rellenos con productos mejorados

7
RELLENOS CON PRODUCTOS MEJORADOS Método para mejorar el terreno 1. Sustitución Los procedimientos de sustitución consisten en la excavación y retirada del terreno original con nula o baja capacidad portante (rellenos, tierra vegetal, arcillas y limos blandos, etc.) y su sustitución por nuevos materiales de aportación que son compactados. 2. Sistemas de Inyección Los sistemas de inyección consisten en la modificación de las características de un terreno mediante la introducción de materiales diversos a altas presiones dentro del mismo con objeto de conseguir determinadas mejoras. Es un método in situ de tratamiento de arcillas expansivas por inyección de presión de una solución acuosa de agua, lechada de cal, o cloruro de potasio. Las profundidades típicas de inyección son de 7 a 12 pies de profundidad bajo cimientos de construcción y de hasta 40 pies de profundidad o más bajo subsuelos de vías férreas y rellenos sanitarios. Los métodos de inyección varían de acuerdo con el tipo de material que está siendo inyectado Proceso de Inyección

Upload: nohelia-medina

Post on 18-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

caminos 2

TRANSCRIPT

RELLENOS CON PRODUCTOS MEJORADOSMtodo para mejorar el terreno1. Susttu!"nLos procedimientos de sustitucin consisten en la excavacin yretirada del terreno original con nula o baja capacidad portante(rellenos, tierra vegetal, arcillas y limos blandos, etc.) y su sustitucinpor nuevos materiales de aportacin que son compactados.#. Sstemas de $n%e!!"nLos sistemas de inyeccin consisten en la modifcacin de lascaractersticas de un terreno mediante la introduccin de materialesdiversos a altas presiones dentro del mismo con objeto de conseguirdeterminadas mejoras. Es un mtodo in situ de tratamiento de arcillas expansivas porinyeccin de presin de una solucin acuosa de agua, lec!ada de cal,o cloruro de potasio. Las pro"undidades tpicas deinyeccin son de # a $% pies depro"undidad bajo cimientos deconstruccinyde!asta&'piesdepro"undidad o m(s bajo subsuelos devas "rreas y rellenos sanitarios. Losmtodosdeinyeccinvarandeacuerdoconel tipodematerial queest( siendo inyectado Pro!eso de $n%e!!"nTpos&undamentales de $n%e!!"nA. $n%e!!"n de a'ua)na tcnica pre*in+amiento, es un mtodo de introducir aguaen la arcilla expansiva con el fn de in+ar la arcilla tanto comosea posible antes de la construccin. ,e inyecta agua y sur"actante (agente activo de lasuperfcie) en la arcilla expansiva para pre*in+ar laarcilla. -ada .pase/ de inyeccin es reali0ado en centrosde 1 pies. ,e requieren varios pases para pre*in+are"ectivamente un sitio. El pre*in+amiento se usatpicamente para grandes construcciones (1'23) ygrandes(reasdepavimento. Lainyeccinde(reaespoco costosa, r(pida y "(cil de usar. ,e agrega un sur"actante al agua para reducir la tensindel agua e incrementar el ndice de absorcin del aguapor la arcilla.Metodolo'(a4iversas condiciones se combinan para !acer de la inyeccinde agua una tcnica e"ectiva. 5 medida que se agrega agua a la arcilla por medio delproceso de inyeccin, esta es absorbida por laspartculasdelaarcilladebidoalapresenciadeiones!idratantes locali0ados en el espaciamiento entrelaspartculas de arcilla. Eventualmente, la arcilla absorber( una cantidad deaguaquesatis"agalacargadepartculasdelaarcilla,punto en el que el proceso de in+amiento estar(completado. )n plano de es"uer0o cortante se desarrolla en lascubiertas exteriores del sistema de arcilla6agua quecorresponde a una reduccin total en la "uer0a de cortede la arcilla. 7or esta ra0n, las mediciones de "uer0a decorte, como aquellas obtenidas con un penetrmetro debolsillo, pueden ser una manera r(pida y e"ectiva paradeterminar el xito de la inyeccin.). La $n%e!!"n de Cal Es la inyeccin de lec!ada de cal a altas presiones (1' a %''psi) resultando en una cobertura del patrn de desecacin de laarcilla con lec!ada. 5dicionalmente, la superfcie del relleno de construccinser( cubierta con la lec!ada de cal como resultado delproceso. Este material es me0clado con el suelo para "ormar unaplata"orma de trabajo despus de la inyeccin. La inyeccin de cal usualmente es seguida por lainyeccindeaguaparapre*in+ar laarcillaydistribuirdespus la cal en el suelo. La cal es inyectada para llenar el patrn de desecacinde la arcilla expansiva con lec!ada y estabili0ar lasuperfcie del relleno para "acilidad de operacin. La inyeccin de cal se usa para rellenos de construccin,as como para calles, estacionamientos y carreteras.Metodolo'(a -uandoel !idrxidodecalcioest(encontactoconlasuperfcie de arcilla en el patrn de desecacin del suelo,este reacciona con el slice y al8mina en la arcilla para"ormar !idratos de slice de calcio y al8minas de slice decalcio. Estos compuestos cementosos representan nuevasmolculas y no son expansivas.C. La $n%e!!"n de Cloruro de PotasoEs la me0cla junto con el cloruro de potasio y lignosul"onato deamonaco en una solucin acuosa que es inyectada para limitarenormemente la elevacin "utura de un suelo de arcillaexpansiva. 5 di"erencia del pre*in+amiento, la inyeccin de potasiolimita la cantidad de agua que absorbe la arcilla. 7or estara0n, lainyeccindepotasiotambinesunmtodoparacontener laelevacinqueocurreenestructurasexistentes. )sualmente,la inyeccindepotasio est( limitada parausarseen estructurasexistentes, ascomo en aquellasque son altamente sensibles al movimiento, tales comolas residencias.Metodolo'(a4iversas condiciones se combinan para !acer de la inyeccinde agua una tcnica e"ectiva. La cantidad de agua que absorbe la arcilla se dicta por elionpredominantelocali0adoenel espaciamientoentrelas partculas de arcilla. 5lcambiar elion predominante, el comportamiento delsistema de arcilla6agua puede ser alterado. El potasio y el amonaco son iones que pueden satis"acerlaenergapotencial delas partculas dearcillaynotienen una !idratacin excesiva.D. La $n%e!!"n de Cal*Cen+a Suelta es lame0cladecal y ceni0asueltaenunalec!ada y suinyeccin en suelos de poca "uer0a para mejorar la capacidadde soporte y transitabilidad. ,e usa para tratar arcillas y cienosde menor "ortale0a para mejorar la capacidad de soportedisminuyendoel contenidode!umedadeincrementandoladensidad seca y la "ortale0a de corte. En suelos menos reactivos, tambin se usa 9eocem paramejorar la "ortale0a del suelo. 9eocem es una me0cla de :'; de piedra cali0a de basefnay%';declin