rentabilidad proyecto final

19
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Rentabilidad de Proyectos de Ingeniería Petrolera Proyecto Final: Análisis de un Proyecto de Ingeniería Petrolera Alumnos: De la Cerda Santoyo Aldo Jiménez López Carlos Xavier 28 de Mayo de 2012

Upload: aldodelacerda

Post on 24-Nov-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Facultad de Ingeniera

Rentabilidad de Proyectos de Ingeniera Petrolera

Proyecto Final:Anlisis de un Proyecto de Ingeniera Petrolera

Alumnos: De la Cerda Santoyo Aldo Jimnez Lpez Carlos Xavier

28 de Mayo de 2012

En el presente trabajo se realizara la evaluacin de un proyecto de ingeniera petrolera, del cual primero se obtendrn las correspondientes reservas a explotar y posteriormente se analizaran diferentes indicadores econmicos para determinar su rentabilidad.Volumen Original y ReservasLos datos proporcionados del campo en base a estudios realizados ya sea en campo y/o laboratorio son los siguientes:=9.8%

rea=16,772,033 [m2]

Bo=1.4

h=3000 [m]

Sw=33%

Antes que nada es necesario determinar el volumen original del rea de estudio, el cual lo determinaremos con la siguiente formula:

Aplicando el correspondiente factor de conversin para pasar de m3 a barriles se tiene que el volumen original es de 14,841,666,666.67 [bls]De acuerdo a los estudios realizados, se obtuvo que el Factor de Recuperacin (Fr) es de 12%, por lo que las reservas a producir son:

Numero ptimo de PozosAplicando la siguiente formula obtenemos el numero optimo de pozos

Sabemos que el gasto inicial es de 63,014 [bpd], el precio del barril es de $100.11, los gastos de operacin y mantenimiento por barril son de 14.3 y la suma de C+D es de 13.2 MMS. Sustituyendo:

Perfil de ProduccinEn este caso, el comportamiento del ritmo de produccin se apegara a una curva de declinacin exponencial. Para obtener el ritmo de produccin es necesario conocer la declinacin nominal y el gasto inicial, los cuales son 8% y 63,014 [bpd] respectivamente; ahora bien empleando las siguientes formulas tenemos:

El gasto inicial promedio para el primer ao es de 63,014 [bpd], y sustituyendo en la ecuacin anterior obtenemos la produccin por ao:Tiempo [aos]qo [MMbls]Tiempo [aos]qo [MMbls]

023.000166.058

121.160175.573

219.467185.128

317.910194.717

416.477204.340

515.159213.993

613.946223.673

712.831233.379

811.804243.109

910.860252.860

109.991262.632

119.192272.421

128.456282.227

137.780292.049

147.157301.885

156.585

Con lo que obtenemos la siguiente grfica:

Evaluacin FinancieraIngresos y GastosPara calcular los ingresos, solo se debe multiplicar el precio del barril de petrleo (para el cual tomaremos el valor de la cotizacin al 25 de Mayo del presente ao) por la produccin de aceite. En cuanto a los Gastos de Operacin y Mantenimiento estos se refieren a los gastos necesarios para llevar los hidrocarburos del fondo del pozo hasta la superficie e incluyen todo lo que se debe pagar para mantener en funcionamiento el equipo empleado en el campo. Los Gastos de Operacin y Mantenimiento se presentan en la siguiente tabla:AoMMDlsAoMMDlsAoMMDls

2012133.5132023120.704203475.932

2013218.870202486.416203567.023

2014339.670202573.571203648.275

2015443.482202667.744203739.935

2016529.145202784.000203832.024

2017487.318202878.250203924.946

2018370.942202967.276204012.823

2019282.180203063.87320417.242

2020223.409203155.19020421.134

2021197.731203276.892

2022157.338203366.824

AmortizacinEl proyecto tiene una inversin inicial distribuida en los primeros 2 aos, esto se debe a que en este periodo se presento la incorporacin de nuevos pozos, los cuales se pretenden pagar en un plazo de 5 aos Inversin a Financiar MM$1191.02284.6

Tasa de Inters %7.50%7.50%

Plazo [aos]55

Anualidades Fijas294.4564.7

Este pago se distribuir de la siguiente manera:Ao2012201320142015201620172018

1erMONTOSaldo1,1919867665292740

Intereses8974574021

Amortizacin205220237255274

Pago294294294294294

2do MONTOSaldo2,2851,8911,4681,0145250

Intereses1711421107639

Amortizacin393423455489525

Pago565565565565565

PAGOS MM$294859859859859565

TOTAL INTERESESMM$89.33245.29199.26149.7796.5839.39

Los primeros valores de saldo mostrados en cada monto son las inversiones a financiar, como podemos observar los pagos son las cantidades que habamos establecidos pagar para cada inversin durante los 5 aos. Los intereses son las cantidades que debemos pagar al banco considerando una tase de inters de 7.5%. La amortizacin resulta de la resta del pago anual que debemos realizar menor el inters a pagar por el prstamo. Al ir restando a nuestro saldo la amortizacin cada ao observamos que una vez concluido el plazo de 5 aos para cado monto ya hemos saldado nuestra deuda. Derechos e ImpuestosEsta parte se refiera al pago que se debe hacer por haber producido los hidrocarburos del campo por lo que debemos aplicar el Derecho de Extraccin del Petrleo (DEP) el cual es del 75%, asimismo aplicamos el Impuesto al Rendimiento Petrolero que es del 35%.Utilidad FinalFinalmente obtenemos la utilidad neta, que es el dinero que se tiene libre para ocupar de la forma que se desee.

Tiempo [aos]12345678910

Ingresos por ventas de crudo [MMdls]2302.542118.341948.871792.961649.521517.561396.161284.461181.711087.17

TOTAL DE INGRESOS2302.542118.341948.871792.961649.521517.561396.161284.461181.711087.17

Gastos de Op. Y Mtto. [MMdls]133.513218.870339.670443.482529.145487.318370.942282.180223.409197.731

Gastos Financieros [MMdls]89.33245.29311.07336.12246.08149.3067.3321.56

TOTAL DE GASTOS133.513308.195584.958754.552865.261733.401520.238349.508244.971197.731

INGRESOS NETOS2169.0281810.1431363.9131038.409784.263784.161875.919934.957936.736889.440

AMORTIZACION205614660709762525

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y DERECHOS2169.0281605.094750.167378.63275.00321.707350.654934.957936.736889.440

Derecho de Extraccin de Petrleo1626.7711203.821562.626283.97456.25216.280262.990701.218702.552667.080

Impuestos al RendimientoPetrolero189.790140.44665.64033.1306.5631.89930.68281.80981.96477.826

TOTAL TRANSFERENCIAS AL FISCO1816.5611344.267628.265317.10562.81518.180293.673783.026784.517744.906

UTILIDAD NETA352.467260.828121.90261.52812.1883.52756.981151.930152.220144.534

Tiempo [aos]11121314151617181920

Ingresos por ventas de crudo [MMdls]1000.20920.18846.57778.84716.53659.21606.47557.96513.32472.25

TOTAL DE INGRESOS1000.20920.18846.57778.84716.53659.21606.47557.96513.32472.25

Gastos de Op. Y Mtto. [MMdls]157.338120.70486.41673.57167.74484.00078.25067.27663.87355.190

Gastos Financieros [MMdls]

TOTAL DE GASTOS157.338120.70486.41673.57167.74484.00078.25067.27663.87355.190

INGRESOS NETOS842.859799.477760.151705.270648.790575.212528.225490.681449.447417.064

AMORTIZACION

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y DERECHOS842.859799.477760.151705.270648.790575.212528.225490.681449.447417.064

Derecho de Extraccin de Petrleo632.144599.608570.113528.953486.593431.409396.168368.010337.085312.798

Impuestos al RendimientoPetrolero73.75069.95466.51361.71156.76950.33146.22042.93539.32736.493

TOTAL TRANSFERENCIAS AL FISCO705.894669.562636.627590.664543.362481.740442.388410.945376.412349.292

UTILIDAD NETA136.965129.915123.525114.606105.42893.47285.83679.73673.03567.773

Tiempo [aos]2122232425262728293031

Ingresos por ventas de crudo [MMdls]434.47399.72367.74338.32311.25286.35263.45242.37222.98205.14188.73

TOTAL DE INGRESOS434.47399.72367.74338.32311.25286.35263.45242.37222.98205.14188.73

Gastos de Op. Y Mtto. [MMdls]76.89266.82475.93267.02348.27539.93532.02424.94612.8237.2421.134

Gastos Financieros [MMdls]

TOTAL DE GASTOS76.89266.82475.93267.02348.27539.93532.02424.94612.8237.2421.134

INGRESOS NETOS357.582332.892291.807271.297262.979246.419231.422217.424210.157197.900187.597

AMORTIZACION

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y DERECHOS357.582332.892291.807271.297262.979246.419231.422217.424210.157197.900187.597

Derecho de Extraccin de Petrleo268.187249.669218.855203.473197.234184.814173.566163.068157.618148.425140.697

Impuestos al RendimientoPetrolero31.28829.12825.53323.73823.01121.56220.24919.02518.38917.31616.415

TOTAL TRANSFERENCIAS AL FISCO299.475278.797244.388227.211220.245206.376193.816182.093176.007165.741157.112

UTILIDAD NETA58.10754.09547.41944.08642.73440.04337.60635.33134.15132.15930.484

Indicadores de RentabilidadMediante la correcta interpretacin de estos indicadores, es posible0020 determinar la viabilidad del proyecto. Ganancia o Valor Presente NetoEs la diferencia entre los ingresos netos y la inversin inicial, todos en valor actual. Empleamos la formula siguiente:

Siendo I el ingreso neto, i la tasa de inters y G la ganancia. Al aplicar esta formula para los 30 aos, obtenemos que el VPN es de 5158.08 MM$. Este valor nos representa lo que nos queda disponible despus de haber pagado la inversin pero antes de pagar impuestos, en el valor actual.Razn Beneficio/Costo Este indicador se obtiene como se muestra a continuacin:

Lo que nos dice que por cada dlar que se invierte en el proyecto, se obtienen 3.48 dlares de ingresos netos.Tasa de RendimientoEste valor se calcula para determinar cual es el porcentaje de intereses que habramos tenido que conseguir si la inversin inicial la hubiramos depositado en una cuenta bancaria de modo que obtuviramos la misma ganancia.

Tasa Interna de RetornoEste porcentaje nos da un margen entre el inters del costo de capital, es decir si el porcentaje del inters se viera aumentado por alguna razn este valor seria el mximo que se deberi alcanzar antes de que el proyecto comience a dar valores negativos. Este porcentaje se obtiene de forma iterativa de la ecuacin de la ganancia al igualarla a cero, por lo que:

Por simplicidad, se usaran las funciones de Excel, con lo que el valor de la TIR es de 44.6%, si sabemos que valores de TIR mayores a 35% son muy buenos entonces nuestro proyecto cumple con la expectativa.Tiempo de CancelacinEl tiempo de cancelacin es el tiempo que se requiere para que saldemos por completo nuestra deuda de la inversin, en este caso el tiempo es de 1.55 aos.Anlisis de RiesgoEl anlisis de riesgo es una herramienta ampliamente usada en el sector financiero para determinar las posibles dificultades o problemas que se puedan presentar en un proyecto.Anlisis de SensibilidadCon el anlisis de sensibilidad podemos conocer el valor de un proyecto afectado por la incertidumbre, tambin nos ayuda a conocer cual o cuales son las variables que mas injerencia tendrn en los resultados del proyecto, en este caso lo realizaremos para el flujo de efectivo.[MMDls]BAJOBASEALTO

Produccin132.910265.821398.731

Precio40.044100.110140.154

Costos2266.8364533.6736800.508

Inversin1737.7753475.5505213.325

Flujo de Efectivo:BAJOBASEALTO

5,296.45818,602.13931,907.819

2,635.32229,246.683

20,868.97516,335.302

20,339.91416,864.364

En este diagrama de tornado observamos que las variables que ms impactan en el proyecto son la produccin y el precio del barril de hidrocarburos.Anlisis de DecisinEl anlisis de decisin proporciona un soporte cuantitativo para la toma de decisiones en proyectos de gerencia, planificadores de procesos de produccin, analistas financieros y de economaPara los valores de probabilidad de la produccin nos guiamos de la Regla de Swanson el cual nos dice que una manera rpido de calcular la probabilidad para este dato es con porcentajes de 30, 40 y 30%. Para el precio se colocaron porcentajes de 25, 50 y 25%, valores que comnmente son tomados.De acuerdo al anlisis de sensibilidad las variables que menos impactan son los costos y la inversin por lo que para estos se decidi manejar un solo valor.

Diagrama de rbol

En este orden obtenemos el flujo de efectivo, el cual se muestra a continuacin en la siguiente tabla:F. E. [MM$]ProbabilidadF. E. [MM$]ProbabilidadAcumulada

-3,538.9968%-3,538.9968%

2,634.25110%2,634.25118%

3,167.45915%3,167.45933%

7,104.5178%7,104.51740%

7,637.6858%7,637.68548%

18,602.11820%18,602.11868%

29,245.59110%29,245.59178%

29,778.89915%29,778.89993%

44,892.6388%44,892.638100%

Al graficar obtenemos:

P10= 1,562.48 MMDls @ 12% P50= 9,720.86 MMDls @ 12% P90= 60,477.82 MMDls @ 12%

ConclusionesLos indicadores econmicos obtenidos nos dieron buenos valores, adems del anlisis de la evaluacin financiera observamos que nuestro proyecto resulta ser muy bueno por lo que es recomendable realizarlo. Las variables que mas impactan en este proyecto son la produccin y el precio lo cual era de esperarse considerando que la produccin siempre es la base para determinar la rentabilidad de un proyecto y aunado a este esta el precio el cual es muy importante ya que al variar nos puede hacer que un proyecto que no era rentable ahora si lo sea o por el contrario un buen proyecto volverlo no rentable.

Referencias1. Apuntes de la Materia Evaluacin de Proyectos de Ciencias de la Tierra2. Apuntes de la Materia Rentabilidad de Proyectos de Ingeniera Petrolera3. NAPOLEN SOLRZANO, LuzbelBases Econmicas, Tcnicas y Financieras para la Planificacin y Administracin Integral de Activos Petroleros