rep #10 news - repinjection.com® y la ventaja del llenado ... inauguraciÓn de un centro ... la...

32
REP NEWS #10 INNOVACIÓN Cooperación en torno a la desvulcanización INFORME Ahorro de energía NOTICIAS ¡REP se implanta en Rusia! La revista del grupo REP

Upload: trinhdiep

Post on 29-May-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REP NEWS

#10

INNOVACIÓN Cooperación en torno a la desvulcanización

INFORME Ahorro de energía

NOTICIAS ¡REP se implanta en Rusia!

La revista del grupo REP

internat ional

Proveedor de soluciones para la industria del caucho desde 1907

www.repinject ion.com

L a i n y e c c i ó n A U T É N T I C A

Más de 10.000 inyectoras en el mundo

Í n d i c eUNA PRESENCIA INTERNACIONAL

Retrato REP, una aventura mundial ......................................................... 6 División Desarrollo de mercados ................................................ 8

Noticias REP se implanta en Rusia ........................................................... 9 Nueva agencia en Bangkok .......................................................10

Colaboraciones REP - TUNG YU, la gama se amplía con la RT9 ........................11 REP - WATSON BROWN, la desvulcanización ...........................12

TECNOLOGÍA ServoBloc .................................................................................................14

Informe Ahorro de energía .....................................................................16

TurboCure® y la ventaja del llenado ........................................................20

Novedades de la gama G9 ......................................................................23

REALIZACIÓN DE PROYECTOS Máquinas especiales .............................................................................25

Soluciones llave en mano .......................................................................27

Formaciones REP ...................................................................................30

ROBERT ESNAULT PELTERIE PIONERO DE LA AVIACIÓN Y FUNDADOR DE REP

¡Desde el principio, con la ambición de llegar aún más lejos!

Editorial¡Después de la crisis!

¿ Habrá cambiado el mundo de forma defi nitiva? Sí, para las industrias antiguas de los países industriales viejos. ¡Es en los países emergentes, siempre más numerosos y

más prometedores que su crecimiento proseguiría!

No obstante, todas estas extensiones se apoyan en la misma base, la de la experiencia en el desarrollo de aplicaciones de material elastómero para aprovechar su elasticidad resistente, aislante y duradera.

Por lo que REP ha continuado con sus proyectos de desarrollo de soluciones competitivas y duraderas, de proximidad en todo el mundo con su clientela, de solución de los problemas recurrentes en la transformación del caucho.

En resumen, una máquina REP equipada con las últimas soluciones de fuerza motriz (Servo Dive & Drive) y con preparación térmica de la materia (TurboCure®), obtiene un rendimiento energético de un 70 % y su índice de transformación de la materia se acerca a lo más alto junto con las técnicas de utillaje sin residuos (ServoBloc) y sin rebabas.

En la medida en que la inversión en dicha tecnología no pueda fi nanciarse de inmediato, sólo sería por cuestiones de riesgo, el último progreso reside en la valorización de los desechos de producción en un contexto de tensiones sobre el abastecimiento y los precios, así como las obligaciones medioambientales en aumento.

Tras años de evaluación, REP lanza al mercado, en colaboración con el desarrollador Watson-Brown, un nuevo procedimiento de desvulcanización simple, limpio y asequible.

Lo hemos rejuvenecido de golpe, ¿verdad?

Bruno TabarPresidente y Director Ejecutivo

REP internacional

«el último avance consiste en la valorización de los desechos de producción»

REP News 4

REP News 5

U n a p r e s e n c i a i n t e r n a c i o n a l

REP News 6

R E P, u n a c t o r g l o b a l , u n s e r v i c i o l o c a l

Ret

rato

REP, UNA AVENTURA MUNDIAL

SON FRANCESES, ALEMANES, ITALIANOS, BRASILEÑOS, ESTADOUNIDENSES, RUSOS, CHINOS Y TODOS TRABAJAN PARA REP INTERNATIONAL.

TODOS COMPARTEN SU COMPROMISO POR EL SERVICIO AL CLIENTE JUNTO CON SU EXPERIENCIA EN LA INYECCIÓN DE CAUCHO Y SE REÚNEN CON FRECUENCIA EN LA SEDE DE LYON-CORBAS O EN LAS GRANDES FERIAS DE CAUCHO COMO LA K DE DÜSSELDORF O CHINAPLAST.

REP InternationalLa sede histórica de Lyon-Corbas es el lugar principal de producción también. La fábrica, construida en 1974, funciona al

son de los pedidos que proceden del mundo entero. Cada día se activan en el centro de trabajo desde el diseño de las inyectoras hasta la comercialización, además de un centenar de empleados. A lo largo de los años, la sociedad REP ha mejorado una y otra

¡ Q u i é n e s s o n , c u á l e s s o n l a s e s p e c i f i c a c i o n e s , p a n o r á m i c a d e u n g r u p o m u l t i c u l t u r a l !

vez sus procesos de fabricación y se ha comprometido a una política de calidad y cumplimiento de plazos. Al comprar una inyectora REP, los clientes están seguros de que sus necesidades se verán satisfechas: concebidas y fabricadas in situ 100 %, las inyectoras para caucho REP G9 son de una fi abilidad comprobada.

international

REP DEUTSCHLAND

REP CORPORATION

REP 中国

REP INJETORAS DE BORRACHA

REP M T

REP ITALIANA

REP News 7

REP DeutschlandNo muy lejos, del otro lado del Rin, se encuentra la fi lial alemana, situada en el centro de Odenwald en Wald-Miche-lbach que emplea a 17 trabajadores. REP Deutschland, dirigida por Jürgen Sauer, comercializa las inyectoras y ga-rantiza la asistencia técnica a un amplio sector que cubre tanto Alemania como los países limítrofes.

¡ 2 0 1 1 , a ñ o d e t o d o s l o s r é c o r d s e n A l e m a n i a

c o n u n 2 5 % d e v e n t a s !

El mercado alemán es el primer mercado de REP y representa el 25 % de nuestras ventas. En REP, la cooperación franco-alemana no es una mera palabra y 2011 ha sido el año de todos los récords para REP en el mercado alemán.

REP ItalianaAl lado de Turín se encuentra nuestra fi lial ita-liana, creada en 1971. A cargo de Roberto Sandro-ne, comercializa las inyectoras

REP en el territorio italiano. REP Italiana garantiza igualmente la asistencia técnica, la posventa y el suministro de repuestos en este sector.

REP CorporationCrucemos ahora el Atlántico para descubrir en Illinois, en Bartlett cerca de Chicago, nuestra fi lial estadounidense dirigida por Tim Graham. La fi lial suministra asistencia comercial y técnica a casi doscientos clientes norteamericanos. Dotada de un show-room y de un stock de repuestos, REP Corporation abarca igualmente Canadá y acoge con frecuencia personal desplazado de la sede central durante algunos meses o años.

REP Injetoras de borracha

La fi lial brasile-ña, dirigida por Evaldo Barbo-sa desde hace 15 años, garan-tiza la asistencia técnica y comer-cial de los pro-

ductos REP en Brasil.

R E P i n t e n s i f i c a s u a s i s t e n c i a t é c n i c a

e n B r a s i l

Situada en São Paulo, ha am-pliado reciente-mente su plani-lla con la llegada de Mauro Car-valho (contiguo) como coordina-dor posventa.

REP ChinaContinuamos nuestra vuelta al mundo con nuestra fi lial china dirigida por Wang Xiaobo que trabaja para REP desde hace más de 16 años. Formada por un equipo joven y dinámico que interviene en un mercado local y garantiza igualmente la asistencia técnica a las inyectoras de grandes grupos que han ubicado su producción en el país.

REP Materials and TechnologiesRecién creada (véase página 9), la fi lial rusa es la última del grupo REP. Basada en Moscú, comercializa las inyectoras REP en un mercado ruso en plena expansión. Dirigida por Dmitry Vasilyev, hasta ahora agente en nombre de REP, comercializa igualmente equipos auxiliares y materias primas para la industria del caucho.

REP News 8

DIVISIÓN DESARROLLO DE MERCADOS

Dirigida por S t é p h a n e Demin, la di-

visión Desarrollo de mercados reúne los servicios: co-mercial, posventa,

desarrollo de proce-sos y documenta-ción.

En total una treintena de personas movilizadas para ofrecer el mejor servicio al cliente. No todos están sobre el terreno, pero algunos permanecen en con-tacto telefónico o correo electróni-co con frecuencia con la clientela, cuando se trata de un presupuesto, asistencia telefónica o un pedido de pie-zas por separado.

Responsables del seguimiento de los clientes, desde la oferta pasando por el pedido hasta la expedición de la inyectora, siempre están ahí para con-testar a las preguntas de los clientes y comunicarse con los responsables comerciales a menudo viajando por el mundo:

vdelosme

d

¡ D e s c u b r a m o s l a s c a r a s d e e s t o s i n t e r l o c u t o r e s q u e l e h a b l a n d e s d e F r a n c i a !

CAMBIO EN SPV DE REP

Entró en el servicio de REP International en 1990 como

técnico de asistencia técnica, Michel Garcia ha recorrido el mundo durante largo tiempo para instalar y reparar inyectoras, formar a los usuarios y garantizar el seguimiento de lo equipos técnicos locales.

Con un perfecto dominio del español e inglés, interviene en especial en los sectores hispanohablantes de España y Sudamérica.

Gracias a su experiencia sobre el terreno, desde fi nales de 2011 Michel Garcia se hizo cargo del servicio posventa y la asistencia a los clientes con el apoyo de José Garranas para la asistencia técnica sedentaria.

Michel Garcia, nuevo responsable del servicio posventa

Una vez entregada la máquina, es el servicio posventa el que toma el relevo de la relación con el cliente para los pedidos de repuestos o las solicitudes de asistencia técnica:

ARRIBA EL EQUIPO POLÍGLOTA DEL SERVICIO DE REPUESTOS DE IZQUIERDA A DERECHA: MICHEL GARCIA, FRANÇOISE RUDEAU, VIVIANE BILLARD, NICOLE BOUCHET, DIDIER GRANDJEAN, CÉCILE DELAPASSE, SERGE CASCHERA, BERNARD AHRONIAN Y JOSÉ GARRANAS (RESPONSABLE DE LA ASISTENCIA TÉCNICA SEDENTARIA).

ARRIBA DE IZQUIERDA A DERECHA: MARIE RABOUIN ASISTENTA DE EXPORTACIONES (CHINA, ASIA, FRANCIA, ITALIA, ESCANDINAVIA), CAROLE LAROCHE ASISTENTA DE EXPORTACIONES (RUSIA, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS), SANDRINE FAGOUR ASISTENTA DE EXPORTACIONES (ESPAÑA, PORTUGAL, SUDAMÉRICA, ORIENTE MEDIO)

REP News 9

Not

icia

s¡BIENVENIDO A RUSIA!

REP Materials and Technologies se creó en febrero de 2012 por iniciativa de un grupo de expertos

rusos de la sociedad Transcool Elast y del grupo REP.

Con base en Moscú, la fi lial rusa bautizada «REP Materials and Technologies» es la representante ofi cial y exclusiva de REP International en Rusia. Dirigida por Dmitry Vasilyev, hasta ahora agente en nombre de REP,

comercializa las inyectoras REP en un mercado ruso en plena expansión, pero al mismo tiempo otros equipos auxiliares y materias primas para la industria del caucho (caucho sintético especial, ingredientes para la fabricación de compuestos). Ofrece la entrega de repuestos y el mantenimiento de los equipos entregados por REP en Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajistán y los países bálticos.

Добр о п ожа л о в а т ь в Ро с с ию

NUEVA FILIAL

REP Materials and TechnologiesOfi cinas: Room 23, Premises 1, Floor 7, 20 Zeleny avenue, 111397, Moscú (Rusia)

Dirección postal: Offi ce 701, 20 Zeleny avenue,111397, Moscú (Rusia)

Tel/fax: + 7 (495) 708 4486

Sitio web: www.repmt.ru

El equipo:

Director general: • Dmitry Vasilyev [email protected]

Servicio al cliente: • Zhanna Vildanova [email protected]

Servicio comercial: • Alexey Sheshegov [email protected]• Igor Vilchinskiy [email protected]

REP News 10

L a s o c i e d a d C E N T R E W E S T I N T E R N AT I O N A L C o . , L t d , a b r e u n a n u e v a o f i c i n a e n B a n g k o k ( Ta i l a n d i a )

INAUGURACIÓN DE UN CENTRO DE PRUEBAS EN BANGKOK

La agencia se inauguró ofi cialmente el 15 de febrero de 2012 en presen-cia de numerosas personalidades,

entre las que se encontraba el minis-tro Ros Malipon, Chan Foo, Presidente y Director Ejecutivo del grupo Centre West, M. Bruno Tabar, Presidente y Di-rector Ejecutivo del grupo REP y Steven Yen director general adjunto del grupo TUNG YU.

Tras la ceremonia de bendición por los monjes budistas y los discursos ofi cia-les, el equipo comercial con Stéphane Demin, director de la división Desarrollo de mercados de REP, Pascal Consola-ro, responsable de las ventas de REP Asie Pacifi que y Derek Kok Chee Hock

responsable de las ventas asiáticas del centro occidental del sudeste, moderó las distintas presentaciones y demos-traciones que siguieron.

La nueva agencia comercial posee un local para el equipo

técnico y un show-room

La nueva agencia comercial posee un local para el equipo técnico y un show-room con una inyectora RT9 (250 tone-ladas, de 2.000 cc a 2.000 bar) equipa-da con tecnologías únicas y avanzadas: TempInverter® y FillBalancer®. Los clien-tes tailandeses podrán, así, venir a descubrir la tecnología REP y realizar pruebas con su molde. Intensifi car la asistencia local en esta región del mun-do y acompañar a los clientes en su de-sarrollo, esta es la misión de esta nueva representación del grupo REP.

Dirección de la nueva representación tailandesa:

CENTRE WEST INTERNATIONAL CO. LTD298 Bangna-Trad Rd,

Bangna, Bangkok 10260Tailandia

Tel.: DEREK KOK +66-81450 3178 - Tailandia o+6012-2188 972 - Malasia

LINN BONG +6012-528 6891

Dirección de correo electrónico: [email protected] [email protected]

CENTRE WEST

W

NUEVO AGENTE REP

REP News 11

Col

abor

acio

nes REP - TUNG YU,

LA GAMA SE AMPLÍA

Después de 8 años de existencia, la colaboración REP-TUNG YU permanece más activa que nunca

y el éxito demuestra el interés de los desarrollos comunes.

Así, tras haber lanzado la RT9-250 en 2010, REP y TUNG YU lanzaron la RT9-400 (400 toneladas) en 2011 y presentan dos modelos nuevos en 2012: la RT9-400 ergonómica (altura de trabajo rebajado) y la RT9-150 (150 toneladas).

La RT9, representa la alianza de la auténtica tecnología de inyección REP y los bastidores de las inyectoras TUNG YU, es decir:

• una unidad de inyección de tipo Y con sus funciones de extrusión e inyección por separado,

• una unidad de cierre a 2 o 3 tiempos,

• una regulación proporcional en bucle cerrado.

De diseño modular, ocupan poco espacio en el suelo, las inyectoras RT9 son ergonómicas y de sencillo mantenimiento gracias a su acceso trasero.

Hay una versión con superfi cie de trabajo reducida disponible en 400 toneladas. Están equipadas con un valla CE para ofrecer máxima seguridad.

Por último, para completar la gama, la RT9 existe en versión J, es decir, con una implantación menos ancha, aún más compacta y con fi jaciones mediante sables para responder a las exigencias del mercado japonés.

U n a c o o p e r a c i ó n c o n é x i t o

¡8 AÑOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y COMERCIAL ENTRE

REP Y TUNG YU!

Desde 2004, REP y TUNG YU han aunado sus respectivas tecnologías para crear una nueva gama de inyectoras con un

rendimiento superior al de la competencia asiática a precios más

competitivos.

LA RT9 ES LA SOLUCIÓN SENCILLA PARA COLOCAR

EL RENDIMIENTO REP EN MANO DE LOS MERCADOS

EMERGENTES

a

REP News 12

LA DESVULCANIZACIÓN

R E P s e a s o c i a a W a t s o n B r o w n

La vulcanización era hasta ahora una reacción que se consideraba irreversible. Esto era sin contar

con la compañía Watson Brown que ha desarrollado una solución patentada1, la «desvulcanización HSM2», que permite invertir el proceso de vulcanización del caucho.

La tecnología HSM es un proceso ecológico, sin aditivos químicos, que permite cortar los puentes entre las cadenas macromoleculares sin degradarlas, al contrario de las técnicas de trituración. Al fi nal del tratamiento de desechos de caucho en la instalación de reciclaje, se recupera la materia regenerada que puede sustituir parcialmente a la materia de origen en un nuevo lote de compuestos.Se llega, así, a reincorporar cantidades similares al nivel de los desechos generado por los procesos sin degradar las características del compuesto.

Siempre al acecho de nueva tecnología que complemente la suya y ponerla a disposición de sus clientes, REP vio en este procedimiento una solución de futuro para todos los industriales del caucho que se enfrentan al alza de los costes de las materias y a una presión enorme para reducir el nivel de desecho.

Ahora que el mercado del caucho se esfuerza en hacer frente a la demanda creciente, en especial a la procedente de Asia o la India, no cabe ninguna duda que los centros de desvulcanización prometen buenas perspectivas de futuro.

Rápidamente REP y Watson Brown piensan en abrir

una red internacional de desvulcanización

Por lo que, REP decidió asociarse a Watson Brown que ya explota 2 centros de desvulcanización en Alemania y Canadá para proponer a sus clientes una solución para desvulcanizar sus residuos de producción y otros desechos de producción en caucho. Rápidamente REP y Watson Brown

piensan en abrir una red internacional de desvulcanización cercana a los centros de producción de los clientes, incluso ceder la tecnología a aquellos que desearan integrarla.

¡Una vez más, REP pone las ideas nuevas al servicio de la

competitividad de sus clientes!

1 Patente n°WO03014206 (A1): «Esta invención se refi ere a un procedimiento para tratar (reciclar) los materiales elastómeros entrecruzados y que consiste a tal efecto en someter dicho material a las restricciones mecánicas en un aparato de tratamiento para desvulcanizar por vía mecanoquímica una parte de dicho material. La operación de tratamiento se controla para que una parte predeterminada del material no tratado permanezca vulcanizado en formato de gránulos, para producir un material fl uido que este formado por gránulos de elastómero vulcanizado dispersados en una matriz de elastómero desvulcanizado.»2 HSM: High Shear Mixing: mezcla de alto nivel de cizallamiento.

R E A C C I Ó N D E V U L C A N I Z A C I Ó N I N V E R T I D A

¡Mañana, canales, rebabas y otros residuos de producción ya no serán desechos, sino una materia prima que se reintegrará directamente en la producción!

2 establecimientos industriales:

Watson Brown HSM (Canadá) Ltd en Mississauga (región de Toronto) en Canadá

Watson Brown HSM GmbH en Mahlow (región de Berlín) en Alemania

INNOVACIÓN

REP News 13

Te c n o l o g í a

REP News 14

BCF: LA REVOLUCIÓN DE LA OBTURACIÓN ELÉCTRICA

S o l u c i ó n a v a n z a d a d e u t i l l a j e

Los sistemas de «Bloque de canales fríos», denominados «BCF», se utilizan durante el moldeo por

inyección para llevar la materia lo más cerca posible a la cavidad limitando al máximo la presencia de canales o mazarota de inyección. Durante estos 10 últimos años, la obturación de las boquillas se ha desarrollado, primero con un sistema de control neumático y luego hidráulico.

Sin embargo, estos sistemas no siempre permiten un dominio completo del control de los obturadores.

Con la idea de obtener siempre el mejor rendimiento técnico y mejorar el procedimiento, REP propone desde 2010 una solución de utillaje denominada ServoBloc: el BCF con obturación eléctrica.

U n a p r i m i c i a m u n d i a l

El ServoBloc es un bloque para canales fríos con obturación eléctrica para elastómeros y silicona líquida (LSR). Sin competidor hasta el día de hoy en el mercado, es un sistema con una gran fl exibilidad de uso que permite obtener una precisión sin igual del proceso de inyección para compuestos de dureza y viscosidad muy diversas.

SERVOBLOC

El ServoBloc está equipado de boquillas con obturadores de agujas que se controlan

mediante un pistón eléctrico.

El control de los obturadores está integrado completamente en los mandos de la inyectora REP. ¡La modifi cación de los parámetros de velocidad o de posición de los obturadores se realiza directamente en la pantalla táctil de la inyectora!

REP News 15

APERTURA DE LOS OBTURADORES EN FASE DE INYECCIÓN CIERRE DE LOS OBTURADORES AL FINAL DE INYECCIÓN

L o s i n c o n v e n i e n t e s d e l o s s i s t e m a s

t r a d i c i o n a l e s

Ya se trate de los cilindros neumáticos o hidráulicos, la velocidad y duración de apertura-cierre de las boquillas no se controlan, lo cual supone una pérdida de precisión. Además, los BCF con obturación neumática no son compatibles con los cauchos blandos. Las carreras de apertura y cierre están fi jas, es imposible ajustar el fl ujo de materia, hay que jugar con el tiempo entre las diferentes boquillas. Por último, la presencia de pistones, mangueras y racores hidráulicos supone un riesgo de fuga hidráulica y de contaminación del compuesto.

Pieza pequeña

Posición del obturador

x+ε

Posición del obturador

x-ε

Posición del obturador

x

Pieza grande

Apertura pequeña = Caudal débil =

Calentamiento del compuesto elevado

Apertura grande = Caudal grande =

Calentamiento del compuesto débil

L a s v e n t a j a s d e l S e r v o B l o c

En comparación, el sistema de boquillas con obturación eléctrica de agujas presenta diversas ventajas. En primer lugar, un sensor da la posición exacta de la aguja en todo momento lo que permite un control absoluto.La velocidad de apertura y cierre del obturador puede confi gurarse y modifi carse en función de la posición de la aguja. La curva de velocidad se encuentra, igualmente, bajo control en bucle cerrado para cada obturador de boquilla. A diferencia de un siste-ma accionado por cilin-dros, la obturación no es reversible si el motor se detiene: la posición de la aguja permanece fi ja.La posición de apertura puede confi gurarse con dis-tintos valores para cada bo-quilla con el propósito de ajustar el fl ujo de materia a la entrada de la pieza y controlar, asimismo, el caudal y el calentamiento de la materia.

U n a p o s i c i ó n d e v e n t a j a

Tecnología realmente moderna, limpia y económica, el ServoBloc se adapta a una amplia gama de cauchos blandos o duros, desde silicona hasta FKM. Adaptable a numerosas aplicaciones, está totalmente integrado a la inyectora lo que hace que su uso sea muy fl exible y permita el control secuencial y la regulación en bucle cerrado de la velocidad y posición de las agujas con, al fi nal, una calidad perfecta del punto

de inyección, una mayor fi abilidad del procedimiento de inyección y

ahorro de materias.

Al igual que en nume-rosos campos en los que el conjunto eléctri-co lo ha demostrado, el BCF con obturación eléctrica debería con-vertirse en el estándar

de los BCF con obturación. ¡Con el ServoBloc, REP ofrece a sus

clientes la posibilidad de conservar una posición de ventaja!

La posición de cada

obturador se puede

confi gurar en la

interfaz con una

precisión de 0,01 mm

REP News 16

¡INYECTORAS REP: MÁQUINAS QUE AÚNAN AHORRO Y PRODUCTIVIDAD!

CON EL AUMENTO DEL COSTE DE LA ENERGÍA, LAS NORMAS MEDIOAMBIENTALES CADA VEZ MÁS ESTRICTAS O INCLUSO LA CERTIFICACIÓN EN160011, EL CONTROL ENERGÉTICO DE LAS EMPRESAS SE HA CONVERTIDO EN UNA CUESTIÓN VITAL.

La efi cacia energética se convierte en un factor esencial de reducción de los costes de instalaciones

y de mejora de la competitividad. Los compradores de máquinas-herramientas no se han equivocado: el ahorro de energía forma parte, a partir

de ahora, de los pliegos de condiciones.Sensibles a esta problemática desde hace muchos años, el grupo REP procedió a una evaluación de energía de sus inyectoras para proponer a sus clientes signifi cativas reducciones de su consumo.

Primeramente, recordemos que la problemática es muy diferente entre una inyectora para caucho y una inyectora para plástico.

¿Sabía que?

El 33 % del consumo energético mundial de todo tipo de energía se debe a la producción industrial, esta cifra alcanza un 40 % en los países europeos. Según los sectores, las necesidades energéticas de las máquinas-herramientas pueden ascender al 68 %.

¿En qué difi ere?

En una inyectora para caucho:• la vulcanización tiene lugar

en un molde más caliente (aproximadamente 200 °C) durante un periodo «largo»,

• el periodo de mantenimiento de la presión de inyección es más largo igualmente.

1 ISO 50001:2011 Sistemas de gestión de la energía: requisitos con orientación para su uso

INFORME AHORRO DE ENERGÍA

REP News 17

¡Recuerde!

¡Para comparar el rendimiento de la máquina, hay que comparar que tanto el tamaño de la bomba (caudal, presión) como el tamaño del motor eléctrico (potencia) deben estar acorde!

¡ A L C O M B I N A R L O S D O S D I S P O S I T I V O S S E R V O D I V E & D R I V E Y T U R B O C U R E ®, S E A U M E N T A L A P R O D U C T I V I D A D E N U N 1 0 0 % , A L A V E Z Q U E S E D I S M I N U Y E E L

C O S T E D E L A E N E R G Í A P O R P I E Z A P R O D U C I D A E N U N 7 0 % !

U n p o c o d e h i s t o r i a …

En los años 90, era el grupo hidráulico el que tenía el consumo energético más alto en una inyectora para caucho, seguido por el calentamiento del molde y el calentamiento de la unidad de inyección.

El consumo eléctrico total de las inyectoras REP se ha reducido en un 40 % entre la G7 (1996) y la G9 (2005). Ha disminuido aún un 45 % entre 2005 y 2012 gracias a los dispositivos innovadores como el Servo Dive & Drive o TurboCure®.

Se observa que los mayores resultados se han obtenido sobre la parte consumida por el grupo hidráulico que no representa ya más que el 30 % del consumo total de una inyectora G9.

¿ C ó m o o b t u v o R E P e s t o s r e s u l t a d o s ?

La potencia del grupo hidráulico está intrínsecamente relacionada con la unidad de inyección para aprovechar la potencia total de la máquina durante la fase de inyección dinámica.

Tomemos el ejemplo de una bomba que puede entregar 63 l/min a 250 bar en una inyectora de 250 toneladas para un volumen de inyección de 2 000 a 1 500 bar.Si el proceso requiere una inyección dinámica a velocidad y presión máxima, entonces la potencia teórica necesaria en el grupo hidráulico será de:

P x Q = 250 bar x 63 l/min x 1/600 = 26,25 kW

REP coloca en sus máquinas un motor que es capaz de ofrecer esta potencia a la inyección. Algunos fabricantes instalan motores de 15 kW en este tamaño de inyectora. En ese caso, el motor queda ampliamente infradimensionado y no permitirá obtener el mismo rendimiento en velocidad/presión durante la inyección, penalizando así la productividad.

DISTRIBUCIÓN DE POTENCIA ACTIVA EN UNA INYECTORA PARA CAUCHO REP POR PIEZA PRODUCIDA

COMPARACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO DE LAS INYECTORAS REP DE LA GENERACIÓN G7 HASTA LA G9

COMPARACIÓN DEL CONSUMO ANUAL EN ENERGÍA EN UNA INYECTORA DE 160 TONELADAS CON O SIN SERVO DIVE & DRIVE Y TURBOCURE®

Tipo de inyectora (160 toneladas) V47 V49V49 +

Servo D&D

V49 + Servo D&D

+TurboCure®

Año 1996 2005 2012 2012

Número de ciclos realizados en 5 000 horas 65 000 67 700 67 700 132 300

Coste total en electricidad2 /5 000 horas 6 424 € 5 466 € 3 230 € 3 891 €

Coste total en electricidad2 /100 000 ciclos 9 882 € 8 069 € 4 767 € 2 942 €

2 A 0,12 euros el kw/h de media, coste promedio de la electricidad industrial en la UE. Mes de referencia noviembre de 2011.

POR PIEZA PRODUCIDA

Inyectora V47, 160 T (1996) Inyectora V49, 160 T de referencia Inyectora V49, 160 T + Servo D&D + Aislamiento +

TurboCure®

Calentamiento molde Calentamiento unidad de inyección Grupo hidráulico Varios

V49, 160 T (2012) + Servo D&D + Aislamiento + TurboCure®

V47, 160 T (1996)

V48, 160 T (2000)

V49, 160 T (2005)

V49, 160 T (2012)+ Servo D&D + Aislamiento

140

100

55

REP News 18

¿ C u á l e s h a n s i d o l o s s i s t e m a s

e m p l e a d o s h a b i t u a l m e n t e ?

El sistema de más alto consumo energético y cada vez menos utilizado es la bomba de caudal fi jo con bloque proporcional P/Q. Es inútil comentar este sistema que REP abandonó en 1997.La revolución de los años 1990-2000, la bomba de caudal variable con pistones axiales o radiales, tal y como se utiliza en las inyectoras REP G8 permitió un ahorro de energía del orden del 50 % sobre la potencia consumida por el grupo hidráulico.

Llevado por la nueva revolución verde, después llegó la bomba de caudal fi jo y motor de velocidad variable. Esta nueva tecnología aporta ahorros de energía suplementarios del orden del 40 % sobre la potencia activa y casi un 100 % sobre la potencia reactiva. Este último punto no se debe descuidar ya que puede suponer una reducción importante de la factura de electricidad.

No obstante, el calentamiento del motor relacionado con las fases de mantenimiento de la presión durante la inyección estática (velocidad cercana al 0) seguía presentando problemas.

¿Lo había adivinado? Es esta fase de la inyección propia al caucho que restringe, hoy en día, el desarrollo de soluciones 100 % eléctricas.

¿Pero qué es un servomotor?

Un servomotor se compone sim-plemente de un motor sin esco-billas y de un variador de veloci-dad a lo contrario de un sistema tradicional formado por un motor eléctrico asíncrono, una bomba hidráulica y un circuito hidráulico.

Con las mismas dimensiones, ¡un servomotor desarrolla una potencia tres veces superior! El variador de velocidad dispone de la electrónica necesaria para el control del motor. Gestiona la presión y la dinámica de la bomba. Con respecto a una solución hidráulica tradicional, el mantenimiento se facilita enormemente y el consumo de energía se reduce en más de un 50 %.

Esta tecnología es de una fi abilidad absoluta, al principio utilizada en el ámbito militar, ha realizado sus pruebas y es hoy habitual en la robótica y en la aeronáutica.

¿Cómo funciona?

Un único motor y una única bomba optimizada gestionan al mismo tiempo los grandes caudales a alta presión durante la inyección dinámica o el cierre de la inyectora y los caudales débiles a alta presión durante el mantenimiento de la inyección.La precisión de regulación de presión es inferior o igual a 1 bar.

L a s o l u c i ó n a c t u a l S e r v o D i v e & D r i v e

( 2 01 0 )

Servomotobomba sumergida

Presentado en K2010 en Düsseldorf por primera vez, el Servo Dive & Drive es una solución electrohidráulica asociada a una gestión medioambiental de la temperatura. Basado en un servomotor y una bomba de caudal fi jo optimizada para velocidad variable, esta solución funciona perfectamente con velocidad de rotación muy baja durante el mantenimiento de la presión de inyección propio del proceso del caucho. Su rendimiento bajo estas condiciones permiten evitar las soluciones

demasiado complejas para numerosas bombas en las que la fi abilidad es aleatoria debido a la acumulación de los componentes. Además de su bajo consumo de energía, esta novedad cuenta con un gran número de ventajas en lo que respeta a la fi abilidad de un mantenimiento sencillo.

El Servo Dive & Drive está sumergido en el aceite lo que permite la refrigeración natural de la bomba. Además, las necesidades de agua y ventilador se vuelven superfl uas. El tiempo de ciclo se reduce gracias a una mejor reactividad, su mínima inercia le aporta una gran velocidad a la bomba.

En cuestión de fi abilidad, el Servo Dive & Drive aporta igualmente mejoras, en especial una mejor aspiración. Hay pocas piezas en movimiento y la lubricación de las piezas mecánicas es óptima.

A diferencia de una solución tradicional, el mecanismo es muy simple: ninguna necesidad de componentes hidráulicos

REP News 19

S i e l c o n s u m o d e l g r u p o h i d r á u l i c o s e h a p o d i d o r e d u c i r c o n s i d e r a b l e m e n t e e s t o s ú l t i m o s a ñ o s , l a s i n y e c t o r a s R E P s e

d i s t i n g u e n t a m b i é n p o r l o s s i s t e m a s d e r e g u l a c i ó n m u y e f i c a c e s d e l a s z o n a s d e c a l e n t a m i e n t o d e l a u n i d a d d e i n y e c c i ó n y d e m o l d e .

R E P : ¡ L a e f i c i e n c i a e n e r g é t i c a c o m o m o t o r d e i n n o v a c i ó n !

Entre 1997 y 2010, el consumo de energía de las inyectoras REP bajó en un 70 %

100 %

75 %

45 %

30 %

Consumo de energía

L a s 3 z o n a s c l a v e s d e a h o r r o d e e n e r g í a e n l a i n y e c t o r a

El grupo hidráulico La unidad de inyección El molde

L a s i n n o v a c i o n e s R E P

• Servo Dive & Drive • Regulador optimizado • Autómata G9 con bucles de

regulación PID integrados • Dispositivo de aislamiento • TempInverterde TurboCure®

• Circulador de BCF optimizado

• Thermotrac® (PID)• Isothermould• FillBalancer®de TurboCure®

L a s i n n o v a c i o n e s R E P

L a s 3 z o n a s c l a v e s d e a h o r r o d e e n e r g í ae n l a i n y e c t o r a

complejos (ausencia de electroválvulas proporcionales, muy pocos tubos fl exibles hidráulicos). Señálese que, al igual que en la solución puesta a punto por REP, no es necesario vaciar el depósito para el mantenimiento.Solución ultracompacta monobloque, el dispositivo ocupa una superfi cie mínima en el suelo lo que facilita la integración en la máquina. Además de reducir el nivel de ruido en comparación con una motobomba tradicional. Gracias a las innovaciones como Isothermould, TurboCure®, etc, REP permite aumentar la productividad en un 50 % en comparación con una solución clásica.

¡ C o n R E P, o p t e p o r l a e f i c i e n c i a

e n e r g é t i c a !

A lo largo de los años, REP desarrolló distintas soluciones de efi ciencia energética que contribuyen a reducir los gastos de explotación de sus clientes y en consecuencia aumentar su productividad.

La efi ciencia energética se ha convertido en un motor de la innovación y sin duda que con la generación G10 de inyectoras REP, la inteligencia energética estará presente en la feria K2013!

C O N E L

C A L E N T A M I E N T O D E L

M O L D E C O N S T A N T E , S I

L A M Á Q U I N A P R O D U C E

D O S V E C E S M Á S E N

1 H O R A , L A E N E R G Í A

C O N S U M I D A P O R P I E Z A

S E D I V I D E E N T R E 2 .

2007TurboCure®

2010Servo Dive & Drive

TurboCure®

2008G8

1997G7

Potencia de calentamiento

Potencia hidráulica

La solución TurboCure® por la que, recordemos, REP recibió el premio AFICEP a la Innovación en 2008

y Beaumont Technologies el premio Best of Erie Award 2009 permite una reducción del tiempo de vulcanización de hasta un 50 %.

V u e l t a a u n a s o l u c i ó n p a t e n t a d a

La solución global, denominada TurboCure®, consiste en 2 módulos diferentes: TempInverter® en el interior de la unidad de inyección que permite una reducción del tiempo de vulcanización hasta un 40 % y FillBalancer® en la división de los canales que permite una disminución del tiempo de vulcanización hasta un 42 % con una mejora en cuestión de calidad, volumen de desechos y coste de la mano de obra. Estos 2 módulos, que se pueden utilizar juntos o de forma individual en función de la aplicación, se integran fácilmente en el proceso y respetan la integridad del compuesto.

REP News 20

TURBOCURE® Y LA VENTAJA DEL LLENADO

¡ L a s p r u e b a s c o n l a c l i e n te l a r eve l a n s u s m ú l t i p l e s ve n t a j a s !

U n é x i t o c o m e r c i a l

Con más de 230 licencias vendidas, los dos módulos han demostrado su efi cacia desde hace 2 años. La reducción del tiempo de vulcanización, baza principal del sistema, ha podido documentarse en numerosas producciones con un rendimiento de la inversión obtenido, por lo general, en unos meses. Algunos clientes, especialmente satisfechos, no han dudado en equipar todo su parque y sus comentarios han permitido establecer valiosas estadísticas por número de cavidades de molde o por compuesto utilizado, estadísticas que han hecho destacar otra ventaja innegable del módulo FillBalancer® en lo que respeta al equilibrio de llenado de los moldes de diversas cavidades.

E l q u e b r a d e ro d e c a b e z a d e l

d e s e q u i l i b r i o n a t u r a l d e l o s m o l d e s d e

d i ve r s a s c av i d a d e s

Todos los especialistas del moldeo del caucho conocen la difi cultad de poner a punto un molde de 3, 6, 12, 24 o 48 cavidades. Así, por ejemplo, un molde de 16 cavidades contará con un des-equilibrio natural entre un 15 y un 25 %, mientras un molde de 12 cavidades contará por lo gene-ral entre un 25 y un 35 % de desequili-brio natural. En este ámbito, la tecnología FillBalan-cer® permite gran-des progresos como nos lo confi rma, con las fotografías y cifras de apoyo, John Mohl, responsable comercial de REP Cor-poration en Estados Unidos, país en el que se han vendido el mayor número de licencias FillBalancer®.

REP News 21

TempInverter®

en la unidad de inyección

El módulo TempInverter® permite aumentar la temperatura interior. Dirige el compuesto exterior al centro del fl ujo e inversamente el compuesto interior del centro hacia el exterior.

Este sistema se aplica antes de la boquilla, puesto que en este estado, la temperatura exterior ya es superior (en la entrada de la boquilla), de manera que dirige el compuesto exterior al centro del fl ujo. Así, permitirá un aumento de la temperatura en el centro de aproximadamente 10 °C.

FillBalancer® en el molde

FillBalancer® se basa en una pa-tente mundial de la Beaumont Technology Inc., aplicada en la tecnología de los termoplásticos durante numerosos años con la denominación comercial Melt-Flipper®.

La forma de los canales depen-de considerablemente de la con-fi guración del molde y varía en función del efecto de separación de los canales de inyección y del número de cavidades. Beaumont cuenta con una gran experiencia en la concepción de tales formas y REP dispone de los conocimien-tos técnicos en materia de espe-cifi caciones del caucho: juntas, estas dos empresas ofrecen una solución en la que se aúnan el in-genio de la forma más adaptada para una aplicación determinada y la disponibilidad de la licencia necesaria para este tipo de tec-nología.

John Mohl, ¿cómo explica eso?

J.M.: El número de cavidades más habitual para un molde es de 4, 8, 16. FillBalancer®, desde luego, mejorará el equilibrio para un molde de 4, 8 o 16 cavidades (el desequilibrio ha disminuido del 15 % a 3 o 4 % con FillBalancer® de promedio), pero es en otros casos como el de los moldes de 12 cavidades en los que el interés será el más signifi cativo. Por ejemplo, algunos clientes, alcanzan un desequilibrio de solamente 6 % con FillBalancer®, por lo que sin él, ¡estábamos cerca de un 25 % !

¿En qué ha mejorado la productividad?

J.M.: Gracias a FillBalancer®, a partir de ahora, se pueden hacer moldes de platos llenos (más cavidades, en particular de 8 cavidades pasando a 12 i el tamaño de los platos y la fuerza de bloqueo lo permiten) garantizando el equilibrio entre las distintas cavidades.

Trae usted de nuevo de un cliente fotos muy ilustrativas…

Vulcanización natural

Vulcanización con TurboCure®

J.M.: Sí, se trata de fotos de una pieza vulcanizada con y sin TurboCure®, a la izquierda la cavidad 2, a la derecha la cavidad 8 en la que se ve perfectamente los efectos del desequilibrio natural si no se utiliza TurboCure®.

Además de la disminución del tiempo de vulcanización y mejora del equilibrio, ¿Cuáles son las otras ventajas de FillBalancer®?

J.M.: Las encuestas a clientes han puesto de evidencia un gran número de razones de satisfacción: reducción de la rebaba y los desechos, reducción de las operaciones de acabado de las piezas (desbarbado más fácil), ahorro de material (fugas y rebabas), mejora de la homogeneidad de las características de las piezas entre las cavidades. Asimismo, se puede destacar la reducción del tiempo de operario en la inyectora puesto que hay que limpiar menos el molde y por tanto una reducción del tiempo del ciclo global. FillBalancer® aporta en este caso una reducción del tiempo de vulcanización de un 40 %, al mismo tiempo que garantiza las características mecánicas de piezas no degradadas (rigidez estática y dinámica equivalentes entre un tiempo de vulcanización de 3:30 min sin FillBalancer® y un tiempo de vulcanización de 2 min con FillBalancer®).

Cavidad interior

vulcanizada

ESTADO DE VULCANIZACIÓN sin FillBalancer®

Intervalo de tiempo de vulcanización = 2:00 min

ESTADO DE VULCANIZACIÓN con un molde equilibrado reológicamente Intervalo de tiempo de vulcanización = 2:00 min

100

90

80

70

60

50

40

100

90

80

70

60

50

40

2: 00

2: 00

2: 30

2: 30

3: 00

3: 00

3: 30

3: 30

4: 00

4: 00

4: 30

4: 30

Tiempo (min)

Tiempo (min)

Rigidez (N/(mm)

Rigidez (N/(mm)

A n t e s

D e s p u é s

PRUEBA DE BARRIDO EN DEFORMACIÓN: sin FillBalancer®

Rigidez dinámica y estática para un molde equilibrado geométricamente

PRUEBA DE BARRIDO EN DEFORMACIÓN: con FillBalancer®

Rigidez dinámica y estática para un molde equilibrado reológicamente

REP News 22

Rigidez dinámica Cavidad 2

Rigidez dinámica Cavidad 8 Rigidez estática Cavidad 8

Rigidez estática Cavidad 2

Rigidez dinámica Cavidad 2

Rigidez dinámica Cavidad 8

Rigidez estática Cavidad 2

Rigidez estática Cavidad 8Cavidad

exterior no vulcanizada

Cavidad interior vulcanizada

Cavidad exterior vulcanizada

8

2

8

2

REP News 23

NOVEDADES A LOS DOS EXTREMOS DE LA GAMA G9

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

V19E V19H

Fuerzas

Bloqueo kN 255 400

Cierre kN 55 80

Abertura kN 55 80

Carreras

Abertura mm 375 375

Moldes: Espesor mín. / máx. mm

55 125

Platos calentadores

Anchura x longitud mm 300 x 300 435 x 300

Altura plano de trabajo mm

1000 1050

Unidad de inyecciónY125 o

P01Y125 o

P01

Ocupa poco espacio en superfi cie y en altura, cómoda extracción de las piezas moldeadas, tiempo del ciclo optimizado, tantas bazas para esta inyectora automatizable al 100 % que acaba de completar la gama horizontal G9.

Unidades de inyección

Inyectoras verticalesInyectoras

horizontales

V19 V29 V39 V49 V59 V69 V79 V89 CMS H49 H59

Y125 X X

Y400 X X

Y1000 X X X X X X X

Y2000 X X X X X X

Y5000 X X X X

Y8500 X X X

Fuerza de cierre

26 O 40 T

50 T 110 T 160 T 260 T 400 T 500 T 800 T 160 T 190 T 300 T

V 1 9 : ¡ L a i n y e c t o r a c u e l l o d e c i s n e R E P !Mínimo espacio ocupado y máxima accesibilidad, inyección de plástico o caucho, la V19 es una inyectora cuello de cisne de alta gama que se produce en dos versiones: V19E (26 toneladas) o V19H (40 toneladas).

Su estructura «cuello de cisne» con cierre por arriba permite un acceso sobre tres caras, indispensable para todas las aplicaciones de soldaduras de perfi les o mangueras extruidos.

Puede estar equipada con una unidad de inyección P01 para el plástico (TPV) o Y01 para los elas-tómeros tradicionales. La V19 se distingue porque ocupa un espa-cio muy reducido.

H59: la versión de 300 toneladas de las inyectoras horizontales REP

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

H59

Fuerzas

Bloqueo kN 3000

Cierre kN 79.5

Abertura kN 76

Carreras

Abertura mm 450

Bloqueo máx. útil mm 18

Moldes: Espesor mín. / máx.

200 / 450

Platos calentadores

Anchura x longitud mm 550 x 550

Unidad de inyecciónY1000 o

Y2000

Obviamente, al igual que toda la gama REP, este modelo tiene en cuenta las últimas exigencias en cuestiones de seguridad de la UE (directiva 2006/42/CE; norma EN201: 2009)

REP News 24

R e a l i z a c i ó n d e p r o y e c t o s

REP News 25

E s p e c i f i c a c i o n e s , p e r s o n a l i z a c i ó n , a u t o m a t i z a c i ó n , ¡ R E P s e d e s v i v e p a r a r e s p o n d e r a l o s p l i e g o s d e

c o n d i c i o n e s d e s u s c l i e n t e s !

¡REP A LA ALTURA DE LOS OBJETIVOS DE SUS CLIENTES!

Proyecto ambicioso de renovación del parque de maquinaria como fue el caso de BRT de 2008 a 2011

o solicitud especial de inyectora multies-taciones completamente automatizada con requisitos técnicos específi cos, los equipos técnicos de REP siempre están listos para estar a la altura del desafío.

LAURENT TERRIER,RESPONSABLE DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS Y DESARROLLO DE MAQUINARIA, ha respondido, con gusto, a nuestras preguntas.

¿Cuál es la proporción de maquinas especiales que va a salir de las fábricas REP?

L.T. Un poco más de 1 de cada 2. Obsérvese que nuestras inyectoras especiales están homologadas CE, si es que el nivel de seguridad CE se solicita en el pedido.

¿Es capaz la ofi cina técnica de REP de responder a todas las solicitudes especiales de los clientes?

L.T. Sí, dentro de las restricciones técnicas actuales, pero no nos comprometemos a una solución si no estamos seguros de poder llevarla a cabo.

¿Son mucho más largos los plazos de estudios y de realización?

L.T. Los plazos de realización son ciertamente un poco más largos, pero no mucho más, ya que el estudio y la realización de la pieza especial se hará en paralelo a la construcción de la inyectora de base. Asimismo, proponemos con frecuencia evoluciones sobre inyectoras ya entregadas si el cliente tiene la necesidad de adaptarse a una nueva producción.

Con la relocalización de los grandes grupos, las inyectoras viajan cada vez más, ¿cómo gestiona el seguimiento de los expedientes especiales?

L.T. Nuestro punto fuerte es poder encontrar fácilmente lo “especial” que se ha podido realizar en una inyectora entregada hace más de 20 años para ser capaz de reproducir estas adaptaciones en una nueva máquina si el cliente lo desea. En efecto, sucede, con frecuencia, que las solicitudes son repetitivas, pero a veces con muchos años de distancia. Prestamos una gran atención para mantener al día los expedientes técnicos de la maquinaria de los clientes, incluso en el caso de modifi cación en la posventa.

¿Puede citar ejemplos de inyectoras específi cas? ¿Cuáles son sus particula-ridades? ¿En qué consistía la difi cultad técnica del proyecto?

L.T. Comenzaré por la S60 que realizamos para un cliente alemán.Se trata de una máquina bimaterial con 2 unidades de inyección de 2 700 bar (70 cc): una unidad de inyección vertical y una unidad horizontal lateral. La inyectora está equipada con eyectores

MÁQUINAS ESPECIALES

REP News 26

superiores e inferiores y de un kit de desmoldeo doble placa simultánea.

La difi cultad de este proyecto consiste tanto en el modelo de bastidor específi co (60 toneladas, cierre por arriba) como en la integración de todos los elementos sobre una inyectora de pequeño tamaño (molde 300 x 300).

Otra máquina bimaterial, la V59 encar-gada por otro grupo alemán: caso típico de la mayoría de los expedientes espe-ciales, se trata de adaptar un modelo estándar, en este caso concreto un mo-delo de 250 toneladas V59 con la uni-dad de inyección Y10. Las adaptaciones conciernen la pre-sión de inyección a 3 000 bar (500 cc), la adición de una segunda unidad de inyección lateral más pequeña (110 cc / 2 700 bar) para una inyección bimaterial simultánea y de otras especi-fi caciones: predisposición para BCF con boquillas de obturación, diversas zonas

de calentamiento, comunicación con sistemas externos, tomas eléctricas, pantalla trasera neumática, interfaz y pupitre de mando separado del armario eléctrico de más de 5 metros).

La inyección bimaterial es habitual en REP en todo tipo de maquinaria, en todas las confi guraciones (inyección por arriba, abajo, el lateral, la izquierda, la parte de atrás, …). Hemos hecho hasta 4 unidades de inyección simultáneas de 25 litros (1 500 bar), o sea una inyección total de 100 litros.

Por lo que no hay difi cultad técnica ma-yor en este proyecto que se ha desarro-llado en colaboración con nuestra fi lial alemana REP Deutschland. Acotar el conjunto de necesidades del cliente es a veces más complejo que llevarlas a cabo.

A continuación, podría hablar de la S03/S05, una inyectora de 300 o 500 toneladas con una unidad de inyec-ción Y10 o Y20, desarrollada especial-mente a petición de un cliente español para el moldeo de juntas planas gran-des. Con sus platos anchos y poco profundos que permiten un acceso fácil del operario, el punto crítico de este tipo de aplicaciones es la rigidez del bastidor que podemos optimizar gracias a nuestros medios de cálculo al crear un bastidor de columnas con varios pistones de cierre y travesaños específi cos.

¿Y por último cómo mencionar la maquinaria especial sin citar la S22 Bladder para otro cliente español? REP ya ha construido numerosas inyectoras especiales de 1 000 a 2 200 toneladas para la producción de bladders. Habitualmente, adoptamos, del mismo modo, nuestro modelo estándar V89 (800 toneladas) para este tipo de producto.La adaptación para bladders no presenta difi cultad en sí. Está muy bien controlada ya que hace más de 20 años que fabricamos inyectoras de este tipo. ¡La primera inyectora de 2 200 toneladas data incluso de 1992 con 2 unidades de inyección de 15 litros!

Para este caso, una inyectora de 2 200 toneladas, con una unidad de inyección de 25 litros (1 500 bar) y de dimensiones de molde de 1 400 x 1 400 x 1 000 mm, la dimen-

sión y el peso de las piezas constituyen un verdadero desafío (travesaño de más de 16 toneladas, columnas de 6 me-tros, pistón de inyección desarrollando 415 toneladas): manipulación (necesi-dad de grúa para el montaje del basti-dor), suministro de aceros, expedición. Esta máquina es la primera inyectora de 2 200 toneladas homologada por la CE según la nueva directiva 2006-42/CE.

¿Puede decirnos algunas palabras de la CMS? ¿Sus orígenes? ¿Sus ventajas?

L.T. La idea de la Compact-Multi-Station procede del principio de la prensa rotativa SACOMAT con un 1 puesto de inyección, numerosos puestos de vulcanización y un puesto de desmoldeo (en total de 6 a 12 puestos).

Se decidió producir una prensa para inyectar multipuesto estándar que no tendría ni el peso ni el coste de las grandes inyectoras manteniendo, al mismo tiempo, su magnífi ca productividad. La CMS presenta numerosas ventajas: fuerza directa bajo el molde, puesto de desmoldeo completo y adaptable, unidad de inyección Y10, Y20, Y50. Esta máquina altamente compacta conjuga productividad, fl exibilidad y ergonomía.

Toda la energía del servicio técnico de REP se encuentra a disposición de los clientes para responder a sus necesidades específi cas de hoy o para suministrar la inyectora estándar de mañana.

«La inyección bimaterial es habitual en REP

en todo tipo de maquinaria en todas las

confi guraciones...»

«Fabricamos inyectoras para el moldeo de bladders

desde hace más de 20 años...»

«el punto clave en este tipo de aplicaciones es la rigidez del bastidor

que podemos optimizar gracias a nuestros medios

de cálculo...»

«La CMS altamente compacta conjuga

productividad, fl exibilidad y ergonomía.»

S05 (500 toneladas)

CMS (160 toneladas)

REP News 27

P a r a s a t i s f a c e r a l a s s o l i c i t u d e s d e s o l u c i o n e s l l a v e e n m a n o ,

R E P p r o p o n e p r e s t a c i o n e s c o m p l e t a s

Suministro de utillaje (bloques de canales fríos, ServoBloc, molde) y de periféricos, puesta en

marcha, instalación y puesta a punto de los moldes, diseño del proceso, formación, coordinación de proyectos llevados a cabo con otros socios, otras tantas oportunidades de intervenir para el servicio Desarrollo de procesos y aplicaciones.

Esto es lo que nos explica MATTHIEU WOLFF, RESPONSABLE DEL SERVICIO DESARROLLO DE PROCESOS

Matthieu Wolff, ¿Cuál es la misión de su servicio?

M.W. El objetivo del servicio es acompañar al cliente y ofrecerle la

asistencia que necesite para realizar su proyecto. Si falta un eslabón, no se puede llevar a cabo su proyecto. Nosotros le proporcionamos este eslabón. Este eslabón va desde un sencillo consejo hasta el suministro llave en mano de la máquina con el molde y la automatización.

¿Cuáles son las prestaciones más frecuentes de su servicio?

M.W. Procedemos a las pruebas de caracterización de un compuesto, realizamos estudios de principio de moldeo gracias a nuestra base de datos de más de 13 500 estudios. El suministro de planos de moldes, la producción de moldes y/o de BCF, la puesta a punto de utillaje y la

implantación en las instalaciones del cliente son prestaciones habituales de nuestro servicio. Asimismo, llevamos a cabo actividades de formación en REP o con la clientela, de consejo (ayuda a la optimización del proceso) y de experiencia. Por último, a veces intervenimos en la gestión de proyectos de diversos socios, especialmente en el marco de proyectos llave en mano.

Matthieu Wolff, últimamente usted ha manejado 2 proyectos de envergadura que ilustran especialmente la capacidad de REP para suministrar una solución global al cliente. ¿Podría contarnos algo más sobre ello?

M.W. Primeramente, ha sido el proyecto Balakovo: en el marco de venta de una treintena de máquinas para un cliente ruso de la ciudad de Balakovo, nos ha llevado a entregarle 39 bloques para canales fríos y 74 moldes.

A partir de los planos de las piezas y de los volúmenes de producción que

SOLUCIONES LLAVE EN MANO

REP REALIZA Y EQUIPA LOS PROYECTOS

«El objetivo del servicio es acompañar al cliente y ofrecerle la asistencia que necesite para realizar su

proyecto.»

REP News 28

el cliente suministró, fue necesario servirse de nuestra experiencia para defi nir el número y el tipo de máquinas necesarias para realizar la producción solicitada, así como todos los principios de moldes.

Para dirigir bien este proyecto, era fundamental comprenderlo en toda su amplitud partiendo casi de cero: modelización de la pieza a partir de planos de papel y defi nición de la contracción del compuesto después de

ha disfrutado de un acompañamiento total por nuestra parte hasta la puesta en marcha de un taller de producción. Esto resultó un éxito, pero a la vez una experiencia personal incomparable

ensayos del material en REP, asistencia en el sitio en Rusia durante el arranque en producción después de las pruebas de muestreo en REP, gestión del proyecto, planifi cación y comunicación con los demás actores.

Este proyecto ilustra perfectamente la capacidad de REP para suministrar una solución completa de gran amplitud. ¿Ha fi nalizado ya?

M.W. Sí, todo se ha entregado, el cliente

«...el cliente ha disfrutado de una acompañamiento total por nuestra parte

hasta la puesta en marcha de un taller de producción.»

22.25

±0.25

Ø40 +0.6

Ø62

R3R

0.2+0

.5

44.5

-0.8

Plano de pieza del clienteModelización de la pieza

Realización del plano de molde

Realización de muestras

Realización del moldeEnsayos en la inyectora

Las etapas de un proyecto

REP News 29

Las etapas de un proyecto:

1 - Estudio de producción para defi nir el número y el tipo de máquinas necesarias

2 - Estudio de la mejor solución económica para garantizar la productividad y el menor núme-ro de operaciones posibles de acabado de piezas (desmoldeo automático, desbarbado, dese-chos,...)

3 - Realización de los planos del molde

4 - Validación por el cliente

5 - Realización del molde

6 - Ensayos del molde y envío de muestras de piezas al cliente para su validación

7 - Tras la validación, expedición del molde

8 - Puesta en marcha del conjunto de la inyectora y los moldes en las instalaciones del cliente

D e s p u é s A n t e s

Las pieza fabricadas en las máquinas y los

moldes de 4 y 8 cavidades suministradas por REP en el marco de este proyecto

Las pieza fabricadas en las máquinas y los

moldes de 4 y 8 cavidadessuministradas por REP en el marco de este proyecto

En función de las piezas, el tiempo de vulcanización ha pasado de 24' (tiempo habitual necesario en una inyectora rotativa DESMA en las instalaciones del cliente) a 9-10' en una CMS.

¡Exitosa apuesta para REP y, por tanto, para el cliente!

El tiempo de vulcanización se ha reducido en más de la mitad y todas las operaciones complementarias a la salida del molde (desbarbado de piezas, desmoldeo a fuerza, desmontaje de parte del molde,...) se han suprimido reduciendo considerablemente el nivel de desechos.

¿Las soluciones de alta tecnología propuestas por REP están siempre al alcance de los usuarios?

M.W. una formación para el uso de la inyectora en REP ha sido recibida por los técnicos del cliente en REP durante 2 semanas con recepción de la máquina, simulación de averías, etc... Al fi nal de esta fase de formación, el cliente dispone de todas las llaves en mano para producir con su nueva máquina. No obstante, REP siempre estará presente para responder a sus preguntas adicionales posteriormente, esto forma parte de nuestra misión de consejo.

«El tiempo de vulcanización se ha reducido en más de

la mitad y se han eliminado todas las operaciones

adicionales a la salida del molde...»

para nuestros técnicos que han pasado un gran número de semanas con el cliente en Rusia.

Quedémonos en Rusia si no le importa, en Tartaristán más concretamente, donde ha entregado numerosos lotes de moldes a un fabricante de piezas para el automóvil. ¿Podría contarnos más sobre ello?

M.W.: Efectivamente, REP ha vendido inyectoras multiestaciones CMS a este cliente que buscaba una solución para acortar su tiempo de ciclo, reducir las rebabas y el nivel de desechos y limitar las operaciones de acabado de piezas después del moldeo (desbarbado, tiempo de desmoldeo, etc.).

Tras la fabricación de un molde prototipo para la validación de la calidad de la pieza realizable y envío de muestras al cliente, se defi nen tres lotes de molde. Las etapas se encadenarán, tras la realización de los planos de moldes del primer lote para su fabricación y puesta a punto una vez aprobada por el cliente, los ensayos de molde para la creación de muestras, hasta la puesta en marcha en las instalaciones del cliente.

Gracias al diseño REP de los utillajes, las piezas salen acabadas de moldeo (ninguna operación de acabado adicional es necesario) con muy pequeñas marcas en los insertos y una magnífi ca estanqueidad que elimina así las rebabas en las piezas.

REP News 30

FORMACIÓN REP:VISADO PARA EL FUTURO

L a f o r m a c i ó n , c e n t r o d e l a r e l a c i ó n c o n e l c l i e n t e

Preocupado por ofrecer a sus clientes una prestación lo más completa posible, el grupo REP

propone una gama completa de seminarios de formación. Partiendo del principio que un cliente poco o mal formado estará menos satisfecho con su máquina o llamará con más frecuencia al servicio posventa, REP anima a sus clientes a preparar a su personal.

¡Cada año más de 300 personas reciben formación en las instalaciones de REP o en

sus centros de producción!

Cada año, más de 300 personas reciben formación en el mundo en las instalaciones de REP o en los centros de producción de los clientes, con programas defi nidos y apoyo pedagógico adaptado.

Los cursillos tienen lugar directamente en las instalaciones del cliente o bien

en la sede francesa de REP en Corbas, a algunos minutos de Lyon, una ocasión para algunos clientes de descubrir Europa o Francia y combinar lo útil con lo agradable. Lyon, es el segundo centro económico de Francia y la capital mundial de la gastronomía.

Una formación que alterna teoría y taller práctico ofrecido

en el idioma del cliente

Los clientes de REP se benefi cian así de una formación especializada en su idioma en un ambiente distendido, en grupos pequeños. Los cursillos REP, animados por formador especializado, tienen en cuenta todas las generaciones y confi guraciones de las máquinas y alternan la formación teórica en el aula con talleres prácticos en máquinas equipadas con diversas opciones y diferentes tipos de molde. A cada participante se le facilita un documento como apoyo del cursillo.

Los cursi l los Uti l ización

y mantenimiento de

inyectoras

Respaldados por el Servicio posventay dirigidos a los operarios, técnicos de mantenimiento y de producción

De una duración de 2 días, los cursillos UTILIZACIÓN DE LAS INYECTORAS G9 tienen como objetivo ofrecer una visión del conjunto de posibilidades de la máquina, permitir al personal familiarizarse con los controles y la programación de la máquina y estudiar con dicho personal sus casos particulares de producción y uso.

Los cursillos MANTENIMIENTO DE LAS INYECTORAS G9, de una duración de 3 días, apuntan dotar al personal con los conocimientos sufi cientes para actuar rápidamente en el mantenimiento y reparación de la máquina.

REP News 31

• Presentación de la inyección

• Presentación funcional y técnica de la inyectora

• Interfaz Hombre Máquina

• Inicio de una producción

• Presentación de las medidas de seguridad

• Ajuste, producción y parada de producción (prácticas)

• Uso de opciones

• Interpretación de los fallos

• Estudio detallado de la máquina,

• Uso de las herramientas de ayuda al diagnóstico (esquema eléctrico, pantalla de control,...)

• Presentación y uso de la inyectora

• Hidráulica, eléctrica, cadenas de medida, automatismo, búsqueda de averías (prácticas)

• PC (material y software), documentación

L o s c u r s i l l o s d e o p t i m i z a c i ó n d e l

r e n d i m i e n t o

Respaldados por el servicio Desarrollo de procesos y dirigidos a los técnicos de producción, técnicos de puesta a punto del molde, diseñadores de molde, proyectista del Departamento de Diseño, responsables de métodos.

Aprender a concebir un molde y a optimizar

el proceso de inyección

De una duración de 20 horas (2 días y medio), permiten al cliente aprender a concebir un molde teniendo en cuenta todos los elementos necesarios para su buen funcionamiento (curso de Proceso y diseño de moldes), para comprender mejor el proceso de inyección y para optimizarlo (cursillo de Puesta a punto de los parámetros del moldeo).

En Corbas se organizan con regularidad sesiones en francés, inglés, alemán y español a lo largo de todo el año, las fechas se pueden consultar en línea en el sitio web de REP www.repinjection.com

• La pieza y su pliego de condiciones

• La materia, sus características y su evaluación

• La inyectora

• Los aceros para un molde de caucho

• Desarrollo del diseño

• Características térmicas del proceso y del molde

• Elementos de construcción

• Estructura del molde

• Suministro de la pieza

• El vacío

• Principio de regulación térmica

• Defi nición técnica

• BCF de obturación

• Molde de inyección / compresión

• Molde de inyección / transferencia

• Mecanización en los moldes

Contenido del cursillo USO DE LAS INYECTORAS G9

Contenido del cursillo MANTENIMIENTO DE LAS INYECTORAS G9

Contenido del cursillo DISEÑO DE MOLDE

BRASILREP Injetoras de borracha

Avenida Antártico, n°401Jardim do Mar - São Bernardo do CampoCEP 09726-150 SÃO PAULO

Tel.: +55 11 4125 7950Fax: +55 11 4125 6525

ITALIAREP Italiana

Via Galileo Ferraris 16/1810040 DRUENTO (TO)

Tel.: +39 (0) 11 42 42 154Fax: +39 (0) 11 42 40 207

RUSIAREP Materials and Technologies

Offi ce 701, 20 Zeleny avenue,111397, MOSCÚ

Tel./Fax: +7 (495) 708 4486

ALEMANIAREP Deutschland

Sauergasse 5-769483 WALD-MICHELBACH

Tel.: +49 (0) 6207 9408.0Fax: +49 (0) 6207 6632

CHINAREP China

Room 406, Xingyuan Century Building, NO 20 Anyuan Road, Chaoyang DistrictBEIJING 100029

Tel.: +86 10 6420 6766Fax: +86 10 6446 2210

ESTADOS UNIDOS REP Corporation

8N470 Tameling CourtBARTLETT, Illinois 60103-8146

Tel.: +1 847 697 7210Fax: +1 847 697 6829

www.repinjection.com

REP

inte

rnat

iona

l - R

EP N

ews

201

2

REP internacional15 rue du Dauphiné

69964 CORBASFRANCIA

Tel.: +33 (0) 4 72 21 53 53Fax: +33 (0) 4 72 51 22 35 [email protected]