repaso matemáticas

3
REPASO MATEMÁTICAS 1. Calcula las siguientes cantidades: a) 7/8 de 200 b) – 5/12 de 30.000 c) ¿/4 de 320 = -1360 d) 2/3 de ¿= 400 e)5/ ¿ de 512 = 320 2. Escribe dos fracciones equivalentes por amplificación de cada una de estas. a) 5/4 b) 1/6 c) 6/8 3. Escribe dos fracciones equivalentes por simplificación de cada una de estas. a) 30/40 b) 56/84 c) 45/105 4. Simplifica al máximo las siguientes fracciones a) 198/264 b) 128/256 5. Ordena los siguientes grupos de fracciones de menor a mayor a) 3/50, 19/50, 7/50 b) 3/5, 3/4, 3/16, 3/9 c) 7/9, -4/9, 8/9, -7/9 d) 23/41, 23/14, 23/-5 6. Reduce a común denominador y ordena de mayor a menor las siguientes fracciones a) 48/96, 32/128, 117/234 7. Reduce a común denominador, Calcula y simplifica el resultado cuando sea posible a) 27/4 + 31/10 + 3/8

Upload: luurdestd

Post on 15-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejercicios 1 eso fracciones y números decimales

TRANSCRIPT

Page 1: Repaso Matemáticas

REPASO MATEMÁTICAS

1. Calcula las siguientes cantidades:

a) 7/8 de 200 b) – 5/12 de 30.000 c) ¿/4 de 320 = -1360

d) 2/3 de ¿= 400 e)5/ ¿ de 512 = 320

2. Escribe dos fracciones equivalentes por amplificación de cada una de estas.

a) 5/4 b) 1/6 c) 6/8

3. Escribe dos fracciones equivalentes por simplificación de cada una de estas.

a) 30/40 b) 56/84 c) 45/105

4. Simplifica al máximo las siguientes fracciones

a) 198/264 b) 128/256

5. Ordena los siguientes grupos de fracciones de menor a mayor

a) 3/50, 19/50, 7/50 b) 3/5, 3/4, 3/16, 3/9

c) 7/9, -4/9, 8/9, -7/9 d) 23/41, 23/14, 23/-5

6. Reduce a común denominador y ordena de mayor a menor las siguientes fracciones

a) 48/96, 32/128, 117/234

7. Reduce a común denominador, Calcula y simplifica el resultado cuando sea posible

a) 27/4 + 31/10 + 3/8

b) 7/48 - 5/36 + 9/46

c) 27 + 2/45 – 20/3 + 13/10

8. Expresa cada fracción como suma de un número entero más una fracción propia

a) 25/6 b) 13/4 c) 44/4 d) 64/7

Page 2: Repaso Matemáticas

9. Calcula

a) 8/9 : 4/9 b) 8 : 4/5 c) 5/12 : 10 d) (1/2)6

e) 4/3 : ¿/? = 8/27 f) 2/3 : 2/5 =2/3 . ¿/? = ¿/?

10. Calcula

a) 5/6 + 1/6 . (3/4 - 1/5 : 4/11)

b) 1/8 – [ 5/6 : 1/5 . 9/10 – (2 – 7/5)]

c) 5/2 – 7/4 – ( 5 – 1/4 . 30 : 5/6)

d) 2- 9/25 : [ 3/5 – ( 6/7 – 4/5). 7/2]2

e) [(1/2)3 : (3/8 – 2)] – 6/7 . (5 – 4 . 3)/3

f) 5/16 – 1/16. (4/5 – 3/4 . 6)

g) 3 + 1/4 : ( 3 +1/4 : 5/8)

h) 4/3 – 1/5 . ( 3/4-1/6)2

i) 1/2 + 1/23 : ( 6 – 7/4 : 2 ) – 1/41

j) 3 . (4/5 – 1/3) – (7/6 – 3/4 . 5/9)

k) 35/12 – 7/4 . (6 – 4/3 : 32) + 12/25

11. Aproxima a las decenas, unidades, décimas y centésimas el número 79,99

12. Clasifica los siguientes números decimales según sean exactos, periódico puro o mixto

a) 0,666 b) 7,898989898989 c) 6,2031313131 d) 3,45

13. ordena los siguientes números de menor a mayor

a) 10,01; 10,11; 10,101 b) 48,0305; 48,031

c) 2,26; 2,226; 2,262; 2,2226; 2,2262

14. Escribe dos números comprendidos entre los dos siguientes.

a) 4,822 y 4,823

15. Calcula

a) 3,15 + 28,07 – 42 : 2,5

Page 3: Repaso Matemáticas

b) 64 : 2,25 . 3,8 – 6950 : 100

c) (75,2 – 80,2)2 : (0,2 : 0,1)2

d) (28,44 – 33,6 : 102 – 14,3) : 0,2

e) 0,05 : 0,1 +25,5 : 100 -250 . 0,01

f) 18,5 : (2 + 0,5) . 10 + 62

g) 3,33 : 3 . [(0,75 + 1,5) . 10] + 0,25