repaso primer parcial

Upload: luis-david-santizo

Post on 14-Oct-2015

116 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Universidad de San Carlos de Guatemala

    Facultad de Ingeniera

    Escuela de Ciencias

    rea de Qumica General 1

    REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL

    Este documento contiene preguntas y problemas que le servirn al alumno de las secciones I+ y D-

    para su preparacin para el primer examen parcial de qumica general 1.

    Instrucciones: Subraye la respuesta que considere correcta a cada una de la siguientes preguntas.

    1. Cul de los siguientes es una mezcla homogna?

    a. Sal comn

    b. Vinagre

    c. Etanol al 100%

    d. Soda Castica

    e. Ninguna es correcta.

    2. Se tiene dos esferas cuyas masas son iguales, la primera esfera es de oro y la segunda es de

    plata. Entonces:

    a. La relacin del volumen de las esferas de oro/plata es igual a 1.

    b. La relacin del volumen de las esferas de oro/plata es mayor que 1.

    c. La relacin del volumen de las esferas de oro/plata es menor que 1.

    d. La densidad es igual para las dos esferas.

    e. Ninguna de las anteriores

    3. Cul de los siguientes presentan sublimacin a temperatura ambiente?

    a. Aluminio

    b. Nquel

    c. Naftalina

    d. Agua

    e. Ninguna es correcta

    4. A qu temperatura expresada en Fahrenheit, las escalas Fahrenheit y Celsius tiene el

    mismo valor de temperatura, pero de signo opuesto?

    a. 11.4

    b. 40

    c. 32

    d. -11.4

    e. Ninguna es correcta

  • 5. Cul de los siguientes es un cambio qumico?

    a. Sacar petrleo de un pozo

    b. Separar los componentes del petrleo por destilacin

    c. Quemar gasolina

    d. Picar carne en un molino picador

    e. Todos corresponden a cambios qumicos

    6. Realiza los siguiente clculo de nmeros medidos, proporciona la respuesta con el nmero

    correcto de cifras significativas: 25.00 cm/5.00 cm

    a. 5

    b. 5.0

    c. 5.00

    d. 5.000

    e. Ninguna

    7. Cul de las siguientes opciones se relaciona con la precisin de una medicin?

    a. La localizacin del punto decimal

    b. El nmero de cifras significativas

    c. La cercana al valor real

    d. El nmero de ceros significativos

    e. La cantidad ms pequea de nmeros

    8. Cul de las siguientes no es una propiedad bsica de la materia?

    a. Masa

    b. Temperatura

    c. Cantidad de Sustancia

    d. rea

    e. Intensidad Luminosa

    9. Se define como una medida de la energa cintica promedio que poseen las molculas de

    una sustancia.

    a. Calor

    b. Energa

    c. Temperatura

    d. Temperatura absoluta

    e. Ninguna de las anteriores

    10. El hecho de que un trozo de metal de 2 kilogramos, se pueda aadir a otro trozo del mismo

    metal, y no cambien sus caractersticas particulares del metal, corresponde a sus:

  • a. Propiedades extensivas.

    b. Propiedades reflexivas

    c. Propiedades intensivas

    d. Propiedades exclusivas

    e. Ninguna de las anteriores

    11. Al tomo de un elemento que tiene el mismo nmero de protones que los dems tomos

    del mismo elemento pero difiere en la cantidad de neutrones se le conoce como:

    a. Altropo

    b. Anftero

    c. Istopo

    d. Basal

    e. Ninguna de las anteriores

    12. Cul de las siguientes no se considera como una sustancia pura?

    a. Wolframio

    b. Tungsteno

    c. Diamante

    d. Bronce

    e. Silicio

    13. En una caja hoy una sola partcula, un tomo de Helio, cuya velocidad es la mitad de la

    velocidad de la luz. Cul es la temperatura dentro de la caja?

    a. 0C

    b. 0 K

    c. 0F

    d. 0 R

    e. b y d son correctas

    f. Ninguna de las anteriores es correcta.

  • Instrucciones: Resuelva los siguientes problemas planteados.

    1. Las bateras de los automviles contienen cido sulfrico, el cual comnmente se conoce

    como cido de batera. Calcule el nmero de gramos de cido sulfrico en 0.5000L e cido de

    batera si la disolucin tiene un densidad de 1.28 g/mL y es 38.1% cido sulfrico en masa.

    2. Un recipiente cilndrico vaco cerrado en un extremo, marca en una balanza 57.832 gramos. Se

    le agrega un lquido cuya densidad es 1,071 Kg/m3, hasta que la masa combinada es 107.75 g.

    Si la altura del lquido en el recipiente es 4 cm, determine el dimetro del recipiente.

    3. El gasto de energa de una persona de 70 Kg al correr es de 3100 KJ/h (750 kcal/h). Si una

    persona de 70 Kg come pizza (13g de protena, 28g de grasa y 44g de carbohidratos). Cuantas

    horas necesitara correr para quemar los kilojoules de esta comida? (contenido energtico es

    carbohidratos 17 KJ/g, grasa 38 KJ/g y protenas 17 KJ/g).

    4. Se fabrica un termmetro en el cual se usa como referencia la ciclohexilamina. Se toma como

    cero su punto de fusin y como 100 su punto de ebullicin. A la nueva escala de temperatura

    se le llama Baktn, y a cada grado en el que est graduada, B. medido con una escala

    centgrada, el punto de fusin de la ciclohexilamina es -17.7C y el punto de ebullicin 134.5C.

    Halle la ecuacin que convierta de C a B.

    5. El antimonio tiene dos istopos estables con masas de 120.9038 uma y

    122.9042 una, respectivamente, Calcule las abundancias porcentuales de estos istopos de

    antimonio.

    6. Cuando se diluye una muestra de sangre de una persona saludable hasta 200 veces su

    volumen inicial, y se examina al microscopio en una capa de 0.10 nm de espesor, se encuentra

    un promedio de 30 glbulos rojos por cada cuadrado de 100 x 100 micrmetros. Cuntos

    glbulos rojos hay en un milmetro cbico de sangre?

    7. En Estados Unidos, el agua utilizada para irrigacin se mide en acres-pies. Un acre-pie de agua

    cubre un acre hasta una profundidad de exactamente 1 pie. Un acre equivale a 4840 yardas 2 .

    Un acre-pie es suficiente para proveer de agua a dos hogares tpicos durante 1 ao. Si el agua

    desalinizada cuesta $1950 por acre-pie, Cunto cuesta el agua desalinizada por litro?