reporte de lectura

3
Reporte de lectura Nombre: Leticia Sánchez Alanis Unidad de aprendizaje: Educación a distancia 5°sem. / 300-A García, L. (s. f). “Historia de la educación a distancia”. España: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Desde la antigüedad también se ha aprendido a distancia, a lo largo de las tres generaciones de innovación tecnológica que Garrison (1985 y 1989) identifica como correspondencia, telecomunicación y telemática. La educación por medios convencionales en la actualidad no satisface las múltiples exigencias de nuestra sociedad, es por ello que gracias al avance de los últimos años en la ciencia, tecnología, la política y la economía, se ha impulsado el nacimiento y desarrollo de otras formas de enseñar y aprender diferentes a los modos convencionales. Algunos factores que propiciaron el nacimiento y más tarde el desarrollo de la Educación a Distancia fue la aparición de la escritura, la invención de la imprenta, la educación por correspondencia, el uso de los medios de comunicación, propiciando el aumento de la demanda social en el sistema educativo generadas por las guerras, buscando la viabilidad y acceso a la educación para todos, específicamente con mayor grado en el capital humano que tenía la motivación y capacidades pero no se les daba el acceso a las instituciones que brindaban clases presenciales como: adultos mayores, amas de casa, hospitalizados, emigrantes e incluso los reclusos, respondiendo a la demanda de estos grupos con más vulnerabilidad, se dio impulso a la creación de instituciones que estuviesen en disposición de satisfacer la demanda tal caso es el de la Educación a Distancia. La Educación a Distancia tiene como principal prioridad brindar una educación permanente a lo largo de la vida, combinando educación y trabajo para preparar a la sociedad a los diversos cambios culturales, sociales, y tecnológicos. El notable avance de las Ciencias de la Educación y su vinculación con la Educación a Distancia ha potencializado el trabajo independiente y con ello la personalización del

Upload: leticia-sanchez-alanis

Post on 14-Apr-2016

169 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reporte de lectura

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Lectura

Reporte de lectura

Nombre: Leticia Sánchez Alanis

Unidad de aprendizaje: Educación a distancia

5°sem. / 300-A

García, L. (s. f). “Historia de la educación a distancia”. España: Universidad Nacional de

Educación a Distancia (UNED)

Desde la antigüedad también se ha aprendido a distancia, a lo largo de las tres

generaciones de innovación tecnológica que Garrison (1985 y 1989) identifica como

correspondencia, telecomunicación y telemática.

La educación por medios convencionales en la actualidad no satisface las múltiples

exigencias de nuestra sociedad, es por ello que gracias al avance de los últimos años

en la ciencia, tecnología, la política y la economía, se ha impulsado el nacimiento y

desarrollo de otras formas de enseñar y aprender diferentes a los modos

convencionales.

Algunos factores que propiciaron el nacimiento y más tarde el desarrollo de la

Educación a Distancia fue la aparición de la escritura, la invención de la imprenta, la

educación por correspondencia, el uso de los medios de comunicación, propiciando el

aumento de la demanda social en el sistema educativo generadas por las guerras,

buscando la viabilidad y acceso a la educación para todos, específicamente con mayor

grado en el capital humano que tenía la motivación y capacidades pero no se les daba

el acceso a las instituciones que brindaban clases presenciales como: adultos mayores,

amas de casa, hospitalizados, emigrantes e incluso los reclusos, respondiendo a la

demanda de estos grupos con más vulnerabilidad, se dio impulso a la creación de

instituciones que estuviesen en disposición de satisfacer la demanda tal caso es el de

la Educación a Distancia.

La Educación a Distancia tiene como principal prioridad brindar una educación

permanente a lo largo de la vida, combinando educación y trabajo para preparar a la

sociedad a los diversos cambios culturales, sociales, y tecnológicos.

El notable avance de las Ciencias de la Educación y su vinculación con la Educación a

Distancia ha potencializado el trabajo independiente y con ello la personalización del

Page 2: Reporte de Lectura

aprendizaje siendo este: reflexivo, personal y significativo. Donde la educación está

centrada en el individuo que estudia, teniendo una educación mediada en su proceso

de enseñanza-aprendizaje al utilizarse los medios impresos y tecnológicos como

puente de unión entre el espacio y el tiempo entre ambos actores del proceso

educativo (estudiante- docente).

Los antecedentes de la Educación a Distancia se remontan a 1840 en Inglaterra

cuando Isaac Pitman proclamo un sistema de taquigrafía basado en tarjetas de

intercambio con los alumnos. Más tarde en Alemania se creó la primera institución

verdaderamente de enseñanza por correspondencia el Instituto Toussaint et

Laugenscheidt, años más tarde la Ex Unión Soviética en su Constitución promulgo el

derecho a la Educación a Distancia.

En países como Estados Unidos, Canadá y Australia se originó la Educación a

Distancia con la enseñanza por correspondencia en el nivel universitario para los dos

primeros países, primaria y secundaria en Australia para niños que nunca habían ido a

la escuela.

Nueva Zelanda comenzó con esta modalidad con la inicial intención de atender a niños

aislados, con dificultades para asistir a las aulas convencionales, con algún tipo de

minusvalía o enfermedad, así como adultos deficientemente escolarizados.

En Ecuador, Colombia y Brasil iniciaron sus programas a distancia con las escuelas

radiofónicas, con la preocupación por alfabetizar, ofrecer programas educativos a bajo

costo y a la población con escasa educación.

México es uno de los pioneros de la Educación a Distancia impartiendo el programa a

las escuelas Telesecundarias en sus inicios, más tarde en la preparatoria Abierta y en

el Sistema de Universidad Abierta de la UNAM.

La Educación a Distancia ha crecido a pasos agigantados en la sociedad en la que

vivimos actualmente, no por nada se le nombra la sociedad del conocimiento, cada

uno de los países antes mencionados tiene como propósito principal educar a los

hombres a lo largo de la vida, sin importar la condición social, genero, lengua,

nacionalidad, pues la educación se ha vuelto accesible para todo el público en tiempo,

costo y para todas las edades.

Los medios transforman el mundo y están transformando la enseñanza, es así que el

fenómeno de los avances tecnológicos en el campo de la comunicación y la informática

ha dado apertura a la educación a través de diversas plataformas vía internet.

Page 3: Reporte de Lectura

Hoy en día, gran parte de la población de todo el mundo se encuentra con

accesibilidad a la tecnología y a la educación, gracias a la era de la telemática en la que

nos encontramos inmersos quedando claro que la Educación a Distancia será la forma

de educar propiamente a una sociedad postindustrial.