repositorio-slideshare

8
Informática Médica I Universidad de San Martín de Porres UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA CICLO 2011-I CURSO : INFORMÁTICA MÉDICA I DOCENTE : BOBADILLA RAMÍREZ, DANTE ALUMNO : PRADO BRAVO, CHRISTIAN SAMUEL TEMA : REPOSITORIOS - SLIDESHARE GRUPO : 21S TURNO : MAÑANA ENTREGADO : 05/05/2011 Facultad de Medicina Humana

Upload: christian-prado-bravo

Post on 27-May-2015

233 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Repositorio-Slideshare

Informática Médica I Universidad de San Martín de Porres

LIMA – PERÚ

REPOSITORIOS

Son almacenes virtuales que recopilan documentos, videos, presentaciones, audios; contienen herramientas de búsqueda, están debidamente etiquetados, para que su búsqueda sea efectiva y su utilización también. Los repositorios pueden estar en internet como en un medio extraíble como un CD. La publicación de esta información puede ser pública o privada. Los repositorios nos sirven para colgar información en la web, de cualquier tipo ya sea documentaria, como audiovisual; por lo tanto nos permiten un intercambio cultural entre las miles de personas que también han publicado y nosotros, ya que podemos acceder a las publicaciones de otros, como ellos a las nuestras, el único requisito es ser miembro del sitio web del repositorio, o en algunos casos es necesario pagar cierta cantidad de dinero para acceder a cierta información calificada, esta mecánica se observa principalmente en los repositorios científicos, llámese SciELO, e-libro, pubmed, entre otros.Una clasificación de los repositorios de acceso abierto sería la siguiente:

Institucionales• Producción intelectual/científica como artículos, trabajos de investigación,

documentos, etc.

Facultad de Medicina Humana

Repositorio

Repositorio de acceso

abierto

Institucionales TemáticosAgregadores o

portalesRepositorios de datos científicos Huérfanos

Page 3: Repositorio-Slideshare

Informática Médica I Universidad de San Martín de Porres

• Documentos administrativos, colecciones especiales (construidos en Bibliotecas digitales) por ejemplo, las tesis.

• DIGIBUG: Repositorio Institucional de la Universidad de Granada.

Temáticos• Acceso a contenidos de una disciplina o área temática. • Dirigidos por instituciones académicas ,de investigación o por organismos

gubernamentales. • PubMed y RePec

Agregadores• Recogen su contenido en repositorios institucionales y / o acción disciplinaria. • WeShow

De datos científicos• Almacenan y conservan los datos científicos generados durante la investigación

(y que pueden dar lugar, ono a las publicaciones científicas).

• Puede existir como independiente o integrada en repositorios institucionales. • E-ciencia

Huérfanos• Depósito de la obra de los autores investigadores que no tienen un depósito en

su institución o que no tienen afiliación. • DEPOT

SLIDESHARE

Slideshare, es un repositorio, es un sitio web a semejanza de youtube; pero la diferencia es que sirve para alojar nuestras presentaciones de Powerpoint y Openoffice. Es una aplicación web 2.0 que nos permite publicar las presentaciones y conformar comunidades.

Procedimiento de uso de Slideshare

1. Entramos en el sitio de slideshare: www.slideshare.net. Hacemos clic en Sign up para registrarnos.

Facultad de Medicina Humana

Page 4: Repositorio-Slideshare

Informática Médica I Universidad de San Martín de Porres

2. a. Nuestro correo electrónico b. Nombre mostrado c. Creamos una contraseña y la confirmamos d. Hacemos clic.

3. a. Hacemos clic Completamos los siguientes campos b. Escribimos el texto que aparezca c. Completamos el siguiente formulario.

4. Haciendo clic podemos ver nuestras presentaciones. Aparece nuestro nombre de usuario.

Facultad de Medicina Humana

Page 5: Repositorio-Slideshare

Informática Médica I Universidad de San Martín de Porres

5. Insertar una Presentación en nuestro espacio. 6. Entrar al sitio www.slideshare.net. Escribimos nuestro nombre de Usuario y nuestra

contraseña de acceso.

7. Estamos en nuestra cuenta. Hacemos clic sobre Upload. 8. Hacemos clic sobre Single Upload. 9. a. Buscamos la Presentación que queremos subir b. Opcionalmente podemos describir

brevemente nuestra Presentación c. Finalizamos haciendo clic d. Ponemos un título a la Presentación.

Facultad de Medicina Humana

Page 6: Repositorio-Slideshare

Informática Médica I Universidad de San Martín de Porres

10. Esperamos que el adjunto se cargue. 11. La Presentación está ya publicada.

12. Publicamos nuestra Presentación en nuestra Página Web. 13. Entramos en My Slidespace y seleccionamos la Presentación Copiamos el código html. 14.

Facultad de Medicina Humana

Page 7: Repositorio-Slideshare

Informática Médica I Universidad de San Martín de Porres

Facultad de Medicina Humana