representaciÓn, tabulaciÓn y graficaciÓn de datos

19
ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, TABULACIÒN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

Upload: ingrid-riano

Post on 30-Jul-2015

359 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN,

TABULACIÒN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

Page 2: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN,TABULACIÒN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

INGRID ELISA RIAÑO JIMÉNEZ

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA Y TECNOLÒGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA

CON ÉNFÁSIS EN MATEMÁTICAS, HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA PROFUNDIZACION EN EL AREA DE

MATEMATICAS PARA LA EDUCACION BASICA YOPAL

2012

Page 3: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN,TABULACIÒN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

INGRID ELISA RIAÑO JIMÉNEZ

LIC. JESÚS ESTEBAN NUÑEZ

TUTOR

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA Y TECNOLÒGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFÁSIS EN MATEMÁTICAS, HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

PROFUNDIZACION EN EL AREA DE MATEMATICAS PARA LA EDUCACION BASICA YOPAL

2012

Page 4: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

Frecuencia absoluta: Es el número de veces que se repite cada dato. Cuando se agrupan los datos, es el número de datos que tiene cada clase. Se simboliza con f j. La frecuencia absoluta acumulada es la frecuencia total hasta el límite superior de cada clase. Se simboliza con F j

Frecuencia relativa:da información sobre qué parte de la población o de la muestra en estudio corresponde a la característica analizada. Se obtiene dividiendo la frecuencia absoluta entre el número total de datos y se puede expresar como una fracción, como un decimal o como un porcentaje. Se simboliza con f j / n donde n es el número de datos.

Frecuencia porcentual: de un valor Xi es el tanto por ciento que representa este valor o cualidad respecto del total. Se calcula

la frecuencia relativa por 100

DATOS NO AGRUPADOS

Page 5: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

EJEMPLO 1: En un estudio en particular estaban

interesados en evaluar el número de frutos por planta de Papayo. Se consideró solo las plantas de una parcela; para cada planta se contó la cantidad de frutos que tenían. Los datos se presentan en forma aleatoria a continuación :

1 5 7 4 1 2 5 4

6 2 7 5 7 6 3 25 4 3 6 6 3 4 4

1 4 3 5 4 4

Page 6: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

Tabla de distribución

N=30 

37

46

55

84

43

32

31

fixi frecuencia

variable

Hay 3 zapallos con 2 frutos

Hay 4 zapallos con 6 frutos

Page 7: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

 100  1N=30 

1001011/103037

9013.3397/102/152746

76.6716.6723/301/6 2355

6026.673/54/151884

33.313.331/32/151043

20101/51/10632

10101/10 3 1/1031

Fr%fr%FrfrFfixi

FRECUENCIA RELATIVA

Tabla de distribución FRECUENCIA ACUMULADA

FRECUENCIA ACUMULADA RELATIVA

FRECUENCIA REALTIVA PORCENTUAL

FRECUENCIA ACUMULADA RELATIVA PORCENTUAL

Page 8: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

DATOS AGRUPADOS

Ejemplo 2: Siguiendo con el estudio del papayo ahora

estamos interesados en evaluar el peso de las papayas para eso registramos su peso en kilogramos. Tomó una muestra de 30 papayas

Variable: peso tipo cuantitativa continuaMuestra 30 papayas

Page 9: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

1.20 1.20 1.20 1.30 1.30 1.30

1.60 1.60 1.60 1.60 1.60 1.60

1.40 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50

1.70 1.70 1.70 1.70 1.80 1.80

1.60 1.90 1.80 1.80 2.00 1.90

R= xM-xm= R= XM-xm = 2.00-1.20=0.80

DATOS:

1º PASO: CALCULAR EL RANGO DE LOS DATOS. QUE ES LA DIFERENCIA ENTRE EL MAXIMO VALOR Y EL MINIMO

Page 10: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

Fórmula para calcular la cantidad de intervalos

5 log N= Nº de intervalos

1+3.3*logN= Nº de intervalos

5 *log 30=7.38 7

1+3.3*log 30=5.67 6

2ºPASO: CALCULAR LA CANTIDAD DE INTERVALOS

Page 11: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

0.80/6=0.1333 0.15

La amplitud del intervalo es 0.15

3º PASO: CALCULAR LA AMPLITUD DEL INTERVALO

AMPLITUD= RANGO/Nº DE INTERVALOS

Page 12: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

1.93(1.85-2.00]

1.78(1.70-1.85]

1.63(1.55-1.70]

1.48(1.40-1.55]

1.33(1.25-1.40]

1.18(1.10-1.25]

xiClase MARCA DE CLASE

SI COMENZAMOS CON 1.10

Page 13: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

1.20 1.20 1.20 1.30 1.30 1.30 1.40

1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.60 1.60

1.60 1.60 1.60 1.60 1.60 1.70 1.70

1.70 1.70 1.80 1.80 1.80 1.80 1.90

1.90 2.00

Page 14: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

Clase xi fi Fr Fi Fr fr% Fr%

1 (1.10-1.25] 1.18 3 0.10 3 0.10 10 10

2 (1.25-1.40] 1.33 4 0.13 7 0.23 13 23

3 (1.40-1.55] 1.48 5 0.17 12 0.40 17 40

4 (1.55-1.70] 1.63 11 0.37 23 0.77 37 77

5 (1.70-1.85] 1.78 4 0.13 27 0.90 13 90

6 (1.85-2.00] 1.93 3 0.10 30 1.00 10 100

Page 15: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

GRÁFICOS

Para Distribuciones De Frecuencias Agrupadas

Page 16: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

Cantidad de papayas según peso

0

2

4

6

8

10

12

0.03 1.18 1.33 1.48 1.63 1.78 1.93 2.08

peso

can

tid

ad d

e p

apay

as

HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS

Page 17: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

POLÍGONO DE FRECUENCIAS

Page 18: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

OJIVA

Page 19: REPRESENTACIÓN, TABULACIÓN Y GRAFICACIÓN DE DATOS

GRACIAS