repsol satisface las demandas del ......“lo más complejo de migrar un entorno sap tan grande como...

4
es.redhat.com facebook.com/redhatinc @RedHatIberia Red Hat EMEA SECTOR DE PETRÓLEO Y GAS 25 000 EMPLEADOS VENTAJAS Reducción del 80% en costes de hardware y software, y reducción de la dependencia de un proveedor Reducción del tiempo de inactividad planificado para sistemas SAP Reducción del tiempo de respuesta de entre un 10% y un 15% Mayor flexibilidad y disponibilidad SOFTWARE Red Hat ® Enterprise Linux ® Red Hat Satellite HARDWARE Servidores x86 básicos El sector del petróleo y el gas está sujeto a cambios constantes, desde fluctuaciones repentinas en los precios a variaciones en las demandas de inversión o cambios de normativa. Para manejar mejor el dinamismo del mercado y seguir siendo competitiva, Repsol necesitaba migrar su sistema propietario UNIX a una infraestructura open source empresarial más ágil y rentable. A fin de lograr esos objetivos, la empresa migró su entorno SAP a Red Hat Enterprise Linux para aplicaciones SAP, compatible con Red Hat Satellite. Como resultado, la empresa ha reducido sus costes y el tiempo de inactividad planificado, además de obtener un sistema más flexible y más ágil para estar al día con el constante cambio de las exigencias del sector. SEDE CENTRAL Hemos calculado aproximadamente un 80% de ahorro gracias al nuevo entorno Red Hat Enterprise Linux”. XAVIER VILCHES INGENIERO DE SISTEMAS, REPSOL Madrid, España REPSOL SATISFACE LAS DEMANDAS DEL COMPETITIVO MERCADO DEL PETRÓLEO CON RED HAT CASO DE ÉXITO

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

es.redhat.com

facebook.com/redhatinc @RedHatIberia Red Hat EMEA

SECTOR DE PETRÓLEO Y GAS

25 000 EMPLEADOS

VENTAJAS

• Reducción del 80% en

costes de hardware y

software, y reducción

de la dependencia de un

proveedor

• Reducción del tiempo de

inactividad planificado

para sistemas SAP

• Reducción del tiempo de

respuesta de entre un 10%

y un 15%

• Mayor flexibilidad y

disponibilidad

SOFTWARE

Red Hat® Enterprise Linux®

Red Hat Satellite

HARDWARE

Servidores x86 básicos

El sector del petróleo y el gas está sujeto a cambios constantes, desde fluctuaciones

repentinas en los precios a variaciones en las demandas de inversión o cambios de

normativa. Para manejar mejor el dinamismo del mercado y seguir siendo competitiva,

Repsol necesitaba migrar su sistema propietario UNIX a una infraestructura open source

empresarial más ágil y rentable. A fin de lograr esos objetivos, la empresa migró su entorno

SAP a Red Hat Enterprise Linux para aplicaciones SAP, compatible con Red Hat Satellite.

Como resultado, la empresa ha reducido sus costes y el tiempo de inactividad planificado,

además de obtener un sistema más flexible y más ágil para estar al día con el constante

cambio de las exigencias del sector.

SEDE CENTRAL

“Hemos calculado aproximadamente un 80% de ahorro gracias al nuevo entorno

Red Hat Enterprise Linux”.

XAVIER VILCHES

INGENIERO DE SISTEMAS, REPSOL

Madrid, España

REPSOL SATISFACE LAS DEMANDAS DEL COMPETITIVO MERCADO DEL PETRÓLEO CON RED HAT

CASO DE ÉXITO

2es.redhat.com CASO DE ÉXITO Repsol satisface las demandas del competitivo mercado del petróleo con Red Hat

CÓMO MANTENERSE AL DÍA CON LAS CAMBIANTES EXIGENCIAS DEL SECTOR

Para tener éxito en el sector del petróleo y el gas, las empresas deben contar con la agilidad para

responder a los cambios repentinos en los precios, las normativas y otros factores del mercado.

Repsol, la empresa petrolera más grande de España, utiliza múltiples aplicaciones SAP para

respaldar una amplia variedad de funciones empresariales globales, desde exploración, refino

y estaciones de servicio a adquisición y recursos humanos. Para ejecutar esas aplicaciones,

Repsol usó el sistema operativo HP-UX con procesadores Intel Itanium y servidores Windows. Sin

embargo, esas soluciones propietarias eran costosas, rígidas y no podían seguir el ritmo de las

exigencias del sector. La compra y el mantenimiento de hardware HP eran costosos. Y, además

de los costes generales relacionados con infraestructura, Repsol pagaba costes recurrentes de

personal y servidores. Repsol también tenía dificultades causadas por el frecuente tiempo de

inactividad del sistema. Los trabajos que se realizaban en la plataforma HP-UX tardaban horas

en lugar de minutos.

“No contábamos con la alta disponibilidad que necesitamos para hacer nuestro trabajo de manera

efectiva”, indica Xavier Vilches, ingeniero de sistemas de Repsol.

Repsol probó algunos de sus sistemas SAP en un servidor de aplicaciones Windows, pero no se

mostró satisfecha con el rendimiento. A fin de reducir los costes y obtener mayor flexibilidad,

automatización y eficiencia, Repsol decidió pasar a sistemas abiertos y estandarizados, y migrar

toda la infraestructura a un entorno Linux que se ejecutaría en hardware x86.

MIGRACIÓN A UNA SOLUCIÓN OPEN SOURCE

Para reemplazar su sistema propietario, Repsol buscó una plataforma open source confiable que

brindaría alta disponibilidad para aplicaciones y sistemas clave.

“Lo más complejo de migrar un entorno SAP tan grande como el nuestro es el tiempo”, explica

Vilches. “Las aplicaciones que ejecutamos en SAP son esenciales. Por lo tanto que la migración

se hiciera bien y de manera rápida era muy importante”.

Debido a éxitos y experiencias anteriores, Repsol decidió usar Red Hat Enterprise Linux como la

base de su entorno SAP.

“Había un área que usaba soluciones Red Hat, por lo que ya teníamos confianza”, declara

Vilches. “Y quedó claro desde el comienzo que Red Hat tenía más experiencia con SAP que

otros proveedores open source, como SUSE. Nos pareció innecesario probar otros sistemas

operativos”.

Repsol implementó inicialmente Red Hat Enterprise Linux 5 y ya se actualizó a la versión 6.

Además, la empresa usa Red Hat Satellite, una solución fácil de usar de gestión de sistemas, para

gestionar de manera efectiva su creciente entorno de Red Hat y que siga funcionando de manera

segura y eficiente.

“Con HP-UX, solo teníamos alta

disponibilidad en determinados sistemas. Con Red Hat, tenemos alta disponibilidad en

todos los entornos, incluidos desarrollo,

integración, servidor de aplicaciones y

producción, lo que añade valor a la

empresa”.

XAVIER VILCHES

INGENIERO DE SISTEMAS, REPSOL

3es.redhat.com CASO DE ÉXITO Repsol satisface las demandas del competitivo mercado del petróleo con Red Hat

COSTES Y RENDIMIENTO MEJORADOS CON RED HAT

COSTES MÁS BAJOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

Mediante la migración de HP a una plataforma open source, Repsol redujo considerablemente

los costes recurrentes de adquisición, mantenimiento y servicios de soporte de hardware y

software.

“Ese es el beneficio principal que notamos en comparación con la solución anterior”, comenta

Vilches. “Hemos calculado aproximadamente un 80% de ahorro con el nuevo entorno que

ejecuta Red Hat Enterprise Linux en servidores x86”.

RENDIMIENTO Y DISPONIBILIDAD MEJORADOS

Antes, finalizar la configuración de alta disponibilidad en la plataforma HP-UX podía llevarles

varias horas a los ingenieros de Repsol debido a lo complejo que era hacer cambios y a la

necesidad de tiempo de inactividad extendido.

“Cuando es necesario cambiar la configuración del sistema por un requisito de negocio nuevo,

hay que tener mucho cuidado al configurar el clúster de alta disponibilidad. Presenta algunos

riesgos para la disponibilidad del sistema, y, para minimizar el riesgo, es necesario un tiempo de

inactividad prolongado”, señala Vilches.

La operación en una plataforma estándar ha eliminado el tiempo de inactividad provocado por

los cambios en la plataforma y ha facilitado la adición de servidores nuevos y la migración entre

plataformas. Como resultado, mejoraron el rendimiento y la disponibilidad, y una disponibilidad

más alta del sistema generó un mejora de entre el 10% y el 15% en el tiempo de respuesta.

Gracias al aumento de la productividad de los empleados y la disponibilidad del sistema, Repsol

puede trabajar de manera eficiente y mantenerse competitiva. “Con HP-UX, solo teníamos

alta disponibilidad en determinados sistemas”, comenta Vilches. “Con Red Hat, tenemos alta

disponibilidad en todos los entornos, incluidos desarrollo, integración, servidor de aplicaciones

y producción, lo que añade valor a la empresa”.

MAYOR FLEXIBILIDAD

Con el nuevo entorno, Repsol también obtuvo mayor flexibilidad para la canalización de recursos

nuevos a sus servidores. Por ejemplo, la expansión de un servidor en línea para añadir recursos

de memoria era una tarea compleja con la infraestructura anterior, pero puede completarse de

manera rápida y sencilla con la nueva infraestructura basada en Red Hat Enterprise Linux.

MAYOR LIBERTAD DE ELECCIÓN

La plataforma anterior de Repsol no era compatible con el software de terceros que usaba

la empresa para las funcionalidades críticas, como la monitorización y la automatización. El

nuevo entorno de Red Hat Enterprise Linux ejecuta esas aplicaciones y sus complementos sin

problemas.

“La ejecución de nuestros sistemas SAP en Red Hat Enterprise Linux nos permite usar servidores

x86 estándar y evitar depender de un solo proveedor. Red Hat Enterprise Linux es compatible

con software de terceros”, apunta Vilches.

ACERCA DE RED HAT, INC.

Red Hat es el proveedor líder mundial de soluciones open source empresarial, con un enfoque impulsado por la comunidad para la obtención de tecnologías cloud, Linux, middleware, almacenamiento y virtualización de alta fiabilidad y rendimiento. Red Hat también ofrece servicios de soporte, formación y consultoría. Como eje central de una red global de empresas, partners y comunidades open source, Red Hat ayuda a crear tecnologías competentes e innovadoras que liberan recursos para el crecimiento y preparación de los consumidores para el futuro de las TI. Conozca más en http://es.redhat.com.

facebook.com/redhatinc @RedHatIberia Red Hat EMEA

ARGENTINA

Ingeniero Butty 240, 14° piso

Ciudad de Buenos Aires

Argentina

+54 11 4329 7300

Copyright © 2017 Red Hat, Inc. Red Hat, Red Hat Enterprise Linux, el logotipo de Shadowman y JBoss son marcas comerciales de Red Hat, Inc. registradas en Estados Unidos y en otros países. Linux® es la marca comercial registrada de Linus Torvalds en EE. UU. y en otros países.

CHILE

Avda. Apoquindo N° 2827

oficina 701, Piso 7

Los Condes, Santiago, Chile

+562 2597 7000

COLOMBIA

Red Hat Colombia S.A.S

Cra 9 No. 115-06 Piso 19 Of 1906

Edificio Tierra Firme Bogota, Colombia

+571 5088631

+52 55 8851 6400

MÉXICO

Calle Río Lerma 232

Cuauhtémoc

06500 Ciudad de México

Mexico

+52 55 8851 6400

ESPAÑA

Torre de Cristal

Paseo de la Castellana 259C

Piso 17 Norte

28046 Madrid

+34 914148800

es.redhat.com INC0414809_1116

IMPULSO PARA LA INNOVACIÓN CONSTANTE

Repsol sigue en la búsqueda de nuevas maneras de innovar con su entorno de Red Hat.

La empresa está considerando migrar a Red Hat Enterprise Linux 7 para aprovechar las

funcionalidades nuevas y preparar su entorno de TI para las futuras exigencias del negocio.

“La migración a Red Hat Enterprise Linux brindará arranques más cortos y un nuevo sistema de

archivos XFS que ayudará a minimizar el tiempo de inactividad para nuestros sistemas SAP”,

afirma Vilches.

El próximo reto de Repsol es automatizar, estandarizar y simplificar sus operaciones. “El reto

será adaptar nuestra infraestructura para lograr esos objetivos”, manifestó Vilches. “La buena

noticia es que Red Hat ya admite soluciones como SAP HANA si decidimos migrar nuestros

sistemas SAP más adelante”.

ACERCA DE REPSOL

Repsol es una de las empresas integradas de petróleo y gas líder a nivel mundial. Tiene

operaciones a lo largo de toda la cadena de valor energética, incluidos exploración, producción,

refino, marketing y desarrollo e investigación de energías nuevas. La sede central de Repsol

está ubicada en Madrid, y la sede central de Estados Unidos, en Houston, Texas. La empresa

tiene presencia en más de 40 países y un total de 25 000 empleados en todo el mundo.

CASÓ DE ÉXITO Repsol satisface las demandas del competitivo mercado del petróleo con Red Hat