reseña de aviones de línea regionales

Upload: jeffry-benavente

Post on 12-Jul-2015

636 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Resea de aviones de lnea regionalesUn avin de lnea regional es un avin comercial usado por algunas aerolneas para vuelos de corta distancia y estn diseados para tener una capacidad mxima de 80 a 100 pasajeros. No suelen ser reactores, no tienen mucha autonoma de vuelo ni una velocidad mayor a 700 km/h. En algunos casos, los aviones de lnea regional son usados por subsidiarias de aerolneas ms grandes para el transporte de pasajeros desde un aeropuerto a otro menos transitado. Pero siempre hay excepciones en esta categora tan competitiva.

Foto: Maqueta del proyecto ATLR realizada por la ex FMA (otro proyecto que no fue) Para su descripcin se agruparn en: Aviones de hlices - Con cabina en fila de dos asientos - Con cabina en fila de tres asientos - Con cabina en fila de cuatro asientos Aviones de reaccin - Con cabina en fila de tres asientos - Con cabina en fila de cuatro asientos - Con cabina en fila de cinco asientos - Con cabina de fila de seis asientos A continuacin, presentaremos las caractersticas generales de este tipo de aeronaves: I. Aviones de hlices: A. Con cabina en fila de dos asientos 1. Dornier Do 228: El Dornier Do 228 es un avin comercial bimotor de corto alcance y con caractersticas STOL, fabricado por la compaa alemana Dornier Flugzeugwerke entre 1981 y 1998. El primer prototipo realiz su primer vuelo el 21 de marzo de 1981. Puede transportar hasta 19 pasajeros o 1.710 kg de carga.

En 1983 la compaa Hindustan Aeronautics Limited compr la licencia de produccin del Do 228, fabricando en la India 228 aeronaves para venderlas en el mercado asitico. Aproximadamente 270 Do 228 se construyeron en Oberpfaffenhofen (Alemania) y Kanpur (India). En agosto de 2006, 127 Dornier Do 228 de todas las variantes permanecan en servicio en algunas lneas areas. Especificaciones (Do 228-212): Fabricante: Dornier Flugzeugwerke y HAL (bajo licencia) Primer vuelo: 21 de marzo de 1981 Introducido: 1982 Estado: En servicio Produccin: 1981 - 1998 N. construidos 270 Tripulacin: 1 o 2 pilotos Capacidad: 19 pasajeros Carga: 2.340 kg Longitud: 16,56 m Envergadura: 16,97 m Altura: 4,86 m Superficie alar: 32 m Peso vaco: 3.739 kg Peso mximo al despegue: 6.600 kg Planta motriz: 2 turbohlice Garrett AiResearch TPE-331-5-252D, con una potencia de 776 CV (578 kW) cada uno. Velocidad nunca excedida (Vne): 472 km/h Velocidad mxima operativa (Vno): 433 km/h Velocidad crucero (Vc): 315 km/h Alcance: 1.111 km Techo de servicio: 8.535 m (28.000 pies) Rgimen de ascenso: 7,5 m/s 2. Beechcraft 1900: Es un avin de 19 plazas, presurizado, bimotor y turbohlice; fabricado por la divisin Beechcraft de la compaa Raytheon (ahora Hawker Beechcraft). Es un avin diseado principalmente para operar como aeronave regional. Si bien tambin ha sido usado como avin de carga, transporte ejecutivo, y por los Estados Unidos y otros pases con uso militar.

Los aviones han sido diseados para operar en toda clase de condiciones meteorolgicas desde aeropuertos con pistas relativamente cortas. Es capaz de recorrer sin problemas 965 km, aunque muchos operadores efectan vuelos con el mximo de alcance posible. En trminos del nmero de aviones construidos y continuacin en uso en muchas aerolneas de pasajeros y otros usuarios, es uno de los ms populares en la historia de los aviones de 19 plazas. El 1900 es la tercera aeronave regional de Beechcraft. El Beechcraft 18 era un avin de 6 a 11 plazas producido entre 1937 y 1970, utilizado por ejrcitos, aerolneas, operaciones charter, transporte ejecutivo, y aerolneas de carga. El Beech 18, o "Twin Beech" como se le llamaba frecuentemente, fue increblemente exitoso, tras estar en produccin ms de 30 aos, construirse ms de 9.000 unidades y ms variantes que ningn otro avin en la historia. Contina utilizndose frecuentemente en muchos papeles, incluyendo la carga area y como avin para saltos en paracadas. El Beechcraft 99 Airliner de 15 plazas fue diseado para reemplazar el Beech 18, y fue tambin exitoso, continuando activo en aerolneas de carga. El diseo del Beechcraft 1900 comenz en 1949 con el Beechcraft 50 "Twin Bonanza", un avin de 5 plazas, diseado para la Armada de los Estados Unidos. Se aadi una cabina de pasajeros ms larga al diseo del Twin Bonanza, y fue conocido entonces como modelo 65 "Queen Air." Este avin fue, finalmente, mejorado con nuevos motores turbohlice y cabina presurizada, y conocido como el modelo 90 "King Air." Una versin mejorada del King Air se desarroll posteriormente y fue conocida como modelo 200 "Super King Air". Beechcraft desarroll el Beechcraft 1900 directamente desde el diseo del Beechcraft Super King Air. El primer vuelo del 1900 tuvo lugar el 3 de septiembre de 1982, y obteniendo el certificado de la Administracin de Aviacin Federal (FAA) en noviembre de 1983 bajo la regulacin especial de la aviacin federal (SFAR) 41C. Como el 1900, el 1900C fue certificado bajo la SFAR 41C, aunque la versin 1900D fue certificado por la FAR 23 de los mnimos de la "categora commuter". El 1900 entr en servicio en febrero de 1984, y la primera versin corporativa entregada en 1985. Un total de 695 Beechcraft 1900 fueron construidos, convirtiendo al avin de 19 plazas en el mejor vendido de toda la historia. Con el mercado prefiriendo adquirir aviones regionales de 50 a 90 asientos, Raytheon concluy su produccin en octubre de 2002, que aun continan volando. Debido a que el 1900 fue derivado del King Air, todos los 1900 albergan ciertas caractersticas con este avin. Los controles de vuelo y las operaciones son idnticos a las que tiene el King Air. Mientras las normativas de la aviacin federal requieren dos pilotos para las operaciones de las aerolneas, el 1900 est diseado y certificado para operar con un slo piloto para vuelos ejecutivos y de carga, tal y como el King Air. El 1900 est dotado de dos motores turbohlice Pratt & Whitney Canada PT6A. El 1900 y el 1900C usan dos motores PT6A-65B, con una potencia de 1.100 caballos cada uno. El 1900D utiliza dos motores PT6A-67D, cada uno con 1.279 CV. Los rotores son fabricados por Hartzell, con cuatro aspas en cada rotor. Las aspas son de materiales compuestos. Si bien se recomienda el uso de combustible Jet A; los motores tambin estn aprobados para otros tipos de operaciones con otros tipos de combustible de reactor o

gasolina de aviacin. El 1900D posee una velocidad de 458 km/h. Las distancias normales de viaje son de 100 a 600 millas (de 20 minutos a dos horas), pero con los tanques de combustibles totalmente llenos, el avin es capaz de recorrer 1.852 km. Las aerolneas a menudo prefieren los 1900 en lugar de los reactores para sus rutas cortas por su consumo ms eficiente, y porque los tiempos de viaje no son muy diferentes en distancias de hasta 480 km. El Beechcraft 1900 puede operar de manera segura en pistas relativamente cortas. Pueden despegar y aterrizar en pistas de hierba y accidentados. Est certificado para operar a una altura mxima de 25,000 pies (7.600 m) sobre el nivel del mar. La cabina est presurizada, y la aeronave est equipada con mascarillas de oxgeno tanto para pilotos como pasajeros para casos de emergencia por prdida de la presurizacin de cabina. Fue diseado para operar en la mayora de situaciones meteorolgicas, incluyendo las condiciones de hielo, y est equipado habitualmente con un radar meteorolgico para ayudar a los pilotos a evitar algunas situaciones meteorolgicas peligrosas. Raytheon ofreca la opcin de configurar el avin con un lavabo, utilizando espacio destinado a pasajeros y carga. Puesto que la mayora de los vuelos son de menos de dos horas de duracin, muchas aerolneas prefirieron dotar al avin de asientos y espacio de carga adicional, dejando a la aeronave sin lavabo. Especificaciones: Fabricante Beechcraft Primer vuelo 3 de septiembre de 1982 Introducido Febrero de 1983 Retirado 2002 Produccin 1982-2002 N. construidos 695 Costo unitario 4.9 millones de dlares (2001) Tripulacin: 1 (2 para las operaciones de lneas areas) Capacidad: 19 pasajeros Longitud: 17,62 m Envergadura: 17,64 m Altura: 4.72 m Peso vaco: 4.732 kg Carga til: 2.882 kg Peso mximo al despegue: 7.764 kg Planta motriz: 2 turbohlices Pratt & Whitney Canad PT6A-67D, 1,279 caballos de fuerza del eje (955 kW) cada uno Capacidad de combustible: 4.484 libras Combustible: Jet A Velocidad de crucero: 280 nudos a 20.000 pies (518 km/h a 6,100 m) Alcance: 707 km con carga til de 19 pasajeros (439 millas) - Ferry: 2.306 km Techo de servicio: 25.000 pies (7.620 m) Tasa de ascenso: 2.615 pies / min (797 m / min) Avinica: Sistema Electrnico de Vuelo por Instrumentos Rockwell Collins EFIS-84 3. Cessna 208 Caravan: El Cessna 208 Caravan, tambin conocido como Cargomaster, es un avin regional/utilitario turbohlice de corto alcance fabricado en los Estados Unidos por la compaa Cessna. La versin convencional cuenta con 10 plazas (9 pasajeros y un piloto), si bien un posterior diseo segn nuevas regulaciones de la Federal Aviation Administration (FAA) puede llevar hasta 14 pasajeros. El avin tambin es muy empleado para realizar conexiones en los servicios de carga, de manera que las mercancas que llegan a aeropuertos ms pequeos para su distribucin.

El concepto del Cessna 208 apareci a principios de los aos 1980, volando el primer prototipo el 8 de diciembre de 1982. Tras dos aos de pruebas y revisiones, en octubre de 1984 la FAA certific el modelo para el vuelo. Desde entonces, el Caravan ha experimentado gran cantidad de evoluciones. De la mano de la compaa logstica internacional FedEx, Cessna fabric primeramente el Cargomaster, al que le siguieron una versin mejorada y alargada llamada Super Cargomaster y otra de pasajeros llamada Grand Caravan. Actualmente Cessna ofrece distintas configuraciones del 208B para satisfacer la variada demanda del mercado. El 208 bsico puede ser complementado con distintos tipos de tren de aterrizaje que le permiten operar en una gran variedad de terrenos. Algunas adaptaciones incluyen esqus, neumticos mayores para pistas no preparadas o flotadores con ruedas en el caso del Caravan Anfibio. En cabina pueden colocarse asientos o dejar espacio para la carga siguiendo variadas configuraciones. La configuracin estndar de aerolnea consiste en 4 filas de 1-2 plazas tras los dos asientos de la cabina de mando. Esta variante es capaz de llevar hasta 13 pasajeros, si bien con slo llevar a 4 ya resulta una operacin rentable. La cabina puede configurarse tambin para una baja densidad de pasajeros, de forma combinada o slo como carguero. Algunas versiones incluyen un compartimento adicional en la parte inferior para poder aumentar la capacidad de carga o de equipaje. En la cabina de vuelo, el 208 presenta indicadores analgicos estndar junto a una avinica digital moderna dotada de piloto automtico y GPS, radio moderna y transpondedor. Cessna actualmente ofrece dos paquetes de avinica de distintos fabricantes, uno de Garmin y otro de Bendix/King, filial de Honeywell. Especificaciones: Fabricante Cessna Primer vuelo 08 de agosto 1982 Introducido 1984 N. construidos 2.000 Costo: US$ 2.022.450 (precio base, 675.000) Tripulacin: un piloto. Capacidad: 9 a 14 pasajeros Longitud: 12,67 m Envergadura: 15,88 m Altura: 4,32 m Superficie alar: 26.0 m2 Peso en vaco: 2.073 kg Peso bruto: 3,970 kg

Planta motriz: 1 PT6A Pratt & Whitney-114A, 505 kW (677 CV) Hlices: de paso variable Hartzell de 3 palas Velocidad de crucero: 317 kilmetros /h Alcance: 2,000 km con el combustible mximo y las reservas Tasa de ascenso: 3,9 m/s 4. Embraer EMB 110 Bandeirante: El Embraer EMB 110 Bandeirante es un avin bimotor turbohlice fabricado por Embraer que deba ser vlido tanto para tareas civiles como militares. Fue diseado por el ingeniero francs Max Holste siguiendo las especificaciones del programa IPD-6504 creado por el Ministerio brasileo de Aeronutica en 1965.

El objetivo era crear un avin de propsito general, vlido tanto para operaciones civiles como militares con un bajo coste operativo y gran rendimiento. Posteriores desarrollos del EMB 110 acabaron resultando en el EMB 120 Brasilia, ms largo, con ms capacidad y de cabina presurizada. El primer prototipo militar vol en octubre de 1968 y la produccin comenz al ao siguiente, encargndose de ella la recin fundada compaa Embraer. El primer modelo de pasajeros vol el 9 de agosto de 1972 y entr en servicio regular el 16 de abril de 1973 con la ya desaparecida aerolnea brasilea Transbrasil. La produccin ces en 1990, momento en que el EMB 110 fue sustituido por el cada vez ms popular EMB 120, avin del que se estima an quedan 200 unidades en servicio en los 5 continentes. En los 21 aos de historia del modelo, Embraer construy 494 unidades con numerosas configuraciones. Especificaciones: Fabricante Embraer Diseado por Max Holste Primer vuelo 9 de agosto de 1972 Introducido 16 de abril de 1973 Produccin 1973 - 1990 N. construidos 494 Tripulacin: 1 2 Capacidad: 21 pasajeros Longitud: 12,74 m Envergadura: 15,42 m Altura: 5,17 m Superficie alar: 29,1 m Peso mximo al despegue: 5.900 kg Planta motriz: 2 turbohlice Pratt & Whitney Canada PT6A-20.

Potencia: 579 HP cada uno. Velocidad mxima operativa (Vno): 425 km/h Velocidad crucero (Vc): 314 km/h Alcance: 1.450 km 5. Fairchild Swearingen Metroliner: El Fairchild Swearingen Metroliner o Fairchild Metro es un avin regional de 19 plazas, con cabina presurizada, bimotor y turbohlice. La aeronave fue diseada por Swearingen Aircraft a partir del Swearingen Merlin, y construida a partir de 1972 por la compaa Fairchild.

Es un avin diseado principalmente para operar como avin regional. Si bien tambin ha sido usado como avin de carga, transporte ejecutivo, y por los Estados Unidos y otros pases como avin militar bajo la denominacin Fairchild C-26 Metroliner. Especificaciones (Metro III): Fabricante Fairchild Diseado por Swearingen Aircraft Primer vuelo 26 de agosto de 1969 Introducido 1972 Produccin 1969-2001 N. construidos ms de 600 Tripulacin: 2 (piloto y copiloto), 1 piloto en configuracin de carga Capacidad: 19 pasajeros o un volumen de carga de 4,06 m Longitud: 18,09 m Envergadura: 17,37 m Altura: 5,08 m Superficie alar: 28,71 m Peso vaco: 3.963 kg Peso mximo al despegue: 7.257 kg Planta motriz: 2 turbohlices Allied Signal Garrett TPE-331-IIUG-601G co una potencia de 1100 CV cada uno. Hlices: 4 McCauley 4HFR34C652 o Dowty Rotol R.321/4-82-F/8 por motor. Velocidad mxima operativa (Vno): 460 km/h Alcance: 3.750 km Techo de servicio: 9.500 m (31,000 pies) 6. CASA C-212 Aviocar: El Aviocar es un avin de transporte ligero y patrulla martima, propulsado por dos turbohlices, con capacidad STOL, diseado por CASA para uso civil y militar. Ha sido fabricado en Espaa desde comienzos de los aos 1970. A partir del ao 2000, con la incorporacin de CASA al grupo aeronutico europeo EADS, el C-212 pas a ser designado EADS CASA C-212. Inicialmente fue comercializado bajo el nombre de Aviocar, pero EADS CASA ya no

utiliza ese nombre para referirse a esta aeronave. Tambin es producido bajo licencia en Indonesia por la compaa Indonesian Aerospace o Industri Pesawat Terbang Nurtanio.

Su designacin como C-212 sigue el esquema de los aviones diseados por CASA, con la C inicial del fabricante y a continuacin un nmero de tres dgitos, de los que el primero corresponde al nmero de motores, dos en este caso, habindose elegido los dos siguientes por el nmero de pasajeros que se plante como objetivo: 12. Hasta 2008 han sido entregados por CASA a los operadores un total de 478 aviones C-212 de todas las variantes y EADS-CASA anunci que seran entregados 85 aviones ms en el perodo 2007-2016. EADS-CASA actualmente fabrica slo el ltimo modelo C-212-400, que recibi la certificacin espaola en 1998. La serie 200 fue tambin fabricada en Indonesia y en 2008 Indonesian Aerospace se prepara para comenzar a ensamblar modelos de la 400. En total las ventas del C-212 suman 481 aparatos, a los que habra que sumar los 126 fabricados bajo licencia por IPTN ms los 50 del pedido brasileo. 31 operadores militares y ms de 50 compaas civiles lo han volado a lo largo del mundo, constituyendo, de lejos, el mayor xito de la industria aeronutica espaola. El C-212 naci a partir de un requerimiento del Ejrcito del Aire Espaol de 1967 para un avin de transporte ligero que sustituyese a los obsoletos Douglas C-47 Dakota, Junkers Ju 52 y CASA C207 Azor. El C-212 Aviocar naci en la oficina de proyectos de CASA que entonces diriga Ricardo Valle. Tras el anlisis de las misiones que realizaban los CASA 352 (los Ju-52 fabricados bajo licencia por CASA), se lleg a la conclusin que el nuevo modelo debera ser capaz de volar 1.000 km con 1 tonelada de carga. Adems deba ser capaz de operar en terrenos cortos y poco preparados, estar especialmente dotado para la facilidad en la operacin de carga y descarga y adicionalmente deba ser barato de adquirir, operar y mantener. Adems de cumplir el requerimiento a CASA le interesaba introducirse el mercado civil, para lo que dise el C-212 de manera que pudiera cumplir ambos cometidos. El primer prototipo del C-212 (matrcula XT.12-1) hizo el primer vuelo el 26 de marzo de 1971 despegando desde la pista de la Base Area de Getafe. Como piloto al mando se encontraba el piloto de pruebas de CASA Ernesto Nienhuisen, que tambin realiz el primer vuelo al prototipo del CASA C-207 Azor. Ese mismo prototipo fue presentado en el Saln Aeronutico de Le Bourget en Francia, donde sufri un incidente en una de las exhibiciones al tomar tierra, al conectar la reversa de las turbohlices antes de tocar pista, por lo que se desplom. En el golpe se rompieron los dos largueros del ala provocando una deformacin en la misma, pero el aparato an rod hasta el rea de aparcamiento y pudo ser reparado, lo que da la idea de la robustez del avin (este prototipo se encuentra actualmente en el Museo del Aire de Cuatro Vientos). A ese primer prototipo le sigui otro que vol por primera vez el 23 de octubre de ese mismo ao, y una preserie de ocho ejemplares para el Ejrcito del Aire, seis para fotogrametra y los otros dos para entrenamiento, entrando en servicio en 1974. En julio de 1975 CASA hizo entrega de la primera versin comercial del Aviocar. El CASA C-212 es un bimotor propulsado por turbohlices para transporte ligero de mercancas,

tropa o pasajeros. El Aviocar tiene un ala montada en la parte superior del fuselaje, lo que le permite operar en pistas en no muy buen estado, y un empenaje vertical elevado que permite la apertura de una rampa en la parte trasera del fuselaje, lo que facilita enormemente el embarque y salida de tropas, vehculos o carga. La puerta lateral, situada tras el ala en el lado de babor permite tanto el acceso o descenso de personal en tierra como el lanzamiento de paracaidistas, que tambin puede hacerse como el de cargas, por la rampa trasera. El tren de aterrizaje no es retrctil. De construccin robusta, su gran resistencia a la operacin en pistas no preparadas ha constituido la base de su xito y cabe decir que cuando ha sido alcanzado por fuego desde tierra ha mostrado tambin excelentes condiciones de supervivencia. Los motores del C-212 Aviocar son unos Garrett (ahora Allied Signal) TPE331-12-JR que ofrecen 925 CV de potencia continuada y que mueven unas hlices de paso variable. El Aviocar est diseado para ser usado en pistas cortas poco preparadas, por lo que tiene caractersticas STOL. Es un avin muy maniobrable, robusto y preparado para operar en condiciones atmosfricas duras y en sitios con baja infraestructura para operar con aviones, por lo que usa sistemas simples y fiables. Los motores estn situados bajo los bordes de alas. El fuselaje es grueso, con seccin transversal de forma rectangular, y una seccin trasera con una rampa de descarga que le permite llevar a cabo diferentes tipos de transportes logsticos. Adems esa rampa puede ser abierta en vuelo para el lanzamiento de cargas, tanto a alta como a baja altura (LAPES), equipo de supervivencia o tropas paracaidistas. El fuselaje se divide en dos reas, la cabina de mando y el compartimiento de carga. El compartimiento de carga tiene unas dimensiones de 6,55 metros de largo, 1,80 de alto y 2,10 de ancho. En ese compartimiento de carga pueden ir 18 pasajeros y su equipaje, o 16 paracaidistas completamente equipados, o 2.950 kg de cargas diversas, incluidos vehculos. Para operaciones mdicas pueden montarse 12 camillas y dos asientos para personal mdico. Uno de los principales compromisos cuando se dise el C-212 Aviocar era su sencillez de mantenimiento y de equipos, pero cuando se fueron diversificando sus misiones se aadieron multitud de equipos nuevos. El sistema ms complejo de los C-212 de transporte es el radar de seguimiento de terreno Bendix. Entre otros equipos podemos destacar sobre todo los de las versiones de patrulla martima. El equipamiento para este tipo de misiones depende de la serie a la que pertenezca el avin, la C-212-200MP o C-212-300MP, conocidas como "pico pato" por la forma que le otorgaba el radar situado en el morro, o la actualmente en produccin, la C-212400MP, con el radar en posicin ventral y equipada con el sistema CASA FITS. En cualquier caso, puede decirse que un equipamiento bsico incluira equipamientos ESM, detector de anomalas magnticas (MAD), sistema de lanzamiento de sonoboyas, con su equipo de procesamiento de datos asociado, reflector, FLIR y un radar de exploracin. Se pueden lanzar torpedos de gua autnoma o incluso misiles antibuque Sea Skua. Las variantes para proteccin pesquera no llevan armamento pero en cambio llevan un radar de apertura sinttica (SLAR), sensores IR y UV de deteccin de contaminacin, etc. En la serie 400 adems se ha hecho una puesta al da de la cabina con la adopcin de sistemas EFIS en cuatro pantallas multifuncin de CRT que mejoran la fiabilidad de la informacin, reemplazndose los instrumentos tradicionales del motor por un sistema IEDS (Integrated Engine Data System) que comprende dos pantallas redundantes de cristal lquido en las que se presentan datos del funcionamiento de los motores y de los principales sistemas del avin (combustible, hidrulico, elctrico, etc.) guardando en la memoria toda la informacin telemtrica para su anlisis posterior. Tambin lleva un sistema de gestin en vuelo FMS (Flight Management System) que incluye GPS y que permite una mejor planificacin de la navegacin integrando la informacin proporcionada por los sensores VOR, ADF y DEM, entre otros. Especificaciones: Tripulacin: 2 (piloto y copiloto) Capacidad: Hasta 20 soldados, 12 literas, o 2.820 kg de carga Carga: 2.820 kg Longitud: 16,2 m Envergadura: 20,3 m Altura: 6,6 m Superficie alar: 41 m Peso vaco: 4.400 kg

Peso mximo al despegue: 8.000 kg Planta motriz: 2 turbohlice Garrett AiResearch TPE-331-10R-513C con una potencia de 680 kW (912 HP; 925 CV) cada uno. Velocidad nunca excedida (Vne): 370 km/h, Velocidad mxima operativa (Vno): 370 km/h Velocidad crucero (Vc): 315 km/h Alcance: 1.433 km Techo de servicio: 7.925 m (26.000 ft) Rgimen de ascenso: 497 m/min 7. IAI Arava 201/202: El IAI Arava es un avin de transporte utilitario de caractersticas STOL construido en Israel por Israel Aircraft Industries (IAI) a finales de la dcada de los aos 60. Creada en 1950 como Bedek Aircraft Ltd, esta compaa israel fue rebautizada Israel Aircraft Industries (IAI) el 1 de junio de 1960. En 1966 comenz el diseo de un transporte ligero STOL, del que el primero de los dos prototipos IAI 101 Arava efectu su vuelo inaugural el 27 de noviembre de 1969.

Configurado como monoplano de ala alta, tiene los semiplanos fijados al fuselaje de seccin circular y est propulsado por dos turbohlices emplazados en el borde de ataque de las alas. Dos largueros se extienden desde las barquillas de los motores hacia atrs, culminando en dos derivas unidas por un estabilizador comn. Su tren de aterrizaje es fijo, tipo triciclo y especialmente diseado para operar desde pistas poco preparadas. Variantes: IAI 101B: versin con capacidad para 18 pasajeros o ms de 1.800 kg de carga; comercializado en Estados Unidos con el nombre de Cargo Commuterliner. IAI 102: versin de transporte y aplicaciones generales, disponible como avin de lnea de 20 plazas, transporte VIP para 12 pasajeros, transporte de carga, avin ambulancia y muchas ms tareas. IAI 201: versin de transporte militar con capacidad para 24 soldados totalmente equipados, 16 paracaidistas y dos contenedores, carga, equipos para patrulla martima o lucha electrnica. IAI 202: versin con el fuselaje alargado y aletas de borde marginal, ms combustible y puede transportar 30 soldados, o 20 paracaidistas, y tres contenedores. Especificaciones: Fabricante Israeli Aircraft Industries Primer vuelo 27 de noviembre de 1969 Estado En servicio Produccin 1972 - 1988 N. construidos Ms de 8 Tipo: transporte STOL monoplano bimotor Planta motriz: dos turbohlices Pratt & Whitney Aircraft of Canada PT6A-34, de 750 CV

Velocidad mxima de crucero 320 km/h, a 3.050 m Techo de servicio 7.600 m Autonoma con carga mxima y reservas de combustible 280 km Pesos: vaco bsico 4.000 kg; mximo en despegue 6.800 kg Carga alar mxima 155,67 kg/m Envergadura 20.96 m Longitud 13,03 m Altura 5,21 m Superficie alar 43,68 m B. Con cabina en fila de tres asientos 1. Dornier 328: Avin con biturbohlice. Inicialmente producido por Dornier Luftfahrt GmbH, la empresa fue adquirida en 1996 por aeronaves Fairchild. La aerolnea estatal Satena de Colombia es el principal operador en ese pas del modelo Dornier Do328 al contar en su flota con 6 de estos prototipos en configuracin para 32 pasajeros.

Especificaciones (Dornier 328-110): Fabricante Dornier / Fairchild-Dornier Primer vuelo 6 de diciembre de 1991 Introducido 1993 Tripulacin: Tripulacin: Tres (dos pilotos, un asistente de vuelo) Capacidad: 30 a 33 pasajeros Longitud: 21,11 m Envergadura: 20,98 m Altura: 7,24 m Superficie alar: 40 m Peso en vaco: 8.920 kg Carga til: 3450 kg Peso mximo al despegue: 13.990 kg Velocidad mxima: 620 km/h Alcance mximo: 1.850 km Techo de servicio: 9.455 m (31.020 pies) Avinica: Honeywell Primus 2000 2. Embraer EMB 120 Brasilia: Avin bimotor turbohlice fabricado por Embraer. Su primer vuelo tuvo lugar el 27 de julio de 1983, y entr en servicio comercial en octubre de 1985. Desde 1994, el fabricante se ha centrado exclusivamente en el EMB 120ER, versin de alcance extendido (1575 km) y mayor capacidad.

La mayora de los EMB-120 fueron vendidos a los Estados Unidos aunque tambin algunas compaas europeas, como Air France, se hicieron con alguna unidad. Aunque no se fabrican aviones de este modelo desde 2002, permanece disponible bajo demanda porque se monta en la misma cadena que los ERJ y mantienen muchas piezas en comn. La prctica desaparicin de los aviones comerciales a hlice a finales de los 90 estuvo causada por la rpida llegada de los reactores regionales, siendo el EMB-120 clara vctima de ello. Slo la posibilidad de ser ensamblado en la misma cadena de montaje que las versiones a reaccin le ha permitido sobrevivir, algo que no ocurri con el Saab 340 o el Dornier 328. Como el avin sigue oficialmente "en produccin", es posible que el resurgir que estn experimentado los turbohlices resulte en un aumento de pedidos del Brasilia. En octubre de 2008, menos de 200 aviones EMB 120 estaban en servicio Especificaciones: Envergadura: 19,78 m Longitud: 20,07 m Altura: 2,28 m rea de las alas: 39,4 m Motores: Pratt & Whitney Canada PW118A 1800 shp (1340 kW) o Pratt & Whitney Canda PW118B Peso mximo al despegue: 26433 lbs (Versin ER) Peso mximo al aterrizaje: 25794 lbs (Versin ER) Pasajeros: 30 Versin ER: 400 kg adicionales de combustible Avinica: Collins EFIS de 5 pantallas, pilotos automticos duales Tripulacin; 3 (2 pilotos y 1 auxiliar de vuelo) Velocidad de crucero: 555 km/h Alcance: 1428 km Techo de servicio: 32.000 pies Pista mnima: 1.100 m. 3. De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter: El Twin Otter es un exitoso avin de pasajeros STOL y avin utilitario desarrollado por la compaa canadiense de Havilland Canada. Es considerado a menudo el programa aeronutico con ms xito de la historia de Canad.

El tren de aterrizaje triciclo fijo, sus habilidades STOL y su relativamente alta tasa de ascenso lo han convertido en un exitoso avin de carga, de pasajeros regionales y de evacuacin mdica (MEDEVAC). Adems, el Twin Otter es popular en las operaciones de paracaidismo, disponiendo de una capacidad para 22 saltadores (una carga relativamente grande respecto a otros aviones). El desarrollo del avin comenz en 1964, con el primer vuelo el 20 de mayo de 1965. La compaa de Havilland Canada haba estado buscando un reemplazo para el monomotor de Havilland Canada DHC-3 Otter. Dos motores no slo provean mayor seguridad sino que aumentaban la capacidad de carga, manteniendo su capacidad para despegues y aterrizajes en pistas cortas. Las caractersticas de diseo con flaps huecos de doble ranura de borde de fuga y alerones que podan ser inclinados simultneamente con los flaps, mejoraban las cualidades STOL. La disponibilidad de los motores turbohlice de 500 HP Pratt & Whitney de United Aircraft of Canada, a finales de los aos 50, hizo posible el concepto de un bimotor. Para los operadores de montaa, el aumento de la fiabilidad que proporcionaba un bimotor turbohlice lo convirti inmediatamente en una alternativa popular al Otter monomotor a pistn que haba estado volando desde 1951. Los primeros aviones construidos fueron bautizados "Serie 1", indicando que eran prototipos. La produccin inicial en salir al mercado se denomin "Serie 100", con nmeros de serie desde 7 a 115 inclusive. En 1968 la produccin de la "Serie 200" comenz con el nmero de serie 116. Los cambios que se hicieron al inicio de la produccin de la "Serie 200" incluan una mejora de las caractersticas STOL, agregando una proa alargada que contena mayor espacio para equipaje (excepto en los aviones equipados con flotadores) y agregando una puerta ms grande en el compartimento de equipaje trasero. Todos los aviones de la Serie 1, 100, y 200 y sus variantes (110, 210) fueron equipados con motores 550 HP PT6A-20. En 1969, se present la "Serie 300", comenzando con el nmero de serie 231. Tanto las prestaciones de vuelo, como la capacidad de carga, se incrementaron incorporando motores ms potentes PT6A-27. Este cambio trajo consigo la variante del modelo con ms xito por mucho, con 614 aviones de la "Serie 300" y sus subvariantes (Series 310, 320, etc.) vendidos antes de que la produccin terminara en 1988. Los Twin Otter pueden ser entregados de fbrica directamente con flotadores, esques o tren de aterrizaje triciclo fijados, hacindolos apropiados para ser usados como aeroplanos de montaa en reas norteas y remotas de Canad y Estados Unidos, especialmente en la zona de Alaska. Muchos Twin Otter todava sirven en el extremo norte, pero tambin pueden ser encontrados en frica, Australia, Antrtida y otras regiones donde estos aviones son excelentes medios de transporte. Su versatilidad y maniobrabilidad los han hecho populares en reas de difcil vuelo, incluyendo Papa Nueva Guinea. En Noruega, el Twin Otter ha abierto el camino al uso de aeropuertos con pista muy corta, conectando las reas rurales con las grandes ciudades con relativa fiabilidad, realizando en servicio en rutas comerciales hasta el ao 2000. La compaa noruega Widere fue, en un tiempo, el mayor operador mundial de Twin Otters. En agosto de 2006, un total de 349 Twin Otter permanecan en servicio. Despus de finalizar su produccin, los tilitajes fueron comprados por Viking Air, de Victoria,

Columbia Britnica, que fabrica piezas de recambio para la mayor parte de la lnea anterior de de Havilland. El 24 de febrero de 2006, Viking compr a Bombardier Aerospace el certificado de tipo de todos los diseos originales de Havilland fuera de produccin, del de Havilland Canada DHC-2 Beaver al de Havilland Canada DHC-7, lo que le proporciona a Viking el derecho exclusivo a fabricar aviones nuevos. El 17 de julio de 2006, en el Farnborough Air Show, Viking Air anunci su intencin de ofrecer el Twin Otter Serie 400. El restablecimiento de la produccin dependa de su capacidad para conseguir suficientes pedidos iniciales. En abril de 2007, Viking anunci que recomenzara la produccin del Twin Otter con un motor PT6A-34/35, ms potente. En ese momento Viking tena 27 pedidos y opciones de compra a su disposicin. En fecha 2007, se haban aceptado 43 pedidos y se ha establecido una nueva fbrica en Calgary, Alberta, con la intencin de comenzar la produccin en diciembre de 2007. Los componentes son fabricados en Victoria y luego enviados a Calgary para su ensamblaje. El 18 de marzo de 2008, Viking anunci la firma de un contrato por importe de 14.3 millones de dlares estadounidenses, para suministrar tres nuevos aparatos DHC-6 Twin Otter, "Serie 400", para el uso del equipo oficial de paracaidismo del Ejrcito de los Estados Unidos. Especificaciones (Serie 300) Tripulacin: mnimo 1, comnmente 2 (debe ir a bordo un asistente de vuelo si el avin lleva al menos 19 pasajeros) Capacidad: 19-20 pasajeros Longitud: 15,77 m Envergadura: 19,80 m Altura: 5,90 m Superficie alar: 39 m Peso vaco: 3.200-3.628 kg Peso mximo al despegue: 5.670 kg Planta motriz: 2 turbohlice Pratt & Whitney PT6A-27. Potencia: 620-680 HP 460-507 kW cada uno. Velocidad nunca excedida (Vne): 472 km/h Velocidad mxima operativa (Vno): 340 km/h Velocidad crucero (Vc): 266 km/h Alcance: 1.690 km Techo de servicio: 8.140 m Rgimen de ascenso: 8,1 m/s 4. Harbin Y-12: Llamado el " Twin Otter Chino" ha demostrado ser una robusta aeronave. El tipo I fue utilizado principalmente en la exploracin; el tipo II es un aeroplano de pasajeros con 16 asientos.

Es un avin utilitario, de bajo costo, empleado en pases emergentes. Su conceptualizacin se basa en el mencionado avin DeHavillant DH6 Twin Otter.

Especificaciones: Origen: China Fabricante: Harbin Empleo: Dual (Civil y Militar). Transporte militar y civil regional. Tipo: Avin multipropsito ligero. Entrada en servicio: 1980 Envergadura: 17,24 m Longitud: 14,86 m Alto: 5, 57 m Peso mximo: 5.300 Kg Peso vaco: 3.000 kg Capacidad: 2 pilotos y 16 pasajeros Propulsin: 2 turbinas Pratt y WhitneyPT6A-27(680HP)-Canada Alcance: 1.340 Km Altitud: 9.140 mts Velocidad: 292 Km/h 5. Nord 262: El Nord N 262, tambin conocido como Arospatiale Frgate en su variante militar, es un avin comercial propulsado por dos motores turbohlice para viajes regionales y trayectos de corta duracin, fabricado en Francia primeramente por Nord Aviation, pasando a ser producido a partir de 1970 por Arospatiale, cuando Nord se fusion en la misma.

El Nord N 262 fue diseado originalmente con el objetivo de reemplazar a los Douglas DC-3 y C-47 Skytrain. El Nord N 262 se bas en el prototipo diseado por Max Holste, que era denominado como Max Holste MH.250 Super Broussard, cuyo primer vuelo tuvo lugar el 20 de mayo de 1959. El diseo original de Max Holste se caracterizaba por ser una aeronave con un fuselaje con formas cuadradas, equipado con dos motores radiales Pratt & Whitney Wasp. Max Holste prefiri abandonar el desarrollo del MH.250, en favor de una versin con turbopropulsor, para lo que lleg a evaluar plantas motrices diferentes: Turbomca Bastan (MH.260), Armstrong-Siddeley P182 (MH.270) y Lycoming T-53 (MH.280). Max Holste decidi optar por la opcin de Turbomeca, ya que era la nica que poda ser apoyada oficialmente en Francia. Adems, la Socit des Avions Max Holste no dispona de los medios industriales necesarios para desarrollar este avin por s sola, por lo que el 5 de octubre de 1959, firm un primer acuerdo industrial con Nord Aviation. El prototipo (MH.260-01 F-WJDV) realiz su primer vuelo en Reims el 29 de julio de 1960, equipado con dos Turbomca Bastan IIIA de 930 CV. Posteriormente, la compaa aeronutica Nord Aviation continu con el desarrollo del prototipo, ya denominado como N260. En mayo de 1961 fueron publicadas nuevas normativas aeronuticas tanto en Francia (AIR 2051) como en los Estados Unidos (CAR 4 B). En consecuencia, en Nord Aviation se dieron cuenta de que era necesario mejorar el aparato, as como dotarlo de presurizacin, algo indispensable en un avin comercial al comienzo de los aos 60. Es por tanto que el fuselaje fue totalmente rediseado, dando lugar al N262. Esta versin adoptaba una seccin circular, mejor adaptada para la presurizacin de la cabina. Construido en Chtillon-sous-Bagneux y ensamblado en Melun-Villaroche, el prototipo del nuevo

N262 (N262-01 F-WKVR) despeg el 24 de diciembre de 1962. La aeronave recibi su certificado de aeronavegabilidad el 16 de julio de 1964, y entr en servicio comercial con la aerolnea francesa Air Inter. A pesar de estar diseada para el mercado civil, la mayora de las ventas se realizaron para el mercado militar. En 1970, Sud Aviation y Nord Aviation se fusionaron para formar la Socit Nationale Industrielle Arospatiale, que sigui con la fabricacin del Nord 262, rebautizado como Arospatiale Frgate. Un total de 110 ejemplares fueron fabricados, hasta el ao 1976, que marc el fin de la produccin. Esta modesta cantidad de ejemplares fabricados fueron importantes para el futuro de Arospatiale. El N262 permiti al fabricante aeronutico posicionarse en el mercado de los aviones de transporte regional, as como adquirir experiencia para el desarrollo de los aviones ATR 42 y ATR 72. Especificaciones: Fabricantes Nord Aviation / Arospatiale Primer vuelo MH.250: 20 de mayo de 1959 - N 262: 24 de diciembre de 1962 Introducido 1964 Estado En servicio Produccin 1962 - 1976 N. construidos 110 Tripulacin: 2 pilotos Capacidad: 29 pasajeros Longitud: 19,28 m Envergadura: 21,90 m Altura: 6,21 m Superficie alar: 55 m Perfil alar: NACA 23016 en raz, NACA 23012 en punta Peso vaco: 6.654 kg Peso mximo al despegue: 10.300 kg Planta motriz: 2 Turbohlice Turbomeca Bastan VI C. Potencia: 794 kW (1.065 HP) cada uno. Hlices: 1 Tripala por motor. Velocidad nunca excedida (Vne): 498 km/h Velocidad mxima operativa (Vno): 385 km/h Velocidad crucero (Vc): 360 km/h Velocidad de entrada en prdida (Vs): 128 km/h Alcance: 1.110 km Techo de servicio: 7.300 m Rgimen de ascenso: 6,3 m/s 6. Short 360: Avin de pasajeros construido por Short Brothers. El Short 360 cuenta con capacidad para entre 36-39 pasajeros y se introdujo en servicio en 1981, vol por primera vez el 1 de junio de 1981, y recibi certificacin el 3 septiembre de ese ao.

El 360 entr en servicio con Air Suburban (EE.UU.) en noviembre de 1982. Se trata de una versin ms grande del Short 330. El 360 es un turbohlice de 36 asientos derivados del Short 330 que

esta configurado para entre 30-33 pasajeros. En la configuracin de alta densidad se permite un mximo de 39 pasajeros. Los dos aviones de pasajeros de Short comparten un alto grado de uniformidad y estn muy cerca en dimensiones y tamao. Este ltimo, el 360 es fcilmente identificado por una ms grande, unidad de cola arrastrada montada en un fuselaje trasero revisado. El 360 permite dos filas de asientos y seis pasajeros adicionales a transportar, mientras que la longitud extra suaviza el perfil aerodinmico y reducir la resistencia. La envergadura del 360 es ligeramente mayor y su energa es suministrada por dos motores Pratt & Whitney PT6A-65Rs. El desarrollo fue anunciado en 1980, con el primer vuelo del prototipo en el 01 de junio 1981 y la certificacin de tipo concedida el 3 de septiembre de 1981. Una vez en produccin, la comercializacin de un Short acogi un numero de novedades para el 360, la primera de ellas fue la avanzada de 360 con 1.424 shp (1.062 kW) PT6A-65-RA. El Short Advanced 360 fue introducido a finales de 1985, pronto seguido por el mejorado 360 / 300, que entr en servicio en marzo de 1987. El 360/300 introducido avanzadas hlices de seis palas, motores PT6A-67R ms potente, y otras mejoras aerodinmicas, dando una velocidad de crucero superior y mejor rendimiento en aeropuertos "caliente y altos". El 360/300 se construy tambin en la configuracin de carga 360/300F. El Short 360 entr en servicio con Air Suburban en noviembre de 1981. Sobre la base de las fortalezas y la reputacin de su anterior antecedente, el 330, el 360 encontr un nicho en el uso de las aerolneas regionales en todo el mundo, siendo capaz de operar cmodamente desde 4.500 pies (1.400 m), pistas de largo - la apertura de cientos de campos de aviacin inaccesibles por vuelos regulares. Con una velocidad de crucero de 370 km/h, a una altitud de 10.000 pies (3.048 m), el 360 no era el ms rpido turbohlice en su mercado, sino que ofrece un rendimiento ms que aceptable para una etiqueta de precio razonablemente asequible combinado con la facilidad de servicio y mantenimiento. El turbohlice PT6A cumple con OACI Etapa 3 por lo que los 360 (330 y su primo) lo hacen uno de los aviones turbohlice ms silencioso en funcionamiento de la actualidad. La produccin de los 360 ces en 1991 despus de 165 entregas. A partir de 1998, aproximadamente 110 Short 360 se encontraban en servicio. En Agosto de 2006, un total de 87 Short 360 estaban en servicio en aerolneas. Especificaciones (Short 360-300): Fabricantes Short Brothers Diseado por Short Brothers Primer vuelo Junio 1 de 1981 Introducido 1982 Estado En servicio Produccin 1981-1991 N. construidos 165 (en 1991) Tripulacin: Tres (dos pilotos ms un tripulante de cabina) Capacidad: 36-39 pasajeros Longitud: 21,58 m Envergadura: 22,80 m Altura: 7.27 m Superficie alar: 42,18 m Peso en vaco: 7.870 kg Peso mximo al despegue: 12.292 kg Planta motriz: 2 Pratt & Whitney Canada PT6 -67R turbohlice A, 1424 shp (1.062 kW) cada uno Velocidad mxima: 470 km /h Velocidad de crucero: 400 km/h a 3.050 m Velocidad de prdida: 136 km / h Alcance: 1178 km Techo de servicio: 7.600 m Tasa de ascenso: 952 m/min (4,7 m / s) 7. BAe Jetstream 31: Avin turbohlice y fue diseado para satisfacer las necesidades de pequeas aerolneas regionales. Handley Page se encontraba en la dcada de 1960 en una mala posicin, y queran ser independientes de dos grandes compaas inglesas (Hawker Siddeley y el British Aircraft Corporation), pero no contaban con el dinero para desarrollar un nuevo avin de

pasajeros de gran tamao que los mantuviera en el mercado. Despus de estudiar el problema, decidieron crear un avin pequeo de pasajeros, pero muy competitivo. El diseo cosech gran inters en los Estados Unidos, cuando se introdujo por primera vez en el mercado, e incluso ya tenan 20 pedidos antes de que se terminara por completo el proyecto.

El diseo fue creado en el ao 1965, el diseo interior contaba con 12 asientos, y se decidi mejorar el rendimiento con un nuevo diseo de la nariz siendo esta ms alargada. El fuselaje tena una seccin circular para mejorar la presurizacin de la cabina de pasajeros, y adems, esto permita un vuelo a mayor altura y a mayor velocidad y ofreca ms comodidad para los pasajeros que otros aviones de distintos fabricantes. El montaje final de la nave tuvo lugar en una nueva fbrica en Radlett, aunque distintos fabricantes hicieron as alas, la seccin de cola entre otras cosas. El sistema de turbohlice fue el Turbomca Astazou ya que tenia muy buena fama este sistema en esa poca, siendo as su primer vuelo el 18 de agosto de 1967 y as ste avin fue nombrado Jetstream 1. A fin de mejorar las perspectivas, se decidi crear un nuevo prototipo, pero ste ya no tendra el Turbomca, sino que se le agregara un motor nuevo el Garrett TPE331. El cambio de motor hizo que la USAF (quien ya haba hecho varios pedidos) lo considerara para avin carguero. Handley Page ya haba tenido varios problemas con los motores del avin as que al segundo prototipo el Jetstream 2 le agrego el motor Astazou XVI. Handley Page tuvo retrasos en las entregas y la USAF ya haba pedido 11 aeronaves equipadas con 12 asientos y puertas de carga. Pero poco despus cancel sus pedidos alegando el retraso de la entrega. El retraso de las entregas y los problemas de los motores haba aumentado el coste del proyecto a ms de 13 millones de libras. Solo 3 Jetstream 2 se completaran antes de que Handley Page se fuera a la quiebra, y la lnea de produccin finalmente cerr en 1970. Unos inversionistas de la Scottish Aviation recogieron el proyecto y fundaron la compaa Aeronaves Jetstream para seguir en la produccin de este avin. Otros diez Jetstream 1 fueron producidos por este equipo. Scottish Aviation mantiene la produccin de la Jetstream 2, as, aunque se refiere a ella como la Jetstream 200. En febrero de 1972, 26 Jetstream 201S fueron ordenados por la Royal Air Force. Despus de que Scottish Aviation se declar en quiebra y se fusion con British Aerospace en 1978, BAe decidi que el diseo era digno de mayor desarrollo, y comenz a trabajar en un "Mark 3" Jetstream. Al igual que con la versin anterior de que fue diseada para la USAF, este modelo tendra un motor turbohlice distinto: el Garret. El resultado fue la Jetstream 31, que vol por primera vez en 28 de marzo de 1980. La nueva versin result ser tan popular como Handley Page esperaba que el modelo original sera, y varios cientos de Jetstream 31s fueron construidos durante la dcada de 1980. En 1985 se actualizo el modelo con un nuevo motor y fue conocido como el Jetstream Super 31' o Jetstream 32. En 1993 ya se haban construido 386 unidades. En diciembre de 2008, Un total de 158 BAE Jetstream 31 y 32 ya estaban en servicio en varias aerolneas, un logro para la compaa.

Especificaciones Jetstream 31: Primer vuelo 18 de agosto de 1967 Introducido 1969 Estado En servicio N. construidos 458 Tripulacin: 2 pilotos Capacidad: 19 pasajeros Longitud: 14.37 m Envergadura: 15.85m Altura: 5.32 m Superficie alar: 25,2 m Peso en vaco: 4.360 kg Peso mximo de despegue: 6.950 kg Planta motriz: 2 Garrett TPE331-10UG turbohlice, 940 SHP (701 kW) cada uno Velocidad mxima: 488 km / h Velocidad de crucero: 426 km / h Velocidad de prdida: 159 km / h Alcance: 1.260 km Techo de servicio: 7.620 m Velocidad de ascenso: 2.080 m / min (10,6 m / s) Carga alar: 276 kg / m 8. BAe Jetstream 41: Avin regional turbohlice, diseado por British Aerospace como una versin "ampliada" del popular Handley Page Jetstream. Creado para competir directamente con los aviones de treinta plazas como el Embraer Brasilia, el Dornier 328 y el Saab 340, el nuevo diseo acomodaba a 29 pasajeros en una configuracin de dos y uno as por lado como el Jetstream 31. Eastern Airways es el mayor operador del mundo del Jetstream 41, con 23 aparatos en su flota.

La ampliacin en el Jetstream 41 consisti en un aadido de 4,88 metros de fuselaje, aadiendo 2,5 metros por delante de las alas y 2,36 metros por detrs; el diseo de fuselaje fue totalmente nuevo y no contena ninguna parte de los antiguos fuselajes. El nuevo diseo requiri un incremento de envergadura de alas, que tambin incluy un arreglo de alerones y flaps. Las alas fueron instaladas debajo del fuselaje para no comprometer el aislamiento de cabina, que tambin permiti incrementar el anclaje de las alas e incrementar la capacidad de equipajes. La ltima versin de los motores Garrett TPE331, el -14, ahora propiedad de Honeywell, que aportaban 1.500 CV (1.120 kW) y ms tarde 1.650 CV (1.232 KW) fueron instalados en los aviones. La cabina de vuelo fue mejorada con un moderno EFIS, y un nuevo parabrisas. El J41 fue el primer turbohlice certificado con los estndares JAR25 y FAR25. El J41 vol por primera vez el 25 de septiembre de 1991 y fue certificado el 23 de noviembre de

1992. En enero de 1996, el J41 entr a formar parte de Aero International (AI(R)), un consorcio compuesto de ATR, Arospatiale, Alenia y British Aerospace. Las ventas comenzaron rpidamente, pero en mayo de 1997 BAe anunci que iba a cancelar la produccin del J41, con cien aviones entregados. En Agosto de 2010, un total de 70 Jetstream 41 permanecan en servicio activo. Especificaciones: Fabricante British Aerospace Primer vuelo 25 de septiembre de 1991 Introducido 1992 Produccin 1992 - 1997 N construidos 100 Tripulacin: 3 (2 pilotos y un tripulante de cabina de pasajeros) Capacidad: 29 o 30 plazas Longitud: 19,3 m Envergadura: 18,4 m Altura: 5,7 m Superficie alar: 32,4 m2 Peso vaco: 6.416 kg Peso mximo al despegue: 10.886 kg Planta motriz: 2 turbohlice AlliedSignal TPE331-14GR/HR. Potencia: 1.214 kW (1.627 HP; 1.650 CV) cada uno. Hlices: 1 cuatripala por motor. Dimetro de la hlice: 2,9 m Velocidad crucero (Vc): 546 km/h Alcance: 1.433 km Techo de servicio: 7.925 m Carga alar: 336 kg/m Potencia/peso: 230 W/kg 9. Let L-410 Turbolet: Avin comercial y de transporte tctico bimotor de ala alta y corto alcance, fabricado por la compaa checa Let Kunovice. El primer prototipo realiz su primer vuelo el 16 de abril de 1969. Puede transportar hasta 19 pasajeros o 1.710 kg de carga.

El desarrollo del Let L-410 Turbolet comenz en los aos 1960 con la respuesta del fabricante checoslovaco de aeronaves Let Kunovice a las necesidades de la compaa sovitica Aeroflot, que en esos momentos buscaba un avin para sustituir a los Antonov An-2 en la realizacin de rutas regionales, incluidas aquellas en las que fuese necesario operar desde pistas de hierba. El primer prototipo, inicialmente designado XL-410 y que recibi la matrcula OK-YKE, realiz su vuelo inaugural el 16 de abril de 1969, propulsado por turbohlices Pratt & Whitney Canada PT6A-27 de 515 CV equipados con hlices tripala. El avin tena problemas de vibracin dentro del fuselaje y

de alto ruido en la cabina, los cuales fueron solucionados en el tercer prototipo, que contaba con hlices cuatripala. Entre los aos 1971 y 1974 se fabricaron 27 L-410A pertenecientes a la primera serie, y una nica unidad del L-410AF, versin de vigilancia area con la proa acristalada que entr en servicio en Hungra en 1974. Estas 28 unidades contaban con los mismos motores que los prototipos. La segunda serie del modelo fue la conocida como L-410M, cuyo primer prototipo, equipado con motores Walter M601A de 735 CV y hlices tripala Avia V508, realiz su primer vuelo en 1973. De esta serie se fabricaron 109 aviones, el primero de los cuales fue entregado en 1976. La tercera serie fue denominada L-410UVP, y el primer prototipo de la misma realiz su primer vuelo el 1 de noviembre de 1977. Esta versin contaba con cambios significativos, como un incremento de la envergadura, mayor longitud del fuselaje y el estabilizador horizontal ampliado. Adems de como avin comercial con capacidad para 15 pasajeros, poda operar tambin como avin de carga, lanzamiento de paracaidistas, o avin mdico. Despus de fabricarse 485 unidades, la produccin de esta serie finaliz en 1985, siendo sustituida en las lneas de produccin por las versin mejorada L-410UVP-E, que tena capacidad para 19 pasajeros y contaba con unos depsitos adicionales de combustible en los extremos de las alas. Especificaciones: Fabricante Let Kunovice Primer vuelo 16 de abril de 1969 Introducido 1970 Estado En servicio Produccin 1970 - actualidad N construidos 1.138 Tripulacin: 2 (piloto y copiloto) Capacidad: 19 pasajeros Longitud: 14,42 m Envergadura: 19,48 m Altura: 5,83 m Superficie alar: 35,18 m Peso vaco: 3.725 kg Peso cargado: 5.800 kg Peso mximo al despegue: 6.500 kg Planta motriz: 2 turbohlice Walter M601E. Potencia: 750 CV 560 kW cada uno. Velocidad mxima operativa (Vno): 388 km/h Velocidad crucero (Vc): 311 km/h Alcance: 1.040 km 646 mi Techo de servicio: 7.000 m Rgimen de ascenso: 468 m/min 10. Saab 340: Avin bimotor turbohlice diseado y producido en un principio por un consorcio entre Saab y Fairchild a una proporcin 65/35. Segn el plan inicial Saab construira el fuselaje y la cola, y realizara el montaje final en Linkping (Suecia) mientras Fairchild sera responsable de las alas y de las carlingas de los motores. Tras el cese de la produccin por parte de Fairchild, las alas fueron montadas en Suecia.

Diseado al principio como el SF340, el avin vol por primera vez el 25 de enero de 1983. Tras la salida de Fairchild del proyecto en 1984, el nombre fue finalmente cambiado por 340A. Una versin mejorada del 340A, el 340B, introdujo nuevos motores ms potentes y un timn de cola mayor en 1989. La versin final, el 340B Plus, incorpor mejoras que se haban introducido al mismo tiempo en el Saab 2000, y la primera entrega se realiz en 1994. Una de las mejoras introducidas en el 340B Plus fue la instalacin del "Sistema de Control Activo de Ruidos" en cabina, reduciendo enormemente el ruido para los pasajeros. Otro cambio respecto de modelos anteriores fue el traslado del lavabo del final de la cabina de pasajeros al espacio entre sta y la cabina de mando. Esto increment el volumen total de carga disponible, pues en su ubicacin original el lavabo invada parte de la zona de carga. El SAAB 340 normalmente transporta entre 30 y 35 pasajeros. En octubre de 2005 se contaban 430 Saab 340 en servicio para 56 operadores en 25 pases. Saab dej de producir aeronaves civiles en 2005. Especificaciones: Tripulacin: 2 pilotos + azafata Capacidad: 30-36 pasajeros Longitud: 19,73 m Envergadura: 21,44 m Altura: 6,97 m Superficie alar: 41,8 m Peso vaco: 8.140 kg Peso cargado: 13.155 kg Planta motriz: 2 turbopropulsor General Electric CT7-9B. Potencia: 1.735 CV 1.295 kW cada uno. Dimetro de la hlice: 3,35 m Velocidad nunca excedida (Vne): 523 km/h Velocidad crucero (Vc): 467 km/h Alcance: 1.730 km Techo de servicio: 7.600 m (25.000 pies) 11. Saab 2000: Avin de pasajeros bimotor turbohlice fabricado por la compaa sueca Saab entre 1994 y 1999, como una modificacin del Saab 340. La compaa se decidi a construir el modelo en diciembre de 1988 debido a las repetidas peticiones de un avin turbohlice que mantuviera las ventajas de los mismos, pero aproximndose a las prestaciones de los aviones de reaccin. Es uno de los aviones turbohlice ms rpido de la historia de la aviacin, pudiendo alcanzar 665 km/h.

El primer vuelo del Saab 2000 tuvo lugar el 26 de marzo de 1992, entrando en servicio en 1994, unos meses despus de obtener los certificados pertinentes por parte de las autoridades de aviacin civil europea (JAA) en marzo y estadounidense (FAA) en abril. El avin tiene una envergadura un 15% mayor que la del Saab 340, y con sus 7,55 metros de largo adicional puede transportar hasta a 50 pasajeros. El 2000 fue el primer avin comercial en usar los motores Rolls-Royce AE 2100. Cada motor iba en la correspondiente ala, como en el Saab 340, pero ligeramente ms alejados del fuselaje. Las ventas del Saab 2000 fueron bastante limitadas, destacando las 34 unidades operadas por la Crossair, aerolnea participada por la suiza Swissair. Debido a sus bajas ventas, Saab dej de producirlo en 1999. A partir de 2000, slo 54 Saab 2000 quedaban en servicio. La razn principal de las bajas ventas fue el xito de los aviones regionales de bajo coste, como el brasileo Embraer 145 o el canadiense CRJ-200, que tenan mejor rendimiento y confort por el mismo precio inicial. Especificaciones: Tripulacin: 3/4 Capacidad: 50-58 pasajeros Longitud: 27,28 m Envergadura: 24,76 m Altura: 7,72 m Superficie alar: 55,7 m Peso vaco: 13.800 kg Peso mximo al despegue: 22.800 kg Planta motriz: 2 turbohlice Rolls-Royce Allison AE-2100 con una potencia de 3.096 kW cada uno. Velocidad crucero (Vc): 682 km/h a 25.000 pies Alcance: 2.868 km Techo de servicio: 31.000 pies Rgimen de ascenso: 11,4 m/s 12. Antonov An-28: Es un avin comercial bimotor de ala recta y alta fabricado por la oficina de diseo Ucraniana (hasta 1991 sovitica) Antonov entre 1975 y 1993, basndose en el Antonov An14, pero con el fuselaje aumentado y motores turbohlice. El modelo apareci como resultado de una competicin frente al Beriev Be-30 para suministrar un avin de estas caractersticas a la compaa Aeroflot. Realiz su primer vuelo en septiembre de 1969, construyndose un total de 191 ejemplares.

En 1978 la compaa polaca PZL-Mielec obtuvo la licencia de fabricacin del modelo, fabricando una variante que recibi la denominacin PZL M28. Adems, el An-28 sirvi como base para el desarrollo del Antonov An-38, avin que cuenta con un mayor tamao y mejores caractersticas, pero que no tuvo xito comercial. El Antonov An-28 es un avin similar en muchos aspectos a su predecesor el Antonov An-14, incluyendo su estructura de cola compuesta por dos timones, pero dispone de un fuselaje ampliado y de motores turbohlice en lugar de motores de explosin. El primer An-28 realiz su primer vuelo siendo una modificacin del An-14 en septiembre de 1969 bajo la denominacin An-14M, y teniendo que esperar hasta abril 1975 para que lo hiciera el primer modelo de preproduccin. En la configuracin de transporte de pasajeros, el An-28 puede albergar hasta 15 pasajeros, adems de una tripulacin de 2 personas. La licencia de fabricacin del modelo fue adquirida en 1978 la compaa polaca PZL-Mielec, volando el primer modelo fabricado en este pas en 1984. Especificaciones: Fabricante Antonov Primer vuelo Septiembre de 1969 Introducido 1986 Estado En servicio Produccin 1975 - 1993 N. construidos 191 Tripulacin: 1-2 Capacidad: 18 pasajeros Longitud: 12,98 m Envergadura: 22,00 m Altura: 4,60 m Superficie alar: 39,70 m Peso vaco: 3.900 kg Peso cargado: 5.800 kg Peso mximo al despegue: 6.100 kg Planta motriz: 2 turbohlice Glushenkov TVD-10 o Pratt & Whitney Canada PT6A-65B. Potencia: 720 kW Velocidad mxima operativa (Vno): 355 km/h Alcance: 510 km Rgimen de ascenso: 12 m/s Carga alar: 146 kg/m 29,9 lb/ft 13. Antonov An-38: El An-38 es un biturbohlice de transporte medio. Sustituye al anterior An-28. Disponible en versiones de transporte de soldados, de carga, correo, investigacin cientfica,

exploracin geogrfica, evacuacin mdica, aterrizaje en hielo y antiincendios. Este modelo es fabricado por Antonov y PZL (Polskie Zaklady Lotnicze), en Polonia, que ha obtenido la licencia.

Hasta 2001 han sido construidos 191 An-28 y 9 An-38. El ritmo de produccin es de 9 aviones al ao, entre los dos fabricantes. En mayo de 2001 se firm un contrato entre PZL y el gobierno polaco por un total de An-28 valorados en $9.5 millones. El precio de una unidad es de $2.65 millones para el An-28 y $4.4 millones para el An-38. Aparte de su configuracin de pasajeros y de carga, el polivalente An-38 tambin puede ser equipado para patrullar los bosques, efectuar fotografa area, estudios, patrullaje, ambulancia, transporte VIP y transporte areo militar. Actualmente, se produce en Rusia, Ucrania y Bielorrusia. El diseo es similar al An 28, con las mismas alas y cola, pero tiene un fuselaje ms largo e incluye varias mejoras, como el aumento de la eficiencia de los combustibles, el aumento de la comodidad (y de cabina de pilotaje), y disminucin del ruido interno con un mejor aislamiento acstico. Su diseo permite una mejor operacin en condiciones adversas, ayudado por su equipamiento, tales como los radares meteorolgicos, los sistemas sofisticados de navegacin, y bajo presin de los neumticos que le permiten operar desde aeropuertos ms primitivos. Vol por primera vez en 1994, y recibi la certificacin internacional de vuelo en abril de 2000. Se han construido 11 y 6 permanecen en servicio en las lneas areas de agosto de 2006. Las necesidades calculadas para Rusia son de 130 aeronaves. Especificaciones: Tripulacin: 2 pilotos Capacidad: 27 pasajeros Carga til: 2.500 kg Longitud: 15,67 m Envergadura: 22,06 m Altura: 4,60 m Peso vaco: 5.300 kg Mximo al despegue: 9.500 kg Motor: 2 Honeywell TPE331-14GR-801E turbopropulsores, 1500 shp cada uno Velocidad mxima: 405 km /h Velocidad de crucero: 380 km /h Alcance: 945 kilmetros C. Con cabina en fila de cuatro asientos. 1. Havilland Canada Dash 7: Aeronave comercial propulsada por cuatro motores turbohlice fabricado desde 1975 hasta 1988 por De Havilland Canada.

A principios de los aos 70, la canadiense De Havilland Canada empez a plantearse un sustituto al exitoso modelo DHC-6 Twin Otter, ya que el modelo holands Fokker F27 (con una capacidad mayor y de caractersticas similares) le haba quitado mercado. As surgi el prototipo de Dash 7, que adems de ser casi el doble de rpido permita transportar aproximadamente treinta pasajeros ms; pudiendo as competir con Fokker. El primer vuelo se realiz el 27 de marzo de 1975, entrando en servicio el 3 de febrero de 1978. Pocas aerolneas se interesaron en el modelo por su alto costo operacional, as que el fabricante respondi en los aos 80 con otro proyecto: Dash 8. Tras 113 modelos producidos, Boeing compr De Havilland Canada y posteriormente fue vendida a Bombardier Aerospace, que en 2006 vendi la licencia de fabricacin a Viking Air. Especificaciones: Fabricante De Havilland Canada/Bombardier Aerospace Primer vuelo 27 de marzo de 1975 Introducido 3 de febrero de 1978 Estado En servicio Produccin 1975-1988 N. construidos 113 (hasta 1988) Pilotos: 2 Pasajeros: 48 - 54 Longitud: 24,58 metros Envergadura: 28,35 metros Altura: 7,98 metros Superficie alar: 80 m Peso en vaco: 12.400 kilos Peso mximo de despegue: 20.000 kilos Motores: 4 x Pratt & Whitney Canada PT6A-50 Alcance: 2600 - 5400 kilmetros Velocidad de crucero: 400 - 460 Km/h Velocidad mxima: 436 km / h Techo de servicio: 6.400 m 2. Bombardier Dash 8: Avin comercial biturbohlice de medio alcance fabricado en Canad desde los aos 1980. Fue diseado por de Havilland Canada y fabricado por esa compaa hasta 1992, en ese ao Bombardier Aerospace compr DHC continu la produccin de este avin hasta la actualidad. Desde 1996 es conocido como Q Series, de "Quiet" (silencioso en ingls) debido a la instalacin de un sistema activo de supresin de ruido y vibracin (ANVS). Existen distintos modelos de la familia Dash 8, de los que en total fueron fabricados ms de 1.000 ejemplares.

En los aos 70, de Havilland haba invertido una gran cantidad en su proyecto Dash 7, creando lo que era prcticamente una versin cuatrimotor ms grande de su modelo de Havilland Twin. Con sus caractersticas de STOL poda operar en pistas cortas. Sin embargo, solamente unas pocas compaas areas compraron el Dash 7, ya que la mayora de las lneas areas regionales estuvieron ms interesadas en costes operacionales reducidos que en caractersticas de funcionamiento en pistas reducidas. En el ao 80, de Havilland respondi a los clientes eliminando el requisito de funcionamiento operacin en pista corta, cambiando la configuracin del Dash 7 creando un avin propulsado solamente por dos motores de mayor tamao. Su proveedor de motor tradicional, Pratt & Whitney, desarroll los motores nuevos de la serie PW100 especfico para el nuevo avin, ms que sencillamente doblando la potencia de su PT6. Originalmente se llam PT7A-2R, pero ms adelante paso a ser el PW120. Cuando el Dash 8 rod por primera vez el 19 de abril de 1983, ms de 3800 horas de prueba haban sido acumuladas durante dos aos en cinco motores de prueba de la serie PW100. La certificacin del PW120 se consigui a finales de 1983. Las caractersticas que distinguen del diseo de Dash 8 son: la cola en T grande diseada para mantener la cola libre de la estela de los motores durante despegue, un ala de gran alargamiento, unos largos carenados del motor que tambin llevaban dentro el tren de aterrizaje posterior y el perfil acentuado de la nariz. El primer vuelo fue el 20 de junio de 1983, mientras que se incorpor en servicio en 1984 con NorOntair. El diseo de Dash 8 tena mejor actuacin en crucero que el Dash 7, ya que tena unos costes operacionales menores. El Dash 8 tena un coste por pasajero y km ms bajo que cualquier otro avin regional de la poca. La desventaja principal comparada con el Dash 7 eran unos niveles de ruidos algo ms altos, pero solamente comparndolos ya que el Dash 7 era extremadamente silencioso. El Dash 8 tampoco poda igualar la caractersticas STOL de sus antecesores, aunque era capaz de operar en aeropuertos pequeos cuyas pistas tuvieran ms de 1 km (3.000 pies), por ejemplo, un Dash 7 con MTOW necesitaba solo 2.200 pies. Especificaciones Q400: Fabricantes de Havilland Canada/ Bombardier Aerospace Primer vuelo 20 de junio de 1983 Introducido 1984 Produccin 1983-presente N. construidos 1.018 Coste unitario Q200: US$ 13 millones /Q300: US$ 17 millones/ Q400: US$ 27 millones Entr en servicio: 2000 Longitud total 32.81 m Altura (al inicio de la cola horizontal) 8.3 m Dimetro del fuselaje 2.69 m Ancho mximo de la cabina 2.03 m Longitud de la cabina 18.8 m

Envergadura 28.4 m Superficie de sustentacin 63.1 m Motores 2 PW150A Nmero de pasajeros 70 (Una clase) Velocidad mxima de crucero 667 km/h Altitud mxima de operacin 8,230 m Alcance 2.522 km Peso mximo al despegue 29.260 kg Peso mximo al aterrizar 28.010 kg Peso mximo sin combustible 25.850 kg 3. Xian MA60: Avin propulsado por turbohlices fabricado en China por la Xi'an Aircraft Industrial Corporation. El MA60 es una versin ampliada de la Xian Y7-200A.

El avin recibi su certificado de tipo de la Administracin de Aviacin Civil de China en junio de 2000. El primer avin fue entregado a Sichuan Airlines en agosto de 2000. A partir de octubre 2006, XAC ha recibido pedidos de ms de 90 MA60. La fbrica haba entregado 23 MA60s a finales de 2006, y espera entregar otras 165 unidades a finales de 2016. Es una versin actualizada y occidentalizada del Antonov An-26. Especificaciones (MA-60) Fabricante Xi'an Aircraft Industrial Corporation Primer vuelo 2000 Introducido 2000 Estado En desarrollo Produccin 2000 - Actualidad N. construidos + 25 Costo unitario 12,5 millones (2006) Tripulacin: 2 pilotos Capacidad: 60 pasajeros Longitud: 24,31 Envergadura: 29,20 m Altura: 8,89 m Superficie alar: 75 m Planta motriz: 2 Pratt & Whitney Canada PW127 Turbohlice, 2052 kW (2750 shp) cada uno Velocidad mxima: 514 km/h Alcance: 1.430 kilmetros Techo de servicio: 7.622 m (25.000 pies)

4. CASA CN-235: Avin turbohlice de uso dual, orientado al transporte tctico y patrulla martima -debido a su fracaso como avin de transporte civil- desarrollado conjuntamente por CASA en Espaa e IPTN en Indonesia. EL CN-235 es un carguero bimotor de ala alta que ocupa el segmento entre cargueros ligeros como el CASA C-212 y medios como el Transall C-160.

En el transporte militar estndar, est destinado a misiones de transporte de corto y medio alcance, tanto de soldados como de cargas. Uno de los objetivos del CN-235 es el poder operar a baja altitud con eficacia para disminuir en lo posible su vulnerabilidad. El C-295 es un desarrollo del CN235. Su designacin como CN-235 sigue el esquema de los aviones diseados por CASA, con la C inicial del fabricante (a la que se ha aadido en esta ocasin una N por el socio indonesio, Nurtanio), y a continuacin un nmero de tres dgitos, de los que el primero corresponde al nmero de motores, dos en este caso, habindose elegido los dos siguientes por el nmero de pasajeros que se plante como objetivo: 35. Siguiendo el xito del modelo CASA C-212 Aviocar, CASA uni sus esfuerzos a la empresa Indonesia IPTN (Nurtanio) al cincuenta por ciento para desarrollar un transporte bimotor ms grande que el C-212 para uso tanto militar como civil, bajo un consorcio denominado Airtech, el cual se constituy en octubre de 1979 en Madrid. La idea inicial del consorcio era que CASA se encargase de las ventas en Europa, frica y Amrica, mientras que IPTN-Nurtanio se encargara del mercado asitico y de Oceana, aunque posteriormente surgieron disputas entre ambas compaas que provocaron que compitiesen entre ellas en diversos concursos, dndose el caso de que la Fuerza Area Surcoreana lleg a adquirir aviones de ambas compaas (inicialmente 12 fabricados por CASA y en un pedido posterior 8 de IPTN). Estos desencuentros originaron adems que cada una de las compaas desarrollase su propia versin alargada del avin sin contar con la otra, CASA el CASA C-295, e IPTN-Nurtanio el IPTN N-250, que no pas de la fase de prototipo. El proyecto fue dirigido por el ingeniero de CASA Jos Luis Lpez Ruiz, despegando por primera vez el prototipo espaol, el Infanta Elena, matriculado ECT-100, en Getafe el 11 de noviembre de 1983, con Jos Murga y Guillermo Delgado Brackembury a los mandos. Llevaba el costado izquierdo pintado con los colores de Aviaco, mientras que el derecho portaba los de la puertorriquea Prinair, compaas ambas que haban contratado opciones sobre este modelo, aunque ninguna de ellas las materializ finalmente. Por su parte, el 30 de diciembre de ese mismo ao hizo lo propio el primer avin indonesio, que alz su vuelo desde Bandung. El cliente de lanzamiento de CASA para el CN-235 fue la Real Fuerza Area Saud, que encarg dos transportes y dos aviones VIP, que le fueron entregados a principios de 1987. Mientras tanto, IPTN haba realizado ya las primeras entregas a mediados de diciembre de 1986, siendo el primer avin (N001) para la aerolnea filipina Asian Spirit. Las primeras entregas de las versiones civiles espaolas fueron para Binter Canarias el 26 de marzo de 1989. En Indonesia el primer operador civil fue la compaa Merpati, que utiliza el CN-235 desde el 1 de marzo de 1988. A raz de su victoria en el contrato de 52 aviones para la Fuerza Area Turca se abri una tercera lnea de fabricacin (parcial) y montaje en Turqua, ya que las clusulas del contrato establecan que salvo

los dos primeros ejemplares los otros 50 deban ser montados por TAI (Turkish Aerospace Industries). Aunque el CN-235 fue originalmente fruto de la colaboracin entre CASA e IPTN, cada compaa desarroll despus sus propias series, con una mejora continua de las actuaciones, capacidad de carga y facilidad de mantenimiento. Las versiones CASA del CN-235 han conseguido la certificacin civil FAR-25 de la Administracin Federal de Aviacin (FAA) de Estados Unidos, de la JAA europea y de la CAA de Australia. El CN-235 alcanza una velocidad mxima de crucero de 240 nudos con una carga de 3.500 kg. Tiene un plano bilarguero dividido en tres secciones y fuselaje presurizado provisto de una rampa posterior de carga. Emplea aire sangrado de los motores para presurizar y acondicionar las cabinas de vuelo y pasaje, as como para combatir la formacin de hielo. Los mandos son mecnicos, y el hidrulico es utilizado para actuar los flaps, frenos, direccin de rueda de morro, portn trasero y tren de aterrizaje, provisto ste de dos ruedas en tndem en cada pata principal. La instrumentacin, muy completa, permite pantallas CRT y aproximaciones de Categora II, con no ms de 400 m de visibilidad. Las dimensiones de la cabina de carga son de 9,65 m x 1,68 m x 2,70 m, lo que le permite transportar hasta 6 toneladas de carga, incluidos motores de aviacin, vehculos de tierra ligeros o palets estndar de 88 x 108 pulgadas. En misiones sanitarias el CN-235 puede llevar 20 heridos con cuatro mdicos. En misiones de paracaidistas puede llevar hasta 36, que se pueden lanzar desde las dos puertas laterales o bien desde la rampa trasera, que es operable en vuelo, lo cual permite lanzar tambin cargas frenadas por paracadas, ya sea en altura o por el mtodo LAPES (Sistema de Extraccin por Paracadas a Baja Cota). El ala incorpora dispositivos hipersustentadores para operaciones STOL. Adems, el CN-235 tiene un tren de aterrizaje optimizado para las operaciones en pistas poco preparadas. Ha demostrado ser un avin sencillo y robusto, apto para operar en campos sin preparar, agradable de volar y, si bien adecuado para su operacin en rutas comerciales de mediana densidad, muy especialmente apto para su utilizacin en las ms rudas tareas del transporte militar. Aparte de ello a mediados de los 90, se desarroll una versin de patrulla martima y que, aunque le cost despegar, actualmente est teniendo un notable xito debido sobre todo a la implantacin del sistema CASA FITS (versin conocida como Persuader) en sustitucin del que llevaba inicialmente. Adems se puede usar en la instruccin de navegacin, en guerra electrnica, fotogrametra, etc. Los motores del CN-235 son turbohlices General Electric CT7. Los primeros CN-235 operaron la variante CT7-7A. Posteriormente se ha usado la versin ms potente CT7-9C de 1.750 HP (1.305 kW, 1.774 CV) de potencia. Las hlices son unas Hamilton Standard 14RF-37, de 4 palas. Con respecto a su avinica, en su ltima versin, el CN-235 es un avin equipado con sistemas modernos que se combinan con una cabina de vuelo equipada con tecnologas actuales como pantallas LCD y equipos de navegacin de ltima generacin. La serie ms moderna (CN-235-300) tiene una cabina compatible con gafas de visin nocturna y dos Head-up displays. El sistema de vuelo electrnico es un Rockwell Collins EFIS-85B (14) de ltima generacin. En cabina hay cuatro pantallas de 152 mm x 203 mm de cristal lquido en 4.096 colores. Los sistemas de vuelo estn configurados como un sistema abierto, posee buses digitales militares ARINC 429, MIL STD 1553B, un sistema de recepcin meteorolgica Sextant Avionics Topdeck, grabacin de vuelo en datos y en voces de cabina, sistema anticolisin con el terreno (TCAS avanzado), sistema de navegacin integrado por GPS y sistema de aviso de proximidad a tierra (GPWS). Aparte de ello puede llevar sistemas y sensores desarrollados para misiones de guerra electrnica (ESM / ECM, ELINT, COMINT). Especificaciones: Tripulacin: 2 pilotos Capacidad: Transporte de tropas: 51 soldados. Transporte de carga: 4 palets de 88" x 108" (uno en rampa). Evacuacin mdica: 18 camillas y 4 asistentes. Carga: 5.950 kg Longitud: 21,40 m Envergadura: 25,81 m Altura: 8,18 m Superficie alar: 59,1 m

Peso vaco: 9.800 kg Peso cargado: 15.500 kg Peso mximo al despegue: 16.500 kg Planta motriz: 2 turbohlice General Electric CT7-9C3. Potencia: 1.305 kW 1.774 CV cada uno. Hlices: 1 Hamilton Standard 14RF-37 de 4 palas por motor. Capacidad de combustible: 5.220 litros. Dimensiones de la bodega de carga: 9,65 m 2,70 m 1,90 m (largo ancho alto). Velocidad mxima operativa (Vno): 450 km/h (245 nudos) Velocidad crucero (Vc): 437 km/h (236 nudos) Alcance: 2.870 km con 4.000 kg de carga Alcance en ferry: 5.003 km con el mximo de combustible Techo de servicio: 9.145 m (30.000 ft) Rgimen de ascenso: 542 m/min 5. ATR 42: Avin comercial regional propulsado por dos turbohlices fabricado en Francia e Italia por Avins de Transport Rgional. La designacin "42" viene del nmero de asientos estndar de la aeronave, aunque puede variar entre 40 y 50. Este avin fue la base para el desarrollo del ATR 72.

Actualmente los fuselajes de los ATR son fabricados en Pomigliano d'Arco (Npoles, Italia) por Alenia Aeronautica. Las alas son instaladas por EADS Sogema Services en Burdeos, Francia, mientras que los ltimos detalles, pruebas de vuelo, certificacin y entrega estn bajo la responsabilidad de ATR en Toulouse, Francia. Algunas secciones de los fuselajes son producidas en la instalacin aerospacial de Shaanxi, China, en las afueras de la ciudad de Xian. La versin ATR 42-400 rene los requerimientos de un nivel de confort ms alto y mayor capacidad de carga, conservando los bajos costos operativos del ATR 42 bsico. Las mejoras incluyen un mejor aspecto interior, con nuevos materiales de absorcin de ruido y hlices de seis palas con controles electrnicos. Este avin puede transportar 48 pasajeros con equipaje a una distancia de 800 millas nuticas (1481,6 km). Al ATR 42-500 se lo equipo con motores PW127E de 2400 shp cada uno, con hlices de seis palas de diseo avanzado que reducen el ruido y la vibracin. La carga que puede transportar se increment a 5450 kg y alcanza una velocidad de crucero de ms de 300 kts. Especificaciones (ATR 42-500): Fabricante ATR Primer vuelo 16 de agosto de 1984 Introducido 1985 Estado En servicio Produccin 1984-presente

N. construidos Ms de 401 Costo unitario 42-500: $12 - 16 millones (2008) Capacidad: 44-50 pasajeros Longitud: 22,67 m Envergadura: 24,57 m Altura: 7,59 m Superficie alar: 54,5 m Peso vaco: 11.250 kg Peso mximo al despegue: 18.600 kg Planta motriz: 2 turbohlice Pratt & Whitney Canada PW127E. Potencia: 2.160 CV 1.790 kW cada uno. Velocidad nunca excedida (Vne): 556 km/h Alcance: 1.611 km Techo de servicio: 7.600 m 6. ATR 72: Avin comercial propulsado por dos motores turbohlice para viajes regionales y trayectos de corta duracin construidos en Francia e Italia por ATR (Avions de Transport Rgional). Ha sido desarrollado a partir del ATR 42. El ATR 72 tiene una capacidad mxima de 74 asientos y es tripulado por dos personas.

El ATR 42 es la versin inicial de este tipo y fue dada a conocer en 1981, despegando por primera vez el 16 de agosto de 1984. El ATR 72 tiene un modelo muy similar al bsico ATR 42 pero con una extensin adicional de 4.5 metros y alas modificadas. El ATR 72 fue dado a conocer en 1985 durante el Paris Air Show y realiz su viaje inaugural el 27 de octubre de 1988. Exactamente un ao ms tarde, el 27 de octubre de 1989, la aerolnea finlandesa Kar Air se convirti en la primera compaa en poner en servicio dichos aviones. Estos tipos de aviones precedieron desde el trimotor Tin Goose (el ganso enlatado), se diferencia de estos 2 tipos las alas con sus motores suspendida en el fuselaje superior, tal la cual asemeja de un Ford Trimotor Tin Goose. Actualmente, los fuselajes de los ATR son fabricados en Pomigliano d'Arco (Npoles, Italia) por Alenia Aeronautica. Las alas son instaladas por EADS Sogema Services en Burdeos, Francia, mientras que los ltimos detalles, pruebas de vuelo, certificacin y entrega estn bajo la responsabilidad de ATR en Toulouse, Francia. Algunas secciones de los fuselajes son producidas en la instalacin aerospacial de Shaanxi, China, en las afueras de la ciudad de Xian. Los pasajeros embarcan a travs de la puerta trasera, mientras que la puerta delantera es utilizada para introducir la carga. Especificaciones (ATR 72-500) Tripulacin: 2, piloto y copiloto

Capacidad: 62-74 pasajeros Carga: 10,60 m Longitud: 27,16 m Envergadura: 27,05 m Altura: 7,65 m Superficie alar: 61,00 m Peso vaco: 12.950 kg Peso mximo al despegue: 22.800 kg Planta motriz: 2 turbohlice Pratt & Whitney Canada PW127F. Potencia: 1.846 kW (2.475 HP; 2.509 CV) cada uno. Velocidad nunca excedida (Vne): 511 km/h Alcance: 1.650 km Techo de servicio: 7.600 m 7. Fokker 50: Avin biturbohlice diseado como una mejora del Fokker F27 y con la intencin de sustituirle. Su funcin es el transporte de pasajeros en vuelos regionales y cortos, aunque existen versiones combinadas de carga y pasajeros. Tambin se cre la versin Fokker 60 destinada al transporte de carga con un fuselaje ms largo y que posee una compuerta en su lado derecho para facilitar la carga. Solo se fabricaron cuatro aparatos, todos entregados a la Real Fuerza Area Holandesa.

En agosto de 2009 168 aeronaves Fokker 50 seguan en servicio operativo en diversas aerolneas a lo largo del planeta. Especificaciones: Fabricante Fokker Primer vuelo 28 de diciembre de 1985 Introducido 1987 Estado En servicio Produccin 1984 - 1997 N. construidos Fokker 50: 213 y Fokker 60: 4 Nmero de motores: 2 Tripulacin: 2 (piloto y copiloto) Capacidad: 52-58 pasajeros. Longitud: Fokker 50: 25,25 m - Fokker 60: 26.87 m Envergadura: 29,00 m Altura: 8,32 m Superficie alar: 70 m

Velocidad de crucero: Fokker 50 serie 100: 454 km/h - Fokker 50 serie 300: 526km/h - Fokker 60: 632 km/h Alcance mximo: Fokker 50: 2.055 km - Fokker 60: 2.400 km Techo de servicio: 7.620 km Peso del avin vaco: 12.250 kg Peso mximo en despegue: Fokker 50: 20.820 kg - Fokker 60: 22.950 kg Planta Propulsora: Fokker 50: 2 Pratt & Whitney Canada PW125B - c/u de 3,864 kW (4,500 hp) y Fokker 60: 2 Pratt & Whitney Canada PW127B - c/u de 4,050 kW (6,750 hp) 8. BAe ATP: Avin de pasajeros diseado como una evolucin del Hawker Siddeley HS 748. La crisis del combustible y el incremento de las preocupaciones sobre el ruido de los aviones llevaron a British Aerospace a creer que haba un mercado de aviones turbohlice de corto radio, bajo ruido y eficiencia de consumo. Cuando el avin entr en el mercado, el segmento ya estaba bien representado por diseos como el Dash 8 y el ATR 42, y la produccin fue cancelada tras slo 64 unidades.

El fuselaje del HS 748 fue rediseado alargando su longitud hasta los 26,01 m y una envergadura de 30,62 m. Se efectuaron pequeas modificaciones en morro y cola, as como ventanas ms pequeas en la cabina. Los dos motores Rolls-Royce Dart fueron reemplazados por los motores con mejor eficiencia de consumo de combustible Pratt & Whitney Canada PW126. Las hlices de seis labes fueron desarrolladas por Hamilton Standard. El avin vol por primera vez en 1986 y entr en servicio con British Midland en 1988. El aparato tena un EFIS avanzado, y tena una configuracin de despegue corto. Adems era sumamente silencioso en despegue. Un total de 64 aviones fueron ensamblados en las instalaciones de Woodford y Prestwick de BAe con el constructor de alas y fuselajes ubicado en Chadderton. La produccin concluy en Prestwick en 1996. El avin puede acomodar entre 64 y 72 pasajeros dependiendo de la configuracin de asientos. Los mayores operadores del avin son British Airways CitiExpress y West Air Sweden. En agosto de 2006, 32 ATP continuaban en servicio comercial. Especificaciones: Fabricante British Aerospace Diseado por British Aerospace Primer vuelo 1986 Introducido 1988 Estado en servicio Produccin 1988-1996 N. construidos 64

Tripulacin: 4 (2 pilotos + 2 tripulantes de cabina de pasajeros) Capacidad: 64 pasajeros Longitud: 26,00 m Envergadura: 30,63 m Altura: 7,14 m Superficie alar: 78,3 m Peso vaco: 13.595 kg Peso mximo al despegue: 22.930 kg Planta motriz: 2 turbohlice Pratt & Whitney Canada PW126, con 1.978 kW cada uno. Velocidad crucero (Vc): 496 km/h Alcance: 1.825 km Techo de servicio: 7.600 m (25.000 pies) 9. Ilyushin Il-114: Avin de pasajeros ruso que realiz su primer vuelo el 29 de marzo de 1990. Sufri un accidente durante las pruebas en 1993, debido a un fallo del motor. Otro accidente ocurri durante las pruebas con la versin de carga en 1999.

Inicialmente, los pedidos para la aeronave han sido lentos, pero durante el MAKS 2007 Airshow, Ilyushin anunci la firma de un contrato con Venezuela para una gran compra de 98 aviones. Sin embargo, segn Agence France-Presse, la empresa estatal Rosoboronexport, que tiene el monopolio de la exportacin de armas de ese pas, neg la participacin en un acuerdo de ese tipo. El Il-114 es un bimotor turbohlice, similar al Saab 2000, en tamao y apariencia. En total, 15 aviones han sido construidos. Especificaciones: Fabricante Ilyushin Primer vuelo 29 de marzo de 1990 Estado En servicio N construidos 15 Tripulacin: 2 Capacidad 64 Largo 26.877 m Envergadura 30 m Altura 8,32 m Anchura de la cabina 2,28 a 2,64 m Anchura del fuselaje 2,86 m Carga til 6500 a 7000 kg Peso mximo cargado 23.500 kg Velocidad de crucero 500 km/h Alcance mximo 1000 km a 2100 km Distancia de despegue: 1100 m a 1500 m

Techo de servicio 7600 m (25.000 ft) Motor ( 2) Klimov TV7-117S turboprop, 2500 hp (1900 kW) turbohlice Pratt & Whitney Canada PW127, 2645 hp (1972 kW) 10. Antonov An-140: Avin comercial biturbopropulsado, que vol por primera vez el 17 de septiembre de 1997. Adems de ser fabricado en la lnea de produccin principal ubicada en Jrkov, Ucrania por KSAMC, la aeronave tambin es producida en Rusia en la planta aeronutica "AVIACOR" en Samara, y bajo licencia de produccin por HESA en Irn conocido como Iran-140. Puede transportar hasta un mximo de 52 pasajeros.

Especificaciones: Fabricante Antonov KSAMC - HESA Primer vuelo 17 de septiembre de 1997 Produccin 1997 - presente N. construidos 27 Costo unitario US$ 9 millones Tripulacin: 2 Capacidad: 52 pasajeros Longitud: 22,60 m Envergadura: 24,505 m Altura: 8,23 m Superficie alar: 51 m Peso en vaco: 12.810 kg Peso mximo al despegue: 19.150 kg Motor: 2 turbohlices Klimov TV3-117WMA-SBM1 1838 kW (2466 shp) c/u Pratt & Whitney Canad PW127A, 1900 kW (2500) c/u Velocidad mxima: 575 km/h Velocidad de crucero: 460 kilmetros Autonoma: 1380 kilmetros Alcance en Ferry: 3.680 kilmetros Techo de servicio: 7200 m Tasa de subida: 1.345 ft /min 11. Fokker F27 Friendship: Avin de transporte de pasajeros de corto y medio alcance turbopropulsado diseado y construido por la compaa neerlandesa Fokker. Fokker, que haba fabricado excelentes transportes en el perodo de entreguerras, se dedic durante algn tiempo despus de la II Guerra Mundial a disear un aparato de transporte de alcance medio como sustituto del Douglas DC-3.

El diseo de 1950 era un avin con capacidad para 32 pasajeros equipado con dos motores turbohlices Rolls-Royce Dart. Designado como proyecto P.275, en 1952 se le modific y alarg ligeramente el fuselaje para instalarle una seccin circular presurizada. En ese mismo ao, el gobierno neerlands decidi respaldar el proyecto y comenz el desarrollo y construccin de prototipos. El modelo fue designado finalmente Fokker F.27 y el primero de los dos prototipos, (matriculado PH-NIV), vol por primera vez el 24 de noviembre de 1955, propulsado por dos turbohlices Dart 507. De configuracin monoplano de ala alta, el F.27 tena tren triciclo retrctil y fuselaje presurizado con capacidad para transportar hasta 28 pasajeros. El segundo prototipo, y los primeros aparatos de produccin era 0,9 m ms largos, mejorando el comportamiento del primer avin y dando espacio para ms pasajeros. Estos aviones utilizaban motores Dart Mk 511 ms potentes y tenan una capacidad de 32 plazas; este aparato realiz su primer vuelo el 31 de enero de 1957. Entre las pruebas de ambos prototipos, Fokker lleg a un acuerdo con Fairchild Engine and Aircraft Corporation para fabricar el F.27 en EE UU, donde sera conocido como Fairchild F-27. El primer Fokker F.27 Friendship entr en servicio con Aer Lingus en diciembre de 1958, aunque Fairchild se haba adelantado en casi tres meses al entrar en servicio el primer Fairchild F-27 con West Coast Airlines en septiembre. La compaa norteamericana haba modificado la distribucin interior del aparato para ampliar su pasaje a 40 asientos; tambin haba incrementado los depsitos de combustible e instalado un radar meteorolgico en el morro de tamao ligeramente mayor; Fokker adoptara una configuracin similar posteriormente. La produccin inicial neerlandesa fue designada F.27 Mk 100 (Fairchild F-27) provista de dos turbohlices Rolls-Royce Dart RDa.6 Mk 514-7 de 1.715 CV. La segunda fue la serie F.27 Mk 200 (Fairchild F-27A) con motores Dart RDa.7 Mk 532-7 de 2.050 CV. Ambos aparatos tenan una capacidad estndar de 40 asientos pero llegado el caso podan acomodarse hasta 52 pasajeros. Las versiones siguientes incluyen al F.27 Mk 300 Combiplane un aparato de transporte de pasajeros / carguero con planta motriz Mk 100, piso de la cabina reforzada, anillas de sujecin para la estiba y una enorme portezuela de acceso para la carga en el lado de babor. La siguiente versin fue tambin una variante del Mk 200 con el fuselaje alargado en 1,50 m. Designado F.27 Mk 500 constituy un fracaso comercial en el campo civil pero el gobierno francs adquiri 15 ejemplares para el servicio postal nocturno. Los Friendship que operaban en lneas comerciales tenan una capacidad de 52 plazas, ampliables a 60 en caso necesario. Por su parte, Fairchild construy su propia versin alargada, el Fairchild Hiller FH-227. La versin Mk 600, combinaba el fuselaje del Mk 200 sin refuerzos en el piso de la cabina con la portezuela de carga de los Mk 300/400 Combiplane. El F.27 Mk 600 incorporaba como novedad un mecanismo de rodillos para el cambio rpido de la configuracin interna del aparato de transporte de pasajeros a carga. Otras versiones de este polifactico avin son las militares F.27 Mk 400M y F.27 Mk 500M la primera de ellas una variante de vigilancia area, y el F.27 Maritime utilizado como guardacostas y avin de bsqueda-rescate. Al final la produccin de Fokker F.27 se haban construido 786 unidades (incluyendo 206 de Fairchild), lo que le convierte en el avin turbopropulsado ms exitoso de la historia. En Argentina, a 43 aos de ingresados al pas, continan realizando vuelos de cabotaje. A principios de los aos 1980, Fokker desarroll el sustituto del Friendship: el Fokker 50. Aunque se basaba en la estructura del F27-500, el Fokker 50 es un avin nuevo con motores Pratt & Whitney y sistemas modernos. Su rendimiento y comodidad del pasajero son mejores que los del F27.

Especificaciones: Fabricante Fokker Primer vuelo 1955 Estado En servicio N. construidos 793 Tripulacin: 2 pilotos Capacidad: 44 a 60 pasajeros Longitud: 23,56 m Envergadura: 29 m Superficie alar: 70,0 m2 Pesos mximos al despegue: 19.730 kg Velocidad de crucero: 420 km/h Radio mximo: aproximadamente 1.930 km Techo operativo: 7.500 m Planta motriz: 2 turbohlices Rolls Royce Dart Mk 532-7 entregando 1835 SHP/1990 SHP con inyeccin agua/metanol 12. Antonov An-32: Avin de transporte tctico bimotor turbohlice desarrollado a partir del Antonov An-26, de uso dual. Bsicamente se trata de una versin repotenciada de ste, al que se le han instalado nuevos motores que mejoran sus prestaciones cuando opera en lugares clidos y/o situados a gran altitud.

Especificaciones: Tipo Avin de transporte dual Fabricante Antonov Primer vuelo 9 de julio de 1976 Estado En servicio Produccin 1984 - Actualidad N. construidos 361 Coste unitario 6-9 millones de dlares (2000) Tripulacin: 3 (2 pilotos y asistente de vuelo) Capacidad: 50 pasajeros, 42 paracaidistas, 24 enfermos en camillas ms 3 asistentes mdicos. Longitud: 23,8 m Envergadura: 29,2 m Altura: 8,8 m Superficie alar: 75 m Peso vaco: 16.800 kg Peso til: 6.700 kg Peso mximo al despegue: 27.000 kg Planta motriz: 2 turbohlices ZMKB Progress AI-20DM. Potencia: 3.812 kW (5.112 HP; 5.183 CV) cada uno. Dimensiones de la cabina de carga: 12,48 x 2,30 x 1,84 m Velocidad mxima operativa (Vno): 540 km/h

Velocidad crucero (Vc): 480 km/h Alcance: 2.500 km Techo de servicio: 9.500 m Carrera de despegue: 1.360 m a peso mximo. 13. Antonov An-26 -100B: Avin de transporte tctico bimotor turbohlice, de uso dual desarrollado a partir del Antonov An-24. En esencia se trata de una versin de ste enfocada especialmente al mercado militar, con un fus