resultados del seguimiento de cultivos de … · fenológica anual de cada cultivo. factores como...

73
PLAN DE MONITORIZACIÓN DEL REGADÍO EN CASTILLA Y LEÓN RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE LA CAMPAÑA 2011 (16-04-2012)

Upload: truongphuc

Post on 07-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

PLAN DE MONITORIZACIÓN DEL REGADÍO

EN CASTILLA Y LEÓN

RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE LA CAMPAÑA 2011

(16-04-2012)

Page 2: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

2

ÍNDICE

1 ANTECEDENTES...............................................................................................................................................3

2 OBJETIVOS........................................................................................................................................................4

3 METODOLOGÍA .................................................................................................................................................5

4 CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA DE LAS ZONAS REGABLES ........................................................8

4.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CLIMATOLOGÍA DEL AÑO AGRÍCOLA EN CASTILLA Y LEÓN. ................................................. 8 4.2 AGRUPACIÓN POR ÁREAS AGROCLIMÁTICAS. ..................................................................................................................... 12 4.3 CARACTERÍSTICAS DE CADA ÁREA AGROCLIMÁTICA. ......................................................................................................... 13

5 RESULTADOS..................................................................................................................................................26

5.1 DOSIS DE RIEGO APLICADAS. .............................................................................................................................................. 26 5.2 PRODUCCIONES OBTENIDAS: .............................................................................................................................................. 28 5.3 PRODUCTIVIDAD DEL AGUA DE RIEGO APORTADA, POR CULTIVO. ...................................................................................... 33

6 CONCLUSIONES .............................................................................................................................................40

7 ANEXOS ...........................................................................................................................................................41

7.1 DISTRIBUCIÓN DE CULTIVOS ENCUESTADOS POR ZONA REGABLE / COMUNIDAD DE REGANTES EN 2011 .......................... 41 7.2 PROMEDIO DE DOSIS DE RIEGO APLICADAS A LOS CULTIVOS POR ZONA REGABLE / COMUNIDAD DE REGANTES EN 2011.. 50 7.3 PRODUCCIONES MEDIAS DE LOS CULTIVOS EN CADA ZONA REGABLE / COMUNIDAD DE REGANTES EN 2011 .................... 54 7.4 PRODUCTIVIDAD DEL AGUA DE RIEGO APORTADA EN CADA ZONA REGABLE / COMUNIDAD DE REGANTES EN 2011.......... 64

Page 3: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

3

1 ANTECEDENTES

El sistema InfoRiego de Castilla y León es un Sistema de Asesoramiento al Regante (SAR)

gestionado por el Instituto, que proporciona recomendaciones de riego dentro del territorio de

Castilla y León gracias a una red de estaciones agrometeorológicas. Las recomendaciones de

riego son suministradas a los usuarios a través de una página Web (http://www.inforiego.org) y

mediante el envío de mensajes SMS a los teléfonos móviles de los usuarios suscritos.

Para realizar las recomendaciones de riego, el sistema emplea el método recomendado por la

FAO a través de la estimación de la evapotranspiración (ETc) del cultivo a partir de datos

meteorológicos. La evapotranspiración es un concepto que abarca todas las perdidas de agua

que se producen en el conjunto planta-suelo a través de la evaporación y la transpiración.

Con el objeto de conseguir un sistema simple para la estimación de la ETc, la FAO desarrolló un

modelo a principios de los años 90 del siglo XX que calcula por un lado la evapotranspiración de

una superficie vegetal “tipo” (Evapotranspiración de referencia o ETo) a partir de datos de

estaciones meteorológicas y luego aplica un factor de corrección (coeficiente de cultivo o Kc)

adaptado a cada cultivo.

ETc = ETo · Kc

Los coeficientes de cultivo que se aplican en el sistema InfoRiego permanecen fijos y se aplican

por igual en todas las zonas regables de Castilla y León, con independencia de la evolución

fenológica anual de cada cultivo.

Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

sustancialmente de unas zonas regables a otras en Castilla y León. Ello supone diferencias muy

significativas en la evolución de los estados fenológicos.

Page 4: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

4

- Figura 1: Curva del Kc en función del desarrollo. (Fuente: FAO Riego y Drenaje 56.) -

El ajuste del Kc para cada cultivo en Castilla y león está poco estudiado salvo en el cultivo de la

remolacha azucarera. El cálculo y ajuste de los Kc en Castilla y León es una tarea que requiere

métodos de investigación más exhaustivos que deberían ser analizados por el personal de

Investigación.

En resumen, no se trata de calcular en Kc, sino de adaptar la curva del Kc para cada zona

regable o comarca regable ajustando las fechas límite de cada uno de los cuatro periodos de

desarrollo del cultivo arriba indicados. Por ejemplo, para un cultivo de Maíz el periodo inicial no

tiene la misma duración en la zona regable de Villagonzalo (Sa) que en el Alar del Rey (Pa),

aunque se aplique el mismo coeficiente.

2 OBJETIVOS

Además del problema planteado en el anterior capítulo, la visita reiterada a las parcelas de cultivo

de las diferentes zonas regables de la Comunidad, y la toma de datos de explotación de éstos,

abren la posibilidad de realizar otros análisis relacionados con el riego y con el potencial

productivo y económico de los cultivos que están actualmente implantados en dichas áreas.

Por ello, los objetivos que persigue el seguimiento de estos cultivos se han ampliado en cada

zona regable a los siguientes objetivos principales:

Realizar un seguimiento de la fenología de los cultivos en las principales zonas de regadío de

Castilla y León para ajustar la aplicación de los coeficientes de cultivo al estado fenológico real de

los cultivos en cada zona.

Page 5: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

5

Conocer las dosis de agua empleadas en la campaña para cada cultivo estudiado.

Realizar una comparación de las dosis de agua realmente aplicadas con respecto a las

recomendaciones de Inforiego para cada parcela, y en valor medio para el cultivo en cada zona.

Establecer un valor promedio de las producciones obtenidas para los cultivos encuestados y su

relación con las dosis de riego aplicadas en cada caso (eficiencia en el uso del riego).

Determinar en lo posible los márgenes económicos que se derivan de la explotación de dichos

cultivos.

Recoger una caracterización de las prácticas de cultivo comunes en las diferentes zonas de

regadío de Castilla y León.

No se presentan en este documento resultados sobre los dos últimos objetivos expuestos. En las

siguientes campañas se completará el análisis de los aspectos relacionados con ellos, además

de contar con un número de datos mayor que permitirá un cálculo más robusto del conjunto de

índices que se incluyen en el presente estudio.

3 METODOLOGÍA

La toma de datos se ha realizado a partir de un muestreo de parcelas agrícolas, que han sido

seguidas durante la campaña de riego de 2011. Las parcelas han sido seleccionadas conforme a

unos criterios de importancia del cultivo en cada Zona Regable, fiabilidad de la información

recopilada del agricultor, posibilidad de recogida de datos precisos de riego (contador de agua en

hidrante), entre otros.

Hay que señalar que en la encuesta de 2011 se ha realizado el trabajo solamente sobre una

parte de las Zonas Regables de Castilla y León (ZZRR). La necesidad de disponer de un dato

preciso en cuanto a las dosis de riego aplicadas, ha centrado la selección de parcelas a

monitorizar dentro de los Sectores de Riego modernizados de dichas ZZRR, aunque se han

incluido algunas sin modernizar por razones de su representatividad.

La información relativa a los cultivos de regadío ha sido recogida a partir de una muestra de

parcelas, adecuadamente distribuidas en el territorio que se pretende monitorizar. El objetivo a la

hora de elegir dicha muestra ha sido cubrir en la mayor medida posible la alternativa de cultivos

que existe en cada zona regable. Se ha intentado en lo posible que la muestra sea representativa

de los cultivos principales, pero también de prestar atención a aquellos cultivos minoritarios de los

que puede ser interesante tener datos técnicos sobre su explotación y desarrollo vegetativo.

Page 6: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

6

Se ha recogido información de carácter agronómico y económico para tener un perfil completo de

su sistema de explotación. Las parcelas de la muestra han sido visitadas regularmente para

registrar la evolución temporal de su fenología.

Se ha realizado el seguimiento sobre 41 diferentes cultivos, de los que se han obtenido datos de

diferentes órdenes: riego aplicado, labores, tratamientos, productos recolectados, estados

fenológicos.

- Tabla 1: Zonas Regables en las que se ha realizado la encuesta en 2011-

PROVINCIA ZONA REGABLE / CR Nº de

PARCELAS

% Nº de PARCELAS

s/total encuesta

Superficie encuestada

(ha)

% SUPERFICIE

s/total encuesta

ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA 101 12,72 598,54 15,17

BURGOS CABECERA DEL RIAZA 37 4,66 186,99 4,74

BURGOS CANAL DE GUMA 48 6,05 142,12 3,60

BURGOS CANAL DE RIAZA 36 4,53 164,27 4,16

BURGOS CANALES DEL ARLANZÓN 10 1,26 28,86 0,73

BURGOS SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR 12 1,51 27,09 0,69

LEÓN CANAL GENERAL DEL PÁRAMO 8 1,01 43,91 1,11

LEÓN PÁRAMO BAJO 26 3,27 335,67 8,51

LEÓN SAN FELIX DE LA VEGA 1 0,13 1,11 0,03

LEÓN PRESA DE LA MANGA 8 1,01 12,81 0,32

LEÓN REGADIOS PORQUERA-TURIENZO 3 0,38 4,75 0,12

LEÓN CANAL DE LA MI DEL PORMA (2ª fase) 8 1,01 97,59 2,47

PALENCIA CANAL DE PISUERGA 57 7,18 256,52 6,50

PALENCIA SOTO DE CERRATO 16 2,02 81,12 2,06

PALENCIA VALDIVIA Y ALEDAÑOS 7 0,88 17,99 0,46

PALENCIA VEGA DE VILLALLANO, LA 2 0,25 1,83 0,05

PALENCIA CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) 10 1,26 18,94 0,48

SALAMANCA BABILAFUENTE 11 1,39 99,96 2,53

SALAMANCA CABECERA DEL ÁGUEDA 6 0,76 10,40 0,26

SALAMANCA CANAL DE ÉJEME 1 0,13 1,95 0,05

SALAMANCA SANTA TERESA 2 0,25 4,86 0,12

SALAMANCA FLORIDA-LIÉBANA 24 3,02 211,52 5,36

SALAMANCA LA MAYA 26 3,27 77,08 1,95

SALAMANCA VILLAGONZALO 25 3,15 50,37 1,28

SALAMANCA CANAL DE ZORITA 7 0,88 32,35 0,82

SALAMANCA CANAL DE VILLAMAYOR 1 0,13 4,37 0,11

SEGOVIA CARRACILLO 52 6,55 127,43 3,23

SORIA CANAL DE INES 15 1,89 70,23 1,78

SORIA LANGA DE DUERO 7 0,88 8,19 0,21

SORIA OLMILLOS 25 3,15 110,66 2,80

SORIA AÑAVIEJA 12 1,51 31,91 0,81

SORIA CANAL DE ALMAZÁN 19 2,39 138,90 3,52

SORIA FUERA DE ZZRR 1 0,13 1,00 0,03

VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS 26 3,27 245,74 6,23

VALLADOLID GERIA 21 2,64 81,16 2,06

VALLADOLID RIEGOS MERIDIONALES BAJO DUERO 1 0,13 2,90 0,07

VALLADOLID MACÍAS PICAVEA 20 2,52 123,65 3,13

ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA 43 5,42 264,20 6,69

ZAMORA CANAL DE SAN JOSE 6 0,76 57,17 1,45

ZAMORA SAN FRONTIS 21 2,64 49,96 1,27

Page 7: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

7

PROVINCIA ZONA REGABLE / CR Nº de

PARCELAS

% Nº de PARCELAS

s/total encuesta

Superficie encuestada

(ha)

% SUPERFICIE

s/total encuesta

ZAMORA TÁBARA 12 1,51 62,61 1,59

ZAMORA VIRGEN DEL AVISO 20 2,52 57,64 1,46

TOTAL 794 100 3.946,32 100

- Figura 2: Mapa de las Zonas Regables en las que se ha realizado la encuesta en 2011-

Page 8: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

8

4 CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA DE LAS ZONAS REGABLES

La gran extensión geográfica dentro de la que se encuentran ubicadas las diferentes zonas

regables relacionadas en el anterior capítulo, conlleva que éstas presenten muy diferentes

características agronómicas, tanto en lo relativo a la edafología como a la climatología.

Si bien en el primer aspecto no se cuenta aún de una información de suficiente detalle que

permita establecer con fiabilidad una correlación de las características del suelo de cultivo con los

índices obtenidos en el presente trabajo, en lo referente a los aspectos agroclimáticos se dispone

de la información a partir de los registros de las estaciones de la de la Agencia Estatal de

Meteorología (©AEMET) y de la Red InfoRiego (www.inforiego.org)

4.1 Descripción general de la climatología del año agrícola en Castilla y León.

La precipitación acumulada durante el año agrícola ha hecho que éste sea húmedo en toda la

Comunidad excepto en el extremo Este, donde ha sido normal. En la provincia de Soria no habido

precipitaciones superiores a los 600 l/m2.

Este comportamiento ha sido generalizado salvo en el mes de septiembre considerado como un

mes muy seco en la mayor parte de la comunidad, (es el tercer registro más bajo desde 1971),

siendo además extremadamente seco en Valladolid. (Fuente ©AEMET).

- Figura 3: Mapa de precipitación acumulada anual en el periodo Sept. 2010-Agosto 2011 (Fuente ©AEMET) -

Page 9: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

9

- Figura 4: Distribución por quintiles de la precipitación anual, en el periodo Sept. 2010-Agosto 2011 (Fuente ©AEMET) -

Por el contrario, las precipitaciones en septiembre han sido muy escasas tanto en número de

episodios como en cantidad. En el mapa de distribución de precipitación podemos observar como

existe una amplia zona que ocupa la totalidad de la provincia de Valladolid y gran parte de las de

las de Palencia, Zamora, Ávila y Segovia donde las precipitaciones no superan los 5 l/m2 en el

conjunto del mes.

- Figura 5: Precipitación mensual y distribución por quintiles, en el mes de Septiembre de 2011 (Fuente ©AEMET) -

En cuanto a la temperatura, se ha producido una evolución desde un comienzo del verano

bastante frío, a unos valores en septiembre que permiten calificar este mes como muy cálido. En

Page 10: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

10

promedio desde 1995, el mes de agosto ha ocupado el sexto lugar entre los agostos más cálidos

excepto en el noroeste de la región donde desciende al octavo lugar.

Las temperaturas mensuales durante la campaña de riego has sido irregulares:

- Abril: De manera general el mes se puede calificar de muy cálido

- Mayo: De manera general el mes se puede calificar de cálido

- Junio: Las temperaturas medias han sido normales en Valladolid y gran parte de

Burgos, Palencia, Salamanca, y Zamora, frías en León y Segovia, y cálidas en Soria

Ávila y Salamanca.

- Julio: Las temperaturas medias han sido normales en gran parte de Salamanca, Ávila,

y Soria muy inferior a lo normal en el resto de las provincias.

- Agosto: El mes ha sido normal en el oeste de la Comunidad y cálido en el centro y

muy cálido y extremadamente cálido en la provincia de Soria

- Septiembre: De manera general el mes se puede calificar de Muy cálido, tanto en

temperaturas medias como en temperaturas máximas, y cálido en cuanto a

temperaturas mínimas.

- Figura 6: Temperaturas medias en el mes de Julio de 2011 (Fuente ©AEMET) –

Page 11: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

11

- Figura 7: Temperaturas medias en el mes de Agosto de 2011 (Fuente ©AEMET) –

- Figura 8: Temperaturas medias en el mes de Septiembre de 2011 (Fuente ©AEMET) –

Page 12: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

12

4.2 Agrupación por áreas agroclimáticas.

Para describir de una manera sintética las diferentes situaciones agroclimáticas con que nos

vamos a encontrar, se ha establecido una agrupación de las Zonas Regables por áreas

geográficas homogéneas en cuanto a sus características agroclimáticas.

- Tabla 2: Agrupación en zonas agroclimáticas, de las Zonas Regables consideradas en la encuesta de 2011 -

ÁREA AGROCLIMÁTICA C_PROV ZONA REGABLE / CR

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA LOS ARENALES- TIERRA DE PINARES 40 CARRACILLO

9 CANALES DEL ARLANZÓN

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) PISUERGA-ARLANZA-ARLANZÓN

34 CANAL DE PISUERGA

9 CABECERA DEL RIAZA

9 CANAL DE GUMA RIBERA DEL DUERO 9 CANAL DE RIAZA

24 CANAL DE LA MI DEL PORMA (2ª fase)

24 CANAL GENERAL DEL PÁRAMO

24 PÁRAMO BAJO

24 PRESA DE LA MANGA

24 REGADIOS PORQUERA-TURIENZO

PÁRAMO DE LÉON

24 SAN FELIX DE LA VEGA

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS ALTO PISUERGA

34 VEGA DE VILLALLANOS, LA

34 SOTO DE CERRATO CAMPOS-CERRATO

47 MACÍAS PICAVEA

CAMPO CHARRO 37 CABECERA DEL ÁGUEDA

37 BABILAFUENTE

37 CANAL DE ÉJEME

37 CANAL DE VILLAMAYOR

37 CANAL DE ZORITA

37 FLORIDA-LIÉBANA

37 LA MAYA

37 SANTA TERESA

MORAÑA-ARMUÑA

37 VILLAGONZALO

42 CANAL DE ALMAZÁN

42 CANAL DE INES

42 LANGA DE DUERO ALTO DUERO

42 OLMILLOS

TIERRAS ALTAS DE SORIA 42 AÑAVIEJA

47 CANAL DE TORDESILLAS

47 GERIA

47 RIEGOS MERIDIONALES BAJO DUERO

49 CANAL DE SAN JOSE

49 CANAL DE TORO - ZAMORA

49 SAN FRONTIS

MEDIO Y BAJO DUERO

49 VIRGEN DEL AVISO

TÁBARA 49 TÁBARA

Page 13: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

13

4.3 Características de cada área agroclimática.

Para describir las 12 áreas agroclimáticas diferenciadas en las que se encuentra la superficie de

regadío objeto del presente trabajo, se han tomado los datos recogidos por las estaciones

agrometeorológicos de Inforiego distribuidas en el territorio de Castilla y León.

Los índices agroclimáticos que se presentan a continuación corresponden a los valores medios

del conjunto de estaciones implicadas en cada área, ponderados en función de la proporción de

superficie contenida en el área de influencia de cada estación.

Los datos históricos se han calculado como promedios de los valores recogidos desde la puesta

en marcha de la Red Inforiego en 2002, hasta el año 2011 inclusive.

Page 14: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

14

- Tabla 3: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Los Arenales -

LOS ARENALES- TIERRA DE PINARES

Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 3,63 4,59 6,84 12,65 15,76 18,1 19,19 21,2 18,26 12,04 7,69 2,94

Tª media histórica (ºC) 3 3,58 7,02 9,56 13,33 18,68 20,54 20,26 16,35 11,58 5,9 3,1

Tª máxima 2011 (ºC) 7,82 11,78 12,92 20,36 24,04 26,82 28,44 32,47 30,68 22,49 12,91 9,43

Tª máxima histórica (ºC) 8 10,12 13,93 16,73 20,75 27,32 29,87 29,83 25,65 19,06 11,68 8,49

Tª mínima 2011 (ºC) -0,39 -1,56 1,27 4,77 7,18 7,95 8,15 10,22 6,7 2,36 2,83 -2,48

Tª mínima histórica (ºC) -1,67 -2,31 0,28 2,1 5,24 8,96 9,88 10,05 7,13 4,34 0,53 -1,77

Precipitación 2011(mm) 30,5 17,9 40,4 38,95 49,66 11,64 5,53 40,11 1,52 16,58 35,42 9,64

Precipitación histórica (mm) 38,56 25,46 30,14 39,9 54,31 30,73 10,48 20,94 17,47 64,4 44,46 34,85

Et0 2011 (mm) 18,64 37,19 60,61 105,8 139,7 155,2 174,2 175,2 132,2 81,08 31,29 21,06

Et0 histórica (mm) 22,36 33,37 69,23 88,59 125,63 161,45 174,89 162 109,56 64,42 30,42 20,56

- Gráfico 1: Temperaturas medias en 2011 y valores históricos, en el área de Los Arenales -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 2: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Los Arenales -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 15: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

15

- Tabla 4: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Pisuerga-Arlanza-Arlanzón -

PISUERGA-ARLANZA-ARLANZÓN Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 4,02 3,97 6,98 12,04 14,53 16,54 17,83 20,15 17,76 12,08 8,34 3,45

Tª media histórica (ºC) 3,08 3,57 6,61 9,47 12,65 16,82 19,18 19,14 15,79 11,24 6,15 2,84

Tª máxima 2011 (ºC) 6,47 10,42 12,46 18,75 21,79 24,73 26,06 28,86 26,78 21,09 12,79 8,14

Tª máxima histórica (ºC) 6,93 9,18 12,87 15,91 19,42 24,4 27,69 27,63 23,85 18,2 10,98 7,4

Tª mínima 2011 (ºC) 1,45 -0,9 2,01 4,95 7,66 9,09 10,06 12,06 9,74 4,12 4,57 -0,37

Tª mínima histórica (ºC) -0,35 -1,13 0,74 3,09 5,99 9,55 10,86 11,34 8,54 5,24 1,95 -1,02

Precipitación 2011 (mm) 49,45 39,91 32,91 51,2 32,7 14,1 21,17 25,9 2,14 23,96 56,45 14,64

Precipitación histórica (mm) 42,63 30,83 30,45 42,3 53,21 39,2 12,74 17,85 23,3 60,95 45,74 57,27

Et0 2011 (mm) 19,02 30,34 52,49 87,75 130,6 153,7 169,5 159,4 114,1 67,35 27,2 16,02

Et0 histórica (mm) 21,01 32,85 63,38 79,26 121,84 149,53 179,07 159,79 106,39 59,25 29,76 18,18

- Gráfico 3: Temperaturas medias en 2011 y valores históricos, en el área de Pisuerga-Arlanza-Arlanzón -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 4: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Pisuerga-Arlanza-Arlanzón -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011 (mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 16: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

16

- Tabla 5: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Ribera del Duero -

RIBERA DEL DUERO Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 3,77 4,16 7,11 12,9 15,42 17,76 19,13 20,84 17,91 11,92 7,93 3,36

Tª media histórica (ºC) 3,19 3,75 7,28 9,82 13,38 18,53 20,52 20,13 16,37 11,67 6,27 3,25

Tª máxima 2011 (ºC) 7,76 11,83 13,24 20,56 23,53 26,28 27,96 29,98 27,8 22,11 13,35 9,05

Tª máxima histórica (ºC) 7,96 10,3 14,24 16,89 20,81 27,05 29,54 29,32 25,31 19,15 11,85 8,39

Tª mínima 2011 (ºC) 0,32 -1,87 1,97 5,91 7,18 8,92 9,22 11,92 8,49 2,74 3,7 -1,16

Tª mínima histórica (ºC) -0,9 -1,87 0,81 2,8 5,7 9,7 10,75 10,83 7,89 5,02 1,44 -1,04

Precipitación 2011(mm) 43,05 25,72 39,63 46,88 33,63 26,42 19,13 60,11 13,9 20,73 47,33 13,81

Precipitación histórica (mm) 40,27 23,58 31,88 36,92 47,39 36,18 12,33 22,64 22,53 64,9 43,13 43,82

Et0 2011 (mm) 22,28 37,04 63,91 104,8 131,6 155,6 170,3 154,6 111,1 72,7 28,14 19,61

Et0 histórica (mm) 22,43 34,85 70,55 88,68 124,95 158,74 177,96 159,35 106,65 61,46 30,31 20,84

- Gráfico 5: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Ribera del Duero -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 6: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Ribera del Duero -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 17: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

17

- Tabla 6: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Páramo de León -

PÁRAMO DE LEÓN Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 3,86 4,07 6,82 12,48 15,25 17,29 17,81 18,75 16,33 11,78 7,52 3,58

Tª media histórica (ºC) 2,69 3,75 7,13 9,78 13,51 18,23 18,95 18,42 15,15 11,06 5,83 2,81

Tª máxima 2011 (ºC) 7,52 11,11 12,93 19,86 22,53 25,02 25,78 27,13 25,69 22,63 12,72 9,8

Tª máxima histórica (ºC) 7,74 10,48 14,06 16,57 20,46 26,06 27,21 27,04 23,88 18,32 11,82 8,34

Tª mínima 2011 (ºC) 0,66 -1,5 1,42 5,48 8,33 8,88 9,69 11,04 8,37 3,27 3,13 -1,14

Tª mínima histórica (ºC) -1,53 -1,93 0,69 3,14 6,53 10,06 10,66 10,31 7,6 5 0,8 -1,54

Precipitación 2011(mm) 46,74 32,67 53,8 63,98 35,1 25,49 20,1 33,98 10,1 39,55 68,75 8,75

Precipitación histórica (mm) 36,71 27,22 33,62 41,82 43,39 24,82 10,01 15,15 25,37 60,25 44,4 51,85

Et0 2011 (mm) 19,35 33,67 61,38 100 131,1 151,7 162,4 137,6 98,84 64,07 21,61 20,16

Et0 histórica (mm) 21,28 33,34 69,47 90,5 132,29 159,46 164,93 138,91 92,71 52,44 27,2 18,29

- Gráfico 7: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Páramo de León -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 8: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Páramo de León -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 18: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

18

- Tabla 7: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Alto Pisuerga -

ALTO PISUERGA Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 2,65 4,34 5,65 11,11 12,9 13,9 14,97 17,75 16,55 11,64 7,48 3,12

Tª media histórica (ºC) 2,42 2,45 5,81 8,26 11,27 15,51 16,76 17,13 14,56 10,97 5,74 2,51

Tª máxima 2011 (ºC) 5,41 9,38 10,92 17,45 19,75 20,72 22,46 26,49 25,41 18,93 11,23 7,44

Tª máxima histórica (ºC) 5,98 6,93 11,23 14,11 17,49 22,46 24,58 25,07 21,93 16,33 9,69 6,4

Tª mínima 2011 (ºC) 0,5 0,05 1,64 5,24 7,19 7,71 8,76 10,57 9,35 5,15 4,3 -0,45

Tª mínima histórica (ºC) -0,71 -1,18 1,17 3,19 5,74 9,29 10,4 10,77 8,38 6,37 2,25 -0,92

Precipitación 2011(mm) 46,2 47,2 35,2 28,6 30,2 21,29 26,27 29,45 11,55 55,13 71,24 23,48

Precipitación histórica (mm) 38,74 42,11 52,24 54,45 54,28 37,17 22,32 21,62 40,83 82,07 74,11 60,37

Et0 2011 (mm) 18,97 30,53 55,49 95,08 124,4 130,1 149,5 151,1 108,2 61,05 26,66 17,41

Et0 histórica (mm) 23,53 30,59 62,72 75,81 116,28 131,97 165,55 148,78 99,62 56,52 27,58 20,98

- Gráfico 9: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Alto Pisuerga -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 10: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Alto Pisuerga -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 19: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

19

- Tabla 8: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Campos-Cerrato -

CAMPOS-CERRATO Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 4,53 4,61 7,39 12,82 15,27 17,73 19,07 20,76 18,19 12,73 8,26 3,61

Tª media histórica (ºC) 3,22 3,91 7,35 10,26 13,79 18,44 20,67 20,23 16,89 12,16 6,55 3,22

Tª máxima 2011 (ºC) 7,61 11,39 13,4 19,98 22,87 25,69 27,49 29,17 27,54 21,87 12,76 9,13

Tª máxima histórica (ºC) 7,42 10,3 14,3 17,14 21,03 26,52 29,37 28,93 25,4 19,27 11,84 8,22

Tª mínima 2011 (ºC) 1,9 -0,85 2,1 6,26 7,97 9,4 10,28 12,73 9,67 4,63 4,51 -0,7

Tª mínima histórica (ºC) -0,44 -1,53 0,82 3,58 6,5 10,25 11,61 11,74 9,11 5,93 2,08 -0,92

Precipitación 2011(mm) 49,7 26,05 35,97 40,32 26,06 17,97 12,94 23,21 0 26,87 53,52 9,83

Precipitación histórica (mm) 43,17 35,64 43,35 47,16 47,65 29,59 6,51 18,36 22,34 68,48 90,47 66,31

Et0 2011 (mm) 21,69 33,2 63,98 100,6 130,6 156,1 175 154,8 113,5 68,86 25,69 18,51

Et0 histórica (mm) 21,26 37,53 74,1 89,89 130,21 158,85 175,82 165,39 112,23 63,6 30,39 19,1

- Gráfico 11: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Campos-Cerrato -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 12: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Campos-Cerrato -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 20: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

20

- Tabla 9: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Campo Charro -

CAMPO CHARRO Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 5,59 5,77 7,76 13,47 16,17 18,82 20,9 21,27 18,09 13,69 9,02 4,41

Tª media histórica (ºC) 4,69 5,36 8,6 11,03 14,5 19,71 21,61 21,46 17,73 12,97 7,63 4,81

Tª máxima 2011 (ºC) 9,7 13 13,59 20,36 23,96 26,99 29,13 29,57 27,45 23,52 14,03 10,76

Tª máxima histórica (ºC) 10,18 12,08 15,37 17,81 21,89 27,99 30,4 30,44 26,44 20,09 13,3 10,14

Tª mínima 2011 (ºC) 1,83 -0,59 2,11 6,96 8,7 9,7 11,89 12,32 9,41 5,15 4,88 -0,46

Tª mínima histórica (ºC) 0,12 -0,55 2,1 4,21 6,66 10,76 12,06 12,35 9,79 6,5 2,54 0,19

Precipitación 2011(mm) 52,6 35,6 71,4 62,8 37,4 10,6 0,2 10,74 12,34 46,96 86,56 12,54

Precipitación histórica (mm) 45,08 36,03 42,15 43,3 36,24 15,29 4,55 17,38 40,9 89,05 59,68 57,39

Et0 2011 (mm) 21,96 36,75 52,11 97,73 126,5 157,5 177,4 142,3 101,3 67,41 29,66 17,08

Et0 histórica (mm) 22,2 31,78 62,46 85,59 122,92 155,93 172,25 146,22 96,69 54,61 27,05 18,99

- Gráfico 13: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Campo Charro -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 14: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Campo Charro -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 21: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

21

- Tabla 10: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Moraña-Armuña -

MORAÑA-ARMUÑA Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 3,38 3,5 5,67 10,43 12,81 14,51 15,82 16,35 13,95 9,84 6,49 2,74

Tª media histórica (ºC) 3,3 3,97 7,15 10,26 13,77 18,04 20,12 20,55 16,62 11,61 6,49 3,38

Tª máxima 2011 (ºC) 6,48 9,34 10,37 16,3 18,98 21,28 22,65 23,67 22,08 17,86 10,65 7,96

Tª máxima histórica (ºC) 8,02 10,72 14,19 17,02 20,66 25,78 28,83 29,18 25,23 19,65 11,91 8,63

Tª mínima 2011 (ºC) 0,55 -1,67 1,26 4,58 6,42 7,18 8,17 9,23 6,47 2,7 2,68 -1,49

Tª mínima histórica (ºC) -0,86 -2,03 0,38 3,39 6,54 9,78 10,75 11,43 8,15 4,34 1,41 -1,22

Precipitación 2011(mm) 32,04 20,07 33,92 18,21 14,1 14,56 0,47 21,21 4,07 22,33 47,85 11,04

Precipitación histórica (mm) 30,81 26,61 26,85 31,7 29,22 26,51 5,25 14,81 26,11 46,67 32,67 53,04

Et0 2011 (mm) 15,77 29,97 54,12 88,66 113,8 133,4 142,7 122,6 87,02 54,8 23,63 14,54

Et0 histórica (mm) 18 37,02 71,94 85,84 127,37 150,54 171,72 152,46 89,86 51,9 29,02 18,39

- Gráfico 15: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Moraña-Armuña -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 16: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Moraña-Armuña -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 22: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

22

- Tabla 11: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Alto Duero -

ALTO DUERO Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 2,86 3,8 5,97 11,99 14,53 17,42 18,96 20,79 17,36 11,16 7,38 3,09

Tª media histórica (ºC) 2,28 3,1 5,55 9,02 12,78 17,87 19,95 19,53 15,47 11,06 5,49 2,56

Tª máxima 2011 (ºC) 7,69 11,43 11,87 19,84 22,19 25,69 28,13 30,34 27,31 21,36 13,13 9,03

Tª máxima histórica (ºC) 7,52 9,86 12,84 15,79 19,87 26,22 29,07 28,85 24,45 18,48 11,3 7,91

Tª mínima 2011 (ºC) -1,17 -2,07 0,68 4,27 6,47 8,59 8,36 10,53 7,16 1,64 2,99 -1,37

Tª mínima histórica (ºC) -2,12 -2,67 -0,99 2,06 5,21 8,64 9,9 9,84 6,79 4,23 0,43 -1,74

Precipitación 2011(mm) 30,28 17,28 50,08 30,72 34,68 16,09 4,51 5,95 5,17 14,48 29,33 7,57

Precipitación histórica (mm) 28,65 19,4 29,52 41,45 55,75 34,67 13,37 14,29 28,61 45,34 33,72 28,32

Et0 2011 (mm) 22,23 38,49 58,11 104,2 123,7 152,9 178,4 167,9 117,3 72,98 31,54 25,6

Et0 histórica (mm) 24,69 37,59 70,61 88,15 124,12 159,76 182,36 159,03 103,68 58,62 31,13 21,55

- Gráfico 17: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Alto Duero -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 18: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Alto Duero -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 23: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

23

- Tabla 12: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Tierras Altas de Soria -

TIERRAS ALTAS DE SORIA Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 2,74 3,73 5,79 11,83 14,35 17,27 18,91 20,75 17,39 11,24 7,33 3,04

Tª media histórica (ºC) 2,17 2,98 5,22 8,86 12,64 17,74 19,88 19,53 15,45 11,04 5,39 2,45

Tª máxima 2011 (ºC) 7,56 11,32 11,73 19,66 21,94 25,45 28,14 30,32 27,28 21,2 12,97 9,01

Tª máxima histórica (ºC) 7,38 9,69 12,52 15,56 19,72 26,07 29 28,84 24,36 18,32 11,14 7,76

Tª mínima 2011 (ºC) -1,33 -2,18 0,47 4,03 6,38 8,58 8,23 10,33 7,16 1,84 2,98 -1,44

Tª mínima histórica (ºC) -2,23 -2,79 -1,29 1,92 5,06 8,4 9,73 9,77 6,73 4,22 0,33 -1,85

Precipitación 2011(mm) 26,7 15,8 50,1 28,6 31,8 10,6 3,4 5,3 4,28 16,22 24,17 5,41

Precipitación histórica (mm) 28,34 19,57 29,19 42,81 53,76 33,68 12,09 12,92 30,16 46,39 33,87 27,51

Et0 2011 (mm) 22,14 37,94 56,1 102,4 121,6 153,4 177,6 168,5 119,2 74,09 31,4 26,38

Et0 histórica (mm) 24,67 37,23 69,46 88,33 123,39 159,45 182,41 160,31 105,74 58,92 31,1 21,17

- Gráfico 19: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Tierras Altas de Soria -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 20: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Tierras Altas de Soria -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 24: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

24

- Tabla 13: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Medio y Bajo Duero -

MEDIO Y BAJO DUERO Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 4,98 4,94 7,79 13,5 16,4 18,54 19,88 20,72 17,97 12,54 8,37 3,81

Tª media histórica (ºC) 3,79 4,49 7,99 10,71 14,5 19,43 21,02 20,73 16,97 12,2 6,73 3,61

Tª máxima 2011 (ºC) 8,4 12,18 13,93 21,08 24,47 26,75 28,07 29,45 27,73 22,37 13,04 9,54

Tª máxima histórica (ºC) 8,24 11,28 15,13 17,73 21,78 27,65 29,64 29,57 25,75 19,72 12,46 8,71

Tª mínima 2011 (ºC) 1,84 -1,1 1,95 6,01 8,48 10,01 10,57 12,07 8,85 3,9 4,28 -0,83

Tª mínima histórica (ºC) -0,24 -1,53 1,14 3,54 6,89 10,59 11,57 11,67 8,66 5,47 1,64 -0,79

Precipitación 2011(mm) 44,55 14,95 38,49 21,12 25,3 11,64 0,54 25,22 4,04 19,01 34,16 5,3

Precipitación histórica (mm) 30,24 22,52 23,23 28,86 35,19 16,38 6,02 16,74 19,24 49,89 34,31 40,56

Et0 2011 (mm) 21,54 32,89 64,69 106,1 140,1 165,1 174,9 150,3 107,9 62,76 27,82 19,03

Et0 histórica (mm) 21,7 34,41 73,37 92,27 133,3 162,32 175,39 155,35 103,41 57,21 28,44 18,84

- Gráfico 21: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Medio y Bajo Duero -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 22: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Medio y Bajo Duero -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mm

Precipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 25: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

25

- Tabla 14: Datos medios agroclimáticos de 2011 e históricos, del área de Tábara -

TÁBARA Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Tª media 2011 (ºC) 4,78 5,06 7,16 12,83 15,68 18,5 19,6 20,81 18,13 12,83 8,04 3,95

Tª media histórica (ºC) 3,68 4,08 7,49 10,05 13,63 18,94 20,74 20,72 17,01 12,09 6,56 3,53

Tª máxima 2011 (ºC) 8,2 11,99 13,38 20,08 23,53 26,19 27,68 29,21 27,17 21,75 12,58 9,9

Tª máxima histórica (ºC) 8,19 10,54 14,28 17,03 20,9 26,95 29,14 29,32 25,44 18,91 12,01 8,63

Tª mínima 2011 (ºC) 1,51 -0,91 1,85 5,74 8,27 9,28 11 12,42 9,7 4,67 4,06 -0,7

Tª mínima histórica (ºC) -0,44 -1,54 1,18 3,2 6,04 10,34 11,84 12 9,18 6,03 1,78 -0,69

Precipitación 2011(mm) 58,4 38,2 59,8 35 35 28,41 3,25 20,71 3,45 29,84 58,48 12,59

Precipitación histórica (mm) 49,75 37,43 46,54 45,4 40,29 21,8 9,99 15,03 26,67 79,3 61,22 72,13

Et0 2011 (mm) 12,91 35,01 60,88 100,4 136,3 153,9 185,4 166,4 115 66,46 25,54 19,74

Et0 histórica (mm) 21,28 33,45 69,94 92,31 134,63 165,07 191,63 164,18 113,35 60,97 29,56 18,48

- Gráfico 23: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores históricos, en el área de Tábara -

Diagrama de temperaturas

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ºC

Tª media 2011 (ºC)

Tª media histórica (ºC)

Tª máxima 2011 (ºC)

Tª máxima histórica (ºC)

Tª mínima 2011 (ºC)

Tª mínima histórica (ºC)

- Gráfico 24: Precipitación y ET0 medias en 2011 y valores histórics, en el área de Tábara -

Diagrama de humedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

mmPrecipitación 2011(mm)

Precipitación histórica (mm)

Et0 2011 (mm)

Et0 histórica (mm)

Page 26: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

26

5 RESULTADOS

5.1 Dosis de riego aplicadas.

Se han obtenido los siguientes valores medios, a partir de las lecturas sobre las parcelas

encuestadas en las diferentes zonas regables:

- Tabla 15: Promedio de volumen de agua de riego aplicado a los cultivos en el conjunto de las Zonas Regables en 2011 -

Grupo de Cultivos CULTIVO Dosis de riego aplicada (m3/ha)

Nº de parcelas que aportan

datos

Superficie que aportan datos (ha)

ALFALFA ALFALFA 4354,949 56 271,27

CEREALES AVENA 858,484 2 5,54

CEREALES CEBADA 969,195 16 73,62

CEREALES SORGO 1.700,000 1 8,71

CEREALES TRIGO BLANDO 1.442,710 51 216,74

CEREALES TRIGO DURO 695,971 2 13,65

COLZA COLZA 1.553,028 1 7,43

CUCURBITACEAS CALABAZA 6.711,048 1 7,06

FRESA PLANTON DE FRESA 7.341,935 7 48,05

FRUTALES_HUESO MELOCOTON 2.292,000 1 9,93

FRUTALES_PEPITA MANZANOS 1.601,638 2 5,99

FRUTALES_PEPITA PERA 1.752,057 2 11,09

GENERAL CHOPOS 8.756,861 1 10,13

GIRASOL GIRASOL 1.210,678 29 121,75

GROSELLERO Y FRAMBUESO FRAMBUESO 9.000,000 1 1,78

GUISANTE GUISANTES 1.167,657 6 54,72

HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS AJOS 3.000,000 1 1,20

HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS CEBOLLAS 5.780,646 21 120,96

HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS PUERROS 6.506,183 10 25,23

HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS ACHICORIA 7.200,000 1 0,70

HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS APIO-RABANO 7.600,000 1 1,95

HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS CHIRIVIA 5.070,455 1 1,32

HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS ZANAHORIAS 7.558,953 21 89,58

JUDIA ALUBIAS 3.578,096 3 9,77

JUDIA JUDÍA VERDE 2.541,062 3 13,38

LUPULO LUPULO 1.088,000 1 5,00

MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 5.892,441 28 181,42

MAIZ MAIZ GRANO 4.507,485 167 1.145,71

OTRAS HORTALIZAS BROCOLI 798,319 3 4,76

PATATA PATATAS PARA CONSUMO 4.649,078

102 378,13

REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 7.187,449

149 576,36

REMOLACHA REMOLACHA DE MESA 5.193,067

4 4,76

VERDURAS QUE FORMAN CABEZA ENDIBIAS 5.758,600 2 5,14

VERDURAS QUE FORMAN CABEZA LOMBARDA LISA 4.500,000 1 0,80

VERDURAS QUE FORMAN CABEZA REPOLLO RIZADO 4.500,000 1 0,80

VERDURAS QUE NO FORMAN CABEZA ESPINACAS 4.951,815 1 3,03

TOTAL 700 3.437,46

Page 27: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

27

- Gráfico 25: Promedio de volumen de agua de riego aplicado a los cultivos en el conjunto de las Zonas Regables en 2011 -

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

ALF

ALF

A

AVENA

CEBADA

SORGO

TRIGO BLANDO

TRIGO DURO

COLZ

ACALA

BAZA

PLA

NTON DE FRESA

MELO

COTON

MANZANOS

PERA

CHOPOS

GIRASOL

FRAMBUESO

GUISANTES

AJO

SCEBOLLAS

PUERROS

ACHICORIA

APIO-RABANO

CHIRIVIA

ZANAHORIAS

ALU

BIAS

JUDÍA VERDE

LUPULO

FORRAJERAS-M

AIZ

MAIZ GRANO

BROCOLI

PATATAS PARA CONSUMO

REMOLA

CHA AZUCARERA

REMOLA

CHA DE MESA

ENDIBIAS

LOMBARDA LISA

REPOLLO RIZADO

ESPINACAS

m3/ha

Estos datos deben ser interpretados como valores medios que son, teniendo en cuenta la

heterogeneidad agroclimática y geográfica dentro de la muestra, así como la variabilidad en el

manejo del cultivo llevado a cabo. Para una mayor precisión, evitando el efecto del primero de los

dos factores indicados, se presenta en el Anexo 7.2 el resumen de dosis aplicadas en las

diferentes zonas regables para cada cultivo.

Solamente las parcelas cuyo volumen de riego aplicado se encuentra dentro de unos valores

considerados admisibles, han intervenido en los resultados que se presentan.

Dichos rangos han sido establecidos con bastante amplitud, pues se trata solamente de evitar el

efecto negativo de valores extremos de dosis de riego, provocados por cuestiones excepcionales

de manejo del cultivo, fuera de lo que puede considerarse una aplicación de riego normal para

cada cultivo.

Page 28: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

28

5.2 Producciones obtenidas:

En el cálculo de las producciones, para cada producto en concreto se han establecido de partida

unos umbrales admisibles, con el objeto de descartar aquellas parcelas que han dado unos

rendimientos excepcionalmente altos o bajos por cuestiones debidas a manejo del cultivo fuera

de la normalidad o incidencias sufridas por éste. Se ha procedido de igual modo que en la

estimación del volumen medio de agua de riego, a fin de evitar la distorsión de los resultados

provocada por valores excesivamente extremos.

Se presentan los resultados generales para el conjunto de Zonas Regables encuestadas, de los

diferentes productos obtenidos de los cultivos seguidos:

- Tabla 16: Producciones medias de los cultivos monitorizados en la campaña 2011 -

Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO RECOLECTADO PRODUCCION Ud INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

CEREALES AVENA Avena en grano 3,89 t/ha 685,39 1 1,78

CEREALES CEBADA Cebada en grano 5,40 t/ha 1.052,38 27 102,96

CEREALES CEBADA Paja de cebada 2,58 t/ha 208,98 1 1,97

CEREALES TRIGO BLANDO Paja de trigo 2,80 t/ha 226,76 4 22,68

CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 5,17 t/ha 1.058,74 61 244,74

CEREALES TRIGO DURO Trigo duro en grano 5,19 t/ha 1.171,62 8 53,10

FORRAJERAS ALFALFA

Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

13,61 t/ha

979,76 10 42,30

FORRAJERAS ALFALFA

Forraje en verde de alfalfa o para ensilado

15,80 t/ha

1.137,32 4 24,20

FORRAJERAS ALFALFA

Forraje henificado de alfalfa

12,71 t/ha

1.874,83 32 142,00

FORRAJERAS ESPARCETA

Forraje henificado de esparceta

3,00 t/ha

475,80 1 1,25

FORRAJERAS FORRAJERAS-CEBADA

Forraje henificado de cebada

2,80 t/ha

280,00 3 0,52

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz 66,59 t/ha 3.196,14 23 161,13

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje henificado (Maíz) 40,00 t/ha 1.360,00 5 20,29

FORRAJERAS FORRAJERAS-TRIGO Forraje henificado de trigo 5,06 t/ha 505,93 2 5,01

FRUTALES MANZANOS Manzana 1ª Calidad 10,44 t/ha 3.386,69 2 5,99

FRUTALES MANZANOS Manzana 2ª Calidad 2,51 t/ha 251,02 2 5,99

FRUTALES MELOCOTON Melocotón 1ª calidad 3,58 t/ha 1.491,71 1 9,93

FRUTALES MELOCOTON Melocotón 2ª calidad 20,27 t/ha 3.648,60 1 9,93

FRUTALES PERA Pera 1ª calidad 24,74 t/ha 9.312,18 2 11,09

FRUTALES PERA Pera 2ª calidad 9,63 t/ha 674,08 2 11,09 HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO APIO-RABANO Apio-Rábano 60,00

t/ha 1 1,95

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO BROCOLI Brócoli 9.130,90

kg/ha 3.351,04 4 8,86

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO CALABAZA Calabaza 35,00

t/ha 2.800,00 1 7,06

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO CHIRIVIA Chirivía 50,00

t/ha 75.000,00 1 1,32

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO ENDIBIAS Endibias 155.797,67

plantas/ha 6.231,91 2 5,14

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO ESPINACAS Espinacas 21,23

t/ha 10.619,55 3 34,28

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO FRAMBUESO Plantón de frambuesas 90.000,00

plantas/ha 1 1,78

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO JUDÍA VERDE Judías verdes 10.546,25

kg/ha 6 54,66

Page 29: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

29

Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO RECOLECTADO PRODUCCION Ud INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO LOMBARDA LISA Lombarda Lisa 40.000,00

plantas/ha 9.600,00 1 0,80

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO PLANTON DE FRESA Plantón de fresa 600.000,00

plantas/ha 51.000,00 7 48,05

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO REPOLLO RIZADO Repollo Rizado 40.000,00

plantas/ha 9.600,00 1 0,80

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO ACHICORIA Achicoria 50,00

t/ha 2.125,00 1 0,70

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO AJOS Ajos 12,00

kg/ha 10.724,40 1 1,20

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO CEBOLLAS Cebolla 69,76

t/ha 17.949,60 20 119,38

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO PUERROS Puerro 161.235,77

plantas/ha 11.286,50 9 23,71

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

REMOLACHA DE MESA

Remolacha de mesa 77,85 t/ha

6.616,96 4 4,76

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO ZANAHORIAS Zanahoria 73,06

t/ha 7.181,77 23 121,04

LEGUMINOSAS GRANO ALUBIAS Alubias 3,30 t/ha 3.567,96 3 9,77

LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Guisantes verdes 6,85 t/ha 8.962,97 7 59,79

LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Paja de guisantes 2,50 t/ha 2.500,00 1 5,07

MAIZ Y SORGO MAIZ DULCE Maíz dulce 22,00 t/ha 1 4,64

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO

Maíz grano 14% (humedad)

12,51 t/ha

2.698,03 166 1.168,91

MAIZ Y SORGO SORGO Sorgo en grano 7,50 t/ha 1.575,00 1 8,71

OLEAGINOSAS COLZA Colza en grano 3,05 t/ha 1.067,25 3 19,78

OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2,48 t/ha 902,62 32 123,29

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata media estación 50,16 t/ha

4.338,67 2 8,67

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 47,00 t/ha

4.991,51 92 346,29

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata temprana 28,17 t/ha

4.225,33 2 0,61

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Subproductos (patata) 58,00 t/ha

1 3,25

REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 105,61 t/ha

4.224,22 133 542,07

TOTAL 722 3.614,29

Se acompaña el valor de los ingresos brutos que corresponden a cada producción obtenida de

los cultivos. Para ello, se han utilizado como precios de referencia reflejados en las estadísticas

autonómicas (Cª de Agricultura y Ganadería) y nacionales (MAGRAMA), tomados de la

publicación de los “Precios percibidos y pagados por los agricultores” en sus valores anuales para

2011.

Para aproximar de una manera más interesante los resultados a los diferentes territorios, se

detallan en el Anexo 7.3 las producciones medias estimadas para cada Zona Regable.

Se presentan a continuación los gráficos comparativos de las producciones obtenidas para

algunos de los principales productos agrarios que se obtienen de los regadíos de Castilla y León.

- Gráfico 26: Producciones medias de Remolacha en la campaña 2011 -

Page 30: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

30

PRODUCCIONES MEDIAS

86,3390 90

92,66 92,75 93,2297 97,09 97,6

102,12 102,56 103,36 104,82 105,44 105,78107,44 108,24 108,47

111,29115 115,97

118 118,88 119,95 120,77123,4

0

20

40

60

80

100

120

140

VIRGEN DEL AVISO

PRESA DE LA M

ANGA

REGADIOS PORQUERA-

TURIENZO

OLMILLO

S

VILLA

GONZALO

CANAL DE ALM

AZÁN

SAN FRONTIS

CANAL GENERAL DEL

PÁRAMO

CANAL DE TORO - ZAMORA

ZONA REGABLE

DEL RÍO

ADAJA

PÁRAMO BAJO

CANAL DE TORDESILLA

S

CARRACILLO

CANAL DE RIAZA

LA M

AYA

CANAL DE INES

CANAL DE GUMA

CANAL DE PISUERGA

MACÍAS PICAVEA

CANAL DE CASTILLA (Ram

al

Norte)

CABECERA DEL RIAZA

LANGA DE DUERO

CANALE

S DEL ARLA

NZÓN

BABILAFUENTE

FLO

RIDA-LIÉBANA

SAN AGUSTÍN DE

TORDÓMAR

Remolacha 16% (riqueza) (t/ha)

Valor Medio

- Gráfico 27: Producciones medias de Maíz grano en la campaña 2011 -

PRODUCCIONES MEDIAS

9,07 9,12

10,44 10,6211,1

11,83 12 12,02 12,19 12,32 12,4412,67 12,84 12,88

13,18 13,24 13,3513,7

14,17 14,26 14,3 14,3 14,34 14,4414,89

15,2815,53

16,6

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

OLM

ILLOS

CANAL DE ALM

AZÁN

TÁBARA

PÁRAMO BAJO

FUERA DE ZZRR

CABECERA DEL RIAZA

CANAL DE GUMA

MACÍAS PICAVEA

CANAL DE RIAZA

CANAL DE LA MI DEL PORMA

(2ª fase)

FLORIDA-LIÉBANA

BABILAFUENTE

ZONA REGABLE

DEL RÍO

ADAJA

CANAL DE PISUERGA

VIRGEN DEL AVISO

CANAL DE INES

CABECERA DEL ÁGUEDA

CANAL GENERAL DEL

PÁRAMO

CANAL DE SAN JOSE

SANTA TERESA

CANAL DE VILLAMAYOR

CANAL DE ZORITA

SAN FRONTIS

VILLA

GONZALO

CANAL DE TORO - ZAMORA

CANAL DE TORDESILLAS

LA MAYA

PRESA DE LA MANGA

Maíz grano 14% (humedad) (t/ha)

Valor Medio

- Gráfico 28: Producciones medias de Patata tardía en la campaña 2011 -

Page 31: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

31

PRODUCCIONES MEDIAS

18

22

35

39,96

42,24 42,2743,13

44,2945,8 46,01 46,11 46,34 46,5

4849,48 49,63 50 50,62 51,12

52,5

58,15

62,5

0

10

20

30

40

50

60

70

CANAL DE CASTILLA (Ram

al

Norte)

VALDIVIA Y ALE

DAÑOS

VEGA DE VILLALLANO, LA

BABILAFUENTE

CANAL DE GUMA

SAN AGUSTÍN DE

TORDÓMAR

AÑAVIEJA

VILLA

GONZALO

ZONA REGABLE

DEL RÍO

ADAJA

CANAL DE PISUERGA

LA M

AYA

CANAL DE ALM

AZÁN

CANAL DE RIAZA

PRESA DE LA M

ANGA

CANAL DE TORDESILLA

S

CABECERA DEL RIAZA

GERIA

SOTO DE CERRATO

CARRACILLO

CANAL DE TORO - ZAMORA

CANALE

S DEL ARLA

NZÓN

SAN FRONTIS

Patata tardía (t/ha)

Valor Medio

- Gráfico 29: Producciones medias de Pipa de Girasol en la campaña 2011 -

PRODUCCIONES MEDIAS

1,19

1,61

2,2

2,42,5 2,5 2,5 2,51

2,62,7

3

3,31

3,793,9 3,9

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

CANAL DE RIAZA

CANAL DE PISUERGA

CANAL DE SAN JOSE

CANAL DE GUMA

CANAL DE TORDESILLA

S

MACÍAS PICAVEA

VIRGEN DEL AVISO

CANAL DE ALM

AZÁN

OLMILLO

S

CANAL DE CASTILLA (Ram

al

Norte)

SOTO DE CERRATO

ZONA REGABLE

DEL RÍO

ADAJA

CANAL DE INES

PRESA DE LA M

ANGA

REGADIOS PORQUERA-

TURIENZO

Pipa de girasol (t/ha)

Valor Medio

- Gráfico 30: Producciones medias de Trigo blando en la campaña 2011 -

Page 32: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

32

PRODUCCIONES MEDIAS

3

3,35 3,43,72 3,85

4 4 4

4,624,92

5,07 5,19 5,3 5,41 5,5 5,56 5,64

6,23 6,26

9,8

0

2

4

6

8

10

12

VALDIVIA Y ALE

DAÑOS

TÁBARA

SAN AGUSTÍN DE

TORDÓMAR

OLMILLO

S

SAN FRONTIS

CANAL DE TORDESILLA

S

FLO

RIDA-LIÉBANA

LA M

AYA

CANAL DE ÉJE

ME

CANAL DE CASTILLA (Ram

al

Norte)

CANAL DE PISUERGA

VILLA

GONZALO

CANAL DE TORO - ZAMORA

BABILAFUENTE

SOTO DE CERRATO

ZONA REGABLE

DEL RÍO

ADAJA

VIRGEN DEL AVISO

SANTA TERESA

CANAL DE RIAZA

GERIA

Trigo blando en grano (t/ha)

Valor Medio

- Gráfico 31: Producciones medias de Cebada en la campaña 2011 -

PRODUCCIONES MEDIAS

2,73

3

4,29

4,5

5

5,2

5,47 5,49 5,55,59

6,14

6,42

0

1

2

3

4

5

6

7

TÁBARA

VALDIVIA Y ALE

DAÑOS

CANAL DE PISUERGA

CANAL DE CASTILLA (Ram

al

Norte)

CANAL DE INES

OLMILLO

S

SOTO DE CERRATO

SAN FRONTIS

CANAL DE RIAZA

SAN AGUSTÍN DE

TORDÓMAR

ZONA REGABLE

DEL RÍO

ADAJA

CANAL DE SAN JOSE

Cebada en grano (t/ha)

Valor Medio

- Gráfico 32: Producciones medias de Heno de alfalfa en la campaña 2011 -

Page 33: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

33

PRODUCCIONES MEDIAS

5,78

7,958,71 8,83

9,2

10,9

12 12

13,4 13,42 13,43 13,6 13,8214,34 14,37 14,5

15,54

20

23,83

0

5

10

15

20

25

30

CABECERA DEL ÁGUEDA

SAN AGUSTÍN DE

TORDÓMAR

SOTO DE CERRATO

TÁBARA

TÁBARA

CANAL DE PISUERGA

CABECERA DEL RIAZA

VALDIVIA Y ALEDAÑOS

TÁBARA

MACÍAS PICAVEA

CANAL DE SAN JOSE

CANAL DE CASTILLA (Ram

al

Norte)

LA M

AYA

SAN AGUSTÍN DE

TORDÓMAR

SAN FRONTIS

ZONA REGABLE

DEL RÍO

ADAJA

VIRGEN DEL AVISO

CANAL DE TORDESILLA

S

CANAL DE TORO - ZAMORA

Forraje henificado de alfalfa (t/ha)

Valor Medio

5.3 Productividad del agua de riego aportada, por cultivo.

Las producciones medias por sí solas caracterizan de manera incompleta los cultivos en regadío.

Al objeto de establecer un índice de productividad en el uso del agua de riego, se hace necesario

relacionarlas con el volumen de agua aplicado en cada caso.

El término de productividad agrícola está intrínsecamente relacionado con el de productividad del

agua, que no es otra cosa que la relación entre el volumen de alimentos producidos con respecto

al agua utilizada. Según la FAO este se ha incrementado positivamente lo que denota que queda

mucho por hacer al respecto de las pérdidas de agua en sistemas hidráulicos para riego.

Desde un punto de vista agrícola, se llama eficiencia en el uso del agua a la capacidad que tiene

una planta de producir cosecha por cada unidad de agua consumida, siendo las diferencias entre

cultivos muy llamativas.

La cantidad de agua que necesita un cultivo para la máxima producción depende de las

condiciones climáticas y del estado de desarrollo de la misma, y es básicamente la cantidad de

agua que consume en un cierto tiempo. Esta cantidad de agua se puede medir (por ejemplo, en

un lisímetro) o estimar por diferentes métodos, como el método del tanque evaporimétrico o por la

fórmula de Penman-Monteith, actualmente recomendada por la FAO, y que se ajusta

perfectamente al consumo real.

Page 34: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

34

En nuestro caso se estima la productividad por metro cúbico de agua de riego (kg de producto

cosechado / m3 de agua).

Siguiendo idéntico método que en los anteriores ratios, se ha realizado el cálculo de

producciones y de riego aplicado a cada parcela en particular, para poder tener un índice de

eficiencia a nivel individual. Para ello, se han descartado aquellas parcelas de las que se carecía

de alguno de los dos valores a comparar: dosis de riego o producción, o bien si alguno de éstos

se ha encontrado en magnitudes que se consideran fuera de los valores considerados como

aceptables en unas condiciones de cultivo normales.

Para el conjunto de las Zonas Regables estudiadas, los resultados medios han sido:

- Tabla 17: Relación Producción/Consumo de agua de riego en la campaña 2011 -

Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

CEREALES AVENA Avena en grano 862,92 3.887,64 kg/ha 4,51 kg/m3 1 1,78

CEREALES CEBADA Cebada en grano 1.013,30 5.670,03 kg/ha 5,60 kg/m3 16 73,62

CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

1.428,35 5.258,52 kg/ha 3,68 kg/m3 51 216,74

CEREALES TRIGO DURO Trigo duro en grano 695,97 6.319,78 kg/ha 9,08 kg/m3 2 13,65

FORRAJERAS ALFALFA Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

5.286,26 13.607,84 kg/ha 2,57 kg/m3 10 42,30

FORRAJERAS ALFALFA Forraje en verde de alfalfa o para ensilado

3.330,25 23.830,00 kg/ha 7,16 kg/m3 1 11,01

FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa 4.169,30 12.631,69 kg/ha 3,03 kg/m3 29 128,81

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

5.357,17 66.586,30 kg/ha 12,43 kg/m3 23 161,13

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje henificado (Maíz) 6.584,97 40.000,00 kg/ha 6,07 kg/m3 5 20,29

FRUTALES MANZANOS Manzana 1ª Calidad 1.653,36 10.436,64 kg/ha 6,31 kg/m3 2 5,99

FRUTALES MELOCOTON Melocotón 1ª calidad 2.292,00 3.580,00 kg/ha 1,56 kg/m3 1 9,93

FRUTALES PERA Pera 1ª calidad 1.752,06 24.740,12 kg/ha 14,12 kg/m3 2 11,09 HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

APIO-RABANO Apio-Rábano 7.600,00 60.000,00 kg/ha 7,89 kg/m3 1 1,95

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

BROCOLI Brócoli 798,32 10.105,00 kg/ha 12,66 kg/m3 3 4,76

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

CALABAZA Calabaza 6.711,05 35.000,00 kg/ha 5,22 kg/m3 1 7,06

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

CHIRIVIA Chirivía 5.070,45 50.000,00 kg/ha 9,86 kg/m3 1 1,32

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

ENDIBIAS Endibias 5.748,08 155.797,67 plantas/ha

27,10 plantas/m3 2 5,14

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

FRAMBUESO Plantón de frambuesas

9.000,00 90.000,00 plantas/ha

10,00 plantas/m3 1 1,78

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

JUDÍA VERDE Judías verdes 2.431,35 1.817,64 kg/ha 0,75 kg/m3 3 13,38

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

LOMBARDA LISA Lombarda Lisa 4.500,00 40.000,00 plantas/ha

8,89 plantas/m3 1 0,80

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

PLANTON DE FRESA

Plantón de fresa 7.341,94 600.000,00 plantas/ha

81,72 plantas/m3 7 48,05

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

REPOLLO RIZADO Repollo Rizado 4.500,00 40.000,00 plantas/ha

8,89 plantas/m3 1 0,80

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ACHICORIA Achicoria 7.200,00 50.000,00 kg/ha 6,94 kg/m3 1 0,70

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O

AJOS Ajos 3.000,00 12,00 kg/ha 0,00 kg/m3 1 1,20

Page 35: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

35

Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

TUBERCULO

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 5.115,06 69.761,35 kg/ha 13,64 kg/m3 20 119,38

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

PUERROS Puerro 6.506,18 163.571,15 plantas/ha 25,14 plantas/m3 10 25,23

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

REMOLACHA DE MESA Remolacha de mesa 5.193,07 77.846,64 kg/ha 14,99 kg/m3 4 4,76

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ZANAHORIAS Zanahoria 7.649,51 76.144,05 kg/ha 9,95 kg/m3 20 87,54

LEGUMINOSAS GRANO

ALUBIAS Alubias 3.578,10 3.300,00 kg/ha 0,92 kg/m3 3 9,77

LEGUMINOSAS GRANO

GUISANTES Guisantes verdes 1.117,45 7.180,39 kg/ha 6,43 kg/m3 6 54,72

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

5.181,17 12.447,91 kg/ha 2,40 kg/m3 155 1.099,89

MAIZ Y SORGO SORGO Sorgo en grano 1.700,00 7.500,00 kg/ha 4,41 kg/m3 1 8,71

OLEAGINOSAS COLZA Colza en grano 1.553,03 3.000,00 kg/ha 1,93 kg/m3 1 7,43

OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 1.377,34 2.415,95 kg/ha 1,75 kg/m3 27 115,02

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata media estación

5.389,85 50.158,02 kg/ha 9,31 kg/m3 2 8,67

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 3.963,66 47.102,17 kg/ha 11,88 kg/m3 89 340,31

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata temprana 2.559,02 28.168,85 kg/ha 11,01 kg/m3 2 0,61

REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 6.754,34 105.924,65 kg/ha 15,68 kg/m3 128 508,25

TOTAL 634 3.173,57

En el Anexo 7.4 se presentan con más detalle los resultados numéricos correspondientes a las

diferentes zonas de regadío, que ofrecen una información diferenciada por zonas, más

interesante y útil a efectos prácticos.

La comparativa de los índices obtenidos en cada Zona Regable para los principales cultivos se

analiza a continuación, con ayuda de la representación gráfica de los datos.

Se presentan los resultados de las diferentes Zonas ordenados de menor a mayor índice de

eficiencia (línea azul).

Page 36: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

36

Remolacha Azucarera.

La eficiencia productiva del uso del agua para el peso fresco de la raíz osciló entre 17,12 a 18,90

kg/m3, y la eficiencia promedio del agua recibida por el cultivo para el peso fresco de la raíz, en

tres años de estudio, fue de 14,2, 13,7 y 14,5 kg/m3 (Gestión, Tecnologías y Buenas practicas en

el Riego de la Remolacha Azucarera. Jornadas Riego de la Remolacha AIMCRA y Afre. León

2009).

- Gráfico 33: Productividad del agua de riego en Remolacha (campaña 2011) -

0,000

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

FLORIDA-LIÉBANA

CANAL DE TORDESILLAS

VILLAGONZALO

VIRGEN DEL AVISO

CANAL DE GUMA

CANAL DE RIAZA

CANAL GENERAL DEL PÁRAMO

CARRACILLO

SAN FRONTIS

CANAL DE TORO - ZAMORA

CANAL DE INES

BABILAFUENTE

SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR

CANALES DEL ARLANZÓN

ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

PÁRAMO BAJO

CANAL DE PISUERGA

LA MAYA

OLMILLOS

CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte)

REGADIOS PORQUERA-TURIENZO

PRESA DE LA MANGA

LANGA DE DUERO

CANAL DE ALMAZÁN

MACÍAS PICAVEA

CABECERA DEL RIAZA

Prod /Consumo(kg/m3)

0,00

20.000,00

40.000,00

60.000,00

80.000,00

100.000,00

120.000,00

140.000,00

Producción(kg/ha)

Producción Remolacha 16% (riqueza) (kg/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA (kg/m3)

Valor medio de Producción / Consumo agua

La “eficiencia” productiva media en el uso del agua aplicada de la remolacha para el conjunto de

las zonas regables estudiadas ha sido de 15,68 kg/m3, con valores que oscilaron entre los 8,23

kg/m3 de la Comunidad de regantes de Florida de Liébana y los 20.14 kg/ m3 de la Cabecera del

Riaza. El 60 % de las Comunidades de regantes tienen valores por encima de la media con una

distribución homogénea (gráfica nº 45), esto pone de manifiesto la alta tecnificación y

conocimiento que de este cultivo tienen los remolacheros en la Comunidad Autónoma.

Maíz

De la siembra a la madurez requiere de 500 a 800 mm, dependiendo de la variedad y del clima.

Cuando las condiciones de evaporación corresponden a 5-6 mm/día, el agotamiento del agua del

suelo hasta un 55% del agua disponible, tiene un efecto pequeño sobre el rendimiento. Para

estimular un desarrollo rápido y profundo de las raíces puede ser ventajoso un agotamiento algo

Page 37: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

37

mayor del agua durante los periodos iniciales de desarrollo. Durante el periodo de maduración

puede llegarse a un agotamiento del 80% o más (Doorenbos y Kassam, 1979).

La productividad (grano seco) de los aportes hídricos totales oscila entre 2,66 kg/m3 para un riego

deficitario y 1,90 kg/m3 el riego convencional. En ambos sistemas de riego el índice fue mayor

cuanto mayor fue el ciclo del cultivo (M. Aguilar et al. IFAPA/ Span J Agric Res (2007) 5(4), 587-

592).

La “eficiencia” productiva media en el uso del agua aplicada del maíz para el conjunto de las

zonas regables estudiadas ha sido de 2,41 kg/m3, con valores que oscilaron entre los 1,68 kg/m3

de la Comunidad de regantes de canal de Guma y los 4,020 kg/m3 de Macias Picavea. La

distribución en bastante homogénea para el conjunto de las zonas regables estudiadas, sin

embargo, en las Comunidades de regantes de Canal de Villamayor, Canal de Zorita y Macias

Picavea, el maíz ha tenido una productividad “excesiva” para esta zona climática (3,9-4.02) donde

la evapotranspiración del maíz (C4) es bastante alta. Ello puede ser debido a aporte de agua no

contabilizado.

- Gráfico 34: Productividad del agua de riego en Maíz grano (campaña 2011) -

0,000

0,500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

CANAL DE GUMA

CANAL DE

TORDESILLAS

OLMILLOS

ZONA REGABLE DEL

RÍO ADAJA

VILLAGONZALO

CABECERA DEL RIAZA

LA MAYA

VIRGEN DEL AVISO

TÁBARA

BABILAFUENTE

FLORIDA-LIÉBANA

CANAL DE TORO -

ZAMORA

SANTA TERESA

PÁRAMO BAJO

CANAL DE LA MI DEL

PORMA (2ª fase)

SAN FRONTIS

CANAL DE PISUERGA

CANAL DE RIAZA

CABECERA DEL

ÁGUEDA

CANAL DE ALMAZÁN

FUERA DE ZZRR

CANAL DE INES

CANAL DE

VILLAMAYOR

CANAL DE ZORITA

MACÍAS PICAVEA

Prod /Consumo(kg/m3)

0,00

2.000,00

4.000,00

6.000,00

8.000,00

10.000,00

12.000,00

14.000,00

16.000,00

18.000,00

Producción(kg/ha)

Producción Maíz grano 14% (humedad) (kg/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA (kg/m3)

Valor medio de Producción / Consumo agua

Girasol

Page 38: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

38

Las necesidades de agua varían de 600 a 1000 mm, dependiendo del clima y de la duración del

periodo vegetativo total. La evapotranspiración aumenta desde el establecimiento hasta la

floración y puede llegar hasta los 12-15 mm/día. En condiciones en que la evapotranspiración

máxima es de 5 - 6 mm/día, la absorción de agua se ve afectada cuando se ha agotado alrededor

del 45% del agua total disponible en el suelo (Doorenbos y Kassam, 1979).

En este caso, las diferencias entre zonas regables son muy significativas, no existiendo un patrón

lógico para la productividad de este cultivo en Castilla y León. El girasol es poco eficiente en el

uso del agua cuando ésta no es limitante, y al tener alta concentración de aceite en el grano la

tasa de crecimiento por unidad de agua es menor. Según un estudio de la FAO, la eficiencia en el

uso del agua (evapotranspiración) oscila entre los 4 y 9 kg·ha-1·mm-1. Así pues, en nuestra zona,

para una ETc de 500 mm., se obtendrían 4,5 tm/ha de girasol en condiciones de

evapotranspiración máxima (ETmax).

En las Comunidades de regantes de Canal de Ines, Canal de Almazán, Soto de Cerrato y

Olmillos las productividades son “excesivas”, ello es debido a aportes de agua no contabilizados,

para las producciones obtenidas, 3,7, 2,5, 3 y 2,6 respectivamente.

- Gráfico 35: Productividad del agua de riego en Pipa de girasol (campaña 2011) -

0,000

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

CANAL DE RIAZA

CANAL DE

TORDESILLAS

ZONA REGABLE DEL

RÍO ADAJA

VIRGEN DEL AVISO

CANAL DE PISUERGA

CANAL DE GUMA

CANAL DE SAN JOSE

CANAL DE CASTILLA

(Ramal Norte)

OLMILLOS

SOTO DE CERRATO

CANAL DE ALMAZÁN

CANAL DE INES

Prod /Consumo(kg/m3)

0,00

500,00

1.000,00

1.500,00

2.000,00

2.500,00

3.000,00

3.500,00

4.000,00

Producción(kg/ha)

Producción Pipa de girasol (kg/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA (kg/m3)

Valor medio de Producción / Consumo agua

Zanahoria

Page 39: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

39

En total han sido 24 parcelas analizadas, 22 de media estación, y dos tardías en el canal del

Riaza. La productividad media del agua de riego ha sido de 9,95 kg/m3.

Gráfico 36: Productividad del agua de riego en Zanahoria (campaña 2011)

8,800

9,000

9,200

9,400

9,600

9,800

10,000

10,200

10,400

10,600

10,800

11,000

ZONA REGABLE DEL

RÍO ADAJA

CARRACILLO

CANAL DE RIAZA

Prod /Consumo(kg/m3)

0,00

10.000,00

20.000,00

30.000,00

40.000,00

50.000,00

60.000,00

70.000,00

80.000,00

90.000,00

Producción(kg/ha)

Producción Zanahoria (kg/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA (kg/m3)

Valor medio de Producción / Consumo agua

Cebolla

En total 21 parcelas analizadas, 12 son tempranas (mesa) y 9 tardías (industria). La productividad

media del agua de riego ha sido de 13,64 kg/m3.

Gráfico 37: Productividad del agua de riego en Cebolla (campaña 2011)

0,000

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

CANAL DE GUMA

CARRACILLO

ZONA REGABLE DEL

RÍO ADAJA GERIA

CANAL DE

TORDESILLAS

Prod /Consumo(kg/m3)

0,00

10.000,00

20.000,00

30.000,00

40.000,00

50.000,00

60.000,00

70.000,00

80.000,00

Producción(kg/ha)

Producción Cebolla (kg/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA (kg/m3)

Valor medio de Producción / Consumo agua

Page 40: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

40

6 CONCLUSIONES

Aun teniendo en cuenta que el análisis se ha realizado con datos de un solo año, el volumen de

los mismos y la variabilidad de las parcelas analizadas (794) pone de manifiesto algunas

cuestiones interesantes.

Para remolacha los resultados de rendimientos y necesidades muestran la importancia que tiene

este cultivo para Castilla y León, donde la tecnología del riego es conocida y las producciones

están a nivel o por encima de los países de UE. La fecha de siembra influye mucho en la

recomendación calculada por Inforiego, sobretodo cuando la primavera ha sido muy calurosa

como ha sido este año.

El maíz se ha regado por debajo de las necesidades del cultivo en Castilla y León, salvo en los

ciclos más largos. En este caso se ha obtenido mayor producción regado igual o más que lo

recomendado por Inforiego (Villagonzalo, La Maya, Tordesillas, Toro-Zamora y San Frontis).

El girasol se riega muy por debajo de las necesidades del cultivo para la máxima producción.

Dentro de las hortícolas, la zanahoria, cebolla y puerros son los cultivos con mayor peso dentro

de la encuesta. En zanahoria y puerro se ha regado por debajo de la recomendación de

Inforiego entre un 10% y un 2% respectivamente. En el caso de la cebolla las diferencias son

más acusadas

Page 41: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

7 ANEXOS

7.1 Distribución de cultivos encuestados por Zona Regable / Comunidad de Regantes en 2011

Cod Prov

Provincia ZONA REGABLE / CR Grupo de Cultivos Cultivo Nº de

Parcelas

% Nº Parcelas s/total parcelas

encuestadas en ZR

Superficie cultivada

(ha)

% Superficie s/total

encuesta en ZR

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA ALFALFA ALFALFA 4 3,96 29,91 5,00

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA CEREALES CEBADA 6 5,94 34,88 5,83

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA CEREALES SORGO 1 0,99 8,71 1,46

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA CEREALES TRIGO BLANDO 24 23,76 90,83 15,18

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA COLZA COLZA 1 0,99 7,43 1,24

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA FRESA PLANTON DE FRESA 6 5,94 40,38 6,75

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA GIRASOL GIRASOL 3 2,97 16,88 2,82

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS CEBOLLAS 14 13,86 100,15 16,73

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS ZANAHORIAS 3 2,97 45,16 7,55

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA JUDIA ALUBIAS 3 2,97 9,77 1,63

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA MAIZ MAIZ GRANO 2 1,98 36,42 6,08

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 10 9,90 36,72 6,13

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 6 5,94 46,71 7,80

5 ÁVILA ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 18 17,82 94,59 15,80

9 BURGOS CABECERA DEL RIAZA ALFALFA ALFALFA 1 2,70 7,96 4,26

9 BURGOS CABECERA DEL RIAZA MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 4 10,81 55,13 29,48

9 BURGOS CABECERA DEL RIAZA MAIZ MAIZ GRANO 11 29,73 22,56 12,06

9 BURGOS CABECERA DEL RIAZA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 10 27,03 23,57 12,60

9 BURGOS CABECERA DEL RIAZA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 11 29,73 77,77 41,59

9 BURGOS CANAL DE GUMA ALFALFA ALFALFA 1 2,08 8,20 5,77

9 BURGOS CANAL DE GUMA CEREALES TRIGO BLANDO 1 2,08 27,48 19,34

9 BURGOS CANAL DE GUMA GIRASOL GIRASOL 3 6,25 5,29 3,72

Page 42: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

42

Cod Prov

Provincia ZONA REGABLE / CR Grupo de Cultivos Cultivo Nº de

Parcelas

% Nº Parcelas s/total parcelas

encuestadas en ZR

Superficie cultivada

(ha)

% Superficie s/total

encuesta en ZR

9 BURGOS CANAL DE GUMA HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS CEBOLLAS 1 2,08 2,20 1,55

9 BURGOS CANAL DE GUMA MAIZ MAIZ GRANO 3 6,25 7,59 5,34

9 BURGOS CANAL DE GUMA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 13 27,08 18,74 13,19

9 BURGOS CANAL DE GUMA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 26 54,17 72,62 51,10

9 BURGOS CANAL DE RIAZA ALFALFA ALFALFA 3 8,33 19,19 11,68

9 BURGOS CANAL DE RIAZA CEREALES AVENA 1 2,78 1,78 1,08

9 BURGOS CANAL DE RIAZA CEREALES CEBADA 2 5,56 2,42 1,47

9 BURGOS CANAL DE RIAZA CEREALES TRIGO BLANDO 2 5,56 7,88 4,80

9 BURGOS CANAL DE RIAZA GIRASOL GIRASOL 5 13,89 13,46 8,19

9 BURGOS CANAL DE RIAZA HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS CEBOLLAS 1 2,78 1,58 0,96

9 BURGOS CANAL DE RIAZA HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS ZANAHORIAS 4 11,11 12,43 7,57

9 BURGOS CANAL DE RIAZA MAIZ MAIZ GRANO 9 25,00 47,30 28,79

9 BURGOS CANAL DE RIAZA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 2 5,56 36,40 22,16

9 BURGOS CANAL DE RIAZA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 7 19,44 21,83 13,29

9 BURGOS CANALES DEL ARLANZÓN PATATA PATATAS PARA CONSUMO 6 60,00 15,66 54,26

9 BURGOS CANALES DEL ARLANZÓN REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 4 40,00 13,20 45,74

9 BURGOS SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR ALFALFA ALFALFA 1 8,33 1,16 4,28

9 BURGOS SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR CEREALES TRIGO BLANDO 1 8,33 1,63 6,02

9 BURGOS SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR CEREALES CEBADA 2 16,67 3,67 13,55

9 BURGOS SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR PATATA PATATAS PARA CONSUMO 3 25,00 10,38 38,32

9 BURGOS SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 5 41,67 10,25 37,84

24 LEÓN CANAL DE LA MI DEL PORMA (2ª fase)

GIRASOL GIRASOL 1 12,50 14,49 14,85

24 LEÓN CANAL DE LA MI DEL PORMA (2ª fase)

MAIZ MAIZ GRANO 7 87,50 83,10 85,15

24 LEÓN CANAL GENERAL DEL PÁRAMO MAIZ MAIZ GRANO 4 50,00 28,91 65,84

24 LEÓN CANAL GENERAL DEL PÁRAMO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 4 50,00 15,00 34,16

24 LEÓN PÁRAMO BAJO JUDIA JUDÍA VERDE 6 23,08 22,67 6,75

Page 43: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

43

Cod Prov

Provincia ZONA REGABLE / CR Grupo de Cultivos Cultivo Nº de

Parcelas

% Nº Parcelas s/total parcelas

encuestadas en ZR

Superficie cultivada

(ha)

% Superficie s/total

encuesta en ZR

24 LEÓN PÁRAMO BAJO MAIZ MAIZ GRANO 14 53,85 273,20 81,39

24 LEÓN PÁRAMO BAJO PATATA PATATAS PARA CONSUMO 2 7,69 0,61 0,18

24 LEÓN PÁRAMO BAJO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 4 15,38 39,19 11,68

24 LEÓN PRESA DE LA MANGA GIRASOL GIRASOL 2 25,00 3,20 24,98

24 LEÓN PRESA DE LA MANGA MAIZ MAIZ GRANO 2 25,00 1,93 15,07

24 LEÓN PRESA DE LA MANGA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 1 12,50 2,00 15,61

24 LEÓN PRESA DE LA MANGA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 3 37,50 5,68 44,34

24 LEÓN REGADIOS PORQUERA-TURIENZO GIRASOL GIRASOL 2 66,67 2,04 42,95

24 LEÓN REGADIOS PORQUERA-TURIENZO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 1 33,33 2,71 57,05

24 LEÓN SAN FELIX DE LA VEGA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 1 100,00 1,11 100,00

34 PALENCIA CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) ALFALFA ALFALFA 2 20,00 4,50 23,76

34 PALENCIA CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) CEREALES TRIGO BLANDO 2 20,00 2,10 11,09

34 PALENCIA CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) CEREALES CEBADA 1 10,00 1,85 9,77

34 PALENCIA CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) GIRASOL GIRASOL 1 10,00 1,10 5,81

34 PALENCIA CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS AJOS 1 10,00 1,20 6,34

34 PALENCIA CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 1 10,00 4,50 23,76

34 PALENCIA CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) PATATA PATATAS PARA CONSUMO 1 10,00 0,69 3,64

34 PALENCIA CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 1 10,00 3,00 15,84

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA ALFALFA ALFALFA 11 19,30 26,69 10,40

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA ALFALFA ESPARCETA 1 1,75 1,25 0,49

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA CEREALES TRIGO BLANDO 8 14,04 22,65 8,83

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA CEREALES TRIGO DURO 5 8,77 38,87 15,15

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA CEREALES CEBADA 5 8,77 21,05 8,21

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA CEREALES AVENA 1 1,75 3,76 1,47

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA COLZA COLZA 1 1,75 10,40 4,05

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA GENERAL PAWLONIA 1 1,75 0,50 0,19

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA GIRASOL GIRASOL 4 7,02 20,48 7,98

Page 44: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

44

Cod Prov

Provincia ZONA REGABLE / CR Grupo de Cultivos Cultivo Nº de

Parcelas

% Nº Parcelas s/total parcelas

encuestadas en ZR

Superficie cultivada

(ha)

% Superficie s/total

encuesta en ZR

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA LUPULO LUPULO 1 1,75 5,00 1,95

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA MAIZ MAIZ GRANO 5 8,77 36,41 14,19

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 3 5,26 27,28 10,63

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 2 3,51 6,78 2,64

34 PALENCIA CANAL DE PISUERGA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 9 15,79 35,40 13,80

34 PALENCIA SOTO DE CERRATO ALFALFA ALFALFA 2 12,50 13,20 16,27

34 PALENCIA SOTO DE CERRATO CEREALES TRIGO BLANDO 1 6,25 2,55 3,14

34 PALENCIA SOTO DE CERRATO CEREALES CEBADA 5 31,25 28,91 35,64

34 PALENCIA SOTO DE CERRATO GIRASOL GIRASOL 2 12,50 10,79 13,30

34 PALENCIA SOTO DE CERRATO PATATA PATATAS PARA CONSUMO 3 18,75 13,00 16,03

34 PALENCIA SOTO DE CERRATO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 3 18,75 12,67 15,62

34 PALENCIA VALDIVIA Y ALEDAÑOS ALFALFA ALFALFA 1 14,29 0,42 2,33

34 PALENCIA VALDIVIA Y ALEDAÑOS CEREALES TRIGO DURO 1 14,29 1,25 6,95

34 PALENCIA VALDIVIA Y ALEDAÑOS CEREALES TRIGO BLANDO 1 14,29 2,67 14,84

34 PALENCIA VALDIVIA Y ALEDAÑOS CEREALES CEBADA 1 14,29 0,30 1,67

34 PALENCIA VALDIVIA Y ALEDAÑOS MAIZ MAIZ GRANO 1 14,29 9,50 52,81

34 PALENCIA VALDIVIA Y ALEDAÑOS MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 1 14,29 1,85 10,28

34 PALENCIA VALDIVIA Y ALEDAÑOS PATATA PATATAS PARA CONSUMO 1 14,29 2,00 11,12

34 PALENCIA VEGA DE VILLALLANO, LA CEREALES TRIGO DURO 1 50,00 1,13 61,75

34 PALENCIA VEGA DE VILLALLANO, LA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 1 50,00 0,70 38,25

37 SALAMANCA BABILAFUENTE CEREALES TRIGO BLANDO 2 18,18 19,43 19,44

37 SALAMANCA BABILAFUENTE MAIZ MAIZ GRANO 5 45,45 50,55 50,57

37 SALAMANCA BABILAFUENTE PATATA PATATAS PARA CONSUMO 3 27,27 24,56 24,57

37 SALAMANCA BABILAFUENTE REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 1 9,09 5,42 5,42

37 SALAMANCA CABECERA DEL ÁGUEDA ALFALFA ALFALFA 4 66,67 6,06 58,27

37 SALAMANCA CABECERA DEL ÁGUEDA MAIZ MAIZ GRANO 2 33,33 4,34 41,73

37 SALAMANCA CANAL DE ÉJEME CEREALES TRIGO BLANDO 1 100,00 1,95 100,00

Page 45: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

45

Cod Prov

Provincia ZONA REGABLE / CR Grupo de Cultivos Cultivo Nº de

Parcelas

% Nº Parcelas s/total parcelas

encuestadas en ZR

Superficie cultivada

(ha)

% Superficie s/total

encuesta en ZR

37 SALAMANCA CANAL DE VILLAMAYOR MAIZ MAIZ GRANO 1 100,00 4,37 100,00

37 SALAMANCA CANAL DE ZORITA MAIZ MAIZ GRANO 7 100,00 32,35 100,00

37 SALAMANCA FLORIDA-LIÉBANA ALFALFA ALFALFA 2 8,33 30,26 14,31

37 SALAMANCA FLORIDA-LIÉBANA CEREALES TRIGO BLANDO 1 4,17 14,47 6,84

37 SALAMANCA FLORIDA-LIÉBANA CEREALES FORRAJERAS-TRIGO 2 8,33 5,01 2,37

37 SALAMANCA FLORIDA-LIÉBANA CEREALES FORRAJERAS-CEBADA 3 12,50 0,52 0,25

37 SALAMANCA FLORIDA-LIÉBANA MAIZ MAIZ GRANO 12 50,00 140,60 66,47

37 SALAMANCA FLORIDA-LIÉBANA MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 3 12,50 13,03 6,16

37 SALAMANCA FLORIDA-LIÉBANA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 1 4,17 7,63 3,61

37 SALAMANCA LA MAYA ALFALFA ALFALFA 2 7,69 4,44 5,76

37 SALAMANCA LA MAYA CEREALES TRIGO BLANDO 2 7,69 9,23 11,97

37 SALAMANCA LA MAYA MAIZ MAIZ GRANO 10 38,46 35,63 46,22

37 SALAMANCA LA MAYA MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 1 3,85 1,97 2,56

37 SALAMANCA LA MAYA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 7 26,92 16,09 20,87

37 SALAMANCA LA MAYA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 4 15,38 9,72 12,61

37 SALAMANCA SANTA TERESA CEREALES TRIGO BLANDO 1 50,00 1,30 26,75

37 SALAMANCA SANTA TERESA MAIZ MAIZ GRANO 1 50,00 3,56 73,25

37 SALAMANCA VILLAGONZALO ALFALFA ALFALFA 1 4,00 3,79 7,52

37 SALAMANCA VILLAGONZALO CEREALES TRIGO BLANDO 4 16,00 4,70 9,33

37 SALAMANCA VILLAGONZALO GUISANTE GUISANTES 1 4,00 5,07 10,07

37 SALAMANCA VILLAGONZALO MAIZ MAIZ GRANO 11 44,00 25,37 50,37

37 SALAMANCA VILLAGONZALO PATATA PATATAS PARA CONSUMO 5 20,00 7,83 15,54

37 SALAMANCA VILLAGONZALO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 3 12,00 3,61 7,17

40 SEGOVIA CARRACILLO FRESA PLANTON DE FRESA 1 1,92 7,67 6,02

40 SEGOVIA CARRACILLO GROSELLERO Y FRAMBUESO FRAMBUESO 1 1,92 1,78 1,40

40 SEGOVIA CARRACILLO HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS CEBOLLAS 3 5,77 5,73 4,50

40 SEGOVIA CARRACILLO HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS PUERROS 10 19,23 25,23 19,80

Page 46: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

46

Cod Prov

Provincia ZONA REGABLE / CR Grupo de Cultivos Cultivo Nº de

Parcelas

% Nº Parcelas s/total parcelas

encuestadas en ZR

Superficie cultivada

(ha)

% Superficie s/total

encuesta en ZR

40 SEGOVIA CARRACILLO HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS ACHICORIA 1 1,92 0,70 0,55

40 SEGOVIA CARRACILLO HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS APIO-RABANO 1 1,92 1,95 1,53

40 SEGOVIA CARRACILLO HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS CHIRIVIA 1 1,92 1,32 1,04

40 SEGOVIA CARRACILLO HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS ZANAHORIAS 14 26,92 31,99 25,10

40 SEGOVIA CARRACILLO MAIZ MAIZ DULCE 1 1,92 4,64 3,64

40 SEGOVIA CARRACILLO PATATA PATATAS PARA CONSUMO 9 17,31 25,46 19,98

40 SEGOVIA CARRACILLO REMOLACHA REMOLACHA DE MESA 4 7,69 4,76 3,74

40 SEGOVIA CARRACILLO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 4 7,69 14,60 11,46

40 SEGOVIA CARRACILLO VERDURAS QUE FORMAN CABEZA LOMBARDA LISA 1 1,92 0,80 0,63

40 SEGOVIA CARRACILLO VERDURAS QUE FORMAN CABEZA REPOLLO RIZADO 1 1,92 0,80 0,63

42 SORIA AÑAVIEJA OTRAS HORTALIZAS BROCOLI 3 25,00 4,76 14,92

42 SORIA AÑAVIEJA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 9 75,00 27,15 85,08

42 SORIA CANAL DE ALMAZÁN COLZA COLZA 1 5,26 1,95 1,40

42 SORIA CANAL DE ALMAZÁN GIRASOL GIRASOL 3 15,79 13,74 9,89

42 SORIA CANAL DE ALMAZÁN HORTALIZAS DE RAIZ Y TUBERCULOS ZANAHORIAS 3 15,79 33,50 24,12

42 SORIA CANAL DE ALMAZÁN JUDIA JUDÍA VERDE 3 15,79 41,28 29,72

42 SORIA CANAL DE ALMAZÁN MAIZ MAIZ GRANO 1 5,26 3,91 2,81

42 SORIA CANAL DE ALMAZÁN OTRAS HORTALIZAS BROCOLI 1 5,26 4,10 2,95

42 SORIA CANAL DE ALMAZÁN PATATA PATATAS PARA CONSUMO 5 26,32 22,83 16,44

42 SORIA CANAL DE ALMAZÁN REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 2 10,53 17,59 12,66

42 SORIA CANAL DE INES CEREALES TRIGO DURO 1 6,67 11,85 16,87

42 SORIA CANAL DE INES CEREALES CEBADA 1 6,67 2,03 2,89

42 SORIA CANAL DE INES GIRASOL GIRASOL 4 26,67 10,72 15,26

42 SORIA CANAL DE INES MAIZ MAIZ GRANO 2 13,33 17,11 24,36

42 SORIA CANAL DE INES MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 1 6,67 3,00 4,27

42 SORIA CANAL DE INES REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 6 40,00 25,52 36,34

42 SORIA FUERA DE ZZRR MAIZ MAIZ GRANO 1 100,00 1,00 100,00

Page 47: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

47

Cod Prov

Provincia ZONA REGABLE / CR Grupo de Cultivos Cultivo Nº de

Parcelas

% Nº Parcelas s/total parcelas

encuestadas en ZR

Superficie cultivada

(ha)

% Superficie s/total

encuesta en ZR

42 SORIA LANGA DE DUERO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 7 100,00 8,19 100,00

42 SORIA OLMILLOS CEREALES TRIGO BLANDO 2 8,00 12,11 10,94

42 SORIA OLMILLOS CEREALES CEBADA 2 8,00 4,03 3,64

42 SORIA OLMILLOS GENERAL VIÑEDO 1 4,00 2,13 1,92

42 SORIA OLMILLOS GIRASOL GIRASOL 1 4,00 4,97 4,49

42 SORIA OLMILLOS MAIZ MAIZ GRANO 7 28,00 40,85 36,91

42 SORIA OLMILLOS REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 8 32,00 28,99 26,20

42 SORIA OLMILLOS VERDURAS QUE FORMAN CABEZA ESCAROLA 2 8,00 8,30 7,50

42 SORIA OLMILLOS VERDURAS QUE FORMAN CABEZA LECHUGAS 2 8,00 9,28 8,39

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS ALFALFA ALFALFA 2 7,69 10,59 4,31

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS CEREALES TRIGO BLANDO 1 3,85 23,40 9,52

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS CUCURBITACEAS CALABAZA 1 3,85 7,06 2,87

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS GIRASOL GIRASOL 1 3,85 5,28 2,15

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS GUISANTE GUISANTES 1 3,85 6,14 2,50

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS CEBOLLAS 1 3,85 4,70 1,91

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS JUDIA JUDÍA VERDE 2 7,69 21,02 8,55

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS MAIZ MAIZ GRANO 5 19,23 63,18 25,71

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS PATATA PATATAS PARA CONSUMO 6 23,08 53,85 21,91

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 3 11,54 16,24 6,61

47 VALLADOLID CANAL DE TORDESILLAS VERDURAS QUE NO FORMAN CABEZA ESPINACAS 3 11,54 34,28 13,95

47 VALLADOLID GERIA ALFALFA ALFALFA 2 9,52 7,40 9,12

47 VALLADOLID GERIA CEREALES TRIGO BLANDO 1 4,76 7,65 9,43

47 VALLADOLID GERIA HORTALIZAS DE PLANTAS BULBOSAS CEBOLLAS 1 4,76 6,60 8,13

47 VALLADOLID GERIA MAIZ MAIZ GRANO 5 23,81 25,56 31,49

47 VALLADOLID GERIA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 6 28,57 20,17 24,85

47 VALLADOLID GERIA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 5 23,81 10,75 13,25

47 VALLADOLID GERIA VERDURAS QUE NO FORMAN CABEZA ESPINACAS 1 4,76 3,03 3,73

Page 48: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

48

Cod Prov

Provincia ZONA REGABLE / CR Grupo de Cultivos Cultivo Nº de

Parcelas

% Nº Parcelas s/total parcelas

encuestadas en ZR

Superficie cultivada

(ha)

% Superficie s/total

encuesta en ZR

47 VALLADOLID MACÍAS PICAVEA ALFALFA ALFALFA 5 25,00 40,36 32,64

47 VALLADOLID MACÍAS PICAVEA GIRASOL GIRASOL 2 10,00 7,21 5,83

47 VALLADOLID MACÍAS PICAVEA MAIZ MAIZ GRANO 5 25,00 36,05 29,15

47 VALLADOLID MACÍAS PICAVEA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 8 40,00 40,03 32,37

47 VALLADOLID RIEGOS MERIDIONALES BAJO DUERO

MAIZ MAIZ GRANO 1 100,00 2,90 100,00

49 ZAMORA CANAL DE SAN JOSE ALFALFA ALFALFA 1 16,67 15,30 26,76

49 ZAMORA CANAL DE SAN JOSE CEREALES CEBADA 1 16,67 1,29 2,26

49 ZAMORA CANAL DE SAN JOSE GIRASOL GIRASOL 1 16,67 17,64 30,86

49 ZAMORA CANAL DE SAN JOSE GUISANTE GUISANTES 1 16,67 17,64 30,86

49 ZAMORA CANAL DE SAN JOSE MAIZ MAIZ GRANO 2 33,33 5,30 9,27

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA ALFALFA ALFALFA 1 2,33 11,01 4,17

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA CEREALES TRIGO BLANDO 1 2,33 2,07 0,78

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES_HUESO MELOCOTON 1 2,33 9,93 3,76

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES_PEPITA MANZANOS 2 4,65 5,99 2,27

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES_PEPITA PERA 2 4,65 11,09 4,20

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA GUISANTE GUISANTES 4 9,30 30,94 11,71

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA MAIZ MAIZ GRANO 20 46,51 115,66 43,78

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 2 4,65 31,63 11,97

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA PATATA PATATAS PARA CONSUMO 4 9,30 10,03 3,80

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 4 9,30 30,71 11,62

49 ZAMORA CANAL DE TORO - ZAMORA VERDURAS QUE FORMAN CABEZA ENDIBIAS 2 4,65 5,14 1,95

49 ZAMORA SAN FRONTIS ALFALFA ALFALFA 4 19,05 8,92 17,85

49 ZAMORA SAN FRONTIS CEREALES TRIGO BLANDO 1 4,76 1,60 3,20

49 ZAMORA SAN FRONTIS CEREALES CEBADA 2 9,52 4,76 9,53

49 ZAMORA SAN FRONTIS MAIZ MAIZ GRANO 10 47,62 22,12 44,28

49 ZAMORA SAN FRONTIS MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 1 4,76 3,50 7,01

49 ZAMORA SAN FRONTIS PATATA PATATAS PARA CONSUMO 2 9,52 5,00 10,01

Page 49: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

49

Cod Prov

Provincia ZONA REGABLE / CR Grupo de Cultivos Cultivo Nº de

Parcelas

% Nº Parcelas s/total parcelas

encuestadas en ZR

Superficie cultivada

(ha)

% Superficie s/total

encuesta en ZR

49 ZAMORA SAN FRONTIS REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 1 4,76 4,06 8,13

49 ZAMORA TÁBARA ALFALFA ALFALFA 4 33,33 17,83 28,48

49 ZAMORA TÁBARA CEREALES CEBADA 1 8,33 1,54 2,46

49 ZAMORA TÁBARA CEREALES TRIGO BLANDO 1 8,33 3,42 5,46

49 ZAMORA TÁBARA GENERAL CHOPOS 1 8,33 10,13 16,18

49 ZAMORA TÁBARA MAIZ MAIZ GRANO 5 41,67 29,69 47,42

49 ZAMORA VIRGEN DEL AVISO ALFALFA ALFALFA 3 15,00 12,28 21,30

49 ZAMORA VIRGEN DEL AVISO CEREALES TRIGO BLANDO 4 20,00 13,10 22,73

49 ZAMORA VIRGEN DEL AVISO GIRASOL GIRASOL 1 5,00 1,40 2,43

49 ZAMORA VIRGEN DEL AVISO MAIZ FORRAJERAS-MAIZ 1 5,00 2,81 4,88

49 ZAMORA VIRGEN DEL AVISO MAIZ MAIZ GRANO 9 45,00 23,07 40,02

49 ZAMORA VIRGEN DEL AVISO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA 2 10,00 4,98 8,64

TOTAL 794 3.946,32

Page 50: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

7.2 Promedio de dosis de riego aplicadas a los cultivos por Zona Regable / Comunidad de Regantes en 2011

C_PROV ZONA REGABLE / CR CULTIVO Dosis de riego

aplicada (m3/ha)

Nº de parcelas que aportan datos

Superficie que aportan datos

(ha)

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA ALFALFA 5683,985 4 29,91

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA ALUBIAS 3.578,096 3 9,77

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA CEBADA 1.153,612 6 34,88

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA CEBOLLAS 5.152,684 14 100,15

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA COLZA 1.553,028 1 7,43

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA FORRAJERAS-MAIZ 6.486,765 10 36,72

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA GIRASOL 2.829,739 3 16,88

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA MAIZ GRANO 6.120,264 2 36,42

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA PATATAS PARA CONSUMO 1.908,264 6 46,71

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA PLANTON DE FRESA 7.026,994 6 40,38

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA REMOLACHA AZUCARERA 5.938,547 18 94,59

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA SORGO 1.700,000 1 8,71

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA TRIGO BLANDO 1.644,148 24 90,83

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA ZANAHORIAS 8.749,358 3 45,16

9 CABECERA DEL RIAZA ALFALFA 2.819,347 1 7,96

9 CABECERA DEL RIAZA FORRAJERAS-MAIZ 4.748,921 4 55,13

9 CABECERA DEL RIAZA MAIZ GRANO 5.394,415 11 22,56

9 CABECERA DEL RIAZA PATATAS PARA CONSUMO 4.750,191 10 23,57

9 CABECERA DEL RIAZA REMOLACHA AZUCARERA 5.758,056 11 77,77

9 CANAL DE GUMA CEBOLLAS 7.354,091 1 2,20

9 CANAL DE GUMA GIRASOL 1.004,744 3 5,29

9 CANAL DE GUMA MAIZ GRANO 7.130,698 3 7,59

9 CANAL DE GUMA PATATAS PARA CONSUMO 5.555,647 13 18,74

9 CANAL DE GUMA REMOLACHA AZUCARERA 8.474,058 25 50,85

9 CANAL DE RIAZA ALFALFA 2.202,084 3 19,19

9 CANAL DE RIAZA AVENA 862,921 1 1,78

9 CANAL DE RIAZA CEBADA 2.752,976 1 1,68

9 CANAL DE RIAZA CEBOLLAS 5.699,367 1 1,58

9 CANAL DE RIAZA GIRASOL 2.103,343 5 13,46

9 CANAL DE RIAZA MAIZ GRANO 4.346,606 7 27,70

9 CANAL DE RIAZA PATATAS PARA CONSUMO 2.274,863 2 36,40

9 CANAL DE RIAZA REMOLACHA AZUCARERA 8.391,282 6 15,83

9 CANAL DE RIAZA TRIGO BLANDO 579,695 2 7,88

9 CANAL DE RIAZA ZANAHORIAS 5.510,780 4 12,43

9 CANALES DEL ARLANZÓN PATATAS PARA CONSUMO 6.360,004 6 15,66

9 CANALES DEL ARLANZÓN REMOLACHA AZUCARERA 7.260,278 4 13,20

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR ALFALFA 4.671,552 1 1,16

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR CEBADA 514,721 1 1,97

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR PATATAS PARA CONSUMO 5.349,422 3 10,38

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR REMOLACHA AZUCARERA 7.503,032 5 10,25

24 CANAL DE LA MI DEL PORMA (2ª fase)

MAIZ GRANO 4.921,131 7 83,10

24 CANAL GENERAL DEL PÁRAMO REMOLACHA AZUCARERA 9.448,216 2 3,55

24 PÁRAMO BAJO JUDÍA VERDE 2.541,062 3 13,38

24 PÁRAMO BAJO MAIZ GRANO 4.022,237 13 270,82

24 PÁRAMO BAJO PATATAS PARA CONSUMO 2.564,324 2 0,61

24 PÁRAMO BAJO REMOLACHA AZUCARERA 6.534,740 4 39,19

24 PRESA DE LA MANGA PATATAS PARA CONSUMO 2.950,000 1 2,00

Page 51: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

51

C_PROV ZONA REGABLE / CR CULTIVO Dosis de riego

aplicada (m3/ha)

Nº de parcelas que aportan datos

Superficie que aportan datos

(ha)

24 PRESA DE LA MANGA REMOLACHA AZUCARERA 4.781,690 3 5,68

24 REGADIOS PORQUERA-TURIENZO REMOLACHA AZUCARERA 4.800,000 1 2,71

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) AJOS 3.000,000 1 1,20

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) ALFALFA 3.501,111 2 4,50

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) CEBADA 349,730 1 1,85

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) FORRAJERAS-MAIZ 5.148,222 1 4,50

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) GIRASOL 1.090,909 1 1,10

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) PATATAS PARA CONSUMO 2.656,522 1 0,69

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) REMOLACHA AZUCARERA 6.229,333 1 3,00

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) TRIGO BLANDO 1.125,000 1 0,80

34 CANAL DE PISUERGA ALFALFA 4.626,452 11 26,69

34 CANAL DE PISUERGA AVENA 856,383 1 3,76

34 CANAL DE PISUERGA CEBADA 66,667 1 6,00

34 CANAL DE PISUERGA FORRAJERAS-MAIZ 4.944,648 3 27,28

34 CANAL DE PISUERGA GIRASOL 777,089 4 20,48

34 CANAL DE PISUERGA LUPULO 1.088,000 1 5,00

34 CANAL DE PISUERGA MAIZ GRANO 4.633,068 5 36,41

34 CANAL DE PISUERGA PATATAS PARA CONSUMO 6.781,915 2 6,78

34 CANAL DE PISUERGA REMOLACHA AZUCARERA 6.808,333 9 35,40

34 CANAL DE PISUERGA TRIGO BLANDO 948,184 4 12,39

34 CANAL DE PISUERGA TRIGO DURO 695,971 2 13,65

34 SOTO DE CERRATO ALFALFA 5.561,364 2 13,20

34 SOTO DE CERRATO CEBADA 1.128,462 3 20,94

34 SOTO DE CERRATO GIRASOL 481,464 2 10,79

34 SOTO DE CERRATO PATATAS PARA CONSUMO 7.695,385 3 13,00

34 SOTO DE CERRATO REMOLACHA AZUCARERA 8.055,328 3 12,67

34 SOTO DE CERRATO TRIGO BLANDO 1.130,588 1 2,55

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS ALFALFA 1.190,476 1 0,42

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS FORRAJERAS-MAIZ 1.203,784 1 1,85

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS MAIZ GRANO 1.894,737 1 9,50

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS PATATAS PARA CONSUMO 1.100,000 1 2,00

34 VEGA DE VILLALLANO, LA PATATAS PARA CONSUMO 2.714,286 1 0,70

37 BABILAFUENTE MAIZ GRANO 5.486,172 5 50,55

37 BABILAFUENTE PATATAS PARA CONSUMO 5.480,000 3 24,56

37 BABILAFUENTE REMOLACHA AZUCARERA 7.360,000 1 5,42

37 BABILAFUENTE TRIGO BLANDO 74,335 1 12,78

37 CABECERA DEL ÁGUEDA ALFALFA 2.672,442 4 6,06

37 CABECERA DEL ÁGUEDA MAIZ GRANO 4.763,594 2 4,34

37 CANAL DE ÉJEME TRIGO BLANDO 153,846 1 1,95

37 CANAL DE VILLAMAYOR MAIZ GRANO 3.600,458 1 4,37

37 CANAL DE ZORITA MAIZ GRANO 3.599,938 7 32,35

37 FLORIDA-LIÉBANA ALFALFA 2.008,262 2 30,26

37 FLORIDA-LIÉBANA FORRAJERAS-MAIZ 6.149,041 3 13,03

37 FLORIDA-LIÉBANA MAIZ GRANO 5.307,340 12 140,60

37 FLORIDA-LIÉBANA REMOLACHA AZUCARERA 14.667,104 1 7,63

37 FLORIDA-LIÉBANA TRIGO BLANDO 1.410,504 1 14,47

37 LA MAYA ALFALFA 3.400,450 2 4,44

37 LA MAYA FORRAJERAS-MAIZ 4.427,411 1 1,97

37 LA MAYA MAIZ GRANO 7.084,186 10 35,63

37 LA MAYA PATATAS PARA CONSUMO 6.671,305 7 16,09

Page 52: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

52

C_PROV ZONA REGABLE / CR CULTIVO Dosis de riego

aplicada (m3/ha)

Nº de parcelas que aportan datos

Superficie que aportan datos

(ha)

37 LA MAYA REMOLACHA AZUCARERA 6.172,741 4 9,72

37 LA MAYA TRIGO BLANDO 271,208 2 9,23

37 SANTA TERESA MAIZ GRANO 5.978,933 1 3,56

37 SANTA TERESA TRIGO BLANDO 134,615 1 1,30

37 VILLAGONZALO ALFALFA 2.703,166 1 3,79

37 VILLAGONZALO MAIZ GRANO 6.620,654 11 25,37

37 VILLAGONZALO PATATAS PARA CONSUMO 5.723,372 5 7,83

37 VILLAGONZALO REMOLACHA AZUCARERA 9.703,601 3 3,61

37 VILLAGONZALO TRIGO BLANDO 995,745 4 4,70

40 CARRACILLO ACHICORIA 7.200,000 1 0,70

40 CARRACILLO APIO-RABANO 7.600,000 1 1,95

40 CARRACILLO CEBOLLAS 5.186,736 3 5,73

40 CARRACILLO CHIRIVIA 5.070,455 1 1,32

40 CARRACILLO FRAMBUESO 9.000,000 1 1,78

40 CARRACILLO LOMBARDA LISA 4.500,000 1 0,80

40 CARRACILLO PATATAS PARA CONSUMO 4.440,888 9 25,46

40 CARRACILLO PLANTON DE FRESA 9.000,000 1 7,67

40 CARRACILLO PUERROS 6.506,183 10 25,23

40 CARRACILLO REMOLACHA AZUCARERA 7.255,205 4 14,60

40 CARRACILLO REMOLACHA DE MESA 5.193,067 4 4,76

40 CARRACILLO REPOLLO RIZADO 4.500,000 1 0,80

40 CARRACILLO ZANAHORIAS 6.674,304 14 31,99

42 AÑAVIEJA BROCOLI 798,319 3 4,76

42 AÑAVIEJA PATATAS PARA CONSUMO 2.628,342 6 21,17

42 CANAL DE ALMAZÁN GIRASOL 372,416 3 13,74

42 CANAL DE ALMAZÁN MAIZ GRANO 3.149,872 1 3,91

42 CANAL DE ALMAZÁN PATATAS PARA CONSUMO 2.801,554 3 16,73

42 CANAL DE ALMAZÁN REMOLACHA AZUCARERA 4.866,458 2 17,59

42 CANAL DE INES FORRAJERAS-MAIZ 4.200,000 1 3,00

42 CANAL DE INES GIRASOL 300,373 4 10,72

42 CANAL DE INES MAIZ GRANO 4.800,000 1 4,11

42 CANAL DE INES REMOLACHA AZUCARERA 7.138,761 4 9,15

42 FUERA DE ZZRR MAIZ GRANO 3.820,000 1 1,00

42 LANGA DE DUERO REMOLACHA AZUCARERA 8.151,282 7 8,19

42 OLMILLOS GIRASOL 825,956 1 4,97

42 OLMILLOS MAIZ GRANO 4.750,954 7 40,85

42 OLMILLOS REMOLACHA AZUCARERA 5.321,766 8 28,99

42 OLMILLOS TRIGO BLANDO 961,932 2 12,11

47 CANAL DE TORDESILLAS ALFALFA 6.551,086 2 10,59

47 CANAL DE TORDESILLAS CALABAZA 6.711,048 1 7,06

47 CANAL DE TORDESILLAS CEBOLLAS 3.964,043 1 4,70

47 CANAL DE TORDESILLAS GIRASOL 4.522,727 1 5,28

47 CANAL DE TORDESILLAS GUISANTES 950,326 1 6,14

47 CANAL DE TORDESILLAS MAIZ GRANO 8.226,883 4 49,92

47 CANAL DE TORDESILLAS PATATAS PARA CONSUMO 4.464,717 6 53,85

47 CANAL DE TORDESILLAS REMOLACHA AZUCARERA 11.886,355 3 16,24

47 CANAL DE TORDESILLAS TRIGO BLANDO 2.419,231 1 23,40

47 GERIA ALFALFA 4.547,470 2 7,40

47 GERIA CEBOLLAS 4.555,303 1 6,60

47 GERIA ESPINACAS 4.951,815 1 3,03

Page 53: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

53

C_PROV ZONA REGABLE / CR CULTIVO Dosis de riego

aplicada (m3/ha)

Nº de parcelas que aportan datos

Superficie que aportan datos

(ha)

47 GERIA MAIZ GRANO 5.853,834 5 25,56

47 GERIA PATATAS PARA CONSUMO 3.337,397 6 20,17

47 GERIA REMOLACHA AZUCARERA 10.021,075 5 10,75

47 GERIA TRIGO BLANDO 2.934,771 1 7,65

47 MACÍAS PICAVEA ALFALFA 2.420,265 5 40,36

47 MACÍAS PICAVEA MAIZ GRANO 3.153,647 5 36,05

47 MACÍAS PICAVEA REMOLACHA AZUCARERA 6.403,712 8 40,03

47 RIEGOS MERIDIONALES BAJO DUERO

MAIZ GRANO 8.750,690 1 2,90

49 CANAL DE SAN JOSE ALFALFA 6.100,000 1 15,30

49 CANAL DE SAN JOSE GIRASOL 950,000 1 17,64

49 CANAL DE SAN JOSE GUISANTES 1.200,000 1 17,64

49 CANAL DE TORO - ZAMORA ALFALFA 3.330,245 1 11,01

49 CANAL DE TORO - ZAMORA ENDIBIAS 5.758,600 2 5,14

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FORRAJERAS-MAIZ 6.541,585 2 31,63

49 CANAL DE TORO - ZAMORA GUISANTES 1.158,610 4 30,94

49 CANAL DE TORO - ZAMORA MAIZ GRANO 6.469,164 20 115,66

49 CANAL DE TORO - ZAMORA MANZANOS 1.601,638 2 5,99

49 CANAL DE TORO - ZAMORA MELOCOTON 2.292,000 1 9,93

49 CANAL DE TORO - ZAMORA PATATAS PARA CONSUMO 2.430,977 4 10,03

49 CANAL DE TORO - ZAMORA PERA 1.752,057 2 11,09

49 CANAL DE TORO - ZAMORA REMOLACHA AZUCARERA 6.488,787 4 30,71

49 SAN FRONTIS ALFALFA 4.464,920 4 8,92

49 SAN FRONTIS CEBADA 789,496 2 4,76

49 SAN FRONTIS FORRAJERAS-MAIZ 2.575,429 1 3,50

49 SAN FRONTIS MAIZ GRANO 5.532,826 10 22,12

49 SAN FRONTIS PATATAS PARA CONSUMO 2.545,533 2 5,00

49 SAN FRONTIS REMOLACHA AZUCARERA 6.543,350 1 4,06

49 SAN FRONTIS TRIGO BLANDO 3.107,500 1 1,60

49 TÁBARA ALFALFA 5.350,027 4 17,83

49 TÁBARA CEBADA 186,364 1 1,54

49 TÁBARA CHOPOS 8.756,861 1 10,13

49 TÁBARA MAIZ GRANO 4.679,629 5 29,69

49 VIRGEN DEL AVISO ALFALFA 5.314,397 3 12,28

49 VIRGEN DEL AVISO FORRAJERAS-MAIZ 5.946,619 1 2,81

49 VIRGEN DEL AVISO GIRASOL 1.632,857 1 1,40

49 VIRGEN DEL AVISO MAIZ GRANO 5.903,393 9 23,07

49 VIRGEN DEL AVISO REMOLACHA AZUCARERA 7.376,908 2 4,98

49 VIRGEN DEL AVISO TRIGO BLANDO 1.174,098 4 13,10

TOTAL 700 3.437,46

Page 54: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

7.3 Producciones medias de los cultivos en cada Zona Regable / Comunidad de Regantes en 2011

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA CEREALES CEBADA Cebada en grano 6,14 t/ha 1.198,15 6 34,88

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 5,56 t/ha 1.139,47 24 90,83

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

14,50 t/ha 2.138,75 4 29,91

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

62,76 t/ha 3.012,52 5 16,43

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje henificado (Maíz)

40,00 t/ha 1.360,00 5 20,29

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

PLANTON DE FRESA Plantón de fresa 600.000,00 plantas/ha 51.000,00 6 40,38

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 71,31 t/ha 18.348,97 14 100,15

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ZANAHORIAS Zanahoria 83,88 t/ha 8.245,58 3 45,16

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA LEGUMINOSAS GRANO ALUBIAS Alubias 3,30 t/ha 3.567,96 3 9,77

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

12,84 t/ha 2.769,63 2 36,42

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA MAIZ Y SORGO SORGO Sorgo en grano 7,50 t/ha 1.575,00 1 8,71

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA OLEAGINOSAS COLZA Colza en grano 3,00 t/ha 1.050,00 1 7,43

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 3,31 t/ha 1.204,12 3 16,88

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 45,80 t/ha 4.864,37 6 46,71

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

102,12 t/ha 4.084,86 18 94,59

9 CABECERA DEL RIAZA FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

12,00 t/ha 1.770,00 1 7,96

9 CABECERA DEL RIAZA FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

65,12 t/ha 3.125,77 4 55,13

9 CABECERA DEL RIAZA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

11,83 t/ha 2.551,41 11 22,56

9 CABECERA DEL RIAZA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 49,63 t/ha 5.271,07 10 23,57

9 CABECERA DEL RIAZA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

115,97 t/ha 4.638,87 11 77,77

9 CANAL DE GUMA HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 45,00 t/ha 11.578,50 1 2,2

Page 55: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

55

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

9 CANAL DE GUMA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

12,00 t/ha 2.588,40 3 7,59

9 CANAL DE GUMA OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2,40 t/ha 873,12 3 5,29

9 CANAL DE GUMA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 42,24 t/ha 4.486,07 11 13,18

9 CANAL DE GUMA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

108,24 t/ha 4.329,53 24 46,51

9 CANAL DE RIAZA CEREALES AVENA Avena en grano 3,89 t/ha 685,39 1 1,78

9 CANAL DE RIAZA CEREALES CEBADA Cebada en grano 5,50 t/ha 1.072,50 1 1,68

9 CANAL DE RIAZA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 6,26 t/ha 1.281,93 2 7,88

9 CANAL DE RIAZA HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ZANAHORIAS Zanahoria 63,67 t/ha 6.258,47 3 10,39

9 CANAL DE RIAZA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

12,19 t/ha 2.629,39 4 41,28

9 CANAL DE RIAZA OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 1,19 t/ha 431,68 4 12,52

9 CANAL DE RIAZA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 46,50 t/ha 4.937,95 2 36,4

9 CANAL DE RIAZA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

105,44 t/ha 4.217,44 6 17,32

9 CANALES DEL ARLANZÓN PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata media estación 51,50 t/ha 4.454,75 1 6,88

9 CANALES DEL ARLANZÓN PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 58,15 t/ha 6.175,69 5 8,78

9 CANALES DEL ARLANZÓN REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

118,88 t/ha 4.755,37 4 13,2

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR CEREALES CEBADA Cebada en grano 5,59 t/ha 1.090,58 2 3,67

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR CEREALES CEBADA Paja de cebada 2,58 t/ha 208,98 1 1,97

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 3,40 t/ha 696,66 1 1,63

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR FORRAJERAS ALFALFA Forraje en verde de alfalfa o para ensilado

7,95 t/ha 572,40 1 1,16

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

14,34 t/ha 2.115,15 1 1,16

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 42,27 t/ha 4.489,46 3 10,38

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

123,40 t/ha 4.936,04 5 10,25

24 CANAL DE LA MI DEL PORMA (2ª fase)

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

12,32 t/ha 2.657,58 7 83,1

24 CANAL GENERAL DEL PÁRAMO MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

13,70 t/ha 2.955,43 4 28,91

Page 56: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

56

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

24 CANAL GENERAL DEL PÁRAMO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

97,09 t/ha 3.883,62 4 15

24 PÁRAMO BAJO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

JUDÍA VERDE Judías verdes 1.817,64 kg/ha 3 13,38

24 PÁRAMO BAJO MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

10,62 t/ha 2.290,98 13 269,26

24 PÁRAMO BAJO PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata temprana 28,17 t/ha 4.225,33 2 0,61

24 PÁRAMO BAJO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

102,56 t/ha 4.102,26 4 39,19

24 PRESA DE LA MANGA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

16,60 t/ha 3.580,62 2 1,93

24 PRESA DE LA MANGA OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 3,90 t/ha 1.418,82 2 3,2

24 PRESA DE LA MANGA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 48,00 t/ha 5.097,60 1 2

24 PRESA DE LA MANGA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

90,00 t/ha 3.600,00 3 5,68

24 REGADIOS PORQUERA-TURIENZO OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 3,90 t/ha 1.418,82 2 2,04

24 REGADIOS PORQUERA-TURIENZO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

90,00 t/ha 3.600,00 1 2,71

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) CEREALES CEBADA Cebada en grano 4,50 t/ha 877,50 1 1,85

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 4,92 t/ha 1.008,89 2 2,1

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

13,60 t/ha 2.006,00 1 3,5

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

50,00 t/ha 2.400,00 1 4,5

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

AJOS Ajos 12,00 kg/ha 10.724,40 1 1,2

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2,70 t/ha 982,26 1 1,1

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 18,00 t/ha 1.911,60 1 0,69

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

115,00 t/ha 4.600,00 1 3

34 CANAL DE PISUERGA CEREALES CEBADA Cebada en grano 4,29 t/ha 836,42 5 21,05

34 CANAL DE PISUERGA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 5,07 t/ha 1.038,13 8 22,65

34 CANAL DE PISUERGA CEREALES TRIGO DURO Trigo duro en grano 5,27 t/ha 1.187,88 5 38,87

34 CANAL DE PISUERGA FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

10,90 t/ha 1.608,46 11 26,69

Page 57: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

57

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

34 CANAL DE PISUERGA FORRAJERAS ESPARCETA Forraje henificado de esparceta

3,00 t/ha 475,80 1 1,25

34 CANAL DE PISUERGA FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

69,73 t/ha 3.346,91 3 27,28

34 CANAL DE PISUERGA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

12,88 t/ha 2.779,09 5 36,41

34 CANAL DE PISUERGA OLEAGINOSAS COLZA Colza en grano 3,00 t/ha 1.050,00 1 10,4

34 CANAL DE PISUERGA OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 1,61 t/ha 586,41 4 20,48

34 CANAL DE PISUERGA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 46,01 t/ha 4.886,14 2 6,78

34 CANAL DE PISUERGA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

108,47 t/ha 4.338,93 6 25,1

34 SOTO DE CERRATO CEREALES CEBADA Cebada en grano 5,47 t/ha 1.066,36 5 28,91

34 SOTO DE CERRATO CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 5,50 t/ha 1.126,95 1 2,55

34 SOTO DE CERRATO FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

8,71 t/ha 1.285,04 2 13,2

34 SOTO DE CERRATO OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 3,00 t/ha 1.091,40 1 5

34 SOTO DE CERRATO PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 50,62 t/ha 5.375,35 3 13

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS CEREALES CEBADA Cebada en grano 3,00 t/ha 585,00 1 0,3

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 3,00 t/ha 614,70 1 2,67

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS CEREALES TRIGO DURO Trigo duro en grano 6,00 t/ha 1.353,60 1 1,25

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

12,00 t/ha 1.770,00 1 0,42

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

43,00 t/ha 2.064,00 1 1,85

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 22,00 t/ha 2.336,40 1 2

34 VEGA DE VILLALLANO, LA CEREALES TRIGO DURO Trigo duro en grano 3,85 t/ha 868,56 1 1,13

34 VEGA DE VILLALLANO, LA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 35,00 t/ha 3.717,00 1 0,7

37 BABILAFUENTE CEREALES TRIGO BLANDO Paja de trigo 2,52 t/ha 203,89 2 19,43

37 BABILAFUENTE CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 5,41 t/ha 1.108,65 2 19,43

37 BABILAFUENTE MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

12,67 t/ha 2.732,09 5 50,55

37 BABILAFUENTE PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 39,96 t/ha 4.243,68 3 24,56

37 BABILAFUENTE REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

119,95 t/ha 4.798,00 1 5,42

Page 58: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

58

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

37 CABECERA DEL ÁGUEDA FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

5,78 t/ha 852,19 3 4,56

37 CABECERA DEL ÁGUEDA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

13,35 t/ha 2.880,14 2 4,34

37 CANAL DE ÉJEME CEREALES TRIGO BLANDO Paja de trigo 4,30 t/ha 348,30 1 1,95

37 CANAL DE ÉJEME CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 4,62 t/ha 946,64 1 1,95

37 CANAL DE VILLAMAYOR MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

14,30 t/ha 3.084,51 1 4,37

37 CANAL DE ZORITA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

14,30 t/ha 3.084,51 7 32,35

37 FLORIDA-LIÉBANA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 4,00 t/ha 819,60 1 14,47

37 FLORIDA-LIÉBANA FORRAJERAS FORRAJERAS-CEBADA Forraje henificado de cebada

2,80 t/ha 280,00 3 0,52

37 FLORIDA-LIÉBANA FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

80,00 t/ha 3.840,00 3 13,03

37 FLORIDA-LIÉBANA FORRAJERAS FORRAJERAS-TRIGO Forraje henificado de trigo

5,06 t/ha 505,93 2 5,01

37 FLORIDA-LIÉBANA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

12,44 t/ha 2.683,75 12 140,6

37 FLORIDA-LIÉBANA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

120,77 t/ha 4.830,80 1 7,63

37 LA MAYA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 4,00 t/ha 819,60 2 9,23

37 LA MAYA FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

13,82 t/ha 2.038,45 1 1,9

37 LA MAYA FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

55,00 t/ha 2.640,00 1 1,97

37 LA MAYA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

15,53 t/ha 3.350,10 10 35,63

37 LA MAYA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 46,11 t/ha 4.896,68 7 16,09

37 LA MAYA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

105,78 t/ha 4.231,36 4 9,72

37 SANTA TERESA CEREALES TRIGO BLANDO Paja de trigo 4,77 t/ha 386,37 1 1,3

37 SANTA TERESA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 6,23 t/ha 1.276,53 1 1,3

37 SANTA TERESA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

14,26 t/ha 3.075,88 1 3,56

37 VILLAGONZALO CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 5,19 t/ha 1.062,43 4 4,7

Page 59: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

59

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

37 VILLAGONZALO LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Guisantes verdes 3,33 t/ha 4.354,71 1 5,07

37 VILLAGONZALO LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Paja de guisantes 2,50 t/ha 2.500,00 1 5,07

37 VILLAGONZALO MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

14,44 t/ha 3.114,94 11 25,37

37 VILLAGONZALO PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata media estación 45,00 t/ha 3.892,50 1 1,79

37 VILLAGONZALO PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 44,29 t/ha 4.703,63 3 2,79

37 VILLAGONZALO PATATA PATATAS PARA CONSUMO Subproductos (patata) 58,00 t/ha 1 3,25

37 VILLAGONZALO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

92,75 t/ha 3.710,15 3 3,61

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

APIO-RABANO Apio-Rábano 60,00 t/ha 1 1,95

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

CHIRIVIA Chirivía 50,00 t/ha 75.000,00 1 1,32

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

FRAMBUESO Plantón de frambuesas

90.000,00 plantas/ha 1 1,78

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

LOMBARDA LISA Lombarda Lisa 40.000,00 plantas/ha 9.600,00 1 0,8

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

PLANTON DE FRESA Plantón de fresa 600.000,00 plantas/ha 51.000,00 1 7,67

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

REPOLLO RIZADO Repollo Rizado 40.000,00 plantas/ha 9.600,00 1 0,8

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ACHICORIA Achicoria 50,00 t/ha 2.125,00 1 0,7

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 41,81 t/ha 10.757,21 3 5,73

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

PUERROS Puerro 161.235,77 plantas/ha 11.286,50 9 23,71

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

REMOLACHA DE MESA Remolacha de mesa 77,85 t/ha 6.616,96 4 4,76

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ZANAHORIAS Zanahoria 69,27 t/ha 6.809,56 14 31,99

40 CARRACILLO MAIZ Y SORGO MAIZ DULCE Maíz dulce 22,00 t/ha 1 4,64

40 CARRACILLO PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 51,12 t/ha 5.429,09 9 25,46

40 CARRACILLO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

104,82 t/ha 4.192,64 4 14,6

42 AÑAVIEJA HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

BROCOLI Brócoli 10.105,00 kg/ha 3.708,54 3 4,76

Page 60: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

60

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

42 AÑAVIEJA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 43,13 t/ha 4.580,25 9 27,15

42 CANAL DE ALMAZÁN HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

BROCOLI Brócoli 8.000,00 kg/ha 2.936,00 1 4,1

42 CANAL DE ALMAZÁN HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

JUDÍA VERDE Judías verdes 13.375,44 kg/ha 3 41,28

42 CANAL DE ALMAZÁN HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ZANAHORIAS Zanahoria 65,00 t/ha 6.389,50 3 33,5

42 CANAL DE ALMAZÁN MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

9,12 t/ha 1.967,18 1 3,91

42 CANAL DE ALMAZÁN OLEAGINOSAS COLZA Colza en grano 3,50 t/ha 1.225,00 1 1,95

42 CANAL DE ALMAZÁN OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2,51 t/ha 911,46 3 13,74

42 CANAL DE ALMAZÁN PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 46,34 t/ha 4.920,81 3 16,73

42 CANAL DE ALMAZÁN REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

93,22 t/ha 3.728,90 2 17,59

42 CANAL DE INES CEREALES CEBADA Cebada en grano 5,00 t/ha 975,00 1 2,03

42 CANAL DE INES CEREALES TRIGO DURO Trigo duro en grano 5,00 t/ha 1.128,00 1 11,85

42 CANAL DE INES FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

75,00 t/ha 3.600,00 1 3

42 CANAL DE INES MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

13,24 t/ha 2.855,91 2 17,11

42 CANAL DE INES OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 3,79 t/ha 1.378,64 4 10,72

42 CANAL DE INES REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

107,44 t/ha 4.297,49 6 25,52

42 FUERA DE ZZRR MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

11,10 t/ha 2.394,27 1 1

42 LANGA DE DUERO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

118,00 t/ha 4.720,00 2 2,66

42 OLMILLOS CEREALES CEBADA Cebada en grano 5,20 t/ha 1.014,00 1 1

42 OLMILLOS CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 3,72 t/ha 763,21 2 12,11

42 OLMILLOS MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

9,07 t/ha 1.955,75 7 40,85

42 OLMILLOS OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2,60 t/ha 945,88 1 4,97

42 OLMILLOS REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

92,66 t/ha 3.706,31 8 28,99

47 CANAL DE TORDESILLAS CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 4,00 t/ha 819,60 1 23,4

Page 61: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

61

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

47 CANAL DE TORDESILLAS FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

20,00 t/ha 2.950,00 1 6,19

47 CANAL DE TORDESILLAS HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

CALABAZA Calabaza 35,00 t/ha 2.800,00 1 7,06

47 CANAL DE TORDESILLAS HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

ESPINACAS Espinacas 21,23 t/ha 10.619,55 3 34,28

47 CANAL DE TORDESILLAS HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 75,00 t/ha 19.297,50 1 4,7

47 CANAL DE TORDESILLAS LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Guisantes verdes 8,00 t/ha 10.461,76 1 6,14

47 CANAL DE TORDESILLAS MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

15,28 t/ha 3.295,39 4 49,92

47 CANAL DE TORDESILLAS OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2,50 t/ha 909,50 1 5,28

47 CANAL DE TORDESILLAS PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 49,48 t/ha 5.255,21 5 45,86

47 CANAL DE TORDESILLAS REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

103,36 t/ha 4.134,36 3 16,24

47 GERIA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 9,80 t/ha 2.008,02 1 7,65

47 GERIA HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 75,00 t/ha 19.297,50 1 6,6

47 GERIA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 50,00 t/ha 5.310,00 2 9,74

47 MACÍAS PICAVEA FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

13,42 t/ha 1.979,70 4 34,48

47 MACÍAS PICAVEA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

12,02 t/ha 2.592,68 5 36,05

47 MACÍAS PICAVEA OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2,50 t/ha 909,50 1 3,03

47 MACÍAS PICAVEA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

111,29 t/ha 4.451,51 5 20,02

49 CANAL DE SAN JOSE CEREALES CEBADA Cebada en grano 6,42 t/ha 1.251,90 1 1,29

49 CANAL DE SAN JOSE FORRAJERAS ALFALFA Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

13,43 t/ha 966,96 1 15,3

49 CANAL DE SAN JOSE LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Guisantes verdes 6,40 t/ha 8.369,41 1 17,64

49 CANAL DE SAN JOSE MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

14,17 t/ha 3.057,24 2 5,3

49 CANAL DE SAN JOSE OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2,20 t/ha 800,36 1 17,64

49 CANAL DE TORO - ZAMORA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 5,30 t/ha 1.085,97 1 2,07

Page 62: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

62

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FORRAJERAS ALFALFA Forraje en verde de alfalfa o para ensilado

23,83 t/ha 1.715,76 1 11,01

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

64,32 t/ha 3.087,37 2 31,63

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES MANZANOS Manzana 1ª Calidad 10,44 t/ha 3.386,69 2 5,99

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES MANZANOS Manzana 2ª Calidad 2,51 t/ha 251,02 2 5,99

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES MELOCOTON Melocotón 1ª calidad 3,58 t/ha 1.491,71 1 9,93

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES MELOCOTON Melocotón 2ª calidad 20,27 t/ha 3.648,60 1 9,93

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES PERA Pera 1ª calidad 24,74 t/ha 9.312,18 2 11,09

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES PERA Pera 2ª calidad 9,63 t/ha 674,08 2 11,09

49 CANAL DE TORO - ZAMORA HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

ENDIBIAS Endibias 155.797,67 plantas/ha 6.231,91 2 5,14

49 CANAL DE TORO - ZAMORA LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Guisantes verdes 7,46 t/ha 9.759,08 4 30,94

49 CANAL DE TORO - ZAMORA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

14,89 t/ha 3.211,60 20 115,66

49 CANAL DE TORO - ZAMORA PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 52,50 t/ha 5.575,50 3 8,72

49 CANAL DE TORO - ZAMORA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

97,60 t/ha 3.903,81 4 30,71

49 SAN FRONTIS CEREALES CEBADA Cebada en grano 5,49 t/ha 1.070,49 2 4,76

49 SAN FRONTIS CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 3,85 t/ha 788,86 1 1,6

49 SAN FRONTIS FORRAJERAS ALFALFA Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

14,37 t/ha 1.034,31 4 8,92

49 SAN FRONTIS FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

68,00 t/ha 3.264,00 1 3,5

49 SAN FRONTIS MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

14,34 t/ha 3.092,71 10 22,12

49 SAN FRONTIS PATATA PATATAS PARA CONSUMO Patata tardía 62,50 t/ha 6.637,50 2 5

49 SAN FRONTIS REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

97,00 t/ha 3.880,00 1 4,06

49 TÁBARA CEREALES CEBADA Cebada en grano 2,73 t/ha 532,35 1 1,54

49 TÁBARA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 3,35 t/ha 686,41 1 3,42

49 TÁBARA FORRAJERAS ALFALFA Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

8,83 t/ha 635,83 2 5,8

Page 63: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

63

C_PROV ZONA REGABLE Grupo de cultivos CULTIVO PRODUCTO

RECOLECTADO PRODUCCION Ud

INGRESOS BRUTOS (€/ha)

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aporta datos (ha)

49 TÁBARA FORRAJERAS ALFALFA Forraje en verde de alfalfa o para ensilado

9,20 t/ha 662,40 2 12,03

49 TÁBARA FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

13,40 t/ha 1.976,42 2 12,03

49 TÁBARA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

10,44 t/ha 2.251,94 5 29,69

49 VIRGEN DEL AVISO CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 5,64 t/ha 1.154,87 4 13,1

49 VIRGEN DEL AVISO FORRAJERAS ALFALFA Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

15,54 t/ha 1.118,54 3 12,28

49 VIRGEN DEL AVISO FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ Forraje en verde de maíz

90,00 t/ha 4.320,00 1 2,81

49 VIRGEN DEL AVISO MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

13,18 t/ha 2.843,52 9 23,07

49 VIRGEN DEL AVISO OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2,50 t/ha 909,50 1 1,4

49 VIRGEN DEL AVISO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA Remolacha 16% (riqueza)

86,33 t/ha 3.453,03 2 4,98

TOTAL 722 3614,29

Page 64: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

7.4 Productividad del agua de riego aportada en cada Zona Regable / Comunidad de regantes en 2011

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA LEGUMINOSAS GRANO ALUBIAS Alubias 3.578,10 3.300,00 kg/ha 0,920 kg/m3 3 9,77

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA CEREALES CEBADA Cebada en grano 1.153,61 6.144,35 kg/ha 5,330 kg/m3 6 34,88 4,34 5,310 kg/m3

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 5.152,68 71.313,53 kg/ha 13,840 kg/m3 14 100,15

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA OLEAGINOSAS COLZA Colza en grano 1.553,03 3.000,00 kg/ha 1,930 kg/m3 1 7,43

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz

6.365,49 62.760,80 kg/ha 9,860 kg/m3 5 16,43

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje henificado (Maíz)

6.584,97 40.000,00 kg/ha 6,070 kg/m3 5 20,29

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

5.683,99 14.500,00 kg/ha 2,550 kg/m3 4 29,91

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

6.120,26 12.840,20 kg/ha 2,100 kg/m3 2 36,42

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 1.908,26 45.803,90 kg/ha 24,000 kg/m3 6 46,71

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2.829,74 3.309,83 kg/ha 1,170 kg/m3 3 16,88

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

PLANTON DE FRESA

Plantón de fresa 7.026,99 600.000,00 plantas/ha 85,390 plantas/

m3 6 40,38

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

6.127,73 102.121,47 kg/ha 16,670 kg/m3 18 94,59

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

MAIZ Y SORGO SORGO Sorgo en grano 1.700,00 7.500,00 kg/ha 4,410 kg/m3 1 8,71 46,89 4,290 kg/m3

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

1.644,15 5.561,11 kg/ha 3,380 kg/m3 24 90,83 9,32 3,360 kg/m3

5 ZONA REGABLE DEL RÍO ADAJA

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ZANAHORIAS Zanahoria 8.749,36 83.881,75 kg/ha 9,590 kg/m3 3 45,16

9 CABECERA DEL RIAZA

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz

4.748,92 65.120,26 kg/ha 13,710 kg/m3 4 55,13

9 CABECERA DEL FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado 2.819,35 12.000,00 kg/ha 4,260 kg/m3 1 7,96

Page 65: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

65

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

RIAZA de alfalfa

9 CABECERA DEL RIAZA

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

5.394,41 11.828,53 kg/ha 2,190 kg/m3 11 22,56

9 CABECERA DEL RIAZA PATATA

PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 4.750,19 49.633,43 kg/ha 10,450 kg/m3 10 23,57

9 CABECERA DEL RIAZA

REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

5.758,06 115.971,71 kg/ha 20,140 kg/m3 11 77,77

9 CANAL DE GUMA HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 7.354,09 45.000,00 kg/ha 6,120 kg/m3 1 2,20

9 CANAL DE GUMA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

7.130,70 12.000,00 kg/ha 1,680 kg/m3 3 7,59

9 CANAL DE GUMA PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 5.942,03 42.241,75 kg/ha 7,110 kg/m3 11 13,18

9 CANAL DE GUMA OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 1.102,65 2.400,00 kg/ha 2,180 kg/m3 3 5,29

9 CANAL DE GUMA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

8.789,77 108.238,16 kg/ha 12,310 kg/m3 24 46,51

9 CANAL DE RIAZA CEREALES AVENA Avena en grano 862,92 3.887,64 kg/ha 4,510 kg/m3 1 1,78 30,19 4,350 kg/m3

9 CANAL DE RIAZA CEREALES CEBADA Cebada en grano 2.752,98 5.500,00 kg/ha 2,000 kg/m3 1 1,68 77,91 1,940 kg/m3

9 CANAL DE RIAZA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

4.151,39 11.593,94 kg/ha 2,790 kg/m3 3 23,78

9 CANAL DE RIAZA PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 2.274,86 46.496,70 kg/ha 20,440 kg/m3 2 36,40

9 CANAL DE RIAZA OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 2.193,05 1.186,58 kg/ha 0,540 kg/m3 4 12,52

9 CANAL DE RIAZA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

7.995,05 103.016,79 kg/ha 12,890 kg/m3 5 11,32

9 CANAL DE RIAZA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 579,70 6.256,35 kg/ha 10,790 kg/m3 2 7,88 45,04 10,010 kg/m3

9 CANAL DE RIAZA HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ZANAHORIAS Zanahoria 5.871,61 63.666,99 kg/ha 10,840 kg/m3 3 10,39

9 CANALES DEL ARLANZÓN

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata media estación

5.232,56 51.500,00 kg/ha 9,840 kg/m3 1 6,88

9 CANALES DEL ARLANZÓN

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 6.775,97 58.151,53 kg/ha 8,580 kg/m3 5 8,78

9 CANALES DEL ARLANZÓN REMOLACHA

REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 7.183,86 118.884,17 kg/ha 16,550 kg/m3 4 13,20

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR

CEREALES CEBADA Cebada en grano 514,72 5.060,00 kg/ha 9,830 kg/m3 1 1,97 71,25 8,640 kg/m3

Page 66: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

66

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 5.349,42 42.273,60 kg/ha 7,900 kg/m3 3 10,38

9 SAN AGUSTÍN DE TORDÓMAR REMOLACHA

REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 7.548,10 123.400,99 kg/ha 16,350 kg/m3 5 10,25

24 CANAL DE LA MI DEL PORMA (2ª fase)

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

4.920,95 12.320,71 kg/ha 2,500 kg/m3 7 83,10

24 CANAL GENERAL DEL PÁRAMO

REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

8.971,27 119.960,00 kg/ha 13,370 kg/m3 2 3,55

24 PÁRAMO BAJO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

JUDÍA VERDE Judías verdes 2.431,35 1.817,64 kg/ha 0,750 kg/m3 3 13,38

24 PÁRAMO BAJO MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad) 4.264,66 10.603,69 kg/ha 2,490 kg/m3 12 266,88

24 PÁRAMO BAJO PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata temprana 2.559,02 28.168,85 kg/ha 11,010 kg/m3 2 0,61

24 PÁRAMO BAJO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 6.070,01 102.556,56 kg/ha 16,900 kg/m3 4 39,19

24 PRESA DE LA MANGA

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 2.950,00 48.000,00 kg/ha 16,270 kg/m3 1 2,00

24 PRESA DE LA MANGA

REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

4.781,69 90.000,00 kg/ha 18,820 kg/m3 3 5,68

24 REGADIOS PORQUERA-TURIENZO

REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

4.800,00 90.000,00 kg/ha 18,750 kg/m3 1 2,71

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte)

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

AJOS Ajos 3.000,00 12,00 kg/ha 0,000 kg/m3 1 1,20

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) CEREALES CEBADA Cebada en grano 349,73 4.500,00 kg/ha 12,870 kg/m3 1 1,85 163,64 8,770 kg/m3

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte)

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz

5.148,22 50.000,00 kg/ha 9,710 kg/m3 1 4,50

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) FORRAJERAS ALFALFA

Forraje henificado de alfalfa 3.428,57 13.600,00 kg/ha 3,970 kg/m3 1 3,50

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte)

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 2.656,52 18.000,00 kg/ha 6,780 kg/m3 1 0,69

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte) OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 1.090,91 2.700,00 kg/ha 2,480 kg/m3 1 1,10

34 CANAL DE CASTILLA (Ramal Norte)

REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

6.229,33 115.000,00 kg/ha 18,460 kg/m3 1 3,00

34 CANAL DE CASTILLA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en 1.125,00 4.800,00 kg/ha 4,270 kg/m3 1 0,80 150,18 3,760 kg/m3

Page 67: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

67

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

(Ramal Norte) grano

34 CANAL DE PISUERGA

CEREALES CEBADA Cebada en grano 66,67 4.500,00 kg/ha 67,500 kg/m3 1 6,00 160,41 19,820 kg/m3

34 CANAL DE PISUERGA

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz

4.944,65 69.727,27 kg/ha 14,100 kg/m3 3 27,28

34 CANAL DE PISUERGA FORRAJERAS ALFALFA

Forraje henificado de alfalfa 4.626,45 10.904,83 kg/ha 2,360 kg/m3 11 26,69

34 CANAL DE PISUERGA

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

4.633,07 12.884,04 kg/ha 2,780 kg/m3 5 36,41

34 CANAL DE PISUERGA PATATA

PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 6.989,68 46.008,85 kg/ha 6,580 kg/m3 2 6,78

34 CANAL DE PISUERGA

OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 903,32 1.611,91 kg/ha 1,780 kg/m3 4 20,48

34 CANAL DE PISUERGA REMOLACHA

REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 6.400,00 108.473,31 kg/ha 16,950 kg/m3 6 25,10

34 CANAL DE PISUERGA

CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

948,18 5.940,44 kg/ha 6,270 kg/m3 4 12,39 45,19 5,980 kg/m3

34 CANAL DE PISUERGA CEREALES TRIGO DURO

Trigo duro en grano 695,97 6.319,78 kg/ha 9,080 kg/m3 2 13,65 56,28 8,400 kg/m3

34 SOTO DE CERRATO CEREALES CEBADA Cebada en grano 1.128,46 5.646,80 kg/ha 5,000 kg/m3 3 20,94 35,57 4,850 kg/m3

34 SOTO DE CERRATO FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa 5.561,36 8.712,12 kg/ha 1,570 kg/m3 2 13,20

34 SOTO DE CERRATO PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 7.695,38 50.615,38 kg/ha 6,580 kg/m3 3 13,00

34 SOTO DE CERRATO OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 460,00 3.000,00 kg/ha 6,520 kg/m3 1 5,00

34 SOTO DE CERRATO CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

1.130,59 5.500,00 kg/ha 4,860 kg/m3 1 2,55 137,98 4,340 kg/m3

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz

1.203,78 43.000,00 kg/ha 35,720 kg/m3 1 1,85

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS FORRAJERAS ALFALFA

Forraje henificado de alfalfa 1.190,48 12.000,00 kg/ha 10,080 kg/m3 1 0,42

34 VALDIVIA Y ALEDAÑOS

PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 1.100,00 22.000,00 kg/ha 20,000 kg/m3 1 2,00

34 VEGA DE VILLALLANO, LA PATATA

PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 2.714,29 35.000,00 kg/ha 12,890 kg/m3 1 0,70

37 BABILAFUENTE MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad) 5.486,17 12.666,16 kg/ha 2,310 kg/m3 5 50,55

Page 68: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

68

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

37 BABILAFUENTE PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 5.480,00 39.959,28 kg/ha 7,290 kg/m3 3 24,56

37 BABILAFUENTE REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 7.360,00 119.949,99 kg/ha 16,300 kg/m3 1 5,42

37 BABILAFUENTE CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

74,33 5.000,00 kg/ha 67,260 kg/m3 1 12,78 69,45 34,770 kg/m3

37 CABECERA DEL ÁGUEDA FORRAJERAS ALFALFA

Forraje henificado de alfalfa 2.011,62 5.777,54 kg/ha 2,870 kg/m3 3 4,56

37 CABECERA DEL ÁGUEDA

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

4.763,59 13.352,53 kg/ha 2,800 kg/m3 2 4,34

37 CANAL DE ÉJEME CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

153,85 4.620,00 kg/ha 30,030 kg/m3 1 1,95 47,81 22,910 kg/m3

37 CANAL DE VILLAMAYOR MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO

Maíz grano 14% (humedad) 3.600,46 14.300,00 kg/ha 3,970 kg/m3 1 4,37

37 CANAL DE ZORITA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad) 3.599,94 14.300,00 kg/ha 3,970 kg/m3 7 32,35

37 FLORIDA-LIÉBANA FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz

6.149,04 80.000,00 kg/ha 13,010 kg/m3 3 13,03

37 FLORIDA-LIÉBANA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

5.307,34 12.442,05 kg/ha 2,340 kg/m3 12 140,60

37 FLORIDA-LIÉBANA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 14.667,10 120.770,00 kg/ha 8,230 kg/m3 1 7,63

37 FLORIDA-LIÉBANA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

1.410,50 4.000,00 kg/ha 2,840 kg/m3 1 14,47 81,53 2,680 kg/m3

37 LA MAYA FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz 4.427,41 55.000,00 kg/ha 12,420 kg/m3 1 1,97

37 LA MAYA FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa 3.134,74 13.820,00 kg/ha 4,410 kg/m3 1 1,90

37 LA MAYA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

7.084,19 15.531,29 kg/ha 2,190 kg/m3 10 35,63

37 LA MAYA PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 6.671,31 46.108,14 kg/ha 6,910 kg/m3 7 16,09

37 LA MAYA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

6.172,74 105.783,95 kg/ha 17,140 kg/m3 4 9,72

37 LA MAYA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

271,21 4.000,00 kg/ha 14,750 kg/m3 2 9,23 16,84 13,890 kg/m3

37 SANTA TERESA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

5.978,93 14.260,00 kg/ha 2,390 kg/m3 1 3,56

Page 69: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

69

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

37 SANTA TERESA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

134,62 6.230,00 kg/ha 46,280 kg/m3 1 1,30 47,81 34,150 kg/m3

37 VILLAGONZALO MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad) 6.620,65 14.441,06 kg/ha 2,180 kg/m3 11 25,37

37 VILLAGONZALO PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata media estación 5.994,41 45.000,00 kg/ha 7,510 kg/m3 1 1,79

37 VILLAGONZALO PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 5.639,43 44.290,32 kg/ha 7,850 kg/m3 3 2,79

37 VILLAGONZALO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

9.703,60 92.753,85 kg/ha 9,560 kg/m3 3 3,61

37 VILLAGONZALO CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

995,74 5.185,11 kg/ha 5,210 kg/m3 4 4,70 13,73 5,140 kg/m3

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ACHICORIA Achicoria 7.200,00 50.000,00 kg/ha 6,940 kg/m3 1 0,70

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

APIO-RABANO Apio-Rábano 7.600,00 60.000,00 kg/ha 7,890 kg/m3 1 1,95

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 5.186,74 41.808,03 kg/ha 8,060 kg/m3 3 5,73

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

CHIRIVIA Chirivía 5.070,45 50.000,00 kg/ha 9,860 kg/m3 1 1,32

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

LOMBARDA LISA Lombarda Lisa 4.500,00 40.000,00 plantas/ha 8,890 plantas/

m3 1 0,80

40 CARRACILLO PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 4.440,89 51.121,37 kg/ha 11,510 kg/m3 9 25,46

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

FRAMBUESO Plantón de frambuesas 9.000,00 90.000,00 plantas/

ha 10,000 plantas/m3

1 1,78

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

PLANTON DE FRESA

Plantón de fresa 9.000,00 600.000,00 plantas/ha 66,670 plantas/

m3 1 7,67

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

PUERROS Puerro 6.506,18 163.571,15 plantas/ha 25,140 plantas/

m3 10 25,23

40 CARRACILLO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

7.255,21 104.816,01 kg/ha 14,450 kg/m3 4 14,60

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

REMOLACHA DE MESA

Remolacha de mesa 5.193,07 77.846,64 kg/ha 14,990 kg/m3 4 4,76

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

REPOLLO RIZADO

Repollo Rizado 4.500,00 40.000,00 plantas/ha 8,890 plantas/

m3 1 0,80

40 CARRACILLO HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

ZANAHORIAS Zanahoria 6.674,30 69.273,21 kg/ha 10,380 kg/m3 14 31,99

Page 70: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

70

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

42 AÑAVIEJA HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

BROCOLI Brócoli 798,32 10.105,00 kg/ha 12,660 kg/m3 3 4,76

42 AÑAVIEJA PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 2.628,34 43.660,37 kg/ha 16,610 kg/m3 6 21,17

42 CANAL DE ALMAZÁN MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

3.149,87 9.120,00 kg/ha 2,900 kg/m3 1 3,91

42 CANAL DE ALMAZÁN PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 2.801,55 46.335,32 kg/ha 16,540 kg/m3 3 16,73

42 CANAL DE ALMAZÁN OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 372,42 2.505,39 kg/ha 6,730 kg/m3 3 13,74

42 CANAL DE ALMAZÁN REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

4.866,46 93.222,51 kg/ha 19,160 kg/m3 2 17,59

42 CANAL DE INES FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz

4.200,00 75.000,00 kg/ha 17,860 kg/m3 1 3,00

42 CANAL DE INES MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad) 4.800,00 14.000,00 kg/ha 2,920 kg/m3 1 4,11

42 CANAL DE INES OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 300,37 3.789,55 kg/ha 12,620 kg/m3 4 10,72

42 CANAL DE INES REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

7.113,66 111.797,81 kg/ha 15,720 kg/m3 4 9,15

42 FUERA DE ZZRR MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad) 3.820,00 11.100,00 kg/ha 2,910 kg/m3 1 1,00

42 LANGA DE DUERO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

6.184,96 118.000,00 kg/ha 19,080 kg/m3 2 2,66

42 OLMILLOS MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

4.436,45 9.067,00 kg/ha 2,040 kg/m3 7 40,85

42 OLMILLOS OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 825,96 2.600,00 kg/ha 3,150 kg/m3 1 4,97

42 OLMILLOS REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

5.321,77 92.657,81 kg/ha 17,410 kg/m3 8 28,99

42 OLMILLOS CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

961,93 3.724,77 kg/ha 3,870 kg/m3 2 12,11 13,85 3,820 kg/m3

47 CANAL DE TORDESILLAS

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

CALABAZA Calabaza 6.711,05 35.000,00 kg/ha 5,220 kg/m3 1 7,06

47 CANAL DE TORDESILLAS

HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 3.964,04 75.000,00 kg/ha 18,920 kg/m3 1 4,70

47 CANAL DE TORDESILLAS

FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

6.001,78 20.000,00 kg/ha 3,330 kg/m3 1 6,19

47 CANAL DE TORDESILLAS LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Guisantes verdes 950,33 8.000,00 kg/ha 8,420 kg/m3 1 6,14

Page 71: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

71

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

47 CANAL DE TORDESILLAS

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

8.226,88 15.277,64 kg/ha 1,860 kg/m3 4 49,92

47 CANAL DE TORDESILLAS PATATA

PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 4.006,08 49.484,12 kg/ha 12,350 kg/m3 5 45,86

47 CANAL DE TORDESILLAS

OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 4.522,73 2.500,00 kg/ha 0,550 kg/m3 1 5,28

47 CANAL DE TORDESILLAS REMOLACHA

REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 11.886,35 103.358,99 kg/ha 8,700 kg/m3 3 16,24

47 CANAL DE TORDESILLAS

CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

2.419,23 4.000,00 kg/ha 1,650 kg/m3 1 23,40

47 GERIA HORTICOLAS DE RAIZ BULBO O TUBERCULO

CEBOLLAS Cebolla 4.555,30 75.000,00 kg/ha 16,460 kg/m3 1 6,60

47 GERIA PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 2.355,03 50.000,00 kg/ha 21,230 kg/m3 2 9,74

47 GERIA CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

2.934,77 9.800,00 kg/ha 3,340 kg/m3 1 7,65 78,12 3,250 kg/m3

47 MACÍAS PICAVEA FORRAJERAS ALFALFA Forraje henificado de alfalfa

2.405,08 13.421,69 kg/ha 5,580 kg/m3 4 34,48

47 MACÍAS PICAVEA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad) 2.986,71 12.019,83 kg/ha 4,020 kg/m3 5 36,05

47 MACÍAS PICAVEA REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

5.714,09 111.287,71 kg/ha 19,480 kg/m3 5 20,02

49 CANAL DE SAN JOSE FORRAJERAS ALFALFA

Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

6.100,00 13.430,00 kg/ha 2,200 kg/m3 1 15,30

49 CANAL DE SAN JOSE

LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Guisantes verdes 1.200,00 6.400,00 kg/ha 5,330 kg/m3 1 17,64

49 CANAL DE SAN JOSE OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 950,00 2.200,00 kg/ha 2,320 kg/m3 1 17,64

49 CANAL DE TORO - ZAMORA

HORTICOLAS DE CABEZA O FRUTO

ENDIBIAS Endibias 5.748,08 155.797,67 plantas/ha 27,100 plantas/

m3 2 5,14

49 CANAL DE TORO - ZAMORA

FORRAJERAS ALFALFA Forraje en verde de alfalfa o para ensilado

3.330,25 23.830,00 kg/ha 7,160 kg/m3 1 11,01

49 CANAL DE TORO - ZAMORA

FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz

6.618,91 64.320,27 kg/ha 9,720 kg/m3 2 31,63

49 CANAL DE TORO - ZAMORA LEGUMINOSAS GRANO GUISANTES Guisantes verdes 1.103,56 7.462,67 kg/ha 6,760 kg/m3 4 30,94

Page 72: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

72

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

49 CANAL DE TORO - ZAMORA

MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

6.353,75 14.889,19 kg/ha 2,340 kg/m3 20 115,66

49 CANAL DE TORO - ZAMORA FRUTALES MANZANOS

Manzana 1ª Calidad 1.653,36 10.436,64 kg/ha 6,310 kg/m3 2 5,99

49 CANAL DE TORO - ZAMORA

FRUTALES MELOCOTON Melocotón 1ª calidad

2.292,00 3.580,00 kg/ha 1,560 kg/m3 1 9,93

49 CANAL DE TORO - ZAMORA PATATA

PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 2.296,82 52.500,00 kg/ha 22,860 kg/m3 3 8,72

49 CANAL DE TORO - ZAMORA

FRUTALES PERA Pera 1ª calidad 1.752,06 24.740,12 kg/ha 14,120 kg/m3 2 11,09

49 CANAL DE TORO - ZAMORA REMOLACHA

REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza) 6.506,59 97.595,24 kg/ha 15,000 kg/m3 4 30,71

49 SAN FRONTIS CEREALES CEBADA Cebada en grano 789,50 5.489,71 kg/ha 6,950 kg/m3 2 4,76 48,44 6,550 kg/m3

49 SAN FRONTIS FORRAJERAS ALFALFA Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

4.464,69 14.365,47 kg/ha 3,220 kg/m3 4 8,92

49 SAN FRONTIS FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz 2.575,43 68.000,00 kg/ha 26,400 kg/m3 1 3,50

49 SAN FRONTIS MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad)

5.566,55 14.338,04 kg/ha 2,580 kg/m3 10 22,12

49 SAN FRONTIS PATATA PATATAS PARA CONSUMO

Patata tardía 2.489,40 62.500,00 kg/ha 25,110 kg/m3 2 5,00

49 SAN FRONTIS REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

6.543,35 97.000,00 kg/ha 14,820 kg/m3 1 4,06

49 SAN FRONTIS CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano

3.107,50 3.850,00 kg/ha 1,240 kg/m3 1 1,60 112,99 1,200 kg/m3

49 TÁBARA CEREALES CEBADA Cebada en grano 186,36 2.730,00 kg/ha 14,650 kg/m3 1 1,54 128,15 8,680 kg/m3

49 TÁBARA FORRAJERAS ALFALFA Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

4.358,28 8.830,97 kg/ha 2,030 kg/m3 2 5,80

49 TÁBARA MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% (humedad) 4.634,93 10.440,14 kg/ha 2,250 kg/m3 5 29,69

49 VIRGEN DEL AVISO FORRAJERAS ALFALFA Forraje de alfalfa para deshidratar (30% humedad)

5.307,49 15.535,25 kg/ha 2,930 kg/m3 3 12,28

49 VIRGEN DEL AVISO FORRAJERAS FORRAJERAS-MAIZ

Forraje en verde de maíz 5.946,62 90.000,00 kg/ha 15,130 kg/m3 1 2,81

49 VIRGEN DEL AVISO MAIZ Y SORGO MAIZ GRANO Maíz grano 14% 5.911,14 13.182,75 kg/ha 2,230 kg/m3 9 23,07

Page 73: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS DE … · fenológica anual de cada cultivo. Factores como el clima, el suelo, la variedad, el ciclo, las prácticas agrícolas...etc., difieren

73

C_PROV ZONA REGABLE / CR Grupo de cultivos CULTIVO Producto

recolectado

Consumo de agua (m3/ha)

Producción Ud Prod

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA

Ud Prod / Consumo

Nº de parcelas

que aportan datos

Superficie que aportan datos (ha)

Precipitación efectiva acumulada en el ciclo del cultivo (m3/ha)

Relación PRODUCCIÓN / CONSUMO DE AGUA Cultivos de Invierno

Ud Prod / Consumo+Pe

(humedad)

49 VIRGEN DEL AVISO OLEAGINOSAS GIRASOL Pipa de girasol 1.632,86 2.500,00 kg/ha 1,530 kg/m3 1 1,40

49 VIRGEN DEL AVISO REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA

Remolacha 16% (riqueza)

7.376,91 86.325,70 kg/ha 11,700 kg/m3 2 4,98

49 VIRGEN DEL AVISO CEREALES TRIGO BLANDO Trigo blando en grano 1.178,85 5.636,26 kg/ha 4,780 kg/m3 4 13,10 37,49 4,630 kg/m3

TOTAL 634 3.173,57