resumen

6
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Estrategias de Aprendizaje Héctor Alejandro Acuña EL RESUMEN Carolina Martínez Pereida Aldo Orta Gonzales Martin Noriega Domínguez Rosa Ma. Ortega Ibarra Erika Olivo Ibarra Nuvia Estefany Muñiz Quiroz.

Upload: levodopa

Post on 13-Aug-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

ZACATECAS

Estrategias de Aprendizaje

Héctor Alejandro Acuña

EL RESUMEN

Carolina Martínez Pereida

Aldo Orta Gonzales

Martin Noriega Domínguez

Rosa Ma. Ortega Ibarra

Erika Olivo Ibarra

Nuvia Estefany Muñiz Quiroz.

Page 2: RESUMEN

RESUMEN

Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos.

En el resumen se reduce a lo esencial del texto (ideas principales), respetando el proceso de desarrollo del pensamiento que ha seguido el autor.

Page 3: RESUMEN

SE ELABORA:

1. Llevar a cabo dos lecturas del material a resumir. La primera para tener una idea general del contenido, y la segunda para identificar, a partir de la estrategia de subrayado identificar las ideas centrales.

2. De ser necesario deben aclararse dudas relativas al texto.

3. Anotar las ideas subrayadas a manera de listado.

4. Elimina el material innecesario o secundario.

Page 4: RESUMEN

5.-Elimina el material importante pero redundante.Puesto que se repite acerca de la idea esencial por ello la regla dice que se debe eliminar cuando sea la misma información. Para localizar este tipo de material, nos apoyaremos en los signos de puntuación más usados como los dos puntos (:) y el punto y coma (;).

6. Señala que descartaras, aquellas frases u oraciones que pudieron haberte ayudado a comprender los asuntos esenciales, en el momento de estudiar, pero que, después de analizar el texto, te das cuenta de que puedes prescindir de ellas.

7. El resumen no debe de exceder en su extensión la cuarta parte del texto que se resume.

Page 5: RESUMEN

EJEMPLO DE RESUMEN

Es preciso conocer las razones por las que trabajamos, el significado profundo de lo que hacemos, sino se crean dos posturas del hombre ante el trabajo: encontrar la primera oportunidad para no trabajar, o ser un adicto al trabajo, descuidando lo demás.

Page 6: RESUMEN

CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN:

1. Orden en las ideas. 2. Claridad. 3. Concisión. 4. Deben ser personales. 5. Usar abreviaturas, códigos y signos. Los resúmenes son recomendables para

consignar, entre otras cuestiones: _ La clase expuesta por el profesor. _ Lecturas adicionales. _ Conferencias _ Discusiones con compañeros.