resumen caminado con cavernicolas

Upload: jorge-luis-mendoza-lopez

Post on 06-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Resumen Caminado Con Cavernicolas

    1/1

    Resumen Caminado Con Cavernicolas

    Resumen caminado con cavernicolasCapitulo 1

    1. La principal característica fue el caminar erguido lo cual le permitió ventaja de losotros animales.

    2. Se remonta a un cambio sumamentedrástico, una gran masa de tierra se traslado, alo ue actualmente conocemos como india, el impacto ue produjo este c!ouelevanto una gran cordillera " el monte #verest$, lo ue tuvo un gran impactoen el climade áfrica donde se desarrollaban estos proto%!umanos, es decir, el monte #verestbloco las corrientes de aire !&medo a áfrica, lo cual desencadeno un clima seco, endonde !abía uerecorrer grandes distancias en terreno plano para conseguir alimento,este cambio atreves de miles de a'os !iso ue los simios caminaran erguidos.

    (. )l caminar erguidos los proto%!umanos, obtenían unama*or visibilidad del entorno, *

    principalmente a!orraban energía la cual era mu* preciada para la supervivencia.

    +. or separaciones geografías ue aislaban una especia de otra, lo cual dio pasoaevoluciones distintas, si bien todos tenían bastantes características en com&n solo unode ellos pudo tener una ventaja significativa lo cual le permitió seguir evolucionando.

    -. #laustralopitecus onsei era especialista solo en un tipo de comido la cual abundoen cierto momento de la !istoria, esto le permitió un bienestar momentáneo, #l !omo!abilis en cambio era más auda/ si bien noera un especialista como el ). onsei tetenia la particularidad de buscar como subsistir de cualuier modo, el !omo !abilisconsumía la carne " si bien no abundaba$ consumía las carne da la medula delosanimales, este alimento rico en proteínas le permitió obtener las calorías necesarias

    para el desarrollo del cerebro, por ende su desarrollo perduro en el tiempo, no como el ). onsei.

    0. Laaudacia, * el poder adaptarse al medio, siempre en la luc!a por subsistir * noperecer en la complicada poca ue pasaba.. #l simple deseo de sobrevivir * adaptarse al medio en ue lo rodea....