resumen del diagnostico empresarial

Upload: omar-arana

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Resumen Del Diagnostico Empresarial

    1/5

    RESUMEN DEL DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

    Es una de las herramientas más recurridas y efcaces para poder

    realizar este tipo de estudios. Gracias a este diagnóstico podremos

    encontrar la raíz del problema, lo que nos permitirá poner todos losrecursos necesarios para eliminarla y hacer que la corporación

    mantenga, o recupere, el buen rumbo.

    A pesar de que en muchos casos este tipo de diagnósticos se dejan

    bajo la superisión de e!pertos en el tema, como consultorías o

    pro"esionales ajenos a la empresa a ealuar, lo cierto es que tambi#n

    e!iste un gran porcentaje de aquellos responsables de sus propios

    negocios que optan por tomar esta responsabilidad.

    CLASES DE DIAGNOSTICOS EMPRESARIALES

    $entro de las clases de diagnósticos que nos encontramos, podríamos

    reunirlos y clasifcarlos a la gran mayoría en dos grandes grupos,

    #stos permiten di"erenciar los unos de los otros en "unción de sus

    características y aplicaciones.

    Diagnósticos integrales% &on principalmente conocidos por la

    gran cantidad de ariables empresariales a las que se puede

    aplicar. 'ara poner un ejemplo, podríamos encontrar el

    diagnóstico de (ompetitiidad, un estudio que permite conocer

    las oportunidades, debilidades, entajas y amenazas de una

    empresa. ) todo ello en base a la ealuación y consideración de

    numerosas ariables que el consultor en cuestión ha puntuadoe incluido en el análisis.

    Diagnósticos específcos &e caracterizan por centrarse en

    aquellos procesos más concretos, es decir, estudia di"erentes

    aspectos del mercado, estados fnancieros o procesos de

    gestión, y cualquier otro relacionado con la producción y su

    consumo.

  • 8/17/2019 Resumen Del Diagnostico Empresarial

    2/5

    !Có"o se logra #n $iagnóstico e"presarial efca%&

    *ndependientemente del en"oque que pretendamos darle al

    diagnóstico, específco o integral, se deben tener en consideración +

    procesos que segn algunos pro"esionales del sector, serán los que

    garantizarán un buen trabajo y estudio que permitirán obtener muy

    buenos resultados%

    Ealuación% Estableceremos un parámetro que nos permitirá

    ealuar la actual situación o pudiera despertar el inter#s por la

    empresa, centrándonos en aquellos puntos sobre los que

    deseemos realizar el diagnóstico, consumidores, apartadofnanciero, proceso de producción, etc.

    -isión detallada% En este punto es cuando el equipo o persona

    encargados de realizar este diagnóstico se centran

    especialmente en recoger toda la in"ormación posible acerca

    del sistema concreto de la empresa por el que se está

    interesado en estudiar.

    Este proceso es posible gracias a la toma de imágenes, tablas,

    gráfcos, entreistas y toda clase de recursos que permitan

    conocer de primera mano la situación actual.

    (álculos% legados a este punto y con la in"ormación recogida

    de la "ase anterior, es el momento para establecer el grado de

    alcance en "unción del parámetro que se haya querido fjar.

    (onclusiones% &e analiza toda la in"ormación que se ha recogido

    y se estudia para ealuar y conocer los motios que impiden

    alcanzar aquellos parámetros que en su momento se

    establecieron. (onociendo los problemas, será mucho más "ácil

    encontrar las soluciones.

    Perspecti'as $e #n $iagnóstico e"presarial

  • 8/17/2019 Resumen Del Diagnostico Empresarial

    3/5

     /odo este trabajo de diagnóstico se puede llear a cabo bajo

    di"erentes perspectias, aunque principalmente encontraremos +, las

    cuales amos a mostrarte a continuación%

    0inanciera% Abarca todo el departamento contable y de gestión

    de la empresa, eala todos sus nmeros y estudia cuál es su

    situación actual. (onoce sus inersiones y "uentes de

    fnanciación entre otros.

    (onsumidores% $esde aquí se ealan todos los datos

    relacionados con el comportamiento de los clientes y su trato.

    'roceso interno% &e centra principalmente en el estudio de los

    procesos de producción de la compa1ía. $eterminando su

    calidad y efcacia.

    'ersonal y sus capacidades% 2ace una comparatia con las

    capacidades que posee el personal actio de la empresa y las

    que teóricamente se debería de tener para alcanzar altos

    nieles de efciencia.

    DIAGN(STICO EMPRESARIAL OPERATI)O

    &i deseamos conocer sistemáticamente la alía de nuestra empresa,

    es necesario practicarle un $*AG34&/*(5 E6'7E&A7*A 5'E7A/*-5,

    mismo que nos se1ale%

    'untos "uertes y d#biles de la organización

    8u# proyectos requieren desarrollarse

    'rioridad a los trabajos a realizar y

    8u# progreso real se ha obtenido respecto a los objetios

    conenidos y programados.

    El estudio y la e!periencia en el sector industrial y principalmente, el

    análisis sistemático del comportamiento de las compa1ías que

    con"orman a los grandes consorcios industriales, ha permitido

    establecer 3ormas y 'rácticas 9niersales de las di"erentes "unciones

  • 8/17/2019 Resumen Del Diagnostico Empresarial

    4/5

    que integran a la empresa, de manera que pueden conertirse en

    'arámetros de (omparación para cualquier industria,

    independientemente del giro, tama1o o ubicación de negocio, de tal

    "orma que al ealuar las "unciones, es posible especifcar :&íntomas;

    que se1alan alteraciones "uncionales y comparar :signos; o

    resultados del sistema, subsistemas o "unciones con"orme a los

    patrones uniersales e!istentes.

    METODOLOG*A DEL DIAGN(STICO EMPRESARIAL OPERATI)O

  • 8/17/2019 Resumen Del Diagnostico Empresarial

    5/5

    • &i la estrategia de crecimiento es acertada, entonces habrá que

    analizar si la estrategia gen#rica es la adecuada o si la

    estrategia de marCeting es satis"actoria para respaldar estas

    estrategias.