resumen ejecutivo de la mia-p, turistica del proyecto...

13
MIA-Particular, Turística “TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011. i RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA, DEL PROYECTO “TERRY BEACH”, DESARROLLO INMOBILIARIO, MAZATLÁN, SINALOA, PROMOVIDO POR LA EMPRESA TERRY BEACH CORP, S.A. DE C.V. 1.- DECLARACIÓN DEL AVANCE QUE GUARDA EL PROYECTO AL MOMENTO DE ELABORAR EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. Actualmente el terreno rústico del proyecto pertenece a un predio mayor de fue usado como rancho ganadero, desmontado de su cubierta vegetal original desde hace cuatro años por su dueño anterior y el actual le dio mantenimiento de limpieza de hierbas y maleza estacionales de manera permanente durante ese tiempo para uso de siembra de sandia y cacahuate. Posteriormente, en 2010 se inicio la construcción de una casa habitación con el fin de promover los demás lotes para su venta, sin embargo el promovente no fue orientado por las personas que diseñaron la casa para que este tramitara los permisos necesarios para su construcción, por lo que PROCURADURIA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA) (Anexo 3), realizo una inspección para verificación de cumplimiento de permisos y autorizaciones de Impacto Ambientales, siendo emplazado administrativamente por no contar con la documentación en Materia de impacto Ambiental por parte de la SEMARNAT, Bajo el EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO NÚM: PFPA/31.3/2C.27.5/0011/10 (107) ACUERDO No-IPFA-152/2011-IA; el cual se deberá llevar a cabo la presentación de la MIA-P de las obras y actividades realizadas sin autorización y aquellas que se encuentran pendientes de realizar. La obra se inicio en Enero de 2010, a la fecha 2011 se cuenta con un avance de obra 3.76 % en todo el terreno del proyecto, siendo del 38.90 en el Lote 12, y 90% de la casa unifamiliar que corresponde al mismo lote 12. ÁREA ACTIVIDAD Y/U OBRA SUPERFICIE OBRA (m²) AVANCE DE OBRA (%) 1 11 LOTES VENDIBLES 5,192.10 0 2 PLANTA DE TRATAMIENTO 302.69 0 3 AGUA POTABLE 40.53 0 4 AREAS VERDES 922.76 0 5 VIALIDADES Y ANDADORES 1,652.70 0 6 LOTE 12 AFECTADO 868.98 38.90 (90% casa) PROYECTO TOTAL 8,979.76 3.76 Descripción de obras terminadas, que están en operación y requieren de mantenimiento: Lote 12 casa unifamiliar con superficie (huella) de 338.04 m², la cual cuenta con tres recamaras, una terraza, sala-comedor, cocina, cochera para 2 autos, un aljibe, una fosa séptica, planta eléctrica solar y otra planta eléctrica de gasolina. Los restantes 530.94 m², corresponde a el acceso a casa, áreas verdes, que falta por construir.

Upload: others

Post on 26-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

i

RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA, DEL PROYECTO “TERRY BEACH”,

DESARROLLO INMOBILIARIO, MAZATLÁN, SINALOA, PROMOVIDO POR LA EMPRESA

TERRY BEACH CORP, S.A. DE C.V.

1.- DECLARACIÓN DEL AVANCE QUE GUARDA EL PROYECTO AL MOMENTO DE ELABORAR EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

Actualmente el terreno rústico del proyecto pertenece a un predio mayor de fue usado como rancho ganadero, desmontado de su cubierta vegetal original desde hace cuatro años por su dueño anterior y

el actual le dio mantenimiento de limpieza de hierbas y maleza estacionales de manera permanente

durante ese tiempo para uso de siembra de sandia y cacahuate. Posteriormente, en 2010 se inicio la construcción de una casa habitación con el fin de promover los demás lotes para su venta, sin

embargo el promovente no fue orientado por las personas que diseñaron la casa para que este tramitara los permisos necesarios para su construcción, por lo que PROCURADURIA FEDERAL DE

PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA) (Anexo 3), realizo una inspección para verificación de

cumplimiento de permisos y autorizaciones de Impacto Ambientales, siendo emplazado administrativamente por no contar con la documentación en Materia de impacto Ambiental por parte

de la SEMARNAT, Bajo el EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO NÚM: PFPA/31.3/2C.27.5/0011/10 (107) ACUERDO No-IPFA-152/2011-IA; el cual se deberá llevar a cabo la presentación de la MIA-P de las

obras y actividades realizadas sin autorización y aquellas que se encuentran pendientes de realizar.

La obra se inicio en Enero de 2010, a la fecha 2011 se cuenta con un avance de obra 3.76 % en todo

el terreno del proyecto, siendo del 38.90 en el Lote 12, y 90% de la casa unifamiliar que corresponde al mismo lote 12.

ÁREA ACTIVIDAD Y/U OBRA SUPERFICIE OBRA (m²)

AVANCE DE OBRA (%)

1 11 LOTES VENDIBLES 5,192.10 0

2 PLANTA DE TRATAMIENTO 302.69 0

3 AGUA POTABLE 40.53 0

4 AREAS VERDES 922.76 0

5 VIALIDADES Y ANDADORES 1,652.70 0

6 LOTE 12 AFECTADO 868.98 38.90

(90% casa)

PROYECTO TOTAL 8,979.76 3.76

Descripción de obras terminadas, que están en operación y requieren de mantenimiento:

Lote 12 casa unifamiliar con superficie (huella) de 338.04 m², la cual cuenta con tres recamaras, una

terraza, sala-comedor, cocina, cochera para 2 autos, un aljibe, una fosa séptica, planta eléctrica solar y

otra planta eléctrica de gasolina. Los restantes 530.94 m², corresponde a el acceso a casa, áreas verdes, que falta por construir.

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

ii

2.- TIPO DE OBRA O ACTIVIDAD QUE SE PRETENDE LLEVAR A CABO, ESPECIFICANDO SI EL PROYECTO SE DESARROLLARÁ POR ETAPAS; EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN;

PROCESOS INVOLUCRADOS E INVERSIÓN REQUERIDA.

El proyecto pertenece al Sector Turístico. De acuerdo a la guía para elaborar la manifestación de

impacto ambiental, bajo la responsabilidad de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT. (SEMARNAT, Agosto de 2002)

En este caso se elabora la Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular, Sector Turístico, para la autorización de actividades de “TERRY BEACH CLUB”, DESARROLLO

INMOBILIARIO, MAZATLÁN, SINALOA, promovido por la Empresa xxx. La prestación de los servicios de este Proyecto turístico, ubicado en la El proyecto se localiza en Avenida Tulimán S/N, con

clave catastral rústica 04617; Mazatlán, Sinaloa, con una superficie total de El proyecto se localiza en Avenida Tulimán S/N, con clave catastral rústica 04617, colindante a una ZONA FEDERAL.

El proyecto contempla un DESARROLLO INMOBILIARIO con 12 lotes residenciales, una Beach club, acceso a playa, vialidad central, áreas verdes, planta de tratamiento nivel II y área de servicios,

en una PROPIEDAD PRIVADA, en Mazatlán Sinaloa.

3.- CARACTERISTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO.

El proyecto, tiene de base un PLAN MAESTRO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL

DESARROLLO TURÍSTICO INMOBILIARIO. El proyecto contempla la construcción de 12 lotes residenciales, una Beach club, acceso a playa, vialidad central, áreas verdes, planta de tratamiento

nivel II y área de servicios. A continuación se presenta la superficie de ocupación de las obras

permanentes y de compensación ambiental:

Tabla 3. USO DE SUELO DEL PROYECTO

ÁREA ÁREA SUPERFICIE

1 11 LOTES VENDIBLES 5,192.10

2

PLANTA DE TRATAMIENTO 302.69

3

AGUA POTABLE 40.53

4

AREAS VERDES/BEACH CLUB 922.76

5

VIALIDADES /ANDADORES 1,652.70

6 lote 12 LOTE AFECTADO 868.98

6-A lote 12 SIN AFECTAR 530.94

6-B

* CASA UNIFAMILIAR CONSTRUIDA 338.04

TOTAL 8,979.76

a) DESCRIPCION OBRAS:

1.- PORCENTAJE DE AVANCE Y DESCRIPCIÓN DE OBRAS Y ACTIVIDADES YA REALIZADAS.

Como se muestra en las figuras 3 y 4, en 2010 se inicio la construcción de una casa unifamiliar para

muestra sin autorización Ambiental, por lo cual fuimos emplazado administrativamente por PROFEPA al no contar con la documentación en Materia de impacto Ambiental por parte de la SEMARNAT, Bajo el

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO NÚM: PFPA/31.3/2C.27.5/0011/10 (107) ACUERDO No-IPFA-

152/2011-IA (anexo 3; el cual se deberá llevar a cabo la presentación de la MIA-P de las obras y actividades realizadas sin autorización y aquellas que se encuentran pendientes de realizar.

El terreno para el proyecto cuenta con una superficie total de 8,979.76 m², actualmente cuenta con

obra en el lote 12 cuya superficie es de 868.98 m², donde se tiene un avance de 90% de casa de dos

pisos con una superficie de 338.04 m², la cual cuenta con tres recamaras, una terraza, sala-comedor,

Page 3: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

iii

cocina, cochera para 2 autos, un aljibe, una fosa séptica, planta eléctrica solar y otra planta eléctrica de gasolina. Foto siguiente vista terreno y casa unifamiliar del extremo Este (acceso) hacia el Oeste

(mar).

La obra se inicio en Enero de 2010, a la fecha 2011 se cuenta con un avance de obra 3.76 % en todo

el terreno del proyecto, siendo del 38.90 en el Lote 12, y 90% de la casa unifamiliar que corresponde

al mismo lote 12.

ÁREA ACTIVIDAD Y/U OBRA SUPERFICIE OBRA (m²)

AVANCE DE OBRA (%)

1 11 LOTES VENDIBLES 5,192.10 0

2 PLANTA DE TRATAMIENTO 302.69 0

3 AGUA POTABLE 40.53 0

4 AREAS VERDES 922.76 0

5 VIALIDADES Y ANDADORES 1,652.70 0

6 LOTE 12 AFECTADO 868.98 38.90

(90% casa)

PROYECTO TOTAL 8,979.76 3.76

Descripción de obras terminadas, que están en operación y requieren de mantenimiento:

Lote 12 casa unifamiliar con superficie (huella) de 338.04 m², la cual cuenta con tres recamaras, una terraza, sala-comedor, cocina, cochera para 2 autos, un aljibe, una fosa séptica, planta eléctrica solar y

otra planta eléctrica de gasolina. Los restantes 530.94 m², corresponde a el acceso a casa, áreas

verdes, que falta por construir.

Page 4: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

vi

2.-DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y ACTIVIDADES POR REALIZAR PARA CONCLUIR EL PROYECTO.

A) Obras permanentes:

ÁREA 1.- 11 LOTES VENDIBLES: SUPERFICIE 5,192.10 m²

Consiste en un área compuesta por 11 lotes de diferente tamaño de 357.91 m² hasta 529.71 m², cada

uno contara con una superficie edificable de 60 % (huella) y lo restante 40% para área verde y servicios.

ÁREA 2.- PLANTA DE TRATAMIENTO, SUPERFICIE 302.69 m²

El proyecto contempla 1 LOTE CON SERVICIOS ECOLÓGICOS. Incluyen: Un cuarto frío para

conservación de desechos orgánicos, un cuarto almacén para residuos sólidos y almacén temporal

para residuos peligrosos, un área de composta para la fabricación y almacenamiento de biofertilizantes producidos con los desechos orgánicos de la reserva ecológica y basura orgánica de los residentes.

Se construirá una planta de tratamiento de 150 m², el sistema a utilizar es denominado SIRDO

(Sistema Integral de Reciclado de Desechos Orgánicos), Es un ingenioso sistema de reciclaje integral

al que se le otorgó el Certificado de Invención 6758:

Parte de 2 redes separando las Aguas Negras de Aguas Grises o Jabonosas. Las Negras entran a un Tanque de Sedimentación Acelerada de doble compartimiento para Sedimentación Primaria y

Secundaria, en forma alternada semestralmente. Los Lodos generados en la Sedimentación Primaria se vacían al compartimiento en Fase de Llenado de la Cámara Biológica, para ser utilizados como

inoculo para la descomposición aeróbica de los Desechos Orgánicos Sólidos, los cuales son

introducidos diariamente. El remanente del agua pasa a Sedimentación Secundaria y luego a Camas de Evapotranspiración. El Agua Jabonosas entra a un retenedor de sólidos y grasas y luego se trata en

un Filtro lento de acción Biológico; el efluente se usa para riego libre. El flujograma se puede observar en la figura 5 y el diagrama de funcionamiento se explica en la Figura 6.

ÁREA 3.- AGUA POTABLE, SUPERFICIE 40.53 m²

Consistirá en seis depósitos TIPO ROTOPLAS, cada uno de 10 m³, para una capacidad de 60 m³ semanales; los cuales serán llenados por medio de pipas contratadas a CONAGUA.

ÁREA 4.- ÁREAS VERDES/BEACH CLUB, SUPERFICIE 922.76 m²

Las áreas verdes serán reforestadas con plantas regionales abarcaran los contornos de los lotes de servicios y Planta de tratamiento, Club de Playa y los perímetros de cada lote residencial.

ÁREA 5.- VIALIDADES Y ANDADORES, SUPERFICIE 1,652.70 m²

Principal de 8 m de ancho al iniciar y al final 12 m y camellón en medio con longitud de 22 m, para retornar. Callejón de acceso a playa de 2 m de ancho, adoquinada, banquetas con inclusión de

servicios. ÁREA 6.- LOTE 12 SIN AFECTAR, SUPERFICIE 530.94 m²

Como se muestra en las dos figuras siguientes, la casa construida ocupa 338.04 m², dentro del Lote 12 con una superficie total de 868.98 m², los restantes 530.94 m² sin afectar, serán utilizados para el

acceso a la casa, áreas verdes y servicios.

Page 5: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

vii

4.- TIPO DE CANTIDAD DE RESIDUOS QUE SE GENERARÁN EN LAS DIFERENTES ETAPAS

DEL PROYECTO Y DESTINO FINAL DE LOS MISMOS.

a) Generación, manejo y disposición adecuada de residuos sólidos, líquidos y emisiones a

la atmósfera.

Residuos sólidos domésticos:

Basura orgánica e inorgánica, producto de los alimentos y sus envoltorios, que se

consuman durante la hora de la comida. Estos serán recogidos en recipientes con bolsas seleccionados de desperdicios por categoría (orgánicos e inorgánicos) para

luego ser retirados por el servicio de limpieza municipal.

Residuos sólidos.

Madera, empaques de cartón, costalería que serán retirados por el servicio de limpieza

municipal.

Residuos sanitarios:

Durante la etapa de construcción se contratará la instalación de sanitarios portátiles

para el uso obligatorio de los trabajadores en el sitio de la obra. Se rentaran 1 sanitario portátil por cada 10 trabajadores.

b) Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos.

Residuos sólidos domésticos:

CASA

UNIFAMILIAR

CONSTRUIDA

Page 6: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

viii

Se contara con contenedores de 200 litros identificados individualmente para basura orgánica e inorgánica, que será retirada cada día por el servicio de limpieza municipal.

Residuos sólidos.

Madera, empaques de cartón, costalería que serán retirados por el servicio de limpieza municipal.

Residuos sanitarios:

Se realizara con el servicio de limpieza y desazolve por la empresa NERMAR, la cual cuenta con autorización municipal para transporte y destino final de aguas negras a la Planta de

tratamiento de Aguas Residuales El Crestón perteneciente a la JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAZATLÁN (JUMAPAM).

5.- NORMATIVIDAD QUE RIGE EL PROCESO.

El proyecto pertenece al Sector Turístico. En este caso se elabora la Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular, Sector Turístico, De acuerdo a la guía para elaborar la manifestación

de impacto ambiental, bajo la responsabilidad de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

de la SEMARNAT (SEMARNAT, Agosto de 2002), para la autorización de construcción, operación y mantenimiento del proyecto de “TERRY BEACH”, DESARROLLO INMOBILIARIO, MAZATLÁN, SINALOA,

de la Empresa xxx., con ubicación en terreno que forma parte de un predio mayor denominado Enramada y Tulimán, Municipio de Mazatlán, Sinaloa; corresponde a un terreno de propiedad

particular y su colindancia con zona federal marítimo terrestre.

Se elabora la Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular, Sector Turístico, en

correspondencia del proyecto con el Artículo 5º. (Facultades de la Federación) y articulo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) de acuerdo a su última reforma

publicada DOF 23-02-2005, donde se establece el DECRETO por el que se reforman los artículos 28 y 48, y se adiciona por un lado una fracción XXXVII al artículo 3o. y por otro los artículos 47 BIS y 47

BIS 1 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

6.- TÉCNICAS EMPLEADAS PARA LA DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO, BIÓTICO Y

SOCIOECONÓMICO, SEÑALANDO EXPRESAMENTE SI EL PROYECTO AFECTA O NO A ESPECIES ÚNICAS O ECOSISTEMAS FRÁGILES.

Para la descripción del medio biótico se efectuaron de campo en el área del proyecto y sus alrededores de manera directa, para indagar sobre existencia (o ausencia), distribución y dominancia de flora y

fauna a fin establecer su presencia. Concluyéndose que el área presenta flora totalmente disturbada por haber sido desmontado el predio en tiempos pasados. Por la situación descrita, no presenta una

fauna característica particular, consideraciones que aparecen en esta Manifestación de Impacto Ambiental.

Para la descripción del medio socioeconómico se analizó la información disponible, como: Mazatlán, Síntesis monográfica y estadística; Plan Estatal de Desarrollo Urbano y Ecología, además de

referencias personales basadas en el conocimiento personal de particulares, conocedores del sitio del proyecto y de la zona de enclave del mismo.

7.- UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO EN UN PLANO, DONDE ESPECIFIQUE LA LOCALIZACIÓN DEL PREDIO.

El proyecto: “TERRY BEACH”, DESARROLLO INMOBILIARIO, MAZATLÁN, SINALOA, promovido por la Empresa xxx pretende desarrollar un DESARROLLO INMOBILIARIO con 12 lotes

Page 7: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

ix

residenciales, vialidad central, casa club, áreas verdes y planta de tratamiento nivel II, con una superficie de 8,979.76 m2 (00-89-79.76 Ha), terreno que forma parte de un predio mayor

denominado Enramada y Tulimán, Municipio de Mazatlán, Sinaloa. Las coordenadas UTM de tabla 1.

PROPIEDAD PRIVADA:

TABLA 1. POLÍGONO GENERAL DEL PROYECTO

LADO RUMBO DISTANCIA V

COORDENADAS

EST PV Y X

2 2,586,928.7150 344,338.2622

2 3 S 33°06'44.04" E 58.523 3 2,586,879.6960 344,370.2322

3 4 N 46°48'28.36" E 155.371 4 2,586,986.0390 344,483.5072

4 5 N 32°11'59.29" O 58.697 5 2,587,035.7080 344,452.2292

5 2 S 46°48'28.03" O 156.320 2 2,586,928.7150 344,338.2622

SUPERFICIE = 8,979.76 m²

FIGURA 2. PREDIO MAYOR, ÁREA DE INFLUENCIA Y PROYECTO.

TABLA 2. POLÍGONO DE CASA UNIFAMILIAR CONSTRUIDA

LADO RUMBO DISTANCIA V

COORDENADAS

EST PV Y X

A 2,586,938.3455 344,361.9955

A B S 55°58'15.23" W 19.152 B 2,586,927.6275 344,346.1228

B C S 34°01'44.77" E 17.650 C 2,586,913.0000 344,356.0000

C D N 55°58'15.23" E 19.152 D 2,586,923.7180 344,371.8727

D A N 34°01'44.77" W 17.650 A 2,586,938.3455 344,361.9955

SUPERFICIE = 338.04 m2

Page 8: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

x

FIGURA 3. ÁREA DEL PROYECTO Y CASA UNIFAMILIAR CONSTRUIDA.

8.- CARACTERÍSTICAS DEL SITIO EN QUE SE DESARROLLARÁ LA OBRA O ACTIVIDAD, ASÍ COMO EL ÁREA CIRCUNDANTE A ESTE, INDICANDO EXPLÍCITAMENTE SI SE

AFECTARÁ O NO ALGÚN ÁREA NATURAL PROTEGIDA, TIPOS DE ECOSISTEMAS O ZONAS DONDE EXISTEN ESPECIES O SUBESPECIES EN EXTINCIÓN, AMENAZADAS, RARAS,

SUJETAS A PROTECCIÓN ESPECIAL O ENDÉMICA.

Es un terreno que carece de vegetación de tipo arbóreo o arbustivo desde hace más de 4 años, fecha

en que fue desmontado y desde entonces ha tenido diversos usos.

El sitio del proyecto no es un área natural protegida colinda con el área costera y que esta se encuentra con Decreto Publicado en el D.O.F. el 29 de Octubre de 1986: DECRETO POR EL QUE SE

DETERMINAN COMO ZONAS DE RESERVA Y SITIOS DE REFUGIO PARA LA PROTECCIÓN,

CONSERVACIÓN, REPOBLACIÓN, DESARROLLO Y CONTROL, DE LAS DIVERSAS ESPECIES DE TORTUGA MARINA, LOS LUGARES EN QUE ANIDA Y DESOVA DICHA ESPECIE; manifestamos que

dicho PROYECTO, no se encuentra en zona federal y además fuera de la playa.

Proyecto

Casa

Page 9: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

xi

9.- SUPERFICIE REQUERIDA.

El predio cuenta con superficie total de 8,979.76 m² (0.9 Ha). En materia de Impacto Ambiental se

solicita la autorización de obras y actividades en propiedad privada, fuera de zona federal con una superficie de 8,879.76 m², donde se tendrán obras permanentes en 8,057.00 m², de la cual ya ha sido

afectada por la construcción de una casa unifamiliar de 338.04 m² y un área verde de 922.76 m².

10.- IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y EVALUACIÓN

CUANTITATIVA, SEÑALANDO EL TOTAL DE LOS IMPACTOS ADVERSOS, BENÉFICOS Y SU SIGNIFICANCIA, ASÍ COMO LOS IMPACTOS INEVITABLES, IRREVERSIBLES Y

ACUMULATIVOS DEL PROYECTO.

V.1.1.- Indicadores de impacto:

A) indicadores de Impacto a la cobertura vegetal.

Dentro del Predio del terreno no existe vegetación, es un terreno perturbado, desmontado y que se

delimita al NE con un camino rural. NO existe afectación con el proyecto.

B) Indicadores de Impacto al suelo.

El terreno del proyecto es un terreno rústico, sin vegetación, al construir las obras y actividades

propuestas dentro del Plan Maestro de uso del Suelo, la cual incluye las áreas que serán afectadas por la huella de las obras permanentes en la tabla 4 y 6.

TABLA 4.- OBRAS PERMANENTES Y ÁREAS VERDES

AREA OBRA O ACTIVIDAD OBRAS

PERMANENTES (m²)

PORCENTAJE (%)

ÁREAS VERDES

PORCENTAJE (%)

1 11 LOTES VENDIBLES 5,192.10 57.82

2

PLANTA DE TRATAMIENTO 302.69 3.37

3

AGUA POTABLE 40.53 0.45

4

AREAS VERDES/BEACH CLUB

922.76 10.28

5

VIALIDADES /ANDADORES 1,652.70 18.40

6 lote 12 LOTE AFECTADO 868.98 9.68

TOTAL 8,057.00* 89.72 922.76** 10.28

*Este Valor y porcentaje se refiere a la huella de obra permanente. ** Este valor y porcentaje se refiere a las áreas que serán reforestadas y/o áreas verdes.

El Proyecto presenta una relación de obras permanentes con una superficie de 8,057.00 m² (0.81 Ha), equivalentes al 89.72% del predio total.

Como medida para minimizar el impacto se contemplan la creación de áreas verdes dentro del espacio

que ocupara el proyecto en general, a base de arboles propios de la región y de la zona costera en particular, con cualidades físicas que estas plantas deben de tener para soportar las condiciones de

salinidad propia del terreno y embate de la brisa marina, complementados con plantas de jardinería y

ornamentales, así como pastos dentro del predio una vez construido el proyecto (se hará referencia en

TABLA 6.- DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS DEL PROYECTO TOTAL

CONCEPTO SUPERFICIE POR

ÁREA (m²)

OBRAS PERMANENTES

(m2) (%)

ÁREA DE AMORTIGUAMIENTO

REHABILITACIÓN VEGETACIÓN

(m²)

(%)

TOTAL DEL PROYECTO 8,979.76 8,057.00 89.72 922.76 10.28

Page 10: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

xii

el capítulo correspondiente, VI.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES, ÁREA VERDE PROPUESTA COMO MEDIDA DE COMPENSACIÓN).

C) Indicadores de Impacto a la economía local y regional.

Otro indicador de impactos derivados por la futura construcción y operación del proyecto es la generación de una actividad sustentable en empleos e inversión, que beneficia a nivel local y regional.

De esta forma podemos mencionar:

TABLA 11. INDICADORES DE IMPACTO POR ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL PROYECTO A LA ECONOMÍA LOCAL Y REGIONAL

INDICADORES DE IMPACTOS

POR GENERAR

DIRECTOS INDIRECTOS

EMPLEOS CONSTRUCIÓN 50 100

EMPLEOS OPERACIÓN 5 30

Concluimos que los impactos son poco significativos, la zona donde se encuentra el proyecto ha sido perturbada en la última década por su cercanía y comunicación con la Ciudad de Mazatlán, es la

región más apta para llevar a cabo el crecimiento Inmobiliario y Turístico de Mazatlán, el cual deberá

hacerse con los lineamientos suficientes y conocidos que permitan su desarrollo, procurando mantener una armonía con el área Decretada para protección de Tortuga marina y que incluye al Estero Verde

Camacho.

Las obras permanentes (uso del suelo) que se llevaran a cabo comprometen un respeto a la zona de protección de tortuga y la revegetación de las áreas verdes propuestas se harán con especies

regionales.

Este Proyecto no incluye realizar la solicitud de la zona federal, pretendiendo tan solo poder tener

acceso a ella de manera recreativa, sin ningún actividad que pudiera dañar la zona de reserva y sitios de refugio para la protección, conservación, repoblación, desarrollo y control, de las diversas especies

de tortuga marina, así como los lugares en que dicha especie anida y desova, adyacentes a las playas;

en todo caso los desarrolladores se comprometen a:

1. Respetar la colindancia de la playa en su franja con el proyecto, además de la zona federal correspondiente a sus 20 m, un área de amortiguamiento de 30 m, para área de

esparcimiento con el equipamiento adecuado para el funcionamiento de las áreas

recreativas y que no implique una barrera para el libre tránsito de la fauna silvestre incluyendo sobre todo a las tortugas marinas y el desarrollo de la flora silvestre.

2. En los siguientes 50 metros la infraestructura no deberá rebasar de 2 a 5 niveles.

3. De igual forma en los 150 metros desde la zona federal hacia adentro del terreno no se

podrá edificar ninguna construcción sobre los cinco niveles o 16 metros de altura.

4. Después de esta franja se podrán construir edificaciones como máximo 12 niveles o 36 m

de altura.

5. Se deberá contar con un programa de manejo de residuos sólidos.

6. Se deberá utilizar un sistema individual de fosa séptica con biodigestor y drenaje a planta

de tratamiento común del proyecto y que cuente con la contratación de una empresa para limpieza ecológica del sistema de tratamiento.

Page 11: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

xiii

7. Se procurara el uso de generadores físicos sin uso de combustible, salvo de emergencia para la generación de electricidad.

8. El desarrollo de las áreas verdes deberá realizarse con plantas regionales y las de ornamentación que tengan compatibilidad y armonía para la atracción con el medio

ambiente, que igualmente favorece el fortalecimiento e incremento de los SERVICIOS AMBIENTALES, al aumentar la superficie de vegetación

9. Para uso de aprovechamiento recreativo de la zona de playa, se han propuesto los siguientes lineamientos:

A.- Los accesos.

Se proponen 1 accesos a la playa, que serán continuación de la vialidad interna del propio Proyecto,

sin prolongación física de estos, más bien como un remate de estos a la zona de playas.

B.- Tipo de iluminación.

La iluminación cercana a la zona federal y en consideración a la SUBZONA SUR DE USO PÚBLICO, área

de amortiguamiento y donde pueden existir arribazones de tortuga marina, se proponen algunos tipos

de iluminación a utilizarse en caso de que fuera necesario tenerlos. Los tipos de iluminación son tomados de acuerdo al Manual o Reporte técnico ENTENDIENDO, DETERMINANDO Y RESOLVIENDO EL PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN DE LUCES EN PLAYAS DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA. Este manual se aplica en las playas de Florida, E.U.A.; bajo el siguiente nombre:

Blair E. Witherington and R. Erik Martin. 1996. Understanding, Assessing, and Resolving

Light-Pollution Problems on Sea Turtle Nesting Beaches. Florida Department of

Environmental Protection FMRI Technical Report TR-2. 73 pp.D) Indicadores de Impacto por la generación, manejo y disposición adecuada de residuos sólidos, líquidos y emisiones

a la atmósfera.

11.- MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y COMPENSACIÓN QUE PRETENDAN ADOPTAR LAS

CUALES DEBERÁN RELACIONARSE CON LOS IMPACTOS.

IMPACTOS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN PROPUESTAS

ETAPA Y ACTIVIDAD IMPACTOS AMBIENTALES MEDIDA DE MITIGACIÓN

CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

TRASFORMACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO NATURAL.

1, 2, 3 y 4.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN O COMPENSACIÓN DE LAS AFECTACIONES

NÚM. FACTOR

AMBIENTAL ACTIVIDAD IMPACTO

DONDE OCURRIRÁ

MEDIDA PROPUESTA

1 AIRE

1) Operación de maquinaria.

1) aumento de los niveles de contaminantes en los sitios donde exista movimiento y operación de maquinaria. 2) aumento en los niveles de partículas suspendidas en los frentes de obra.

En áreas puntuales en estacionamiento.

1. Verificación vehicular. Vehículos, maquinaria y equipo operen en óptimas condiciones mecánicas.

Page 12: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

xiv

Continúa de la siguiente página.

Programa de vigilancia ambiental.

Cumplimiento, seguimiento y verificación de fosas sépticas que periódicamente sean mantenidas por la

empresa NERMAR, dedicada a desazolve de fosas sépticas y que cuenta con la autorización municipal para trasportación y destino final de aguas negras a la Planta El Crestón de la JUNTA MUNICIPAL DE

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAZATLÁN (JUMAPAM).

Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos:

TIPO DE RESIDUO MANEJO DISPOSICIÓN

LÍQUIDOS (de tipo sanitario) Aguas residuales serán de tipo doméstico y los residuos de tipo sanitario.

Manejados por la Junta municipal de agua potable y alcantarillado de Mazatlán (JUMAPAM)

SÓLIDOS Cajas de cartón, envases de vidrio, latería, papel, etc.

Recolección municipal.

ORGÁNICOS Desperdicios de alimentos en bolsas de plástico.

Recolección municipal.

INORGÁNICOS Bolsas de plástico Recolección municipal.

12.- PROGRAMA CALENDARIZADO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS.

La vida útil del proyecto para concluir la construcción, operación y mantenimiento será de

aproximadamente 50 años, como se observa en la siguiente tabla del Cronograma (Tabla 5).

2 SUELO

Generación de desechos sólidos y líquidos. Deposito de material de desperdicio.

La disposición inadecuada de desechos redundará en la contaminación del suelo, si hubiera derrames también del agua superficial y por infiltración, del agua subterránea.

En todo el proyecto. 1. Verificación vehicular. Vehículos, maquinaria y equipo operen en óptimas condiciones mecánicas. 2. Instalación de sanitarios móviles en proporción de uno por cada 15 trabajadores o fracción de esta cantidad.

3 FLORA No existe impacto sobre la vegetación, el sitio del proyecto está delimitado y se encuentra sin vegetación.

3. Revegetación de áreas verdes internas y camellones y banquetas del proyecto en una superficie de 922.76 m² y 1,652.70 m², respectivamente, con 320 plantas regionales y vegetación ornamental.

4 FAUNA No existe impacto sobre la fauna, el sitio del proyecto está delimitado.

5 AGUA Operación Residencial

Aguas residuales Contaminación nivel freático.

4. Operación de una fosa séptica que es desazolvada y continuamente se realiza su limpieza por la empresa NEMAR, autorizada para descargar las aguas de la fosa a la Planta El Crestón de la JUMAPAM. Para el Hotel se instalara una más y se dará mantenimiento en la forma de la anterior.

Page 13: RESUMEN EJECUTIVO DE LA MIA-P, TURISTICA DEL PROYECTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/... · 2014. 2. 13. · julio de 2011. i resumen ejecutivo de la

MIA-Particular, Turística

“TERRY BEACH”, MAZATLAN, SINALOA. JULIO de 2011.

xv

TABLA 5.- PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

No. CONCEPTO 2011 2012-15 2016-2061

1 LOTIFICACIÓN

2 INFRAESTRUCTURA EN GENERAL

3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Impactos residuales.

En este proyecto como impacto residual quedara el área que se suscribe a la superficie de ocupación

de 8,979.76 m², tanto de obras permanentes, servicios y áreas verdes.

Conclusiones.

ÁREA ACTIVIDAD Y/U OBRA SUPERFICIE OBRA (m²)

AVANCE DE OBRA (%)

1 11 LOTES VENDIBLES 5,192.10 0

2 PLANTA DE TRATAMIENTO 302.69 0

3 AGUA POTABLE 40.53 0

4 AREAS VERDES 922.76 0

5 VIALIDADES Y ANDADORES 1,652.70 0

6 LOTE 12 AFECTADO 868.98 38.90

PROYECTO TOTAL 8,979.76 3.76

Descripción de obras terminadas, que están en operación y requieren de mantenimiento:

Lote 12 casa unifamiliar con superficie (huella) de 338.04 m², la cual cuenta con tres recamaras, una

terraza, sala-comedor, cocina, cochera para 2 autos, un aljibe, una fosa séptica, planta eléctrica solar y otra planta eléctrica de gasolina. Los restantes 530.94 m², corresponde a el acceso a casa, áreas

verdes, que falta por construir.