resumen-jorinets

16
7/23/2019 RESUMEN-JORINETS http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 1/16 UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL _____________________________________________________________________________ PRESENTACIÓN En el presente informe presentamos un breve resumen acerca de las experiencias laborales de los egresados en Trabajo Social, en las exposiciones de la “I Jornada de Investigación y el II Encuentro de egresados de Trabajo Social”, estos conocimientos transmitidos an sido de vital importancia en nuestro desarrollo acad!mico, puesto "ue a marcado un nuevo comien#o y un impulso para la profesión, cada experiencia narrada a causado un impacto en los alumnos y tambi!n a abierto paso a nuevos ori#ontes enmarcando y enrumbando desde aora nuestros esfuer#os, delimitando un $rea espec%fica por la cual nos inclinemos& 'o ay mejor manera de generar conocimiento m$s "ue aci!ndolo uno mismo, crear ciencia e innovación es tarea de todos, es una responsabilidad "ue debemos asumir y tomar como punto de inicio para mirar de una manera distinta, para poder salir adelante y promover ese desarrollo "ue tanto ansiamos& Las alumnas 1

Upload: maricarmen-ocon-florian

Post on 19-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 1/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

PRESENTACIÓN

En el presente informe presentamos un breve resumen acerca de las

experiencias laborales de los egresados en Trabajo Social, en las exposiciones

de la “I Jornada de Investigación y el II Encuentro de egresados de TrabajoSocial”, estos conocimientos transmitidos an sido de vital importancia en

nuestro desarrollo acad!mico, puesto "ue a marcado un nuevo comien#o y un

impulso para la profesión, cada experiencia narrada a causado un impacto en

los alumnos y tambi!n a abierto paso a nuevos ori#ontes enmarcando y

enrumbando desde aora nuestros esfuer#os, delimitando un $rea espec%fica

por la cual nos inclinemos& 'o ay mejor manera de generar conocimiento m$s

"ue aci!ndolo uno mismo, crear ciencia e innovación es tarea de todos, es

una responsabilidad "ue debemos asumir y tomar como punto de inicio para

mirar de una manera distinta, para poder salir adelante y promover ese

desarrollo "ue tanto ansiamos&

Las alumnas

1

Page 2: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 2/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

DIVERSIDAD DE LA FUERZA DE TRABAJO Y OPORTUNIDAD EQUITATIVA

DE EMPLEO

(a diversidad es cual"uier diferencia percibida ya sea por) religión, ra#a, edad,

profesión, estilo entre otros factores&

LA DIVERSIDAD DE LA FUERZA DE TRABAJO:

(os administradores necesitan cambiar su filosof%a de tratar a todos de lamisma manera, para reconocer diferencias y responder a ellas en las formas

"ue permitan) asegurar la retención del empleado y mayor productividad&

(a discriminación en el trabajo, se da por algunos factores "ue involucran al ser 

umano propio de una cultura diversa, y se da en un lugar espec%fico en este

caso un centro de trabajo& Existen dos tipos de discriminación) directa e

indirecta&

*++ (+-./. (/ E(II'/*I0' 1E (/ 1IS*.II'/*I0' E' E(

E2(E+ 3 (/ +*42/*I0')

• 2romover la igualdad de oportunidades y de trato en el lugar de trabajo&• Incluir las pr$cticas de jubilación&• (a remuneración&• El acceso a la formación profesional&• 1esarrollo de las competencias profesionales&

(/S 5/SES 1E 1IS*.II'/*I0' I1E'TI6I*/1+S 1E'T.+ 1E 4' 7.E/(/5+./() 1entro de ellas distinciones basadas en la ra#a y8o en el color,

tambi!n la distinción por motivos de g!nero y por religión, tambi!n la

discriminación basada en la opinión pol%tica, asta la edad es un factor 

influyente como tambi!n el sida, la personas con diferente orientación sexual y

por abilidades diferentes a la nuestras&

2

Page 3: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 3/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

ELEMENTOS QUE SE COMBINAN PARA INTEGRAR LA ACTUAL FUERZA

LABORAL:

- 2adres solteros y madres "ue trabajan&- ujeres de negocio- Trabajadores de color - Trabajos mayores de edad- 2ersonas con abilidades diferentes&

9:4; (E3ES E<ISTE' 1E'T.+ 1E (/ 1I=E.SI1/1 1E 64E.>/ 1E

T./5/J+ :4E 2.+TE-E' /( T./5/J/1+.?

- (ey de 1erecos *iviles de @ABB&- T%tulo =II de la ley de los 1erecos *iviles de @CBD, enmendada en

@FG&- (ey contra la 1iscriminación en el Empleo por motivos de Edad de @CBF,

enmendada en @CFA y @CAB&

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

(a .esponsabilidad Social *orporativa es un tema cada ve# m$s relevante en

las sociedades globali#adas& Se consolida como parte de la agenda de a!

e"#$e!a! por su impacto en el de!a$$%% de &a%$ e!'$()'($a*

G$(#% de +n'e$,!: *omunidad, medio ambiente, clientes, colaboradores,

accionistas, proveedores y gobierno&

Q(, e! a N%$"a RSE SA-.///0

(a S/ A es una certificación voluntaria cuyo fin es para promover mejores

condiciones de trabajo& Este certificado es regido por los acuerdos

internacionales sobre las condiciones de trabajo, "ue incluyen temas como la

 justicia social, los derecos de los trabajadores, entre otras& 5rinda beneficios)

para los trabajadores, Sindicatos y +'-, tambi!n para el negocio&

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1 TRABAJO SOCIAL

EMPRESARIAL

3

Page 4: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 4/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

(a actividad organi#ada, "ue pretende ayudar a la adaptación rec%proca de los

trabajadores y su empresa& Tambi!n busca facilitar "ue todas las personas

desarrollen plenamente sus potencialidades, enri"ue#can sus vidas yprevengan las disfunciones&

2.+3E*T+ E.*+=/)

E d%)("en'% 2T,)n+)%3a en Re!#%n!a4++dad S%)+a de a E"#$e!a*

2erfil profesional H.an"uin de profesiones)

@& /dministración de Empresas HDA&

G& 1ereco HKL y

K& T$a4a5% S%)+a 6789*

E '$a4a5ad%$3a !%)+a: Den'$% de a e"#$e!a 6RSC +n'e$na 1 B+ene!'a$ 

S%)+a

• (a comunicación interna&• (a conciliación personal y profesional&• (a atención a la diversidad&• Eliminación de riesgos psicoMsociales&• (a integración socioMlaboral de personas en riesgo de exclusión

social&

 E '$a4a5ad%$3a !%)+a: F(e$a de a e"#$e!a 6RSC e;'e$na 1 Rea)+%ne!

C%"(n+'a$+a!

• -eneración de puestos laborales locales• ediación laboral• El plan de igualdad• -estión de las relaciones de la empresa con la comunidad)• (a relación con las administraciones y el tercer sector• (a elaboración y evaluación de proyectos sociales• El mecena#go• El voluntariado corporativo

CONTE<TOS DE INVESTIGACIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

SECTOR MINERO

4

Page 5: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 5/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

(a investigación demuestra "ue nos encontramos ante un escenario altamente

polari#ado, la provincia de *ajamarca, pero indirectamente identifica un

conjunto de problemas "ue a modo de agenda de trabajo deber%an ser abordados por la empresa para revertir el tono "ue an ad"uirido las relaciones

con las comunidades&

Efectivamente, la empresa 'eNmont se encuentra sujeta a todo tipo de cr%tica

aga o no aga algo, pero veamos este escenario como un desaf%o en aras de

construir relaciones m$s constructivas&

El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población, mediante proyectos

sostenibles y con un enfo"ue participativo "ue priori#a tres l%neas de acción)

educación, salud y actividades productivas&

.eafirmando su compromiso con la miner%a responsable y la bOs"ueda de

alternativas de desarrollo innovadoras, 5arricP presentó una importante

iniciativa denominada Q*ompromiso /lto *icamaQR alian#a estrat!gica "ue

reOne a importantes instituciones "ue vienen trabajando por lograr el desarrollo

inclusivo de la región (a (ibertad&

LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSE=ANZA 1 APRENDIZAJE

5

Page 6: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 6/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

“En ese proceso, construye un mundo artificialR ese creciente cuerpo de

ideas llamado “ciencia”, "ue puede caracteri#arse como conocimiento

racional, sistem$tico, exacto, verificable y, por consiguiente, falible& 2or medio de la investigación cient%fica, el ombre a alcan#ado una

reconstrucción conceptual del mundo "ue es cada ve# m$s amplia,

profunda y exacta”&

5unge&

*/./*TE.STI*/S 1E (/ *IE'*I/)

  (/ ./*I+'/(I1/1) (a ra#ón es la facultad "ue distingue al ser umanode los animales& (a ra#ón es el fundamento o la explicación de algo& El

conocimiento cient%fico est$ constituido por conceptos, juicios y

ra#onamientosR es decir est$ integrado por leyes y principios cient%ficos&

La $a)+%na+dad, implica asociar conceptos de acuerdo con leyes

lógicas, y "ue generan nuevos conceptos y descubrimientos& 3 en Oltimo

t!rmino la racionalidad ordena sus conceptos en teor%as&

  +5JETI=I1/1) / trav!s del conocimiento cient%fico el ombre pretende

llegar a IDEAS "ue expresan lo "ue realmente es el objeto por conocer,

independiente de todo elemento subjetivo& (a objetividad del

conocimiento cient%fico est$ en función a los ecos reales& El

pensamiento cient%fico es objetivo en el sentido de "ue investigan los

ecos tal como son en la naturale#a y la sociedad&

 SISTE/TI*I1/1) *omOnmente podr%amos entender por SISTEMA unconjunto de elementos, relacionados entre s% de manera armónica& Todo

conocimiento cient%fico sólo tiene significado, en función de los "ue

guardan relación de orden y jerar"u%a con !l&

El conocimiento cient%fico es parte del conjunto, al "ue est$ relacionado

de manera tal "ue sólo toma sentido en función de ese conjunto&

INNOVACIÓN:

6

Page 7: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 7/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

(a innovación implica resolver de manera creativa los problemas "ue

plantea el desarrollo& Existen innovaciones de productoMproceso

Hvinculadas al crecimiento de las pymes y, por otra parte, se ubican lasinstitucionales&

2ara resolver de manera creativa los problemas, es fundamental la

formación de recursos umanos con capacidades para crear&

LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO

1esarrollo) Se %g$a )%n e '$a4a5% a$'+)(ad% de a +nd(!'$+a> %!

$e)($!%! ? a )+en)+a& Si nosotros conseguimos acer una s%ntesis deestos tres vectores de cambio de una manera articulada, tendremos la

cance de profundi#ar el crecimiento y aumentar la productividad& /"u%,

la innovación juega un rol fundamental y representa el cora#ón de la

tr%ada&

PLAN NACIONAL ESTRAT@GICO DE CIENCIA> TECNOLOGA E

INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO

UMANO PNCTI 8//-8/8

6D*S* N //-8//-ED:

Se)'%$e! S%)+ae! ? A"4+en'ae! P$+%$+ad%!

• S/(41&M Enfermedades transmisibles Htropicales y end!micas,

medicina tradicional, alimentación y nutrición, salud ocupacional y salud

mental&

• E14*/*I0'&M Teleeducación, softNare educativo, softNare para

población analfabeta, no ispano ablante o discapacitada, tecnolog%a

de instrumentos de ensean#a&

•  /5IE'TE&M /gua, prevención de desastres Hdesli#amiento de tierras,

se"u%as, inundaciones, sismos, El 'io, cambio clim$tico, tecnolog%as

limpias, tecnolog%as para mitigar los impactos ambientales de las

actividades mineras, petrolera, industrial y urbana&

7

Page 8: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 8/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

• =I=IE'1/ 3 S/'E/IE'T+&M ateriales y tecnolog%as de construcción

antis%smica apropiados a la realidad regional para vivienda de clases

populares y medias, gestión eficiente del agua y los desecos&

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE POLTICAS:

A LARGO PLAZO:

*onvertir a la ciencia, tecnolog%a e innovación una prioridad en la 4'T, para lo

cual es indispensable "ue la alta dirección asuma este compromiso&

*onseguir los recursos umanos competentes, comprometidos, motivados y

alineados con las reformas, los retos y las tareas de la investigación deacuerdo con la nueva pol%tica& /segurar la continuidad en la pol%tica de

investigación

EL TRABAJO SOCIAL EN LAS I*E*: JORNADA ESCOLAR COMPLETA

(a labor de unHa trabajadorHa social en un centro educativo es muy importantey satisfactorio, para eso es necesario conocer t!rminos como)

JE*) Jornada Escolar *ompleta

El inisterio de Educación propone la Jornada Escolar *ompleta, como un

modelo de servicio educativo "ue busca mejorar la calidad ampliando las

oportunidades de aprendi#aje de los Has estudiantes de instituciones

educativas pOblicas de Secundaria&

Tiene como objetivo incrementar @ oras pedagógicas semanales& Este

modelo de atención, adem$s, contempla brindar acompaamiento al estudiante

a trav!s de un sistema tutorial y refor#amiento pedagógico& (a Jornada Escolar 

*ompleta propone m$s oras, mejor calidad y mayores oportunidades&

El Sistema Tutorial) (a /tención Tutorial Integral H/TI

Es una estrategia tutorial "ue contribuye al desarrollo integral del estudianteR

implica el acompaamiento socio afectivo y cognitivo de las y los estudiantes a

8

Page 9: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 9/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

lo largo de su trayectoria escolar en la secundaria desde las dimensiones)

personal, de los aprendi#ajes y desarrollo social comunitario& 1esempeando

un aspecto social, en el tema e involucramiento de familia&

Tiene como objetivos) E!'(d+an'e! O$+en'ad%!, seala "ue un o una

estudiante orientado Ha es a"uel o a"uella "ue recibe todo lo expresado en el

marco de la orientación educativa a trav!s de la tutor%a grupal e individual,

adem$s de la atención "ue se le brinda a su familia&

6unciones) E P!+)%g% % T$a4a5ad%$ S%)+a

En el marco de la /tención Tutorial Integral, se cuenta con un e"uipo t!cnicoprofesional "ue garanti#a la implementación de !sta& Entre ellos, tenemos al

psicólogo o trabajador social, "uien depende del 1irector de la institución

educativa, cuyo perfil constituye un valor agregado muy importante ya "ue la

'a$ea e!en)+a de ,!'e )%n!+!'e en g(+a$ ? a)%"#aHa$ )%n'+n(a"en'e a %!

a)'%$e! de a )%"(n+dad ed()a'+&a> %$'ae)+end% !(! )a#a)+dade! ?

)%"#e'en)+a! !%)+%e"%)+%nae! de!de e en%(e #$e&en'+&% %$+en'ad%$ 

de a '('%$Ka )%n e %45e'% de #%'en)+a$ a %$"a)+n> a #$e&en)+n ? ede!a$$%% ("an% de a! ? %! e!'(d+an'e! a % a$g% de '%d% e n+&e de

ed()a)+n !e)(nda$+a& 2ara ello, el psicólogo o trabajador social, coordina el

trabajo tutorial con el *oordinador de Tutor%a y conjuntamente organi#an y

priori#an las mismas en concordancia con lo planificado& (a descripción de

estas actividades se detalla m$s adelante&

El perfil de un profesional dedicado al trabajo en educación es)

M (idera#go y orientación al logro de objetivos

M /lto sentido de responsabilidad&

M *apacidad para trabajar en e"uipo multidisciplinario&

M Iniciativa y capacidad anal%tica

M Uabilidades comunicacionales, asertividad8empat%a&

M *apacidad de manejo de conflictos&

9

Page 10: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 10/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

 /lgunas 6unciones)

-  /poyar la formulación de estrategias para la promoción de la

convivencia democr$tica e Intercultural en la I&E&- M 5rindar aporte socioemocional a los directivos, coordinadores,

profesores y personal general en su ejercicio profesional&- *oordinar con los tutores, profesores y personal en general para orientar 

su accionar en la atención de situaciones de riesgo "ue pueden afectar a

los y las estudiantes en el caos de violencia y acoso entre los

estudiantes&

.esponsabilidades)

-  /compaamiento en la elaboración e implementación del 2lan de

Tutor%a de la I& E& y de los planes de tutor%a de grado&- Soporte emocional al directivo, coordinadores, profesores, personal en

general "ue afectan la convivencia&- 2romover el establecimiento de redes con las entidades estatales y

privadas "ue puedan ayudar a los y las integrantes del grupo "ue lo

re"uieran&

TRABAJO SOCIAL EN EMPRESA: MANUCCI

1on *arlos /& annucci 6inocetti, decidió en noviembre de @CK@ fundar una

empresa para venta de ve%culos motori#ados con el nombre de VUI22ETM

VI((3S "ue correspond%a a la marca "ue representaba& 2osteriormente se

toma la concesión de -E'E./( +T+.S distribuyendo la marca

*UE=.+(ET y en @CKC la representación de 6+.1, es con esta marca "ue el

negocio inicia el camino de la prosperidad&

 / la muerte de 1on *arlos en @CLB es su esposa 1oa (aura =ega de

annucci "uien toma las riendas de la empresa con el apoyo de su ijo *arlos

J& annucci =ega, "ui!n en @CLA es nombrado -erente -eneral del -rupo

annucci&

 /ctualmente&&&

10

Page 11: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 11/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

(a ra#ón social de la empresa es /''4**I 1IESE( S&/&*, est$ dirigida por 

1on .anieri annucci Tapia aciendo de esta una empresa moderna,

netamente comercial y de servicios, con una identidad y solide# respetada enlas ciudades de Trujillo, *ajamarca, *imbote, Uuara#, *iclayo y 2iura,

continuando con la responsabilidad social emprendida por sus antecesores&

64'*I+'ES 1E (/ T./5/J/1+./ S+*I/()

• 5rindar orientación y consejer%a personali#ada a los colaboradores y sus

familias sobre temas de inter!s&

• .eali#ar seguimiento de los casos de salud asta la completarecuperación y reincorporación del colaborador a su puesto de trabajo&

• 2romoción y prevención de la Salud de los colaboradores&

• 2romover la integración de los colaboradores a trav!s de actividades

recreativas y formativas

• 5rinda orientación a los colaboradores sobre el acceso a los servicios de

Salud, reali#ando seguimientos&

• -estionar ante la entidad de Es Salud, los tr$mites de Subsidios&

TRABAJO SOCIAL AGRARIO: COOPANORTE

*++2/'+.TE)

(a cooperativa /graria 'orte *ico, fue fundada en el ao G@G, con elauspicio de las 6undaciones 5acPus y 2erO +pportunity, a trav!s de 2royectos

productivos ejecutados por *E1E2/S '+.TE& (o conforman G@ familias

dedicadas a la pe"uea agricultura, en las provincias de 5arranca y Uuaura&

5rinda /sistencia t!cnica, empresarial y articulación comercial, proyect$ndose

en atender las demandas sociales&

64'*I+'ES)

- -estión- 2romoción Social

11

Page 12: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 12/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

- Educación informal- (abor /dministrativa- Investigación Social

EST./TE-I/S

- Trabajo en E"uipo

- Sensibili#ación a pOblico objetivo

-  /lian#as estrat!gicas

- 2articipación activa de 1irectivos

- 2asant%as

- 1iagnóstico de 'ecesidades de *apacitación

- 2articipación en concursos de proyectos productivos

- .endición de *uentas

- 1esarrollar empat%a

- -enerar el acceso a cr!ditos a menor tasa de inter!s

- 5Os"ueda de nuevos mercados

-  /sistencia T!cnica

DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMTICA SOCIAL:

(os limitados recursos económicos de las familias socias de *++2/'+.TE

HS8&L@D& en promedio mensual, no permiten cubrir las necesidades

educativas de sus ijas e ijos, priori#ando la alimentación&

.ES4(T/1+) 'ias8os y jóvenes reali#an actividades productivas en campo y

en la ciudad, para contribuir a los ingresos familiares, descuidando su

asistencia a la escuela, frente a otros estudiantes "ue s% tienen la oportunidad

de asistir&

12

Page 13: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 13/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

Una a'e$na'+&a a)+a a E(+dad Ed()a'+&a: COOPEDUCA

“Es una alternativa) innovadora, sostenible, escalable y de alto impacto&”

• Iniciativa de las 6amilias Socias por mejorar el acceso a la educación de

sus ijas e ijos&• icrocr!ditos a trav!s de la *ooperativa, para matr%culas y Otiles

escolares&• icrocr!ditos a trav!s de la *ooperativa, para el pago de matr%culas de

Educación Superior y material de estudios&• *++2E14*/ es un 2rograma "ue responde al Lto& 2rincipio

*ooperativo “Educación, Entrenamiento e información”, mediante las

compras en volumen, se aorrar$ el @, de los cuales, la mitad ser$

destinado al fondo, y lo restante a un bono para cada familia&• 1e los remanentes "ue genera *++2/'+.TE por los servicios "ue

brinda, un porcentaje ser$ destinado para incrementar el fondo en un A

anual&• Inicialmente el 2rograma es de car$cter piloto, "ue a futuro buscar%a

beneficiar a m$s socias8os y a familias "ue reali#an actividades

eventuales en labores agr%colas “jornaleros&”

TRABAJO SOCIAL EN SALUD PBLICA

4no de los mayores retos) Sector salud nos dicen “/SISTE'T/ S+*I/(”

1ebemos evitar para ello, se tiene "ue educar y orientar a las personas

"ue somos trabajadoras sociales, ya "ue identificamos los problemas, se

ace consejer%a y desarrollamos sus potencialidades en base a grupos

focali#ados y por estrategia buscar a los actores locales&

64'*I+'ES)

• *aptar a la población usuaria "ue no tiene seguro integral de salud

HSIS, usuarios con escasos recursos económicos&

• Supervisar la inscripción de las personas focali#adas para su inscripción&

13

Page 14: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 14/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

• 2rioridad de coberturas -estantes, nios de a K aos de edad, adulto

mayor&

• *aptación de sintom$ticos respiratorios, es decir a las personas "ue

padecen a enfermedad del T5*&

• 2rogramas dirigidos al personal interno W administrativos)

“*/2/*IT/*I+'ES /( 2E.S+'/( /1I'IST./TI=+” Hm!dicos,

obstetras, inform$tica, enfermeras, t!cnicas, personal de limpie#a

5asados en temas de) Trabajo en e"uipo, clima laboral y el trato

adecuado a los pacientes&

T./5/J/1+. S+*I/( 3 S4S /(I/1+S E' S/(41)

El trabajador social, es un ente "ue articula y pone en función las redes

sociales, es por eso "ue crea aliados en su intervención profesional, como) el

municipio, agentes comunitarios, instituciones educativas, empresas,

organi#aciones sociales de base H+S5 y comunidad&

14

Page 15: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 15/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

AMBIENTE LABORAL> SEGURO Y SALUDABLE

Es la manera en "ue las personas "ue laboran en una empresa perciben el

ambiente general& Son un conjunto de percepciones individuales del lugar de

trabajo, es decir un ambiente adecuado&

 /mbiente de Trabajo, es importante muy importante ya "ue el colaborador 

emplea el F de su tiempo a%& Es por eso "ue debe ser seguro y sobre todo

brindarle una buena calidad de vida& Ellos deben estar motivados y tambi!n se

le debe dar la confian#a necesaria, para "ue ellos se sientan libres, sin

presiones y trabajen m$s tran"uilos, generando esto un grado alto de

productividad&

*/./*TE.STI*/S)

• 6acultamiento, la libertad de las personas de crecer, de ser autónomos&• .elaciones, percepción de un ambiente de trabajo grato&• .ecompensa, todo trabajo debe ser compensado, creando as% una

motivación extr%nseca en el colaborador&• Identidad, al sentirse motivados y en confian#a en su centro de trabajo,

se sentir$n parte de !l, por ende se podr$n identificar con su empresa&• *ooperación, cada miembro de una empresa suma esfuer#os&• *onflictos, lo ideal es "ue sean funcionales para "ue de una manera

positiva desarrollen la capacidad de solucionarlos&

6/*T+.ES :4E *+2+'E' E( *4ESTI+'/.I+ 1E /5IE'TE 1E

T./5/J+)

@& /5IE'TE 6SI*+ 3 *+'1I*I+'ES /TE.I/(ES) *ondiciones

f%sicas y elementos materiales adecuados "ue ofrece la organi#ación&G& 2.+20SIT+S) *laridad de las metas y objetivos "ue persigue la

organi#ación&K& 2+(TI*/S /1I'IST./TI=/S) 'ormas o lineamientos institucionales

"ue tienen por finalidad regular y uniformi#ar las conductas de los

trabajadores&D& S42E.=ISI0' 3 *+'T.+() anera en "ue los superiores orientan,

apoyan y controlan a su personal durante la ejecución de su trabajo&

15

Page 16: RESUMEN-JORINETS

7/23/2019 RESUMEN-JORINETS

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-jorinets 16/16

UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO – SEDE VALLE JEQUETEPEQUEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL_____________________________________________________________________________

L& .E(/*I+'ES S+*I/(ES) Interrelación entre los miembros de la

organi#ación&B& *+4'I*/*I0') /preciación de claridad, veracidad, orientación,

oportunidad y medios de la información transmitida entre los

trabajadores&F& T+/ 1E 1E*ISI+'ES) 2articipación de los trabajadores en las

decisiones "ue se toman durante la reali#ación óptima del trabajo&

El ambiente de trabajo dentro de las empresas juega un papel muy importante,

ya "ue es un factor por el cual el trabajador se desempea de manera m$s

eficiente en sus respectivas actividades& Es necesario contar con un ambiente

de trabajo saludable, "ue brinde bienestar personal, familiar y social&

(a motivación juega un rol importante dentro de una empresa, pues al tener a

un personal motivado se alcan#an mejores resultados en cuestión de

producción o bien en cuestiones financieras dentro de la misma&

I2+.T/'*I/)

4n buen ambiente laboral ayuda a aumentar el rendimiento de la empresa

influye positivamente en el comportamiento de los trabajadores, puesto "ue

puede significar "ue estos se sientan identificados e integrados con la

estructura de la organi#ación&

16