resumen procedimiento negociado

Upload: ulpgcpmo

Post on 30-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Resumen Procedimiento Negociado

    1/6

    PROCEDIMIENTO NEGOCIADO DE CONTRATACIN ANEXO 1: DOCUMDOCUMENTACIN A PRESENTAR POR LAS EMPRESAS JUNTO CON LA OFERTA

    Pgina 1 de 6

    PROYECTOS DE INVESTIGACIN: ESQUEMA DE LA FASE INICIAL DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADOCONTRATACIN

    FASE DESCRIPCIN FASE1 El IP pide ofertas a 3 empresas , especificndoles las caractersticas tcnicas del bien o del servicio cuya contratacin se solicita. Se

    recomienda enviarles por e-mail el pliego de clusulas administrativas tipo, para que tengan la informacin de las condiciones generalesde contratacin de la ULPGC. Se encuentran en la pgina web del Servicio de Patrimonio y Contratacin de la ULPGC.

    Es necesario tener en cuenta que existen pliegos diferentes segn sea un bien o un servicio lo que se desea contratar

    La oferta debe contener:a) Caractersticas tcnicas, calidad y funcionalidad de las ofertas.b) Condiciones de mantenimiento.c) Asistencia tcnica y servicio postventa.d) Plazo de entrega.e) Perodo de garanta.f) Datos de las empresas (domicilio, nmero de telfono, CIF o NIF, nmero de fax).g) Los importes ofertados debern incluir transporte, instalacin e impuestos (el I.G.I.C deber indicarse en todo caso, de forma

    independiente), as como cualquier otra circunstancia necesaria.

    Qu documentacin deben las empresas adjuntar a la oferta? (VER ANEXO 1)

    Las empresas, cuando presenten su oferta, deben enumerar por escrito la documentacin que presentan junto a la misma.

    2 El IP enva un escrito al SITCsolicitando la contratacin de un determinado servicio o suministro, con cargo a un determinado proyectode investigacin. En dicho escrito (al que adjuntar las ofertas con su documentacin correspondiente), indicar:

    A) Su necesidad y objeto (por ej, por qu se necesita una determinada mquina para llevar a cabo el proyecto de investigacin)B) El importe mximo de licitacin.C) Caractersticas tcnicas del bien o del servicio cuya contratacin se solicita (con el mximo detalle posible, porque a partir de la

  • 8/9/2019 Resumen Procedimiento Negociado

    2/6

  • 8/9/2019 Resumen Procedimiento Negociado

    3/6

    PROCEDIMIENTO NEGOCIADO DE CONTRATACIN ANEXO 1: DOCUMDOCUMENTACIN A PRESENTAR POR LAS EMPRESAS JUNTO CON LA OFERTA

    Pgina 3 de 6

    ANEXO 1

    1. PARA ACREDITAR SU CAPACIDAD DE OBRAR

    Empresas extranjeras de Estados miembros de la Unin Europea: certificado de inscripcin en el registro procedente de acuerdo conla legislacin del estado donde estn establecidos, o mediante la presentacin de una declaracin jurada o un certificado.

    Empresas extranjeras de Estados no miembros de la Unin Europea : informe expedido por la Misin Diplomtica Permanente uOficina Consular de Espaa del lugar del domicilio de la empresa, en la que se haga constar, previa acreditacin por la empresa, quefiguran inscritas en el Registro local profesional, comercial o anlogo o, en su defecto, que actan con habitualidad en el trfico local en elmbito de las actividades a las que se extiende el objeto del contrato. Tambin tendrn que presentar el informe de reciprocidad a que serefiere el artculo 44 LCSP (o sea, que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participacin de empresasespaolas en la contratacin con la Administracin pblica)

    2. PARA ACREDITAR SU SOLVENCIA ECONMICA, FINANCIERA Y TCNICA:Cualquiera de los documentos siguientes:

    -Solvencia econmica y financiera:

    a) Informe de instituciones financieras.

    b) Capital social de la empresa actualizado.

    c) En caso de ser persona jurdica, presentacin de cuentas anuales o extracto de las mismas.

    -Solvencia tcnica:

    a) Relacin de los principales suministros anlogos efectuados tanto a la Universidad como a otros Organismos pblicos,durante los tres ltimos aos. Es necesaria su acreditacin mediante certificados expedidos por el rgano competente, para

  • 8/9/2019 Resumen Procedimiento Negociado

    4/6

    PROCEDIMIENTO NEGOCIADO DE CONTRATACIN ANEXO 1: DOCUMDOCUMENTACIN A PRESENTAR POR LAS EMPRESAS JUNTO CON LA OFERTA

    Pgina 4 de 6

    los suministros efectuados a organismos ajenos a la Universidad. A falta de estos certificados, una declaracin delempresario.

    b) Relacin indicando equipo tcnico para asegurar la calidad del suministro.

    c) Muestras, descripciones y fotografas de los productos a suministrar, en los casos en que no sea preceptivo presentar

    muestras para concursar.d) Indicacin de los tcnicos o de las unidades tcnicas, integradas o no en la empresa, participantes en el contrato,especialmente de los encargados del control de calidad.

    3. PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL EMPRESARIO Y LA REPRESENTACIN, EN SU CASO, DEL FIRMANTE DEPROPOSICIN, en la forma siguiente:

    Si son empresarios individuales : DNI.

    Si son personas jurdicas : escrituras de constitucin y de modificacin, en su caso, inscritas en el Registro Mercantil, cuando esterequisito fuera exigible conforme a la legislacin mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, debern presentar el documento deconstitucin, estatutos o acto fundacional en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en elcorrespondiente Registro oficial que fuera preceptivo.

    Empresas extranjeras de Estados miembros de la Unin Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Econmico Europeo:certificacin o declaracin jurada de estar inscritas en alguno de los registros que se indican en el Anexo I del Reglamento General de laLCAP.

    Empresas extranjeras de Estados no miembros de la Unin Europea : informe expedido por la representacin diplomtica espaola enel Estado correspondiente, en la que se haga constar que figuran inscritos en el Registro local, profesional, comercial o anlogo o, en sudefecto, que actan con habitualidad en el trfico local en el mbito de las actividades que constituyen el objeto del contrato. Asimismo,

    debern aportar informe de la respectiva misin diplomtica permanente espaola relativo a que el Estado de su procedencia admite a suvez la participacin de empresas espaolas en la contratacin con la Administracin, en forma substancialmente anloga.

  • 8/9/2019 Resumen Procedimiento Negociado

    5/6

  • 8/9/2019 Resumen Procedimiento Negociado

    6/6

    PROCEDIMIENTO NEGOCIADO DE CONTRATACIN ANEXO 1: DOCUMDOCUMENTACIN A PRESENTAR POR LAS EMPRESAS JUNTO CON LA OFERTA

    Pgina 6 de 6

    6. SUPUESTO DE QUE LA EMPRESA PRESENTE UN CERTIFICADO DE ESTAR INSCRITA EN EL REGISTRO DE CONTRATISTAS DECOMUNIDAD AUTNOMA DE CANARIAS

    Ello le eximir de aportar la documentacin que se detalla:

    a) -Personalidad y representacin a que se refiere el apartado 1.1.3, siempre y cuando la representacin sea la misma que conste en elcertificado aportado. No obstante, se podr requerir la aportacin de dicha documentacin si fuera necesaria para acreditar que el objetosocial de la empresa es adecuado al objeto del contrato.

    b) Documentacin acreditativa de la solvencia econmica, financiera y tcnica.

    c) -Declaracin responsable de no estar incurso en prohibicin para contratar con la administracin pblica, salvo en lo que se refiere a la

    circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por lasdisposiciones vigentes, respecto de las que habr que aportar, en todo caso, declaracin responsable, formulada ante autoridadadministrativa u organismo profesional cualificado, o mediante acta de manifestaciones ante notario pblico.

    El certificado del Registro de Contratistas de la Comunidad Autnoma de Canarias deber ir acompaado en todo caso de una declaracinresponsable en la que el licitador manifieste que las circunstancias reflejadas en el mismo no han experimentado variacin (art. 130.3 LCSP).

    INFORMACIN IMPORTANTE:

    1) Toda la documentacin a presentar por los licitadores habr de ser documentacin original, o bien copias que tengan carcterde autnticas o compulsadas conforme a la legislacin vigente en la materia, excepto el documento acreditativo de la garantaprovisional, en su caso, que habr de aportarse en original.

    2) Los licitadores presentarn su documentacin en castellano.