resumen ud1 para blog - wordpress.com · 2014-10-18 · el relieve y los mapas topogrÁficos...

29
ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA DEL PLANETA y ROCAS SEDIMENTARIAS Unidad 1 (temas 9 y 10 del libro de texto)

Upload: others

Post on 28-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA

DEL PLANETAy

ROCAS SEDIMENTARIAS

Unidad 1(temas 9 y 10 del libro de texto)

Page 2: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

2

Atención: a partir del km 80,

el dibujo no está a escala

Capa gaseosa que envuelve la Tierra.

Desde la superficie del planeta hasta una altitud de unos 800 km.

Se distribuye en capas con características diferentes

LA ATMÓSFERA

Page 3: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

• Troposfera: desde la superficie hasta unos 12 km (9 en los polos y 16 en el Ecuador).

• Supone el 80% del total de los gases atmosféricos.• En relación con el clima: fenómenos meteorológicos.• Efecto invernadero.

• Estratosfera: desde donde acaba la troposfera hasta el kilómetro 50 de altitud.• Aire tenue.• Capa de ozono: filtro de los rayos UV del Sol.

• Mesosfera: desde el kilómetro 50 hasta el 80 de altitud.• Aire con poca densidad.• Estrellas fugaces: el roce de las partículas de la mesosfera con los meteoritos,

procedentes del espacio hace que éstos se inflamen.

• Ionosfera: desde el kilómetro 80 al 600.• Auroras boreales.• Capa ionizada: hace posible la transmisión de ondas de radio.

• Exosfera: desde el kilómetro 600 hasta el 800.• Aire muy tenue.• No capta la luz solar, por lo que se va oscureciendo hasta alcanzar la negrura

exterior.

Capas de la atmósfera

Page 4: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOSINTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS:

CONCEPTOS CLAVE

•Cota: es la altitud a la que se encuentra cualquier punto del mapa topográfico, con un valor en metros sobre el nivel del mar.

•Curva de nivel: línea que une puntos que poseen la misma cota.

•Equidistancia: distancia en metros entre dos curvas de nivel consecutivas.

•Las curvas tienden a cerrarse en las zonas altas del mapa.

•La cima estará por encima de la curva más cerrada y su altura se indica con un triángulo.

•Cuanto más próximas entre sí se encuentren las curvas de nivel, mayor es la pendiente.

•Cuando las curvas de nivel se doblan y adoptan la forma de V mayúscula, nos indica la existencia de un valle. El ángulo de la V apunta siempre hacia la zona más alta, donde está su nacimiento. El agua discurrirrá en sentido contrario.

•Escala numérica: nº de veces que una unidad del mapa se corresponde con la realidad (1:50000).

•Escala gráfica: se expresa con una barra cuya longitud en centímetros equivale a una distancia real que se indica en su extremo final.

•Cálculo de la distancia real

Page 5: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

GEODINÁMICA EXTERNA

La dinámica externa incluye los procesos de alteración de la roca (meteorización y erosión) acompañados de transporte y sedimentación. La diferencia entre la meteorización y la erosión consiste en que la meteorización es una alteración previa sin transporte, mientras que la erosión sí lo incluye.

METEORIZACIÓN

FÍSICA

QUÍMICA

BIOLÓGICA

EROSIÓN

TRANSPORTE

SEDIMENTACIÓN

AGUAS SUPERFICIALES

AGUAS SUBTERRÁNEAS

PROCESOS AGENTES: EL AGUA

DE ARROYADA

TORRENTES

RÍOS

ACUÍFEROS ENTERRENOS PERMEABLES

EN TERRENOS IMPERMEABLES: MODELADO KÁRSTICO

Page 6: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

Los agentes geológicos externos van a realizar una serie de procesos externos sobre la superficie terrestre, alterando el relieve.

Page 7: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

EL AGUA SUPERFICIAL COMO EL AGUA SUPERFICIAL COMO AGENTE GEOLAGENTE GEOLÓÓGICO EXTERNOGICO EXTERNO

Aguas salvajes: corrientes de agua temporales (tras una fuerte lluvia) y sin cauce.

Torrentes: corrientes de agua temporales y de régimen irregular (fuertes lluvias, deshielo) con cauce.

Ríos: corrientes de agua permanentes y con cauce.

Page 8: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

AGUAS SALVAJES O DE ARROYADAPROCESO GEOLÓGICO QUE REALIZA alta erosión.

ELEMENTOS DEL RELIEVE A QUE DA LUGAR:

DESPRENDIMIENTOS Y DESLIZAMIENTOSEn suelos blandos y con mucha pendiente

SURCOS Y CÁRCAVAS. PIRÁMIDES DE TIERRAEn terrenos heterogéneos

CHIMENEAS DE HADAS

SURCOS Y CÁRCAVAS ejemplo: BARDENAS REALES

Page 9: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

FORMACIÓN DE LAS CHIMENEAS DE HADAS

Por erosión diferencial de materiales duros intercalados entre

materiales blandos.

Al final del proceso las rocas más duras

protegen de la erosión a las blandas.

Page 10: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

Bardenas Reales (Navarra)

Una mezcla de cárcavas y chimeneas de hadas:

Page 11: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

PARTES DE UN TORRENTEPARTES DE UN TORRENTE

Page 12: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

TRAMOS DE UN RTRAMOS DE UN RÍÍOO

Curso alto o cabeceraValles en forma de VCascadasHoces/focesCañonesBloque de piedraCantos rodados

Curso medio:Valle en artesa (vega fluvial)MeandrosBarras fluvialesIslotes

Curso bajo o desembocadura:DeltasEstuariosRía

Page 13: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

CURSO ALTO

Page 14: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

CURSO MEDIO: llanuras aluviales o vegas

Meandros

Page 15: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

CURSO BAJO: desembocadura

Rías gallegas

Estuario del Tajo en Lisboa(Vista satélite. Desemboca

en una única vía)

Page 16: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

Delta del Ebro: Vista satélite y esquema de formación

Page 17: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

EL AGUA SUBTERREL AGUA SUBTERRÁÁNEA COMO AGENTE NEA COMO AGENTE GEOLGEOLÓÓGICO EXTERNOGICO EXTERNO

ACUÍFEROS EN TERRENOS PERMEABLES

ACUÍFEROS EN ROCA CALIZA

Page 18: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

ACUÍFEROS, MANANTIALES Y POZOS

Page 19: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que
Page 20: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que
Page 21: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

FORMAS INTERIORES

ESTALACTITAS, ESTALAGMITAS Y

COLUMNAS

Page 22: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

Se acumulan en Cuencas

sedimentarias

ROCAS SEDIMENTARIASROCAS SEDIMENTARIAS

Page 23: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

FORMACIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS:LITIFICACIÓN O DIAGÉNESIS

Page 24: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que
Page 25: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

CONGLOMERADOS

ARENISCAS

ROCAS DETRÍTICAS

Page 26: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

ROCAS DETRÍTICAS

ARCILLAS

Page 27: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

YESOSILVINA HALITA (SAL COMÚN)

EVAPORÍTICAS O SALINAS

ROCAS DE PRECIPITACIÓN QUÍMICA

ESTALACTITAS Y ESTALAGMITAS.

CARBONATADAS

Page 28: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

ROCAS SEDIMENTARIAS ORGANÓGENAS

TURBA LIGNITO

HULLA ANTRACITA

CA

RB

ÓN

CALIZA FOSILÍFERA

Page 29: Resumen UD1 para BLOG - WordPress.com · 2014-10-18 · EL RELIEVE Y LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS INTERPRETACIÓN DE MAPAS TOPOGRÁFICOS: CONCEPTOS CLAVE •Cota: es la altitud a la que

CICLO DE LAS ROCASCICLO DE LAS ROCAS