reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas entender en...

35
Reunión de socialización del proceso de autoevaluación Escuela de Construcción Carrera TNS Construcción TNS en Topografía 1

Upload: vuongthuan

Post on 04-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

Reunión de

socialización del

proceso de

autoevaluación

Escuela de Construcción

Carrera

TNS Construcción

TNS en Topografía 1

Page 2: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

Índice

Resultados de aprendizaje.

Proceso de autoevaluación 2014-2015.

Etapas

Resultados

Plan de mejora.

¿Cómo avanzamos?

2

Page 3: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

Proceso de actualización 2014-2015

de todas las carreras de la Escuela

3

Actualización

perfil de

egreso Ajuste malla

Ajuste

programas

Perfil en

formato UDLA

Resultados de

aprendizaje

Perfil en formato

UDLA

Resultados de

aprendizaje

Matrices de

tributación

Matriz de

especificaciones

Perfil en formato

UDLA

Resultados de

aprendizaje

Estrategias de

aula

Estrategias de

evaluación

Bibliografía

Page 4: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

4

Page 5: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

5

Ejemplo

Page 6: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

6

Ejemplo

Page 7: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

7 VALORES UDLA

1 Ética Profesional

2 Responsabilidad Ciudadana

3 Compromiso Comunitario

RESULTADOS DE APRENDIZAJE GENÉRICOS

1. Desarrollar procesos de búsqueda y procesamiento de información procedente de fuentes diversas, aplicando destrezas de

abstracción, análisis y síntesis en el contexto de su desempeño profesional.

2. Identificar, plantear y resolver problemas, evidenciando la toma de decisiones de manera autónoma en contextos laborales

3. Actuar en nuevas situaciones, para aprender y actualizarse permanentemente, promoviendo una actitud crítica y autocrítica

frente a las circunstancias cotidianas de su profesión.

4. Comunicar ideas de manera oral y escrita en el contexto de su profesión.

5. Interactuar con las demás personas y para trabajar en equipo en los diversos contextos implicados en su profesión.

6. Investigar sobre diversos temas relacionados con su profesión, demostrando la capacidad de profundizar, argumentar y

comprobar coherente y sistemáticamente sus ideas en contextos laborales.

7. Formular y gestionar proyectos en el desarrollo de su profesión.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS

1. Construir, supervisar, inspeccionar y evaluar obra de edificación, obras civiles e industriales, acorde al marco normativo existente.

2. Decidir en base a los valores ciudadanos, la ética profesional y el compromiso con la comunidad, con énfasis en la seguridad

laboral, el cuidado del medio ambiente y la calidad del proyecto.

3. Realizar la planificación, programación, ejecución y control de una obra de construcción, considerando los aspectos

normativos, técnicos, administrativos, logísticos y financieros que implica su profesión.

4. Elaborar modelos de gestión financiera y económica de proyectos para optimizar sus soluciones según los requerimientos de la

empresa y el cliente.

5. Solucionar problemas complejos con una base científica y ética, manteniéndose al día con los conocimientos de su disciplina.

6. Dirigir recursos humanos en obras de construcción, demostrando habilidades para comunicarse, negociar, mediar conflictos en

equipos de trabajo.

7. Elaborar medios y herramientas para comunicar de forma oral, escrita, gráfica y/o volumétricamente las ideas y proyectos en el

contexto de su labor profesional.

8. Operar las Tics propias del quehacer de la construcción, en especial las referentes a costeo, planificación y gestión de obras de

construcción.

9. Evaluar técnica y financieramente proyectos de sustentabilidad ambiental y energética de la edificación según la normativa

vigente y los requerimientos del cliente.

10. Construir, controlar e inspeccionar obras de movimiento de tierras.

11. Diseñar y aplicar sistemas de gestión de las faenas que incorporen maquinarias específicas para la construcción, condiciones

propias del terreno y capacitación de los recursos humanos y materiales.

12. Controlar la ejecución de las instalaciones anexas a obras de edificación y obras civiles.

13. Ejercer consultorías, peritajes e inspección técnica de obras de edificación y obras civiles.

Ejemplo

Page 8: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

8

Ejemplo

Programa de curso

Page 9: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

9

Ejemplo

Rúbrica de prueba

Page 10: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

10

Ejemplo: Rúbrica de prueba

Page 11: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

11

Page 12: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

Índice

Resultados de aprendizaje.

Proceso de autoevaluación 2014-2015.

Etapas

Resultados

Plan de mejora.

¿Cómo avanzamos?

12

Page 13: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

13

Page 14: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

14

Dimensión 1: Perfil de Egreso y Resultados

Page 15: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

15

Dimensión 2: Condiciones de Operación

Page 16: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

16

Dimensión 3: Capacidad de Autorregulación

Page 17: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

17

Resultados del proceso de autoevaluación de carrera

TNS en Construcción

Page 18: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

18 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Junio 2016

´

´ ´

Page 19: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

19 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Page 20: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

20 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

´

´

´

´

´

´

´

Page 21: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

21 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Page 22: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

22 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

la metodología

Page 23: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

23 Plan de Mejoras

TNS en Construcción ´

Page 24: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

24 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Page 25: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

25 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Page 26: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

26 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Page 27: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

27 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Page 28: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

28 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Page 29: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

29 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Page 30: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

30 Plan de Mejoras

TNS en Construcción ´

´

´

Page 31: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

31 Plan de Mejoras

TNS en Construcción

´

Page 32: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

¿Como avanzamos los

profesores? Repositorio web: Archivos, pautas, modelos, normas y

todo documento vital para el desarrollo de la carrera.

Pruebas Nacionales: En ramos puntuales lograr compartir preguntas en las pruebas y contar con examen común.

Perfeccionamiento Docente: Cursos que genera la UDLA (on-line y MDU) más apoyo directo de los profesores en materia de didáctica y uso de rúbricas evaluativas.

Vinculación con el Medio: Apoyar el desarrollo de vínculo con la industria existente, así como con otras escuelas.

Laboratorio de obras: Material didáctico para profundizar el conocimiento práctico y visual de cualquier ramo de la escuela que necesite trabajar con procesos constructivos (obra gruesa, terminaciones, instalaciones domiciliarias).

32

Page 33: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

Laboratorio de Obras 33

Page 34: Reunión de socialización del proceso de autoevaluación · topográfico. 3 2 horas Entender en forma empírica la mecánica de ... que se prepara en un trompo. Se traslada en cubos

34

Carrera(s) Sem Sigla Ramo Nombre Ramo N° Descripción Codigo Descripción Tipo Duración

CCIVIL,

TNSC, TNSTI CCC 103

Introducción a la

Construcción1

Mesuras

• Conceptos básicos de

medición.

• Cuantificación (superficie,

volumen, masa).

• Aspectos básicos de geometría

plana.

Clases expositivas en

aula. Teoría apoyada

con fotografías.

0,1

Medir distintas de distintos elementos

del showroom en parejas de alumnos.

Identificar errores y las consecuencias

al llevarlo a un proyecto completo,

como una casa o un edificio.

2 2 horas

Saber cómo se miden cada

uno de los elementos

constructivos.

CCIVIL,

TNSC, TNSTI CCC 103

Introducción a la

Construcción3

Aspectos Legales

• Ley general y ordenanza

general de urbanismo y

construcción

Clases expositivas en

aula. Teoría apoyada

con fotografías.

0,3

Verficar en equipo el cumplimiento de

distintos aspectos de la ordenanza en

el showroom

1 2 horas

Saber cúales son los

elementos que se miden

para verificar el

cumplimiento de la OGUC.

CCIVIL,

TNSC, TNSTII CCC 111 Construcción I 2

Emplazamiento del proyecto:

• Trazados y niveles

Clases expositivas en

aula. Teoría apoyada

con fotografías.

1,2

Construir de crucetas y niveletas

alrededor del laboratorio de

construcción. Se verifica nivel con

huincha, manguera y nivel

topográfico.

3 2 horas

Entender en forma

empírica la mecánica de

verificación de un

replanteo y los niveles de

una obra de construcción,

simulando una actividad

laboral vital en el

desarrollo real de una

obra.

CCIVIL,

TNSC, TNSTII CCC 111 Construcción I 4

Estructura Resistente:

Fundaciones de hormigón

armado

Clases expositivas en

aula. Teoría apoyada

con fotografías.

1,4

Participar en equipos en la

construcción de una fundación de

1,2m largo x 0,5m ancho x 0,8m alto.

Primera sesión se pone antiadherente

al moldaje metálico, se pone

emplantillado. Se ponen estructura

metálica pilares (2 de 1,5 mt, sale 1

metro sobre fundaciones) y se llena

con áridos por tipo. Se llena con

hormigon (preparacion lista en saco)

que se prepara en un trompo. Se

traslada en cubos de hormigon.

3 2 horas

Entender en forma

empírica el

procedimiento de

construccion de una

fundación y

sobrecimiento y la

importancia de

coordinación de las tareas

involucradas.

CCIVIL, TNSC III CCC 211 Construcción II 2

Tabiquerías

• Tabiquerías: de volcometal y de

madera

Clases expositivas en

aula. Teoria apoyada

con fotografías.

2,3

Armado de estructura de tabiques de 1

m2, divididos en dos grupos:

Volcometal y Madera (pino 2x3").

Verificación de cuadratura con nivel y

huincha.

3 2 horas

Entender como se

modelan los materiales y

como se unen. Entender

las claves para lograr una

correcta cuadratura

Unidad de estudio

Actividad Actual

Actividad en Laboratorio

Brecha académica salvada