rev esp salud pública. 2020; vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · tuberculosis (situb) were...

10
Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10. www.mscbs.es/resp COLABORACIÓN ESPECIAL Recibido: 28 de febrero de 2020 Aceptado: 11 de mayo de 2020 Publicado: 28 de mayo de 2020 COMPARATIVA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BÚSQUEDA ACTIVA Y LOS DECLARADOS DE FORMA PASIVA POR LOS PROFESIONALES SANITARIOS. GALICIA 2014-2018 Alejandro Conde Sampayo (1), María Isabel Ursúa Díaz (2), Elena Cruz Ferro (2), José Antonio Taboada Rodríguez (2) y Xurxo Hervada Vidal (2) (1) Servicio de Medicina Preventiva. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. Ourense. Galicia. (2) Programa gallego de prevención y control de la tuberculosis. Dirección General de Salud Pública. Consellería de Sanidad. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela. Galicia. Los autores declaran que no existe conficto de intereses. RESUMEN Fundamentos: La declaración de enfermedades es una herramienta fundamental en salud pública, im- prescindible para conocer la magnitud del problema y poder decidir adecuadamente la manera de resolverlo. La búsqueda activa de casos permite recuperar casos que no fueron registrados mediante la declaración pa- siva. En este estudio pretendimos analizar si los casos de tuberculosis (TB) detectados por las Unidades de Tuberculosis (UTB) por búsqueda activa eran equipa- rables a los declarados de forma pasiva por los profe- sionales sanitarios o si bien presentaban diferencias. Métodos: Se recogieron los datos del Registro Gallego de Tuberculosis (SITUB), analizando los 2.753 casos de TB detectados entre 2014 y 2018. Se compararon los intervalos de confanza y se analiza- ron los datos con Ji cuadrado o pruebas T-Student, se- gún fuese requerido. Resultados: El 44,67% de los casos de TB fue- ron detectados por las UTB mediante búsqueda acti- va. Se detectó mayor proporción mediante búsqueda activa en bacilíferos, pacientes con cultivo positivo, localización TB pulmonar y alcoholismo, mientras que fue menor en VIH (-) y en casos en edad pediá- trica (menores de 15 años). Aunque la proporción del tipo de declaración variaba dependiendo de la UTB o la edad, no se detectaron cambios desagregando por UTB ni al excluir a los menores de 15 años. Conclusiones: De no realizar búsqueda activa, se perderían casi la mitad de los casos. Se observan di- ferentes características de los pacientes según como hayan sido detectados, aunque no conocemos su posi- ble causa. Por ello, la detección de casos por búsque- da activa es una importante medida de salud pública. Palabras clave: Tuberculosis, Administración en Salud Pública, Vigilancia de la población, Galicia, Unidad de Tuberculosis, Búsqueda activa. Correspondencia: Alejandro Conde Sampayo Servicio de Medicina Preventiva Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Ramón Puga, 52-54 32005 Ourense, España [email protected] ABSTRACT Comparison of the characteristics of tuberculosis cases detected by tuberculosis units by active fnding and those declared passively by health professionals. Galicia 2014-2018 Background: The diseases’ declaration is a fun- damental tool in public health. It’s essential to know the magnitude of the problem and decide properly how to solve it. The active fnding of cases allows us to know cases that weren’t registered by means of the passive declaration. In this study, we intend to analyze whether tuberculosis (TB) cases detected by Tuberculosis Units (TBU) by active fnding are different to those reported passively by health professionals. Methods: Data from the Galician Registry of Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confdence intervals were compared and the data were analyzed with Chi square or T-Student tests as required. Results: 44.67% of TB cases of were detected by TBU by active fnding. A higher proportion was de- tected by active fnding in bacilliferous, patients with positive culture, pulmonary location and alcoholism. It was lower in HIV (-) and in pediatric cases (un- der 15 years). Although the proportion of the type of declaration varied depending on the TBU or age, no changes were detected when segregating by TBU or in people over 15 years old. Conclusions: If active fnding wasn’t per form, al - most half of the cases would be lost. We observed di- fferences in the characteristics of the patients according to the way they have been detected, although we don’t know their possible cause. Therefore, the detection of ca- ses by active fnding it’s an important public health tool. Key words: Tuberculosis, Public Health Administration, Population Surveillance, Galicia, Tuberculosis Control Unit, Active fnding. Cita sugerida: Conde Sampayo A, Ursúa Díaz MI, Cruz Ferro E, Taboada Rodríguez JA, Hervada Vidal X. Comparativa de las características de los casos de tuberculosis detectados por las Unidades de Tuberculosis por búsqueda activa y los declarados de forma pasiva por los profesionales sanitarios. Galicia 2014-2018. Rev Esp Salud Pública. 2020; 94: 28 de mayo e202005053

Upload: others

Post on 08-Dec-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

RS94C_202005053indd 35 271120 1155

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 Vol 94 28 de mayo e1-10 wwwmscbsesresp

COLABORACIOacuteN ESPECIAL Recibido 28 de febrero de 2020 Aceptado 11 de mayo de 2020 Publicado 28 de mayo de 2020

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Y LOS DECLARADOS DE FORMA PASIVA POR LOS PROFESIONALES SANITARIOS GALICIA 2014-2018

Alejandro Conde Sampayo (1) Mariacutea Isabel Ursuacutea Diacuteaz (2) Elena Cruz Ferro (2) Joseacute Antonio Taboada Rodriacuteguez (2) y Xurxo Hervada Vidal (2)

(1) Servicio de Medicina Preventiva Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Ourense Galicia (2) Programa gallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Direccioacuten General de Salud Puacuteblica Conselleriacutea de Sanidad Xunta de Galicia Santiago de Compostela Galicia

Los autores declaran que no existe conflicto de intereses

RESUMEN Fundamentos La declaracioacuten de enfermedades

es una herramienta fundamental en salud puacuteblica imshyprescindible para conocer la magnitud del problema ypoder decidir adecuadamente la manera de resolverloLa buacutesqueda activa de casos permite recuperar casosque no fueron registrados mediante la declaracioacuten pashysiva En este estudio pretendimos analizar si los casosde tuberculosis (TB) detectados por las Unidades deTuberculosis (UTB) por buacutesqueda activa eran equipashyrables a los declarados de forma pasiva por los profeshysionales sanitarios o si bien presentaban diferencias

Meacutetodos Se recogieron los datos del RegistroGallego de Tuberculosis (SITUB) analizando los2753 casos de TB detectados entre 2014 y 2018 Secompararon los intervalos de confianza y se analizashyron los datos con Ji cuadrado o pruebas T-Student seshyguacuten fuese requerido

Resultados El 4467 de los casos de TB fueshyron detectados por las UTB mediante buacutesqueda actishyva Se detectoacute mayor proporcioacuten mediante buacutesquedaactiva en baciliacuteferos pacientes con cultivo positivolocalizacioacuten TB pulmonar y alcoholismo mientrasque fue menor en VIH (-) y en casos en edad pediaacuteshytrica (menores de 15 antildeos) Aunque la proporcioacuten deltipo de declaracioacuten variaba dependiendo de la UTB ola edad no se detectaron cambios desagregando porUTB ni al excluir a los menores de 15 antildeos

Conclusiones De no realizar buacutesqueda activa seperderiacutean casi la mitad de los casos Se observan dishyferentes caracteriacutesticas de los pacientes seguacuten comohayan sido detectados aunque no conocemos su posishyble causa Por ello la deteccioacuten de casos por buacutesqueshyda activa es una importante medida de salud puacuteblica

Palabras clave Tuberculosis Administracioacuten en Salud Puacuteblica Vigilancia de la poblacioacuten GaliciaUnidad de Tuberculosis Buacutesqueda activa

CorrespondenciaAlejandro Conde SampayoServicio de Medicina Preventiva Complexo Hospitalario Universitario de OurenseRamoacuten Puga 52-5432005 Ourense Espantildeaalejandrocondesampayosergases

ABSTRACT Comparison of the characteristics of

tuberculosis cases detected by tuberculosis units by active finding and those declared

passively by health professionals Galicia 2014-2018

Background The diseasesrsquo declaration is a funshydamental tool in public health Itrsquos essential to know themagnitude of the problem and decide properly how tosolve it The active finding of cases allows us to knowcases that werenrsquot registered by means of the passivedeclaration In this study we intend to analyze whethertuberculosis (TB) cases detected by Tuberculosis Units(TBU) by active finding are different to those reportedpassively by health professionals

Methods Data from the Galician Registry ofTuberculosis (SITUB) were collected analyzing the2753 TB cases detected between 2014 and 2018 Confidence intervals were compared and the data wereanalyzed with Chi square or T-Student tests as required

Results 4467 of TB cases of were detected byTBU by active finding A higher proportion was deshytected by active finding in bacilliferous patients withpositive culture pulmonary location and alcoholismIt was lower in HIV (-) and in pediatric cases (unshyder 15 years) Although the proportion of the type ofdeclaration varied depending on the TBU or age nochanges were detected when segregating by TBU orin people over 15 years old

Conclusions If active finding wasnrsquot perform alshymost half of the cases would be lost We observed dishyfferences in the characteristics of the patients accordingto the way they have been detected although we donrsquotknow their possible cause Therefore the detection of cashyses by active finding itrsquos an important public health tool

Key words Tuberculosis Public Health Administration Population Surveillance GaliciaTuberculosis Control Unit Active finding

Cita sugerida Conde Sampayo A Ursuacutea Diacuteaz MI Cruz Ferro E Taboada Rodriacuteguez JA Hervada Vidal X Comparativa de las caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis detectados por las Unidades de Tuberculosis por buacutesqueda activa y los declarados de forma pasiva por los profesionales sanitarios Galicia 2014-2018 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

2 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 36 271120 1155

INTRODUCCIOacuteN

La notificacioacuten de casos de enfermedades inshyfecciosas ha sido y sigue siendo un paso criacutetico para controlar y prevenir la propagacioacuten de enshyfermedades transmisibles Dado que la tubershyculosis (TB) es una de las principales causas infecciosas de enfermedad y muerte en todo el mundo la notificacioacuten de casos de TB es parshyticularmente importante La declaracioacuten de cashysos es esencial para la vigilancia de rutina y para determinar la carga de TB en la comunishydad Ademaacutes sirve para detectar la fuente de infeccioacuten y brotes ayuda a establecer la idoshyneidad del diagnoacutestico y los esquemas de trashytamiento recomendados y es esencial para la planificacioacuten implementacioacuten y evaluacioacuten de programas de atencioacuten y prevencioacuten(12345) Asiacute la Estrategia para poner fin a la TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) sushybraya la necesidad de fortalecer los marcos reshyglamentarios de salud puacuteblica incluida la noshytificacioacuten obligatoria de casos de TB(6789) En el uacuteltimo informe sobre la situacioacuten de la TB a nivel mundial publicado por la OMS se observa que en el antildeo 2018 sigue habiendo una amplia brecha entre el nuacutemero de casos nuevos notifishycados (7 millones) y los 10 millones estimados (intervalo de confianza 9-111 millones)(10)

Para garantizar una alta sensibilidad del sisshytema de vigilancia la buacutesqueda de casos en dishyferentes fuentes de informacioacuten es imprescindishyble Seguacuten el Plan Nacional de Tuberculosis(11) se deben incluir las siguientes fuentes los sershyvicios de microbiologiacutea cliacutenica y de farmacia hospitalaria de los hospitales puacuteblicos y privashydos informacioacuten de altas hospitalarias inforshymacioacuten de instituciones penitenciarias registro de casos de infeccioacuten por VIH y sida asiacute como registros de mortalidad por causas Se deberaacute evaluar la exhaustividad del sistema de vigishylancia de la TB en las comunidades autoacutenomas (CCAA) con los estudios pertinentes para idenshytificar todos los casos

Al implantarse el Programa Gallego de Prevencioacuten y Control de la TB (PGPCTB) en 1996 siguiendo las recomendaciones de la OMS Galicia se dotoacute de un sistema epidemioloacutegico de vigilancia especiacutefica estructurado en diferenshytes niveles de actuacioacuten con buacutesqueda activa de casos creacioacuten de Unidades de Tuberculosis (UTB) un laboratorio de referencia para micoshybacterias y con una clara priorizacioacuten de objetishyvos y estrategias para abordarlos(12)

Las UTB son unidades especiacuteficas de preshyvencioacuten y control de la TB con funciones asisshytenciales y de salud puacuteblica que incluyen la buacutesqueda activa de casos no declarados

De acuerdo con la orden de 4 de diciembre de 1998(13) que regula el sistema especiacutefico de vigilancia de TB en Galicia todos los profeshysionales meacutedicos en ejercicio estaacuten obligados a notificar todos los casos de TB sus seguishymientos y la situacioacuten final de su tratamiento asiacute como los estudios de contactos con sus seshyguimientos y situacioacuten final de los tratamientos preventivos instaurados al Registro Gallego de Tuberculosis (SITUB) a traveacutes de la UTB de su aacuterea sanitaria En Galicia la actuacioacuten de las UTB es la clave del control de la TB en nuesshytra comunidad(14) lo que nos permite disponer de informacioacuten relevante y de calidad para coshynocer y caracterizar la distribucioacuten de la enfershymedad en la poblacioacuten Esto permite la toma de decisiones pertinentes en materia de prevenshycioacuten y control

El objetivo de este estudio fue analizar si existiacutean diferencias entre las caracteriacutesticas de los casos de TB declarados pasivamente por los profesionales sanitarios y los detectados por las UTB por buacutesqueda activa

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Se realizoacute un estudio observacional descripshytivo retrospectivo usando como fuente de datos

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

3 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 37 271120 1155

el SITUB en el cual la informacioacuten se obtuvo por dos viacuteas

ndash Declaracioacuten pasiva de casos por los profeshysionales del sistema sanitario puacuteblico y privashydo mediante las ldquoDeclaraciones ampliadasrdquodel sistema especiacutefico de vigilancia de la TB enGalicia

ndash Buacutesqueda activa por parte de las UTB de poshysibles casos no declarados utilizando para elloregistros y documentos ya existentes (en servishycios de Microbiologiacutea Anatomiacutea PatoloacutegicaFarmacia Registro de Altas Hospitalariasde Sida y de Mortalidad e InstitucionesPenitenciarias) a traveacutes de la revisioacuten de histoshyrias cliacutenicas de los casos sospechosos de TB y de entrevistas con los pacientes y contactos de TB

El SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con muestras compatibles con TB (bacishyloscopia yo cultivo positivos) de la aplicacioacuten informaacutetica de los Servicios de Microbiologiacutea por lo que si un caso no estaacute declarado le llega al instante un aviso a las UTB para su estudio El resto de las fuentes son revisadas mensualshymente como miacutenimo pero no se recoge el tiemshypo transcurrido entre el diagnoacutestico y registro En todo caso seriacutean casos no baciliacuteferos ni conshyfirmados

Del SITUB se extrajeron las siguientes variables de las TB incidentes (es decir la suma de los casos iniciales y las recidivas) registradas en Galicia durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre del 2018 UTB de referencia (las cuales se decidieron anonimizar enumeraacutendolas del 1 al 7) origen de la informacioacuten edad sexo tipo de localizacioacuten (pulmonar y extrapulmonar) radiografiacutea de toacuterax baciliacutefero cultivo del caso antibiograma (resistencias) colectivos vulnerables (VIH inmigrante y edad pediaacutetrica -menores de 15 antildeos-) factores de riesgo asociados (usuario de drogas distocia social y alcoholismo)

Para estudiar si la edad del paciente influiacutea tambieacuten se analizaron estas variables excluyendo los menores de 15 antildeos para comprobar que se manteniacutean las diferencias

Para el anaacutelisis estadiacutestico se utilizoacute el prograshyma StataIC 151 para Windows (64-bit x86-64)

Se utilizaron tanto el anaacutelisis de los intershyvalos de confianza de las medias o proporcioshynes de cada grupo como el anaacutelisis mediante T-Student o Ji-cuadrado para observar posiblesdiferencias en los grupos Se analizoacute el porcenshytaje de declaracioacuten por parte del profesional sashynitario dependiendo de si el paciente presentashyba o no dicha variable

Para la creacioacuten de tablas y graacuteficos se usoacute el programa Microsoft Excel para Office 365 MSO (1601243020112) 32 bits y para la creashycioacuten de este documento el Libre Office Writer Versioacuten 6271 (x86)

Aspectos eacuteticos No fue necesario pasar el coshymiteacute de eacutetica porque los datos usados procedieshyron de la declaracioacuten obligatoria de los casos de TB al SITUB el anaacutelisis se llevoacute a cabo con los datos anonimizados y este estudio se hizo por intereacutes de salud puacuteblica

RESULTADOS

Seguacuten el origen de la informacioacuten de los 2753 casos de TB registrados en Galicia en el periacuteodo 2014-2018 1521 (5525) fueron noshytificados (declaracioacuten pasiva) 1227 (4457) fueron detectados por las UTB por buacutesqueda activa y en 5 (018) casos no constaba esta inshyformacioacuten Por ello estos 5 uacuteltimos casos fueshyron considerados como missings comparando los 2748 restantes

Las fuentes de deteccioacuten de los casos no declarados fueron 852 (6944) por el servicio de microbiologiacutea 193 (1573) por

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 38 271120 1155

otros servicios 80 (652) por contacto con un enfermo 65 (530) por el servicio de anatomiacutea patoloacutegica 28 (228) por el registro de altas 8 (065) por el servicio de farmacia y 1 (008) por el registro de sida En este periodo no obtuvimos casos del registro de mortalidad ni a traveacutes de instituciones penitenciarias (figura 1)

Aacuterea sanitaria (UTB de referencia) Se obsershyvaron diferencias estadiacutesticamente significatishyvas entre las diferentes aacutereas sanitarias siendo en el aacuterea 1 donde maacutes declaraciones pasivas se reciben (6985) y en el aacuterea 4 en la que menos (1750) La buacutesqueda activa teniacutea un rango de 6111 (2139-8250) siendo la media de 4465 (figura 2) Por ello se decidioacute analizar estratificando por UTB las variables de microbiologiacutea

Variables generales No se encontraron diferenshycias estadiacutesticamente significativas en cuanto al sexo siendo declarados de forma pasiva el

5434 de los hombres (IC 5191-5675) frente al 5681 (5389-5968) de las mushyjeres aunque siacute son significativas en la edad en la cual los pacientes teniacutean una diferencia de edad de 725 antildeos (IC 559-891) seguacuten el origen de la deteccioacuten 5447 antildeos en los detecshytados por buacutesqueda activa y 4722 antildeos en los declarados de forma pasiva

Localizacioacuten El porcentaje de casos registrashydos por declaracioacuten pasiva de las TB pulmonashyres se situacutea en el 5157 (IC 4927-5387) y en las exclusivamente extrapulmonares es del 6270 (IC 5955-6575)

En 22 pacientes no estaacute registrado si se reashylizoacute radiografiacutea de toacuterax el 50 (IC 3024shy6976) eran del grupo de declaracioacuten pasiva y la otra mitad del de buacutesqueda activa De los 610 en los que se encontroacute una radiografiacutea de toacuteshyrax no sugestiva de TB el 5508 (IC 5111shy5899) fueron declarados de forma pasiva

Figura 1 Origen de la informacioacuten de los casos de TB registrados en Galicia en el periodo 2014-2018

4

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 39 271120 1155

Figura 2 Casos detectados seguacuten su origen en las diferentes aacutereas sanitarias Galicia 2014-2018

de los 1547 con radiografiacutea sin caverna fueron declarados el 5617 (IC 5369-5863) y de las 552 con caverna lo fueron el 5417 (IC 4999-5829)

Microbiologiacutea Se observoacute que el porcentaje de detectados por declaracioacuten pasiva es menor en los baciliacuteferos suponiendo un 4404 (IC 4063-4751) de ellos frente al 5501 (IC 5154-5844) en los no baciliacuteferos Si dividieacutesemos por aacuterea sanitaria o UTB en el aacuterea 1 fue un 5738 en baciliacuteferos y 7316 en no baciliacuteferos en el aacuterea 2 24 y 52 en el aacuterea 3 4247 y 5849 en el aacuterea 4 1325 y 1452 en el aacuterea 5 un 5670 y 8022 en el aacuterea 6 3431 y 3448 y en el aacuterea 7 un 4974 y 5918 respectivamente (figura 3)

De los casos con cultivo positivo el 4639 (IC 4407-4872) fue declarado de forshyma pasiva mientras que de los que presentashyban cultivo negativo lo fueron el 7030 (IC 6653-7380) Si estratificamos por UTB el porcentaje de cultivos positivos declarados de manera pasiva variacutea del 1243 al 6741 y el porcentaje de cultivos negativos declarados por esta viacutea variacutea entre el 2527-9873

En cuanto a las resistencias se registrashyron 222 casos con resistencias a alguacuten faacutermashyco pero no se observaron diferencias estadiacutesshyticamente significativas siendo detectados por declaracioacuten pasiva el 4144 (IC 3514shy4804) de las TB resistentes y el 4719 (IC 4469-4972) de las sensibles No se realizoacute un anaacutelisis pormenorizado por tipo de resistenshycia al ser la n muy pequentildea

Colectivos de especial vulnerabilidad Se deshytectaron diferencias en los VIH (+) El 3947 (IC 2916-5083) fueron declarados de forshyma pasiva mientras que en los que no presenshytaban VIH el porcentaje de detectados por este meacutetodo era del 5349 (IC 5113-5583)

En cuanto a los inmigrantes el 5769 (IC 5087-6423) fueron declarados de forma pasiva y el 4231 (IC 5322-5708) fue detectado por buacutesqueda activa Resultoacute estashydiacutesticamente significativa en los menores de 15 antildeos los cuales fueron declarados de forshyma pasiva el 7727 (IC 6999-8321) En cambio en los adultos (15 o maacutes antildeos) la cifra de declarados de forma pasiva fue del 5405 (5212- 5596)

5

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 40 271120 1155

Figura 3 Nuacutemero y porcentaje de casos de TB pulmonar seguacuten bacteriologiacutea

y origen de informacioacuten Galicia 2014-2018

Factores de riesgo Con relacioacuten al alcoholisshymo el 4304 (IC 3354-5087) de los que lo presentaban fueron declarados de forma pashysiva mientras que en los que no lo presentaba supuso un 5384 (IC 5143-5624) resulshytando tambieacuten la diferencia significativa

Con relacioacuten a ser usuario de drogas el 4442 (IC 3284-5604) fueron declarashydos de forma pasiva y entre los que no lo eran fueron declarados por esta viacutea el 5324 (IC 5089-5558) resultando tambieacuten la difeshyrencia significativa

En cuanto a la distocia social el 4524 (IC 3496-5594) de aquellos que la presentan fueron declarados de forma pasiva y el 5327 (IC 5091-5562) de aquellos que no la presentan

En la tabla 1 se presenta un resumen de los principales resultados del estudio seguacuten el orishygen de la informacioacuten

6

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 41 271120 1155

Tabla 1 Origen de la informacioacuten de los casos incidentes de TB en Galicia 2014-2018

Periacuteodo 2014-2018 Total Declaracioacuten

pasiva Buacutesqueda

activa P()

Nordm Nordm Nordm Nordm de casos (incidentes)(a) 2748 - 1521 5535 1227 4465 -

Sexo Hombre 1625 5913 883 5434 742 4566 0200

Mujer 1123 4087 638 5681 485 4319 Edad (media antildeos) 5047 - 4722 - 5447 - 00001

UTBAacuterea Sanitaria

Aacuterea 1 733 2667 512 6985 221 3015

00001

Aacuterea 2 200 728 84 4200 116 5800 Aacuterea 3 244 888 142 5820 102 4180 Aacuterea 4 320 1164 56 1750 264 8250 Aacuterea 5 346 1259 272 7861 74 2136 Aacuterea 6 385 1401 143 3714 242 6286 Aacuterea 7 520 1892 312 6000 208 4000

Localizacioacuten Pulmonar 1815 6605 936 5157 879 4843 00001

Extrapulmonar 933 3395 585 6270 348 3730

Rx toacuterax

No realizada 22 081 11 50 11 50

0803 Normal o patoloacutegicano sugestiva de TB 610 2234 336 5508 274 4492

Patoloacutegica sin caverna 1547 5665 869 5617 678 4383 Patoloacutegica con caverna 552 2021 299 5417 253 4583

TB pulmonarbaciliacutefera()

TB Pulmonar baciliacutefera 797 4391 351 4404 446 5596 00001TB Pulmonar no baciliacutefera 798 4397 439 5501 359 4499

TB Pulmonar baciliacutefero NC() 220 1212 146 6636 74 3364

Cultivo Cultivo positivo 1759 7438 816 4639 943 5361 00001

Cultivo negativo 606 2562 426 7030 180 2970

Antibiograma Sensible 1515 8722 715 4719 800 5281 0108

Resistente 222 1278 92 4144 130 5856

Colectivos vulnerables

VIH (+) 76 420 30 3947 46 6053 0017

VIH (-) 1735 9580 928 5349 807 4651 Inmigrante 208 757 120 5769 88 4231

0480Autoacutectono 2540 9243 1401 5516 1139 4484 Edad pediaacutetrica (lt15 antildeos) 154 560 119 7727 35 2273

00001Adulto (ge15 antildeos) 2594 9440 1402 5405 1192 4595

Factores de riesgo

Alcoholismo 158 872 68 4304 90 5696 0009

No alcoholismo 1653 9128 890 5384 763 4616 Usuario drogas 68 375 30 4442 38 5588

0139No usuario de drogas 1743 9625 928 5324 815 4676 Distocia social 84 464 38 4524 46 5476

0150Sin distocia social 1727 9536 920 5327 807 4673

() plt005 estadiacutesticamente significativo () Se excluyen 5 casos con origen de la informacioacutendesconocida () En este anaacutelisis se incluyen los pacientes con localizacioacuten al menos pulmonar() En los casos en los que no constaba si era baciliacutefero se consideroacute missing esa variable en el anaacutelisis

7

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

8 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 42 271120 1155

DISCUSIOacuteN

Hacer que la notificacioacuten de TB sea obligatoria es un punto de partida esencial pero no suficiente para garantizar que cada caso de TB detectado sea notificado a las autoridades sanitarias pertinentes por lo que la buacutesqueda activa de casos es determinante para este fin(11) Una encuesta europea reciente mostroacute que casi todos los paiacuteses encuestados teniacutean vigilancia electroacutenica de TB basada en casos y maacutes de la mitad (58) teniacutea personal dedicado de vigilancia de TB para actividades de validacioacuten de datos y garantiacutea de calidad(2) Sin embargo es importante destacar que la supervisioacuten de apoyo de las actividades programaacuteticas incluidas las notificaciones de casos se realizaba de forma rutinaria en el 61 de los paiacuteses(15)

Hoy en diacutea para la gestioacuten de la TB desde la OMS se subraya la importancia de fortalecer el registro y la notificacioacuten de datos de forma online promover herramientas estaacutendar para la captura de datos en plataformas electroacutenicas o la adopcioacuten de tecnologiacuteas de adherencia digishytal No soacutelo facilitariacutea la deteccioacuten precoz de los casos por parte de los programas de TB sino tambieacuten un mejor seguimiento de los mismos y de sus respectivos contactos(16)

Seguacuten el ECDC en la Regioacuten Europea de la OMS se notificaron en 2017 238819 casos de TB incidentes que suponen el 88 de los casos estimados(17) Encontramos proporciones similares en otros estudios(1819) En nuestro caso solamente el 5535 de los casos registrados fueron declarados Una posibilidad para esta infradeclaracioacuten podriacutea ser que la aplicacioacuten informaacutetica del SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con microbiologiacutea compatible con TB lo que justifica que los servicios de microbiologiacutea sean la mayor fuente de deteccioacuten de casos no declarados y que pueda haber una relajacioacuten de los profesionales a la hora de declarar casos con bacteriologiacutea positiva

Este hecho tambieacuten explicariacutea que se declaren maacutes las TB extrapulmonares porque el porcentaje de confirmaciones bacterioloacutegicas es menor en este grupo

Aunque encontramos diferencias en cuanto a la declaracioacuten por UTB tras un anaacutelisis estratishyficando por unidad estas diferencias no parecen afectar al sentido de los resultados Destaca el grupo de edad pediaacutetrica el cual tiene el mayor porcentaje de declaracioacuten pasiva el 7727 Esto podriacutea estar relacionado con que la mayor parte de estos casos se diagnostican en los estushydios de contactos y estos son realizados por las propias UTB

Llama la atencioacuten que los casos con factoshyres asociados generalmente con mayor proshyblemaacutetica social no sean maacutes declarados que aquellos casos que no los presentan ya que las UTB cuentan con un trabajador social que poshydriacutea contribuir al manejo de estos casos Esto argumenta a favor de la importancia de la buacutesshyqueda activa

En un reciente artiacuteculo de S Brugueras Ll Roldaacuten T Rodrigo et al destacan que aunque la TB es una enfermedad de declaracioacuten obligatoria en algunos centros de Espantildea existe subnotificacioacuten de casos a Salud Puacuteblica lo que supone una complicacioacuten para el control de la enfermedad(20) Un estudio de Gimeacutenez-Duranet et al(21) demostroacute la existencia de subnotificacioacuten en las Islas Baleares a partir de las prescripciones de faacutermacos antituberculosos y otro de Morales-Garciacutea et al(22) observoacute en 16 centros espantildeoles una importante subnotificacioacuten y destacoacute que los centros que contaban con enfermera gestora de casos tuvieron tasas de registro del 100 lo que refuerza la importancia de esta figura en las UTB

En Espantildea con la publicacioacuten del Plan Nacional de TB en 2019 se hace hincapieacute en que para garantizar una alta sensibilidad del

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

9 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 43 271120 1155

sistema de vigilancia la buacutesqueda de casos en diferentes fuentes de informacioacuten es impresshycindible incluyendo las fuentes anteriormente descritas Los sistemas de vigilancia deben alshycanzar una calidad y exhaustividad semejante para poder valorar las tendencias evolutivas de cada aacuterea y conocer la situacioacuten real de esta enshyfermedad(11)

En Galicia ha resultado muy positiva la imshyplantacioacuten del Programa de TB hace maacutes de 20 antildeos con una amplia experiencia acumulashyda en cuanto a gestioacuten de las UTB que cuenshyta con un equipo multidisciplinar formado por personal meacutedico de enfermeriacutea y de trabajo social asiacute como un sistema de buacutesqueda actishyva de casos muy exhaustivo con el que se esshytima que se detecta el 100 de los casos y en consecuencia el estudio de sus contactos Esto nos permitiraacute avanzar hacia la eliminacioacuten de la TB siguiendo las recomendaciones de la esshytrategia End TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud(6142324)

Nuestro estudio presenta algunas limitacioshynes Una de ellas podriacutea ser la metodologiacutea del registro en algunas aacutereas sanitarias Otra que la captacioacuten de microbiologiacutea es automaacutetica y no siempre se modifica la variable origen de la inshyformacioacuten aunque se reciba posteriormente la declaracioacuten pasiva del caso por lo que se poshydriacutea estar sobrestimando los casos detectados por buacutesqueda activa

A modo de conclusioacuten se detecta una imporshytante infradeclaracioacuten de casos de TB en nuestra comunidad pero gracias al sistema de buacutesqueda activa se consiguen registrar casi con total segushyridad todos los casos lo que facilita la vigilanshycia la investigacioacuten de contactos el manejo de brotes y el control de esta enfermedad

La simplificacioacuten del proceso de declaracioacuten facilitando que se pueda realizar online mejorariacutea el cumplimiento por parte de los profesionales

sanitarios Ademaacutes extendiendo el uso de las herramientas digitales tambieacuten podriacutea conseguirse una mayor eficiencia del sistema evitando retrasos en la comunicacioacuten con lo que se podriacutean llevar a cabo todas las actividades de salud puacuteblica sin demoras

Consideramos de intereacutes la realizacioacuten de nuevos estudios dirigidos a estudiar la causalidad de las diferencias en el origen de la deteccioacuten de casos entre las variables en las que se encontraron diferencias en este estudio

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Loumlnnroth K Migliori GB Abubakar I et al Towards tuberculosis elimination an action framework for low-incidence countries Eur Respir J 2015 45 928ndash952

2 Uplekar M Atre S Wells WA et al Mandatory tuberculosis case notification in high tuberculosis-incidence countries policy and practice Eur Respir J 2016 48(6)1571ndash 1581

3 Sheldon CD King K Cock H et al Notification of tuberculosis how many cases are never reported Thorax 1992471015-1018

4 Migliori GB Zellweger JP Abubakar I et al EuropeanUnion standards for tuberculosis care Eur Respir J 201239 807ndash819

5 Hopewell PC Fair EL Uplekar M Updating theInternational Standards for Tuberculosis Care Entering the era of molecular diagnostics Ann Am Thorac Soc 201411 277ndash285

6 World Health Organization The End TB StrategyGeneva WHO 2015 (WHOHTMTB201519) GenevaWorld Health Organization 2015

7 World Health Organization Implementing the end TB strategy the essentials Geneva WHO 2015 (WHOHTMTB201531) Geneva World Health Organization 2015

shyshy

shyshy

shy

shy

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40

Page 2: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

2 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 36 271120 1155

INTRODUCCIOacuteN

La notificacioacuten de casos de enfermedades inshyfecciosas ha sido y sigue siendo un paso criacutetico para controlar y prevenir la propagacioacuten de enshyfermedades transmisibles Dado que la tubershyculosis (TB) es una de las principales causas infecciosas de enfermedad y muerte en todo el mundo la notificacioacuten de casos de TB es parshyticularmente importante La declaracioacuten de cashysos es esencial para la vigilancia de rutina y para determinar la carga de TB en la comunishydad Ademaacutes sirve para detectar la fuente de infeccioacuten y brotes ayuda a establecer la idoshyneidad del diagnoacutestico y los esquemas de trashytamiento recomendados y es esencial para la planificacioacuten implementacioacuten y evaluacioacuten de programas de atencioacuten y prevencioacuten(12345) Asiacute la Estrategia para poner fin a la TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) sushybraya la necesidad de fortalecer los marcos reshyglamentarios de salud puacuteblica incluida la noshytificacioacuten obligatoria de casos de TB(6789) En el uacuteltimo informe sobre la situacioacuten de la TB a nivel mundial publicado por la OMS se observa que en el antildeo 2018 sigue habiendo una amplia brecha entre el nuacutemero de casos nuevos notifishycados (7 millones) y los 10 millones estimados (intervalo de confianza 9-111 millones)(10)

Para garantizar una alta sensibilidad del sisshytema de vigilancia la buacutesqueda de casos en dishyferentes fuentes de informacioacuten es imprescindishyble Seguacuten el Plan Nacional de Tuberculosis(11) se deben incluir las siguientes fuentes los sershyvicios de microbiologiacutea cliacutenica y de farmacia hospitalaria de los hospitales puacuteblicos y privashydos informacioacuten de altas hospitalarias inforshymacioacuten de instituciones penitenciarias registro de casos de infeccioacuten por VIH y sida asiacute como registros de mortalidad por causas Se deberaacute evaluar la exhaustividad del sistema de vigishylancia de la TB en las comunidades autoacutenomas (CCAA) con los estudios pertinentes para idenshytificar todos los casos

Al implantarse el Programa Gallego de Prevencioacuten y Control de la TB (PGPCTB) en 1996 siguiendo las recomendaciones de la OMS Galicia se dotoacute de un sistema epidemioloacutegico de vigilancia especiacutefica estructurado en diferenshytes niveles de actuacioacuten con buacutesqueda activa de casos creacioacuten de Unidades de Tuberculosis (UTB) un laboratorio de referencia para micoshybacterias y con una clara priorizacioacuten de objetishyvos y estrategias para abordarlos(12)

Las UTB son unidades especiacuteficas de preshyvencioacuten y control de la TB con funciones asisshytenciales y de salud puacuteblica que incluyen la buacutesqueda activa de casos no declarados

De acuerdo con la orden de 4 de diciembre de 1998(13) que regula el sistema especiacutefico de vigilancia de TB en Galicia todos los profeshysionales meacutedicos en ejercicio estaacuten obligados a notificar todos los casos de TB sus seguishymientos y la situacioacuten final de su tratamiento asiacute como los estudios de contactos con sus seshyguimientos y situacioacuten final de los tratamientos preventivos instaurados al Registro Gallego de Tuberculosis (SITUB) a traveacutes de la UTB de su aacuterea sanitaria En Galicia la actuacioacuten de las UTB es la clave del control de la TB en nuesshytra comunidad(14) lo que nos permite disponer de informacioacuten relevante y de calidad para coshynocer y caracterizar la distribucioacuten de la enfershymedad en la poblacioacuten Esto permite la toma de decisiones pertinentes en materia de prevenshycioacuten y control

El objetivo de este estudio fue analizar si existiacutean diferencias entre las caracteriacutesticas de los casos de TB declarados pasivamente por los profesionales sanitarios y los detectados por las UTB por buacutesqueda activa

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Se realizoacute un estudio observacional descripshytivo retrospectivo usando como fuente de datos

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

3 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 37 271120 1155

el SITUB en el cual la informacioacuten se obtuvo por dos viacuteas

ndash Declaracioacuten pasiva de casos por los profeshysionales del sistema sanitario puacuteblico y privashydo mediante las ldquoDeclaraciones ampliadasrdquodel sistema especiacutefico de vigilancia de la TB enGalicia

ndash Buacutesqueda activa por parte de las UTB de poshysibles casos no declarados utilizando para elloregistros y documentos ya existentes (en servishycios de Microbiologiacutea Anatomiacutea PatoloacutegicaFarmacia Registro de Altas Hospitalariasde Sida y de Mortalidad e InstitucionesPenitenciarias) a traveacutes de la revisioacuten de histoshyrias cliacutenicas de los casos sospechosos de TB y de entrevistas con los pacientes y contactos de TB

El SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con muestras compatibles con TB (bacishyloscopia yo cultivo positivos) de la aplicacioacuten informaacutetica de los Servicios de Microbiologiacutea por lo que si un caso no estaacute declarado le llega al instante un aviso a las UTB para su estudio El resto de las fuentes son revisadas mensualshymente como miacutenimo pero no se recoge el tiemshypo transcurrido entre el diagnoacutestico y registro En todo caso seriacutean casos no baciliacuteferos ni conshyfirmados

Del SITUB se extrajeron las siguientes variables de las TB incidentes (es decir la suma de los casos iniciales y las recidivas) registradas en Galicia durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre del 2018 UTB de referencia (las cuales se decidieron anonimizar enumeraacutendolas del 1 al 7) origen de la informacioacuten edad sexo tipo de localizacioacuten (pulmonar y extrapulmonar) radiografiacutea de toacuterax baciliacutefero cultivo del caso antibiograma (resistencias) colectivos vulnerables (VIH inmigrante y edad pediaacutetrica -menores de 15 antildeos-) factores de riesgo asociados (usuario de drogas distocia social y alcoholismo)

Para estudiar si la edad del paciente influiacutea tambieacuten se analizaron estas variables excluyendo los menores de 15 antildeos para comprobar que se manteniacutean las diferencias

Para el anaacutelisis estadiacutestico se utilizoacute el prograshyma StataIC 151 para Windows (64-bit x86-64)

Se utilizaron tanto el anaacutelisis de los intershyvalos de confianza de las medias o proporcioshynes de cada grupo como el anaacutelisis mediante T-Student o Ji-cuadrado para observar posiblesdiferencias en los grupos Se analizoacute el porcenshytaje de declaracioacuten por parte del profesional sashynitario dependiendo de si el paciente presentashyba o no dicha variable

Para la creacioacuten de tablas y graacuteficos se usoacute el programa Microsoft Excel para Office 365 MSO (1601243020112) 32 bits y para la creashycioacuten de este documento el Libre Office Writer Versioacuten 6271 (x86)

Aspectos eacuteticos No fue necesario pasar el coshymiteacute de eacutetica porque los datos usados procedieshyron de la declaracioacuten obligatoria de los casos de TB al SITUB el anaacutelisis se llevoacute a cabo con los datos anonimizados y este estudio se hizo por intereacutes de salud puacuteblica

RESULTADOS

Seguacuten el origen de la informacioacuten de los 2753 casos de TB registrados en Galicia en el periacuteodo 2014-2018 1521 (5525) fueron noshytificados (declaracioacuten pasiva) 1227 (4457) fueron detectados por las UTB por buacutesqueda activa y en 5 (018) casos no constaba esta inshyformacioacuten Por ello estos 5 uacuteltimos casos fueshyron considerados como missings comparando los 2748 restantes

Las fuentes de deteccioacuten de los casos no declarados fueron 852 (6944) por el servicio de microbiologiacutea 193 (1573) por

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 38 271120 1155

otros servicios 80 (652) por contacto con un enfermo 65 (530) por el servicio de anatomiacutea patoloacutegica 28 (228) por el registro de altas 8 (065) por el servicio de farmacia y 1 (008) por el registro de sida En este periodo no obtuvimos casos del registro de mortalidad ni a traveacutes de instituciones penitenciarias (figura 1)

Aacuterea sanitaria (UTB de referencia) Se obsershyvaron diferencias estadiacutesticamente significatishyvas entre las diferentes aacutereas sanitarias siendo en el aacuterea 1 donde maacutes declaraciones pasivas se reciben (6985) y en el aacuterea 4 en la que menos (1750) La buacutesqueda activa teniacutea un rango de 6111 (2139-8250) siendo la media de 4465 (figura 2) Por ello se decidioacute analizar estratificando por UTB las variables de microbiologiacutea

Variables generales No se encontraron diferenshycias estadiacutesticamente significativas en cuanto al sexo siendo declarados de forma pasiva el

5434 de los hombres (IC 5191-5675) frente al 5681 (5389-5968) de las mushyjeres aunque siacute son significativas en la edad en la cual los pacientes teniacutean una diferencia de edad de 725 antildeos (IC 559-891) seguacuten el origen de la deteccioacuten 5447 antildeos en los detecshytados por buacutesqueda activa y 4722 antildeos en los declarados de forma pasiva

Localizacioacuten El porcentaje de casos registrashydos por declaracioacuten pasiva de las TB pulmonashyres se situacutea en el 5157 (IC 4927-5387) y en las exclusivamente extrapulmonares es del 6270 (IC 5955-6575)

En 22 pacientes no estaacute registrado si se reashylizoacute radiografiacutea de toacuterax el 50 (IC 3024shy6976) eran del grupo de declaracioacuten pasiva y la otra mitad del de buacutesqueda activa De los 610 en los que se encontroacute una radiografiacutea de toacuteshyrax no sugestiva de TB el 5508 (IC 5111shy5899) fueron declarados de forma pasiva

Figura 1 Origen de la informacioacuten de los casos de TB registrados en Galicia en el periodo 2014-2018

4

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 39 271120 1155

Figura 2 Casos detectados seguacuten su origen en las diferentes aacutereas sanitarias Galicia 2014-2018

de los 1547 con radiografiacutea sin caverna fueron declarados el 5617 (IC 5369-5863) y de las 552 con caverna lo fueron el 5417 (IC 4999-5829)

Microbiologiacutea Se observoacute que el porcentaje de detectados por declaracioacuten pasiva es menor en los baciliacuteferos suponiendo un 4404 (IC 4063-4751) de ellos frente al 5501 (IC 5154-5844) en los no baciliacuteferos Si dividieacutesemos por aacuterea sanitaria o UTB en el aacuterea 1 fue un 5738 en baciliacuteferos y 7316 en no baciliacuteferos en el aacuterea 2 24 y 52 en el aacuterea 3 4247 y 5849 en el aacuterea 4 1325 y 1452 en el aacuterea 5 un 5670 y 8022 en el aacuterea 6 3431 y 3448 y en el aacuterea 7 un 4974 y 5918 respectivamente (figura 3)

De los casos con cultivo positivo el 4639 (IC 4407-4872) fue declarado de forshyma pasiva mientras que de los que presentashyban cultivo negativo lo fueron el 7030 (IC 6653-7380) Si estratificamos por UTB el porcentaje de cultivos positivos declarados de manera pasiva variacutea del 1243 al 6741 y el porcentaje de cultivos negativos declarados por esta viacutea variacutea entre el 2527-9873

En cuanto a las resistencias se registrashyron 222 casos con resistencias a alguacuten faacutermashyco pero no se observaron diferencias estadiacutesshyticamente significativas siendo detectados por declaracioacuten pasiva el 4144 (IC 3514shy4804) de las TB resistentes y el 4719 (IC 4469-4972) de las sensibles No se realizoacute un anaacutelisis pormenorizado por tipo de resistenshycia al ser la n muy pequentildea

Colectivos de especial vulnerabilidad Se deshytectaron diferencias en los VIH (+) El 3947 (IC 2916-5083) fueron declarados de forshyma pasiva mientras que en los que no presenshytaban VIH el porcentaje de detectados por este meacutetodo era del 5349 (IC 5113-5583)

En cuanto a los inmigrantes el 5769 (IC 5087-6423) fueron declarados de forma pasiva y el 4231 (IC 5322-5708) fue detectado por buacutesqueda activa Resultoacute estashydiacutesticamente significativa en los menores de 15 antildeos los cuales fueron declarados de forshyma pasiva el 7727 (IC 6999-8321) En cambio en los adultos (15 o maacutes antildeos) la cifra de declarados de forma pasiva fue del 5405 (5212- 5596)

5

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 40 271120 1155

Figura 3 Nuacutemero y porcentaje de casos de TB pulmonar seguacuten bacteriologiacutea

y origen de informacioacuten Galicia 2014-2018

Factores de riesgo Con relacioacuten al alcoholisshymo el 4304 (IC 3354-5087) de los que lo presentaban fueron declarados de forma pashysiva mientras que en los que no lo presentaba supuso un 5384 (IC 5143-5624) resulshytando tambieacuten la diferencia significativa

Con relacioacuten a ser usuario de drogas el 4442 (IC 3284-5604) fueron declarashydos de forma pasiva y entre los que no lo eran fueron declarados por esta viacutea el 5324 (IC 5089-5558) resultando tambieacuten la difeshyrencia significativa

En cuanto a la distocia social el 4524 (IC 3496-5594) de aquellos que la presentan fueron declarados de forma pasiva y el 5327 (IC 5091-5562) de aquellos que no la presentan

En la tabla 1 se presenta un resumen de los principales resultados del estudio seguacuten el orishygen de la informacioacuten

6

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 41 271120 1155

Tabla 1 Origen de la informacioacuten de los casos incidentes de TB en Galicia 2014-2018

Periacuteodo 2014-2018 Total Declaracioacuten

pasiva Buacutesqueda

activa P()

Nordm Nordm Nordm Nordm de casos (incidentes)(a) 2748 - 1521 5535 1227 4465 -

Sexo Hombre 1625 5913 883 5434 742 4566 0200

Mujer 1123 4087 638 5681 485 4319 Edad (media antildeos) 5047 - 4722 - 5447 - 00001

UTBAacuterea Sanitaria

Aacuterea 1 733 2667 512 6985 221 3015

00001

Aacuterea 2 200 728 84 4200 116 5800 Aacuterea 3 244 888 142 5820 102 4180 Aacuterea 4 320 1164 56 1750 264 8250 Aacuterea 5 346 1259 272 7861 74 2136 Aacuterea 6 385 1401 143 3714 242 6286 Aacuterea 7 520 1892 312 6000 208 4000

Localizacioacuten Pulmonar 1815 6605 936 5157 879 4843 00001

Extrapulmonar 933 3395 585 6270 348 3730

Rx toacuterax

No realizada 22 081 11 50 11 50

0803 Normal o patoloacutegicano sugestiva de TB 610 2234 336 5508 274 4492

Patoloacutegica sin caverna 1547 5665 869 5617 678 4383 Patoloacutegica con caverna 552 2021 299 5417 253 4583

TB pulmonarbaciliacutefera()

TB Pulmonar baciliacutefera 797 4391 351 4404 446 5596 00001TB Pulmonar no baciliacutefera 798 4397 439 5501 359 4499

TB Pulmonar baciliacutefero NC() 220 1212 146 6636 74 3364

Cultivo Cultivo positivo 1759 7438 816 4639 943 5361 00001

Cultivo negativo 606 2562 426 7030 180 2970

Antibiograma Sensible 1515 8722 715 4719 800 5281 0108

Resistente 222 1278 92 4144 130 5856

Colectivos vulnerables

VIH (+) 76 420 30 3947 46 6053 0017

VIH (-) 1735 9580 928 5349 807 4651 Inmigrante 208 757 120 5769 88 4231

0480Autoacutectono 2540 9243 1401 5516 1139 4484 Edad pediaacutetrica (lt15 antildeos) 154 560 119 7727 35 2273

00001Adulto (ge15 antildeos) 2594 9440 1402 5405 1192 4595

Factores de riesgo

Alcoholismo 158 872 68 4304 90 5696 0009

No alcoholismo 1653 9128 890 5384 763 4616 Usuario drogas 68 375 30 4442 38 5588

0139No usuario de drogas 1743 9625 928 5324 815 4676 Distocia social 84 464 38 4524 46 5476

0150Sin distocia social 1727 9536 920 5327 807 4673

() plt005 estadiacutesticamente significativo () Se excluyen 5 casos con origen de la informacioacutendesconocida () En este anaacutelisis se incluyen los pacientes con localizacioacuten al menos pulmonar() En los casos en los que no constaba si era baciliacutefero se consideroacute missing esa variable en el anaacutelisis

7

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

8 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 42 271120 1155

DISCUSIOacuteN

Hacer que la notificacioacuten de TB sea obligatoria es un punto de partida esencial pero no suficiente para garantizar que cada caso de TB detectado sea notificado a las autoridades sanitarias pertinentes por lo que la buacutesqueda activa de casos es determinante para este fin(11) Una encuesta europea reciente mostroacute que casi todos los paiacuteses encuestados teniacutean vigilancia electroacutenica de TB basada en casos y maacutes de la mitad (58) teniacutea personal dedicado de vigilancia de TB para actividades de validacioacuten de datos y garantiacutea de calidad(2) Sin embargo es importante destacar que la supervisioacuten de apoyo de las actividades programaacuteticas incluidas las notificaciones de casos se realizaba de forma rutinaria en el 61 de los paiacuteses(15)

Hoy en diacutea para la gestioacuten de la TB desde la OMS se subraya la importancia de fortalecer el registro y la notificacioacuten de datos de forma online promover herramientas estaacutendar para la captura de datos en plataformas electroacutenicas o la adopcioacuten de tecnologiacuteas de adherencia digishytal No soacutelo facilitariacutea la deteccioacuten precoz de los casos por parte de los programas de TB sino tambieacuten un mejor seguimiento de los mismos y de sus respectivos contactos(16)

Seguacuten el ECDC en la Regioacuten Europea de la OMS se notificaron en 2017 238819 casos de TB incidentes que suponen el 88 de los casos estimados(17) Encontramos proporciones similares en otros estudios(1819) En nuestro caso solamente el 5535 de los casos registrados fueron declarados Una posibilidad para esta infradeclaracioacuten podriacutea ser que la aplicacioacuten informaacutetica del SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con microbiologiacutea compatible con TB lo que justifica que los servicios de microbiologiacutea sean la mayor fuente de deteccioacuten de casos no declarados y que pueda haber una relajacioacuten de los profesionales a la hora de declarar casos con bacteriologiacutea positiva

Este hecho tambieacuten explicariacutea que se declaren maacutes las TB extrapulmonares porque el porcentaje de confirmaciones bacterioloacutegicas es menor en este grupo

Aunque encontramos diferencias en cuanto a la declaracioacuten por UTB tras un anaacutelisis estratishyficando por unidad estas diferencias no parecen afectar al sentido de los resultados Destaca el grupo de edad pediaacutetrica el cual tiene el mayor porcentaje de declaracioacuten pasiva el 7727 Esto podriacutea estar relacionado con que la mayor parte de estos casos se diagnostican en los estushydios de contactos y estos son realizados por las propias UTB

Llama la atencioacuten que los casos con factoshyres asociados generalmente con mayor proshyblemaacutetica social no sean maacutes declarados que aquellos casos que no los presentan ya que las UTB cuentan con un trabajador social que poshydriacutea contribuir al manejo de estos casos Esto argumenta a favor de la importancia de la buacutesshyqueda activa

En un reciente artiacuteculo de S Brugueras Ll Roldaacuten T Rodrigo et al destacan que aunque la TB es una enfermedad de declaracioacuten obligatoria en algunos centros de Espantildea existe subnotificacioacuten de casos a Salud Puacuteblica lo que supone una complicacioacuten para el control de la enfermedad(20) Un estudio de Gimeacutenez-Duranet et al(21) demostroacute la existencia de subnotificacioacuten en las Islas Baleares a partir de las prescripciones de faacutermacos antituberculosos y otro de Morales-Garciacutea et al(22) observoacute en 16 centros espantildeoles una importante subnotificacioacuten y destacoacute que los centros que contaban con enfermera gestora de casos tuvieron tasas de registro del 100 lo que refuerza la importancia de esta figura en las UTB

En Espantildea con la publicacioacuten del Plan Nacional de TB en 2019 se hace hincapieacute en que para garantizar una alta sensibilidad del

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

9 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 43 271120 1155

sistema de vigilancia la buacutesqueda de casos en diferentes fuentes de informacioacuten es impresshycindible incluyendo las fuentes anteriormente descritas Los sistemas de vigilancia deben alshycanzar una calidad y exhaustividad semejante para poder valorar las tendencias evolutivas de cada aacuterea y conocer la situacioacuten real de esta enshyfermedad(11)

En Galicia ha resultado muy positiva la imshyplantacioacuten del Programa de TB hace maacutes de 20 antildeos con una amplia experiencia acumulashyda en cuanto a gestioacuten de las UTB que cuenshyta con un equipo multidisciplinar formado por personal meacutedico de enfermeriacutea y de trabajo social asiacute como un sistema de buacutesqueda actishyva de casos muy exhaustivo con el que se esshytima que se detecta el 100 de los casos y en consecuencia el estudio de sus contactos Esto nos permitiraacute avanzar hacia la eliminacioacuten de la TB siguiendo las recomendaciones de la esshytrategia End TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud(6142324)

Nuestro estudio presenta algunas limitacioshynes Una de ellas podriacutea ser la metodologiacutea del registro en algunas aacutereas sanitarias Otra que la captacioacuten de microbiologiacutea es automaacutetica y no siempre se modifica la variable origen de la inshyformacioacuten aunque se reciba posteriormente la declaracioacuten pasiva del caso por lo que se poshydriacutea estar sobrestimando los casos detectados por buacutesqueda activa

A modo de conclusioacuten se detecta una imporshytante infradeclaracioacuten de casos de TB en nuestra comunidad pero gracias al sistema de buacutesqueda activa se consiguen registrar casi con total segushyridad todos los casos lo que facilita la vigilanshycia la investigacioacuten de contactos el manejo de brotes y el control de esta enfermedad

La simplificacioacuten del proceso de declaracioacuten facilitando que se pueda realizar online mejorariacutea el cumplimiento por parte de los profesionales

sanitarios Ademaacutes extendiendo el uso de las herramientas digitales tambieacuten podriacutea conseguirse una mayor eficiencia del sistema evitando retrasos en la comunicacioacuten con lo que se podriacutean llevar a cabo todas las actividades de salud puacuteblica sin demoras

Consideramos de intereacutes la realizacioacuten de nuevos estudios dirigidos a estudiar la causalidad de las diferencias en el origen de la deteccioacuten de casos entre las variables en las que se encontraron diferencias en este estudio

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Loumlnnroth K Migliori GB Abubakar I et al Towards tuberculosis elimination an action framework for low-incidence countries Eur Respir J 2015 45 928ndash952

2 Uplekar M Atre S Wells WA et al Mandatory tuberculosis case notification in high tuberculosis-incidence countries policy and practice Eur Respir J 2016 48(6)1571ndash 1581

3 Sheldon CD King K Cock H et al Notification of tuberculosis how many cases are never reported Thorax 1992471015-1018

4 Migliori GB Zellweger JP Abubakar I et al EuropeanUnion standards for tuberculosis care Eur Respir J 201239 807ndash819

5 Hopewell PC Fair EL Uplekar M Updating theInternational Standards for Tuberculosis Care Entering the era of molecular diagnostics Ann Am Thorac Soc 201411 277ndash285

6 World Health Organization The End TB StrategyGeneva WHO 2015 (WHOHTMTB201519) GenevaWorld Health Organization 2015

7 World Health Organization Implementing the end TB strategy the essentials Geneva WHO 2015 (WHOHTMTB201531) Geneva World Health Organization 2015

shyshy

shyshy

shy

shy

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40

Page 3: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

3 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 37 271120 1155

el SITUB en el cual la informacioacuten se obtuvo por dos viacuteas

ndash Declaracioacuten pasiva de casos por los profeshysionales del sistema sanitario puacuteblico y privashydo mediante las ldquoDeclaraciones ampliadasrdquodel sistema especiacutefico de vigilancia de la TB enGalicia

ndash Buacutesqueda activa por parte de las UTB de poshysibles casos no declarados utilizando para elloregistros y documentos ya existentes (en servishycios de Microbiologiacutea Anatomiacutea PatoloacutegicaFarmacia Registro de Altas Hospitalariasde Sida y de Mortalidad e InstitucionesPenitenciarias) a traveacutes de la revisioacuten de histoshyrias cliacutenicas de los casos sospechosos de TB y de entrevistas con los pacientes y contactos de TB

El SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con muestras compatibles con TB (bacishyloscopia yo cultivo positivos) de la aplicacioacuten informaacutetica de los Servicios de Microbiologiacutea por lo que si un caso no estaacute declarado le llega al instante un aviso a las UTB para su estudio El resto de las fuentes son revisadas mensualshymente como miacutenimo pero no se recoge el tiemshypo transcurrido entre el diagnoacutestico y registro En todo caso seriacutean casos no baciliacuteferos ni conshyfirmados

Del SITUB se extrajeron las siguientes variables de las TB incidentes (es decir la suma de los casos iniciales y las recidivas) registradas en Galicia durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre del 2018 UTB de referencia (las cuales se decidieron anonimizar enumeraacutendolas del 1 al 7) origen de la informacioacuten edad sexo tipo de localizacioacuten (pulmonar y extrapulmonar) radiografiacutea de toacuterax baciliacutefero cultivo del caso antibiograma (resistencias) colectivos vulnerables (VIH inmigrante y edad pediaacutetrica -menores de 15 antildeos-) factores de riesgo asociados (usuario de drogas distocia social y alcoholismo)

Para estudiar si la edad del paciente influiacutea tambieacuten se analizaron estas variables excluyendo los menores de 15 antildeos para comprobar que se manteniacutean las diferencias

Para el anaacutelisis estadiacutestico se utilizoacute el prograshyma StataIC 151 para Windows (64-bit x86-64)

Se utilizaron tanto el anaacutelisis de los intershyvalos de confianza de las medias o proporcioshynes de cada grupo como el anaacutelisis mediante T-Student o Ji-cuadrado para observar posiblesdiferencias en los grupos Se analizoacute el porcenshytaje de declaracioacuten por parte del profesional sashynitario dependiendo de si el paciente presentashyba o no dicha variable

Para la creacioacuten de tablas y graacuteficos se usoacute el programa Microsoft Excel para Office 365 MSO (1601243020112) 32 bits y para la creashycioacuten de este documento el Libre Office Writer Versioacuten 6271 (x86)

Aspectos eacuteticos No fue necesario pasar el coshymiteacute de eacutetica porque los datos usados procedieshyron de la declaracioacuten obligatoria de los casos de TB al SITUB el anaacutelisis se llevoacute a cabo con los datos anonimizados y este estudio se hizo por intereacutes de salud puacuteblica

RESULTADOS

Seguacuten el origen de la informacioacuten de los 2753 casos de TB registrados en Galicia en el periacuteodo 2014-2018 1521 (5525) fueron noshytificados (declaracioacuten pasiva) 1227 (4457) fueron detectados por las UTB por buacutesqueda activa y en 5 (018) casos no constaba esta inshyformacioacuten Por ello estos 5 uacuteltimos casos fueshyron considerados como missings comparando los 2748 restantes

Las fuentes de deteccioacuten de los casos no declarados fueron 852 (6944) por el servicio de microbiologiacutea 193 (1573) por

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 38 271120 1155

otros servicios 80 (652) por contacto con un enfermo 65 (530) por el servicio de anatomiacutea patoloacutegica 28 (228) por el registro de altas 8 (065) por el servicio de farmacia y 1 (008) por el registro de sida En este periodo no obtuvimos casos del registro de mortalidad ni a traveacutes de instituciones penitenciarias (figura 1)

Aacuterea sanitaria (UTB de referencia) Se obsershyvaron diferencias estadiacutesticamente significatishyvas entre las diferentes aacutereas sanitarias siendo en el aacuterea 1 donde maacutes declaraciones pasivas se reciben (6985) y en el aacuterea 4 en la que menos (1750) La buacutesqueda activa teniacutea un rango de 6111 (2139-8250) siendo la media de 4465 (figura 2) Por ello se decidioacute analizar estratificando por UTB las variables de microbiologiacutea

Variables generales No se encontraron diferenshycias estadiacutesticamente significativas en cuanto al sexo siendo declarados de forma pasiva el

5434 de los hombres (IC 5191-5675) frente al 5681 (5389-5968) de las mushyjeres aunque siacute son significativas en la edad en la cual los pacientes teniacutean una diferencia de edad de 725 antildeos (IC 559-891) seguacuten el origen de la deteccioacuten 5447 antildeos en los detecshytados por buacutesqueda activa y 4722 antildeos en los declarados de forma pasiva

Localizacioacuten El porcentaje de casos registrashydos por declaracioacuten pasiva de las TB pulmonashyres se situacutea en el 5157 (IC 4927-5387) y en las exclusivamente extrapulmonares es del 6270 (IC 5955-6575)

En 22 pacientes no estaacute registrado si se reashylizoacute radiografiacutea de toacuterax el 50 (IC 3024shy6976) eran del grupo de declaracioacuten pasiva y la otra mitad del de buacutesqueda activa De los 610 en los que se encontroacute una radiografiacutea de toacuteshyrax no sugestiva de TB el 5508 (IC 5111shy5899) fueron declarados de forma pasiva

Figura 1 Origen de la informacioacuten de los casos de TB registrados en Galicia en el periodo 2014-2018

4

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 39 271120 1155

Figura 2 Casos detectados seguacuten su origen en las diferentes aacutereas sanitarias Galicia 2014-2018

de los 1547 con radiografiacutea sin caverna fueron declarados el 5617 (IC 5369-5863) y de las 552 con caverna lo fueron el 5417 (IC 4999-5829)

Microbiologiacutea Se observoacute que el porcentaje de detectados por declaracioacuten pasiva es menor en los baciliacuteferos suponiendo un 4404 (IC 4063-4751) de ellos frente al 5501 (IC 5154-5844) en los no baciliacuteferos Si dividieacutesemos por aacuterea sanitaria o UTB en el aacuterea 1 fue un 5738 en baciliacuteferos y 7316 en no baciliacuteferos en el aacuterea 2 24 y 52 en el aacuterea 3 4247 y 5849 en el aacuterea 4 1325 y 1452 en el aacuterea 5 un 5670 y 8022 en el aacuterea 6 3431 y 3448 y en el aacuterea 7 un 4974 y 5918 respectivamente (figura 3)

De los casos con cultivo positivo el 4639 (IC 4407-4872) fue declarado de forshyma pasiva mientras que de los que presentashyban cultivo negativo lo fueron el 7030 (IC 6653-7380) Si estratificamos por UTB el porcentaje de cultivos positivos declarados de manera pasiva variacutea del 1243 al 6741 y el porcentaje de cultivos negativos declarados por esta viacutea variacutea entre el 2527-9873

En cuanto a las resistencias se registrashyron 222 casos con resistencias a alguacuten faacutermashyco pero no se observaron diferencias estadiacutesshyticamente significativas siendo detectados por declaracioacuten pasiva el 4144 (IC 3514shy4804) de las TB resistentes y el 4719 (IC 4469-4972) de las sensibles No se realizoacute un anaacutelisis pormenorizado por tipo de resistenshycia al ser la n muy pequentildea

Colectivos de especial vulnerabilidad Se deshytectaron diferencias en los VIH (+) El 3947 (IC 2916-5083) fueron declarados de forshyma pasiva mientras que en los que no presenshytaban VIH el porcentaje de detectados por este meacutetodo era del 5349 (IC 5113-5583)

En cuanto a los inmigrantes el 5769 (IC 5087-6423) fueron declarados de forma pasiva y el 4231 (IC 5322-5708) fue detectado por buacutesqueda activa Resultoacute estashydiacutesticamente significativa en los menores de 15 antildeos los cuales fueron declarados de forshyma pasiva el 7727 (IC 6999-8321) En cambio en los adultos (15 o maacutes antildeos) la cifra de declarados de forma pasiva fue del 5405 (5212- 5596)

5

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 40 271120 1155

Figura 3 Nuacutemero y porcentaje de casos de TB pulmonar seguacuten bacteriologiacutea

y origen de informacioacuten Galicia 2014-2018

Factores de riesgo Con relacioacuten al alcoholisshymo el 4304 (IC 3354-5087) de los que lo presentaban fueron declarados de forma pashysiva mientras que en los que no lo presentaba supuso un 5384 (IC 5143-5624) resulshytando tambieacuten la diferencia significativa

Con relacioacuten a ser usuario de drogas el 4442 (IC 3284-5604) fueron declarashydos de forma pasiva y entre los que no lo eran fueron declarados por esta viacutea el 5324 (IC 5089-5558) resultando tambieacuten la difeshyrencia significativa

En cuanto a la distocia social el 4524 (IC 3496-5594) de aquellos que la presentan fueron declarados de forma pasiva y el 5327 (IC 5091-5562) de aquellos que no la presentan

En la tabla 1 se presenta un resumen de los principales resultados del estudio seguacuten el orishygen de la informacioacuten

6

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 41 271120 1155

Tabla 1 Origen de la informacioacuten de los casos incidentes de TB en Galicia 2014-2018

Periacuteodo 2014-2018 Total Declaracioacuten

pasiva Buacutesqueda

activa P()

Nordm Nordm Nordm Nordm de casos (incidentes)(a) 2748 - 1521 5535 1227 4465 -

Sexo Hombre 1625 5913 883 5434 742 4566 0200

Mujer 1123 4087 638 5681 485 4319 Edad (media antildeos) 5047 - 4722 - 5447 - 00001

UTBAacuterea Sanitaria

Aacuterea 1 733 2667 512 6985 221 3015

00001

Aacuterea 2 200 728 84 4200 116 5800 Aacuterea 3 244 888 142 5820 102 4180 Aacuterea 4 320 1164 56 1750 264 8250 Aacuterea 5 346 1259 272 7861 74 2136 Aacuterea 6 385 1401 143 3714 242 6286 Aacuterea 7 520 1892 312 6000 208 4000

Localizacioacuten Pulmonar 1815 6605 936 5157 879 4843 00001

Extrapulmonar 933 3395 585 6270 348 3730

Rx toacuterax

No realizada 22 081 11 50 11 50

0803 Normal o patoloacutegicano sugestiva de TB 610 2234 336 5508 274 4492

Patoloacutegica sin caverna 1547 5665 869 5617 678 4383 Patoloacutegica con caverna 552 2021 299 5417 253 4583

TB pulmonarbaciliacutefera()

TB Pulmonar baciliacutefera 797 4391 351 4404 446 5596 00001TB Pulmonar no baciliacutefera 798 4397 439 5501 359 4499

TB Pulmonar baciliacutefero NC() 220 1212 146 6636 74 3364

Cultivo Cultivo positivo 1759 7438 816 4639 943 5361 00001

Cultivo negativo 606 2562 426 7030 180 2970

Antibiograma Sensible 1515 8722 715 4719 800 5281 0108

Resistente 222 1278 92 4144 130 5856

Colectivos vulnerables

VIH (+) 76 420 30 3947 46 6053 0017

VIH (-) 1735 9580 928 5349 807 4651 Inmigrante 208 757 120 5769 88 4231

0480Autoacutectono 2540 9243 1401 5516 1139 4484 Edad pediaacutetrica (lt15 antildeos) 154 560 119 7727 35 2273

00001Adulto (ge15 antildeos) 2594 9440 1402 5405 1192 4595

Factores de riesgo

Alcoholismo 158 872 68 4304 90 5696 0009

No alcoholismo 1653 9128 890 5384 763 4616 Usuario drogas 68 375 30 4442 38 5588

0139No usuario de drogas 1743 9625 928 5324 815 4676 Distocia social 84 464 38 4524 46 5476

0150Sin distocia social 1727 9536 920 5327 807 4673

() plt005 estadiacutesticamente significativo () Se excluyen 5 casos con origen de la informacioacutendesconocida () En este anaacutelisis se incluyen los pacientes con localizacioacuten al menos pulmonar() En los casos en los que no constaba si era baciliacutefero se consideroacute missing esa variable en el anaacutelisis

7

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

8 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 42 271120 1155

DISCUSIOacuteN

Hacer que la notificacioacuten de TB sea obligatoria es un punto de partida esencial pero no suficiente para garantizar que cada caso de TB detectado sea notificado a las autoridades sanitarias pertinentes por lo que la buacutesqueda activa de casos es determinante para este fin(11) Una encuesta europea reciente mostroacute que casi todos los paiacuteses encuestados teniacutean vigilancia electroacutenica de TB basada en casos y maacutes de la mitad (58) teniacutea personal dedicado de vigilancia de TB para actividades de validacioacuten de datos y garantiacutea de calidad(2) Sin embargo es importante destacar que la supervisioacuten de apoyo de las actividades programaacuteticas incluidas las notificaciones de casos se realizaba de forma rutinaria en el 61 de los paiacuteses(15)

Hoy en diacutea para la gestioacuten de la TB desde la OMS se subraya la importancia de fortalecer el registro y la notificacioacuten de datos de forma online promover herramientas estaacutendar para la captura de datos en plataformas electroacutenicas o la adopcioacuten de tecnologiacuteas de adherencia digishytal No soacutelo facilitariacutea la deteccioacuten precoz de los casos por parte de los programas de TB sino tambieacuten un mejor seguimiento de los mismos y de sus respectivos contactos(16)

Seguacuten el ECDC en la Regioacuten Europea de la OMS se notificaron en 2017 238819 casos de TB incidentes que suponen el 88 de los casos estimados(17) Encontramos proporciones similares en otros estudios(1819) En nuestro caso solamente el 5535 de los casos registrados fueron declarados Una posibilidad para esta infradeclaracioacuten podriacutea ser que la aplicacioacuten informaacutetica del SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con microbiologiacutea compatible con TB lo que justifica que los servicios de microbiologiacutea sean la mayor fuente de deteccioacuten de casos no declarados y que pueda haber una relajacioacuten de los profesionales a la hora de declarar casos con bacteriologiacutea positiva

Este hecho tambieacuten explicariacutea que se declaren maacutes las TB extrapulmonares porque el porcentaje de confirmaciones bacterioloacutegicas es menor en este grupo

Aunque encontramos diferencias en cuanto a la declaracioacuten por UTB tras un anaacutelisis estratishyficando por unidad estas diferencias no parecen afectar al sentido de los resultados Destaca el grupo de edad pediaacutetrica el cual tiene el mayor porcentaje de declaracioacuten pasiva el 7727 Esto podriacutea estar relacionado con que la mayor parte de estos casos se diagnostican en los estushydios de contactos y estos son realizados por las propias UTB

Llama la atencioacuten que los casos con factoshyres asociados generalmente con mayor proshyblemaacutetica social no sean maacutes declarados que aquellos casos que no los presentan ya que las UTB cuentan con un trabajador social que poshydriacutea contribuir al manejo de estos casos Esto argumenta a favor de la importancia de la buacutesshyqueda activa

En un reciente artiacuteculo de S Brugueras Ll Roldaacuten T Rodrigo et al destacan que aunque la TB es una enfermedad de declaracioacuten obligatoria en algunos centros de Espantildea existe subnotificacioacuten de casos a Salud Puacuteblica lo que supone una complicacioacuten para el control de la enfermedad(20) Un estudio de Gimeacutenez-Duranet et al(21) demostroacute la existencia de subnotificacioacuten en las Islas Baleares a partir de las prescripciones de faacutermacos antituberculosos y otro de Morales-Garciacutea et al(22) observoacute en 16 centros espantildeoles una importante subnotificacioacuten y destacoacute que los centros que contaban con enfermera gestora de casos tuvieron tasas de registro del 100 lo que refuerza la importancia de esta figura en las UTB

En Espantildea con la publicacioacuten del Plan Nacional de TB en 2019 se hace hincapieacute en que para garantizar una alta sensibilidad del

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

9 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 43 271120 1155

sistema de vigilancia la buacutesqueda de casos en diferentes fuentes de informacioacuten es impresshycindible incluyendo las fuentes anteriormente descritas Los sistemas de vigilancia deben alshycanzar una calidad y exhaustividad semejante para poder valorar las tendencias evolutivas de cada aacuterea y conocer la situacioacuten real de esta enshyfermedad(11)

En Galicia ha resultado muy positiva la imshyplantacioacuten del Programa de TB hace maacutes de 20 antildeos con una amplia experiencia acumulashyda en cuanto a gestioacuten de las UTB que cuenshyta con un equipo multidisciplinar formado por personal meacutedico de enfermeriacutea y de trabajo social asiacute como un sistema de buacutesqueda actishyva de casos muy exhaustivo con el que se esshytima que se detecta el 100 de los casos y en consecuencia el estudio de sus contactos Esto nos permitiraacute avanzar hacia la eliminacioacuten de la TB siguiendo las recomendaciones de la esshytrategia End TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud(6142324)

Nuestro estudio presenta algunas limitacioshynes Una de ellas podriacutea ser la metodologiacutea del registro en algunas aacutereas sanitarias Otra que la captacioacuten de microbiologiacutea es automaacutetica y no siempre se modifica la variable origen de la inshyformacioacuten aunque se reciba posteriormente la declaracioacuten pasiva del caso por lo que se poshydriacutea estar sobrestimando los casos detectados por buacutesqueda activa

A modo de conclusioacuten se detecta una imporshytante infradeclaracioacuten de casos de TB en nuestra comunidad pero gracias al sistema de buacutesqueda activa se consiguen registrar casi con total segushyridad todos los casos lo que facilita la vigilanshycia la investigacioacuten de contactos el manejo de brotes y el control de esta enfermedad

La simplificacioacuten del proceso de declaracioacuten facilitando que se pueda realizar online mejorariacutea el cumplimiento por parte de los profesionales

sanitarios Ademaacutes extendiendo el uso de las herramientas digitales tambieacuten podriacutea conseguirse una mayor eficiencia del sistema evitando retrasos en la comunicacioacuten con lo que se podriacutean llevar a cabo todas las actividades de salud puacuteblica sin demoras

Consideramos de intereacutes la realizacioacuten de nuevos estudios dirigidos a estudiar la causalidad de las diferencias en el origen de la deteccioacuten de casos entre las variables en las que se encontraron diferencias en este estudio

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Loumlnnroth K Migliori GB Abubakar I et al Towards tuberculosis elimination an action framework for low-incidence countries Eur Respir J 2015 45 928ndash952

2 Uplekar M Atre S Wells WA et al Mandatory tuberculosis case notification in high tuberculosis-incidence countries policy and practice Eur Respir J 2016 48(6)1571ndash 1581

3 Sheldon CD King K Cock H et al Notification of tuberculosis how many cases are never reported Thorax 1992471015-1018

4 Migliori GB Zellweger JP Abubakar I et al EuropeanUnion standards for tuberculosis care Eur Respir J 201239 807ndash819

5 Hopewell PC Fair EL Uplekar M Updating theInternational Standards for Tuberculosis Care Entering the era of molecular diagnostics Ann Am Thorac Soc 201411 277ndash285

6 World Health Organization The End TB StrategyGeneva WHO 2015 (WHOHTMTB201519) GenevaWorld Health Organization 2015

7 World Health Organization Implementing the end TB strategy the essentials Geneva WHO 2015 (WHOHTMTB201531) Geneva World Health Organization 2015

shyshy

shyshy

shy

shy

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40

Page 4: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 38 271120 1155

otros servicios 80 (652) por contacto con un enfermo 65 (530) por el servicio de anatomiacutea patoloacutegica 28 (228) por el registro de altas 8 (065) por el servicio de farmacia y 1 (008) por el registro de sida En este periodo no obtuvimos casos del registro de mortalidad ni a traveacutes de instituciones penitenciarias (figura 1)

Aacuterea sanitaria (UTB de referencia) Se obsershyvaron diferencias estadiacutesticamente significatishyvas entre las diferentes aacutereas sanitarias siendo en el aacuterea 1 donde maacutes declaraciones pasivas se reciben (6985) y en el aacuterea 4 en la que menos (1750) La buacutesqueda activa teniacutea un rango de 6111 (2139-8250) siendo la media de 4465 (figura 2) Por ello se decidioacute analizar estratificando por UTB las variables de microbiologiacutea

Variables generales No se encontraron diferenshycias estadiacutesticamente significativas en cuanto al sexo siendo declarados de forma pasiva el

5434 de los hombres (IC 5191-5675) frente al 5681 (5389-5968) de las mushyjeres aunque siacute son significativas en la edad en la cual los pacientes teniacutean una diferencia de edad de 725 antildeos (IC 559-891) seguacuten el origen de la deteccioacuten 5447 antildeos en los detecshytados por buacutesqueda activa y 4722 antildeos en los declarados de forma pasiva

Localizacioacuten El porcentaje de casos registrashydos por declaracioacuten pasiva de las TB pulmonashyres se situacutea en el 5157 (IC 4927-5387) y en las exclusivamente extrapulmonares es del 6270 (IC 5955-6575)

En 22 pacientes no estaacute registrado si se reashylizoacute radiografiacutea de toacuterax el 50 (IC 3024shy6976) eran del grupo de declaracioacuten pasiva y la otra mitad del de buacutesqueda activa De los 610 en los que se encontroacute una radiografiacutea de toacuteshyrax no sugestiva de TB el 5508 (IC 5111shy5899) fueron declarados de forma pasiva

Figura 1 Origen de la informacioacuten de los casos de TB registrados en Galicia en el periodo 2014-2018

4

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 39 271120 1155

Figura 2 Casos detectados seguacuten su origen en las diferentes aacutereas sanitarias Galicia 2014-2018

de los 1547 con radiografiacutea sin caverna fueron declarados el 5617 (IC 5369-5863) y de las 552 con caverna lo fueron el 5417 (IC 4999-5829)

Microbiologiacutea Se observoacute que el porcentaje de detectados por declaracioacuten pasiva es menor en los baciliacuteferos suponiendo un 4404 (IC 4063-4751) de ellos frente al 5501 (IC 5154-5844) en los no baciliacuteferos Si dividieacutesemos por aacuterea sanitaria o UTB en el aacuterea 1 fue un 5738 en baciliacuteferos y 7316 en no baciliacuteferos en el aacuterea 2 24 y 52 en el aacuterea 3 4247 y 5849 en el aacuterea 4 1325 y 1452 en el aacuterea 5 un 5670 y 8022 en el aacuterea 6 3431 y 3448 y en el aacuterea 7 un 4974 y 5918 respectivamente (figura 3)

De los casos con cultivo positivo el 4639 (IC 4407-4872) fue declarado de forshyma pasiva mientras que de los que presentashyban cultivo negativo lo fueron el 7030 (IC 6653-7380) Si estratificamos por UTB el porcentaje de cultivos positivos declarados de manera pasiva variacutea del 1243 al 6741 y el porcentaje de cultivos negativos declarados por esta viacutea variacutea entre el 2527-9873

En cuanto a las resistencias se registrashyron 222 casos con resistencias a alguacuten faacutermashyco pero no se observaron diferencias estadiacutesshyticamente significativas siendo detectados por declaracioacuten pasiva el 4144 (IC 3514shy4804) de las TB resistentes y el 4719 (IC 4469-4972) de las sensibles No se realizoacute un anaacutelisis pormenorizado por tipo de resistenshycia al ser la n muy pequentildea

Colectivos de especial vulnerabilidad Se deshytectaron diferencias en los VIH (+) El 3947 (IC 2916-5083) fueron declarados de forshyma pasiva mientras que en los que no presenshytaban VIH el porcentaje de detectados por este meacutetodo era del 5349 (IC 5113-5583)

En cuanto a los inmigrantes el 5769 (IC 5087-6423) fueron declarados de forma pasiva y el 4231 (IC 5322-5708) fue detectado por buacutesqueda activa Resultoacute estashydiacutesticamente significativa en los menores de 15 antildeos los cuales fueron declarados de forshyma pasiva el 7727 (IC 6999-8321) En cambio en los adultos (15 o maacutes antildeos) la cifra de declarados de forma pasiva fue del 5405 (5212- 5596)

5

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 40 271120 1155

Figura 3 Nuacutemero y porcentaje de casos de TB pulmonar seguacuten bacteriologiacutea

y origen de informacioacuten Galicia 2014-2018

Factores de riesgo Con relacioacuten al alcoholisshymo el 4304 (IC 3354-5087) de los que lo presentaban fueron declarados de forma pashysiva mientras que en los que no lo presentaba supuso un 5384 (IC 5143-5624) resulshytando tambieacuten la diferencia significativa

Con relacioacuten a ser usuario de drogas el 4442 (IC 3284-5604) fueron declarashydos de forma pasiva y entre los que no lo eran fueron declarados por esta viacutea el 5324 (IC 5089-5558) resultando tambieacuten la difeshyrencia significativa

En cuanto a la distocia social el 4524 (IC 3496-5594) de aquellos que la presentan fueron declarados de forma pasiva y el 5327 (IC 5091-5562) de aquellos que no la presentan

En la tabla 1 se presenta un resumen de los principales resultados del estudio seguacuten el orishygen de la informacioacuten

6

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 41 271120 1155

Tabla 1 Origen de la informacioacuten de los casos incidentes de TB en Galicia 2014-2018

Periacuteodo 2014-2018 Total Declaracioacuten

pasiva Buacutesqueda

activa P()

Nordm Nordm Nordm Nordm de casos (incidentes)(a) 2748 - 1521 5535 1227 4465 -

Sexo Hombre 1625 5913 883 5434 742 4566 0200

Mujer 1123 4087 638 5681 485 4319 Edad (media antildeos) 5047 - 4722 - 5447 - 00001

UTBAacuterea Sanitaria

Aacuterea 1 733 2667 512 6985 221 3015

00001

Aacuterea 2 200 728 84 4200 116 5800 Aacuterea 3 244 888 142 5820 102 4180 Aacuterea 4 320 1164 56 1750 264 8250 Aacuterea 5 346 1259 272 7861 74 2136 Aacuterea 6 385 1401 143 3714 242 6286 Aacuterea 7 520 1892 312 6000 208 4000

Localizacioacuten Pulmonar 1815 6605 936 5157 879 4843 00001

Extrapulmonar 933 3395 585 6270 348 3730

Rx toacuterax

No realizada 22 081 11 50 11 50

0803 Normal o patoloacutegicano sugestiva de TB 610 2234 336 5508 274 4492

Patoloacutegica sin caverna 1547 5665 869 5617 678 4383 Patoloacutegica con caverna 552 2021 299 5417 253 4583

TB pulmonarbaciliacutefera()

TB Pulmonar baciliacutefera 797 4391 351 4404 446 5596 00001TB Pulmonar no baciliacutefera 798 4397 439 5501 359 4499

TB Pulmonar baciliacutefero NC() 220 1212 146 6636 74 3364

Cultivo Cultivo positivo 1759 7438 816 4639 943 5361 00001

Cultivo negativo 606 2562 426 7030 180 2970

Antibiograma Sensible 1515 8722 715 4719 800 5281 0108

Resistente 222 1278 92 4144 130 5856

Colectivos vulnerables

VIH (+) 76 420 30 3947 46 6053 0017

VIH (-) 1735 9580 928 5349 807 4651 Inmigrante 208 757 120 5769 88 4231

0480Autoacutectono 2540 9243 1401 5516 1139 4484 Edad pediaacutetrica (lt15 antildeos) 154 560 119 7727 35 2273

00001Adulto (ge15 antildeos) 2594 9440 1402 5405 1192 4595

Factores de riesgo

Alcoholismo 158 872 68 4304 90 5696 0009

No alcoholismo 1653 9128 890 5384 763 4616 Usuario drogas 68 375 30 4442 38 5588

0139No usuario de drogas 1743 9625 928 5324 815 4676 Distocia social 84 464 38 4524 46 5476

0150Sin distocia social 1727 9536 920 5327 807 4673

() plt005 estadiacutesticamente significativo () Se excluyen 5 casos con origen de la informacioacutendesconocida () En este anaacutelisis se incluyen los pacientes con localizacioacuten al menos pulmonar() En los casos en los que no constaba si era baciliacutefero se consideroacute missing esa variable en el anaacutelisis

7

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

8 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 42 271120 1155

DISCUSIOacuteN

Hacer que la notificacioacuten de TB sea obligatoria es un punto de partida esencial pero no suficiente para garantizar que cada caso de TB detectado sea notificado a las autoridades sanitarias pertinentes por lo que la buacutesqueda activa de casos es determinante para este fin(11) Una encuesta europea reciente mostroacute que casi todos los paiacuteses encuestados teniacutean vigilancia electroacutenica de TB basada en casos y maacutes de la mitad (58) teniacutea personal dedicado de vigilancia de TB para actividades de validacioacuten de datos y garantiacutea de calidad(2) Sin embargo es importante destacar que la supervisioacuten de apoyo de las actividades programaacuteticas incluidas las notificaciones de casos se realizaba de forma rutinaria en el 61 de los paiacuteses(15)

Hoy en diacutea para la gestioacuten de la TB desde la OMS se subraya la importancia de fortalecer el registro y la notificacioacuten de datos de forma online promover herramientas estaacutendar para la captura de datos en plataformas electroacutenicas o la adopcioacuten de tecnologiacuteas de adherencia digishytal No soacutelo facilitariacutea la deteccioacuten precoz de los casos por parte de los programas de TB sino tambieacuten un mejor seguimiento de los mismos y de sus respectivos contactos(16)

Seguacuten el ECDC en la Regioacuten Europea de la OMS se notificaron en 2017 238819 casos de TB incidentes que suponen el 88 de los casos estimados(17) Encontramos proporciones similares en otros estudios(1819) En nuestro caso solamente el 5535 de los casos registrados fueron declarados Una posibilidad para esta infradeclaracioacuten podriacutea ser que la aplicacioacuten informaacutetica del SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con microbiologiacutea compatible con TB lo que justifica que los servicios de microbiologiacutea sean la mayor fuente de deteccioacuten de casos no declarados y que pueda haber una relajacioacuten de los profesionales a la hora de declarar casos con bacteriologiacutea positiva

Este hecho tambieacuten explicariacutea que se declaren maacutes las TB extrapulmonares porque el porcentaje de confirmaciones bacterioloacutegicas es menor en este grupo

Aunque encontramos diferencias en cuanto a la declaracioacuten por UTB tras un anaacutelisis estratishyficando por unidad estas diferencias no parecen afectar al sentido de los resultados Destaca el grupo de edad pediaacutetrica el cual tiene el mayor porcentaje de declaracioacuten pasiva el 7727 Esto podriacutea estar relacionado con que la mayor parte de estos casos se diagnostican en los estushydios de contactos y estos son realizados por las propias UTB

Llama la atencioacuten que los casos con factoshyres asociados generalmente con mayor proshyblemaacutetica social no sean maacutes declarados que aquellos casos que no los presentan ya que las UTB cuentan con un trabajador social que poshydriacutea contribuir al manejo de estos casos Esto argumenta a favor de la importancia de la buacutesshyqueda activa

En un reciente artiacuteculo de S Brugueras Ll Roldaacuten T Rodrigo et al destacan que aunque la TB es una enfermedad de declaracioacuten obligatoria en algunos centros de Espantildea existe subnotificacioacuten de casos a Salud Puacuteblica lo que supone una complicacioacuten para el control de la enfermedad(20) Un estudio de Gimeacutenez-Duranet et al(21) demostroacute la existencia de subnotificacioacuten en las Islas Baleares a partir de las prescripciones de faacutermacos antituberculosos y otro de Morales-Garciacutea et al(22) observoacute en 16 centros espantildeoles una importante subnotificacioacuten y destacoacute que los centros que contaban con enfermera gestora de casos tuvieron tasas de registro del 100 lo que refuerza la importancia de esta figura en las UTB

En Espantildea con la publicacioacuten del Plan Nacional de TB en 2019 se hace hincapieacute en que para garantizar una alta sensibilidad del

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

9 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 43 271120 1155

sistema de vigilancia la buacutesqueda de casos en diferentes fuentes de informacioacuten es impresshycindible incluyendo las fuentes anteriormente descritas Los sistemas de vigilancia deben alshycanzar una calidad y exhaustividad semejante para poder valorar las tendencias evolutivas de cada aacuterea y conocer la situacioacuten real de esta enshyfermedad(11)

En Galicia ha resultado muy positiva la imshyplantacioacuten del Programa de TB hace maacutes de 20 antildeos con una amplia experiencia acumulashyda en cuanto a gestioacuten de las UTB que cuenshyta con un equipo multidisciplinar formado por personal meacutedico de enfermeriacutea y de trabajo social asiacute como un sistema de buacutesqueda actishyva de casos muy exhaustivo con el que se esshytima que se detecta el 100 de los casos y en consecuencia el estudio de sus contactos Esto nos permitiraacute avanzar hacia la eliminacioacuten de la TB siguiendo las recomendaciones de la esshytrategia End TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud(6142324)

Nuestro estudio presenta algunas limitacioshynes Una de ellas podriacutea ser la metodologiacutea del registro en algunas aacutereas sanitarias Otra que la captacioacuten de microbiologiacutea es automaacutetica y no siempre se modifica la variable origen de la inshyformacioacuten aunque se reciba posteriormente la declaracioacuten pasiva del caso por lo que se poshydriacutea estar sobrestimando los casos detectados por buacutesqueda activa

A modo de conclusioacuten se detecta una imporshytante infradeclaracioacuten de casos de TB en nuestra comunidad pero gracias al sistema de buacutesqueda activa se consiguen registrar casi con total segushyridad todos los casos lo que facilita la vigilanshycia la investigacioacuten de contactos el manejo de brotes y el control de esta enfermedad

La simplificacioacuten del proceso de declaracioacuten facilitando que se pueda realizar online mejorariacutea el cumplimiento por parte de los profesionales

sanitarios Ademaacutes extendiendo el uso de las herramientas digitales tambieacuten podriacutea conseguirse una mayor eficiencia del sistema evitando retrasos en la comunicacioacuten con lo que se podriacutean llevar a cabo todas las actividades de salud puacuteblica sin demoras

Consideramos de intereacutes la realizacioacuten de nuevos estudios dirigidos a estudiar la causalidad de las diferencias en el origen de la deteccioacuten de casos entre las variables en las que se encontraron diferencias en este estudio

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Loumlnnroth K Migliori GB Abubakar I et al Towards tuberculosis elimination an action framework for low-incidence countries Eur Respir J 2015 45 928ndash952

2 Uplekar M Atre S Wells WA et al Mandatory tuberculosis case notification in high tuberculosis-incidence countries policy and practice Eur Respir J 2016 48(6)1571ndash 1581

3 Sheldon CD King K Cock H et al Notification of tuberculosis how many cases are never reported Thorax 1992471015-1018

4 Migliori GB Zellweger JP Abubakar I et al EuropeanUnion standards for tuberculosis care Eur Respir J 201239 807ndash819

5 Hopewell PC Fair EL Uplekar M Updating theInternational Standards for Tuberculosis Care Entering the era of molecular diagnostics Ann Am Thorac Soc 201411 277ndash285

6 World Health Organization The End TB StrategyGeneva WHO 2015 (WHOHTMTB201519) GenevaWorld Health Organization 2015

7 World Health Organization Implementing the end TB strategy the essentials Geneva WHO 2015 (WHOHTMTB201531) Geneva World Health Organization 2015

shyshy

shyshy

shy

shy

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40

Page 5: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 39 271120 1155

Figura 2 Casos detectados seguacuten su origen en las diferentes aacutereas sanitarias Galicia 2014-2018

de los 1547 con radiografiacutea sin caverna fueron declarados el 5617 (IC 5369-5863) y de las 552 con caverna lo fueron el 5417 (IC 4999-5829)

Microbiologiacutea Se observoacute que el porcentaje de detectados por declaracioacuten pasiva es menor en los baciliacuteferos suponiendo un 4404 (IC 4063-4751) de ellos frente al 5501 (IC 5154-5844) en los no baciliacuteferos Si dividieacutesemos por aacuterea sanitaria o UTB en el aacuterea 1 fue un 5738 en baciliacuteferos y 7316 en no baciliacuteferos en el aacuterea 2 24 y 52 en el aacuterea 3 4247 y 5849 en el aacuterea 4 1325 y 1452 en el aacuterea 5 un 5670 y 8022 en el aacuterea 6 3431 y 3448 y en el aacuterea 7 un 4974 y 5918 respectivamente (figura 3)

De los casos con cultivo positivo el 4639 (IC 4407-4872) fue declarado de forshyma pasiva mientras que de los que presentashyban cultivo negativo lo fueron el 7030 (IC 6653-7380) Si estratificamos por UTB el porcentaje de cultivos positivos declarados de manera pasiva variacutea del 1243 al 6741 y el porcentaje de cultivos negativos declarados por esta viacutea variacutea entre el 2527-9873

En cuanto a las resistencias se registrashyron 222 casos con resistencias a alguacuten faacutermashyco pero no se observaron diferencias estadiacutesshyticamente significativas siendo detectados por declaracioacuten pasiva el 4144 (IC 3514shy4804) de las TB resistentes y el 4719 (IC 4469-4972) de las sensibles No se realizoacute un anaacutelisis pormenorizado por tipo de resistenshycia al ser la n muy pequentildea

Colectivos de especial vulnerabilidad Se deshytectaron diferencias en los VIH (+) El 3947 (IC 2916-5083) fueron declarados de forshyma pasiva mientras que en los que no presenshytaban VIH el porcentaje de detectados por este meacutetodo era del 5349 (IC 5113-5583)

En cuanto a los inmigrantes el 5769 (IC 5087-6423) fueron declarados de forma pasiva y el 4231 (IC 5322-5708) fue detectado por buacutesqueda activa Resultoacute estashydiacutesticamente significativa en los menores de 15 antildeos los cuales fueron declarados de forshyma pasiva el 7727 (IC 6999-8321) En cambio en los adultos (15 o maacutes antildeos) la cifra de declarados de forma pasiva fue del 5405 (5212- 5596)

5

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 40 271120 1155

Figura 3 Nuacutemero y porcentaje de casos de TB pulmonar seguacuten bacteriologiacutea

y origen de informacioacuten Galicia 2014-2018

Factores de riesgo Con relacioacuten al alcoholisshymo el 4304 (IC 3354-5087) de los que lo presentaban fueron declarados de forma pashysiva mientras que en los que no lo presentaba supuso un 5384 (IC 5143-5624) resulshytando tambieacuten la diferencia significativa

Con relacioacuten a ser usuario de drogas el 4442 (IC 3284-5604) fueron declarashydos de forma pasiva y entre los que no lo eran fueron declarados por esta viacutea el 5324 (IC 5089-5558) resultando tambieacuten la difeshyrencia significativa

En cuanto a la distocia social el 4524 (IC 3496-5594) de aquellos que la presentan fueron declarados de forma pasiva y el 5327 (IC 5091-5562) de aquellos que no la presentan

En la tabla 1 se presenta un resumen de los principales resultados del estudio seguacuten el orishygen de la informacioacuten

6

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 41 271120 1155

Tabla 1 Origen de la informacioacuten de los casos incidentes de TB en Galicia 2014-2018

Periacuteodo 2014-2018 Total Declaracioacuten

pasiva Buacutesqueda

activa P()

Nordm Nordm Nordm Nordm de casos (incidentes)(a) 2748 - 1521 5535 1227 4465 -

Sexo Hombre 1625 5913 883 5434 742 4566 0200

Mujer 1123 4087 638 5681 485 4319 Edad (media antildeos) 5047 - 4722 - 5447 - 00001

UTBAacuterea Sanitaria

Aacuterea 1 733 2667 512 6985 221 3015

00001

Aacuterea 2 200 728 84 4200 116 5800 Aacuterea 3 244 888 142 5820 102 4180 Aacuterea 4 320 1164 56 1750 264 8250 Aacuterea 5 346 1259 272 7861 74 2136 Aacuterea 6 385 1401 143 3714 242 6286 Aacuterea 7 520 1892 312 6000 208 4000

Localizacioacuten Pulmonar 1815 6605 936 5157 879 4843 00001

Extrapulmonar 933 3395 585 6270 348 3730

Rx toacuterax

No realizada 22 081 11 50 11 50

0803 Normal o patoloacutegicano sugestiva de TB 610 2234 336 5508 274 4492

Patoloacutegica sin caverna 1547 5665 869 5617 678 4383 Patoloacutegica con caverna 552 2021 299 5417 253 4583

TB pulmonarbaciliacutefera()

TB Pulmonar baciliacutefera 797 4391 351 4404 446 5596 00001TB Pulmonar no baciliacutefera 798 4397 439 5501 359 4499

TB Pulmonar baciliacutefero NC() 220 1212 146 6636 74 3364

Cultivo Cultivo positivo 1759 7438 816 4639 943 5361 00001

Cultivo negativo 606 2562 426 7030 180 2970

Antibiograma Sensible 1515 8722 715 4719 800 5281 0108

Resistente 222 1278 92 4144 130 5856

Colectivos vulnerables

VIH (+) 76 420 30 3947 46 6053 0017

VIH (-) 1735 9580 928 5349 807 4651 Inmigrante 208 757 120 5769 88 4231

0480Autoacutectono 2540 9243 1401 5516 1139 4484 Edad pediaacutetrica (lt15 antildeos) 154 560 119 7727 35 2273

00001Adulto (ge15 antildeos) 2594 9440 1402 5405 1192 4595

Factores de riesgo

Alcoholismo 158 872 68 4304 90 5696 0009

No alcoholismo 1653 9128 890 5384 763 4616 Usuario drogas 68 375 30 4442 38 5588

0139No usuario de drogas 1743 9625 928 5324 815 4676 Distocia social 84 464 38 4524 46 5476

0150Sin distocia social 1727 9536 920 5327 807 4673

() plt005 estadiacutesticamente significativo () Se excluyen 5 casos con origen de la informacioacutendesconocida () En este anaacutelisis se incluyen los pacientes con localizacioacuten al menos pulmonar() En los casos en los que no constaba si era baciliacutefero se consideroacute missing esa variable en el anaacutelisis

7

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

8 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 42 271120 1155

DISCUSIOacuteN

Hacer que la notificacioacuten de TB sea obligatoria es un punto de partida esencial pero no suficiente para garantizar que cada caso de TB detectado sea notificado a las autoridades sanitarias pertinentes por lo que la buacutesqueda activa de casos es determinante para este fin(11) Una encuesta europea reciente mostroacute que casi todos los paiacuteses encuestados teniacutean vigilancia electroacutenica de TB basada en casos y maacutes de la mitad (58) teniacutea personal dedicado de vigilancia de TB para actividades de validacioacuten de datos y garantiacutea de calidad(2) Sin embargo es importante destacar que la supervisioacuten de apoyo de las actividades programaacuteticas incluidas las notificaciones de casos se realizaba de forma rutinaria en el 61 de los paiacuteses(15)

Hoy en diacutea para la gestioacuten de la TB desde la OMS se subraya la importancia de fortalecer el registro y la notificacioacuten de datos de forma online promover herramientas estaacutendar para la captura de datos en plataformas electroacutenicas o la adopcioacuten de tecnologiacuteas de adherencia digishytal No soacutelo facilitariacutea la deteccioacuten precoz de los casos por parte de los programas de TB sino tambieacuten un mejor seguimiento de los mismos y de sus respectivos contactos(16)

Seguacuten el ECDC en la Regioacuten Europea de la OMS se notificaron en 2017 238819 casos de TB incidentes que suponen el 88 de los casos estimados(17) Encontramos proporciones similares en otros estudios(1819) En nuestro caso solamente el 5535 de los casos registrados fueron declarados Una posibilidad para esta infradeclaracioacuten podriacutea ser que la aplicacioacuten informaacutetica del SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con microbiologiacutea compatible con TB lo que justifica que los servicios de microbiologiacutea sean la mayor fuente de deteccioacuten de casos no declarados y que pueda haber una relajacioacuten de los profesionales a la hora de declarar casos con bacteriologiacutea positiva

Este hecho tambieacuten explicariacutea que se declaren maacutes las TB extrapulmonares porque el porcentaje de confirmaciones bacterioloacutegicas es menor en este grupo

Aunque encontramos diferencias en cuanto a la declaracioacuten por UTB tras un anaacutelisis estratishyficando por unidad estas diferencias no parecen afectar al sentido de los resultados Destaca el grupo de edad pediaacutetrica el cual tiene el mayor porcentaje de declaracioacuten pasiva el 7727 Esto podriacutea estar relacionado con que la mayor parte de estos casos se diagnostican en los estushydios de contactos y estos son realizados por las propias UTB

Llama la atencioacuten que los casos con factoshyres asociados generalmente con mayor proshyblemaacutetica social no sean maacutes declarados que aquellos casos que no los presentan ya que las UTB cuentan con un trabajador social que poshydriacutea contribuir al manejo de estos casos Esto argumenta a favor de la importancia de la buacutesshyqueda activa

En un reciente artiacuteculo de S Brugueras Ll Roldaacuten T Rodrigo et al destacan que aunque la TB es una enfermedad de declaracioacuten obligatoria en algunos centros de Espantildea existe subnotificacioacuten de casos a Salud Puacuteblica lo que supone una complicacioacuten para el control de la enfermedad(20) Un estudio de Gimeacutenez-Duranet et al(21) demostroacute la existencia de subnotificacioacuten en las Islas Baleares a partir de las prescripciones de faacutermacos antituberculosos y otro de Morales-Garciacutea et al(22) observoacute en 16 centros espantildeoles una importante subnotificacioacuten y destacoacute que los centros que contaban con enfermera gestora de casos tuvieron tasas de registro del 100 lo que refuerza la importancia de esta figura en las UTB

En Espantildea con la publicacioacuten del Plan Nacional de TB en 2019 se hace hincapieacute en que para garantizar una alta sensibilidad del

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

9 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 43 271120 1155

sistema de vigilancia la buacutesqueda de casos en diferentes fuentes de informacioacuten es impresshycindible incluyendo las fuentes anteriormente descritas Los sistemas de vigilancia deben alshycanzar una calidad y exhaustividad semejante para poder valorar las tendencias evolutivas de cada aacuterea y conocer la situacioacuten real de esta enshyfermedad(11)

En Galicia ha resultado muy positiva la imshyplantacioacuten del Programa de TB hace maacutes de 20 antildeos con una amplia experiencia acumulashyda en cuanto a gestioacuten de las UTB que cuenshyta con un equipo multidisciplinar formado por personal meacutedico de enfermeriacutea y de trabajo social asiacute como un sistema de buacutesqueda actishyva de casos muy exhaustivo con el que se esshytima que se detecta el 100 de los casos y en consecuencia el estudio de sus contactos Esto nos permitiraacute avanzar hacia la eliminacioacuten de la TB siguiendo las recomendaciones de la esshytrategia End TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud(6142324)

Nuestro estudio presenta algunas limitacioshynes Una de ellas podriacutea ser la metodologiacutea del registro en algunas aacutereas sanitarias Otra que la captacioacuten de microbiologiacutea es automaacutetica y no siempre se modifica la variable origen de la inshyformacioacuten aunque se reciba posteriormente la declaracioacuten pasiva del caso por lo que se poshydriacutea estar sobrestimando los casos detectados por buacutesqueda activa

A modo de conclusioacuten se detecta una imporshytante infradeclaracioacuten de casos de TB en nuestra comunidad pero gracias al sistema de buacutesqueda activa se consiguen registrar casi con total segushyridad todos los casos lo que facilita la vigilanshycia la investigacioacuten de contactos el manejo de brotes y el control de esta enfermedad

La simplificacioacuten del proceso de declaracioacuten facilitando que se pueda realizar online mejorariacutea el cumplimiento por parte de los profesionales

sanitarios Ademaacutes extendiendo el uso de las herramientas digitales tambieacuten podriacutea conseguirse una mayor eficiencia del sistema evitando retrasos en la comunicacioacuten con lo que se podriacutean llevar a cabo todas las actividades de salud puacuteblica sin demoras

Consideramos de intereacutes la realizacioacuten de nuevos estudios dirigidos a estudiar la causalidad de las diferencias en el origen de la deteccioacuten de casos entre las variables en las que se encontraron diferencias en este estudio

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Loumlnnroth K Migliori GB Abubakar I et al Towards tuberculosis elimination an action framework for low-incidence countries Eur Respir J 2015 45 928ndash952

2 Uplekar M Atre S Wells WA et al Mandatory tuberculosis case notification in high tuberculosis-incidence countries policy and practice Eur Respir J 2016 48(6)1571ndash 1581

3 Sheldon CD King K Cock H et al Notification of tuberculosis how many cases are never reported Thorax 1992471015-1018

4 Migliori GB Zellweger JP Abubakar I et al EuropeanUnion standards for tuberculosis care Eur Respir J 201239 807ndash819

5 Hopewell PC Fair EL Uplekar M Updating theInternational Standards for Tuberculosis Care Entering the era of molecular diagnostics Ann Am Thorac Soc 201411 277ndash285

6 World Health Organization The End TB StrategyGeneva WHO 2015 (WHOHTMTB201519) GenevaWorld Health Organization 2015

7 World Health Organization Implementing the end TB strategy the essentials Geneva WHO 2015 (WHOHTMTB201531) Geneva World Health Organization 2015

shyshy

shyshy

shy

shy

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40

Page 6: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 40 271120 1155

Figura 3 Nuacutemero y porcentaje de casos de TB pulmonar seguacuten bacteriologiacutea

y origen de informacioacuten Galicia 2014-2018

Factores de riesgo Con relacioacuten al alcoholisshymo el 4304 (IC 3354-5087) de los que lo presentaban fueron declarados de forma pashysiva mientras que en los que no lo presentaba supuso un 5384 (IC 5143-5624) resulshytando tambieacuten la diferencia significativa

Con relacioacuten a ser usuario de drogas el 4442 (IC 3284-5604) fueron declarashydos de forma pasiva y entre los que no lo eran fueron declarados por esta viacutea el 5324 (IC 5089-5558) resultando tambieacuten la difeshyrencia significativa

En cuanto a la distocia social el 4524 (IC 3496-5594) de aquellos que la presentan fueron declarados de forma pasiva y el 5327 (IC 5091-5562) de aquellos que no la presentan

En la tabla 1 se presenta un resumen de los principales resultados del estudio seguacuten el orishygen de la informacioacuten

6

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 41 271120 1155

Tabla 1 Origen de la informacioacuten de los casos incidentes de TB en Galicia 2014-2018

Periacuteodo 2014-2018 Total Declaracioacuten

pasiva Buacutesqueda

activa P()

Nordm Nordm Nordm Nordm de casos (incidentes)(a) 2748 - 1521 5535 1227 4465 -

Sexo Hombre 1625 5913 883 5434 742 4566 0200

Mujer 1123 4087 638 5681 485 4319 Edad (media antildeos) 5047 - 4722 - 5447 - 00001

UTBAacuterea Sanitaria

Aacuterea 1 733 2667 512 6985 221 3015

00001

Aacuterea 2 200 728 84 4200 116 5800 Aacuterea 3 244 888 142 5820 102 4180 Aacuterea 4 320 1164 56 1750 264 8250 Aacuterea 5 346 1259 272 7861 74 2136 Aacuterea 6 385 1401 143 3714 242 6286 Aacuterea 7 520 1892 312 6000 208 4000

Localizacioacuten Pulmonar 1815 6605 936 5157 879 4843 00001

Extrapulmonar 933 3395 585 6270 348 3730

Rx toacuterax

No realizada 22 081 11 50 11 50

0803 Normal o patoloacutegicano sugestiva de TB 610 2234 336 5508 274 4492

Patoloacutegica sin caverna 1547 5665 869 5617 678 4383 Patoloacutegica con caverna 552 2021 299 5417 253 4583

TB pulmonarbaciliacutefera()

TB Pulmonar baciliacutefera 797 4391 351 4404 446 5596 00001TB Pulmonar no baciliacutefera 798 4397 439 5501 359 4499

TB Pulmonar baciliacutefero NC() 220 1212 146 6636 74 3364

Cultivo Cultivo positivo 1759 7438 816 4639 943 5361 00001

Cultivo negativo 606 2562 426 7030 180 2970

Antibiograma Sensible 1515 8722 715 4719 800 5281 0108

Resistente 222 1278 92 4144 130 5856

Colectivos vulnerables

VIH (+) 76 420 30 3947 46 6053 0017

VIH (-) 1735 9580 928 5349 807 4651 Inmigrante 208 757 120 5769 88 4231

0480Autoacutectono 2540 9243 1401 5516 1139 4484 Edad pediaacutetrica (lt15 antildeos) 154 560 119 7727 35 2273

00001Adulto (ge15 antildeos) 2594 9440 1402 5405 1192 4595

Factores de riesgo

Alcoholismo 158 872 68 4304 90 5696 0009

No alcoholismo 1653 9128 890 5384 763 4616 Usuario drogas 68 375 30 4442 38 5588

0139No usuario de drogas 1743 9625 928 5324 815 4676 Distocia social 84 464 38 4524 46 5476

0150Sin distocia social 1727 9536 920 5327 807 4673

() plt005 estadiacutesticamente significativo () Se excluyen 5 casos con origen de la informacioacutendesconocida () En este anaacutelisis se incluyen los pacientes con localizacioacuten al menos pulmonar() En los casos en los que no constaba si era baciliacutefero se consideroacute missing esa variable en el anaacutelisis

7

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

8 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 42 271120 1155

DISCUSIOacuteN

Hacer que la notificacioacuten de TB sea obligatoria es un punto de partida esencial pero no suficiente para garantizar que cada caso de TB detectado sea notificado a las autoridades sanitarias pertinentes por lo que la buacutesqueda activa de casos es determinante para este fin(11) Una encuesta europea reciente mostroacute que casi todos los paiacuteses encuestados teniacutean vigilancia electroacutenica de TB basada en casos y maacutes de la mitad (58) teniacutea personal dedicado de vigilancia de TB para actividades de validacioacuten de datos y garantiacutea de calidad(2) Sin embargo es importante destacar que la supervisioacuten de apoyo de las actividades programaacuteticas incluidas las notificaciones de casos se realizaba de forma rutinaria en el 61 de los paiacuteses(15)

Hoy en diacutea para la gestioacuten de la TB desde la OMS se subraya la importancia de fortalecer el registro y la notificacioacuten de datos de forma online promover herramientas estaacutendar para la captura de datos en plataformas electroacutenicas o la adopcioacuten de tecnologiacuteas de adherencia digishytal No soacutelo facilitariacutea la deteccioacuten precoz de los casos por parte de los programas de TB sino tambieacuten un mejor seguimiento de los mismos y de sus respectivos contactos(16)

Seguacuten el ECDC en la Regioacuten Europea de la OMS se notificaron en 2017 238819 casos de TB incidentes que suponen el 88 de los casos estimados(17) Encontramos proporciones similares en otros estudios(1819) En nuestro caso solamente el 5535 de los casos registrados fueron declarados Una posibilidad para esta infradeclaracioacuten podriacutea ser que la aplicacioacuten informaacutetica del SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con microbiologiacutea compatible con TB lo que justifica que los servicios de microbiologiacutea sean la mayor fuente de deteccioacuten de casos no declarados y que pueda haber una relajacioacuten de los profesionales a la hora de declarar casos con bacteriologiacutea positiva

Este hecho tambieacuten explicariacutea que se declaren maacutes las TB extrapulmonares porque el porcentaje de confirmaciones bacterioloacutegicas es menor en este grupo

Aunque encontramos diferencias en cuanto a la declaracioacuten por UTB tras un anaacutelisis estratishyficando por unidad estas diferencias no parecen afectar al sentido de los resultados Destaca el grupo de edad pediaacutetrica el cual tiene el mayor porcentaje de declaracioacuten pasiva el 7727 Esto podriacutea estar relacionado con que la mayor parte de estos casos se diagnostican en los estushydios de contactos y estos son realizados por las propias UTB

Llama la atencioacuten que los casos con factoshyres asociados generalmente con mayor proshyblemaacutetica social no sean maacutes declarados que aquellos casos que no los presentan ya que las UTB cuentan con un trabajador social que poshydriacutea contribuir al manejo de estos casos Esto argumenta a favor de la importancia de la buacutesshyqueda activa

En un reciente artiacuteculo de S Brugueras Ll Roldaacuten T Rodrigo et al destacan que aunque la TB es una enfermedad de declaracioacuten obligatoria en algunos centros de Espantildea existe subnotificacioacuten de casos a Salud Puacuteblica lo que supone una complicacioacuten para el control de la enfermedad(20) Un estudio de Gimeacutenez-Duranet et al(21) demostroacute la existencia de subnotificacioacuten en las Islas Baleares a partir de las prescripciones de faacutermacos antituberculosos y otro de Morales-Garciacutea et al(22) observoacute en 16 centros espantildeoles una importante subnotificacioacuten y destacoacute que los centros que contaban con enfermera gestora de casos tuvieron tasas de registro del 100 lo que refuerza la importancia de esta figura en las UTB

En Espantildea con la publicacioacuten del Plan Nacional de TB en 2019 se hace hincapieacute en que para garantizar una alta sensibilidad del

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

9 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 43 271120 1155

sistema de vigilancia la buacutesqueda de casos en diferentes fuentes de informacioacuten es impresshycindible incluyendo las fuentes anteriormente descritas Los sistemas de vigilancia deben alshycanzar una calidad y exhaustividad semejante para poder valorar las tendencias evolutivas de cada aacuterea y conocer la situacioacuten real de esta enshyfermedad(11)

En Galicia ha resultado muy positiva la imshyplantacioacuten del Programa de TB hace maacutes de 20 antildeos con una amplia experiencia acumulashyda en cuanto a gestioacuten de las UTB que cuenshyta con un equipo multidisciplinar formado por personal meacutedico de enfermeriacutea y de trabajo social asiacute como un sistema de buacutesqueda actishyva de casos muy exhaustivo con el que se esshytima que se detecta el 100 de los casos y en consecuencia el estudio de sus contactos Esto nos permitiraacute avanzar hacia la eliminacioacuten de la TB siguiendo las recomendaciones de la esshytrategia End TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud(6142324)

Nuestro estudio presenta algunas limitacioshynes Una de ellas podriacutea ser la metodologiacutea del registro en algunas aacutereas sanitarias Otra que la captacioacuten de microbiologiacutea es automaacutetica y no siempre se modifica la variable origen de la inshyformacioacuten aunque se reciba posteriormente la declaracioacuten pasiva del caso por lo que se poshydriacutea estar sobrestimando los casos detectados por buacutesqueda activa

A modo de conclusioacuten se detecta una imporshytante infradeclaracioacuten de casos de TB en nuestra comunidad pero gracias al sistema de buacutesqueda activa se consiguen registrar casi con total segushyridad todos los casos lo que facilita la vigilanshycia la investigacioacuten de contactos el manejo de brotes y el control de esta enfermedad

La simplificacioacuten del proceso de declaracioacuten facilitando que se pueda realizar online mejorariacutea el cumplimiento por parte de los profesionales

sanitarios Ademaacutes extendiendo el uso de las herramientas digitales tambieacuten podriacutea conseguirse una mayor eficiencia del sistema evitando retrasos en la comunicacioacuten con lo que se podriacutean llevar a cabo todas las actividades de salud puacuteblica sin demoras

Consideramos de intereacutes la realizacioacuten de nuevos estudios dirigidos a estudiar la causalidad de las diferencias en el origen de la deteccioacuten de casos entre las variables en las que se encontraron diferencias en este estudio

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Loumlnnroth K Migliori GB Abubakar I et al Towards tuberculosis elimination an action framework for low-incidence countries Eur Respir J 2015 45 928ndash952

2 Uplekar M Atre S Wells WA et al Mandatory tuberculosis case notification in high tuberculosis-incidence countries policy and practice Eur Respir J 2016 48(6)1571ndash 1581

3 Sheldon CD King K Cock H et al Notification of tuberculosis how many cases are never reported Thorax 1992471015-1018

4 Migliori GB Zellweger JP Abubakar I et al EuropeanUnion standards for tuberculosis care Eur Respir J 201239 807ndash819

5 Hopewell PC Fair EL Uplekar M Updating theInternational Standards for Tuberculosis Care Entering the era of molecular diagnostics Ann Am Thorac Soc 201411 277ndash285

6 World Health Organization The End TB StrategyGeneva WHO 2015 (WHOHTMTB201519) GenevaWorld Health Organization 2015

7 World Health Organization Implementing the end TB strategy the essentials Geneva WHO 2015 (WHOHTMTB201531) Geneva World Health Organization 2015

shyshy

shyshy

shy

shy

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40

Page 7: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 41 271120 1155

Tabla 1 Origen de la informacioacuten de los casos incidentes de TB en Galicia 2014-2018

Periacuteodo 2014-2018 Total Declaracioacuten

pasiva Buacutesqueda

activa P()

Nordm Nordm Nordm Nordm de casos (incidentes)(a) 2748 - 1521 5535 1227 4465 -

Sexo Hombre 1625 5913 883 5434 742 4566 0200

Mujer 1123 4087 638 5681 485 4319 Edad (media antildeos) 5047 - 4722 - 5447 - 00001

UTBAacuterea Sanitaria

Aacuterea 1 733 2667 512 6985 221 3015

00001

Aacuterea 2 200 728 84 4200 116 5800 Aacuterea 3 244 888 142 5820 102 4180 Aacuterea 4 320 1164 56 1750 264 8250 Aacuterea 5 346 1259 272 7861 74 2136 Aacuterea 6 385 1401 143 3714 242 6286 Aacuterea 7 520 1892 312 6000 208 4000

Localizacioacuten Pulmonar 1815 6605 936 5157 879 4843 00001

Extrapulmonar 933 3395 585 6270 348 3730

Rx toacuterax

No realizada 22 081 11 50 11 50

0803 Normal o patoloacutegicano sugestiva de TB 610 2234 336 5508 274 4492

Patoloacutegica sin caverna 1547 5665 869 5617 678 4383 Patoloacutegica con caverna 552 2021 299 5417 253 4583

TB pulmonarbaciliacutefera()

TB Pulmonar baciliacutefera 797 4391 351 4404 446 5596 00001TB Pulmonar no baciliacutefera 798 4397 439 5501 359 4499

TB Pulmonar baciliacutefero NC() 220 1212 146 6636 74 3364

Cultivo Cultivo positivo 1759 7438 816 4639 943 5361 00001

Cultivo negativo 606 2562 426 7030 180 2970

Antibiograma Sensible 1515 8722 715 4719 800 5281 0108

Resistente 222 1278 92 4144 130 5856

Colectivos vulnerables

VIH (+) 76 420 30 3947 46 6053 0017

VIH (-) 1735 9580 928 5349 807 4651 Inmigrante 208 757 120 5769 88 4231

0480Autoacutectono 2540 9243 1401 5516 1139 4484 Edad pediaacutetrica (lt15 antildeos) 154 560 119 7727 35 2273

00001Adulto (ge15 antildeos) 2594 9440 1402 5405 1192 4595

Factores de riesgo

Alcoholismo 158 872 68 4304 90 5696 0009

No alcoholismo 1653 9128 890 5384 763 4616 Usuario drogas 68 375 30 4442 38 5588

0139No usuario de drogas 1743 9625 928 5324 815 4676 Distocia social 84 464 38 4524 46 5476

0150Sin distocia social 1727 9536 920 5327 807 4673

() plt005 estadiacutesticamente significativo () Se excluyen 5 casos con origen de la informacioacutendesconocida () En este anaacutelisis se incluyen los pacientes con localizacioacuten al menos pulmonar() En los casos en los que no constaba si era baciliacutefero se consideroacute missing esa variable en el anaacutelisis

7

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

8 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 42 271120 1155

DISCUSIOacuteN

Hacer que la notificacioacuten de TB sea obligatoria es un punto de partida esencial pero no suficiente para garantizar que cada caso de TB detectado sea notificado a las autoridades sanitarias pertinentes por lo que la buacutesqueda activa de casos es determinante para este fin(11) Una encuesta europea reciente mostroacute que casi todos los paiacuteses encuestados teniacutean vigilancia electroacutenica de TB basada en casos y maacutes de la mitad (58) teniacutea personal dedicado de vigilancia de TB para actividades de validacioacuten de datos y garantiacutea de calidad(2) Sin embargo es importante destacar que la supervisioacuten de apoyo de las actividades programaacuteticas incluidas las notificaciones de casos se realizaba de forma rutinaria en el 61 de los paiacuteses(15)

Hoy en diacutea para la gestioacuten de la TB desde la OMS se subraya la importancia de fortalecer el registro y la notificacioacuten de datos de forma online promover herramientas estaacutendar para la captura de datos en plataformas electroacutenicas o la adopcioacuten de tecnologiacuteas de adherencia digishytal No soacutelo facilitariacutea la deteccioacuten precoz de los casos por parte de los programas de TB sino tambieacuten un mejor seguimiento de los mismos y de sus respectivos contactos(16)

Seguacuten el ECDC en la Regioacuten Europea de la OMS se notificaron en 2017 238819 casos de TB incidentes que suponen el 88 de los casos estimados(17) Encontramos proporciones similares en otros estudios(1819) En nuestro caso solamente el 5535 de los casos registrados fueron declarados Una posibilidad para esta infradeclaracioacuten podriacutea ser que la aplicacioacuten informaacutetica del SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con microbiologiacutea compatible con TB lo que justifica que los servicios de microbiologiacutea sean la mayor fuente de deteccioacuten de casos no declarados y que pueda haber una relajacioacuten de los profesionales a la hora de declarar casos con bacteriologiacutea positiva

Este hecho tambieacuten explicariacutea que se declaren maacutes las TB extrapulmonares porque el porcentaje de confirmaciones bacterioloacutegicas es menor en este grupo

Aunque encontramos diferencias en cuanto a la declaracioacuten por UTB tras un anaacutelisis estratishyficando por unidad estas diferencias no parecen afectar al sentido de los resultados Destaca el grupo de edad pediaacutetrica el cual tiene el mayor porcentaje de declaracioacuten pasiva el 7727 Esto podriacutea estar relacionado con que la mayor parte de estos casos se diagnostican en los estushydios de contactos y estos son realizados por las propias UTB

Llama la atencioacuten que los casos con factoshyres asociados generalmente con mayor proshyblemaacutetica social no sean maacutes declarados que aquellos casos que no los presentan ya que las UTB cuentan con un trabajador social que poshydriacutea contribuir al manejo de estos casos Esto argumenta a favor de la importancia de la buacutesshyqueda activa

En un reciente artiacuteculo de S Brugueras Ll Roldaacuten T Rodrigo et al destacan que aunque la TB es una enfermedad de declaracioacuten obligatoria en algunos centros de Espantildea existe subnotificacioacuten de casos a Salud Puacuteblica lo que supone una complicacioacuten para el control de la enfermedad(20) Un estudio de Gimeacutenez-Duranet et al(21) demostroacute la existencia de subnotificacioacuten en las Islas Baleares a partir de las prescripciones de faacutermacos antituberculosos y otro de Morales-Garciacutea et al(22) observoacute en 16 centros espantildeoles una importante subnotificacioacuten y destacoacute que los centros que contaban con enfermera gestora de casos tuvieron tasas de registro del 100 lo que refuerza la importancia de esta figura en las UTB

En Espantildea con la publicacioacuten del Plan Nacional de TB en 2019 se hace hincapieacute en que para garantizar una alta sensibilidad del

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

9 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 43 271120 1155

sistema de vigilancia la buacutesqueda de casos en diferentes fuentes de informacioacuten es impresshycindible incluyendo las fuentes anteriormente descritas Los sistemas de vigilancia deben alshycanzar una calidad y exhaustividad semejante para poder valorar las tendencias evolutivas de cada aacuterea y conocer la situacioacuten real de esta enshyfermedad(11)

En Galicia ha resultado muy positiva la imshyplantacioacuten del Programa de TB hace maacutes de 20 antildeos con una amplia experiencia acumulashyda en cuanto a gestioacuten de las UTB que cuenshyta con un equipo multidisciplinar formado por personal meacutedico de enfermeriacutea y de trabajo social asiacute como un sistema de buacutesqueda actishyva de casos muy exhaustivo con el que se esshytima que se detecta el 100 de los casos y en consecuencia el estudio de sus contactos Esto nos permitiraacute avanzar hacia la eliminacioacuten de la TB siguiendo las recomendaciones de la esshytrategia End TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud(6142324)

Nuestro estudio presenta algunas limitacioshynes Una de ellas podriacutea ser la metodologiacutea del registro en algunas aacutereas sanitarias Otra que la captacioacuten de microbiologiacutea es automaacutetica y no siempre se modifica la variable origen de la inshyformacioacuten aunque se reciba posteriormente la declaracioacuten pasiva del caso por lo que se poshydriacutea estar sobrestimando los casos detectados por buacutesqueda activa

A modo de conclusioacuten se detecta una imporshytante infradeclaracioacuten de casos de TB en nuestra comunidad pero gracias al sistema de buacutesqueda activa se consiguen registrar casi con total segushyridad todos los casos lo que facilita la vigilanshycia la investigacioacuten de contactos el manejo de brotes y el control de esta enfermedad

La simplificacioacuten del proceso de declaracioacuten facilitando que se pueda realizar online mejorariacutea el cumplimiento por parte de los profesionales

sanitarios Ademaacutes extendiendo el uso de las herramientas digitales tambieacuten podriacutea conseguirse una mayor eficiencia del sistema evitando retrasos en la comunicacioacuten con lo que se podriacutean llevar a cabo todas las actividades de salud puacuteblica sin demoras

Consideramos de intereacutes la realizacioacuten de nuevos estudios dirigidos a estudiar la causalidad de las diferencias en el origen de la deteccioacuten de casos entre las variables en las que se encontraron diferencias en este estudio

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Loumlnnroth K Migliori GB Abubakar I et al Towards tuberculosis elimination an action framework for low-incidence countries Eur Respir J 2015 45 928ndash952

2 Uplekar M Atre S Wells WA et al Mandatory tuberculosis case notification in high tuberculosis-incidence countries policy and practice Eur Respir J 2016 48(6)1571ndash 1581

3 Sheldon CD King K Cock H et al Notification of tuberculosis how many cases are never reported Thorax 1992471015-1018

4 Migliori GB Zellweger JP Abubakar I et al EuropeanUnion standards for tuberculosis care Eur Respir J 201239 807ndash819

5 Hopewell PC Fair EL Uplekar M Updating theInternational Standards for Tuberculosis Care Entering the era of molecular diagnostics Ann Am Thorac Soc 201411 277ndash285

6 World Health Organization The End TB StrategyGeneva WHO 2015 (WHOHTMTB201519) GenevaWorld Health Organization 2015

7 World Health Organization Implementing the end TB strategy the essentials Geneva WHO 2015 (WHOHTMTB201531) Geneva World Health Organization 2015

shyshy

shyshy

shy

shy

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40

Page 8: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

Alejandro Conde Sampayo et al COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

8 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 42 271120 1155

DISCUSIOacuteN

Hacer que la notificacioacuten de TB sea obligatoria es un punto de partida esencial pero no suficiente para garantizar que cada caso de TB detectado sea notificado a las autoridades sanitarias pertinentes por lo que la buacutesqueda activa de casos es determinante para este fin(11) Una encuesta europea reciente mostroacute que casi todos los paiacuteses encuestados teniacutean vigilancia electroacutenica de TB basada en casos y maacutes de la mitad (58) teniacutea personal dedicado de vigilancia de TB para actividades de validacioacuten de datos y garantiacutea de calidad(2) Sin embargo es importante destacar que la supervisioacuten de apoyo de las actividades programaacuteticas incluidas las notificaciones de casos se realizaba de forma rutinaria en el 61 de los paiacuteses(15)

Hoy en diacutea para la gestioacuten de la TB desde la OMS se subraya la importancia de fortalecer el registro y la notificacioacuten de datos de forma online promover herramientas estaacutendar para la captura de datos en plataformas electroacutenicas o la adopcioacuten de tecnologiacuteas de adherencia digishytal No soacutelo facilitariacutea la deteccioacuten precoz de los casos por parte de los programas de TB sino tambieacuten un mejor seguimiento de los mismos y de sus respectivos contactos(16)

Seguacuten el ECDC en la Regioacuten Europea de la OMS se notificaron en 2017 238819 casos de TB incidentes que suponen el 88 de los casos estimados(17) Encontramos proporciones similares en otros estudios(1819) En nuestro caso solamente el 5535 de los casos registrados fueron declarados Una posibilidad para esta infradeclaracioacuten podriacutea ser que la aplicacioacuten informaacutetica del SITUB captura automaacuteticamente todos los casos con microbiologiacutea compatible con TB lo que justifica que los servicios de microbiologiacutea sean la mayor fuente de deteccioacuten de casos no declarados y que pueda haber una relajacioacuten de los profesionales a la hora de declarar casos con bacteriologiacutea positiva

Este hecho tambieacuten explicariacutea que se declaren maacutes las TB extrapulmonares porque el porcentaje de confirmaciones bacterioloacutegicas es menor en este grupo

Aunque encontramos diferencias en cuanto a la declaracioacuten por UTB tras un anaacutelisis estratishyficando por unidad estas diferencias no parecen afectar al sentido de los resultados Destaca el grupo de edad pediaacutetrica el cual tiene el mayor porcentaje de declaracioacuten pasiva el 7727 Esto podriacutea estar relacionado con que la mayor parte de estos casos se diagnostican en los estushydios de contactos y estos son realizados por las propias UTB

Llama la atencioacuten que los casos con factoshyres asociados generalmente con mayor proshyblemaacutetica social no sean maacutes declarados que aquellos casos que no los presentan ya que las UTB cuentan con un trabajador social que poshydriacutea contribuir al manejo de estos casos Esto argumenta a favor de la importancia de la buacutesshyqueda activa

En un reciente artiacuteculo de S Brugueras Ll Roldaacuten T Rodrigo et al destacan que aunque la TB es una enfermedad de declaracioacuten obligatoria en algunos centros de Espantildea existe subnotificacioacuten de casos a Salud Puacuteblica lo que supone una complicacioacuten para el control de la enfermedad(20) Un estudio de Gimeacutenez-Duranet et al(21) demostroacute la existencia de subnotificacioacuten en las Islas Baleares a partir de las prescripciones de faacutermacos antituberculosos y otro de Morales-Garciacutea et al(22) observoacute en 16 centros espantildeoles una importante subnotificacioacuten y destacoacute que los centros que contaban con enfermera gestora de casos tuvieron tasas de registro del 100 lo que refuerza la importancia de esta figura en las UTB

En Espantildea con la publicacioacuten del Plan Nacional de TB en 2019 se hace hincapieacute en que para garantizar una alta sensibilidad del

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

9 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 43 271120 1155

sistema de vigilancia la buacutesqueda de casos en diferentes fuentes de informacioacuten es impresshycindible incluyendo las fuentes anteriormente descritas Los sistemas de vigilancia deben alshycanzar una calidad y exhaustividad semejante para poder valorar las tendencias evolutivas de cada aacuterea y conocer la situacioacuten real de esta enshyfermedad(11)

En Galicia ha resultado muy positiva la imshyplantacioacuten del Programa de TB hace maacutes de 20 antildeos con una amplia experiencia acumulashyda en cuanto a gestioacuten de las UTB que cuenshyta con un equipo multidisciplinar formado por personal meacutedico de enfermeriacutea y de trabajo social asiacute como un sistema de buacutesqueda actishyva de casos muy exhaustivo con el que se esshytima que se detecta el 100 de los casos y en consecuencia el estudio de sus contactos Esto nos permitiraacute avanzar hacia la eliminacioacuten de la TB siguiendo las recomendaciones de la esshytrategia End TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud(6142324)

Nuestro estudio presenta algunas limitacioshynes Una de ellas podriacutea ser la metodologiacutea del registro en algunas aacutereas sanitarias Otra que la captacioacuten de microbiologiacutea es automaacutetica y no siempre se modifica la variable origen de la inshyformacioacuten aunque se reciba posteriormente la declaracioacuten pasiva del caso por lo que se poshydriacutea estar sobrestimando los casos detectados por buacutesqueda activa

A modo de conclusioacuten se detecta una imporshytante infradeclaracioacuten de casos de TB en nuestra comunidad pero gracias al sistema de buacutesqueda activa se consiguen registrar casi con total segushyridad todos los casos lo que facilita la vigilanshycia la investigacioacuten de contactos el manejo de brotes y el control de esta enfermedad

La simplificacioacuten del proceso de declaracioacuten facilitando que se pueda realizar online mejorariacutea el cumplimiento por parte de los profesionales

sanitarios Ademaacutes extendiendo el uso de las herramientas digitales tambieacuten podriacutea conseguirse una mayor eficiencia del sistema evitando retrasos en la comunicacioacuten con lo que se podriacutean llevar a cabo todas las actividades de salud puacuteblica sin demoras

Consideramos de intereacutes la realizacioacuten de nuevos estudios dirigidos a estudiar la causalidad de las diferencias en el origen de la deteccioacuten de casos entre las variables en las que se encontraron diferencias en este estudio

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Loumlnnroth K Migliori GB Abubakar I et al Towards tuberculosis elimination an action framework for low-incidence countries Eur Respir J 2015 45 928ndash952

2 Uplekar M Atre S Wells WA et al Mandatory tuberculosis case notification in high tuberculosis-incidence countries policy and practice Eur Respir J 2016 48(6)1571ndash 1581

3 Sheldon CD King K Cock H et al Notification of tuberculosis how many cases are never reported Thorax 1992471015-1018

4 Migliori GB Zellweger JP Abubakar I et al EuropeanUnion standards for tuberculosis care Eur Respir J 201239 807ndash819

5 Hopewell PC Fair EL Uplekar M Updating theInternational Standards for Tuberculosis Care Entering the era of molecular diagnostics Ann Am Thorac Soc 201411 277ndash285

6 World Health Organization The End TB StrategyGeneva WHO 2015 (WHOHTMTB201519) GenevaWorld Health Organization 2015

7 World Health Organization Implementing the end TB strategy the essentials Geneva WHO 2015 (WHOHTMTB201531) Geneva World Health Organization 2015

shyshy

shyshy

shy

shy

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40

Page 9: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

COMPARATIVA DE LAS CARACTERIacuteSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DETECTADOS POR LAS UNIDADES DE TUBERCULOSIS POR BUacuteSQUEDA ACTIVA

9 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 43 271120 1155

sistema de vigilancia la buacutesqueda de casos en diferentes fuentes de informacioacuten es impresshycindible incluyendo las fuentes anteriormente descritas Los sistemas de vigilancia deben alshycanzar una calidad y exhaustividad semejante para poder valorar las tendencias evolutivas de cada aacuterea y conocer la situacioacuten real de esta enshyfermedad(11)

En Galicia ha resultado muy positiva la imshyplantacioacuten del Programa de TB hace maacutes de 20 antildeos con una amplia experiencia acumulashyda en cuanto a gestioacuten de las UTB que cuenshyta con un equipo multidisciplinar formado por personal meacutedico de enfermeriacutea y de trabajo social asiacute como un sistema de buacutesqueda actishyva de casos muy exhaustivo con el que se esshytima que se detecta el 100 de los casos y en consecuencia el estudio de sus contactos Esto nos permitiraacute avanzar hacia la eliminacioacuten de la TB siguiendo las recomendaciones de la esshytrategia End TB de la Organizacioacuten Mundial de la Salud(6142324)

Nuestro estudio presenta algunas limitacioshynes Una de ellas podriacutea ser la metodologiacutea del registro en algunas aacutereas sanitarias Otra que la captacioacuten de microbiologiacutea es automaacutetica y no siempre se modifica la variable origen de la inshyformacioacuten aunque se reciba posteriormente la declaracioacuten pasiva del caso por lo que se poshydriacutea estar sobrestimando los casos detectados por buacutesqueda activa

A modo de conclusioacuten se detecta una imporshytante infradeclaracioacuten de casos de TB en nuestra comunidad pero gracias al sistema de buacutesqueda activa se consiguen registrar casi con total segushyridad todos los casos lo que facilita la vigilanshycia la investigacioacuten de contactos el manejo de brotes y el control de esta enfermedad

La simplificacioacuten del proceso de declaracioacuten facilitando que se pueda realizar online mejorariacutea el cumplimiento por parte de los profesionales

sanitarios Ademaacutes extendiendo el uso de las herramientas digitales tambieacuten podriacutea conseguirse una mayor eficiencia del sistema evitando retrasos en la comunicacioacuten con lo que se podriacutean llevar a cabo todas las actividades de salud puacuteblica sin demoras

Consideramos de intereacutes la realizacioacuten de nuevos estudios dirigidos a estudiar la causalidad de las diferencias en el origen de la deteccioacuten de casos entre las variables en las que se encontraron diferencias en este estudio

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Loumlnnroth K Migliori GB Abubakar I et al Towards tuberculosis elimination an action framework for low-incidence countries Eur Respir J 2015 45 928ndash952

2 Uplekar M Atre S Wells WA et al Mandatory tuberculosis case notification in high tuberculosis-incidence countries policy and practice Eur Respir J 2016 48(6)1571ndash 1581

3 Sheldon CD King K Cock H et al Notification of tuberculosis how many cases are never reported Thorax 1992471015-1018

4 Migliori GB Zellweger JP Abubakar I et al EuropeanUnion standards for tuberculosis care Eur Respir J 201239 807ndash819

5 Hopewell PC Fair EL Uplekar M Updating theInternational Standards for Tuberculosis Care Entering the era of molecular diagnostics Ann Am Thorac Soc 201411 277ndash285

6 World Health Organization The End TB StrategyGeneva WHO 2015 (WHOHTMTB201519) GenevaWorld Health Organization 2015

7 World Health Organization Implementing the end TB strategy the essentials Geneva WHO 2015 (WHOHTMTB201531) Geneva World Health Organization 2015

shyshy

shyshy

shy

shy

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40

Page 10: Rev Esp Salud Pública. 2020; Vol. 94: 28 de mayo e1-10 ...€¦ · Tuberculosis (SITUB) were collected analyzing the 2,753 TB cases detected between 2014 and 2018. Confidence intervals

Alejandro Conde Sampayo et al

10 Rev Esp Salud Puacuteblica 2020 94 28 de mayo e202005053

RS94C_202005053indd 44 271120 1155

8 Uplekar M Weil D Lonnroth K et al WHOrsquos new EndTB Strategy Lancet 2015 385 1799ndash1801

9 World Health Organization Digital health for the End TB Strategy - An agenda for action (WHOHTMTB201521) Geneva World Health Organization 2015

10 Global tuberculosis report 2019 Geneva World Health Organization 2019 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

11 Grupo de trabajo Plan Prevencioacuten y Control de laTuberculosis Plan para la prevencioacuten y control de la tuberculosis en Espantildea Comisioacuten de Salud Puacuteblica del ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional de Salud Ministeriode Sanidad Consumo y Bienestar Social marzo 2019

12 Conselleriacutea de Sanidade e Servicios Sociais Programagallego de prevencioacuten y control de la tuberculosis Xuntade Galicia Santiago de Compostela 1995

13 Conselleriacutea de Sanidad y Servicios Sociales Orden 4 de diciembre de 1998 por la que se regula el sistema especiacutefico de vigilancia de la tuberculosis en Galicia Diario Oficial de Galicia (DOG) nordm 248 de 24 de diciembre de 1998

14 Conselleriacutea de Sanidad Informe de la tuberculosis enGalicia Caracteriacutesticas de los casos de tuberculosis deGalicia en el antildeo 2018 Evolucioacuten del periacuteodo 1996-2018Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2019

15 DrsquoAmbrosio L Dara M Tadolini M et al Tuberculosiselimination theory and practice in Europe Eur Respir J2014 May 43(5) 1410-20

16 World Health Organization WHO operational handbook on tuberculosis Module 1 prevention - tuberculosispreventive treatment Geneva World Health Organization2020 Licence CC BY-NC-SA 30 IGO

shy

shy

shy

shy

17 European Centre for Disease Prevention and Control WHO Regional Office for Europe Tuberculosis surveillance and monitoring in Europe 2019 Stockholm ECDC 2019

18 Mor Z Migliori G Althmsons S Comparisons of tuberculosis surveillance systems in low incidence industrialized countries Eur Respir J 2008 32 1616ndash1624

19 Van Hest NA Smit F Baars HW et al Completenessof notification of tuberculosis in The Netherlands howreliable is record-linkage and capture-recapture analysisEpidemiol Infect 2007 135 1021ndash1029

20 Brugueras S Roldaacuten LL Rodrigo T et al Organizacioacuten del control de la tuberculosis en Espantildea evaluacioacuten de una estrategia dirigida a fomentar la acreditacioacuten de unidadesde tuberculosis Arch Bronconeumol 2020 56(2) 90-98

21 Gimeacutenez-Duran J Galmes-Truyols A Gonzaacutelez-Cortijo T Portell-Arbona M Bosch-Isabel C Vanrell-Berga JM etal Capture-recapture and anti-tuberculosisdrug prescriptions Balearic Islands Spain 2010-2012 Int J TubercLung Dis 2018 Jul 1 22 754ndash919

22 Morales-Garciacutea C Rodrigo T Garciacutea-Clemente MMMuntildeoz A Bermuacutedez P Casas F et al Factors associatedwith unreported tuberculosis cases in Spanish hospitalsBMC Infect Dis 2015 Jul 29 15 295

23 Conselleriacutea de Sanidade Programa Galego dePrevencioacuten e Control da Tuberculose 2012-2015 Xunta de Galicia Santiago de Compostela 2012

24 Cruz-Ferro E Ursuacutea-Diacuteaz MI Taboada-Rodriacuteguez JAHervada-Vidal X Anibarro L Tuacutentildeez V et al Epidemiology of tuberculosis in Galicia Spain 16 years after the launchof the Galician tuberculosis programme J Int Union Tuberc Lung Dis 2014 18(2) 134-40