revista 2014

48

Upload: revistatfg

Post on 11-Aug-2015

94 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Página 1

PRESENTACIÓN

CURSO 2013/14

Queridos lectores:“Parece que fue ayer “ cuando el curso pasado el alumnado del IES Victoria Kent estaba preparando entrevistas y realizando diseños para la que sería nuestra primera revista digital coincidiendo con el 20 aniversario de nuestro IES. Un año después me complace presentaros el nº 2 de “Creando futuro”. Esta edición es un trabajo en el que queremos invitaros a conocer un poco más de cerca algunas de las actividades que forman parte de nuestro día a día. Porque la vida de un centro educativo no se debe reducir a estudiar dentro de las aulas, también es importante y enriquecedor realizar actividades fuera de ellas que enmarcadas en distintos proyectos y temáticas nos ayuden a dar a nuestro alumnado la formación integral que se merece .Las entrevistas y artículos resumidos en estas líneas son producto de la celosa dirección y coordinación entre la profesora de informática Carmen Navarro y el extraordinario trabajo colaborativo de su alumnado.Espero que disfrutéis leyendo estas páginas . Hasta siempre.Margarita Mayoral Valsera.

Adrian Gámez &

Ruben Martín4º ESO A

Diseñadores de la portada y contraportada de la revista.

MARGARITA MAYORAL DIRECTORA

Carmen Navarro Profesora Informática

PORTADA Y CONTRAPORTADA DE LA REVISTA.

PRESENTACIÓN.................................................................................................................. 1 SUMARIO.............................................................................................................................. 2NUESTRO CENTRO............................................................................................................ 3 – 4ENTREVISTA A LA DIRECTIVA..................................................................................... 5 – 6NUESTROS PROFESORES .............................................................................................. 7 – 8ALUMN@S DESTACAD@S .............................................................................................. 9 – 10ENTREVISTA ALUMNOS EXTRAJEROS .................................................................... 11CIENCIAS ............................................................................................................................ 12PRESENTACIÓN BIBLIOTECA ...................................................................................... 13HALLOWEEN - BIBLIOTECA ........................................................................................ 14RELATOS – BIBLIOTECA ................................................................................................ 15SAN VALENTÍN – BIBLIOTECA ................................................................................... 16DÍA DEL LIBRO – BIBLIOTECA .................................................................................... 17 – 18VIAJE FIN DE CURSO ..................................................................................................... 19 – 22TORNEO DE AJEDREZ ..................................................................................................... 23 – 24DOCUMENTOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA .................................................... 25IV MARATÓN DE DOC. CIENTÍFICOS EN EL AULA .............................................. 26MÚSICA ................................................................................................................................ 27INTERCAMBIO ................................................................................................................... 28ALIMENTACIÓN ............................................................................................................... 29RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 30GRADUACIÓN ..................................................................................................................... 31 – 32PASATIEMPOS ................................................................................................................... 33CURIOSIDADES ................................................................................................................ 34TRABAJOS REALIZADOS EN OTRAS ASIGNATURAS ........................................ 35 – 36CELEBRACIONES – ESCUELA ESPACIO DE PAZ ...................................................... 37 – 42NOTICIAS ........................................................................................................................... 43 - 44NOS MOVEMOS CON MUCHO ARTE ........................................................................... 45 – 46

Página 2

ERAS BD BT-14SUMARIO

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

Página 3

NUESTRO CENTRO

CURSO 2013/14

SALÓN DE ACTOS

JEFATURA

TECNOLOGÍA AULA

SALA DE PROFESORES

PATIO

ORIENTACIÓN

CAFETERÍA

DIRECCIÓNSALÓN DE ACTOS

Página 4

ERAS BD BT-14NUESTRO CENTRO

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

CLASE NORMAL

Aula de Música

AULA DE CICLOS

AULA DE BIOLOGÍA

CONSERJERÍA

AULA DE DIBUJO

AULA DE INFORMÁTICA

AULA DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Página 5

ENTREVISTA A L A DIRECTIVA

CURSO 2013/14

1.-¿Cuánto tiempo lleva en el centro? ¿Y en otros institutos aparte de este? ¿Y en la directiva?2.-¿Seguirías en el cargo de la directiva otro año más?3.-¿Te gustan las normas que hay en el centro, hay alguna

que no creas conveniente, de hecho cambiarías alguna?4.-¿Crees que se deberían realizar más actividades y excursiones?5.-¿Cuál es tu asignatura?6.-¿Qué puesto ocupas en la directiva?7.-¿Te caen bien tus compañeros de trabajo?8.-¿Qué piensas sobre los alumno/as del centro?9.-¿Ha habido algún alumno en especial que haya dado muchos problemas?

PREGUNTAS

1.-En el centro desde el año 2000, en la directiva desde el 2011, desde el 96 en otro centro. 2.-Si la directora deposita su confianza en mi, sí. 3.-De acuerdo con todas las normas. 4.-Cree que si se hacen las suficientes. 5.-Formación y orientación laboral. 6.-Vicedirectora. 7.-Si, todos. 8.-En general muestran un buen comportamiento y colaboran con las actividades son solidarios. 9.-Activos y tienen interés por aprender. 10.-Si siempre hay algún alumno que no respeta las normas de convivencia, mi labor es de corregir las conductas y aplicar medidas educativas para aquellos alumnos que no respetan las normas. Venía de un centro donde solo había formación y orientación profesional pero ahora es una experiencia muy positiva y he aprendido mucho.

LOLA GINEL (Vicedirectora)

MARGARITA (Directora)

1.-En este centro lleva 18 años con este y ha estado en otros 3 institutos en Madrid y de directiva lleva 3. 2.-Su compromiso es de 3 años más, ocupando el cargo de directora de nuestro centro escolar. 3.-Ella opina que las normas del centro están bien redactadas ya que están incluidas en nuestro Plan de Centro y son revisadas con regularidad por los representantes del profesorado en equipos técnicos de coordinación pedagógica para realizar modificaciones si fuera necesario. 4.-Ella dice, que se realizan suficientes excursiones, ya que, si hubiera demasiadas interrumpiría el desarrollo normal de las clases, y en cuanto a las actividades extra-escolares son muy interesantes. 5.-Ella ejerce de profesora de tecnología. 6.-Directora del centro. 7.-Sí, le caen bien todos sus compañeros. 8.-Dice, cada vez mejor en cuanto a comportamiento un alumnado que viene de muchos puntos de Marbella de zonas de alrededor del instituto. Además dice que de este centro salen alumnos/as muy bien preparados para estudios universitarios. 9.-Sí, hay alumnos que pueden ocasionar problemas, son muy pocos, pero casi siempre son los mismos. 10.-Dice, ya sabía que tenía sus partes buenas y malas. “Este cargo te aporta muchas satisfacciones pero también tragos muy amargos”. De todos modos “Nunca pensé que iba a ser un camino de rosas”.

Sergio Fenández & Juan J. Rubiales

4º ESO A

Página 6

ERAS BD BT-14

Creando Futuro en I.E.S. Victoria KentENTREVISTA A L A DIRECTIVA

ROSA (Jefa Estudios)1.-Tercer año, 10 años, 2 años.2.-Si.3.-Si, se podrían debatir algunas.4.-No.5.-Matemáticas.6.-Jefa de Estudios.7.-Claro por supuesto.8.-Estoy encantada, no lo sé, cada uno tiene sus cosillas.9.-Si, ha habido algunos que dan muchos problemas.10.-Llegué bastante ilusionada, llegué optimista.

DAVID (Jefe Estudios adjunto) 1.- En el centro tres cursos, y en la educación sobre unos 10 años, y en la directiva este es el primero. 2.- Sí, su compromiso es a partir de más de un año. 3.- Bueno, las normas que tenemos son convenientes, si a veces el alumnado cumpliera las obligaciones, no habría tantas, y querría suprimirlas, pero como siempre hay gente que no cumple las normas básicas. 4.- No, no cree que fuera necesario. 5.- Matemáticas. 6.- Jefe de estudios adjunto. 7.- Si le caen bien todo el mundo que conoce en el instituto. 8.- Que deberían estudiar muchísimo más, pero son buena gente. 9.- Bueno en especial no, hay alumnos que dan problemas pero no hay muchos. 10.- Esta siendo buena y espero que siga siendo así.

1.- Lleva 4 cursos, en educación desde 2005, y en la directiva es su segundo año. 2.- Si, querría estar otro año más. 3.- Si, de momento no. 4.- Algunas más, pero que los alumnos se apuntaran más. 5.- Inglés y alemán. 6.- Jefe de estudios adjunta. 7.- Estupendamente. 8.- Son buena gente, en general si le gustan. 9.- Algunos si, de vez en cuando. 10.- Muy buena, se la esperaba peor, en principio pensó cambiar de instituto pero sigue aquí.VIOLETA (Secretaria)

1.-Lleva 6 años, en la directiva 3 años, en el 2005 vino por primera vez. 2.-Si la directora lo considera, a mi me gustaría seguir. 3.-Aplicamos la normativa vigente. Si, la falta de respeto. 4.-No, actividades creo que se hacen muchísimas. 5.-Profesora de inglés. 6.-Soy secretaria. 7.-No tengo ningún problema con nadie, intento llevarme bien con todo el mundo. 8.-Creo que por la ubicación que tenemos el alumnado es excelente. 9.-En el momento que un profesor tiene problemas también me afecta a mi, ya que son mis compañeros. 10.-Hasta ahora ha sido muy positiva, he aprendido mucho.

VICKY (Jefa Estudios adjunta)

Página 7

NUESTROS PROFESORES

CURSO 2013/14

1. ¿ Cuánto tiempo llevas en el instituto?2. ¿Cuál era la asignatura que más te gustaba y la que menos cuando tu estudiabas?

3. ¿Has tenido algún conflicto con algún alumno del centro?4. Cuando el instituto se inundó ¿ te afectó mucho ?

5. ¿Cómo es tu relación con tus compañeros de trabajo?6. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando de profesor/a?

7. ¿Se quedaría otro año más en el IES Victoria Kent?8. Como pregunta final, ¿cuáles son tus aficiones ?

ROBERTO REBOLLO (BIOLOGíA Y GEOLOGíA)

1. Llevo trabajando 17 años en este centro.2. No me gustaba ninguna asignatura cuando

estudiaba.3. No he tenido ningún conflicto serio.4. A todos se nos hizo incomodo esa situación

pero nada.5. Con unos me llevo muy bien y con otros no

me llevo.6. Llevo trabajando de profesor 25 años.7. Me quedaré otro año mas seguro.8. Mis aficiones son hacer deporte, el campo,

la naturaleza, el buceo, etc.

SONIA ( INGLÉS )

1. Llevo 3 años en este instituto.2. Me gustaba el inglés.3. Afortunadamente ningún conflicto

serio y espero no tenerlo.4. No afortunadamente no afectó a

ninguna de mis clases.5. Mi relación es muy buena con mis

compañeros.6. Llevo trabajando de profesora 10

años.7. Si, de hecho va para largo mi

estancia en este instituto.8. Mis aficiones son el cine, viajar e

ir a conciertos.

Página 8

ERAS BD BT-14NUESTROS PROFESORES

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

1. ¿ Cuánto tiempo llevas en el instituto?2. ¿Cuál era la asignatura que más te gustaba y la que menos cuando estudiabas?

3. ¿Has tenido algún conflicto con algún alumno del centro?4. Cuando el instituto se inundó, ¿ te afectó mucho ?

5. ¿Cómo es tu relación con tus compañeros de trabajo?6. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando de profesor/a?

7.¿Se quedaría otro año más en el IES Victoria Kent?8.Como pregunta final, ¿cuáles son tus aficiones?

JOSÉ MANUEL JURADO ( TECNOLOGÍA )

1. Es mi tercer año. Llegé en el curso 2011-2012.2. Las asignaturas que más me gustaban eran las relacionadas

con las ciencias y las que menos, las relacionadas con las letras.

3. No he tenido ningún problema importante, aunque de vez en cuando hay conflictos en clase con algún alumno.

4. Bastante. Me importó porque se inundó el aula de tecnología, se estropearon las herramientas, el techo,etc.

5. Mi relación con mis compañeros es excelente, tengo muy buenos amigos y amigas.

6. Llevo trabajando de profesor cerca de 22 años.7. Tengo destino definitivo en este centro, pero tengo pensado

irme algún día para estar mas cerca de mi casa, aunque creo que voy a estar aquí bastante tiempo.

8. Mis aficiones son el cine, la música, la informática, etc.

ISABEL GARCÍA LÓPEZ ( MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA

NATURALEZA )

1. Llevo trabajando ocho años, este es el noveno.

2. Me gustaban las matemáticas y la que menos, educación física.

3. No he tenido ningún conflicto importante.

4. No me perjudicó mucho porque no daba clase en esa zona.

5. Mi relación con mis compañeras es muy buena.

6. Llevo trabajando de profesora 35 años, en octubre hago 36 años.

7. Sí, de hecho me quedo hasta que me jubile, estoy muy contenta en este centro.

8. Mis aficiones son viajar y las casas de muñecas, que me gustan desde que era pequeña.

Araceli Gómez & Viviana García

4º ESO D

Página 9

ALUMNOS DESTACADOS

CURSO 2013/14

MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ: GANADORA DE LOS DOS CONCURSOS LITERARIOS

QUE SE HAN REALIZADO ESTE CURSO EN EL CENTRO.

En cuanto al relato de Halloween, la verdad es que decidí participar porque inesperadamente se me

ocurrió una historia que podía ser interesante para desarrollar.

En el segundo me animé a redactarlo porque el tema del concurso me pareció bastante

apropiado para ayudar a la lucha contra la violencia de género, que

desafortunadamente está muy extendida en España.

Lo primero que sientes cuando te lo dicen es sorpresa, porque nunca te esperas que tú vayas a ser el elegido de entre muchos participantes, y no solo sientes la alegría de ganar el premio, sino que además te sube la autoestima porque se reconoce tu esfuerzo.

Me gustaría participar en el concurso organizado desde

Melilla llamado “Premio Miguel Fernández”.

ÁLVARO CALVENTE: GANADOR DE MÚLTIPLES COMPETICIONES.

Me dedico al Triatlon desde hace aproximadamente cinco años.

A nivel nacional, he participado en tres importantes competiciones.

Requiere un gran esfuerzo semanal y si realmente te quieres superar te ocupa muchísimo tiempo.

He quedado tercero en una competición a nivel nacional por equipo y en 2012 fui subcampeón a nivel autonómico de Andalucía.

Antonio Ruiz& LauraGonzález

4º ESO D

Página 10

ERAS BD BT-14ALUMNOS DESTACADOS

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

¿Cuáles han sido tus notas en el Primer Trimestre?

Mis notas en el Primer Trimestre han sido todas de Sobresalientes.

¿Cuántas horas le dedicas a los estudios?Le dedico 2 horas de estudio los días de

diario y más horas los días festivos.

¿Qué haces en tu tiempo libre?En mi tiempo libre suelo patinar, jugar al

Voley, ir de paseo con mis amigos...

¿Sabes ya lo que quieres estudiar?No tengo muy claro que quiero estudiar,

pero algo relacionado con los idiomas y la interpretación.

¿Qué virtudes hay que tener para ser un buen estudiante?

Pienso que para ser un buen estudiante hay que ser responsable y tener claro lo que

quieres realmente estudiar.

¿Te sacrificas mucho para obtener esas notas a final de trimestre?

Realmente no me sacrifico mucho para tener estas notas a final de Trimestre, ya

que debemos seguir una vida normal sin agobiarnos mucho por los estudios.

LILLIA PERSTSEVA : POSIBLE CANDIDATA A LAS BECAS EUROPA.

Página 11

ENTREVISTA ALUMNOS EXTRANJEROS

CURSO 2013/14

ENTREVISTA A OTHMANE.

Othmane a nacido en España y lleva todo su vida aquí. Lleva cinco años en este instituto, le gusta mucho, pero los primeros días que entro en este instituto se ha sentido muy emocionado aunque le recibieron muy bien. La relación con sus compañeros y con sus profesores ha sido muy buena.

ENTREVISTA A LILY. Lilibeth es de Ecuador

solamente lleva cuatro meses en España, también lleva cuatro meses en España. Le gusta nuestro instituto aunque lleve poco tiempo en este centro. Los primeros días que llego se sintió muy extraña, porque no conocía a nadie, sin embargo el recibimiento fue muy agradable con su compañeros y profesores, con lo que hizo fácilmente amigos.

Luis es de la República Dominicana. Lleva solamente tres meses en España y en nuestro instituto. Le gusta este centro. Los primeros días se sintió a gusto porque lo acogieron bien e hizo amistades fácilmente.

ENTREVISTA A LUIS.

Dice que recomendaría este instituto a sus amistades porque son muy simpáticos. Lo que más le gusta de España es la comida. Él quiere volver a su país porque echa de menos a sus amigos y familiares.

Ella recomendaría nuestro instituto porque dice que todos se llevan bien y no hay racismo. Lo que más le gusta de España es sus paisajes. Ella le gustaría volver a su país porque extraña a su familia.

Él recomendaría a sus amistades estudiar en este instituto, porque los profesores le ayudan mucho. Lo que más le gusta de España es su comida sobretodo la paella.No le gustaría volver a su país porque aquí tiene sus amigos y porque aquí tiene toda su vida.

4º ESO A

Yousra Ben & Paqui Cortés

Página 12

ERAS BD BT-14CIENCIAS

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

En este centro la ciencia está muy bien estructurada: tenemos un aula de Química y Biología con muchos artículos donde se ve muy bien en que consiste. En 4º de la ESO ya hay clases dedicadas especialmente

a la Física y Química y a la Biología y Geología. En los 2 años de bachiller tenemos dichas clases para las personas que se quieran dedicar a las carreras universitarias que salgan de las ramas de Física y

Química o Biología y Geología.

FÍSICA Y QUÍMICAEstas son fotos de nuestra clase y del departamento de Física y Química.

Con algunas herramientas que utilizamos para los experimentos.

Y un muro dedicado a unos de los muchos grandes Físicos de la historia. Como son, por ejemplo: Joseph-Louis gay, Lavoisier, Avogadro, Thomson y Ernest Rutherford, entre otros.

Esta es nuestra clase de Biología y Geología.

Con muchos posters y otras curiosidades de la Biología.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Leo Núñez & Sergio Jiménez

4º ESO D

Página 13

CURSO 2013/14

NORMAS DE LA BIBLIOTECANo olvides tu carné de estudiante del centro,

consérvalo.Para llevarte libros en préstamo, coges el libro y tu

carné y lo llevas a la profesora para que lo registre a través del programa Abies.

No podrás sacar libros de la Biblioteca sin que se realice el registro automatizado del préstamo.

Cuando hagas la devolución del préstamo, deberás entregarlo a la profesora para que lo registre.Debes cuidar los libros; no escribas en ellos ni

arranques los tejuelos. Son de todos. Si los pierdes o los dañas, tendrás que reponerlo.

GUARDA SILENCIO. La Biblioteca es un lugar para estudiar, para buscar información, para el disfrute de la lectura. Respeta a

los demás.A la entrada hay un buzón de sugerencias para que puedas proponer la adquisición de libros o revistas

que gusten o sobre temas que te interesan.Cuando termines de consultar un libro no lo coloques

en la estanterías, deposítalo en el lugar destinado para ello. ENTREVISTA A TOÑI

¿Porqué has elegido este año la biblioteca? Porque es profesora de lengua y el tema de los libros le atrae bastante. Tiene una experiencia anterior en otro instituto en la biblioteca y le apetecía ponerlas en práctica aquí, porque es un lugar donde se pueden hacer actividades distintas de las que hay en el día a día de las clases.¿Estas contenta con la biblioteca? Sí, está muy contenta con los colaboradores de la biblioteca y con la respuesta de toda la comunidad educativa a las distintas actividades y proyectos que se han ido realizando. ¿Además de libros en español, ¿pueden encontrarse libros en otras lenguas de España? ¿y en inglés? Sí, tenemos cuentos breves de inglés y francés y estamos a la espera de que el departamento de lengua pida nuevos materiales.¿Pueden renovarse los préstamos? Sí, para 15 días se puede renovar.¿Cuántos documentos se pueden llevar en préstamo y por cuánto tiempo? Se puede llevar dos libros durante 15 días renovable.¿Qué actividades se han desarrollado en la biblioteca? Primero un concurso de relatos bilingües de terror para halloween, luego un concurso de estrellas para navidad y se confeccionó un árbol de navidad con libros, se realizó un concurso de relatos breves y nanorelatos con la temática de la violencia de género, un concurso de recitados de poesías en francés.

PRESENTACIÓN BIBLIOTECA

4º ESO A

Pedro López & Jose

Pedro Morón

Página 14

ERAS BD BT-14HALLOWEEN - B IBLIOTECA

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

Con motivo de la celebración de Halloween, el Departamento de Inglés en colaboración con la Biblioteca organizó un concurso de relatos de terror bilingües (English-Spanish) dirigido al alumnado de 2º ESO, 4º ESO y Bachillerato.

- Se concedieron dos premios y dos menciones al segundo y tercer puesto, valorando la calidad literaria del relato, la presentación y la originalidad. Uno de ellos para el nivel de ESO y el otro para Bachillerato.

- Asimismo, la Biblioteca realizó una selección de libros acordes con la temática (terror, suspense,...), que puso a disposición del alumnado.

- Los alumnos premiados han sido:Para Bachillerato: Cindy Fu de 2ºBach Para Secundaria: María González de 4º ESO B

- Los alumnos mencionados han sido:Para Secundaria: Lidia Merino Liñán y Antonio Ruiz González de 4º ESO D

- El premio consistió en un cheque-libro valorado en 20 euros.

LIMITATE A SOBREVIVIR (CINDY FU)

Los muertos han resucitado, y están hambrientos. Consumidos por un voraz deseo de carne humana, están en todas partes. Todo lo que hacen es matar. Infectados por sea lo que sea, están causando la nueva resurrección de los muertos. La sociedad se está desmoronando. El mundo está yendo directo al infierno. Tu propia familia o amigos pueden haber formado parte de los “no muertos”.

Para finalizar la actividad se realizó la proyección de la película de Tim Burton "La Novia Cadáver"http://www.youtube.com/watch?v=lji-XmOWyZQpatrullas verdeshttp://www.youtube.com/watch?v=R1xiJ0PvxUkhalloween

EL LAGO AZUL (MARIA GÓNZALEZ)

Enormes llamas que crecían a cada segundo y amenazaban con reducir mi vida entera a un simple montón de cenizas… Ellas eran mi única compañía cuando desperté sobresaltada aquella madrugada del uno de noviembre.

4º ESO A

Manuel Fernández

Página 15

REL ATOS “V IOLENCIA DE GÉNERO” - B IBLIOTECA

CURSO 2013/14

Como acto final a la semana “contra la violencia de género”, que dio comienzo el lunes 25 de noviembre; se dieron los premios del “ Concurso de relatos breves y nanorrelatos” que con la misma temática, había organizado el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

Dicha actividad tuvo lugar en el Salón de Actos y asistieron los grupos de 1º E, 2º E y 4º B de la ESO.Hubo dos categorías premiadas:

-1º, 2º y 3º de la ESO:La ganadora fue ZORA JELENA POPOVIC CÉSPEDES (Relato breve. 1º E).Dos menciones especiales: CARMEN ALODIA PÁEZ TOLEDO (Relato breve 1º E).MARÍA AMOR ADALID (Nanorrelato 2ºE).

-4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato:Con una única ganadora MARÍA GONZÁLEZ. (Relato breve 4º B).

En primer lugar, se leyeron las citas y pensamientos que los alumnos/as habían ido escribiendo a lo largo de toda la semana en “El libro morado contra la violencia de género”, que estaba instalado en la Biblioteca.Posteriormente, se nombraron las ganadoras y se les entregó un diploma y un cheque regalo de 20 eurosa las composiciones que habían obtenido el primer puesto.Para finalizar, todos los asistentes cantaron la canción de la intérprete Bebe, “Malo eres”.

Durante la semana del 25 al 30 de Noviembre, con ocasión del día contra la violencia de género, hemos

colocado en la Biblioteca un libro en el cual los alumnos/as han ido escribiendo citas, pensamientos o

ideas que sobre el tema les han ido surgiendo.

LIBRO MORADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Juan Antonio González &

Pablo González

4º ESO D

Página 16

ERAS BD BT-14

Creando Futuro en I.E.S. Victoria KentSAN VALENTÍN - B IBLIOTECA

Hemos organizado un concurso de poesías de amor para todo el alumnado del centro. Se ha dividido en dos niveles. 1º, 2º y 3º de ESO;

y 4º, 1º y 2º de Bachillerato.Ha habido gran participación de nuestros

alumnos y, después de muchas deliberaciones del jurado, se dio el primer premio a la

poesía de María Amor Adalid, alumna de 2º ESO E. Hubo tres menciones especiales a las

composiciones de Leonardo Ojeda (2º C), Danila Ortiz (2º C) e Illias Aoujdad (2º E). El segundo nivel quedó sin premiados puesto que hubo poca participación y escasa calidad

literaria.

El segundo concurso que convocamos fue el de recitación de poemas en francés. Y el alumno premiado fue José María Redondo de 4º B.También tres alumnos de 1º F (Claudia Rodríguez, Alba Badillo y Tobías Schwalbe) leyeron en inglés un poema de Shakespeare y otro de Emily Dickinson.

Aquí os dejamos un enlace por si estáis interesados en ver las fotos que se hicieron los alumnos en la sección corazones literarios.https://www.youtube.com/watch?v=C7HTU50dJgg

El Taller de alemán presentó a tres alumnos que leyeron poemas y frase de amor (Francisco Sánchez y Britney Briceño de 2º E; y Alejandro Aranda de 1ª de Bachillerato B).

Se terminó la jornada con una lectura espontánea por parte de nuestro alumnado de diversos poemas de temática amorosa de nuestros autores clásicos.

Pablo Gil & Sergio Núñez

4º ESO A

Página 17

DÍA DEL LIBRO - B IBLIOTECA

CURSO 2013/14

El pasado miércoles 23 de abril, con ocasión de la festividad de San Jorge, día del libro, la Biblioteca en colaboración con el Departamento de EPV y una serie de profesores/as de diversos departamentos, así como alumnos que abarcaban desde 1º de la ESO a 2º de Bachillerato, realizamos unos decorados y una varias actividades.

Dichas actividades estaban relacionadas con dos conmemoraciones concretas:

-Centenario de la publicación de “Platero y yo”.

-75º Aniversario de la muerte de Antonio Machado.

En las semanas anteriores, los alumnos de 1º y 2º de la ESO realizaron con las profesoras de EPV, dos modelos de libros (libros articulados y libros pop-up) a los cuales les dieron diferentes formatos y texturas; conjuntamente, profesoras del Departamento de Lengua y Literatura escogieron fragmentos del “Platero” y poemas de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado para ilustrar dichos libros.

Luego los leyeron o recitaron de memoria en la Biblioteca y los mejores ganaron un pequeño premio.

Los grupos participantes fueron:

1º B, E y F de ESO y 2º C y E de la ESO.

4º ESO D

Yulia Tarifa & Tania

Montoya

Página 18

ERAS BD BT-14DÍA DEL LIBRO - B IBLIOTECA

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

ALUMNOS GANADORES

Britney Briceño 2º E Celeste García 2º C Ana María Calvente 1º EIlias Aoudjad 2º E

Eva Cruselles 1º B Carmen Alodia Páez 1º E Adrián Moreno 2º E

Emily Sabrina Galdón 1ºBRosa Ojeda 2º C

Antonio Ramos 1º B

En dicho acto, algunos alumnos de 1ºE y 1ºF cantaron “La saeta” (con letra de Machado); más tarde, se visionó una breve presentación en Power Point que había realizado un alumno de tercero sobre la figura del autor.

También se realizó un pequeño homenaje a la figura de Gabriel García Márquez (fallecido pocos días antes). Los profesores asistentes al acto leyeron fragmentos escogidos de algunas de las obras más significativas del genial autor. El acto concluyó con un Karaoke de la canción “Caminante no hay camino” por parte de todos los asistentes.

En lo referente a la decoración del hall, pasillos y Biblioteca de nuestro centro, Lola Vigo (profesora de EPV) en colaboración con alumnos de todos los grupos, colocaron a Platero con el texto inicial del libro de J.R. Jiménez, sobre un decorado de flores y mariposas que “revoloteaban” desde el hall hasta la Biblioteca, donde se encontraba otro Platero postrado sobre un lecho de libros con fragmentos de la parte final del libro.

Página 19

VIAJE F IN DE CURSO

CURSO 2013/14

1.¿Por qué te has ofrecido voluntaria para este viaje? Por ser tutora de 4º y porque ya conocía a todos los alumnos. 2. ¿Crees que habrá algún problema durante el viaje? Espero que no y que disfrutemos todo lo posible. 3.¿Cómo ha sido para ti organizar este viaje?Ha sido más trabajo y más decadencia de la que pensaba en un principio pero lo he hecho con mucho

gusto e ilusión y además con unos compañeros como Francisco Zea y Ramón Jiménez con lo que todo ha sido más ameno y fácil.

4.¿Hay algo que te preocupe o que no vaya a salir bien? Qué pueda surgir un problema por la irresponsabilidad o mal comportamiento de algún alumno.

5.¿Harías otro viaje como este más adelante con tus alumnos?Sí, siempre y cuando no haya ningún problema y todo salga bien, de hecho es el quinto viaje de estudios que hago desde que empecé a trabajar.

6.¿Cómo crees que va a ser la experiencia entre profesores y alumnos durante este viaje?Buena, aunque tengamos la responsabilidad esperamos disfrutar y pasarlo bien con los alumnos.

ENTREVISTA A LA PROFESORA: MAITE

Natalia Biedma & Sandra García

4º ESO D

FOTOS

Página 20

ERAS BD BT-14

Creando Futuro en I.E.S. Victoria KentCRUCERO 2014

ANTES DEL CRUCERO1. ¿Dónde vais a ir?

Vamos a realizar un recorrido en crucero por el Mediterráneo.2.¿Qué lugares vais a visitar?

Mallorca, Ajaccio, Córcega, Cerdeña, Italia y Roma. 3.¿Os hace mucha ilusión hacer este viaje? ¿Por qué?

Sí, porque es una experiencia única que podemos compartir con nuestros amigos.4.¿Cuánto tiempo vais a estar?

8 días y 7 noches.5.¿Que expectativas tenéis de este viaje?

Espero conocer a mucha gente y pasármelo como nunca para que sea un viaje inolvidable.

DESPUÉS DEL CRUCERO 1.¿Te lo has pasado bien en el Crucero?

Sí, ha sido una experiencia inolvidable. 2.¿Se han organizado muchas fiestas? Sí, cada noche había una: ibicenca, de disfraces, de gala, tropical, latina y retro. 3.¿Cuál ha sido la visita que más te ha gustado?

La que más nos ha gustado ha sido a Roma por sus monumentos y las calles. 4.¿Has conocido a mucha gente?

Sí, a mucha gente que me gustaría volver a ver. 5.¿Cómo ha sido la experiencia de vivir por una semana en un crucero?

Ha sido increíble no solo por las fiestas ni por la gente sino también por los lugares visitados.

Página 21

EXCURSIONES

CURSO 2013/14

ROMA1.¿Qué hicisteis en Roma?Visitamos el Coliseo, el Panteón, el Baticano, la Fontana di Trevi y varias plazas de Roma.

2.¿Cuánto tiempo estuvisteis?Estuvimos desde primera hora de la mañana hasta la tarde.

3.¿Cuántas clases fuisteis?Fuimos todos los cuartos.

4.¿Qué hicisteis cuando terminasteis de visitar el sitio?Después de visitar Roma volvimos al barco.

5.¿Cómo os lo habéis pasado?Nos lo hemos pasado muy bien y hemos disfrutado mucho.

6.¿Qué es lo que más os ha gustado?Lo que más me ha gustado ha sido la Fontana di Trevi, las pizzas y los helados de Roma.

7.¿Repetirías el viaje?Sí, nos encantaría repetirlo.

8.¿Qué es lo que menos os ha gustado?Que nos dejaron poco tiempo libre para comprar.

Jessi Lima & Andrea Mesa

4º ESO D

Página 22

ERAS BD BT-14

Creando Futuro en I.E.S. Victoria KentCRUCERO 2014

Página 23

TORNEO DE AJEDREZ

CURSO 2013/14

El ajedrez se vistió de gala para celebrar su cuarta edición de los juegos escolares, en el palacio de congresos de Marbella. El evento de este año fue necesario trasladarlo a la planta alta, debido al gran éxito

de afluencia con que contó la final de este año. La final celebrada es el colofón de toda una temporada de talleres y torneos celebrados por todos los centros

escolares de Marbella. Con un total de 47 eventos, entre talleres, torneos y clases de ajedrez, donde se movilizaron a más de 5200 alumnos,  de donde se obtuvo a los clasificados para participar el pasado 12 de

Abril en la final interescolar. Un total de 45 equipos, representantes de la casi totalidad de centros escolares de Marbella y San Pedro se dieron cita para decidir quién o que centro escolar es el mejor en

cuanto a la modalidad deportiva del ajedrez.El total de participantes, componentes de los 45 equipos, fue de 510 jugadores. En la actualidad es el mayor

de los torneos, de carácter escolar, de los celebrados en nuestro país. El ganador del torneo fue el Equipo Ecos-Las chapas A, que necesitó de las 5 rondas para conseguir

marcar una diferencia entre sus rivales, al ganar las 5 rondas y conseguir 38 de las 50 partidas disputadas. El segundo clasificado fue el equipos IES Victoria Kent,que protagonizó la sorpresa del torneo ya que también consiguió vencer en todas las rondas disputadas, aunque con tan sólo 31.5 victorias. El tercer clasificado fue el equipo Colegio Swans A.

FINAL JUEGOS ESCOLARES DE AJEDREZ MARBELLA 2014CLASIFICACIÓN TRAS RONDA 5

MIEMBROS DEL EQUIPO DE AJEDREZ

Iván Jiménez (2º F) Eshak Lachhab (2º E) Francisco Cortés (1º B) Lias Abukdab (2º E)Yassin Ben el Hchim (2º E) María Amor (2º E)Antonio Prieto (2º C) Miguel Ángel Grande Sánchez (2º F)Adrián Robles (2º C) Elena León (2º F)Matteo Miguel Nordella (1º E) Manuel Romano (1º A)

IV JUEGOS ESCOLARES DE AJEDREZ

Página 24

ERAS BD BT-14TORNEO DE AJEDREZ

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

CLASIFICACIÓN

Página 25

DOCUMENTOS DE DIVULGACIÓN CIENTIF ICA

CURSO 2013/14

Experimento que consiste en la inflación de un globo con levadura.

-Enis Bytyqi. -Martín Ezequiel Vercellone.

Nombra los componentes de los ingredientes de

lo que comemos. -Sandra Almagro Fuentes.

-Juan Carlos López Castillo. -María Ordoñez García. -Celia Ruiz Carretero. -Sandra Villalva López.

Muestra algunos errores que se ven en algunas de las películas famosas:

-David Luna García. -Mercedes Sanz Rojo.

-José Luis Sarria Pinto. -Anand Singh Rawat. -Helena Toro Jurado.

Acordes en común entre los éxitos musicales.

-Aarón Amador Bustos. -Diego Barranco Elena. -Pablo Gutiérrez Ruiz.

-Iván Ruiz Arévalo. -Iván Ruiz Campos.

Creación de cuajada a partir de la mezcla de leche y bacterias

lácticas. -Aleksander John Lothe.

Hábitos de consumo de los turistas en

su estancia en Marbella. -Cristian Cervera Toro.

-Alejandro Castro R. -Marta Muñoz Morillo.

-Juan Francisco R.

Utilización del teléfono y las apps con finalidades científicas -Christian Brady Lander.

-Juan Manuel Peña Traper.

Comparación entre unas plantas y unos medicamentos que sirven

para tratar las mismas afecciones.

-Andrés Morilla Morilla.

Redes sociales favoritas y tiempo dedicado a ellas.

-Angelo Alessandro Madroñal Díaz. -Javier Lorente Macías. -Pablo Gutiérrez Ruiz.

-Iván Ruiz Arévalo. -Ivan Ruiz Campos.

4º ESO A

Pol David Agüero

Página 26

ERAS BD BT-14IV MARATÓN DE DOC. CIENTÍF ICOS EN EL AUL A

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

Página 27

MÚSICA

CURSO 2013/14

NOE

¿Qué hizo que comenzara tu pasión por la música ?Él mismo comenzó en la música, desde siempre le ha gustado. ¿Con cuantos años empezaste?Cuando le compraron un ordenador, diez años o asi. En ese momento comenzó a interesarse aún más por la música y al cabo de un tiempo decidió mezclar música.¿Crees que vas a llegar lejos?No, porque he cambiado de idea y ahora estoy realizando videos .¿Sigues lo pasos de algún artista musical?Sigue los pasos de David Guetta, Dj hardrish y muchos Djs conocidos y famosos.¿Qué te parece la música del centro?Pienso que la música que hay en el centro no es apropiada para las personas de nuestra edad, porque a casi nadie le gusta la música clásica.¿Qué piensas hacer en el futuro?Pienso hacer audiovisuales, productor, cosas relacionas con la televisión.

LUCIANO

¿Cuándo aprendiste a tocar la guitarra?A los doce años empezó a aprender a tocar la guitarra un instrumento complicado de aprender.¿Quien te enseño?El mismo comenzó solo sin enseñanza alguna aprendiendo de sus errores.¿Te gustaría que tus canciones las pusieran en el instituto?Si le gustaría ya se lo han comentado y le parece buena idea.¿Buscas apoyo en la música?Si, el busca apoyo en ella simplemente le ayuda a despejarse. ¿Te gustaría llegar lejos?No prefiere que sea un hobbie y una manera de olvidar.

4º ESO D

Miriam Torres & Tatiana Cervera

Página 28

ERAS BD BT-14INTERCAMBIO

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

1º¿Cómo te llamas?Molie Doyle.2º¿De dónde eres?Middlewich.3º¿Qué te ha parecido el centro?Es muy bonito.4º¿Quién ha sido tu compañero de intercambio?Alberto Hayati.5º¿Qué te parece España?España es preciosa.6º¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Y lo que menos?Lo que más, los compañeros españoles y lo que menos, el poco tiempo de intercambio.7º¿Qué te parece tu compañero de intercambio?Muy agradable y simpático8º¿Con qué frecuencia hablas español?Hablo con mi compañero de intercambio por Facebook y Whatsapp.9º¿Te gusta más España o Inglaterra?España.10º¿Si hubiera otro intercambio, volverías?Por supuesto.

1º¿Qué te ha parecido Sandbach?Un bonito lugar en el que vivir, pero hace un clima muy frío.2º¿Quién ha sido tu compañero de intercambio?Mollie Doyle3º¿Qué te parece Inglaterra?Me parece un país con un buen nivel económico y se respeta mucho la naturaleza.4º¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Y lo que menos? Lo que más me ha gustado ha sido ir al Etihad ( Estadio de fútbol del Manchester City ) y lo que menos me ha gustado ha sido el clima.5º¿Qué te parece tu compañero de intercambio?Muy buena persona, agradable y generosa. 6º¿Con qué frecuencia hablas inglés?Todos los días hablo por redes sociales con las inglesas de este mismo intercambio.7º¿Qué te ha parecido la familia con la que te has alojado?Se han comportado muy bien conmigo y me han tratado súper bien.8º¿Te gusta mas España o Inglaterra?Sin duda, me gusta más el clima de España.9º¿Si hubiera otro intercambio, volverías?Por supuesto.

4º ESO A

Alberto Hayati &

Álvaro Gómez

Página 29

ALIMENTACIÓN

CURSO 2013/14

Preguntas:

¿Cuánto presupuesto teníais al principio?.

Exactamente no lo se pero no tenía mucho.

¿Qué se vende más bocadillos o dulces?.

Bocadillos.¿Qué producto es el más vendido?.El pitufo de tortilla.¿Piensas que la comida que ofrecéis es

saludable?.Si, siempre que no se abuse de dulces.¿Estas contento con el negocio?.

¿ Piensas seguir en el centro?.La verdad es que si. Si me gustaría

seguir.¿Aparte de bocadillos y dulces que

comidas ofrecéis?.Patatas y caramelos básicamente.

Preguntas:

-¿Con qué frecuencia vas a cafetería? ¿Qué productos consumes?. - 3 veces por semana y compro bollos de tortilla. -¿Cuál es tu comida favorita de la cafetería?. - Los pitufos de tortilla. -¿Qué producto te gustaría que estuviera en cafetería?. - Más tipos de bollos. -¿Qué opinas sobre los precios de la cafetería?. - Algunos son un poco caros pero en general están bien.

ENTREVISTA AL PERSONAL DE CAFETERÍA

ENTREVISTA A UN ALUMNO SOBRE CAFETERÍA.

4º ESO A

Germán Cortés & Ezequiel Machuca

-En Marbella podéis dar una vuelta por el paseo marítimo.

RECOMENDACIONES

Página 30

ERAS BD BT-14RECOMENDACIONES

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

Recomendaciones sobre qué hacer por la tarde, ya sea en el centro IES Victoria Kent o en Marbella:

-Podéis jugar en las pistas de skate.

- Podéis ir al centro comercial La Cañada e ir al cine o dar una vuelta, etc...

Páginas web que podéis visitar: -World reference. Diccionario de idiomas muy fiable.

-RAE. Diccionario de la Real Academia Española.

Lugares recomendados a visitar en Marbella: -El centro comercial La Cañada.

-La plaza de los naranjos, corazón del casco antiguo.

-Y el paseo marítimo.

4º ESO A

José Vela

Página 31

GRADUACIÓN 2014

CURSO 2013/14

ORLA DE SEGUNDO DE BACHILLER

MATRICULAS DE HONOR

¿Cómo te sentiste en el día de tu graduación? Feliz por haber acabado una etapa de mi vida. ¿Con quién lo celebraste? Con mis amigos y compañeros de clase. ¿Cenaste con tus compañeros de cuarto? Sí, en el restaurante Da Bruno del paseo marítimo. ¿Fuiste de fiesta después? Sí, fui con mis compañeros y amigos a una discoteca de la plaza de los olivos. ¿Qué bachillerato escogiste? ¿Por qué? Bachillerato de Sociales. Porque no tenía muy claro que quería estudiar. ¿Te ha resultado difícil 4º? No mucho, aunque me resultó un poco complicado matemáticas. Si consigues terminar con bachiller, ¿que carrera escogerías? Alguna de creación de videojuegos en Málaga. ¿Te ha resultado un buen paso por el curso con tus compañeros? Como en todos los cursos siempre hay gente que molesta pero se me hizo más ameno gracias a mis

amigos con los que siempre estaba riéndome.

Página 32

ERAS BD BT-14GRADUACIÓN

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

ENTREVISTA A JOSE Mº MUÑOZ TORRETO DE LA CRUZ

¿Cómo te sentiste en el día de tu graduación? A gusto conmigo mismo, es un gran paso adelante. ¿Cenaste con tus compañeros de cuarto? No. ¿Te ha resultado difícil 4º? No es algo especialmente difícil. ¿Con quién lo celebraste? Con mis amigos. Aunque todavía queda mucho, aún no se puede celebrar nada. ¿Qué bachillerato escogiste? ¿Por qué? Humanidades. Las letras,la literatura e idiomas me gustan. Si consigues terminar con bachiller, ¿qué carrera escogerías? Aún no lo tengo muy claro. ¿Te ha resultado un buen paso por el curso con tus compañeros? Fue divertido. Los compañeros siempre amenizan la rutina.

ORLA DE GRADUACIÓN 4º ESO 12/13

ENTREVISTA A PABLO PEDREÑO SÁNCHEZ

Antonio Lorente &

Lidia Merino

4º ESO D

Página 33

PASATIEMPOS

CURSO 2013/14

Una sopa de letras que va dirigida al día de San Valentín, en el que tienes que buscar las palabras

seleccionadas a la derecha para completar el juego y llevarlo a

cabo.

El sudoku es un juego que trata de combinar los números con los que

hay arriba y abajo y los de los laterales izquierdo y derecho,

deben llevar un orden, ascendente o descendente.

Estos laberintos son algo más complicados, trata de que desde el punto en el que se entra al laberinto tienes que encontrar el camino para llegar al centro, y al punto rojo

según juguemos en la mariposa.

Rafael Ramírez & Alfredo Duarte

4º ESO D

Página 34

ERAS BD BT-14CURIOSIDADES

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

¿Sabías que...el centro ha colaborado con asociaciones para los más desfavorecidos a través de carreras de recaudación de dinero y otras actividades?

CENTROSOLIDARIO

CAMBIO DE AIRES

¿Sabías que...el aula actual de dibujo era la anterior clase de música?

¿Sabías que...se ha añadido la asignatura alemán para los cursos de 1 y 2 de ESO y para Bachiller?

NEUES SPRECHE

NUEVO DEPORTE

ALTERNATIVO

¿Sabías que...es el primer año que se organizan torneos de un deporte alternativo: el ultimate?

¿Sabías que... el olor del laboratorio es debido al desprendimiento de formol de los frascos que contienen animales ?

EL HEDOR DEL LABORATORIO

EL EDUCADOR SOCIAL

¿Sabías que... este año han llegado alumnos discapacitados que tienen sus propias aulas y también ha venido un educador social (Daniel)?

4º ESO A

David Torregrosa & Álvaro Calvente

LIZI 2ºF

Página 35

TRABAJOS REALIZADOS EN OTRAS ASIGNATURAS

CURSO 2013/14

1. ¿CÓMO SE LLAMA EL PROYECTO?La noria.

2. ¿DE QUÉ TRATA? De hacer una noria. 3. ¿QUÉ MATERIALES HABÉIS UTILIZADO?

Listones, chapó, silicona. 4. ¿CON QUÉ PROFESOR/A Y EN QUÉ ASIGNATURA LO HABÉIS HECHO?

En tecnología con Donaire. 5. ¿OS GUSTA ESTE TIPO DE PROYECTOS? ¿POR QUÉ?

Sí, porque es entretenido. 6. ¿CUÁNTO TIEMPO OS A LLEVADO?

Tres semanas. 7. ¿HACÉIS A MENUDO TRABAJOS ASÍ?

No. 8. ¿CREÉIS COVENIENTE ESTE TIPO DE PROYECTOS?

Sí, porque sí. 9. ¿CUÁNTOS ALUMOS HABÉIS PARTICIPADO?

4 personas por grupo, toda la clase. 10. SI NO LLEVARA NOTA, ¿LOS HARÍAIS?

No.

  1. ¿CÓMO SE LLAMA EL PROYECTO?Efecto  mariposa.

 2. ¿DE QUÉ TRATA?  Una bola que tiene que recorrer un circuito y llegar a dos cables para encender una luz. 3. ¿QUÉ MATERIALES HABÉIS UTILIZADO?

 Bombillas, batería, cables, silicona, cartón y chapón. 4. ¿CON QUÉ PROFESOR/A Y EN QUÉ ASIGNATURA LO HABÉIS HECHO?

Jose Antonio Donaire, en tecnología. 5. ¿OS GUSTA ESTE TIPO DE PROYECTOS? ¿POR QUÉ?

Si, porque es divertido. 6. ¿CUÁNTO TIEMPO OS A LLEVADO?

4 días. 7. ¿HACÉIS A MENUDO TRABAJOS ASÍ?

No. 8. ¿CREÉIS COVENIENTE ESTE TIPO DE PROYECTOS?

Sí. 9. ¿CUÁNTOS ALUMOS HABÉIS PARTICIPADO?

Tres alumnos por grupo. 10. SI NO LLEVARA NOTA, ¿LOS HARÍAIS?

No.

DANIEL CANDELAS 2ºA

LIZI 2ºF

Página 36

ERAS BD BT-14TRABAJOS REALIZADOS EN OTRAS ASIGNATURAS

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

1. ¿CÓMO SE LLAMA EL PROYECTO?Un toldo automático.

2. ¿DE QUÉ TRATA? Un toldo que es automático, se cierra cuando llueve y se abre cuando sale el sol. 3. ¿QUÉ MATERIALES HABÉIS UTILIZADO?

Chapón, clavos, cables, tela, cuerdas y alambres. 4. ¿CON QUÉ PROFESOR/A Y EN QUÉ ASIGNATURA LO HABÉIS HECHO?

En tecnología, con Manuel. 5. ¿OS GUSTA ESTE TIPO DE PROYECTOS? ¿POR QUÉ?

No, porque no sirven para nada. 6. ¿CUÁNTO TIEMPO OS A LLEVADO?

Un trimestre. 7. ¿HACÉIS A MENUDO TRABAJOS ASÍ?

Uno cada trimestre. 8. ¿CREÉIS COVENIENTE ESTE TIPO DE PROYECTOS?

No, porque en el futuro no sirve saber hacer un toldo automático. 9. ¿CUÁNTOS ALUMNOS HABÉIS PARTICIPADO?

5 personas por grupos, 5 grupos. 10. SI NO LLEVARA NOTA, ¿LOS HARÍAIS?

No.

1.¿CÓMO SE LLAMA EL PROYECTO?Corazón humano con plastilina.

2.¿DE QUÉ TRATA?De un corazón hecho con plastilina.

3.¿QUÉ MATERIALES HABÉIS UTILIZADO?Plastilina, tubos, barniz.

4.¿CON QUÉ PROFESOR/A Y EN QUÉ ASIGNATURA LO HABÉIS HECHO?

En biología con Faboila. 5.¿OS GUSTA ESTE TIPO DE PROYECTOS? ¿POR QUÉ?

No, porque pierdo tiempo de estudio. 6.¿CUÁNTO TIEMPO OS A LLEVADO?

Dos horas. 7.¿CREÉIS COVENIENTE ESTE TIPO DE PROYECTOS?

No. 8.¿CUÁNTOS ALUMOS HABÉIS PARTICIPADO?

La mitad de la clase. 9.SI NO LLEVARA NOTA, ¿LOS HARÍAIS?

No.

ÁLVARO BALLESTERO 4ºC

BLANCA LARA Y SERGIO ESTEBAN 3ºC

Alba Morón & Alicia Tejero

4º ESO A

Página 37

CELEBRACIONES – ESCUELA ESPACIO DE PAZ

CURSO 2013/14

DÍA DE LA MUJER

Con motivo del Día de la mujer hemos realizado varias actividades en el centro. Queríamos dedicar más de un día a reflexionar sobre la situación de la mujer en nuestros días y a través de la historia, así como en España y en otros países, ya que consideramos que reducir el papel de la mujer en la sociedad a un solo día no consigue el propósito final de intentar que nuestros/as alumnos/as reflexionen sobre el tema e inspirar en ellos/as cambios de patrones, esquemas mentales y prejucios. Por lo tanto, el día 7 de Marzo se expusieron algunas fotografías y tiras cómicas que aún siguen expuestas en la entrada del IES, así como fotografías de mujeres realizando diferentes tareas en las puertas de las aulas. La actividad llamada ´Lotería´ propuesta por el departamento de Filosofía se realiza en la asignatura de Ética, donde se trabaja el tema de la igualdad de la mujer en los diferentes cursos.

Finalmente, estamos grabando un vídeo con situaciones cotidianas pero planteadas “al revés”, es decir, usando un cambio de roles. En él participan alumnos/as voluntarios/as. El vídeo está grabado en clave de humor, para generar más interés en su elaboración y hacer más ameno el visionado por el resto de los grupos.

Adrián Melero &

Rosa Martín

4º ESO D

Página 38

ERAS BD BT-14CELEBRACIONES - PEEP

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

EL VEGANISMOEl Día 5 de Diciembre, en la semana donde se celebra

el día del veganismo, el grupo CLAMA colectivo en defensa de los derechos de los animales realizó para alumnado de 4º ESO unos talleres donde se expusieron los puntos de vista del veganismo y la defensa de todas las formas de vida animal, para concienciar de la importancia que tiene el que asumamos nuestras responsabilidades y reconozcamos la dignidad y el sufrimiento de cualquier forma de vida.

DÍA DE LA PAZ El día 30 de Enero, Día Internacional de la Paz y la no-violencia hemos culminado

nuestra semana dedicada precisamente a tratar el tema de la violencia y para ello hemos realizada una exposición titulada “ Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego”. En ella el alumnado de 4º de la ESO ha expuesto a sus compañeros/as del centro la definición, las causas, las consecuencias y las posibles soluciones a una de las preocupaciones más acuciantes de la sociedad actual. Ese mismo día realizamos un símbolo de paz humano en el centro del patio y con el resto del alumnado rodeándolo con las banderas del mundo. Acompañando al símbolo de paz nuestros Leila y Luciano de 4º de la ESO interpretaron una canción compuestas por ellos mismos para conmemorar dicho día. Finalmente obsequiamos a toda la comunidad educativa con nuestras galletas de la paz y realizamos al día siguiente la jornada de los “abrazos gratis” repartiendo pegatinas con dicho lema y con varios de nuestros alumnos con sus camisetas ofreciendo su respeto y amistad a compañeros, profes y demás miembros del centro.

Página 39

DÍA DE ANDALUCÍA – PEEP

CURSO 2013/14

Con motivo de la celebración del día de Andalucía hemos realizado en el centro

una feria-exposición bajo el título: “Disfrutamos nuestra diversidad”, en ella

hemos recogido una muestra de la riqueza de nuestra comunidad resaltando

los valores más característicos de las ocho provincias y que han hecho de

nuestra tierra un lugar de variedad y de convivencia multicultural.

EXPOSICIÓN DÍA DE ANDALUCÍA

FOTOS DÍA DE ANDALUCÍA

Página 40

ERAS BD BT-14DÍA CONSTITUCIÓN - PEEP

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

Actividad dirigida a la celebración del día de la Constitución ( 6 de Diciembre) y del día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de Diciembre ). Para celebrar el Día de la Constitución y el día de los Derechos Humanos, hemos realizado una actividad en la que intentamos relacionar ambas conmemoraciones uniéndolos bajo el nombre: ¿ Qué ganamos con los Derechos Humanos y la Constitución?, y qué perdemos sin los Derechos Humanos y la Constitución?- Para ello, realizamos una exposición donde respondimos a dichas preguntas y donde explicamos y formulamos los Derechos Humanos en clave satírica con viñetas sobre esta temática. Así mismo, Amnistía Internacional trajo a nuestro centro a la escritora Maite García Romero para dar una charla donde se recogieron sus vivencias personales y profesionales sobre la Guerra Civil y realizó además unos talleres sobre Derechos Humanos para alumnos de 2º de la ESO. Finalmente el parlamentario andaluz y profesor del centro D. José Bernal dio una conferencia al alumnado sobre la importancia de la Constitución en nuestros días.

En esa misma semana, al tratar en clase con el alumnado uno de los objetivos del milenio y una actividades vinculadas a las prioridades de la UNESCO, la reducción de la pobreza extrema, hemos realizado la 2ª Semana por el Comercio Justo con la participación de Intermon Oxfarm. En esta fecha, hemos tratado, como el curso pasado, las desigualdades económicas que existen en el mundo, su problemática y los intentos de solución por nuestra parte.

CHARLA – COLOQUIO DE MAITE GARCÍA ROMERO SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS

HUMANOS CON EL TíTULO : ¿QUÉ PERDEMOS SIN LA CONSTITUCIÓN?

4ºESO

Página 41

CARRERA SOLIDARIA - PEEP

CURSO 2013/14

En esta ocasión con motivo de ayuda a los niños que sufren en la zona de Etiopía.Carrera solidaria a favor de Save de Children.

Página 42

ERAS BD BT-14CELEBRACIONES – PEEP

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

SEMANA DE LOS PROYECTOS

Primera actividad: “Semana de los Proyectos 2014” que ha versado sobre el tema:

“ salidas profesionales desde las distintas áreas o materias del curriculo”. En dicha

semana, cada profesor/a ha elegido, dentro de su ámbito, una o varias de estas salidas, sobre las que el alumnado ha realizado trabajos por

proyectos, en investigación exposiciones, concursos, videos, maquetas, reportajes,

simulaciones profesionales, carteles para así conocer a fondo las salidas profesionales que

podrán tener en un futuro relativamente próximo. Con todo, nuestro alumnado se ha

acercado a su próxima realidad más pragmática y han llevado a cabo a cabo un

enriquecedor ejercicio de convivencia y empatía con los profesores/as que procuran transmitirles los conocimientos y valores que

dan sus materias día a día.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lMlPt-bMEPE

TALLERES CONTRA LA HOMOFOBIA

En relación al Plan de Igualdad hemos realizado, como en el año anterior, una colaboración con el colectivo “Familias por la diversidad”, grupo ARCOIRIS, en ella el alumnado de 2º,3º y 4º de la ESO han realizado unos talleres de concienciación sobre la homofobia y sus problemas, como antesala a un posterior día de reivindicación contra la homofobia, el día 15 de Mayo.

Página 43

NOTICIAS

CURSO 2013/14

VIENE UNA CHICA ALEMANA A ESTUDIAR ESPAÑOL A NUESTRO INSTITUTO

Una chica Alemana llamada Veca , viene a España a estudiar español a nuestro instituto, llegó el pasado lunes 7 de octubre, viene para estudiar durante un par de meses gracias a

una universidad alemana de la parte del norte. Esta universidad envía a gente de sus universidades para estudiar español aquí en españa con una beca . Esta chica va a las

clases del instituto con nosotros y niños de otras clases .

ROSA, LA NUEVA JEFA DE ESTUDIOS.

En este nuevo curso escolar 2013/14, Rosa María Baños Del Pino se convertirá en la nueva

jefa de estudios .En el instituto IES Victoria Kent comienza

Rosa María , como la nueva jefa de estudios. Ella como también profesora de matemáticas hace un gran esfuerzo en llevarlo todo junto,

Juanma como el antiguo jefe de estudios sigue dando clases a los alumnos en el instituto.

La Asignatura de teatro a desaparecido en el IES Victoria Kent.Este año 2013/2014 en el IES Victoria Kent no se puede

realizar la asignatura de teatro por causa de que no hay los suficientes alumnos y profesores como para poder realizarla.

Esta vez no lo ha decidido el equipo directivo del IES Victoria Kent sino los propios alumnos que no han elegido la asignatura como optativa por lo que desaparece este año.

Nadie sabe si el año que viene volverá a aparecer. Algunos alumnos que sí habían pensado o se habian interesado en esa asignatura o optativa han sido desilusionados. Alumnos del año pasado que realizaban la optativa o asignatura habian planeado realizar este año las obras de teatro “Una noche de primavera sin sueño” que el año pasado no había dado tiempo por causas personales ha exhibirla a los padres de tales alumnos, pero al desaparecer la asignatura tampoco van a poder realizarla, y los alumnos no estan satisfechos con la aprobación de esa decisión.

DESAPARECE LA OPTATIVA DE TEATRO.

4º ESO D

Yamal & Alberto

Página 44

ERAS BD BT-14NOTICIAS

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

QUEJAS POR LAS VENTAS EN LA CAFETERIA

El nuevo dueño de la cafetería del ies victoria kent se queja porque los alumnos y profesores no compran allí.El día 16 de septiembre Miguel Ángel Domínguez abrió su nueva cafetería en el IES Victoria Kent.Se abrió porque Miguel quería tener su propio negocio y pensó que una cafetería era buena idea. Edemas Miguel conoce el negocio entonces la solicito el año pasado.Consiguió la cafetería entregando una propuesta de negocio y invirtiendo su propio dinero. El ya trabajaba en el sector de la cafetería y los proveedores los conoce gracias a su madre que también trabajaba en el sector de la hostelería.El nos declara que: el negocio va mal porque los alumnos no van a desayunar a la cafetería y los profesores no desayunan allí se van a bares de afuera.El no esta satisfecho con los alumnos porque el quisiera vender bollos pero los alumnos le piden chucherías.

LOS ALUMNOS DE 3º ESO PLANEAN IRSE DE INTERCAMBIO.

Los alumnos de 3ºEso,organizan un viaje de estudios a Sandbach, un pueblo de Inglaterra.El 24 de Marzo los alumnos de 3ºESO van hacer un viaje de estudios a un colegio de Inglaterra, llamado Sandbach High School y vuelven el 4 de abril.Los alumnos se quedarán en las casas de sus compañeras inglesas.Todas las mañana se irán al colegio correspondiente y harán excursiones para visitar diferentes lugares de la zona, parque de atracciones,una fábrica de chocolate, los estadios del Manchester United y el Liverpool, ect. Un día de la semana se quedarán visitando el colegio junto a sus compañeras inglesas y entrarán a visitar las clases con ellas. Este intercambio a Inglaterra se hace porque el Instituto Victoria Kent quiere que los alumnos aprendan lo importante que es conocer la lengua y la cultura inglesas y convivir con los extranjeros.Los profesores acompañantes sonDolores Iglesias y Jose Luis Otero (Joey) ambos pertenecientes al Departamento de inglés del IES Victoria Kent.

Página 45

NOS MOVEMOS CON MUCHO ARTE

CURSO 2013/14

TALLER DE PAPIROFLEXIAEN EL MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO

TALLER DE GRABADO EN EL AULA: “LLEVAMOS EL GRABADO AL COLE”.

A final de febrero y principio de marzo, tuvimos la suerte de participar en una experiencia didáctica del Museo del Grabado Español Contemporáneo.

Esta vez, la encargada de docencia del museo, Mª José Montañés, acudió con

Antonio Sánchez, colaborador del museo, a nuestro centro para

introducirnos en las técnicas básicas del grabado y estampación.

Trajeron al aula una prensa especial para grabado, tintas y otros materiales para

que el alumnado pudiera realizar una actividad práctica de grabado.

El alumnado participante (seis grupos de 1º y 2º E.S.O.) preparó previamente con sus profesoras de Plástica una serie de imágenes sobre acetato (plástico rígido).

Durante el taller pudieron conocer, experimentar y comprender mejor el significado de las técnicas artísticas indirectas de grabado así como su correcta catalogación y firma.

Nuevamente, una experiencia intensa, creativa y muy motivadora para nuestro alumnado. Creo que algún grabador o grabadora saldrá de todo esto...

Más información: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.756765204342791.1073741858.141811179171533&type=1y en: http://www.mgec.es/wp/category/llevamos-el-grabado-al-cole/

A final del primer trimestre el MGEC convocó unos talleres de papiroflexia para grupos de 1º y 2º de E.S.O.

El Departamento de Dibujo participó llevando a dos grupos. El taller estuvo muy bien organizado: la profesora explicó la

importancia de esta técnica tradicional, su desarrollo en países orientales y la geometría relacionada con las figuras. A

continuación se trabajaron figuras básicas, pasando posteriormente a una figura un poco más compleja.

La actividad fue muy bien acogida por el alumnado, con interés y atención... Tanto, que al llegar del segundo taller con unas

estrellas de papel realizadas por los alumnos y alumnas, contagiamos a todos y todas y acabamos “empapelando” el

instituto con estrellas rojas y preciosas...

Página 46

ERAS BD BT-14NOS MOVEMOS CON MUCHO ARTE

Creando Futuro en I.E.S. Victoria Kent

GEOMETRÍA, ARTE Y LIMPIEZA DEL CENTROLos seis grupos de 1º de E.S.O. con su profesora

de EPV, Oné Marín, están realizando unas papeleras basadas en reproducciones de

azulejos de la Alhambra. Con un acabado muy rico visualmente, el

alumnado está comprendiendo el concepto de redes modulares y desarrollos geométricos. Además, está experimentando con técnicas

artísticas pictóricas y composición tridimensional.

Con todo ello, además de aprender, se pretende incentivar el uso de papeleras en el centro para

mejorar, entre todos y todas, la limpieza de nuestros espacios.

¡El resultado es espectacular!

Encuentros intergeneracionales- Colaboración con el Centro de Estancia Diurna “Nieves Barranco” de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y otras demencias

El día 26 de mayo, un total de 13 alumnos y alumnas de todos los grupos de 2º de E.S.O. junto con su profesora de EPV, Lola Vigo, compartieron una jornada de convivencia y arte con usuarios del C.E.D

“Nieves Barranco”.Una iniciativa que parte de la asociación que lleva este centro (AFA- Marbella) y nuestra coordinadora

del proyecto de centro “Escuela: espacio de paz”, Inmaculada Gutierrez.El alumnado llegó al Centro de Día cargado de materiales para el desarrollo de la actividad. Esta iba a consistir en el desarrollo de dos murales pictóricos realizados en colaboración estrecha entre usuarios

del centro y alumnos y alumnas: uno para el centro de día y otro para nuestro instituto.

Antes de entrar, muchas eran las preguntas que rondaban las cabezas de nuestro alumnado y muchas

dudas. Todo ello se fue aclarando con el simple contacto con todas esas personas mayores.

A partir de ese momento, todo fluyó con alegría, sentimiento, pintura y risas.

Una experiencia altamente recomendable, que todos y todas querían- quieren repetir.

Para los usuarios del centro y para sus cuidadoras fue enormemente grata, enriquecedora y muy emotiva.

Es necesario destacar la alta implicación de todas y cada una de las personas que han participado en la experiencia y, sobretodo, el comportamiento y la dedicación del alumnado con Pura, Eufrasio, Ana,

Rafael, Paca, Francisco... con cada uno de los usuarios del centro.

¡Gracias a todos y todas por ello!