revista 96

72
Marzo / Abril 2014 / Subir & Bajar 1 Camara de Ascensores y Afines

Upload: camara-de-ascensores

Post on 22-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

1

Camara de Ascensores y Afines

Page 2: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

2

Camara de Ascensores y Afines

Page 3: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

3

Camara de Ascensores y Afines

Page 4: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

4

Camara de Ascensores y Afines

sum

ario

AÑO X

XXII

/

NÚM

ERO 9

6M

arzo

/ Ab

ril 2

014

E N E S T E N ÚM E R O D E S U B I R & B A J A R

34

8

12MELCO: ELEVADORESMELCO: ELEVADORESMELCO: ELEVADORESMELCO: ELEVADORESMELCO: ELEVADORESDO BRASILDO BRASILDO BRASILDO BRASILDO BRASIL

52

42

48

ENFOQUES:ENFOQUES:ENFOQUES:ENFOQUES:ENFOQUES:EFICIENCIAEFICIENCIAEFICIENCIAEFICIENCIAEFICIENCIAENERGÉTICAENERGÉTICAENERGÉTICAENERGÉTICAENERGÉTICA

66666 EDITORIALEDITORIALEDITORIALEDITORIALEDITORIAL

5656565656 FACARA: COMIENZOFACARA: COMIENZOFACARA: COMIENZOFACARA: COMIENZOFACARA: COMIENZODE ACTIVIDADESDE ACTIVIDADESDE ACTIVIDADESDE ACTIVIDADESDE ACTIVIDADES

5858585858 NOVEDADESNOVEDADESNOVEDADESNOVEDADESNOVEDADESNACIONALESNACIONALESNACIONALESNACIONALESNACIONALES

4

Subi

r & Ba

jar M

arzo

/ Abr

il 2

014

ASCENSORESASCENSORESASCENSORESASCENSORESASCENSORESREGISTRADOS-A REGISTRADOS-A REGISTRADOS-A REGISTRADOS-A REGISTRADOS-A ®®®®®

HÉCTOR M. LÓPEZHÉCTOR M. LÓPEZHÉCTOR M. LÓPEZHÉCTOR M. LÓPEZHÉCTOR M. LÓPEZQUINTANAQUINTANAQUINTANAQUINTANAQUINTANA1931-20141931-20141931-20141931-20141931-2014

6262626262 NOVEDADESNOVEDADESNOVEDADESNOVEDADESNOVEDADESINTERNACIONALESINTERNACIONALESINTERNACIONALESINTERNACIONALESINTERNACIONALES

6565656565 NÓMINA DENÓMINA DENÓMINA DENÓMINA DENÓMINA DEANUNCIANTESANUNCIANTESANUNCIANTESANUNCIANTESANUNCIANTES

MODERNOMODERNOMODERNOMODERNOMODERNOHOTELHOTELHOTELHOTELHOTELURBANOURBANOURBANOURBANOURBANO

ENFOQUES:ENFOQUES:ENFOQUES:ENFOQUES:ENFOQUES:NUEVO ASCENSORNUEVO ASCENSORNUEVO ASCENSORNUEVO ASCENSORNUEVO ASCENSORSOLARSOLARSOLARSOLARSOLAR

26INDUSTRIAINDUSTRIAINDUSTRIAINDUSTRIAINDUSTRIABALLESTERBALLESTERBALLESTERBALLESTERBALLESTER

6666666666 CALENDARIOCALENDARIOCALENDARIOCALENDARIOCALENDARIO

6767676767 NÓMINA DENÓMINA DENÓMINA DENÓMINA DENÓMINA DEASOCIADOSASOCIADOSASOCIADOSASOCIADOSASOCIADOS

Page 5: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

5

Camara de Ascensores y Afines

Page 6: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

6

Camara de Ascensores y Afines

Jésica GarcíaJésica GarcíaJésica GarcíaJésica GarcíaJésica García

CÁMARA DEASCENSORES

Y AFINES

Subir & Bajarn la presente nota editorial deseamos comunicar a nuestros lectoresalgunos cambios que hemos introducido en nuestra revista Subir &Bajar a fin de mejor servir a la industria que nos compete, esperandoque las nuevas ideas tengan una buena acogida y cubran las expectativas

que los lectores esperan de nuestra publicación.En primer lugar se decidió crear una nueva sección denominada «Enfoques». Dentro deeste ámbito agruparemos diversos artículos técnicos de acuerdo con un calendariotemático para cada número y que daremos a conocer con la debida antelación para queaquellos colegas, socios, anunciantes u oficiosos colaboradores envíen sus notas.Debutamos en este número con el álgido tema del ahorro energético y seguirán otros nomenos útiles e interesantes.En segundo término mencionaremos el nuevo diseño de la versión digital de la revista conun formato atractivo y más amigable que el utilizado hasta ahora. Sabemos que lasaguas están divididas respecto de las preferencias por el material digital o el impreso. Lautilización de internet acorta al mínimo los tiempos-y los costos- de llegada al lectorpero generalmente lo recibe una sola persona en sus equipos electrónicos. La revistaimpresa, más costosa y de arribo inseguro, puede ser compartida por muchas personas.Ambos, como todo, tienen sus seguidores y sus detractores. En realidad estamospasando por un momento de transición entre digital y papel en el periodismo gráfico y conel transcurso del tiempo sabremos que método prevalecerá.En el campo de las nuevas disposiciones sobre ascensores en el ámbito de la Ciudad deBuenos Aires debemos mencionar la entrada en vigencia del programa AscensoresRegistrados-A® en su primera etapa. Como todo cambio existen dificultades de aplicaciónque se están subsanando y ya comenzó la preparación de la segunda etapa. Es dedestacar la labor conjunta de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) con lascámaras locales para lograr consensos y mejorar la seguridad en el parque del ascensorporteño.A nivel internacional, este año se producirá un cambio muy importante respecto de lasnormas europeas EN 81-1 y EN 81-2. Luego de haber éstas sufrido ya tres revisiones- límite máximo permitido por el Comité Europeo de Normalización (CEN)- y después deuna tarea titánica llevada a cabo por cientos de expertos, han sido reemplazadas por lanueva norma EN 81-20/50 que incluye todos los cambios y avances tecnológicosproducidos a la fecha. Es decir, que no se trata de pequeñas enmiendas, sino demodificaciones que tendrán un impacto considerable en la producción de los componentes,el ensayo y la certificación de los nuevos ascensores.Es de esperar que los cambios aquí mencionados sirvan para mejorar todo el sectortanto local como internacional.

eTiempo de cambios

Comisión Directiva CAA

Revista Subir & Bajar

Director Ing. Luis MaldacenaSecretaria de Redacción Sra. Carmen M. Maldacena

Comisión revista Sr. Carlos A. CarrizoIng. Carlos Sapienza

Diagramación yComposición:

Arq. María Andrea PintosTel: [email protected]

Presidente Ing. Ernesto EspoilleVice 1° Sr. Carlos A CarrizoVice 2° Ing. Jorge Salvucci

Secretario Sr. Eduardo AusselProsecreatrio Ing. Enrique Arancio

Tesorero Sr. Sergio CignolaProtesorero Ing. Carlos A. Sapienza

Vocales Titulares Ing. Luis MaldacenaSr. Javier CiullaSra. Carmen M. MaldacenaIng. Jorge DeleónSr. Jorge D´Angélica

Vocales Suplentes Ing. Juan Carlos LeisArq. Daniel IbarraIng. Roberto Pap

Comisión Revisora de CuentasTitulares Ing. Santiago Tentori

Sr. Guillermo DurandSuplentes Ing. Eduardo Canals

Dr. Osvaldo C. Mazzucchi

Registro de la propiedad Intelectual Nº 354072

La responsabilidad de los artículos publicadoscon firma recae de modo exclusivo en sus autores, sin que

el contenido refleje necesariamente el criterio de la Dirección.

Av. Belgrano 687 -5º piso . Of. 23

C1092AAG. Buenos AiresTel/fax: (011) 4334-6492 /

4343-5245

Año XXXII / N° 96

Elevator World Inc.Envíos: 354 Morgan Avenue; Mobile, Alabama 36606, USA- Tel: (251)

479-4514- Fax: (251) 479-7043E-mail: [email protected]

[email protected] www.elevatorworld.com

En asociación con Elevator WorldLa Dirección

Page 7: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

7

Camara de Ascensores y Afines

Page 8: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

8

Camara de Ascensores y Afines

In M

emor

iam

Héctor M. López QuintanaSu fallecimiento

1931-2014

Historia de una pasión

Héctor López Quintana nació en Buenos Aires el 31 deagosto de 1931 dentro de una familia ya dedicada altransporte vertical pues su padre Don Manuel LópezQuintana ya se había vinculado al sector en 1922. Eljoven Héctor se recibió de Electrotécnico en la EscuelaIndustrial Nacional Otto Krause cuyo distintivo luciósiempre, orgulloso, en su solapa. Para ese entoncessu padre era titular de la empresa Conservadora Ar-gentina de Ascensores M. López Quintana y Cía. y ha-bía participado en la fundación de la Sociedad de Ins-taladores y Conservadores de Ascensores (SICA), y desu sucesora, la Cámara de Ascensores y Afines, el 5 deseptiembre de 1949.En 1954 Héctor ingresa a la Cámara con 23 años deedad en representación de la empresa de su padrepara no desvincularse nunca más de la institución.Aportó esfuerzo y conocimientos a la Cámara desdesus inicios al ser designado para integrar las Subcomi-siones de Asuntos Municipales y Asuntos Técnicos. Alpoco tiempo formó parte de la Comisión Directiva comovocal ocupando, sucesivamente, los cargos de prose-cretario, secretario y vicepresidente. En septiembre de1992 fue elegido Presidente permaneciendo en el car-go por dos períodos consecutivos, o sea, hasta 1996.Sería imposible enumerar todos los proyectos y logrosen los cuales participó Don Héctor en su trayectoria decasi sesenta años en la Cámara. Formó parte de la

EEEEELLLLL 5 5 5 5 5 DEDEDEDEDE MARZOMARZOMARZOMARZOMARZO ELELELELEL SECTORSECTORSECTORSECTORSECTOR DELDELDELDELDEL TRANSPORTETRANSPORTETRANSPORTETRANSPORTETRANSPORTE VERTICALVERTICALVERTICALVERTICALVERTICAL ARGENTINOARGENTINOARGENTINOARGENTINOARGENTINO LAMENTÓLAMENTÓLAMENTÓLAMENTÓLAMENTÓ ELELELELEL FALLECIMIENTOFALLECIMIENTOFALLECIMIENTOFALLECIMIENTOFALLECIMIENTO DEDEDEDEDE QUIENQUIENQUIENQUIENQUIEN

DEDICARADEDICARADEDICARADEDICARADEDICARA TODATODATODATODATODA SUSUSUSUSU VIDAVIDAVIDAVIDAVIDA ALALALALAL ASCENSORASCENSORASCENSORASCENSORASCENSOR DESDEDESDEDESDEDESDEDESDE LALALALALA C C C C CÁMARAÁMARAÁMARAÁMARAÁMARA DEDEDEDEDE A A A A ASCENSORESSCENSORESSCENSORESSCENSORESSCENSORES YYYYY A A A A AFINESFINESFINESFINESFINES.....FFFFFUEUEUEUEUE, , , , , HASTAHASTAHASTAHASTAHASTA SUSUSUSUSU DECESODECESODECESODECESODECESO, S, S, S, S, SOCIOOCIOOCIOOCIOOCIO H H H H HONORARIOONORARIOONORARIOONORARIOONORARIO, , , , , MERECIDOMERECIDOMERECIDOMERECIDOMERECIDO TÍTULOTÍTULOTÍTULOTÍTULOTÍTULO PARAPARAPARAPARAPARA ALGUIENALGUIENALGUIENALGUIENALGUIEN QUEQUEQUEQUEQUE TRABAJÓTRABAJÓTRABAJÓTRABAJÓTRABAJÓ ARDUAMENTEARDUAMENTEARDUAMENTEARDUAMENTEARDUAMENTE

JUNTOJUNTOJUNTOJUNTOJUNTO AAAAA SUSSUSSUSSUSSUS PARESPARESPARESPARESPARES COMOCOMOCOMOCOMOCOMO P P P P PRESIDENTERESIDENTERESIDENTERESIDENTERESIDENTE YYYYY OCUPANDOOCUPANDOOCUPANDOOCUPANDOOCUPANDO DIVERSOSDIVERSOSDIVERSOSDIVERSOSDIVERSOS CARGOSCARGOSCARGOSCARGOSCARGOS, , , , , PORPORPORPORPOR ELELELELEL CRECIMIENTOCRECIMIENTOCRECIMIENTOCRECIMIENTOCRECIMIENTO DEDEDEDEDE LALALALALA

CCCCCÁMARAÁMARAÁMARAÁMARAÁMARA, , , , , YYYYY LALALALALA REDACCIÓNREDACCIÓNREDACCIÓNREDACCIÓNREDACCIÓN DEDEDEDEDE NORMATIVASNORMATIVASNORMATIVASNORMATIVASNORMATIVAS YYYYY ORDENANZASORDENANZASORDENANZASORDENANZASORDENANZAS TENDIENTESTENDIENTESTENDIENTESTENDIENTESTENDIENTES AAAAA LALALALALA PROFESIONALIZACIÓNPROFESIONALIZACIÓNPROFESIONALIZACIÓNPROFESIONALIZACIÓNPROFESIONALIZACIÓN DELDELDELDELDEL

SECTORSECTORSECTORSECTORSECTOR. F. F. F. F. FUEUEUEUEUE PROPULSORPROPULSORPROPULSORPROPULSORPROPULSOR DEDEDEDEDE NUMEROSASNUMEROSASNUMEROSASNUMEROSASNUMEROSAS INICIATIVASINICIATIVASINICIATIVASINICIATIVASINICIATIVAS COMOCOMOCOMOCOMOCOMO LALALALALA REVISTAREVISTAREVISTAREVISTAREVISTA S S S S SUBIRUBIRUBIRUBIRUBIR & B & B & B & B & BAJARAJARAJARAJARAJAR, , , , , ELELELELEL PROGRAMAPROGRAMAPROGRAMAPROGRAMAPROGRAMA

SSSSSEGURITOEGURITOEGURITOEGURITOEGURITO YYYYY LALALALALA INSTITUCIÓNINSTITUCIÓNINSTITUCIÓNINSTITUCIÓNINSTITUCIÓN DELDELDELDELDEL LLAMADOLLAMADOLLAMADOLLAMADOLLAMADO D D D D DÍAÍAÍAÍAÍA DELDELDELDELDEL A A A A ASCENSORSCENSORSCENSORSCENSORSCENSOR.....MMMMMARCHÓARCHÓARCHÓARCHÓARCHÓ NUESTRONUESTRONUESTRONUESTRONUESTRO HISTORIADORHISTORIADORHISTORIADORHISTORIADORHISTORIADOR DEDEDEDEDE MEMORIAMEMORIAMEMORIAMEMORIAMEMORIA PRODIGIOSAPRODIGIOSAPRODIGIOSAPRODIGIOSAPRODIGIOSA YYYYY ASIDUOASIDUOASIDUOASIDUOASIDUO COLABORADORCOLABORADORCOLABORADORCOLABORADORCOLABORADOR DEDEDEDEDE LALALALALA REVISTAREVISTAREVISTAREVISTAREVISTA.....

Don Héctor M. López Quintana

Subcomisión de Prensa y Difusión que lanzó, en agos-to de 1970, la revista «El Ascensor» antecedente de laactual Subir & Bajar. Un importante logro fue la Regla-mentación de la Instalación de Ascensores y sus afi-nes con la sanción de la Ordenanza Nro. 27.228 en1972, que la incorporó al Código de la Edificación de laCiudad de Buenos Aires, en cuya redacción participójunto a otros socios.Durante su presidencia se logró la Ordenanza de Man-tenimiento Nº49.308/95 y en febrero de 1996 su primerDecreto Reglamentario Nº220/96.En abril de 1996 se firmó un acuerdo de licencia con la«Elevator Escalator Safety Foundation» de Estados Uni-dos para implementar en el país el Programa de Segu-ridad que la Cámara denominó «SEGURITO» (Safe-T-Rider), al que se adhirió también la Cámara de Ascen-sores de Mar del Plata, bajo el lema «Por una Mar delPlata sin Accidentes».Luego, López Quintana, que constituyó un epítome dela Cámara de Ascensores y Afines, continuó colaboran-do con la entidad. Es así que en la asamblea de 1999se lo nombra presidente de la Comisión Organizadorade los Festejos del Cincuentenario. Para ese eventoLópez Quintana, haciendo uso de su prodigiosa me-moria y habiendo sido testigo de tiempos pasados, re-dactó íntegramente una edición especial de Subir &Bajar que constituye una historia completa de la Cá-

Page 9: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

9

Camara de Ascensores y Afines

Page 10: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

10

Camara de Ascensores y Afines

mara de Ascensores y Afines sobresu primer medio siglo de existen-cia. Éste es un documento únicopara la entidad que revive recuer-dos y homenajea a quienes fueronparte de su historia.También tuvo la iniciativa de cele-brar el llamado «Día del Ascensor»el 27 de julio de cada año rememo-rando el día de la fundación de laSICA. La idea fue acogida por una-nimidad y la FARA, luego devenidaen FACARA, fue la entidad encarga-da de las celebraciones por ser laFederación que agrupa a todo el sec-tor del transporte vertical en el país.En el primer evento Don Héctor fuereconocido con la entrega de unaplaqueta conmemorativa.En virtud de su reconocida trayec-toria la Cámara de Ascensores y Afi-nes lo designó Socio Honorario el26 de septiembre de 2006.En los últimos tiempos fue un grancolaborador de Subir & Bajar escri-biendo notas históricas referidas aempresas pioneras y sus obras condetalles increíbles de los equiposinstalados en cada una de ellas. Enfrecuentes charlas con esta redac-ción se preocupaba, casi con obse-sión, para que las nuevas genera-ciones conocieran los logros de laCámara pionera del sector a los quededicó su vida con verdadera pa-sión.La muerte lo sorprendió en plenaactividad en su empresa, Ascenso-res Quintana SRL -fundada en 1998-preocupado por la buena marcha delos ascensores y concurriendo siem-pre a los eventos de la Cámara.Lloran su deceso su esposa Susa-na Solano, su hijo Marcelo, dos nie-tos y dos bisnietos; y los acompa-ñan, agradecidos por su enormecontribución y sincera amistad, loscamaradas y amigos de la Cámarade Ascensores y Afines y tantos co-legas del sector del transporte ver-tical argentino.

In M

emor

iam

Firma del convenio para el Programa Segurito con Ray Lapierre (EESF)

El Presidente López Quintana en una asamblea de la CAA con sus colegas y amigos Rafael Rodríguez (I) y NicolásVrdoljak (D)

Nombramiento como Socio Honorario de la CAA

Page 11: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

11

Camara de Ascensores y Afines

Page 12: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

12

Camara de Ascensores y Afines

Even

to

La ceremoniaLa ceremoniaLa ceremoniaLa ceremoniaLa ceremonia

Las banderas brasileras y japonesas flameaban en la fachada del palacio de gobier-no. Este importante evento estaba también anunciado en el frente del Palácio Piratini,indicando que el establecimiento de una nueva empresa de ascensores no era sóloun asunto comercial privado, sino que también significaba un progreso para el Estadoy sus habitantes, especialmente en lo referido a la creación de empleo. Este aspectocrucial de la transacción fue muy apreciado por el Gobernador de Rio Grande do Sul,Tarso Genro, quien en su alocución señaló que su gobierno también contribuiría con el

MELCO Elevadores do Brasil:su inauguración

Por Carmen Maldacena

MitsubishiMitsubishiMitsubishiMitsubishiMitsubishiElectricElectricElectricElectricElectric

CorporationCorporationCorporationCorporationCorporationcomienza suscomienza suscomienza suscomienza suscomienza susnegocios ennegocios ennegocios ennegocios ennegocios en

BrasilBrasilBrasilBrasilBrasil

LUEGO DE UN PROLONGADO Y PROFUNDO ANÁLISIS DEL MERCADO DEL TRANSPORTE VERTICAL

BRASILERO, LA EMPRESA JAPONESA MITSUBISHI ELECTRIC CORP. ADQUIRIÓ EL 90% DE LAS

ACCIONES DEL FABRICANTE LGTECH ELEVADORES SA, UNA EMPRESA CON SEDE EN GUAÍBA,BRASIL. COMO EL PALÁCIO PIRATINI EN PORTO ALEGRE ES LA SEDE GUBERNAMENTAL DEL

ESTADO DE RIO GRANDE DO SUL DONDE SE ENCUENTRA GUAÍBA, ERA EL LUGAR APROPIADO

PARA REALIZAR EL LANZAMIENTO DE LA FUSIÓN DE ESAS DOS COMPAÑÍAS. EL EVENTO LLEVADO ACABO EL 12 DE FEBRERO CELEBRÓ LA FINALIZACIÓN DEL PROCESO DE COMPRA DE LGTECHELEVADORES SA (ANUNCIADA EN SEPTIEMBRE DE 2013), Y LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA

EMPRESA MELCO ELEVADORES DO BRASIL SA.

Las instalaciones de MELCO

Una nuevaUna nuevaUna nuevaUna nuevaUna nuevaempresaempresaempresaempresaempresa

comercial ycomercial ycomercial ycomercial ycomercial ysocialmentesocialmentesocialmentesocialmentesocialmentesignificativasignificativasignificativasignificativasignificativa

El Palácio Piratini en PortoAlegre listo para la

celebración

Page 13: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

13

Camara de Ascensores y Afines

Page 14: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

14

Camara de Ascensores y Afines

proyecto "Elevar" que apunta a la educación y entrena-miento del personal.El estrado estaba ocupado por el CEO Kazuhiko Kojima yel presidente Lauro Galdino, fundador de LGTECH Eleva-dores SA; ambos acompañados por ejecutivos de Mitsu-bishi y autoridades del Estado. El salón de recepcionesdel palacio estaba muy concurrido con muchos repre-sentantes japoneses, invitados especiales y miembrosde la prensa local.Elevator World y Subir & Bajar fueron los únicos mediosespecializados que asistieron a la celebración. Cuandofinalizaron los discursos se realizó una ceremonia tradi-cional japonesa, kagami-biraki, que literalmente signifi-ca: "abriendo la tapa". Vistiendo túnicas rojas y utilizan-do mazas de madera, las autoridades abrieron los barri-les que contenían sake y bebieron por la buena fortunade la nueva empresa.

Acerca de las empresas Acerca de las empresas Acerca de las empresas Acerca de las empresas Acerca de las empresas

MELCOMELCOMELCOMELCOMELCO

Mitsubishi Electric Corp. tuvo que invertir Reales 52.7millones (U$D 22,3 millones) para la adquisición de

Las autoridades con los ejecutivos de Mitsubishi y MELCO e invitados especiales antes de la ceremonia. (Foto: Caroline Bicocchi)

LGTECH. Con la intención de facilitar la penetración de laempresa japonesa en el mercado del ascensor brasilero,la nueva firma invertirá más de Reales 20.3 millones (U$D8.59 millones) para modernizar la fábrica en 2014. Otrasinversiones en el emprendimiento alcanzarán la sumatotal de Reales 73 millones (U$D 30.87 millones).MELCO piensa triplicar su facturación durante los dospróximos años y producir 150 elevadores por mes. A talfin la fábrica se agrandará en más de 3000 m2 que sesumarán a los actuales 7.000 m2 de superficie.Galdino, fundador de LGTECH, debutó como presidentede MELCO. Participará en el manejo de la empresa por lomenos durante cinco años y su familia conservará el 10%de las acciones durante 10 años. Kojima indicó que laempresa fabricará ascensores de alta velocidad (2,5-10mps). Anunció que con la compra de LGTECH, "MELCOimportará algunos componentes, pero el 80% de los ele-vadores se fabricarán en el país. Los proveedores de lamateria prima continuarán siendo brasileros".

ProyectosProyectosProyectosProyectosProyectos

En Brasil, MELCO reforzará sus operaciones actuales enla región centro-sur siendo San Pablo el objetivo mayordebido a su gran mercado de ascensores de alta veloci-

Even

to

Page 15: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

15

Camara de Ascensores y Afines

Page 16: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

16

Camara de Ascensores y Afines

Even

to

dad. Se abrirán nuevas sucursa-les además de centros de distri-bución y de entrenamiento. Estaoperación comercial también re-presentará un importante aumen-to de puestos de trabajo en Por-to Alegre y zonas aledañas: enfebrero había 350 empleados enMELCO, pero se espera emplear500 personas para trabajar enla fábrica, en la instalación ymantenimiento de elevadores en2015.

Mitsubishi ElectricMitsubishi ElectricMitsubishi ElectricMitsubishi ElectricMitsubishi Electric

Mitsubishi Electric está presenteen 92 países a través de una redde representantes y posee 13fábricas a nivel mundial. La mar-ca es reconocida por su calidady confiabilidad casi en todo elmundo en el segmento de ele-vadores y escaleras mecánicas.

Kazuhiko Kojima, CEO de MELCO dirigiéndose a los invitados en el palacio.(Foto: Jefferson Bernardes)

La tradicional ceremonia festiva japonesa, Kagami-Biraki: En el centro, Tarso Genro, Gobernador de Rio Grande doSul, con los representantes de Mitsubishi Electric (Foto: Jefferson Bernardes)

Es una de las mayores compañías en Japón, China, Holanda, Corea del Sur,Indonesia y Taiwan. En América latina, Mitsubishi tiene centros de producciónen Colombia, México y ahora en Brasil.

Page 17: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

17

Camara de Ascensores y Afines

Page 18: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

18

Camara de Ascensores y Afines

Entrevista a Lauro Galdino en MELCOEntrevista a Lauro Galdino en MELCOEntrevista a Lauro Galdino en MELCOEntrevista a Lauro Galdino en MELCOEntrevista a Lauro Galdino en MELCO

Esta reportera (EW-S&B) visitó la planta de la ex LGTECH Elevadores SA en Guaíba, Brasil, al día siguiente de laceremonia oficial de inauguración. El presidente de MELCO Elevadores do Brasil, Lauro Galdino (LG) conversó conmucho entusiasmo acerca de su ex empresa y el progreso que vislumbra como resultado de su fusión conMitsubishi Electric Corp.

- EW-S&B: ¿Cuándo fundó LGTECH?- EW-S&B: ¿Cuándo fundó LGTECH?- EW-S&B: ¿Cuándo fundó LGTECH?- EW-S&B: ¿Cuándo fundó LGTECH?- EW-S&B: ¿Cuándo fundó LGTECH?

- LG:- LG:- LG:- LG:- LG: A comienzos de 2006 dejé mi puesto como director de investigación en ThyssenKrupp Elevadores para abrirmi negocio propio utilizando mi larga experiencia en la industria del ascensor en Brasil y en otras obras importan-tes como el Shanghai Financial Center en China, donde estuve de acuerdo con Mitsubishi en el uso de guiadoresde rueda activos para ese edificio de 492 metros de altura. Tuve que esperar tres años para poder entrar almercado brasilero con mi propia marca en 2010. Durante ese lapso proyecté mi compañía, la equipé con máqui-nas y herramientas, y llegué a un acuerdo con el gobierno federal para desarrollar un proyecto sobre accesibili-dad en edificios residenciales.

- EW-S&B: ¿Era una empresa de ascensores integral?- EW-S&B: ¿Era una empresa de ascensores integral?- EW-S&B: ¿Era una empresa de ascensores integral?- EW-S&B: ¿Era una empresa de ascensores integral?- EW-S&B: ¿Era una empresa de ascensores integral?

- LG:- LG:- LG:- LG:- LG: Si. Teníamos un departamento de I+D (Investigación y Desarrollo), y fabricábamos elevadores que luegoinstalábamos y manteníamos. La empresa pudo crecer un 600% desde 2010 a 2012. Durante el último añovendimos 1000 ascensores, incluido un edificio de oficinas con siete ascensores viajando a 3,5 mps.

Lauro Galdino, Presidente de MELCO, y Kazuhiko Kojima (Foto: Jefferson Bernardes)

Even

to

Page 19: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

19

Camara de Ascensores y Afines

Page 20: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

20

Camara de Ascensores y Afines

Page 21: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

21

Camara de Ascensores y Afines

Page 22: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

22

Camara de Ascensores y Afines

Even

to

Esta reportera entrevistando a Lauro Galdino

- EW-S&B: ¿Le sor-- EW-S&B: ¿Le sor-- EW-S&B: ¿Le sor-- EW-S&B: ¿Le sor-- EW-S&B: ¿Le sor-prendió el interésprendió el interésprendió el interésprendió el interésprendió el interésde Mitsubishi porde Mitsubishi porde Mitsubishi porde Mitsubishi porde Mitsubishi porsu empresa?su empresa?su empresa?su empresa?su empresa?

- LG:- LG:- LG:- LG:- LG: Ya lo creo quesí. En realidad no pen-saba venderla. Mis doshijos estaban trabajan-do conmigo y LGTECHandaba muy bien. Creoque esta fue la razónpor la cual Mitsubishidecidió comprarla. Susejecutivos habían es-tado analizando diver-sos modos de estable-cerse en Brasil y LG-TECH resultó perfectapara ese propósito:una empresa jovencon grandes posibili-dades de crecimiento.Ya contaba con sucursales en seis Estados cubriendo todas las actividades del negocio del ascensor. Estoysatisfecho y feliz porque seguiré como presidente por cinco años y la familia Galdino continuará como accionistaminoritario durante por lo menos 10 años. La sinergia entre LGTECH y Mitsubishi fue algo natural porque ambaspartes ven un proceso continuo como un todo.

- EW-S&B: ¿Cuántos metros cuadrados ocupa el edificio actual y cuán grande es el espacio para- EW-S&B: ¿Cuántos metros cuadrados ocupa el edificio actual y cuán grande es el espacio para- EW-S&B: ¿Cuántos metros cuadrados ocupa el edificio actual y cuán grande es el espacio para- EW-S&B: ¿Cuántos metros cuadrados ocupa el edificio actual y cuán grande es el espacio para- EW-S&B: ¿Cuántos metros cuadrados ocupa el edificio actual y cuán grande es el espacio parala expansión futura?la expansión futura?la expansión futura?la expansión futura?la expansión futura?

- LG: - LG: - LG: - LG: - LG: Actualmente la fábrica ocupa 7.000 m2, pero hay otros 90.000 m2 disponibles para agrandar la fábrica,construir otras áreas incluida una escuela, y espacios para desarrollar actividades sociales y así integrar alpersonal. MELCO está situada sobre una autopista federal que brinda fácil acceso a los puertos y a los países delMercosur.

- - - - - EW-S&B: ¿Podría explicar los proyectos de Mitsubishi en Brasil?EW-S&B: ¿Podría explicar los proyectos de Mitsubishi en Brasil?EW-S&B: ¿Podría explicar los proyectos de Mitsubishi en Brasil?EW-S&B: ¿Podría explicar los proyectos de Mitsubishi en Brasil?EW-S&B: ¿Podría explicar los proyectos de Mitsubishi en Brasil?

- LG: - LG: - LG: - LG: - LG: Mitsubishi quiere ser proveedor del mercado local y también exportar productos a América latina dondetiene distribuidores. La idea es fabricar en Guaíba el 90% de los elevadores que se comercialicen por la divisiónbrasilera. Su meta es participar principalmente en el mercado de edificios de oficinas con equipos de alta veloci-dad.

- EW-S&B: ¿Cuántos ascensores y escaleras se instalan en Brasil anualmente?- EW-S&B: ¿Cuántos ascensores y escaleras se instalan en Brasil anualmente?- EW-S&B: ¿Cuántos ascensores y escaleras se instalan en Brasil anualmente?- EW-S&B: ¿Cuántos ascensores y escaleras se instalan en Brasil anualmente?- EW-S&B: ¿Cuántos ascensores y escaleras se instalan en Brasil anualmente?

- LG:- LG:- LG:- LG:- LG: Es un mercado de más de 15.000 unidades y debería seguir creciendo dadas las nuevas inversiones en laconstrucción para cubrir la demanda de una creciente clase media y la migración de habitantes a las áreasurbanas.

Luego de esta entrevista, el Sr. Galdino invitó a quien escribe a recorrer MELCO atravesando los sectores adminis-trativos y la fábrica en sí. La verde extensión de tierra en las zonas aledañas está esperando convertirse enimpresionantes instalaciones en el futuro cercano.

Page 23: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

23

Camara de Ascensores y Afines

Page 24: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

24

Camara de Ascensores y Afines

Even

to

Ascensores MELCO en el Hotel Continental, Porto Alegre

La versión en inglés de esta nota se publicará en Elevator World

Page 25: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

25

Camara de Ascensores y Afines

Page 26: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

26

Camara de Ascensores y Afines

Soci

o / A

nunc

iant

e

Una empresa en pleno crecimientoUna empresa en pleno crecimientoUna empresa en pleno crecimientoUna empresa en pleno crecimientoUna empresa en pleno crecimiento

Transcurridos ocho años desde nuestra última visita a Industria Ballester nosencontramos con una empresa que ha crecido en forma exponencial tanto en lasuperficie ocupada como en la modernización de sus equipamientos productivosque les permite fabricar gran variedad de componentes habiendo logrado el en-samblaje de un ascensor completo.El Sr. Horacio Ballester, titular de la empresa junto con su esposa Alicia, comentócon orgullo y entusiasmo a Subir & Bajar todas las novedades producidas última-mente.

Los productosLos productosLos productosLos productosLos productos

Los limitadores de velocidad y los paracaídas instantáneos son los productosmás vendidos por Industria Ballester. Los limitadores están homologados por elGobierno de la Ciudad y certificados por IRAM (Instituto Argentino de Normaliza-ción y Certificación) de acuerdo con la norma europea EN 81, Adenda 3, habien-do pasado las pruebas del ex laboratorio LEEA (Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional La Plata). El próximo paso es la fabricación y la prueba en ellaboratorio del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) de los limitado-

INDUSTRIA BALLESTEREEEEENNNNN ELELELELEL SORTEOSORTEOSORTEOSORTEOSORTEO QUEQUEQUEQUEQUE REALIZAREALIZAREALIZAREALIZAREALIZA LALALALALA C C C C COMISIÓNOMISIÓNOMISIÓNOMISIÓNOMISIÓN D D D D DIRECTIVAIRECTIVAIRECTIVAIRECTIVAIRECTIVA DEDEDEDEDE LALALALALA CAA CAA CAA CAA CAA PARAPARAPARAPARAPARA LALALALALA PUBLICACIÓNPUBLICACIÓNPUBLICACIÓNPUBLICACIÓNPUBLICACIÓN DEDEDEDEDE ARTÍCULOSARTÍCULOSARTÍCULOSARTÍCULOSARTÍCULOS

SOBRESOBRESOBRESOBRESOBRE SOCIOSSOCIOSSOCIOSSOCIOSSOCIOS YYYYY ANUNCIANTESANUNCIANTESANUNCIANTESANUNCIANTESANUNCIANTES, , , , , SALIÓSALIÓSALIÓSALIÓSALIÓ ELECTAELECTAELECTAELECTAELECTA LALALALALA EMPRESAEMPRESAEMPRESAEMPRESAEMPRESA INDUSTRIA BALLESTER, INDUSTRIA BALLESTER, INDUSTRIA BALLESTER, INDUSTRIA BALLESTER, INDUSTRIA BALLESTER, ANUNCIANTEANUNCIANTEANUNCIANTEANUNCIANTEANUNCIANTE DEDEDEDEDE

SSSSSUBIRUBIRUBIRUBIRUBIR & B & B & B & B & BAJARAJARAJARAJARAJAR.....

La empresaLa empresaLa empresaLa empresaLa empresaocupa unaocupa unaocupa unaocupa unaocupa una

mayormayormayormayormayorsuperficie consuperficie consuperficie consuperficie consuperficie con

modernomodernomodernomodernomodernoequipamientoequipamientoequipamientoequipamientoequipamiento

La novedad esLa novedad esLa novedad esLa novedad esLa novedad esla fabricaciónla fabricaciónla fabricaciónla fabricaciónla fabricación

de cabinasde cabinasde cabinasde cabinasde cabinas

Montacargas hidráulico de doble bastidor de 15 toneladas de carga útil para camiones

Page 27: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

27

Camara de Ascensores y Afines

Page 28: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

28

Camara de Ascensores y Afines

Nota

de

Tapa

res de velocidad y paracaídas progresivos bidirec-cionales, esperando contar con su certificación enun par de años.Los transformadores que se utilizan en los con-troles de ascensores continúan siendo un fuertede la empresa ya que abastecen a casi todo elmercado. Con ellos comenzó Ballester su carreraen forma independiente suministrándoselos asu hermano Rogelio (ahora retirado de la activi-dad) y a la empresa Automac que depositó todasu confianza en él. Los comienzos fueron bas-tante duros, en un país cambiante en su políticaeconómica.Las cabinas constituyen una innovación habiendoconstruido más de 2.500 unidades de todo tipo.Las mismas no son estándar sino que se fabricansegún las necesidades y gustos del cliente. Unade ellas formó parte del ascensor que estuvo enexposición en Tecnópolis durante casi tres mesesformando parte del ascensor allí presentado comoejemplo de lo que puede producir la industria ar-gentina en el sector del transporte vertical: las bo-toneras fueron aportadas por Automac SA, las puer-tas automáticas eran de Mizzau SA, la máquinade ADSUR y el control Wilcox, entre otros colabora-dores.Completan la línea de productos diversas piezasde herrería y los tradicionales lingotes de contra-peso.

La ampliaciónLa ampliaciónLa ampliaciónLa ampliaciónLa ampliación

Al antiguo taller y oficinasque ocupan desde 1999cuando se mudaron de otropequeño establecimientoub i cado en Temper ley(Pcia. de Buenos Aires), sele sumaron 1000 m2 ubica-dos a media cuadra de dis-tancia. La mudanza está

todavía en marcha y notan que quizás el espaciotodavía resulte escaso. Habrá allí nuevas oficinasy un show-room donde ya se exhiben algunascabinas. Los dos nuevos galpones están ocupa-dos con maquinaria de última generación: unnuevo balancín para 80 toneladas que les permi-te fabricar piezas de mayor grosor, una guillotinay la plegadora de 3,20 metros de largo cada una.Esta última máquina herramienta está siendotransformada para funcionar a control numérico.Una fresadora y un torno completan el renovadoequipamiento.

Armando los limitadores de velocidad

Fabricación de transformadores

Las primeras cabinas en exhibición en el futuro show-room

Soci

o / A

nunc

iant

e

Se anexaronSe anexaronSe anexaronSe anexaronSe anexaronmil metrosmil metrosmil metrosmil metrosmil metros

cuadrados concuadrados concuadrados concuadrados concuadrados condos nuevosdos nuevosdos nuevosdos nuevosdos nuevosgalponesgalponesgalponesgalponesgalpones

Page 29: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

29

Camara de Ascensores y Afines

Page 30: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

30

Camara de Ascensores y Afines

Nota

de

Tapa

Soci

o / A

nunc

iant

e

Con la idea de lograr que las tareas de fabricación yarmado resulten más eficientes, y así ser más com-petitivos, se utilizan herramientas neumáticas. Lostrabajos de soldadura de los paneles de cabina fue-ron reemplazados por la colocación de remachesutilizando la máquina correspondiente.Está programada la instalación de un montacargashidráulico con doble puerta para acceder al primerpiso donde se acopiarán los materiales destinadosa la fabricación ya que cuenta con un ingreso direc-to desde la calle facilitando así la carga y descargade elementos.

Las nuevas plegadora y guillotina

Trabajando en el torno

Sup.: Remachadora hidráulica que suplanta a las soldadoras para cabinas y otroselementos. Inf.: Una fresadora recientemente adquirida

Page 31: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

31

Camara de Ascensores y Afines

Nota de Tapa

Page 32: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

32

Camara de Ascensores y Afines

Nota

de

Tapa

Una pyme que funciona bienUna pyme que funciona bienUna pyme que funciona bienUna pyme que funciona bienUna pyme que funciona bien

Industria Ballester está al man-do de Horacio Ballester quienrecibió las enseñanzas de supadre para fabricar las bobinasde los relés electromecánicosque se utilizaban en los con-troles de ascensores en Ascen-sores Ing. Guillemi SRL. Según

Horacio la cabeza fundamental de esta pyme es suesposa Alicia, excelente administradora, que aplica losfrenos cuando el entusiasmo es excesivo. Su hijo Pa-blo también realiza tareas administrativas y Diego sededica a la producción. Doce empleados completan elplantel.Horacio es una persona agradecida con sus colegas yamigos de toda una vida dedicada al ascensor: enprimer lugar recuerda con emoción al Ing. OsvaldoGuillemi y a su hermano, el Dr. Joaquín Guillemi deAscensores Ing. Guillemi SRL, donde dio sus primerospasos y luego las personas que lo ayudaron dándoletrabajo en los difíciles comienzos por cuenta propia:Ing. Carlos Sapienza (Automac SA) y Luis Maldacena(Maldatec SA). Nos relata como Miguel Papávero loayudó a cumplir su sueño de ensamblar un ascensorcompleto adquiriendo los componentes de las empre-sas fabricantes.Destacó que las cámaras son indispensables paraaprender cada día algo nuevo de los profesionales quelas conforman. Concurre regularmente a CAFAC (Cá-mara Argentina de Fabricantes de Ascensores y susComponentes) de la cual es vicepresidente 2do., ytambién se desempeña como tesorero de ITEEA (Insti-tuto Tecnológico para el Estudio y Enseñanza del As-censor).

Sector administrativo de Industria Ballester

Una personaUna personaUna personaUna personaUna personaagradecida queagradecida queagradecida queagradecida queagradecida quese esfuerza porse esfuerza porse esfuerza porse esfuerza porse esfuerza porhacer las cosashacer las cosashacer las cosashacer las cosashacer las cosas

bienbienbienbienbien

Page 33: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

33

Camara de Ascensores y Afines

Socio / Anunciante

La Familia Ballester: (I a D): Diego, Alicia, Horacio y Pablo

Horacio Ballester hojeando un ejemplar de Subir & BajarNos despide diciendo: "Nunca bajo los brazos y trato de fabricar produc-tos de calidad para estar bien posicionados en el mercado. Habrá vocesa favor y en contra pero la cuestión es esforzarse para progresar y sercada día mejor". Y agregó: "Soy feliz porque hago lo que me gusta".

Page 34: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

34

Camara de Ascensores y Afines

Alvear Art HotelAlvear Art HotelAlvear Art HotelAlvear Art HotelAlvear Art Hotel

El Alvear Art Hotel abrió sus puertas en 2013 formando parte de una serie de

nuevos emprendimientos avalados por el Grupo Alvear SA al cual pertenece el

glamoroso Alvear Palace Hotel. Este es su primer hotel cinco estrellas moderno.

El edificio de 20 pisos está desarrollado en torre donde están alojadas las

habitaciones y un cuerpo bajo para las actividades sociales y gastronómicas. El

hotel se yergue en la renovada calle Suipacha en el estilo peatonal de moda en el

micro centro porteño. El bloque edilicio queda por detrás de la línea municipal

Moderno Hotel UrbanoPor Carmen Maldacena

LA TRADICIONAL CALLE SUIPACHA CERCA DE SU INTERSECCIÓN CON LA AVDA. SANTA FE EN EL ÁREA CERCANA A LA PLAZA

SAN MARTÍN Y A LA CALLE FLORIDA ES AHORA PEATONAL. ÚLTIMAMENTE SE HA POBLADO DE ELEGANTES HOTELES, ENTRE

ELLOS EL AAAAALVEARLVEARLVEARLVEARLVEAR A A A A ARTRTRTRTRT H H H H HOTELOTELOTELOTELOTEL QUE HEMOS VISITADO PARA OBSERVAR LOS MEDIOS VERTICALES DE ELEVACIÓN INSTALADOS

POR FFFFFUJITECUJITECUJITECUJITECUJITEC A A A A ARGENTINARGENTINARGENTINARGENTINARGENTINA S.A. S.A. S.A. S.A. S.A.

Hall de ascensores principales

Un hotelUn hotelUn hotelUn hotelUn hotelcontemporáneocontemporáneocontemporáneocontemporáneocontemporáneoy luminoso eny luminoso eny luminoso eny luminoso eny luminoso en

una zonauna zonauna zonauna zonauna zonatradicionaltradicionaltradicionaltradicionaltradicional

porteñaporteñaporteñaporteñaporteña

Nota

de

tapa

Page 35: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

35

Camara de Ascensores y Afines

dejando al frente tres añosos árboles que

adornan la entrada al establecimiento delimi-

tado por una marquesina vidriada que da sen-

sación de amplitud en ese punto a la angosta

peatonal.

El Alvear Art Hotel cuenta con todo el confort

que lo clasifica como de cinco estrellas: un

restaurante en la planta baja con jardín de in-

vierno y salones para eventos complementa-

dos con un Business Center. Esta área cuenta

con iluminación natural a través de un lateral

y un techo curvo vidriados permitiendo el in-

greso de una profusa luminosidad. Los dos úl-

timos pisos están coronados con un Spa &

Fitness Center desde donde se pueden apre-

ciar espectaculares vistas panorámicas de la

ciudad.

Este emprendimiento fue proyectado por

M|SG|S|S|S Arquitectos junto al Arquitecto Hugo

Salama. La ejecución de la obra estuvo a car-

go de la empresa rosarina Ing. Pellegrinet SA.

Los medios deLos medios deLos medios deLos medios deLos medios detransporte verticaltransporte verticaltransporte verticaltransporte verticaltransporte vertical

Los proyectistas separaron claramente la circulación para

los huéspedes y un paso de servicio, ambos con núcleos

verticales diferenciados. De esta forma los ascensores

para pasajeros y de servicio se encuentran agrupados

en tres unidades en cada uno de esos núcleos.

Fujitec Argentina SA instaló estos seis ascensores que

fueron fabricados por Fujitec Corea y son traccionados

por máquinas gearless con motores a imanes perma-

nentes de última generación. La suspensión de los mis-

mos, con ocho cables de 10 mm, es por doble arrolla-

miento 2:1.

Fachada del Alvear Art Hotel con sus añosos árbolesUna tecnología acorde conUna tecnología acorde conUna tecnología acorde conUna tecnología acorde conUna tecnología acorde con

la modernidad della modernidad della modernidad della modernidad della modernidad delestablecimientoestablecimientoestablecimientoestablecimientoestablecimiento Los tres ascensores principales para uso de los pasaje-

ros tienen una capacidad de 1125 kgr. (15 personas) y

viajan a 150 m/min. Las cabinas, realizadas en madera y

acero inoxidable con piso de mármol, se distinguen por

el paisaje urbano ubicado en el panel de fondo. Las

botoneras son dobles y están ubicadas a 50 cm del bor-

de de la cabina en cumplimiento de la ley Nro. 962 para

personas con capacidades diferentes.

Los tres ascensores cuentan con Card Reader. Este es

un sistema de cancelación y habilitación de llamadas de

cabina que se realiza mediante tarjetas magnéticas pro-

vistas a los pasajeros del hotel. Así la botonera de cabi-

na sólo tiene habilitado el pulsador de la planta baja

Nota de tapa

Page 36: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

36

Camara de Ascensores y Afines

Los ascensores de servicio con el monta camillas en primer plano

Sistema ELVIC de control y monitores y el control de maniobra de sala de máquinas.

pero ninguno de los pisos superiores, por lo tanto, el

pasajero debe pasar la tarjeta por la lectora de la cabi-

na y se le habilita la botonera. En un indicador LCD se

proyectan las novedades.

Atendiendo los estudios de tráfico que indican que en

un hotel debe haber la misma cantidad de ascensores

de servicio que principales, dado el gran movimiento que

se produce en estos últimos, se instalaron tres unidades

-uno de ellos es un monta camillas para 975 kgr o 13

pasajeros - que pueden transportar 750 kg (10 perso-

nas) cada uno desplazándose a una velocidad de 150 m/

min. Sus cabinas y puertas son de acero inoxidable.

Completan los medios de elevación un ascensor hidráu-

lico con pistón directo provisto por H. Trimarchi que se

utiliza para el sector de la cocina y sirve tres paradas.

Nota

de

tapa

Page 37: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

37

Camara de Ascensores y Afines

Ascensor Cant. Tipo Velocidad Recorrido Capacidad Paradas Control

Principal 3 PMLG* 150 62220 1125 19 FLEXN200

Servicio 3 PMLG* 150 73800 750 y 975 23 FLEXN100

Hidráulico 1 Pistón directo 28 7850 450 3 1 coche

Maletero 1 Monta maletas 15 4880 800 2 1 coche

Giracoche 1 Disco — 0 5000 — 1 coche

Plataforma 1 Discapacitados 4,5 1030 225 1 1 coche

m/min mm kg

*Máquina gearless a imanes permanentes

El monitoreo por sistemaEl monitoreo por sistemaEl monitoreo por sistemaEl monitoreo por sistemaEl monitoreo por sistemaELVICELVICELVICELVICELVIC

En la sala de máquinas principal está instalado el

sistema de control y monitoreo ELVIC donde se observa

el funcionamiento de los equipos. En la sala de control

general del edificio está ubicada la otra terminal desde

la cual los supervisores pueden ver y controlar la

Sala de supervisión general con otra terminal ELVIC y panel de emergencias (Izq)

Un monta maletas de 800 kgr. parte desde el primer

subsuelo hacia la planta baja y un primer entrepiso.

El hotel cuenta con una plataforma para personas con

capacidades diferentes para salvar una escalera exis-

tente entre el hall y el restaurante.

En el acceso al garaje, en su planta baja, se ha instalado

una plataforma giratoria para facilitar la entrada y salida

de camiones que proveen insumos al hotel.

Nota de tapa

Page 38: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

38

Camara de Ascensores y Afines

ubicación o las anomalías de los

ascensores y organizar un cronograma

según las necesidades de uso, entre

otras variables. En un panel adyacente

se monitorea si los equipos funcionan

con energía de la red o de emergencia

y todo lo relacionado con el servicio

contra incendio fase 1. En esta sala

también se reciben las llamadas desde

las cabinas por medio de inter-

comunicadores.

El sistema ELVIC de Fujitec que brinda

el procesamiento de varias funciones,

es un sistema de monitoreo de

Sup. : Máquinas del sector de ascensores de servicio con lamáquina del monta camillas en primer plano.Inf. : Máquina gearless con motor a imanes permanentes deascensor principal.

Nota

de

tapa

Page 39: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

39

Camara de Ascensores y Afines

Izq. Juego de botoneras y panel LCDDer. : Entrada a los ascensores principales en el hall del hotel

elevadores muy adecuado para su uso

en edificios inteligentes.

Una de sus principales funciones es su

capacidad de manejar y controlar la

situación actual de los elevadores que

están en funcionamiento desde un lugar

específico como la sala de control central

del edificio o desde un centro de

prevención de desastres. Si el edificio

inteligente ya contara con un sistema

propio para el monitoreo de la seguridad

Nota de tapa

Page 40: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

40

Camara de Ascensores y Afines

Plataforma para salvar desnivel entre el hall y el restaurante

y de las instalaciones , las señales y comandos de ELVIC

pueden ser transferidos a dicho sistema existente.

Por lo antedicho ELVIC permite al personal de supervisión

monitorear los movimientos de los ascensores en tiempo

real así como cambiar los modos de operación, por

ejemplo, operación normal a VIP, cancelaciones

temporales de paradas, etc.

Como opcional ELVIC puede realizar análisis de tráfico. Los

datos de salida (output) se usan para evaluar la performance,

tomar medidas preventivas y otros propósitos similares.

Nota

de

tapa

Page 41: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

41

Camara de Ascensores y Afines

Page 42: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

42

Camara de Ascensores y Afines

AntecedentesAntecedentesAntecedentesAntecedentesAntecedentes

El trabajo presentado a continuación es producto del Pro-yecto "Promoción de la Eficiencia Energética en Ascen-sores" llevado adelante por ITEEA gracias al apoyo delPrograma PNUD 08/001: Programa de Apoyo para el De-sarrollo Industrial Regional del Ministerio de Industria dela Nación, con la colaboración de la Universidad Tecno-lógica Nacional - Facultad Regional Avellaneda.Presentaron el Seminario el Ing. Gerardo Venutolo, Presi-dente de ITTEA y ADIMRA, el Ing. Jorge Del Gener, Deca-no de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Re-gional Avellaneda-, y el Ing. Fabrizio Alfini, Coordinadordel Programa de Apoyo al Desarrollo Industrial Regionaldel Ministerio de Industria de la Nación.

La disertaciónLa disertaciónLa disertaciónLa disertaciónLa disertación

Este tipo de certificado nos es familiar. Lo encontramosen los más variados artefactos y nos dice si, para laprestación para la cual fue diseñado, consume poco,regular o mucho.Determinar la clasificación de eficiencia energética enlos electrodomésticos, lámparas, etc., es relativamentefácil. En cambio, en el ascensor la cosa se complica,pues se trata de un sistema complejo, incluye variostipos de componentes, intervienen numerosas variables(la carga, la velocidad, el recorrido, la intensidad de uso,etc.) y consume energía todo el tiempo (en espera y enmovimiento). En consecuencia, establecer los criterios ymétodos para determinar la clasificación energética de

Enfoques: Eficiencia energética○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Eficiencia energética en ascensoresPor Ing. Santiago Tentori

EL 12 DE MARZO TUVO LUGAR EL SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ASCENSORES ORGANIZADO POR ITTEA(INSTITUTO TECNOLÓGICO PARA EL ESTUDIO Y ENSEÑANZA DEL ASCENSOR), CONJUNTAMENTE CON EL MINISTERIO DE

INDUSTRIA DE LA NACIÓN, EN LA SEDE DE ADIMRA (ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES METALÚRGICOS DE LA REPÚBLICA

ARGENTINA).EL PROPÓSITO DEL ENCUENTRO FUE PROMOVER EL CRITERIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL USO Y FABRICACIÓN DE

ASCENSORES COMO PARÁMETRO DE CALIDAD ESPERADO DE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EL MERCADO INTERNACIO-NAL Y EN EL SECTOR LOCAL.

El Ing. Santiago Tentori durante su alocución

Page 43: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

43

Camara de Ascensores y Afines

Page 44: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

44

Camara de Ascensores y Afines

un ascensor no ha sido tarea fácil.La Línea Guía VDI 4707 es un esfuerzo importante quelogra el objetivo. Permite determinar de un modo com-prensible y en forma clara la eficiencia energética delos ascensores basada en métodos y criterios estándar.De allí que recién en el año 2009, con la publicación dela Parte 1, le llegó, aún rezagada, la hora a los ascenso-res.La LG VDI 4707 – Parte 1 permite determinar la clasifica-ción de eficiencia energética de la instalación de as-censores nuevos y puede ser usada también para as-censores existentes. Esto permite evaluar el ahorro po-sible al momento de encarar una modernización.A fines del año 2012 se publicó la LG VDI 4707 – Parte 2,que trata sobre la eficiencia energética de los compo-nentes de un ascensor. En base a ello, se elabora unaevaluación para determinar la demanda energética de

instalaciones futuras conforme ala Parte 1. Esta 2da. parte es desuma importancia para los fabri-cantes de componentes de as-censores, pues describe las ca-racterísticas que deben proveery cómo se determinan.En definitiva, el propósito de laLG VDI 4707 Parte 2 es permitirla evaluación práctica de la efi-ciencia energética del ascensorpor medio de métodos de etique-tado y medición de sus compo-nentes.

¿Cuándo consume¿Cuándo consume¿Cuándo consume¿Cuándo consume¿Cuándo consumeenergía el ascensor?energía el ascensor?energía el ascensor?energía el ascensor?energía el ascensor?Las mediciones del consumoenergético de un ascensor se

realizan desde el tablero de alimentación del mismo quese encuentra en la sala de máquinas.Primero, se mide el consumo en espera, que contemplael consumo de energía de todos los dispositivos activosque aguardan el momento de iniciar un viaje. La medi-ción arroja un resultado en Watts, por ejemplo, 110 Watts.La segunda medición se realiza con el ascensor en mo-vimiento. El criterio es medir el consumo en un viaje dereferencia que consiste en un ascenso y descenso delascensor a lo largo del recorrido completo, con cabinavacía. La medición arroja un resultado en mWh (mili Wattshora), por ejemplo, 0,78 mWh.La determinación de la clase energética del ascensorse define en base a estas dos mediciones, cotejadascon la categoría de uso del ascensor, definida por laLínea Guía VDI 4707 para evaluar la eficiencia energéti-ca de los ascensores en todo el mundo.

Auditorio completo en ADIMRA

Page 45: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

45

Camara de Ascensores y Afines

Gracias al Programa de Apoyo para el DesarrolloIndustrial Regional del Ministerio de Industria dela Nación, el ITEEA ha desarrollado el servicio deasistencia técnica a empresas basado en un pro-grama informático (CEEA – Calculador de Eficien-cia Energética de Ascensores) que determina laclase energética de los productos e instalacio-nes.De esta manera, ITEEA expide un certificado quedetermina la clase energética del ascensor, sien-do la categoría A la más eficiente y la G la menoseficiente.

Impacto en la actividadImpacto en la actividadImpacto en la actividadImpacto en la actividadImpacto en la actividadascensoristaascensoristaascensoristaascensoristaascensoristaPor primera vez se involucra el ascensor en lacreciente tendencia hacia el ahorro de energía,un tema sensible en estos tiempos.En los próximos 6 u 8 años la tecnología permitiráconstruir edificios altamente eficientes cuyo con-sumo energético tenderá a cero. Actualmente, elconsumo de un edificio eficiente es del orden del15% del correspondiente a un edificio tradicional.En tales edificios, el consumo de un ascensorcorriente incidirá sobre el total de los servicios enun 20 ó 25% máximo, lo cual resulta inaceptable(hoy por hoy, la incidencia es del orden del 3 al5% aproximadamente). A corto plazo, los profe-sionales de la construcción que deban desarro-llar proyectos eficientes requerirán información delos ascensores que los integrarán y terminaránoptando por aquéllos de mejor clasificación deeficiencia energética.Dado que la publicación de la LG es reciente, ofre-ce nuevas oportunidades que vale la pena apro-vechar:

- Los fabricantes e instaladores pueden di-reccionar mejoras en sus productos e in-novar en base a las recomendaciones dela LG.- Los profesionales de la construcción pue-den especificar, comparar y elegir el as-censor que mejor se adapte a su empren-dimiento.

Asumir este tema es vital para competir en unfuturo muy próximo.

Page 46: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

46

Camara de Ascensores y Afines

Consideraciones de interésConsideraciones de interésConsideraciones de interésConsideraciones de interésConsideraciones de interésLa LG reconoce que, para alcanzar el objetivo universaldel uso racional de la energía eléctrica en un edificio,no sólo la eficiencia energética debe ser considerada,sino también el balance ecológico en general. Por lotanto, deberá ser incluido el así llamado «ciclo de vida»,es decir, la energía necesaria para la construcción, ope-ración y desmantelamiento del ascensor.Ciertos materiales o componentes requieren una grancantidad de energía para ser fabricados y/o desman-telados. Considerando tal energía (que genera tone-ladas de CO2) es a menudo mayor el ahorro que seconsigue con su utilización durante la operación ypor lo tanto el balance ecológico resulta negativo. Alhacer este reconocimiento, la LG está insinuando queno sería lícito alcanzar una alta eficiencia energéti-ca a cualquier costo, y dado que la LG contemplauna clasificación sólo para la operación, asume que

una ulterior evaluación debe ser con-siderada.No obstante, cabe destacar que los as-censores altamente eficientes incluyentecnología moderna, tienden a ser másconfiables y requieren menos manteni-miento. Esto implica una menor canti-dad de intervenciones por reclamos yconservación. En consecuencia, indirec-tamente contribuyen al ahorro de ener-gía global por menor movimiento y do-tación de vehículos destinados a talefecto. Basta con decir que la energíacontenida en un par de litros de com-bustible no renovable equivale a la ener-gía que consume un ascensor mediodurante 4 ó 5 días.Los componentes que la LG VDI 4707contempla para poder calcular la clase

de eficiencia energética en base a la Parte 1 son:

- Tablero de Control.- Botones.- Indicadores de posición en cabina y pisos.- Señales acústicas.- Sensores de monitoreo de puertas.- Anuncios de voz.- Luz de cabina.- Sistema de alarma.- Puertas de coche y de pisos.- Sistema de control del motor y componentes adicionales.

Por último, vale mencionar el estudio realizado por elITEEA, con la colaboración de la UTN de Avellaneda, paraevaluar el ahorro de energía que es posible obtener ra-cionalizando el parque de ascensores existente en Ar-gentina. Se concluye que dicha racionalización permiti-rá incorporar la cantidad de ascensores que se estimason necesarios para los próximos 7 ó 9 años sin modifi-

La presentación del seminario: (I a D): Ings. Fabrizio Alfini, Jorge Del Gener, Gerardo Venutolo y Santiago Tentori

Page 47: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

47

Camara de Ascensores y Afines

car el consumo actual, en la medida que los nuevossean altamente eficientes.Tal estudio fue presentado ante el Ministerio de Indus-tria de la Nación como fundamento para eventualmenteformular un plan estratégico de incentivos para la insta-lación y modernización de ascensores en función delcriterio de racionalidad energética.

Preguntas y respuestasPreguntas y respuestasPreguntas y respuestasPreguntas y respuestasPreguntas y respuestas

Al terminar la disertación se formularon varias pregun-tas y comentarios por parte de los asistentes que fue-ron respondidas por el Ing. Tentori. Aquí algunas de ellas:

¿No habría que incluir un estudio de tráfico para¿No habría que incluir un estudio de tráfico para¿No habría que incluir un estudio de tráfico para¿No habría que incluir un estudio de tráfico para¿No habría que incluir un estudio de tráfico paradefinir la eficiencia energética según el uso deldefinir la eficiencia energética según el uso deldefinir la eficiencia energética según el uso deldefinir la eficiencia energética según el uso deldefinir la eficiencia energética según el uso deledif icio?edif icio?edif icio?edif icio?edif icio?

Hay un patrón de eficiencia energética para cada catego-ría de uso. Por ejemplo, un ascensor hidráulico es de ClaseA cuando está dentro de la categoría de uso baja, es decir,que se usa media hora o tres cuartos de hora por día. Si seusa cinco horas diarias su eficiencia es de las peores.

¿No es obligatorio el uso de luz permanente en¿No es obligatorio el uso de luz permanente en¿No es obligatorio el uso de luz permanente en¿No es obligatorio el uso de luz permanente en¿No es obligatorio el uso de luz permanente encabina?cabina?cabina?cabina?cabina?

La luz se enciende cuando sube el pasajero y hay otraluz que se enciende a voluntad.La Norma Mercosur sobre iluminación en cabina da li-bertad al respecto.Una lámpara que consume 100 W y está encendi-da permanentemente consume por mes 800 KW/hmientras que el motor y el control del ascensorpueden consumir alrededor de 45 KW/h por mes.En las normativas modernas se pide un cierto gradode iluminación y se puede apagar la luz en reposo.

¿Las nuevas máquinas de tracción directa aho-¿Las nuevas máquinas de tracción directa aho-¿Las nuevas máquinas de tracción directa aho-¿Las nuevas máquinas de tracción directa aho-¿Las nuevas máquinas de tracción directa aho-rran por tener un mayor rendimiento?rran por tener un mayor rendimiento?rran por tener un mayor rendimiento?rran por tener un mayor rendimiento?rran por tener un mayor rendimiento?

El sinfín y corona están en el orden de rendimiento de75 - 80 % y la máquina está caliente. Las de traccióndirecta síncronas a imanes permanentes son más efi-cientes, pero el imán contamina, gasta mucha energíay es difícil desmantelarlo.Nada es perfecto.

Page 48: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

48

Camara de Ascensores y Afines

Enfoques: Ahorro de energía○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Nuevo ascensor solarPor Kaija Wilkinson

Los ejecutivos de Schindleresperan que el ascensor aenergía solar inspirado en elmuy publicitado avión Impulsea energía solar que consumecero combustible- proyecto conel cual están asociados- se

popularice entre sus clientes con conciencia ecologistao deseen evitar el suministro de energía no confiable. Laempresa presentó su Solar Elevator, que es una modifi-cación de su elevador estándar modelo 3300 sin sala demáquinas, en abril de 2013. Apuntando al mercado resi-dencial y comercial de baja altura, se dio a conocer enEuropa e India también en 2013, y en otros mercadosinternacionales comenzó la promoción en 2014 que con-tinuará durante todo el año. Se espera esté disponiblepara el mercado estadounidense en 2015, y la firma in-mobiliaria Akridge con sede en Washington, DC, planteainstalar un ascensor solar en uno de sus edificios comer-ciales ni bien sea presentado.A pesar de que Schindler desplegó información sobrediversos modelos de ascensores y escaleras mecánicasen la Convención del Instituto Americano de Arquitectos(American Institute of Architects) en Denver, en junio de2013, fue el ascensor solar el que se robó el show, se-gún Chris Smith, director de relaciones públicas y marke-ting de Schindler Elevator.Frank Resch, director de I+D de Schindler en Ebikon, Sui-za, dijo que la idea de adaptar el Schindler 3300 como

ascensor solar habíanacido hace unoscinco años. El 3300,según la empresa,es ya un 60% máseficiente en térmi-nos de energía queun ascensor hidráu-lico. El sistema híbri-do, mientras tanto,se acerca al 100%de ahorro de ener-gía para un ascen-sor alimentado pormedio de panelessolares colocadosen el techo del edi-ficio más el Proprie-tary Hybrid PowerManager (HPM) deSchindler, que acu-mula energía solar en baterías dejándolo listo para suuso.Una conexión monofásica a la red suministra el soportede energía que es una alternativa más simple y menoscostosa que la conexión trifásica estándar. Un converti-dor de frecuencia ofrece un modo para el stand by(reposo), y el sistema tiene controles que automática-mente ponen las luces de la cabina en stand by. Segúnla empresa, los prototipos instalados en un complejo re-sidencial en Barcelona y en la sede central de Schindleren Ebikon funcionan bien.Schindler no quiere decir cuánto invirtió en desarrollarloni en la colocación del producto en el mercado. "En loreferente al costo, éste depende de factores tales comorecorrido, cobertura solar, carga útil y uso", señaló Res-ch. "Por supuesto, lugares muy soleados durante todo elaño como California serían más apropiados para el pro-ducto que Alaska que tiene largos y oscuros inviernos.También depende de lo que desea el cliente -quizás sóloquiera salvar situaciones donde la energía es cara. Exis-te un amplio rango de aplicaciones".

Schindler tieneSchindler tieneSchindler tieneSchindler tieneSchindler tienemuchasmuchasmuchasmuchasmuchasesperanzasesperanzasesperanzasesperanzasesperanzaspuestas en estepuestas en estepuestas en estepuestas en estepuestas en esteproyectoproyectoproyectoproyectoproyecto

Paneles solares colocados en el techo del edificio

Sede central de I+D de Schindler en Ebikon, Suiza,donde funciona uno de los prototipos

Page 49: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

49

Camara de Ascensores y Afines

Page 50: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

50

Camara de Ascensores y Afines

"Schindler tiene una herra-mienta que calcula la cober-tura solar y el costo basadosen las necesidades individua-les", Smith remarcó. El produc-to lleva lo que describió comoun "pequeño premio" porsobre el costo del 3300 están-dar, gracias al sistema de ba-terías HPM. "Sin embargo,cuando uno considera los cos-tos de la energía dentro delcosto total de la propiedad,

el retorno puede llegar a ahorros significativos en gene-ral".El sistema también evita los costosos picos de energía quese producen cuando el elevador comienza cada viaje.Como el ascensor solar de Schindler usa el 3300 comobase del sistema puede cubrir el mismo recorrido quecualquier otro 3300. El ascensor solar es convenientepara cubrir hasta un 80% del mercado residencial que,según Schindler, requiere una capacidad para viajes dehasta 30 metros y hasta 10 paradas. Los detalles de ins-talación-carga útil, tamaño del panel solar, etc.- determi-nan cuan cerca al 100% de uso de la energía solar esta-rá el sistema."En promedio viaja a 1 mps así que no es un sistemacuya performance esté por debajo de nuestro estándar3300 (con energía de la red). Tiene exactamente el mis-mo criterio de performance", informó Resch.

"Puedo decir"Puedo decir"Puedo decir"Puedo decir"Puedo decirque el Solarque el Solarque el Solarque el Solarque el SolarElevator fue laElevator fue laElevator fue laElevator fue laElevator fue laatracción Nro. 1atracción Nro. 1atracción Nro. 1atracción Nro. 1atracción Nro. 1en nuestroen nuestroen nuestroen nuestroen nuestrostand. Generóstand. Generóstand. Generóstand. Generóstand. Generómuchosmuchosmuchosmuchosmuchoscomentarios -comentarios -comentarios -comentarios -comentarios -estábamos muyestábamos muyestábamos muyestábamos muyestábamos muysorprendidos"sorprendidos"sorprendidos"sorprendidos"sorprendidos"

Instalar el sistema obviamente seríauna gran ayuda para alguien que de-sea lograr la certificación LEAD (Lea-dership in Energy & Environmental De-sign) u otra similar. Esto promete serun punto de venta en la ecologistaEuropa occidental y en zonas de EEUU.Los compradores potenciales en India,sin embargo, estarán interesados enel producto por diferentes razones:básicamente, su interés es tener losascensores en funcionamiento a pe-sar del pobre servicio eléctrico ya queel sistema puede funcionar indepen-dientemente de la energía de la red.Schindler espera que los elevadoressolares sean más requeridos a medi-da que crezca la población mundial,especialmente en las ciudades."Lasciudades consumen casi el 75% dela energía usada globalmente, apor-tando sólo el 2% de ella", indicóSmith según cifras de las Naciones

Unidas. Otras tendencias globales informadas por eseorganismo que podrían relacionarse con la demanda deenergía solar incluyen:

Se espera que aproximadamente 2.500 millo-nes de personas se sumen a los actuales 7.000millones de habitantes en el mundo en los próxi-mos 15 años, representando un aumento del 35%.

Más del 60% de los ciudadanos se mudarána las grandes ciudades en los próximos 15 años.

Los modernos proyectistas urbanos estaránbuscando nuevos modos y productos que puedantransportar más gente en menos tiempo, con ma-yor facilidad, usando menos energía.

Las ciudades inteligentes demandan innova-ciones tecnológicas en ahorro de energía y movi-lidad confiables.

Con toda esa demanda potencial, está la escalera solaren vuestros planes?"No ahora, dijo Resch. "El enfoque está puesto clara-mente en el mercado del ascensor y en el volumen ylos beneficios que pensamos podemos obtener consus aplicaciones. Por otra parte, como la tecnologíade funcionamiento para una escalera mecánica no esdiferente, es algo que podríamos considerar más ade-lante."

Fuente:Fuente:Fuente:Fuente:Fuente: Elevator World

El ascensor en el complejo residencial de Barcelona donde se instaló el segundo prototipo.

Page 51: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

51

Camara de Ascensores y Afines

Page 52: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

52

Camara de Ascensores y Afines

Lega

les

Asistentes aAsistentes aAsistentes aAsistentes aAsistentes ala reuniónla reuniónla reuniónla reuniónla reunión

Convocados por José Estrugamoude la Asesoría Dirección Ejecuti-va, concurrieron a la reunión Car-los Carrizo, vicepresidente prime-ro y Carmen Maldacena vocal ti-tular de la Cámara de Ascenso-res y Afines; y por la AGC lo hi-cieron el Tec. Pablo Sorrenti y elIng. Osvaldo Alonso, Director Ge-neral de DGFYCO (Dirección Ge-neral de Fiscalización y Controlde Obras).Dado el trabajo conjunto realiza-do durante todo este tiempo porrepresentantes de la AGC, la Cá-mara de Ascensores y Afines (CAA) y la Cámara Empre-saria de Conservadores de Ascensores y Afines (CECAF),la convocatoria tuvo por objeto dar a conocer las opi-niones de estos expertos acerca de la marcha del pro-grama Ascensores Registrados - A desde su lanzamien-to en febrero pasado.Las observaciones expresadas fueron básicamente dos:la campaña de prensa y ciertos desajustes en el siste-ma informático.

Campaña de prensaCampaña de prensaCampaña de prensaCampaña de prensaCampaña de prensa

Carlos Carrizo comentó con desagrado las publicacio-nes referidas al lanzamiento de la campaña y realiza-das por diversos medios gráficos durante el pasado mesde febrero, en los cuales, lamentablemente, se hizo hin-capié en la tasa a abonar que el lector interpretará

ASCENSORESREGISTRADOS-A ®

El 25 de febrero tuvo lugar una nueva reunión en la Agencia Gubernamental de Control(AGC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para seguir ajustando el ProgramaAscensores Registrados – A ya dado a conocer en medios de prensa masivos y en

Subir & Bajar 95.

como un nuevo impuesto. Así lo denominaron en sustitulares la mayoría de los diarios desdibujando el finprimordial del programa que es tener un mayor controlde los ascensores y su estado. Al hacer un seguimientode las empresas que los mantienen se logra una mayorseguridad para el usuario. Éste era el punto principal adestacar.Las revistas especializadas sí informaron correctamen-te pero ellas no llegan al público en general sino queson orientativas para el sector de ascensores y de ad-ministradores.Se le sugirió el Ing. Osvaldo Alonso que el programa seapublicitado destacando los objetivos fundamentales dela campaña en algún espacio oficial del Gobierno de laCiudad.El funcionario indicó que, «vamos a trabajar con el gru-po que maneja la comunicación oficial de todo el Go-bierno. Sabemos que la información es importante en

El vicepresidente de la CAA Carlos Carrizo comenta el programa con el Sr. José Estrugamou

Page 53: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

53

Camara de Ascensores y Afines

todo esto y hacemos todo lo que podemos. Por mi partecreo que fue positiva las publicación en los diarios».Yañadió: «Pienso que podríamos incluir folletos informa-tivos que se adjuntan a las facturas de ABL - ImpuestoInmobiliario y estamos trabajando en estas cosas. Tam-bién podríamos generar un volante para que las empre-

sas conservadoras se los haganllegar a los consorcios. El progra-ma está en marcha y resta im-pulsarlo más fuertemente».

El sistemaEl sistemaEl sistemaEl sistemaEl sistemainformáticoinformáticoinformáticoinformáticoinformático

El representante de la CAA indi-có que hay que corregir el lista-do de empresas conservadorasya que algunas figuran con lostres tipos de colores que deter-minan el Criterio de Criticidad, yotras que están desactualizadas,por lo cual es necesario efectuar

esas correcciones.El Tec. Pablo Sorrenti prometió revisar y corregir estosdefectos como el caso de alguna empresa que tiene lamatrícula vigente y figura vencida.Por su parte el Ing. Alonso acotó que «estamos traba-jando rápidamente para hacer una primera ampliación

I (I a D) Osvaldo Alonso y Pablo Sorrenti (AGC)

Legales

Page 54: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

54

Camara de Ascensores y Afines

Lega

les del programa para que las empresas informen por siste-

ma cuando efectuaron el mantenimiento en cada edifi-cio y que el sistema les pida a los consorcios que certi-fiquen si fue realmente así. Es decir, empezar con lafase dos con algo sencillo para que la visita quede re-gistrada para ambas partes. De esta forma, cuando seilumine la oblea, además de informar que el equipo estámantenido, figure la fecha del último mantenimiento».Respecto de las empresas conservadoras que no asis-tieron a los cursos Sorrenti informó que 30 ó 40 de lasmás representativas asistirían en los próximos días yque todos los interesados, tanto conservadores comoadministradores , pueden anotarse enviando un correoelectrónico a: [email protected] o desde lapágina www.buenosaires.gob.ar/tramites/ascensores-re-gistrados

Nota: Para más detalles ver nota en Subir & Bajar 95digital enwww.camaradeascensores.com.ar o en su versión im-presa.

Pedido de una nuevaPedido de una nuevaPedido de una nuevaPedido de una nuevaPedido de una nuevareuniónreuniónreuniónreuniónreunión

La CAA y CECAF pedirán una nueva reunión con las auto-ridades y técnicos de la AGC para presentar las siguien-tes inquietudes:

Reiterar el pedido de corrección del listado deempresas conservadoras con matrícula ya queestá desactualizado en un 90 % y los colores queidentifican el estado de la matrícula (Criterio deCriticidad) es erróneo. Esto provoca serios pro-blemas comerciales con los clientes ya que unadministrador al ver que está la matrícula conproblemas, por error en el sistema, trata de res-cindir el contrato de mantenimiento, provocandopérdidas económicas y lucro cesante.

Lugares de pago no habilitados.

Claves de usuario no enviadas a las empre-sas.

Page 55: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

55

Camara de Ascensores y Afines

Page 56: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

56

Camara de Ascensores y Afines

Comienzo deactividades

FACA

RA

Transcurrido el período del verano durante el cual laFederación de Asociaciones y Cámaras de Ascensoresde la República Argentina (FACARA) realizó solamentereuniones del Comité de Presidencia, el Consejo Directi-vo reinició las actividades el 19 de marzo reuniéndosesus miembros en la ciudad de La Plata.En esa ocasión se presentaron los proyectos para elaño en curso:

- Ley de Transporte Vertical: Los colaboradores delsenador de la nación Eugenio «Nito» Artaza de-volvieron el borrador a FACARA para su análisis. Sitodo marcha bien el proyecto estaría entrando alSenado en mayo o junio.

- Revisión de la norma IRAM de cerraduras: Ya seconcretó ese paso y se espera terminarla en formaurgente para poder enviarla a IRAM (Instituto Ar-gentino de Normalización y Certificación). Esta leypermitirá crear legislación obligatoria en todo el

país. Lamentablemente ya en los pri-meros meses del año ocurrieron dosaccidentes en Rosario y dos en Bue-nos Aires por fallas en las puertas/cerraduras.

- Está terminada la negociación conla UOM (Unión Obrera Metalúrgica)pero todavía falta la homologación.Una vez completada se calcularán losnuevos valores del abono de mante-nimiento y de instalación para su pu-blicación.

InformaciónInformaciónInformaciónInformaciónInformaciónimportanteimportanteimportanteimportanteimportante

La Administración Federal de In-La Administración Federal de In-La Administración Federal de In-La Administración Federal de In-La Administración Federal de In-

gresos Públicos (AFIP) incorpora actividades vin-gresos Públicos (AFIP) incorpora actividades vin-gresos Públicos (AFIP) incorpora actividades vin-gresos Públicos (AFIP) incorpora actividades vin-gresos Públicos (AFIP) incorpora actividades vin-

culadas al transporte vertical a la obligaciónculadas al transporte vertical a la obligaciónculadas al transporte vertical a la obligaciónculadas al transporte vertical a la obligaciónculadas al transporte vertical a la obligaciónde emitir facturación electrónica.de emitir facturación electrónica.de emitir facturación electrónica.de emitir facturación electrónica.de emitir facturación electrónica.

Mediante la Resolución General (AFIP) 3571/13 (B.O. 18/12/2013), las empresas instaladoras inscriptas comoconstrucción y las empresas conservadoras deberánemitir sus comprobantes de forma electrónica, a partirdel 1 de agosto de este año.

Los grupos y vencimientos para incorporarseLos grupos y vencimientos para incorporarseLos grupos y vencimientos para incorporarseLos grupos y vencimientos para incorporarseLos grupos y vencimientos para incorporarsea este régimen en los que se encuentra in-a este régimen en los que se encuentra in-a este régimen en los que se encuentra in-a este régimen en los que se encuentra in-a este régimen en los que se encuentra in-

volucrada nuestra actividad son:volucrada nuestra actividad son:volucrada nuestra actividad son:volucrada nuestra actividad son:volucrada nuestra actividad son:

Grupo 1: Empresas instaladoras inscriptas comoGrupo 1: Empresas instaladoras inscriptas comoGrupo 1: Empresas instaladoras inscriptas comoGrupo 1: Empresas instaladoras inscriptas comoGrupo 1: Empresas instaladoras inscriptas como

construcción – Vencimiento 1/4/2014construcción – Vencimiento 1/4/2014construcción – Vencimiento 1/4/2014construcción – Vencimiento 1/4/2014construcción – Vencimiento 1/4/2014• Construcción, reforma y reparación de edifi-• Construcción, reforma y reparación de edifi-• Construcción, reforma y reparación de edifi-• Construcción, reforma y reparación de edifi-• Construcción, reforma y reparación de edifi-

cios;cios;cios;cios;cios; obras; movimiento y preparación de suelos; elec-tricidad; alquiler de equipos de construcción; pintura y

Asistentes a la primera reunión del Consejo Directivo en La Plata.

Page 57: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

57

Camara de Ascensores y Afines

trabajos de decoración (entre otros).

Grupo 5: Empresas conservadoras – Venci-Grupo 5: Empresas conservadoras – Venci-Grupo 5: Empresas conservadoras – Venci-Grupo 5: Empresas conservadoras – Venci-Grupo 5: Empresas conservadoras – Venci-miento 1/8/2014miento 1/8/2014miento 1/8/2014miento 1/8/2014miento 1/8/2014

• Reparación y mantenimiento de: maqui-• Reparación y mantenimiento de: maqui-• Reparación y mantenimiento de: maqui-• Reparación y mantenimiento de: maqui-• Reparación y mantenimiento de: maqui-

nariasnariasnariasnariasnarias, instrumentos médicos, ópticos y de preci-sión, equipo fotográfico, aparatos eléctricos (entreotros).

Comprobantes alcanzados (Art. 2)Comprobantes alcanzados (Art. 2)Comprobantes alcanzados (Art. 2)Comprobantes alcanzados (Art. 2)Comprobantes alcanzados (Art. 2)

• Facturas clase «A».

• Notas de crédito y notas de débito clase «A».

• Facturas clase «B».

• Notas de crédito y notas de débito clase «B».

Incorporación al régimen (Art. 3)Incorporación al régimen (Art. 3)Incorporación al régimen (Art. 3)Incorporación al régimen (Art. 3)Incorporación al régimen (Art. 3)• Se deberá comunicar a la AFIP, hasta el díaanterior de las fechas indicadas precedente-mente, según el grupo en que se encuentre, elperíodo mensual a partir del cual comenzarána emitir los comprobantes electrónicos origina-les respaldatorios de las operaciones realiza-das. Dicho período mensual deberá coincidir conel mes a que se refiere el citado artículo o po-drá ser anterior al mismo.

• La comunicación se realizará mediante trans-ferencia electrónica de datos a través de lapágina «web» de la AFIP, seleccionando el ser-vicio «Regímenes de Facturación y Registración(REAR/RECE/RFI)», opción «R.E.C.E. - Factura Elec-trónica - Régimen Obligatorio». Para acceder alservicio de debe contar con Clave Fiscal habili-tada con Nivel de Seguridad 2, como mínimo.

• Están exceptuados de realizar la comunica-ción dispuesta precedentemente, los sujetos in-corporados con anterioridad a la vigencia de lapresente resolución general, al régimen esta-blecido por la Resolución General Nº 2.485.

Fuente:Fuente:Fuente:Fuente:Fuente:Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Page 58: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

58

Camara de Ascensores y Afines

Inspectores municipales:Inspectores municipales:Inspectores municipales:Inspectores municipales:Inspectores municipales:Su capacitaciónSu capacitaciónSu capacitaciónSu capacitaciónSu capacitación

Por Jorge Yip

El día jueves 13 de marzo, en el marco de las mejoras delas Normas de Instalación de Ascensores en la Ciudadde La Plata y con el fin de ajustar las inspecciones quese realizan, se desarrolló un curso básico de una jorna-da destinado a autoridades e inspectores del Sector Elec-tromecánica de la Municipalidad de La Plata.Organizado por la Cámara Empresaria de Ascensores deLa Plata (CEALP) y con la colaboración del sector deingeniería de la empresa Wittur S.A., el curso versó so-bre las pautas constructivas y recomendaciones necesa-rias para llevar a cabo la instalación de equipos confia-bles. Estos conocimientos son muy necesarios para elenriquecimiento técnico de los funcionarios públicos a cargode las inspecciones, a la hora de habilitar un equipo.La Cámara Empresaria de Ascensores de la Ciudad de LaPlata resalta la realización de este evento y pone enevidencia, en un plano fáctico, su total apoyo al departa-mento de Obras Particulares de la Municipalidad paracolaborar con la capacitación del personal por entenderque, mediando una adecuada instalación de los ascen-sores, se limitan potencialmente los riesgos de acciden-tes . De la misma manera éstos pueden evitarse en granmedida con una inspección realizada con el cuidado y la

Batimat Expovivienda 2014Batimat Expovivienda 2014Batimat Expovivienda 2014Batimat Expovivienda 2014Batimat Expovivienda 2014

Esta exposición es líder en el ámbito de la construccióny la vivienda con 20 ediciones realizadas y que tienecomo referentes a las dos entidades del sector: la Aso-ciación de Empresarios de la Vivienda de la RepúblicaArgentina (AEV) y la Cámara Argentina de la Construc-ción (CAC). Para convocar visitantes se están tomandodiversas acciones entre las que se pueden señalar lapresentación de nuevos productos y soluciones en losrubros revestimientos y terminaciones, baños y cocinas,estructuras, sistemas constructivos, servicios, máquinasy equipos.Como todos los años se llevarán a cabo actividadesparalelas cuyo fin es la capacitación, actualización, for-mación y debate que permiten acceder a la última infor-mación de quienes dominan las claves del mercado.También habrá rondas de negocios de la construcción.Junto con la Cámara Argentina de Comercio se organiza-rán encuentros de compradores entre los expositores ydistribuidores de todo el país, de la región y empresasextranjeras importadoras.Batimat Expovivienda tendrá lugar del 4 al 7 de junio enLa Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.www.batev.com.ar, [email protected] ;www.batev.com.ar, [email protected] ;www.batev.com.ar, [email protected] ;www.batev.com.ar, [email protected] ;www.batev.com.ar, [email protected] ;(54 11) 4810-0949

Novedades Nacionales○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Los organizadores del curso (I a D): Mario Domínguez (MLP), Nicolás Pulcini (MLP),Jorge Yip (CEALP), Pablo Amante (CEALP), Ángel Martínez (Wittur) en la sede de

Wittur SA

observancia de criterios esenciales.Siempre escuchamos o leemos que en nuestro rubro hayempresas inescrupulosas que trabajan a nivel nacionalhaciendo caso omiso de las reglas del arte y del buenconstruir, realizando instalaciones llenas de vicios porfalta de control, y peor aún, si es a sabiendas de que alfinalizar la obra no se harán cargo del mantenimiento delos equipos. Estas anómalas obras caerán finalmentebajo la responsabilidad de algún conservador, posible-mente local. Éste tendrá un arduo trabajo para endere-zar en algo el proyecto -cuando ello es aún posible- ymucho que rogar para que nunca sucedan las peoresconsecuencias.Para minimizar estos casos, el trabajo de la Cámara debetener significativa presencia.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 59: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

59

Camara de Ascensores y Afines

Page 60: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

60

Camara de Ascensores y Afines

Heriberto FerraraHeriberto FerraraHeriberto FerraraHeriberto FerraraHeriberto Ferrara1924 - 20141924 - 20141924 - 20141924 - 20141924 - 2014

Se fue un amigo...Se fue un amigo...Se fue un amigo...Se fue un amigo...Se fue un amigo...

Hace muchos años ingrese al mundo del ascensor. Fueen una empresa argentina que de la mano y empuje desus fundadores, había alcanzado un espacio de privile-gio en el mercado argentino.Ingresé a un equipo ya conformado que deseaba pro-fundizar la profesionalización de sus cuadros. En esecontexto conocí al entrañable Heriberto Ferrara. Percibióque podíamos acoplar perfectamente, yo desde lo técni-co y él en lo comercial. Apenas lo conocí pude apreciarque era un lector empedernido. Siempre leyendo un buenlibro. Nada de televisión, la cultura de la lectura. Un tipoespecial.Siempre fue muy profundo en sus análisis, meticulosocomo pocos y difícilmente generaría un negocio con im-previstos. Fue maestro de muchos comerciales, expertoshoy en el mundo del ascensor.Cuando se retira del puesto donde se desempeñó tantosaños, le pedí que nos asesorara en las cuestiones comercia-les. Nos acompañó muchos años aconsejando y enseñando.Un día su vista flaqueó y necesitó aminorar el ritmo desu trabajo.... y ya no pudo leer libros, que era su pasión.Con la mente intacta, siguió dándonos una mano.Un día su querida esposa lo necesitó a su lado, no lodudó. Allí estuvo y ya solo nos vimos para saludos yaniversarios.Hoy ya no está, se fue. Lo vamos a extrañar mucho...

Ing. Gerardo VenutoloIng. Gerardo VenutoloIng. Gerardo VenutoloIng. Gerardo VenutoloIng. Gerardo Venutolo

In MemoriamIn MemoriamIn MemoriamIn MemoriamIn Memoriam

Mi jefe y mentorMi jefe y mentorMi jefe y mentorMi jefe y mentorMi jefe y mentor

Lo conocí en el mes de octubre del año 1973, cuandoingresé a la empresa Ascensores Ing. Guillemí SRL, y élejercía la posición de Gerente de Ventas.Cuando mencionamos a un fallecido generalmente cita-mos sus virtudes, aunque éstas hayan sido pocas, ha-ciendo caso omiso del resto de su conducta…¡no es estecaso!.Heriberto o Jefe, como solía llamarlo, fue un hombre quese ganaba el respeto y simpatía -por no decir tambiénafecto- de las personas que lo tratamos con asiduidad;poseedor de un trato agradable y profundamente respe-tuoso hasta para pedirnos algo a quienes trabajábamoscon él.Fue "mentor" en mi tarea de vendedor; me enseñó todolo que se debe saber con respecto a la comercializaciónde ascensores y afines."Ser probo" era el faro que guiaba su camino y esaenseñanza quedó grabada en mi vida.Ha sido gran lector. No recuerdo en los 10 añosque trabajé a su lado que haya llegado a su ofici-na sin un libro; están en mis recuerdos las conver-saciones que manteníamos sobre algún tema es-pecífico mostrándome con sencillez su alto nivelde erudición.Heriberto, como yo lo conocí, debiera estar gozando delParaíso Celestial en presencia de nuestro Dios.

Gonzalo Fernández de AzcárateGonzalo Fernández de AzcárateGonzalo Fernández de AzcárateGonzalo Fernández de AzcárateGonzalo Fernández de Azcárate

Heriberto Ferrara distinguido porCAFAC en diciembre de 2008

Page 61: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

61

Camara de Ascensores y Afines

Page 62: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

62

Camara de Ascensores y Afines

Robert S. Caporale:Robert S. Caporale:Robert S. Caporale:Robert S. Caporale:Robert S. Caporale:Su retiroSu retiroSu retiroSu retiroSu retiro

Llegó el momento en que elEditor de Elevator World, Ro-bert «Bob» Caporale, puedaretirarse y tener tiempo dispo-nible para dedicarse a las ac-tividades que le han quedadoen el tintero, y no es ésta unametáfora ya que escribir so-bre la industria del transportevertical ha sido su profesiónpor largo tiempo.

Bob sirvió a Elevator World y al sector con gran fervordurante más de 20 años pero, pese a su pase a retiro,continuará vinculado a la empresa en forma regular comoconsultor en los aspectos técnicos. Este año cubrirámuchos eventos principalmente concurriendo a las re-uniones del Comité de Normas Americanas ASME A 17 ya diversos foros en Estados Unidos y Europa. Tambiéncolaborará con Elevator World en la conformación deuna comisión revisora editorial de expertos del sectorque será un hermoso legado para el futuro. Ricia Hen-drick, presidente de Elevator World, expresó su gratituda Bob por ayudarlos en el viaje hacia una constantesuperación.

Despido a mi maestro y jefeDespido a mi maestro y jefeDespido a mi maestro y jefeDespido a mi maestro y jefeDespido a mi maestro y jefeComencé a trabajar con Bob aproximadamente dos añosdespués de que William C. Sturgeon me nombrara co-rresponsal de Elevator World en 1996. Él fue mi maestroy mi jefe hasta el día de hoy. Lo voy a extrañar comoEditor pero me alegra que haya encontrado el equilibrioideal de disponer de tiempo para sus intereses perso-nales sin dejar de contribuir con su experiencia técnicaa la empresa y a la industria.Transcribo un párrafo de su despedida:… «Ud. siempreha sido una amiga muy apreciada y he disfrutado mu-cho trabajando juntos y nuestros encuentros cuandofueron posibles. Agradezco mucho sus comentarios acer-ca de nuestra relación y siempre atesoraré sus pensa-mientos y amables palabras sobre mi…»

Carmen MaldacenaCarmen MaldacenaCarmen MaldacenaCarmen MaldacenaCarmen Maldacena

Novedades Internacionales○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La revisión de la EN-81-1/2La revisión de la EN-81-1/2La revisión de la EN-81-1/2La revisión de la EN-81-1/2La revisión de la EN-81-1/2

El año 1998 fue testigo de la última edición completa dela norma EN 81-1/2 publicada para satisfacer los requisi-tos de la Directiva Ascensores. Desde esa fecha más de400 expertos en tecnología ascensorista han estado reescribiendo esas dos normas básicas, que se publicaránfinalmente en 2014 como la norma EN 81-20/50.Las normas EN 81-1 y EN 81-2 estuvieron sujetas a unaligera revisión debido a la introducción de la DirectivaAscensores en 1998. En ese entonces todas las perso-nas involucradas se dieron cuenta que era necesariohacer cambios mucho más profundos porque la norma-tiva ya comenzaba a dar signos de envejecimiento sien-do que la primera publicación databa de los años 80.Además, en aquel momento se reconoció la exigenciade realizar modificaciones importantes para aggiornarlas normas en lo que comúnmente se llama tecnología«de última generación» en los temas sobre ascensorescon sistemas de seguridad programables (PESSRAL) ysin sala de máquinas.Como las normativas CEN (Comité Europeo de Normali-zación) sólo permiten que las normas sean sometidas arevisiones sólo tres veces antes de ser re publicadascon un nuevo año como referencia, se decidió trabajarsobre las versiones sucesivas de estas normas en para-lelo con las modificaciones.

LA NUEVA NORMA EN 81 20/50REEMPLAZA A LAS ANTECESORAS.

Países donde se aplica la norma EN-81/1/2

Page 63: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

63

Camara de Ascensores y Afines

Cuando la Directiva Máquina fue revisada, forzando latercera y última enmienda de la EN-81 y EN 81-2 a quitarlos ascensores que funcionaban a una velocidad infe-rior a 0,15 m/s, y para incluir la exigencia de precisiónen la parada y la nivelación, se decidió también agregardisposiciones sobre el movimiento descontrolado de lacabina con puerta abierta.Así se selló el destino de las dos normas para ascenso-res más ampliamente usadas en el mundo y se intensi-ficó el trabajo para su sustitución por la norma EN 81-20/50.

Fuente:Fuente:Fuente:Fuente:Fuente: Elevatori

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Las Torres ReformaLas Torres ReformaLas Torres ReformaLas Torres ReformaLas Torres Reformade México DFde México DFde México DFde México DFde México DF

Richard Meier & Partners ha presentado un proyecto paraun edificio de 40 pisos destinado a usos múltiples y

ubicado en elpaseo históricode la ciudad deMéxico llamadoPaseo de la Re-forma. Se tratade un edificio deoficinas de 180metros de alturay otro de 110 me-tros destinado ahotel, ambos re-vestidos en con-creto blanco.Este proyecto,que estará termi-nado en 2015,incluye tambiénnegocios, res-taurantes y un

DOS EDIFICIOS DE USOS MÚLTIPLES

Y 40 PISOS

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Torres Reforma (Richard Meier & Partners©)

fitness center. El diseño intenta introducir una redistri-bución no convencional pero más eficiente a través deun espacio abierto central, una especie de «Patio Urba-no» que maximizará la transparencia, la luz natural ybrindará amplias vistas de la ciudad.

Fuente:Fuente:Fuente:Fuente:Fuente: Elevator World

NAEC 65NAEC 65NAEC 65NAEC 65NAEC 65ta. ta. ta. ta. ta. Convención yConvención yConvención yConvención yConvención yExposición 2014Exposición 2014Exposición 2014Exposición 2014Exposición 2014

Desde el 8 al 11 de septiem-bre de 2014, la NationalAssociation of Elevator Con-tractors con sede en los Es-tados Unidos realizará suConvención Nro. 65 – co-rrespondiente a sus añosde existencia- acompañadade su habitual feria los días10 y 11 de dicho mes. El lu-

gar elegido este año es la ciudad de San Antonio enTexas.El evento es el de mayor envergadura de la industriadel transporte vertical en Norteamérica y brinda accesoa las últimas novedades técnicas y cursos de perfeccio-namiento.La muestra, que tiene como base 20 programas edu-cativos de alto nivel y la presentación de novedadespor parte de unos 200 expositores, será útil para todala industria del transporte vertical. El promedio de visi-tantes es de 2000 provenientes de todas partes delmundo.Se invita a agendar este evento y a visitarwww.naecconvention.com para más información.

LA EXPOSICIÓN SERÁ EL 10 Y 11DE SEPTIEMBRE

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 64: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

64

Camara de Ascensores y Afines

Page 65: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

65

Camara de Ascensores y Afines

ANAELI S.A. 4141414141

ASCENSORES DANGELICA S.R.L. 99999

ASCENSORES IBEL 5 75 75 75 75 7

ASCENSORES SIMONELLI S.A. 1111111111

ASCENSORES TESTA S.A. 3 23 23 23 23 2

ASCENSORES TELESÍ S.R.L. 4 54 54 54 54 5

AUTOMAC S.A. 2 72 72 72 72 7

AVAXON S.R.L. 2 32 32 32 32 3

BELTEK 77777

CABLES IPH 5 55 55 55 55 5

E-COMPANY S.A. 33333

EXPOELEVADOR 2014 5 95 95 95 95 9

ELEVATORI 6 46 46 46 46 4

FAMAC ELECTRÓNICA S.R.L. 1515151515

FUJITEC ARGENTINA S.A. 1919191919

GJA SISTEMAS 4 44 44 44 44 4

H. TRIMARCHI S.R.L. 7171717171

IC PUERTAS 2 52 52 52 52 5

INDUSTRIA BALLESTER 4 94 94 94 94 9

INTERLIFT 1313131313

JYE S.R.L. 5 35 35 35 35 3

KANSACO 4 94 94 94 94 9

LIFT REPORT 6161616161

LIFTCTL 3 33 33 33 33 3

MALDATEC S.A. 2 92 92 92 92 9

MATRICERÍA SORRENTINO 20-2120-2120-2120-2120-21

REPUESTOS ACONCAGUA S.R.L 31-5531-5531-5531-5531-55

SAITEK CONTROL 5151515151

SICEM S.R.L. 55555

TALLERES METALÚRGICOS PRODAN S.A. 4 64 64 64 64 6

THYSSENKRUPP 5151515151

TRANSPORTES VERTICALES 4 74 74 74 74 7

WILCOX 1717171717

WITTUR S.A. 22222

65

Subir & Bajar Marzo / A

bril 2014

Page 66: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

66

Camara de Ascensores y Afines

ACTIVIDADES PARA AGENDAR. LA CAA CAA CAA CAA CAA QUEDA A DISPOSICIÓN DE LOS LECTORES PARA BRINDAR

INFORMACIÓN Y / O AYUDA ADICIONAL RELACIONADA CON ESTOS ANUNCIOS.

Cale

ndar

ioCa

lend

ario

Cale

ndar

ioCa

lend

ario

Cale

ndar

io d

e Ev

ento

sde

Even

tos

de Ev

ento

sde

Even

tos

de Ev

ento

s

WORLD ELEVATOR & ESCALATOR EXPO:WORLD ELEVATOR & ESCALATOR EXPO:WORLD ELEVATOR & ESCALATOR EXPO:WORLD ELEVATOR & ESCALATOR EXPO:WORLD ELEVATOR & ESCALATOR EXPO:

16-19 de mayo, 2014: 16-19 de mayo, 2014: 16-19 de mayo, 2014: 16-19 de mayo, 2014: 16-19 de mayo, 2014: Organizada por la

China Elevator Association, la feria bianual será

en el China Import and Export Fair Complex,

Guangzhou, China.

Información:Información:Información:Información:Información: www.chinaexhibition.com

BATIMAT EXPOVIVIENDA: 4-7 de junio,BATIMAT EXPOVIVIENDA: 4-7 de junio,BATIMAT EXPOVIVIENDA: 4-7 de junio,BATIMAT EXPOVIVIENDA: 4-7 de junio,BATIMAT EXPOVIVIENDA: 4-7 de junio,

2014: 2014: 2014: 2014: 2014: Como es habitual esta nueva edición de

la exposición de la construcción y la vivienda

tendrá lugar en los salones de La Rural, Predio

Ferial de Buenos Aires y estará organizada por

AEV, CAC y EFCA.

Información: Información: Información: Información: Información: www.batev.com.ar

ELEVCON 2014: 8-10 de julio, 2014:ELEVCON 2014: 8-10 de julio, 2014:ELEVCON 2014: 8-10 de julio, 2014:ELEVCON 2014: 8-10 de julio, 2014:ELEVCON 2014: 8-10 de julio, 2014:

Auspiciada por Otis, la próxima ELEVCON se

desarrollará en el Novotel de París. Será la

20ma. edición organizada por la International

Association of Elevator Engineers (IAEE).

NAEC 2014: 8-11 de septiembre, 2014:NAEC 2014: 8-11 de septiembre, 2014:NAEC 2014: 8-11 de septiembre, 2014:NAEC 2014: 8-11 de septiembre, 2014:NAEC 2014: 8-11 de septiembre, 2014:

En esta oportunidad la cámara estadounidense

National Association of Elevator Contractors

eligió el Henry B. Gonzales Convention Center

en San Antonio, Texas, EEUU, para su

Convención y Expo anuales.

Información: Información: Información: Información: Información: [email protected]

www.naec.org

ELE-ESPAÑA: 7-8 de mayo, 2014: ELE-ESPAÑA: 7-8 de mayo, 2014: ELE-ESPAÑA: 7-8 de mayo, 2014: ELE-ESPAÑA: 7-8 de mayo, 2014: ELE-ESPAÑA: 7-8 de mayo, 2014: Será

en forma conjunta con IFEMA, Feria de

Madrid, España.

Información:Información:Información:Información:Información: Victoria Eskenazi de

MarkExpo Ltd. [email protected]

www.markexpo.com

EXPOELEVADOR BRASIL: 12-13 deEXPOELEVADOR BRASIL: 12-13 deEXPOELEVADOR BRASIL: 12-13 deEXPOELEVADOR BRASIL: 12-13 deEXPOELEVADOR BRASIL: 12-13 de

agosto, 2014:agosto, 2014:agosto, 2014:agosto, 2014:agosto, 2014: Será esta la 5ta. edición de

la feria brasilera para ascensores y escaleras

mecánicas. Organizada por Editora WP, tendrá

lugar en el Centro de Exposições Imigrantes en

San Pablo, Brasil.

Información:Información:Información:Información:Información: [email protected]

www.expoelevador.com.br

Revista 97 (mayo – junio)

Cierre envío de notas: 6 de junioCierre publicidad: 13 de junioOnline: 23 de junio

Revista 98 (julio – agosto)

Cierre envío de notas: 8 de agostoCierre publicidad: 15 de agostoOnline: 25 de agosto

Revista 99 (septiembre – octubre)

Cierre envío de notas: 8 de octubreCierre publicidad: 15 de octubreOnline: 24 de octubre

Revista 100 (noviembre – diciembre)

Cierre envío de notas: 9 de diciembreCierre publicidad: 15 de diciembreOnline: 23 de diciembre

Revista 101 (enero – febrero)

Cierre envío de notas: 6 de febreroCierre publicidad: 13 de febreroOnline: 23 de febrero

Revista 102 (marzo – abril)

Cierre envío de notas: 6 de abrilCierre publicidad: 13 de abrilOnline: 23 de abril

SUBIR & BAJAR - CALENDARIO 2014/2015SUBIR & BAJAR - CALENDARIO 2014/2015SUBIR & BAJAR - CALENDARIO 2014/2015SUBIR & BAJAR - CALENDARIO 2014/2015SUBIR & BAJAR - CALENDARIO 2014/2015

Información y envío de ponencias:Información y envío de ponencias:Información y envío de ponencias:Información y envío de ponencias:Información y envío de ponencias:

www.elevcon.com

INTERLIFT 2015: 13-16 de octubre, 2015:INTERLIFT 2015: 13-16 de octubre, 2015:INTERLIFT 2015: 13-16 de octubre, 2015:INTERLIFT 2015: 13-16 de octubre, 2015:INTERLIFT 2015: 13-16 de octubre, 2015:

La feria alemana internacional ya está en marcha

y la cita será en el Messe Augsburg. Organizada

por AFAG Messen und Ausstellungen GmbH y

patrocinada por VFA-Interlift e.V.

Información:Información:Información:Información:Información: www.interlift.de

www.naec.org

Page 67: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

67

Camara de Ascensores y Afines

ANAELI SA (2)ANAELI SA (2)ANAELI SA (2)ANAELI SA (2)ANAELI SA (2)

Rivadavia 1955

(1822) Valentín Alsina.

Tel: 4116-3526 - Fax: 4116-3525

[email protected]@[email protected]@[email protected]

A N M I T E C SA N M I T E C SA N M I T E C SA N M I T E C SA N M I T E C S .....RRRRR .....LLLLL ..... ( 3 ) ( 3 ) ( 3 ) ( 3 ) ( 3 )

Melgar 84 PB.

(1293) Capital Federal.

Tel: 4302-9047 - Fax: 4301-8082

a n m i t e c s r l @ h o t m a i l . c o ma n m i t e c s r l @ h o t m a i l . c o ma n m i t e c s r l @ h o t m a i l . c o ma n m i t e c s r l @ h o t m a i l . c o ma n m i t e c s r l @ h o t m a i l . c o m

ANANANANAN TARISTARISTARISTARISTARIS S S S S S .A..A..A..A..A. ( 3 ) ( 3 ) ( 3 ) ( 3 ) ( 3 )

Godoy Cruz 2771 4º P A.

(C1425FQK) Capital Federal.

Tel: 4775-0800 - Fax: 4775-6999

[email protected]

w w w . a n t a r i s . c o m . a rw w w . a n t a r i s . c o m . a rw w w . a n t a r i s . c o m . a rw w w . a n t a r i s . c o m . a rw w w . a n t a r i s . c o m . a r

ALBAY SIMA S.R.L. (3)ALBAY SIMA S.R.L. (3)ALBAY SIMA S.R.L. (3)ALBAY SIMA S.R.L. (3)ALBAY SIMA S.R.L. (3)

Sanchez de Loria 1570

(1237) Capital Federal.

Tel: 2050-8451/7999/6045/6272

a l b a y s i m a s r l @ y a h o o . c o m . a ra l b a y s i m a s r l @ y a h o o . c o m . a ra l b a y s i m a s r l @ y a h o o . c o m . a ra l b a y s i m a s r l @ y a h o o . c o m . a ra l b a y s i m a s r l @ y a h o o . c o m . a r

ARMOR S.R.L. (3)ARMOR S.R.L. (3)ARMOR S.R.L. (3)ARMOR S.R.L. (3)ARMOR S.R.L. (3)

14 de Julio 580

(1427) Capital Federal.

Tel/fax:4514-6500 int. 11

informes@armorinformes@armorinformes@armorinformes@armorinformes@armor-----ascensores.comascensores.comascensores.comascensores.comascensores.com

ASCENSORES ASCENSORES ASCENSORES ASCENSORES ASCENSORES CCCCCONDOR S.R.L. (1)ONDOR S.R.L. (1)ONDOR S.R.L. (1)ONDOR S.R.L. (1)ONDOR S.R.L. (1)

Miravé 1463. (1714) Ituzaingó.

Tel/fax: 4621-1589/2030/2108

[email protected]

w w w . a s c e n s o r e s c o n d o r . c o mw w w . a s c e n s o r e s c o n d o r . c o mw w w . a s c e n s o r e s c o n d o r . c o mw w w . a s c e n s o r e s c o n d o r . c o mw w w . a s c e n s o r e s c o n d o r . c o m

ASCENSORES DANGELICA ASCENSORES DANGELICA ASCENSORES DANGELICA ASCENSORES DANGELICA ASCENSORES DANGELICA

S.R.L. (1)S.R.L. (1)S.R.L. (1)S.R.L. (1)S.R.L. (1)

Las Heras 3716. (1603) Villa Martelli.

Telfax: 4760-3276 -4761-9178

[email protected]

w w w . a s c e n s o r e s d a n g e l i c a . c o mw w w . a s c e n s o r e s d a n g e l i c a . c o mw w w . a s c e n s o r e s d a n g e l i c a . c o mw w w . a s c e n s o r e s d a n g e l i c a . c o mw w w . a s c e n s o r e s d a n g e l i c a . c o m

ASCENSORES GUILLEMI ASCENSORES GUILLEMI ASCENSORES GUILLEMI ASCENSORES GUILLEMI ASCENSORES GUILLEMI

JOAQUIN S.R.L. (1)JOAQUIN S.R.L. (1)JOAQUIN S.R.L. (1)JOAQUIN S.R.L. (1)JOAQUIN S.R.L. (1)

Fab. y Ventas: Fray L. Beltran 1343

(1832) Lomas de Zamora (B.A.) Tel/

fax: 4231- 7666 / 3838/ 3831/ 4275

Ventas: Av. San Juan 1310- 1º P. Of. 4

(1148) Capital Federal.

asc@ascguil lemijoaquin.com.ar

www.ascguil lemijoaquin.com.arwww.ascguil lemijoaquin.com.arwww.ascguil lemijoaquin.com.arwww.ascguil lemijoaquin.com.arwww.ascguil lemijoaquin.com.ar

ASCENSORES HEAVENWARDASCENSORES HEAVENWARDASCENSORES HEAVENWARDASCENSORES HEAVENWARDASCENSORES HEAVENWARD

S.A. (S.A. (S.A. (S.A. (S.A. (11111 )))))

Av.Alicia Moreau de Justo

1780 2º F (1107) Capital Federal

Tel: 4314-3334/3520

[email protected]

www.heavenwardargentina.com.arwww.heavenwardargentina.com.arwww.heavenwardargentina.com.arwww.heavenwardargentina.com.arwww.heavenwardargentina.com.ar

ASCENSORES IBEL S.R.L. (1)ASCENSORES IBEL S.R.L. (1)ASCENSORES IBEL S.R.L. (1)ASCENSORES IBEL S.R.L. (1)ASCENSORES IBEL S.R.L. (1)

Av. L. M. Campos 26/28

(1425) Capital Federal.

Tel/fax: 4771-8461 - 4772-0200

[email protected]

www.ibel .com.arwww.ibel .com.arwww.ibel .com.arwww.ibel .com.arwww.ibel .com.ar

ASCENSORES MAGNUS S.A. (3)ASCENSORES MAGNUS S.A. (3)ASCENSORES MAGNUS S.A. (3)ASCENSORES MAGNUS S.A. (3)ASCENSORES MAGNUS S.A. (3)

Yerbal 1779 .(1607) Villa Adelina.

Tel/fax: 4825-2529

[email protected]

www.ascensores-magnus.com.arwww.ascensores-magnus.com.arwww.ascensores-magnus.com.arwww.ascensores-magnus.com.arwww.ascensores-magnus.com.ar

ASCENSORES MINILIFT S.R.L. (3)ASCENSORES MINILIFT S.R.L. (3)ASCENSORES MINILIFT S.R.L. (3)ASCENSORES MINILIFT S.R.L. (3)ASCENSORES MINILIFT S.R.L. (3)

Murillo 1084. (1414) Capital Federal.

Tel/fax: 4855-6712 - 4857-2296

minil i f tsr [email protected] l i f tsr [email protected] l i f tsr [email protected] l i f tsr [email protected] l i f tsr [email protected]

ASCENSORES OCELASCENSORES OCELASCENSORES OCELASCENSORES OCELASCENSORES OCEL

de Eduardo Ausselde Eduardo Ausselde Eduardo Ausselde Eduardo Ausselde Eduardo Aussel (3) (3) (3) (3) (3)

Helguera 3001- (1417) Capital Federal

Tel/fax: 4504-8116/8125

[email protected]

w w w . a s c e n s o r e s o c e l . c o m . a rw w w . a s c e n s o r e s o c e l . c o m . a rw w w . a s c e n s o r e s o c e l . c o m . a rw w w . a s c e n s o r e s o c e l . c o m . a rw w w . a s c e n s o r e s o c e l . c o m . a r

ASCENSORES PAP S.A. (3)ASCENSORES PAP S.A. (3)ASCENSORES PAP S.A. (3)ASCENSORES PAP S.A. (3)ASCENSORES PAP S.A. (3)

Yerua 5061/3. (1427) Capital Federal

Tel/fax 4554-1616/ 3311 -4554-1144

[email protected]

w w w . p a p - s a . c o m . a rw w w . p a p - s a . c o m . a rw w w . p a p - s a . c o m . a rw w w . p a p - s a . c o m . a rw w w . p a p - s a . c o m . a r

Page 68: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

68

Camara de Ascensores y Afines

ASCENSORES PAZ S.R.L. (4)ASCENSORES PAZ S.R.L. (4)ASCENSORES PAZ S.R.L. (4)ASCENSORES PAZ S.R.L. (4)ASCENSORES PAZ S.R.L. (4)

Humberto 1ro. 2472 PB 2

(1229) Capital Federal.

Tel/fax: 4941-7664

p a z s r l @ c i u d a d . c o m . a rp a z s r l @ c i u d a d . c o m . a rp a z s r l @ c i u d a d . c o m . a rp a z s r l @ c i u d a d . c o m . a rp a z s r l @ c i u d a d . c o m . a r

ASCENSORES SCHINDLER SA ASCENSORES SCHINDLER SA ASCENSORES SCHINDLER SA ASCENSORES SCHINDLER SA ASCENSORES SCHINDLER SA

Echeverría 1050.(1064) Florida O.

Tel/fax: 5353-5003

[email protected]

www.schindler.com.arwww.schindler.com.arwww.schindler.com.arwww.schindler.com.arwww.schindler.com.ar

ASCENSORES SERVAS S.A. (ASCENSORES SERVAS S.A. (ASCENSORES SERVAS S.A. (ASCENSORES SERVAS S.A. (ASCENSORES SERVAS S.A. (11111 )))))

A. Alsina 901/909.(1088)

Capital Federal. Tel/fax: 4345-

2525 L. Rot. 5217-0018 al 20

[email protected]

[email protected]

www.ascensores-servas.comwww.ascensores-servas.comwww.ascensores-servas.comwww.ascensores-servas.comwww.ascensores-servas.com

ASCENSORES SIMONELLI S.A. (1)ASCENSORES SIMONELLI S.A. (1)ASCENSORES SIMONELLI S.A. (1)ASCENSORES SIMONELLI S.A. (1)ASCENSORES SIMONELLI S.A. (1)

Planta ind.: Miravé 1454. (B1714KMM)

Ituzaingó. Tel: 4481-5656/8080

D. Mantenimiento: Av. Federico Lacroze

3080 2° B. (C1426CQQ) Capital Federal.

Oficina planta 011- 4621-9499 y rot.

Oficina mantenimiento 011-4555 1203

[email protected]

www.ascensoressimonelli.comwww.ascensoressimonelli.comwww.ascensoressimonelli.comwww.ascensoressimonelli.comwww.ascensoressimonelli.com

[email protected]

www.avaxon.comwww.avaxon.comwww.avaxon.comwww.avaxon.comwww.avaxon.com

BELTEK SRLBELTEK SRLBELTEK SRLBELTEK SRLBELTEK SRL

Alte. F.J. Seguí 2472

(1416) Capital Federal.Tel: 4583-1200

[email protected]

www.beltek.com.ar

BIME ELECTROMECANICA S.A.BIME ELECTROMECANICA S.A.BIME ELECTROMECANICA S.A.BIME ELECTROMECANICA S.A.BIME ELECTROMECANICA S.A. (4)(4)(4)(4)(4)

Avellaneda 1472. (1602) Florida.

Tel/fax: 4797-2328 - 4796-2016

[email protected]@[email protected]@[email protected]

CARRIZO CARRIZO CARRIZO CARRIZO CARRIZO & Asociados& Asociados& Asociados& Asociados& Asociados (3) (3) (3) (3) (3)

Manuel Ugarte 3173/7

(1428) Capital Federal.

Tel: 4544-6581 -

Tel/fax: 4541-5579

[email protected]

Facebook: Ascensores Carrizo AsociadosFacebook: Ascensores Carrizo AsociadosFacebook: Ascensores Carrizo AsociadosFacebook: Ascensores Carrizo AsociadosFacebook: Ascensores Carrizo Asociados

CASA IMAZ ASCENSORES SCASA IMAZ ASCENSORES SCASA IMAZ ASCENSORES SCASA IMAZ ASCENSORES SCASA IMAZ ASCENSORES S.....RRRRR.....LLLLL..... (3) (3) (3) (3) (3)

Av. Belgrano 887 3º piso

(1092) Capital Federal.

Tel : 5256-1279

[email protected]

www.casaimaz.com.arwww.casaimaz.com.arwww.casaimaz.com.arwww.casaimaz.com.arwww.casaimaz.com.ar

ASCENSORES ASCENSORES ASCENSORES ASCENSORES ASCENSORES TELESITELESITELESITELESITELESI S. S. S. S. S.RRRRR.....L.L.L.L.L. ( ( ( ( (11111)))))

Dr. Adolfo Dickman 913/17

(C1416EHA) Capital Federal.

Tel/fax: 4583-8866 L. Rot.

[email protected]

www.asctelesi.com.arwww.asctelesi.com.arwww.asctelesi.com.arwww.asctelesi.com.arwww.asctelesi.com.ar

ASCENSORES ASCENSORES ASCENSORES ASCENSORES ASCENSORES TESTATESTATESTATESTATESTA S.A. ( S.A. ( S.A. ( S.A. ( S.A. ( 11111)))))

Gral. Manuel Rodriguez 2362/64

(1416) Capital Federal.

Tel/fax: 4581-2323 L. Rot.

[email protected]@[email protected]@[email protected]

ASCENSORES VILLA MARTELLIASCENSORES VILLA MARTELLIASCENSORES VILLA MARTELLIASCENSORES VILLA MARTELLIASCENSORES VILLA MARTELLI

S.R.L. (3)S.R.L. (3)S.R.L. (3)S.R.L. (3)S.R.L. (3)

Av. Triunvirato 5211.(1431) Villa Urquiza.

Tel.: 4544-4477- Tel/fax.: 4542-3474

[email protected]@fibertelcom.arascensoresmartelli@fibertelcom.arascensoresmartelli@[email protected]

AAAAA UTOMACUTOMACUTOMACUTOMACUTOMAC S. S. S. S. S.A.A.A.A.A. ( ( ( ( (22222)))))

Camino Juan D. Perón 1030 (1832)

Lomas de Zamora.

Tel/fax: 4282-8038 L. Rot.

[email protected]

www.automac.netwww.automac.netwww.automac.netwww.automac.netwww.automac.net

AAAAAVAXONVAXONVAXONVAXONVAXON S. S. S. S. S.RRRRR.....L.L.L.L.L. (2)

Ceretti 2830. (1431) Capital Federal

Tel/fax: 4574- 5817

Page 69: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

69

Camara de Ascensores y Afines

G & T S.R.L. (1)G & T S.R.L. (1)G & T S.R.L. (1)G & T S.R.L. (1)G & T S.R.L. (1)

Boquerón 1430- (1832) Lomas de Zamora.

Tel.: 4231-3759 4298-7475. Fax: 4298-7715

[email protected]

www.guillemi.comwww.guillemi.comwww.guillemi.comwww.guillemi.comwww.guillemi.com

HIDRAULPAS S.A. (1)HIDRAULPAS S.A. (1)HIDRAULPAS S.A. (1)HIDRAULPAS S.A. (1)HIDRAULPAS S.A. (1)

Ayacucho 180. (1766) La Tablada

Tel/fax: 4699-6896/7962

[email protected]

www.hidraulpas-sa.com.arwww.hidraulpas-sa.com.arwww.hidraulpas-sa.com.arwww.hidraulpas-sa.com.arwww.hidraulpas-sa.com.ar

H. TRIMARCHI S.R.L. (2)H. TRIMARCHI S.R.L. (2)H. TRIMARCHI S.R.L. (2)H. TRIMARCHI S.R.L. (2)H. TRIMARCHI S.R.L. (2)

Abraham J. Luppi 1548

(1437) Capital Federal

Tel.: 4918-4900 L. Rot. Fax: 4918-2670

[email protected]

www.trimarchi.com.arwww.trimarchi.com.arwww.trimarchi.com.arwww.trimarchi.com.arwww.trimarchi.com.ar

MALDATEC S.A. (1)MALDATEC S.A. (1)MALDATEC S.A. (1)MALDATEC S.A. (1)MALDATEC S.A. (1)

Crespo 2864. (1437) Capital Federal

Tel/fax: 4918-3023/3904/3905/9511

[email protected]

www.maldatec.com.arwww.maldatec.com.arwww.maldatec.com.arwww.maldatec.com.arwww.maldatec.com.ar

MMMMMS ASCENSORES S ASCENSORES S ASCENSORES S ASCENSORES S ASCENSORES (2)(2)(2)(2)(2)

Rivadavia 2302.(1884) Berazategui

Tel/fax: 4256-2582

[email protected]

www.ms-ascensores.com.arwww.ms-ascensores.com.arwww.ms-ascensores.com.arwww.ms-ascensores.com.arwww.ms-ascensores.com.ar

CCCCCEMIKRON ASCENSORESEMIKRON ASCENSORESEMIKRON ASCENSORESEMIKRON ASCENSORESEMIKRON ASCENSORES (3) (3) (3) (3) (3)

Av. Asunción 679. (4400) Salta

Tel/fax: 0387- 4285477

[email protected][email protected][email protected][email protected][email protected]

COELPLA SUDAMERICANACOELPLA SUDAMERICANACOELPLA SUDAMERICANACOELPLA SUDAMERICANACOELPLA SUDAMERICANA S.A. (2) S.A. (2) S.A. (2) S.A. (2) S.A. (2)

Ayacucho 840. (1824) Lanús

Tel: 4240-9682

[email protected]

www.coelpla.com.arwww.coelpla.com.arwww.coelpla.com.arwww.coelpla.com.arwww.coelpla.com.ar

C O N I M E T S . R . L . ( 4 )C O N I M E T S . R . L . ( 4 )C O N I M E T S . R . L . ( 4 )C O N I M E T S . R . L . ( 4 )C O N I M E T S . R . L . ( 4 )

Quintino Bocayuva 818

(1216) Capital Federal

Tel/fax: 4932-8714- 4932-4852

c o n i m e t s r l @ s p e e d y . c o m . a rc o n i m e t s r l @ s p e e d y . c o m . a rc o n i m e t s r l @ s p e e d y . c o m . a rc o n i m e t s r l @ s p e e d y . c o m . a rc o n i m e t s r l @ s p e e d y . c o m . a r

E-COMPANY S.A. (2)E-COMPANY S.A. (2)E-COMPANY S.A. (2)E-COMPANY S.A. (2)E-COMPANY S.A. (2)

Cazadores de Coquimbo 3251 Munro.

(B1605EAG) Tel/fax: (5411) 4762-1631 L. rot.

[email protected]

www.ecompanysa.com.arwww.ecompanysa.com.arwww.ecompanysa.com.arwww.ecompanysa.com.arwww.ecompanysa.com.ar

FUJITEC ARGENTINA S.A. (1)FUJITEC ARGENTINA S.A. (1)FUJITEC ARGENTINA S.A. (1)FUJITEC ARGENTINA S.A. (1)FUJITEC ARGENTINA S.A. (1)

Av. Belgrano 884

(C1092AAG) Capital Federal

Tel: 4342-6830 L.Rot.Fax: 4342-5353

[email protected]

w w w . f u j i t e c . c o m . a rw w w . f u j i t e c . c o m . a rw w w . f u j i t e c . c o m . a rw w w . f u j i t e c . c o m . a rw w w . f u j i t e c . c o m . a r

OSCAR BARRAZA OSCAR BARRAZA OSCAR BARRAZA OSCAR BARRAZA OSCAR BARRAZA SSSSS.....RRRRR.....LLLLL.....(4)(4)(4)(4)(4)

Rivera Indarte 298

(1406) Capital Federal

Tel.: 4613-1028

a s c e n b a r r a z a @ h o t m a i l . c o ma s c e n b a r r a z a @ h o t m a i l . c o ma s c e n b a r r a z a @ h o t m a i l . c o ma s c e n b a r r a z a @ h o t m a i l . c o ma s c e n b a r r a z a @ h o t m a i l . c o m

OPCIÓN MYCA SRL (1)OPCIÓN MYCA SRL (1)OPCIÓN MYCA SRL (1)OPCIÓN MYCA SRL (1)OPCIÓN MYCA SRL (1)

Av. San Juan 4236

(C1233ABZ) Capital Federal

Tel/Fax 4924-1858 - Fax: 4921-8183

[email protected]@[email protected]@[email protected]

QLD SQLD SQLD SQLD SQLD S.....AAAAA..... (2) (2) (2) (2) (2)

Caldas 353. (C1427AGE) Capital Federal

Tel:4858-0212/0213

I n f o @ q l d . c o m . a rI n f o @ q l d . c o m . a rI n f o @ q l d . c o m . a rI n f o @ q l d . c o m . a rI n f o @ q l d . c o m . a r

REDUCTORES ARGENTINOS SRLREDUCTORES ARGENTINOS SRLREDUCTORES ARGENTINOS SRLREDUCTORES ARGENTINOS SRLREDUCTORES ARGENTINOS SRL (2) (2) (2) (2) (2)

Autovia 3 Km. 42.500, Virrey del Pino. "Parque

Industrial La Matanza" Lote nº 18. Bs. As.

Tel.: (02202) 482832 o (011) 15-3789-1900

[email protected]

www.reduar.com.arwww.reduar.com.arwww.reduar.com.arwww.reduar.com.arwww.reduar.com.ar

REPUESTOS ACONCAGUAREPUESTOS ACONCAGUAREPUESTOS ACONCAGUAREPUESTOS ACONCAGUAREPUESTOS ACONCAGUA

S.R.L. (2)S.R.L. (2)S.R.L. (2)S.R.L. (2)S.R.L. (2)

Adolfo Alsina 2034. (1090) Capital Federal

Tel/Fax: 4953-0315 4951-5401

[email protected]

www.repuestosaconcagua.com.arwww.repuestosaconcagua.com.arwww.repuestosaconcagua.com.arwww.repuestosaconcagua.com.arwww.repuestosaconcagua.com.ar

Page 70: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

70

Camara de Ascensores y Afines

La Cámara deCámara deCámara deCámara deCámara deAscensores y AfinesAscensores y AfinesAscensores y AfinesAscensores y AfinesAscensores y Afines,

pionera del transporte verticalen Argentina, lo invita a visitar

su página web y a leer suRevista Subir &Bajar Revista Subir &Bajar Revista Subir &Bajar Revista Subir &Bajar Revista Subir &Bajar en

versión digital

www.camaradeascensores.com.ar

NOTA :NOTA :NOTA :NOTA :NOTA : Los números entre paréntesisindican la acti-vidad de cada empresaAsociada a la CAA, en el rubro Ascenso-res y Afines, conforme a la siguiente cla-sificación: (1)(1)(1)(1)(1) Importación y/o fabrica-ción de partes o conjuntos, con o sinlicencia o representación del exterior,su instalación y/o conservación. (2)(2)(2)(2)(2) Im-portación y/o fabricación de partes o conjun-tos, con o sin licencia o representación delexterior, para su comercialización. (3)(3)(3)(3)(3) Ins-talación, modernización y conservación.4)4)4)4)4) Conservación.

SAITEK CONTROLSAITEK CONTROLSAITEK CONTROLSAITEK CONTROLSAITEK CONTROL ( ( ( ( ( 11111)))))

Heredia 599 Capital (1427).

Tel: 4552-5606 - 4554-0331.

[email protected]

www.saitekcontrol.com.arwww.saitekcontrol.com.arwww.saitekcontrol.com.arwww.saitekcontrol.com.arwww.saitekcontrol.com.ar

S.E.M.D.A. S.R.L. (S.E.M.D.A. S.R.L. (S.E.M.D.A. S.R.L. (S.E.M.D.A. S.R.L. (S.E.M.D.A. S.R.L. (33333)))))

Av. San Juan 2731

(C1232AAJ) Capital Federal.

Tel/fax: 4943-6216/l. rot.

[email protected]

www.semda.com.ar .www.semda.com.ar .www.semda.com.ar .www.semda.com.ar .www.semda.com.ar .

SERVERT ASCENSORESSERVERT ASCENSORESSERVERT ASCENSORESSERVERT ASCENSORESSERVERT ASCENSORES

S.R.L.S.R.L.S.R.L.S.R.L.S.R.L.( 4 )( 4 )( 4 )( 4 )( 4 )

Muñiz 1810.

(1255) Capital Federal

Tel/fax: 4922-1712 - 4925-4767

s e r v e r t @ c i u d a d . c o m . a rs e r v e r t @ c i u d a d . c o m . a rs e r v e r t @ c i u d a d . c o m . a rs e r v e r t @ c i u d a d . c o m . a rs e r v e r t @ c i u d a d . c o m . a r

SICEM S.R.L. (2)SICEM S.R.L. (2)SICEM S.R.L. (2)SICEM S.R.L. (2)SICEM S.R.L. (2)

Perú 436/50.

(1603) Villa Martelli.

Tel: 4709-1961/2278

Tel/fax: 4709-2555

[email protected]

www.sicemsrl.com.arwww.sicemsrl.com.arwww.sicemsrl.com.arwww.sicemsrl.com.arwww.sicemsrl.com.ar

SKYLIFT ELEVADORES SRLSKYLIFT ELEVADORES SRLSKYLIFT ELEVADORES SRLSKYLIFT ELEVADORES SRLSKYLIFT ELEVADORES SRL

Guaminí 1147 (CP1408)

Capital Federal- Tel. 3220-2878

[email protected]@[email protected]@[email protected]

TECNO VERTICAL S.A. (3)TECNO VERTICAL S.A. (3)TECNO VERTICAL S.A. (3)TECNO VERTICAL S.A. (3)TECNO VERTICAL S.A. (3)

Rafael Bielsa 297

(1427) Capital Federal

Tel: 4551-1346 4553-1299

Tel/fax- 4555-3518

t e c n o v e r t i c a l @ c i u d a d . c o m . a rt e c n o v e r t i c a l @ c i u d a d . c o m . a rt e c n o v e r t i c a l @ c i u d a d . c o m . a rt e c n o v e r t i c a l @ c i u d a d . c o m . a rt e c n o v e r t i c a l @ c i u d a d . c o m . a r

THYSSENKRUPP ELEVADORESTHYSSENKRUPP ELEVADORESTHYSSENKRUPP ELEVADORESTHYSSENKRUPP ELEVADORESTHYSSENKRUPP ELEVADORES

SSSSS.....AAAAA..... (1) (1) (1) (1) (1)

Fonrouge 1561

(1440) Capital Federal

Tel 4630-1600

Fax 4118-8585

[email protected]

www.thyssenkruppelevator.comwww.thyssenkruppelevator.comwww.thyssenkruppelevator.comwww.thyssenkruppelevator.comwww.thyssenkruppelevator.com

UNIVEXALUNIVEXALUNIVEXALUNIVEXALUNIVEXAL S . R . L . ( 3 ) S . R . L . ( 3 ) S . R . L . ( 3 ) S . R . L . ( 3 ) S . R . L . ( 3 )

Servet 1306. (1437) Capital Federal

Tel/fax: 4911-3966

administracionadministracionadministracionadministracionadministracion@@@@@ univexalunivexalunivexalunivexalunivexal. c o m . a r. c o m . a r. c o m . a r. c o m . a r. c o m . a r

WITTURWITTURWITTURWITTURWITTUR S.A. (2) S.A. (2) S.A. (2) S.A. (2) S.A. (2)

Belgrano 2445. (1872)Sarandí.

Tel: 4138-9200. Lin. Rot.

[email protected]

www.wittur.comwww.wittur.comwww.wittur.comwww.wittur.comwww.wittur.com

ZANNONERZANNONERZANNONERZANNONERZANNONER

ELECTROMECANICA S.R.L.ELECTROMECANICA S.R.L.ELECTROMECANICA S.R.L.ELECTROMECANICA S.R.L.ELECTROMECANICA S.R.L. ( ( ( ( (44444)))))

Arévalo 1557 .(1414) Capital Federal

Tel/fax. 4781-0380

zannoner@arnet .com.arzannoner@arnet .com.arzannoner@arnet .com.arzannoner@arnet .com.arzannoner@arnet .com.ar

Page 71: Revista 96

Marzo / A

bril 2014 / Subir & Bajar

71

Camara de Ascensores y Afines

Page 72: Revista 96

Subi

r & Ba

jar

/ M

arzo

/ Abr

il 20

14

72

Camara de Ascensores y Afines