revista calculo financiero

8
Tu Revista Digital Marzo 2016 CAMARGO CARLOS V-26.034.696 MATIE YORBELIS V-17.024.484 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 4 SEMESTRE SECCION: 31A

Upload: carlos-camargo

Post on 27-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA CALCULO FINANCIERO

Tu Revista Digital

Marzo 2016

CAMARGO CARLOS

V-26.034.696

MATIE YORBELIS

V-17.024.484

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

4 SEMESTRE

SECCION: 31A

Page 2: REVISTA CALCULO FINANCIERO

INDICE

PAGINAS CONTENIDOS

03

INTRODUCCION AL

MERCADO

FINANCIERO

04

¿QUE ES LA BOLSA?

04

PER Y RENTABILIDAD

POR DIVIDENDO

05

VALOR ACTUAL NETO

06

BOLSA DE VALORES

Page 3: REVISTA CALCULO FINANCIERO

INTRODUCCION AL MERCADO FINANCIERO

El mercado monetario o de dinero es creado por una relación financiera entre

los proveedores y demandantes de fondos a corto plazo, los cuales tienen vencimiento de un

año o menos. Su fin es permitir que los individuos, empresas gobiernos

o instituciones financieras que dispongan de fondos temporalmente "ociosos", los cuales

puedan ser colocados en algún tipo de activo líquido o documentos a corto plazo que reditúen

intereses. Al mismo tiempo otras personas, empresas, gobiernos o instituciones financieras,

requieren de financiamiento estacional o temporal.

Por lo tanto el mercado monetario se creó con el fin de reunir a proveedores y demandantes

de fondos líquidos a corto plazo. Dada su importancia para el desarrollo económico de las

empresas en algún momento dado, el tema de mercados financieros es tratado en el

presente trabajo.

Los mercados financieros son el ámbito en el que las personas y

las organizaciones que desean solicitar dinero en préstamo entran en contacto con aquellas

que tienen sobrantes de fondos. A diferencia de los mercados activos físicos (reales), que son

aquellos que operan con productos tales como trigo,

automóviles, bienes raíces, computadoras y maquinaria, los mercados de activos financieros

negocian acciones, bonos, hipotecas y otros derechos sobre activos reales con respecto a

la distribución de los flujos futuros de efectivo.

Page 4: REVISTA CALCULO FINANCIERO

¿QUE ES LA BOLSA?

La Bolsa es un mercado como en

todo mercado, se negocian una serie de productos

y se ponen en contacto compradores y

vendedores. Efectivamente, en primer término, la

Bolsa es punto de encuentro entre de figuras muy

importantes en una eco-noma: empresas y

ahorradores. Las empresas que necesitan más

fondos para alcanzar sus objetivos tienen

diferentes formas de conseguirlos .

Una de las más interesantes es

acudir a la Bolsa y vender activos financieros

,como acciones, bonos, obligaciones, etc. Esta

primera venta se conoce como “mercado primario”.

A partir de aquí, los productos se pueden comprar

y vender en la Bolsa, dando lugar al mercado

secundario.

La Bolsa, por tanto, cumple una

función esencial en el crecimiento de toda

economía, puesto que canaliza el ahorro hacia la

inversión productiva. Es un instrumento de

financiación para las empresas y de inversión para

los ahorradores. Facilita la movilidad de la riqueza.

PER Y RENTABILIDAD

POR DIVIDENDO

El PER se obtiene dividiendo la

cotización de la empresa entre el beneficio por

acción. Por ejemplo, si Apple tiene un beneficio por

acción de 20$ y cotiza a 300$, su PER es de 15

veces (300 / 20).El PER debe calcularse, salvo

que se quiera hacer algún cálculo especial, con la

última cotización marcada por la acción. Como

beneficio por acción se suele tomar el del último

año completo, o la estimación para el próximo año.

También se podría tomar el beneficio de los

últimos 4 trimestres, aunque pertenezcan parte a

un año y parte a otro año.

En cualquier caso, debe ser el

beneficio por acción correspondiente a 12

meses. No puede calcularse el PER con el

beneficio por acción correspondiente a 2,3 ó 5

trimestres, por ejemplo. Lo correcto es utilizar

el beneficio por acción ordinario, sin incluir los

beneficios extraordinarios, porque eso permite

valorar mejor la empresa, y determinar si está cara

o barata .

En muchos casos lo verá

calculado con la suma de beneficios ordinarios y

extraordinarios, pero no me parece la forma

adecuada de hacerlo.

Page 5: REVISTA CALCULO FINANCIERO

VALOR ACTUAL NETO

Es un método de evaluación de

proyectos de inversión que consiste en

determinar el valor presente de los flujos de

fondos del negocio, usando la tasa de

descuento acorde al rendimiento mínimo e

esperando.

También se utiliza para la

valoración de distintas opciones de inversión.

Este método consiste en actualizar los cobros

y pagos de un proyecto o inversión y calcular

su diferencia. El VAN va a expresar una

medida de rentabilidad del proyecto en

términos absolutos netos, es decir, en nº de

unidades monetarias.

El Valor Actual Neto es un

método para su aplicación pero

solo es utilizable como un

método de evaluación que toma

en cuenta el valor del dinero a

través del tiempo.

Page 6: REVISTA CALCULO FINANCIERO

BOLSA DE VALORES

La bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades

necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan

órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de

sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de

participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

La negociación de los valores en los mercados bursátiles se hace tomando

como base unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la

actividad de los inversores y en el que el mecanismo de las transacciones está totalmente

regulado, lo que garantiza la legalidad, la seguridad y la transparencia.

Page 7: REVISTA CALCULO FINANCIERO
Page 8: REVISTA CALCULO FINANCIERO

Elaborado por: Camargo Carlos ,

Matie Yorbelis.