revista ch´ivit empresarial octubre 2017

32
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS OCTUBRE 2017 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS OCTUBRE 2017 O C T U B R E DIA DE MUERTOS DIA DE MUERTOS FESTIVAL INTERNACIONAL FESTIVAL INTERNACIONAL QUINCEAÑERA HANIA KRYSTELL QUINCEAÑERA HANIA KRYSTELL CINE CINE

Upload: chivit-empresarial

Post on 22-Jan-2018

53 views

Category:

Social Media


1 download

TRANSCRIPT

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS OCTUBRE 2017TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS OCTUBRE 2017

OCTUBRE

DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOSFESTIVAL INTERNACIONALFESTIVAL INTERNACIONALQUINCEAÑERA HANIA KRYSTELLQUINCEAÑERA HANIA KRYSTELLCINECINE

La Catrina

EVENTOS

NEGOCIOS

REFLEXIÓN

CULTURA

QUINCEAÑOS

COLABORACIÓN

CINE

DIRECTORIO

La historia de La Catrinaempieza durante los go-biernos de Benito Juárez,Sebastián Lerdo de Tejaday Porfirio Díaz. En estosperiodos, se empezaron apopularizar textos escri-tos por la clase media quecriticaban tanto la situa-ción general del país comola de las clases privile-giadas. Estas eran calave-ras vestidas con ropas degala, bebiendo pulque,montadas a caballo, enfiestas de la alta sociedado de un barrio. Todas pararetratar la miseria, loserrores políticos, la hi-pocresía de una sociedad,como es el caso de “La Ca-trina”. La palabra "ca-trín" definía a un hombreelegante y bien vestido,acompañado de alguna damacon las mismas caracterís-ticas; este estilo fue unaimagen clásica de la aris-tocracia mexicana de finesdel siglo XIX y principiosdel XX. Extraido de Wikipedia, laenciclopedia libre.

DirectorJessica Cañizares Fornaguera

Editor EditorialYesenia Leshower

Diesser

Diseño Grafico:Jazze

Fotografía:Arthuro Mendez Eral

Redacción:Wili Kenia Monzon

Distribución:Micaela Mauri Zumble

Reporteros:Pedro Martinez Zarate

Isabel Bachmann Eisenhauer

Patrocinadores:Computación Zafiro

SC Bienes Raices ChiapasNaturaleza Viva

GN7

Colaboradores:Ignacio Huerta Villarreal

Valeria Verdugo

Redes Sociales:Facebook: Chivit EmpresarialTwitter:@chivitempresari

http://chivitempresarial.com.mx/

Ch´ivit Empresarial, no se hace responsable delos artículos y anuncios publicados, ya que sonresponsabilidad de sus respectivos autores yno representa nuestro punto de vista. Las imá-genes son de carácter ilustrativo.

3

10

Artesanias Claudia

La amalgama cultural, el sentido artístico y la amplia gamade materias primas, han lleva a la artesanía de Chiapas atener una asombrosa variedad de productos y estilos.

A continuación algunos de los segmentos muy reconocidos,que abarcan exquisitos textiles, magníficos trabajos en ce-rámica y madera, también refinados trabajos de joyería,que se pueden apreciar en este negocio local: “ArtesaniasClaudia”. El cual se encuentra ubicado en la ciudad de SanCristobal, Calle Diego Duguelay N. 17b.

11

¿POR QUE ELIJO PAREJASQUE ME LASTIMAN?

Psicologa Patricia Erika, Lima, PeruImaginemos una mamá cactus, todo niño tiene la necesidad de abrazar y ser abrasadopor su madre, entonces el bebé como tiene una mamá cactus, va y la abraza, pero quesucede cuando ese bebé abraza a esa mamá?

Lo lastima! El bebé piensa: si que me ha dolido!!! Pero eso es mi mamá y no puedo estarsin ella!!! Eso debe ser el amor!!!

Un niño aprende lo que significa el amor de su madre! Y si una persona tuvo una mamácactus, el amor desde su interpretación es sufrir, el amor debe doler, debe pinchar, elamor debe angustiar.

Luego ese niño transformado en adulto va por la vida buscando relaciones cactus! Re-laciones que lo lastimen.

Su referencia, su interpretación del amor es el dolor. Si mi mamá que es el ser que masme ama en la tierra, me lastimó las personas que me van a amar deben lastimarme, esoes el amor para mi, es lo que me ensañaron que era.

Cuando una persona tuvo una mamá cactus, cuando conoce personas sin espinas, lasrechazan! Si no tienen espinas que lastimen, que duelan, ellas interpretarán que no esamor! Cuando una persona tuvo una mamá cactus y se acerca a una persona sin espi-nas, ellas no sienten nada, y si no sienten nada interpretan o perciben que eso no debeser amor!! el amor para ellas debe doler.

Cuando una persona amorosa, sin espinas contacta conellas son rechazadas, son percibidas como insulsas, o nolas registran!!

No es que todos los hombres son una porquería!!! No esque todas las mujeres son unas locas, yo voy a buscar loque es el amor para mi!!

LO QUE ME ENSEÑO MAMÁ, de mamá aprendo comorelacionarme con el mundo, como ella se relacionaba conlos hombres, conmigo, ese será mi parámetro.

Para ellas el amor es sufrir, es violencia, no esta dentro desu esquema un amor equilibrado. Las personas que fueroncriadas por madres cactus, tienen el concepto de que sino duele, no es amor.

El amor materno es nuestra referencia, nuestro punto departida, de mamá aprendemos que es el amor, la compa-sión, el respeto, el equilibrio, si yo no sano mi percepciónseguiré repitiendo ese error de concepto, comprendamostambien que mamá nos amo como fue amada, ella tam-bien fue víctima, es un suceso que se repite, a menos quetomemos consciencia.

No podemos dar el amorque no nos dieron, com-prendamos que mamá tam-bien lleva una niña heridadentro, seamos compasi-vos.

Como adultos que somosdebemos curarlo, no existenvíctimas en este juego,existe no querer darmecuenta, una persona quedeja de sentirse víctima, seconvierte en un ser EMPO-DERADO, que se trans-forma en un ser consciente,de él se construye unmundo mejor!!!

Todos sabemos que cuando una adoles-cente, llega a esta anhelada edad, sus pen-samiento y sus sueños se multiplican.Empezando a hacerse realidad sus anhelosy su vida se transforma, al iniciar una nuevaetapa llena de ilusiones y felicidad.

UNA BELLA REALIZADA Y ENCANTADORA QUINCEAÑERA.

Cumpliendo su sueño dorado, HaniaKrystell Chánez Toledo, llena de fe-licidad asistió a la Ciudad de México,para conocer a su máximo ídolo enmagno evento: Justin Bieber.

Enhorabuena por celebrar con su querida familia, el XV aniversario de sunacimiento, un regalo de la vida de los más maravillosos que puede re-cibir la homenajeada, su familia, amigos y demas seres queridos.

MIEDO VS AMOREn la vida siempre existirán personas que desean sentirse capaces de controlar a los

demás para pensarse poderosos, otras desean sentirse controladas con la intención de

mirarse como víctimas de las circunstancias, otras más viven solo en los miedos y otras

pocas se sienten en el amor, siempre en la eterna lucha de este mundo de la dualidad

deseando cada quien tomar responsabilidades extras y otros más colocando sus propias

responsabilidades en los demás, lo cierto al final del día es tan simple de comprender si

se analiza con cautela, pensando que los controladores solo pueden controlarse a ellos,

pues sería muy absurdo pensar que un punto de la creación tan simple y pequeño como

lo somos, podría controlar a aquello que ha existido millones de años antes de tu propia

aparición, solo puedes controlar tus decisiones y encaminarlas al miedo o bien al amor,

el poderoso y el mendigo tienen esas mismas virtudes “los poderes sobre sus decisiones,

pensamientos y sentimientos”, al final también corren con el mismo y simple castigo del

creador si así lo deseamos llamar de forma que se vuelva comprensible por nuestras

mentes duales, este famoso castigo no se puede expresar de una mejor manera como

lo hizo el maestro *Facundo Cabral* “Te va a reencarnar más pendejo hasta que apren-

das”. Por lo tanto mendigo o poderoso si no aprendes a amar la vida tal como es hoy, lo

tendrás que hacer mañana, pero las leyes de la creación están ya establecidas y una

sola gota de agua solo sufre cuando quiera cambiar el curso del mar, en cambio cuando

se da la oportunidad de disfrutar el poder del océano y se deja fluir con él se vuelve el

mismo inmenso y poderoso “Mar”.

Ignacio Huerta Villarreal

Desde mi corazón al tuyo siendo uno solo, te deseo Paz, Verdad y Mucho Amor.