revista de feria del aÑo 1949

16
urna lEMA ¥ m m m n u m é m m MERCADO DE GANADOS V LOS DIAS 12, 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE ljdhxs(ffia/yna 0(ioial dU lod> Jeé¿&ja& -!-:COS»-P.CII<I

Upload: paco-rodriguez

Post on 20-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Es fotocopia el original no lo he encontrado.

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

urna l E M A ¥ m m m n u m é m m

M E R C A D O D E G A N A D O S V

L O S D I A S 1 2 , 13 Y 14 DE S E P T I E M B R E

ljdhxs(ffia/yna 0(ioial dU lod> Jeé¿&ja&

-!-:COS»-P.CII<I

Page 2: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

I : - : Z A P A T E R Í A •

RODRIGUEZ oaREAL g E S P E C I A L I D A D E N

Composturas y Medidas P R E C I O S S I N C O M P E T E N C I A

• V i 11 i» s y V i m a *y ir <* $

[ ' L A Z A P E A B A S T O S SAN MIGUEL. 7 ID) • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• y « » s « V . l t á y l ' U f l V ' t S Y

II e ir ir ¡ x 51

Vinos Finos y Vinagres

BoJlul los del C o n d a d o

I» \) 0 lh V II: H II A\ • • • fj • • • V I U D A U U R I V A S • • • M. ESTE L L A . 21 •

Local m o d e r n o , h ig i én i co ,

cómodo , que con su apára lo

maravi l loso, causa el de le i t e

de osle d is t ingu ido púb l i co

Duranfe los d>as de Feria

G R A N D E S E S T R E N O S

en Películas y Variedades

dirige un cariñoso Salude

al pueblo de Fuentes

B A R D E

r ' \ ) | l l l l l J O V.

Especialidad en C A F É

y B E B I D A S de todas clases

G . A R M E R O , 1 4

lose lora-Villar lora = i

\ \ I M 1 H U M I L D A D , 10

Page 3: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

A T Í T U L O D E I N F O R M A C I Ó N

Por los siglos X V I y X V I I solo se ilamaba F U E N T E S E l célebre lite rato don Luis Vélez de Guevara , >.*n su obra «El Diablo C o j u d o , » llama a Fuentes, la «Villa más insigne de Sevilla». Tiene en la actualidad unos 12 000 habitantes y pertenece al pariido judicial de Ecija. Disia de la capital de provincia 61 kilómetros por carretera y tiene estación de ferro carril, a unos 50 metros de las casas del pueblo, en la línea férrea de Marchena a Valchillón, por lo que también se comunica con Córdoba , Cádiz y Sevilla.

Es eminentemente agrícola Produce gran cantidad de aceite, cereales, algodón, algunas legumbres y cria de ganado caballar, lanar, cabrío y de cerda.

E n lo artístico merece citarse la imagen de San Sebastián, Patrón del

pueblo, obra del siglo X I V , que se encuentra en la Ermita de San Fran­cisco. Nuestra Señora de las Nieves, Patrona del pueblo, obra del siglo X V I . Nuestra Señora de Noruega, de fecha anterior a la Patrona, a cuyo título no se ha podido encontrar su origen. San José, obra del célebre escultor Mesa, y que se encuentra en la Iglesia de San José, antiguo con-

Page 4: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

ni i n mílaMúiimiiíini i¡wirtimíliiin'iii ir'i n HÍIMIJI M ÍIIH.Í I mu i • HI'HIÉ

Casa Riga II F A 9 R I C A D E T O R T A S

' " ' • •• " i ' „ 'v-'l • • José A n t o n i o , 7

' - ', ••• .£",T?5^1i!jH'/

MniiinJ Mall ín ILIhrnn

L A M E J O R T A 9 E R N A

DEL P U E B L O

Donde se encuentra todas clases

de Bebidas '. <

C A L V O S Ó T E L O , 22 '

MANUEL FLORES RUBIO

Instalaciones y Reparaciones .en general •'• • '• •' ' J¿Á ¡. '..1 ¿¿i

Venta de Lámparas de todas

clases. Motores y "Bombas

A é U I L A S , 8 ) ' ' ' •• i

I I H ; J a L , «

1 AI 1 v IM nin \

Jo$ó A n t o n i o , 4

• -

¿fosé £. ffim Q U I N C A L L A |

B I S U T E R I A I

¡ y P . A Q U E T E R I A j G . A R M E R O , 4 0

PANADERIA M N da­le M

A N T O N I O PERSONAT i

o >

' e n e r a l A r m e r o , 62

IFiraiMcísro Jliinifíiiez

O í r t e l a

| " V I N O S y L I C O R E S ~ | |

• Humildad, 1

Rafael Fernández . . : ? . Í . ' : - • . • . ^ y - •

M A T E R I A L E S D E C O N S T R U C C I O N — [ P O L V E R O ) — .

Pozo- Santo, 11

Page 5: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

vento de Meicedarios. E l Retablo del Altar Mayor de la Parroquia y el de la Iglesia de San José.

Hemos de citar también la fachada de la casa de Fernández de P e ñ a ­randa, cuyas propietarias hermanas Sevilla, la legaron al pueblo para Escuela de niños pobres, administrada y dirigida por un Patronato C u e n la también este pueblo con un Orfelinato, albergue espléndido y saluda­ble para treinta y cuatro niñas que reciben una enseñanza cristiana y el cariño que les prodigan las Hermanas de la C r u z .

L A C A S A C O N S I S T O R I A L , reformada casi de plañía, con am­plias y ventiladas oficinas, esp.eli­dido salón Capitular y bonito des­pacho para el señor Alcalde todo ello dolado de suntuoso mobi hario,

E L M A T A D E R O De este edi ficio basta decir que cuando vino a su inauguración el Excmo. Sr . Gobernador Civi l de la provincia, don Fernando C o c a de la Pinera, acompañado del Excmo. Sr P i e -sidenle de la Diputación y otras autoridades, una vez recorridas todas sus dependencias, al ente rarse por el Sr . Alcalde lo que ha­bía costado, el Sr. Carranza mani festó su asombro y satisfacción con esta frase: E S T O E S U N A R E A L I D A D

L A A L A M E D A ; bonito jardín-paseo que sirve de solaza los ma­yores y de recreo a los niños, por s e r a la vez un pequeño parque infantil.

V E I N T I S I E T E C A S A S de las tituladas baratas, que pueden servir de modelo y son la felicidad de otras tantas familias que no tenían hogar.

Estas obras y muchísima* más realizadas en uibanización de calles y plazas, tal como la que se termina de hacer en el último tramo de la calle José Antonio y la que se proyecta en la calle Humildad, donde siempre se ha celebrado la llamada fiesta de la Ermita y que desde el año pasado se llama « F E R I A D E F U E N T E S D E A N D A L U C I A » , las ha llevado .a cabo un alcalde castellano, don José Rodríguez de Moya y Picornel, quien identificado con sus colaboradores municipales ha puesto y pone cuanto puede en beneficio del pueblo, porque ya no se sabe si es castellano o sevillano, pero sí es cierto que es un español cien por cien y que los fuenteños pueden estar orgullosos con su pueblo ya que pueden ponerlo entre los mejores de la provincia y porque , de seguir mejorando al ritmo que va, volverá a ser « E L M A S I N S l ü N E D E S E V I L L A » .

A. R.

PORTADA DEL AYUNTAMIENTO

Page 6: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

I <rPanificadora

| C a l v o Sotelo, 9

Casa G O M E Z

C a l e y co res

Frente , a la Es tac ión

Chanelado J¿QAXh

tyüéóé Jirtoé da vm&a

San Miáue l , 34 _ . •

I D e y e s

D E S P A C H O D E

Vinos IFíiios y ([«itMcsfílllies

l "- •itr-íilv"'• !••» , '| /). » !• • ! . Í Í I H ' I : I « Í ' ' ' Í ••

M - P. de Rivara, 7

V I S I T E F U E N T E S D E A N D A L U C I A E N S U F E R I A

Efe C o l o r a d o VINOS -.CAFÉ - LICORES.,! ' . liifl! I .' '-' • - •; '• J l . i , . ' - l i l i - I?:

:»h . 1.. . irH ' ~ T ¡ - "~

G E N E R A L A R M E R O , 16

A ¿> A -— n i

rfiaenio Morales ir i ii

h u i o s £V.L düijft

i ! ir ¡h Ios y ' a m u l o s

Mad eras para Construcción U? f . i , . • ! - f. r- , i i • : i _ / V .

. i u -L-. '. , ." , i M O N J A S , 4 .

' * M . V I L C H E S , 3 4

9

ILARREÁ-r L u . 1 ! i ' n i , barbones /yAineráles y. Bolas

I

Cristóbal García Ruiz í ' ' . ' i vil I'.» I . v <• )/i !i i-'. ., -i.

p \i A 1) I: ít I \

7 '.íMitl'''i':' imíJ

M O L I N O S , 4

Page 7: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

DE L A FERIA Y L O S G I T A N O S . . • • •. • • t j ft • i $ r /

Cu a l ires flechas de p la ta lanzadas a l espacio i n c o n m e n s u r a ­ble de la i lus ión se acercan, magníf icas y b r i l l a n t e s , las tres fechas de la Fiesta de la E r m i t a ; ! N i las t ierras resecas

por la enorme sequía de u n a ñ o i n g r a t o , que n o dio cosecha, de aceite n i de cereales, h a n sido capaz de q u i t a r l e a este pueblo su espíritu de alegría . V e n g a n a v i v i r entre nosotros los (Jue, q u i e r a n pasar tres días magníf icos y llevarse u n baño de o p t i m i s m o . N o s ­otros estamos seguros de que cuando se m a r c h e n , i rán convert idos en embajadores de nuestra alegría , de nuestra más querida fiesta!y con el sano propósito de volver en a ñ o s venideros.

L a feria es... Icualquier cosa! A m i me l o d i jo C a r m e n . U n a g i t a ­na «por tó los cuatro cos taos» . L a fer ia 'rae d i jo C a r m e n , es u n a b o m b a que estalla en todos los corazones «pa» que el m u n d o se l lene de alegría. ¿Usted vio a l g u n a vez u n a cara tr is te en u n a fe­ria? C l a r o que n ó . C o m o que la feria t iene la gracia de los g i t a ­nos, que si tenemos penas, las escondemos «pa» dentro para que n o se le vea la cara, que t iene u n a cara m u y fea la pena.

U s t e d verá como en los días de fer ia todas las mocitas se v is ten de g i tanas . C o m o que l a V i r g e n M a r í a era g i tana . . . y San J o s é era «gachó» jAsí hemos salidos todos, con la gracia de l a V i r g e n y la « formal iá» de S a n J o s é ; pero eso sí, cada u n o en su s i t io . Los gita^ nos con los g i tanos y ustedes... para ser m i n i s t r o y l l evar las cuentas del m u n d o , para ser los amos del «parné» y para t raba jar . N o s o t r o s nos quedamos con el bai le • y las alegrías; pero en l l e ­gando la feria todos j u n t o s , por que m i r a que estaría t r is te u n a fer ia s i n g i tanos . Le d i la razón a C a r m e n , por que u n a fer ia s i n gi tanos es como u n guisado s i n sal. MANUEL MUÑOZ LÓPEZ. '

Harinera de Fuentes, S. L. S I S T E M A D A V E R Í O TELÉFONO 62

F Á B R I C A D E A N I S A D O * S ~ V

^ — • A N Í S " L A S C A L D E R A S " ) R I C A R D O G O M E Z

Page 8: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

Hllllilllllll

P R O G R A M A O F I C I A L d é l o s Festejos que han d — organizados por la Comisión de, "Feria y F

D I A , 11 V fspera de la Feria P O H L A T A R D E '

Como anunció de las Fiestas que han de celebrarse, la Banda Munici­pal recorrerá las principales calles de la población.

P O R L A N O C H E

Concierto por la Banda en e! Real de la Feria, Prueba del Arlístico alumbrado Eléctrico

— — D I S P A R O D E C O H E T E S D I A , 1 2 )

P O R L A M A Ñ A N A

La Banda Municipal ejecutará alegres Dianas I n a u g u r a c i ó n del M e r c a d o de G a n a d o s

II, H A N I l l l l l I N V IM . P i l i I O N I C O N PREMIO DE UNA COPA DONADA POR EL SEÑOR ALCALDE Y OTROS REGALOS

C O N C U R S O D E S E V I L L A N A S C O N P R E M I O S ? P O R L A T A R D E

GRAN CORRIDA DE TOROS P O R L A N O C H E

Lucirá en el Real de la Feria, Artística Iluminación Eléctrica

GRAN FUNCION DE FUEGOS ARTIFICIALES Conciertos por la Banda Municipal, Bailes, Espectáculos de

Varietés, Cines y otras atracciones

D I A , 1 3 \ P O R L A M A Ñ A N A

A L E G R E S D I A N A S ¡ | — -C O N C U R S O Í » K C A B A L L I S T A V P A I I E J A H A L A . G U R U P A I

I l l l l l l l l l l l t

C O N P R E M I O S

llllllllllllllll

Page 9: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

1IIIIUIII1IIII iiiiniiin1

M l A l ¥ F U S T A S M I A Ñ O l ' í l ' l

i celebrarse durante los días 12,13*y 14.de Septiembre, iestas de este llustrísimo Ayuntamiento '—•

P O R L A T A R D E

M A G N Í F I C A N O V I L L A D A P O B L A N O C H E

fiesta- andaluza en la Caseta del Círculo de la Amistad sortean--dose regalos entre las señoritas que luzcan atavío flamenco

C O N G I L : R I O S , B A I L E S , I L U M l N A . C 1 O . N

F U E G O S A R T I F I C I A L E S C i n e s , V a r i e t é s y o t r o s e s p e c t á c u l o s

D I A , 1 4 P O R L A M A Ñ A N A .

Dianas' por la Banda Municipal, Divertidas Cucañas Elevación de Globos y Fantoches

C o n c u r s o d e CANTE FLAMENCO coo p remios

P O R L A T A R D E

E S P E C T A C U L O T A U R I N O r

P O R L A N O C H E I l uminac ión , Conc ie r tos , Gailes C ines , y Var ie tés etc. etc. ex t raord inar ia

Func ión de F U E G O S A R T I F I C I A L E S , ' f i na l i zando con

la quema de una po ten te T R A C A N O T A : Esfa Comis ión de Festejos se reserva el dar#cJio de

modi f icar el Programa, si fuese prec iso, para mayo las Fiesfat.

l ui ! i !

esp lendor d e

EL ALCALDE-J O S E R O D R I G U E Z DE M O Y A

7ue*ti&4 da. Andalucía y £apiUpx¿to 1Q49 POR LA COMIS iON

M A N U E L M A Z U E L O S . V I L L A R E J O

EL SECRETARIO

J O S E M . " C O N D E M O R E N O

Page 10: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

ta liendd Nueva M A N U E L L A D E H E S A

Sigua t i e n d o la casa de moda, p o r sus novedades de úl t ima hora y sus prec ios

sin competenc ia en , / . - ' ' ' t i , i y * A*.

I ejidos, - Póqueteríd y juguetes C A L V O S O T E L O , 10

L O S J U G U E T E S

más bon i tos y más baratos les vende

P A S T O R A

en calle Ca l v - i So te lo , 2 8

C O M E S T I 9 L E S F I N O S

M. Fstella, 4

M a m n J L o r a \ " lo res $ ! ! V'-"-

S. Francisco 21

José Caro Canfalejo

V M] 11 I i I II I! A\ JfcM - 'HA:

III LTBAMAIIN0S G E N E R A L A R M E R O , 6 9

If r í i i i n v o Vivi'i A v a l OS

I e j í i l ys y (UilzaJ as

G e n e r a l A r m e r o , 3 0

F O N D A

L o - S evi 11 d n d °}adé Éuid " losmcíndUiz

San Sebast ián, 12 - Te lé fono , 6 6

Diñad finad y, J2icalad P R E C I O S E C O N Ó M I C O S

José A n t o n i o , 6

Page 11: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

V A M O S A LA F E R I A | j j l traqueteo de aquél l l a m a d o ,

por m a l n o m b r e , u n t r e n , aunque i g u a l pudiera ser u n g a l á ­pago por su m o n o t o n í a , l e n t i t u d , entre ru idos ¿ur inales de t o r n i l l o s viejos y chatarra a n t i d i l u v i a n a , y entre sacos, cestas y rostros sudo­rosos de rúentenos negociante?, y miradas b r i l l a n t e s de estraperlis­tas ecijar.as, b r i l l o acharolado de t r i corn ios c,ivileros, todo o l iendo a extracto de sudor, a p o l v o y carboni l l a por los s in cristales de las v e n t a n i l l a s .

U n s i l b i d o largo y a n g u s t i o ­so como el l amento de u n perro a u l l a n t e , y la parada i n e v i t a b l e ante la estación L u i s i a n e r a , los gr i tos de r i g o r de Isube.. ! la l ige-ra . . . l Icuidado con eso...! Jno te asomes...! y la entrada t r i u n f a l en el vagón de C u r r o Rosales, gordo, lustroso y adornado con b r i l l a n t e s perlas'de sudor.

Frente a él, Sebas t ián el de la Paca, o r i u n d o de la calle el B o l o , s impático él, y con ganas de pelea.

— ¡ H o m b r e C u r r i t o ! ¿ A la Fer ia de m i pueblo , nó?

—iQuií , de qué! a Sevi l la a ver a la F i sca l ía . .' - • .

— ¿ T e h a n «colocao»? —Sí , , me- h a n «colocao» u n a

m u l t a que l l evo «vendíos» tres chozos, y no he «terminao» de

¿pagar. ^ H :%íi . •—Sí, sois m u y l istos los de L a Luis iana ' .

I — S í , sois m u y «enteraos» los de Fuentes.

—Eso m i s m o , «enteraos», tú lo • has d icho ; tenemos la mejor Feria de «toa» Europa , con fuegos a r t i ­ficiales,,mocitas «vestías» de g i t a ­nas, bailes en las casetas, i l u m i ­naciones s in «restrinción», a u n ­que también tenemos «preparao» el quinqué.

— N o , si sois «mu» graciosos. — U n a P laza de T o r o s , de ver­

dad/toreros de verdad. — l O y e , tú! «iEs que en m i pue­

b l o eran de cartulina. . .? — N ó , pero eran de L a L u i s i a -

B f i i u s V A \ I L D I E R A I S VINOS FINOS Especialidad Solera A N D A L U Z A

9 0 L L U L L O S ,DEL C O N D A D O (Huelva)

Page 12: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

T E J I D O S

y C A L Z A D O S Manuel Jiménez Ortega

C a l v o Sotelo, 37

A

P A Ñ I P E BIA

M 0 D E K N A Manuel Miranda Escobar

, Roque Vasco, 24

P E D I D

A N I S D E L C I S N E

A . T e y s i ,-, C O N S T A N T I N A

y SOLERA R A M O S

B O L L U L L O S del C O N D A D O

P a n a d e r í a

General Armero, 62

IPítíriritliiiría y Drogue, iría

L O Z A Y C R I S T A L

J o s é A n t o n i o , 6

Bar P A R R I T O m V I N O S F I N O S

C A F E Y L I C O R E S

C a l v o Sotelo, 4 l

F A B R I C A D E

V E G E T A L

Ramón Poya.to Luna

S O L E D A D , 6 y 8

JARABES y A G U A DE SELTZ

Orsnge " C R U S W J E S D E L I C I O S O !

A n t o n i o J i m é n e z R e d o n d o

P . DE E S P A Ñ A , 10

Page 13: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

•1>V ' Ktt

na, y loa de Fuentes son «toos» mejores. , ,

Me jores dice, acuérdate de la vaca de R a m p l a l l o , que estuvo diez años en pie y no la m a t a r o n n i con «ametra l laora» .

— « P o » si la coge el torero de verdad que torea este a ñ o en Fuentes, la deja en el s i t io de la p r i m e r a «estoca», porque h a y que ver, C u r r o como torea e.íte chaval .

* * * L o s s i lb idos y e l h u m o del t r e n

parado, nos deja ver el pueblo de Fuentes, ní t ido, como u n a p a l o ­m a que se cobi ja ba jo la torre de Santa M a r í a la B lanca .

P o r la calle M a y o r , sé ven v e n i r a las f iguras « jacarandosas» de nuestros dos héroes, la discusión d u r a toda l a f e r ia , pero e l voltear de las campanas no dejó o i r sus voces de f e rvor apasionado, des­templadas y agrias, defendiendo sus Pa t r ias chicas.

U N V I A J E R O

W%1

PLAZA DE SANTA MARIA LA BLANCA

Empresa RODRÍGUEZ CINE a m b i o d i a r i o d e p r o g r a m a d u r a n t e t o d o e l a ñ o .

Page 14: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

r .

V I C T O R L E O N E S

M . P. de Rivera, 2 t í 8 0 Vi

8 FAUSTINO GARCIA U L T R A M A R I N O S

C O N S E R V A S Y

B E B I D A S

M . P. Rivera, 9

C A S A R U T E U

J U A N A N T O N I O C O R D O N M A N G A S í VINOS y VINAGRES S ¡

M. P. Rivera, 17 M

H i j o s d e

José Lora G e n e r a l A r m e r o , 4-9

• SI M e r c e r í a y

51 •! A p á r a l o s de R a d i o

Manue l Muñoz

Manmel ' tu l / I Josó A n t o n i o , 75

S e A r r i e n d a n A m p l i f i c a d o r e s

Plaza da Abastos

I lisio Pínula Hilo

Tejidos y Novedades C a l v o S o t e l o , 8

A L Z A D O S General Franco, 18

Page 15: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

DOLOtiüü LÓPEZ DUIZ

U l i r amannos F i n O S

M P R I M O R I V I R A . 10

« * ••: í' «c :-. :•• '•::-.,: ;-• -: ;< .< /. •?• ?. 8

M Í I I I I I I S I ¡Moirimo Mii-.iiiíLi

C O M E S T I B L E S v

C H A C I N A S

P A Q U E T E R I A

C R I S T A L E R I A f CECILIO GÓMEZ ~ |

Q u c i p o do L lano. 14

C A L I D A D - S S E L E C T A S

G E N E R A L A R M E R O , 95

U L T P A M A R I N O S

Comestibles y Paquetería

Q u c i p o de L lano . 26

B A R M Z P M H O M A N U E L R U I Z F E R N Á N D E Z

SI quiere probar un gran gaz­pacho, visi te este B A R donde

encontrará

Bebidas de todas clases

J O S E A N T O N I O , 4 9

CASA R O D R Í G U E Z

U L T R A M A R I N O S F I N O S

Conservas de todas clases

Chacinas. Embutidos y Galletas

SOLO A R T I C U L O S S E L E C T O S

G E N E R A L A R M E R O , 51

„ t A N A I» I 11 II A »

I 0 M I \í II I M \

A N T O N I O M O S O T P E R E Z

G F N E R A L A R M E R O , 57

M E R C E R Í A

P A Q U E T E R Í A

J E R Ó N I M O C I L L E R O

G E N E R A L A R M E R O , 5 3

91

ti

Page 16: REVISTA DE FERIA DEL AÑO 1949

R E F R I G E R A D O

R E S T A U R A N T E E X C E L E N T E S T A P A S

C A F É E X P R É S

L U Z P R O P I A

rWMfl cor>ccÍnnada <••• '•'••i>*. v •• -ECOS». Píaca ds S;n'n Vn'fa. J . ' - 'nu

3C

1 1

1 11

i 1 1 I