revista de prensa 26 de junio 2012

19
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org Revista de prensa 26 de junio 2012 La segunda lengua extranjera en la ESO no tendrá la ratio mínima de 15 alumnos Humanidad dentro y fuera de la oficina Jornada sobre la Integración Cultural de los Mayores La Bolsa sufre la segunda mayor caída del año y la prima alcanza los 517 puntos Los ayuntamientos de la provincia ya han abonado 31 millones Bruselas vigilará a España tras la petición de rescate La Junta pagará a los proveedores salmantinos a partir del sábado Hacienda ya estudia elevar el IVA a los productos de primera necesidad Medio centenar de niños disfrutan de un campamento en la ciudad de Peñaranda de Bracamonte Diseñan un juego para mejorar la eficacia de los ejercicios de memoria Cruz Roja reúne a más de 120 usuarios y voluntarios de toda la comarca en Villavieja de Yeltes

Upload: revista-prensa

Post on 21-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

revista de prensa

TRANSCRIPT

Page 1: Revista de prensa 26 de junio 2012

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org

Revista de prensa 26 de junio 2012

La segunda lengua extranjera en la ESO no tendrá la ratio mínima de 15 alumnos Humanidad dentro y fuera de la oficina Jornada sobre la Integración Cultural de los Mayores La Bolsa sufre la segunda mayor caída del año y la prima alcanza los 517 puntos Los ayuntamientos de la provincia ya han abonado 31 millones Bruselas vigilará a España tras la petición de rescate La Junta pagará a los proveedores salmantinos a partir del sábado Hacienda ya estudia elevar el IVA a los productos de primera necesidad Medio centenar de niños disfrutan de un campamento en la ciudad de Peñaranda de Bracamonte Diseñan un juego para mejorar la eficacia de los ejercicios de memoria Cruz Roja reúne a más de 120 usuarios y voluntarios de toda la comarca en Villavieja de Yeltes

Page 2: Revista de prensa 26 de junio 2012

13MARTES, 26 DE JUNIO DE 2012 LOCAL

�������������

28 de JUNIO

� �

1,95 €porsólo

+ cupón del periódico

������������������������Y DESPUÉS LE LLAMARON EL MAGNÍFICO

EL VALLE DE LA VENGANZADOS HOMBRES CONTRA EL OESTE

EL VALLE DE LA FURIAOJO POR OJO

EL DÍA DE LA IRASIN PIEDAD

MONTE WALSHEL ROSTRO IMPENETRABLE

EL HOMBRE DE UTAH

31 mayo 7 junio14 junio21 junio28 junio 5 julio12 julio19 julio26 julio 2 agosto

DISFRUTA DE LAS VENTAJASDE SER SUSCRIPTOR

Precio unidad suscriptor: 1,60 €Venta en nuestras oficinas: Avda. Cipreses y Peña Primera

Colección completa: 16,00 €Recogida en nuestras oficinas: Avda. Cipreses y Peña Primera

BOLETÍN de RESERVA Películas del Oeste UNIDADES

Nombre .............................................................................................................................

Dirección ............................................................................................... Tel. ................................

FORMA DE REALIZAR LA RESERVA: Llamando al Tel: 923 12 52 40 Mediante correo electrónico a [email protected] Por correoconvencional, remitiendo el boletín de reserva de esta página a la siguiente dirección: La Gaceta Regional de Salamanca, Avenida de los Cipreses,81 37004 Salamanca Entregando personalmente el boletín de reserva en cualquiera de nuestras oficinas: Avda. Cipreses, 81 y c/ Peña Primera,

�������

��� ��������

��� �

La Plaza Mayor fue uno de los puntos donde más se notó el calor./GALONGAR

Varios jóvenes se refrescan en los jardines de Anaya./BARROSO

A.S.Salamanca llegó ayer a su máxi-ma temperatura en lo que va deaño con 37 grados, mientras quedesde hoy hasta el jueves los ter-mómetros rondarán los 38 grados,según la delegación en Castilla yLeón de la Agencia Estatal de Me-teorología (Aemet).

Si se produjera esta tempera-tura, se batiría un record de caloren junio en Salamanca, puestoque desde 1971, fecha desde que setiene constancia archivada de lasmáximas, en la capital salmantinasólo se han alcanzado los 37 gra-dos en dos ocasiones en junio. 37,2fue justo un año exactamente, elpasado 26 de junio, cuando se alca-zó el record histórico de calor enun día del mes de junio. El otro fueen 2005 cuando se paró el termó-metro en 37 grados.

La calurosa jornada de ayer al-canzó sus puntos máximos por latarde, debido a que fue creciendodesde los 35,5 grados de las 16.00horas, los 36,6 a las 17.00 horas, los36,8 de las 18.00 horas hasta llegara los 37 a las 19.00 horas.

Las previsiones de Aemet vati-cinan una semana marcada porlas altas temperaturas en la capi-tal salmantina, debido a que lostermómetros no dejarán de ron-dar los 38 grados hasta el jueves yviernes, cuando se espera que laola de calor que sacude ahora a lapenísula ibérica se reduzca.

Esas elevadas temperaturasque se avecinan en la provinciaprovocan que el área salmantinaestá en alerta amarilla (riesgo)por altas temperaturas hoy y ma-ñana. Este indicativo de peligroserá una constante a lo largo de laComunidad debido a que casi todala Región estará en alerta amari-lla a lo largo del día de hoy.

❚ Los efectos de la ola de calor estarán presentes en la provinciahasta el viernes, cuando se espera una bajada de temperaturas

METEOROLOGÍA ❚ PREVISIONES

Salamanca registró ayer sumáxima del año con 37 gradosy hoy podría llegar a los 38

El expresidente de EcuadorMahuad compara esta crisiscon la Iberamerica de los 90

❚ MÁSTER

L.G.El expresidente de EcuadorJamil Mahuad a bogó ayerpor el “diálogo” como “el pri-mer elemento” para afrontarlos problemas del mundo, “tancomplejos, que estamos forza-dos a entendernos”.

El que fuera nominado alPremio Nobel de la Paz en1999 por su labor como media-dor en la firma de un tratadode paz definitivo de Ecuadorcon Perú tomó parte ayer enel Máster Asesoramiento de

Imagen y Consultoría Política(MAICOP) de la UniversidadPontificia. En declaracioneslos periodistas, Mahuad con-sideró “muy parecida” la si-tuación que vive actualmenteEuropa con la que acontecióen “muchos países” de Iberoa-mérica al finalizar la décadade 1990, con “problemas decrecimiento y de déficit fiscal,que afectan a los sectores fi-nancieros, que complican lasituación y que aumentan eldesempleo”.

Jamil Mahuad, derecha, ayer en la Pontificia./BARROSO

La segunda lengua extranjeraen la ESO no tendrá la ratiomínima de 15 alumnos

❚ EDUCACIÓN

M.M./VALLADOLIDLas materias optativas de se-gunda lengua extranjera notendrán que contar con un mí-nimo de 15 alumnos en la ESO(todos los cursos), siempreque esto no implique un incre-mento en la dotación del pro-fesorado. Así lo recorte la re-solución de 15 de junio de 2012que unifica las actuaciones enlos centros docentes no uni-versitarios de la Comunidadcorrespondientes al inicio del

curso 2012/2013 y que publicóayer el Bocyl —ww.jcyl.es—.

El documento tambiénprecisa que en 4º Curso de laESO sólo se podrá limitar laelección de materias y opcio-nes del alumnado cuando ha-ya sido elegida por menos deocho alumnos y en Bachille-rato la impartición de mate-rias de modalidad quedarávinculada a la existencia deun número mínimo de 10alumnos.

❚RECOMENDACIONESANTE ELCALOR. Las principales recomendacionesque dan los organismos públicos se centran en no salir de casa durantelas horas centrales del día, entre las doce del mediodía y las seis de latarde, beber más líquidos, sin esperar a tener sed, en especial agua y zu-mos ligeramente fríos, evitar comidas copiosas, tomar verduras y frutas.

❚MENOS CANTIDAD DE COMIDA, PERO MÁSVECES. Los expertos expli-can que es conveniente comer menos cantidades pero más veces al día.No hay que tomar comidas excesivamente calientes ni beber bebidas al-cohólicas, reducir la actividad física y descansar a la sombra.

LOS DATOS

Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.

Page 3: Revista de prensa 26 de junio 2012

15MARTES, 26 DE JUNIO DE 2012

Arriba a la izquierda: niños delcampo de refugiados del Sahara. Ala derecha un pequeño saharaui sinuna pierna y junto a estas líneasCarlos González, de azul, en elSáhara. /(IMÁGENES DE MÓVIL CEDIDASPOR CARLOS GONZÁLEZ)

Carlos González, en las oficinas de la sede de CGB en Aldeatejada. /BARROSO

B.H.

C ARLOS González llevaen su “iPhone” el brillode los ojos alegres de

una niña de siete años de uncampo de “concentración” (nocree que sea de refugiados) delsur del Sahara que conoció en suúltima cooperación, lo que sim-boliza su carácter solidario y a lavez profesional de este informá-tico de éxito. “La limpié durantesiete días en su paupérrima tien-da porque no tiene piernas y ca-mina como puede con muletas.Aún así, irradia felicidad”,apunta, quien solo quiere hablarde crisis a partir de contar estaexperiencia. “Lo tenemos todo,nunca hemos vivido mejor queahora y no paramos de autocom-padecernos”.

Así es Carlos González, pro-pietario de CGB Informática ycuya experiencia ejemplar es lade un técnico que comenzó enuna oficina de 30 metros cuadra-dos en la calle Zamora y que aho-ra enseña las claves del sueñoamericano que ha protagonizadoa las 100 empresas más impor-tantes de Telefónica, a directoresdel Banco Santander y a directi-vos de Globalia, además de aca-bar de exponer en la ONU su úl-timo proyecto científico, con elque abrirá la posibilidad de quesupercomputadores tomen deci-siones rápidamente en 2015.

“No tengo ni idea de cómoejercer como empresario, hagolas cosas como sé y como puedoporque no soy más que un técni-co”. Y como técnico y hombrehonrado no cobra a aquellosclientes que apostaron por él ensus comienzos y que hoy atravie-san un mal momento económico.“Ellos creyeron en mí y es de leyque se lo devuelva. Pagarán

cuando puedan, si pueden”. Em-pezó dando clases particulares deMatemáticas y adentrándose enla programación por ordenadorpara empresas en el año 82, mo-mento de ebullición de la infor-mática. “Primero contraté a untrabajador, luego a tres y así nosdedicamos después exclusiva-mente a la gestión de proyectosde software”.

Tras casi un cuarto de siglo ytres mudanzas, espera que el edi-ficio de 2.000 metros cuadradosde Aldeatejada que estrenó hacedos años no sea la sede definitiva.“Ojalá que no, porque eso querrá

decir que la empresa va paraarriba, pero creo que van a sermis hijos los que ordenen el pró-ximo traslado”.

Está convencido de que su fi-losofía de hormiga le ha permiti-do llegar a dónde está. “Nuestraempresa nunca ha solicitado uncrédito, salvo para construir esteedificio”, confiesa. “Según íba-mos teniendo íbamos creciendo ynunca nos hemos metido en algoque no pudiéramos. Además,nunca hemos repartido benefi-cios, todo se ha invertido en el ne-gocio”. Considera que esta filoso-fía, opuesta a la del riesgo que va

implícito en la concepción de em-presario, ha sido clave para queel año pasado registrara un cre-cimiento del 21,9%.

Ante la que cae, ha decididoescuchar sólo música para noahogarse en la desazón nacional.“Ahora es un momento de opor-tunidades, pero hay que manifes-tar ilusión y no hundirse en elcírculo vicioso de qué mal va to-do y de qué mal el paro”, senten-cia Carlos, un emprendedor deesos que cuando terminas de ha-blar con él te dan ganas de salir ala calle y montar tu propia em-presa, sea la que sea.

“No tengo niidea de cómoejercer comoempresario, hagolas cosas comosé y como puedoporque sólo soyun técnico”

“Software” y filantropíaCarlos González creó de la nada la empresa de programación CGB con la que vive el sueño americano,

triunfo que no está reñido con no cobrar a los clientes que apostaron por él y que hoy no tienen liquidez

NEGOCIO ❚ SALMANTINOS ANTE A LA CRISIS

❚ CLIENTES. CGB cuenta conmás de 2.500 en toda España.En Salamanca principalmentepymes y fuera de la provincia,grandes proyectos, casi todospara administraciones como lade Extremadura, la de Sevilla yla de Gerona.

❚ TRABAJADORES. Dispone deuna plantilla de 44 trabajadores.Algunos de Salamanca, otros deCáceres, Zamora y Valladolid.

❚ SOCIEDAD LIMITADA. CGB esuna sociedad limitada constitui-da por Carlos González y sus hi-jos. La considera una pequeñaempresa familiar.

❚ CRECIMIENTO. El año pasadoregistró un crecimiento del21,9%. Este año los datos seránpeores, aunque positivos.

❚ NO DESPEDIR. La empresa nodespedirá a trabajadores esteaño, es más, hace unos días hacontrató a dos, a los que incen-tiva con “conducta humana”.

LAS CIFRAS

B.H.

L A estructura de CGB estáinspirada en la de IBMde EEUU. “Adaptamos el

sistema al de una empresa peque-ña y todos los años se convocauna convención en la que la ma-yoría de los trabajadores nos con-centramos durante tres días. Seofrecen conferencias y cada añoun cliente nos brinda su visiónde la empresa siendo crítico peroconstructivo”, relata González.

Para que esta relación sea másnatural, él se marcha del salón.“Llevamos nueve años y es fun-damental para implicar a la gen-te. Tienen que saber que la em-presa es el fruto de su trabajo, deél y de todos”, añade.

“El 90% de los empleados estáimplicado al máximo con la em-presa, en la que tenemos trabaja-dores con antigüedades de 22años, otros de 18… La gente no sesuele ir y es raro en una empresade tecnología”. González tiene un

lema, que CGB tiene que ser lamejor empresa para un trabaja-dor, “pero a cambio tienen queaportar esfuerzo e implicación”.Otra de las peculiaridades deCGB es su apuesta por la coope-ración. Parte de los beneficios sedestina a Obra Social y comoejemplo, la última expedición deCarlos González a un campamen-to de refugiados del Sahara, ade-más de apoyar a Proyecto Hom-bre y construir dos escuelas y doshospitales en Bangassou (África).

Humanidad dentro yfuera de la oficina

González intenta que su negocio sea el mejor para trabajar,además de cooperar con Proyecto Hombre y con El Sáhara

PECULIARIDAD ❚ LA PERSONALIDAD DEL NEGOCIO

Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.

Page 4: Revista de prensa 26 de junio 2012

18 LOCAL MARTES, 26 DE JUNIO DE 2012

❚ PROMOCIÓNCarrefour apoya a laspymes de laComunidad con sumuestra “ Productosde Castilla y León”

Carrefour reafirma un añomás su apuesta por los pro-ductos locales y regionalescon la puesta en marcha dela muestra “Productos deCastilla y León” hasta el 8de julio, en los ocho hiper-mercados, entre ellos el deSalamanca, que la empresade distribución tiene ubica-dos en la comunidad, dondeestá presente desde 1981. Enlos catorce días que dura lacampaña, participarán másde 101 empresas locales quemostrarán 338 productos dela región.

❚ CONSUMOLa mitad de los niñossalmantinos admitentener más juguetesde los que necesitan,según Aldeas SOS

El 52% de los escolares cas-tellanos y leoneses encues-tados cree que tienen másjuguetes, libros y ropa delos que realmente necesi-tan, según revela una en-cuesta realizada por AldeasInfantiles SOS en un cues-

tionario de ámbito nacionalen el que participaron 139niños de Salamanca conedades comprendidas entrelos 6 y los 12 años y que seenmarca dentro de su pro-grama educativo “Los Valo-res desde Aldeas InfantilesSOS”.

❚ NATURALEZALa Federación de Cazade Castilla y Leónpremia al SEPRONAde Salamanca por sudefensa del medioambienteLa Federación de Caza deCastilla y León rindió ho-menaje al Servicio de Pro-tección de la Naturaleza(SEPRONA) de la Coman-dancia de la Guardia Civilde Salamanca en un acto ce-lebrado en la localidad deAzadinos de León, por “suespecial dedicación y efica-cia en defensa de la fauna yel Medio Ambiente en latemporada 2011 - 2012”. Elacto tuvo lugar con motivode la Fiesta de la Caza deCastilla y León. A la entre-ga asistió el ComandanteJefe de Operaciones JesúsVicente Torresano Muñoz yel Brigada jefe interino dela Sección del SEPRONA dela Comandancia de Sala-manca.

Fin de curso de la escuela Do Mayor.Los chicosy chicas que han cursado estudios en la escuela de músicaDo Mayor fueron ayer protagonistas de la audición fin decurso, que se celebró en el salón de actos de la FundaciónGACETA./BARROSO

Tesis doctoralde Marta GraciaFuentes GagoLa sala de Grados de la Fa-cultad de Medicina fue elmarco ayer de la defensade la tesis doctoral deMarta Gracia Fuentes Ga-go, del departamento deCirugía./GALONGAR

EN IMÁGENES

Jornada sobre laIntegración Culturalde los MayoresLa Unión de Asociaciones deMayores de Salamanca Capital(UAMSC) en colaboración conCruz Roja, organizó ayer en elcentro municipal de mayoresTierra Charra en encuentro enel formato de café tertulia connumerosos actividades paraabordar desde distintos puntosde vista el reto de la integraciónde culturas en la población demayores. Los colectivos de in-migrantes en Salamanca toma-ron parte activa en la reflexióny aportando vistosas muestrasde su folclore./BARROSO

Estudiantes de Chicago, en el Ayuntamiento. La concejala de Juventud, Gozo Meri-no, recibió ayer en el Ayuntamiento de Salamanca a un grupo de 40 alumnos y 4 profesores de WheatonCollege de Chicago (USA) llevan desde hace casi tres décadas, exactamente desde 1984, visitando Sala-manca para aprender español. /GUZÓN

Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.

Page 5: Revista de prensa 26 de junio 2012

40 ECONOMÍA MARTES, 26 DE JUNIO DE 2012

COTIZACIÓN IBEX 35 6.624,00 / -3,67% / -252,30 ▼

Nombre Precio Variación % Máximo MínimoAbengoa 9,998 -8,11% 10,765 9,961

Abertis Infraes A 9,973 -1,11% 10,065 9,915Acciona 42,585 -2,96% 43,6 42,205Acerinox 8,062 -2,98% 8,392 8,05

Acs 15,555 -3,42% 17,06 15,48Amadeus It Holding 15,635 -0,54% 15,72 15,38

Arcelormittal 11,365 -4,58% 11,86 11,365Banco Popular 1,847 -4,25% 1,935 1,82Banco Sabadell 1,579 -3,13% 1,65 1,567

Banco Santander 4,78 -4,70% 5,01 4,773Bankia 0,959 -1,13% 1,02 0,951

Bankinter 2,6 -5,52% 2,766 2,58Bbva 5,065 -5,47% 5,355 5,06Bme 15,1 -2,61% 15,55 15,02

Caixabank 2,482 -3,61% 2,6 2,466Dia 3,517 -1,81% 3,56 3,47

Enagas 13,41 -2,40% 13,69 13,295

❚ IBEX 35

Nombre Precio Variación % Máximo MínimoA Dominguez 3,59 0 3,59 3,31

Abengoa 9,998 -8,11 10,765 9,961Abertis Infraes A 9,973 -1,11 10,065 9,915

Acciona 42,585 -2,96 43,6 42,205Acerinox 8,062 -2,98 8,392 8,05

Acs 15,555 -3,42 17,06 15,48Alba 24,35 -5,98 25,82 24,34

Almirall 5,39 -2 5,5 5,31Amadeus It Holding 15,635 -0,54 15,72 15,38

Amper 1,99 -2,93 2,06 1,95Antena 3 3,05 -4,39 3,17 3,04Aperam 10 -3,01 10,31 9,856

Arcelormittal 11,365 -4,58 11,86 11,365Azkoyen 1,515 0 1,595 1,515

Banca Civica 1,49 -3,18 1,56 1,49Banco Popular 1,847 -4,25 1,935 1,82Banco Sabadell 1,579 -3,13 1,65 1,567

Banco Santander 4,78 -4,7 5,01 4,773Banco Valencia 0,145 0 0,15 0,14

Banesto 2,545 -3,6 2,6 2,535Bankia 0,959 -1,13 1,02 0,951

Bankinter 2,6 -5,52 2,766 2,58Baron De Ley 39,46 0 39,46 38,8

Bayer 54,15 0 54,15 50,6Bbva 5,065 -5,47 5,355 5,06

Biosearch 0,265 1,92 0,28 0,26Bme 15,1 -2,61 15,55 15,02

Caixabank 2,482 -3,61 2,6 2,466Campofrio Food Gro 5,75 0 5,81 5,68Cementos Portland 4,04 -5,61 4,37 4,03

Cie Automotive 5,4 -0,92 5,445 5,4Cleop 1,15 0 1,15 1,15

Clinica Baviera 4,6 0 4,62 4,26Codere 3,81 -4,75 4,31 3,76

Corporacion Dermoe 0,35 -2,78 0,355 0,35Cuotas Cam 1,34 0 1,34 1,34

Cvne 14,8 0 14,8 14,8Deoleo Sa 0,325 -4,41 0,34 0,325

Dia 3,517 -1,81 3,56 3,47Dinamia Capital 3,37 -0,88 3,4 3,3Dogi Intl Fabrics 0,64 0 0,64 0,64Duro Felguera 4,29 -1,83 4,38 4,28

Eads 26,3 2,22 26,48 25,78Ebro Foods 13,005 -1,66 13,49 12,99

Elecnor 9,33 -0,74 9,49 9,31Enagas 13,41 -2,4 13,69 13,295

Ence Energ Y Celul 1,53 -0,65 1,58 1,53Endesa 12,92 -2,64 13,235 12,785

Enel Green Power 1,154 -4,07 1,173 1,141Ercros 0,444 -1,55 0,457 0,432

❚ MERCADO CONTINUO

Europac 1,985 -4,8 2,1 1,98Faes Farma 1,2 -2,44 1,245 1,2Fergo Aisa 0,017 0 0,017 0,017

Ferrocarriles 351,2 -2,86 363,6 350,5Ferrovial 8,537 -1,76 8,675 8,484

Fersa Energias 0,355 -1,39 0,375 0,355Fluidra 1,96 -1,51 1,99 1,95

Fom Con Contratas 9,437 -4,1 9,87 9,397Funespana 6,5 0 6,5 6,5

Gamesa 1,394 -6,19 1,483 1,394Gas Natural Sdg 9,386 -2,99 9,764 9,302

General De Alquile 0,48 0 0,49 0,47General Inversion 1,56 0 1,56 1,56

Gr.empres.san Jose 1,63 -8,43 1,78 1,51

Renta 4 Banco 4,94 -0,2 4,95 4,85Renta Corporacion 0,86 -2,27 0,875 0,81

Repsol Ypf 11,5 -6,12 12,275 11,5Reyal Urbis 0,195 0 0,21 0,19

Riojanas 4,59 3,15 4,59 4,3Sacyr Vallehermoso 1,346 -7,17 1,468 1,335

Seda Barcelona 1,037 4,22 1,111 0,983Sniace 0,728 4 0,76 0,663

Solaria Energia 0,74 0 0,76 0,71Sotogrande 2,91 0 2,91 2,91

Sps 0,135 -2,88 0,146 0,135Tecnicas Reunidas 30,95 -0,32 31,35 30,3

Tecnocom Tel Energ 1,36 2,64 1,37 1,33Telefonica 9,677 -4,61 10,09 9,656

Testa Inmuebles 6 0 6 6Tubacex 1,575 -5,12 1,69 1,575

Tubos Reunidos 1,56 -3,7 1,61 1,56Unipapel 8,95 -2,19 9,42 8,91Uralita 0,955 0,53 0,955 0,95

Urbas Grupo Financ 0,013 -7,14 0,014 0,013Vertice Tresciento 0,12 -2,44 0,126 0,117

Vidrala 18,5 -0,8 18,69 18,5Viscofan 32,67 -0,64 33,16 32,59Vocento 1,645 -4,91 1,745 1,645

Vueling Airlines 4,52 -2,59 4,65 4,52Zardoya Otis 8,47 -2,08 8,72 8,38

Zeltia 1,305 -4,04 1,39 1,29

Nombre Precio Variación % Máximo Mínimo

Endesa 12,92 -2,64% 13,235 12,785Ferrovial 8,537 -1,76% 8,675 8,484

Fom Con Contratas 9,437 -4,10% 9,87 9,397Gamesa 1,394 -6,19% 1,483 1,394

Gas Natural Sdg 9,386 -2,99% 9,764 9,302Grifols 19,75 -0,25% 19,91 19,49

Iberdrola 3,462 -4,68% 3,619 3,415Inditex 77,21 0,42% 77,65 75,9

Indra Sistemas 6,977 -2,47% 7,216 6,95Intl Airlines Grp 1,922 -0,98% 1,951 1,909

Mapfre 1,582 -6,39% 1,691 1,571Mediaset Espana Co 3,572 -5,25% 3,775 3,564Obrascon Huar.lain 14,88 -4,03% 15,48 14,84Red Electrica Corp 32,24 -3,75% 33,4 32,15

Repsol Ypf 11,5 -6,12% 12,275 11,5Sacyr Vallehermoso 1,346 -7,17% 1,468 1,335Tecnicas Reunidas 30,95 -0,32% 31,35 30,3

Telefonica 9,677 -4,61% 10,09 9,656

Grifols 19,75 -0,25 19,91 19,49Grupo Catalana Occ 10,68 -6,48 11,28 10,66

Grupo Ezentis Sa 0,166 -2,92 0,172 0,165Grupo Prisa 0,385 -3,75 0,4 0,38

Grupo Tavex S.a 0,291 -0,34 0,291 0,287Iberdrola 3,462 -4,68 3,619 3,415

Iberpapel Gestion 12,42 -2,36 12,99 12,42Inditex 77,21 0,42 77,65 75,9

Indo International 0,6 0 0,6 0,6Indra Sistemas 6,977 -2,47 7,216 6,95Inmo Del Sur 5,12 0 5,4 5,12

Inmobiliaria Colon 0,886 -4,22 0,93 0,842Intl Airlines Grp 1,922 -0,98 1,951 1,909

Inypsa 0,765 0 0,765 0,765Jazztel 4,395 -3,66 4,572 4,395

Laboratorios Farma 4,93 -3,14 5,05 4,93Lingotes Especiale 2,525 -6,83 2,62 2,525

Mapfre 1,582 -6,39 1,691 1,571Martinsa-fadesa 7,3 0 7,3 7,3

Mediaset Espana Co 3,572 -5,25 3,775 3,564Melia Hotels Intl 4,33 -3,67 4,48 4,32

Metrovacesa 0,51 0 0,54 0,5Miquel Y Costas 20,22 -1,84 20,6 20,22

Montebalito 0,6 -7,69 0,7 0,6Natra 0,86 4,24 0,86 0,85

Natraceutical 0,139 19,83 0,14 0,118Nh Hoteles 1,95 -8,67 2,135 1,95

Nicolas Correa 0,695 -4,79 0,7 0,665Nyesa Valores Corp 0,17 0 0,17 0,17Obrascon Huar.lain 14,88 -4,03 15,48 14,84

Pescanova 21,37 -1,11 21,57 21,21Prim 3,75 -0,79 3,78 3,7

Prosegur 39,28 -4,08 40,94 39,17Quabit Inmobil. 0,051 -1,92 0,052 0,05Realia Business 0,54 -6,09 0,575 0,54

Red Electrica Corp 32,24 -3,75 33,4 32,15Reno De Medici 0,111 0 0,111 0,111

EFE/MADRIDLa Bolsa española perdió ayer el3,67%, la segunda mayor caídadel año, afectada por la recogidade beneficios, la cautela de los in-versores ante la próxima cumbreeuropea del jueves y la rebaja dela agencia Moody’s a la banca es-pañola.

Con la prima de riesgo al al-za, en 517 puntos básicos, el prin-cipal selectivo de la Bolsa, elIBEX 35, ha caído 252,30 puntos,el 3,67% hasta 6.624 puntos, conlo que las pérdidas anuales se in-

crementan hasta el 22,67%.La Bolsa española, tras subir

la semana pasada un 2,34%, co-menzaba la sesión recogiendobeneficios y a la espera de queEspaña presentara ayer formal-mente la petición de ayuda euro-pea para la banca. Una peticiónque se remitía a Europa pocodespués.

Así, la mayoría de los bancosregistraba pérdidas, ya que Ban-kinter ha bajado el 5,52%; BBVA,el 5,47%; Santander, el 4,70%;Banco Popular, el 4,25%; Caixa-

Bank, el 3,61%; Banco Sabadell,el 3,13% y Bankia, el 1,13%.

Además, el mercado nacionalse mantenía en línea con las pér-didas registradas en el mercadoasiático y a la espera de la próxi-ma cumbre europea que comien-za el jueves y que tendrá comoprotagonistas a España, las polí-ticas de crecimiento económicoy la unión bancaria y fiscal.

Al igual que la Bolsa españo-la, el resto de plazas europeastambién se decantaban hoy porlas pérdidas, aunque la mayor

caída la ha registrado Milán, queha bajado el 4,02%.

Por su parte, la bolsa de Parísha perdido el 2,24%; la de Lon-dres, el 1,14% y la de Fráncfort,el 2,09%.

De la misma manera que enEuropa, Wall Street se decantóayer por las pérdidas con la mi-rada también puesta en el ViejoContinente y la citada cumbreque la UE.

❚ La recogida de beneficios de la pasada semana y las calificacionesde Moody’s a la banca española han lastrado al IBEX 35

La Bolsa sufre la segundamayor caída del año y laprima alcanza los 517 puntos

CRISIS ❚ DATOS NEGATIVOS

19:00 h.19:00 h.19:00 h.

Ago. Sep. Oct.Jun. Jul. Nov. Dic. Ene. Mar. Abr. May. Jun.Feb.

2011 2012

Comportamiento de las bolsas

IBEX 35

INFO

GR

ÁFI

KA

6.132,39(– 2,09%)

5.450,65(– 1,14%)

12.482,75(– 1,25%)

8.734,62(– 0,72%)

670,00(– 3,76%)

6.624,00(– 252,30)

6.624,00 (– 3,67%)

4.500

11.500

10.50

8.50

7.50

6.50

5.50

9.50

Francfort Londres Tokio Dow JonesMadrid

El 97,5% de las empresasespañolas ya dispone deconexión a Internet

❚ TECNOLOGÍA

2010 20112008 2009

23,3

12,2

22,5

14,2

2010 20112008 2009

Las tecnologías de la informaciónAÑO 2011

Fuente: INE

Total

OrdenadoresConexión a InternetTelefonía móvilRed de Área LocalSitio/página webRed de Área Local sin hilosIntercambio electrónico de datos

De 10 a 49 empleados

INFOGRÁFIKA

98,597,293,1

84,968,0

49,044,7

98,797,593,8

86,671,0

51,747,2

163,7 156,6 174,0160,3 168,9 167,9

20,324,1

11,1 13,1

VentasCompras

VentasCompras

IMPLANTACIÓN EN LAS EMPRESAS (%)

VOLUMEN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO (Miles mill. euros)

USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EMPRESAS (%)

183,4 187,6

EFE/MADRIDEl 97,5 por ciento de las empre-sas con diez o más empleadosdispone de conexión a Inter-net, según la encuesta sobre eluso de Tecnologías de la Infor-mación y las Comunicaciones(TIC) y del comercio electróni-co en las empresas.

Este porcentaje se ve supe-rado en las firmas de estas ca-racterísticas por Baleares yGalicia (ambas con el 98,8 por

ciento), Aragón (98,5), PaísVasco (98,4), Asturias (98,2) yCantabria (98,1 por ciento) ade-más de la ciudad autónoma deCeuta, con el cien por cien deempresas conectadas a la red.Según la encuesta del INE, el71 por ciento de las empresascuenta con página web aunqueAsturias supera en más de seispuntos la media al registrarun 77,4 por ciento, por delantedel País Vasco, con un 76,7.

Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.

Page 6: Revista de prensa 26 de junio 2012

Los ayuntamientos de la provincia ya han abonado 31 millones Un total de 95 entidades locales han pagado 7.412 facturas a 993 proveedores, de los que 660 son pymes, 276 personas físicas y los 57 restantes, grandes empresas

J. C. H. / ICAL SALAMANCA Las 497 entidades locales de Castilla y León que se acogieron al Plan de Pago a Proveedores del Ministerio de Hacienda han abonado un total de 410,5 millones de euros en concepto de facturas pendientes, según informó el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano. En Salamanca, un total de 95 entidades locales han pagado 7.412 facturas por valor de 31 millones de euros a 993 proveedores, de los que 660 son pymes, 276 personas físicas y los 57 restantes, grandes empresas. Por provincias, las 76 entidades locales de León adscritas al plan son las que suman la mayor cantidad de la región, 252,3 millones de euros lo que supone más del 50 por ciento de la cantidad total abonada por los ayuntamientos castellanos y leoneses, puntualizó el delegado. Los 252 millones de euros se reparten en 27.474 facturas correspondientes a 1.983 proveedores (1.440 pymes, 436 personas físicas y 107 grandes empresas). Le sigue la provincia de Burgos, en la que 53 ayuntamientos han pagado un montante de 34,3 millones de euros a 934 proveedores (720 pymes, 152 personas físicas y 62 grandes empresas) entre los que suman 6.399 facturas. La tercera es Salamanca, 31 millones de euros que han abonado entre 95 entidades locales y que se reparten en 7.412 facturas y 993 proveedores (660 pymes, 276 personas físicas y 57 grandes empresas). Le sigue la provincia de Zamora en la que 44 ayuntamientos han pagado 28,9 millones de euros a 1.202 proveedores (775 pymes,

372 personas físicas y 55 grandes empresas) y han cumplido así con 10.634 facturas. En quinto lugar estáÁvila, con un total de 82 entidades locales adscritas que han abonado 19,9 millones de euros, repartidos en6.319 facturas pertenecientes a 875 proveedores (553 pymes, 296 personas físicas y 53 grandes empresas). Tras Ávila, Valladolid, con 57 ayuntamientos que presentaron un total de 5.222 facturas que suman 13millones de euros. Se ha pagado a 959 proveedores (672 pymes, 229 personas físicas y 58 grandesempresas). En séptimo lugar está la provincia de Segovia con una deuda ya abonada de 11,7 millones deeuros, repartida entre 49 entidades locales que han cumplido con 674 proveedores (468 pymes, 168personas físicas y 38 grandes empresas) y han pagado 5.825 facturas. Menor deuda Las dos provincias castellanas y leonesas que presentaban una menor deuda con proveedores son Palencia,que registra la cantidad más baja de la Comunidad y Soria. En el caso de Palencia, han sido 23 las entidadeslocales adscritas al plan.

Unos obreros trabajan en las obras de unas dependencias públicas.

Un autónomo circula con su furgoneta por la ciudad. J. M. GARCÍA

Página 1 de 1Los ayuntamientos de la provincia ya han abo(2666572)

26/06/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_06_2012/pla_57449/xml_arts/art_...

Page 7: Revista de prensa 26 de junio 2012

La Junta pagará a los proveedores salmantinos a partir del sábado El Ejecutivo regional abonará en toda la Comunidad 1.052 millones de euros

J. C. H. - SALAMANCA

La Junta de Castilla y León comenzará a abonar a partir del próximo sábado 287.482 facturas pendientes de pago a un total de 2.137 proveedores, por un importe de 1.052 millones de euros. Esta operación forma parte del pago a proveedores puesta en marcha por el Gobierno para pagar 3,8 millones de facturas pendientes por parte de las comunidades por un importe de 17.701 millones de euros a un total de 29.107 proveedores. Se trata, en todo caso, de una importante inyección económica que llegará a los autónomos, a las pymes salmantinas afectadas, y también a las grandes empresas, y que es compatible con los planes de estabilidad presupuestaria que las comunidades autónomas y los ayuntamientos que se quieran adherir al plan han tenido que presentar para garantizar que en el futuro no se vuelvan a producir estas situaciones de impago. De los 17.000 millones pendientes de pago por parte de las autonomías que se han presentado a la iniciativa gubernamental, 1.052 millones corresponden a las facturas que ha presentado la Junta de Castilla y León y que están registradas hasta el pasado 31 de diciembre, correspondientes a 2.137 proveedores. Deuda sanitaria De esa cantidad, el 95 por ciento se centra en los proveedores de la Consejería de Sanidad. Para poder acceder a estos créditos, el Ejecutivo autonómico ha tenido que remitir como condición "indispensable e imprescindible" al Ministerio de Hacienda un plan de ajuste en el que reflejó el compromiso de Castilla y León con el cumplimiento de los objetivos de déficit y estabilidad presupuestaria, fijado en el 1,5 por ciento del PIB para este año. En él se incluyen los planes de reestructuración del

sector público, de estímulo para la economía y el empleo y para rebajar el periodo de pago a losproveedores, todo ello acompañado de un calendario para el cumplimiento de los compromisos. De hecho, poco después la Junta presentó los presupuestos de 2012 que contemplan un gasto de 9.720millones de euros. Esta cifra es 325 millones inferior a la del año pasado, lo que implica una reducción del3,24% y supone volver al nivel de gestión de recursos del ejercicio 2007. El texto legislativo está enfocado a cumplir el objetivo de déficit del 1,5 por ciento exigido para poderacogerse al plan de pago a los proveedores, para el que los presupuestos destinan 1.052 millones de euros,una inyección de dinero en la economía regional "que sin duda también ayudará a devolverla a tasaspositivas de crecimiento", según afirma el Ejecutivo autonómico. Los proveedores de la Junta deberán adherirse de forma voluntaria a este mecanismo de cobro tuvieron deplazo hasta el 22 de mayo para comunicar su intención de presentar facturas al cobro. Una vez aprobado elplan de ajuste, se firmó una operación de crédito con el ICO y sus entidades colaboradoras, que serán las

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, en una comparecencia en las Cortes regionales. ICAL

Página 1 de 2La Junta pagará a los proveedores salmantinos(2666570)

26/06/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_06_2012/pla_57449/xml_arts/art_...

Page 8: Revista de prensa 26 de junio 2012

encargadas de transferir los pagos, que se realizarán conforme a un orden basado en la antigüedad, eltamaño con preferencia para pymes y la litigiosidad. La Junta deberá devolver el préstamo al ICO en diez años, con dos de carencia, y a un tipo de interés de 115puntos básicos sobre lo que consiga el Tesoro. Estas deudas se pagarán con cargo al presupuesto corrientede la Comunidad. Aumento de la deuda La ejecución de este programa conlleva un aumento de la deuda de las arcas regionales, aunque laconsejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ya ha dicho que eso no supone un grave quebranto para las cuentasregionales, ya que Castilla y León es, junto a Madrid, Canarias y Asturias, la autonomía que mejor estáaguantando la crisis, lo que se refleja en los últimos datos sobre endeudamiento publicados por el Banco deEspaña. Del Olmo recalcó que la Comunidad es la tercera autonomía con Asturias con un menor porcentajede deuda sobre PIB y solo por encima de la madrileña y la canaria. Castilla y León se endeudará este año en 820 millones de euros, dentro de los límites de déficit del 1,5 porciento del PIB, y también elevará su deuda al iniciar el pago a los proveedores por 1.052 millones de euros,dentro del mecanismo extraordinario puesto en marcha por el Gobierno. "Nuestra deuda va a crecer, comoen el resto de autonomías, por lo que seguiremos manteniendo buenas posiciones en el conjunto nacional,donde tenemos una ventaja de casi cuatro puntos", dijo la consejera, para recalcar que si alcanzan los 820millones de endeudamiento previsto, será una buena noticia.

Página 2 de 2La Junta pagará a los proveedores salmantinos(2666570)

26/06/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_06_2012/pla_57449/xml_arts/art_...

Page 9: Revista de prensa 26 de junio 2012

Vente a la EurocopaRegistrate en LetsBonus y llévate 2 entradas para disfrutar de la Eurocopa!

Usuario Env

+ Crear una cuenta Recordar contraseña

Buscar

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Canal TV

Agenda Avisos Euribor Sorteos Farmacias Cines Teléfonos de Interés Misas Viviendas Vehiculos Cursos

Página 1 de 6Hacienda ya estudia elevar el IVA a los productos de primera necesidad - Local - Sa...

26/06/2012http://www.salamanca24horas.com/local/69641-hacienda-ya-estudia-elevar-el-iva-a-l...

Page 10: Revista de prensa 26 de junio 2012

Página 2 de 6Hacienda ya estudia elevar el IVA a los productos de primera necesidad - Local - Sa...

26/06/2012http://www.salamanca24horas.com/local/69641-hacienda-ya-estudia-elevar-el-iva-a-l...

Page 11: Revista de prensa 26 de junio 2012

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

37° 17°

17 km/h

Miércoles 35°20° 30 km/h

Jueves 31°16° 26 km/h

Viernes 27°11° 23 km/h

tiempo.com +info

Salamanca24horas.com

s24horas

Join the conversation

s24horas Sale a contratación la restauración de la Torre de las Campanas salamanca24horas.com/local/69648-sa… vía @s24horas about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

s24horas salamanca24horas.com/local/69646-el…... fb.me/13VjaT2ZC about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

s24horas Siete de cada diez empresas tiene página web salamanca24horas.com/local/69647-si… vía @s24horas 2 hours ago · reply · retweet · favorite

s24horas El comercio espera recuperar negocio con las rebajas desde este fin de semana salamanca24horas.com/local/69646-el… vía @s24horas 2 hours ago · reply · retweet · favorite

Página 3 de 6Hacienda ya estudia elevar el IVA a los productos de primera necesidad - Local - Sa...

26/06/2012http://www.salamanca24horas.com/local/69641-hacienda-ya-estudia-elevar-el-iva-a-l...

Page 12: Revista de prensa 26 de junio 2012

Carmen Carlos Vaughn Aitor

Angela Mirvate bambusa Fran

Manuel Noemì Irene Maria Eugeni

Moath Maria Lourde Julian

Salamanca24horas

A 5,067 personas les gusta Salamanca24horas.

Me gusta

Página 4 de 6Hacienda ya estudia elevar el IVA a los productos de primera necesidad - Local - Sa...

26/06/2012http://www.salamanca24horas.com/local/69641-hacienda-ya-estudia-elevar-el-iva-a-l...

Page 13: Revista de prensa 26 de junio 2012

www.salamanca24horas.com 2011 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada | Quiénes somos | Publicidad | Contacto | Añadir a favoritos | Rss | Aviso legal | Protección de datos Salamanca24horas.com 2012 © | Diseño web

1 2

Página 5 de 6Hacienda ya estudia elevar el IVA a los productos de primera necesidad - Local - Sa...

26/06/2012http://www.salamanca24horas.com/local/69641-hacienda-ya-estudia-elevar-el-iva-a-l...

Page 14: Revista de prensa 26 de junio 2012

Página 6 de 6Hacienda ya estudia elevar el IVA a los productos de primera necesidad - Local - Sa...

26/06/2012http://www.salamanca24horas.com/local/69641-hacienda-ya-estudia-elevar-el-iva-a-l...

Page 15: Revista de prensa 26 de junio 2012

Bruselas vigilará a España tras la petición de rescate El ministro Luis de Guindos solicita formalmente asistencia financiera

IÑAKI CASTRO BRUSELAS "Tengo el honor de dirigirme a usted en nombre del Gobierno de España para solicitar formalmente asistencia financiera". Así arranca la carta suscrita por el ministro de Economía, Luis de Guindos, con la que el Ejecutivo ha puesto en marcha hoy el proceso para rescatar a la banca con el respaldo de la UE. La petición explícita de ayuda, remitida al Eurogrupo, supone que en apenas unos días los inspectores comunitarios acudirán a Madrid para realizar su propio examen del sector financiero antes de fijar las condiciones. Pese a que estos requisitos solo afectarán a las entidades, Bruselas recordó que en paralelo vigilará "de cerca" los esfuerzos con las reformas y en la reducción del déficit. Siguiendo el acuerdo alcanzado con sus socios del euro el pasado jueves, De Guindos cumplió con el primer trámite para acceder a las ayudas. El ministro envió al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, una misiva en la que confirmaba la intención del Gobierno de recapitalizar la banca con inyecciones comunitarias. En un breve texto de cuatro párrafos, subraya que "las autoridades españolas ofrecerán todo su apoyo" para concretar cuanto antes las condiciones de la línea de crédito. El objetivo del Gobierno es que el memorando de entendimiento -el contrato que rubricará con la UE a cambio de los fondos- esté listo para su aprobación en la cumbre de titulares de Finanzas prevista para el 9 de julio. De Guindos no precisa el montante final del

rescate, pero indica que las auditorías independientes difundidas la semana pasada "se deberían tener encuenta como punto de partida". Estos análisis establecen unas necesidades máximas de 62.000 millonesfrente a los 100.000 ofrecidos por la UE para llevar a cabo las recapitalizaciones. La carta también revela queel Ejecutivo no ha perdido la esperanza con las inyecciones directas al sector. Inyecciones directas Las reglas en vigor de los dos fondos de rescate, la doble herramienta que se empleará para captar liquidezen los mercados y bombearla al FROB, dejan claro que solo los Estados pueden recibir las ayudas. ElGobierno, sin embargo, mantiene la presión para que se cambie la normativa y el peso de lasrecapitalizaciones no caiga sobre las cuentas públicas, lo que provocaría un aumento de la deuda hasta el90% del PIB. La Comisión Europea y el FMI respaldan las tesis españolas, pero Alemania se oponefrontalmente a perder capacidad de control en el dinero que presta. El presidente del club de la moneda única constató únicamente la materialización de un paso pactado deantemano, mientras que Bruselas aprovechó para recordar los límites del campo de juego que se abre apartir de ahora. El comisario de Economía, Olli Rehn, remarcó que las condiciones se ceñirán al sectorfinanciero, pero dio a entender que España ha entrado en una fase de mayor vigilancia global.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, revisa el móvil.EFE

Página 1 de 1Bruselas vigilará a España tras la petición d(2666524)

26/06/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_06_2012/pla_57449/xml_arts/art_...

Page 16: Revista de prensa 26 de junio 2012

PEÑARANDA DE BRACAMONTE

Medio centenar de niños disfrutan de un campamento en la ciudad Práctica deportiva, juego y talleres llenan las jornadas de esta iniciativa

MARJES / LAURA JORGE PEÑARANDA DE BRACAMONTE Mas de 50 niños entre cinco y doce años provenientes de algunas provincias de Castilla y León están disfrutado esta semana de un campamento deportivo organizado por la sociedad OcioSport, con sede en Valladolid. Ana Cañedo, una de las coordinadoras de esta actividad explicó que "organizamos actividades extraescolarares de todo tipo de deportes y llevamos mucho tiempo haciendo campamentos de judo y gimnasia rítmica". Ana Cañedo destacó que "nos hemos dedicado a la rítmica y judo porque nos parece que son unos deportes muy completos que a los niños les gusta y es una manera de inculcarles lo que es el deporte. Durante estos días organizamos miniolimpiadas en las que los niños practican estos deportes, pero lo que

realmente trabajamos es la educación física como tal", detalló esta animadora. Durante esta semana los niños eligen uno de los dos deportes, o judo o gimnasia rítmica. Además, cadamañana tienen una hora de inglés, y después de comer, los monitores preparan talleres de manualidadespara realizar portafotos, pulseras o carteras, entre otras actividades. La jornada concluye en la piscina municipal donde los niños, además de darse un baño y refrescarse de lasaltas temperaturas de estos días, también participan en algunas dinámicas preparadas para ese tiempo deocio. Y por las noches, los monitores han preparado gincanas, rastreos y búsquedas del tesoro, que suelenser muy bien recibidas por los niños. Ana Cañedo agradeció a los profesionales del albergue juvenil Diego Torres Villarroel, dependiente de laJunta de Castilla y León, su amabilidad, "ya que nos tratan muy bien y por eso cada año volvemos". Tambiéndestacó las instalaciones con las que se cuentan en Peñaranda, como el pabellón cubierto o las piscinasmunicipales. Precisamente, Peñaranda suele acoger a lo largo del año diferentes campamentos y concentracionesorganizadas por múltiples selecciones deportivas de Castilla y León que eligen la ciudad para este tipo deiniciativas por las instalaciones con las que cuentan como el pabellón o el albergue.

Los más pequeños junto a sus monitoras realizan cada día diferentes actividades en las instalaciones de la localidad. MARJÉS

Página 1 de 1Medio centenar de niños disfrutan de un campa(2665855)

26/06/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_06_2012/pla_57449/xml_arts/art_...

Page 17: Revista de prensa 26 de junio 2012

Diseñan un juego para mejorar la eficacia de los ejercicios de memoria El Centro de Alzheimer impulsa el proyecto basado en el 'Un, dos, tres'

ICAL SALAMANCA Los ejercicios al uso para recuperar la memoria pueden resultar tediosos, sobre todo si cada día se repiten una y otra vez. Sin embargo, la situación cambia cuando a través del juego se estimulan los recuerdos e intervienen en el proceso la superación personal y ante el grupo. Ésta fue la idea con la que surgió el juego Un, dos, tres…. a recordar esta vez, creado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Zamora, en colaboración con el Centro Estatal de Referencia del Alzheimer del Imserso, cuya eficacia se ha probado a través de un estudio científico. Según destacó la psicóloga y responsable de la investigación, María Rodríguez,

cuando en el año 2005 comenzaron a adaptar este famoso concurso, que marcó a varias generaciones, sedieron cuenta de que las personas afectadas por esta enfermedad respondían con mayor entusiasmo a losejercicios que planteaban los terapeutas, debido a que se implicaban de una forma lúdica. En la puesta en escena, se involucraban todos los miembros del centro y se intentó adaptar desde elprincipio lo más fielmente posible al juego en el que se inspiró, con el fin de que los concursantes se sintieranmás "metidos" en el concurso. De ahí, que no falten ni Las Tacañonas, que ahora son Las Listillas, ni lasazafatas o azafatos que acompañan a las parejas que participan. Investigación con 15 enfermos En total, participaron en la investigación 15 enfermos, divididos en diferentes grupos experimentales, ydespués de la aplicación de las diferentes pruebas, aseguró que se obtuvieron resultados "significativos" enáreas como la cognitiva, de atención, en la capacidad de cálculo, concentración, lectura y cierta mejoría en laparte conductual y anímica, que resaltó era una variable que hasta ahora no se tenía en cuenta en lasinvestigaciones sobre demencias. Se analizaron estos factores, contrastando los resultados con los de un grupo de control, al que no se leaplicó este estímulo y éstos "avalaban" lo que ya intuían cuando lo pusieron en marcha, según destacó elpresidente de la AFA de Zamora, Manuel Figueruelo: los que jugaron se sintieron "ilusionados".

La directora del Centro de Alzheimer presenta el juego Un, dos, tres… a responder otra vez. ICAL

Página 1 de 1Diseñan un juego para mejorar la eficacia de (2665664)

26/06/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_06_2012/pla_57449/xml_arts/art_...

Page 18: Revista de prensa 26 de junio 2012

VILLAVIEJA DE YELTES

Cruz Roja reúne a más de 120 usuarios y voluntarios de toda la comarca Participantes en los programas de teleasistencia y de acompañamiento

MARJÉS VILLAVIEJA DE YELTES Villavieja de Yeltes ha sido el escenario del encuentro anual de usuarios de teleasistencia y acompañamiento de Cruz Roja Vitigudino, con la participación de más de 120 personas, entre usuarios y voluntarios. Un encuentro que cumple su XII edición y al que han asistido participantes llegados desde distintos puntos de la comarca, a los que dieron la bienvenida el presidente comarcal de Cruz Roja, Baltasar Muñoz, acompañado en esta ocasión del alcalde de Villavieja de Yeltes, Jorge Rodríguez; la vicepresidenta provincial de Cruz Roja, Elena Borrego; y la coordinadora local del grupo de voluntarios de Cruz Roja de Villavieja de Yeltes, María del Carmen Moro. En el encuentro también participaron los responsables provinciales de teleasistencia y personas mayores, Rubén García, Sonia Hernández y Carmen Hernández. La jornada incluyó una actuación folclórica, a cargo de dos mujeres villaviejenses y con la interpretación de la típica jota de Villavieja entre las canciones, y degustación de la típica rosca. Tanto antes como después de la comida de confraternidad se llevaron a cabo diversas actuaciones y representaciones a cargo de los usuarios y los voluntarios participantes. Antes del término del encuentro, en el pabellón municipal de deportes, el presidente comarcal agradeció a todos los voluntarios de Cruz Roja de Villavieja la buena organización y desarrollo de una jornada que apuesta a través de la convivencia por el reconocimiento a la intensa labor que se realiza en cada punto de la comarca durante todo el año.

El presidente comarcal de Cruz Roja, Baltasar Muñoz, acompañado, entre otros, por el alcalde del municipio anfitrión, Jorge Rodríguez.

Participantes en una reunión que se celebra anualmente desde hace doce años.

Página 1 de 2Cruz Roja reúne a más de 120 usuarios y volun(2665861)

26/06/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_06_2012/pla_57449/xml_arts/art_...

Page 19: Revista de prensa 26 de junio 2012

Actividades y representación a cargo de los asistentes.

Un momento de la comida de confraternidad.

Un momento de la actuación folclórica a cargo de dos mujeres villaviejenses con la típica rosca en el centro.

Página 2 de 2Cruz Roja reúne a más de 120 usuarios y volun(2665861)

26/06/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/26_06_2012/pla_57449/xml_arts/art_...