revista travesia 2010
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

TRAVESIA
Política
Falsos Positivos
Unesco
HASTA EL FINAL LOS CANDIDATOS SE DISPUTAN LA PRESIDENCIA

Bandera
Director Genaral
Jefe de redacción
Coordinación de Contenidos
Periodistas
Coordinación Editorial
Impresión Auros S.A.
Katherine Cano. H.
Alex Triana
Carlos Malagon
Juan David Leyva
Carlos Malagon
Juan David Leyva
Alex Triana
Carlos Forero
Katherine Cano. H.
Carlos Forero
Katherine Cano. H.Diseño y Diagramción

Cont
enid
o
Contenido

Los candidatos presidenciales en cierre de
campaña hicieron el último esfuerzo por
conseguir adeptos a sus campañas y un
aporte a la participación ciudadana en el país,
todos tienen gran preocupación por los
atentados que se pueden presentar en las
elecciones del 30 de mayo.
El aspirante Gustavo Petro
manifestó que: “la solución al
conflicto armado en este país no
es Mockus, si no la equidad
social” , también dijo que se le
había notif icado de unos
atentados contra su vida; las
declaraciones del candidato
fueron hechas desde Florencia, en el
departamento del Caquetá, donde fue el
cierre de su campaña.
Por otra parte el candidato Antanas Mockus,
habló sobre la violencia del país y argumento
que: “el cambio de esta situación está no con
La candidata por el Partido
C o n s e r v a d o r , N o e m í
Sannín, manifestó que
luchará por llagara a ser la
primera mujer presidenta del
país y en su posible gobierno
velará por la defensa de los
derechos humanos.
todos tienen gran
preocupación por los
atentados que se
pueden presentar en
las elecciones del 30
de mayo.
Política
sangre sino con educación”, las
declaraciones fueron realizadas
desde la plaza de Bolívar en el
centro de Bogotá y en compañía
vir tual de su compañero
v i ce p re s i d e n c i a l , Se rg i o
Fajardo.
El candidato por el Partido
Liberal, Rafael Pardo, desmintió
que las encuestas lo den con
pocas posibilidades de llegar a
la presidencia por el apoyo que
recibe en cada lugar donde llega
con sus propuestas y manifestó
que son las mejores y el voto
liberal es un voto que se pierde.
También el candidato, Juan
Manuel Santos, hizo referencia
a este último día de campaña, y
manifestó que se debe pasar de
la seguridad democrática a la
prosper idad democrát ica,
añadió que bajara los impuestos
y busca rá ace rca rse a l
presidente de Ecuador para
m e j o r a r l a s r e l a c i o n e s
internacionales.
Germán Vargas Lleras, hizo un
llamado a las FARC para que se
pueda ejercer en normalidad las
votaciones del próximo 30 de
mayo y no se presenten
atentados contra las urnas y los
ciudadanos.
Hasta el final los Candidatos se disputanla Presidencia
Alexander Triana Periodista

Las redes sociales son una herramienta muy
precisa y de gran utilidad por su comodidad
en encontrar gente y participar activamente
del mundo globalizado del cual somos parte
fundamental.
Pero últimamente ha surgido una serie de
inconformidades entorno al
Facebook, porque no respetan
la privacidad de las personas, y
e n e l p a í s y a h a y
o r g a n i z a c i o n e s q u e
curiosamente usan redes
sociales como Twitter para
manifestar su desprecio por estas páginas
sociales.
Hace poco se realizó una marcha en contra
de las redes sociales y con lo cual buscan
hacer un llamado a la comunidad para
conseguir que los usuarios abandonen estas
páginas y los dueños diseñen estrategias que
permitan el respeto a la privacidad de las
personas.
Recordemos que las redes
sociales virtuales, llegaron al
país hace unos cinco años y
han venido tomando gran
fuerza, a tal punto que un
niño de 9 años puede tener
una cuenta de Facebook.
en el país ya hay
organizaciones que
curiosamente usan redes
sociales como Twitter para
manifestar su desprecio por
estas páginas sociales
M u c h o s d e l o s u s u a r i o s
manifestaron que son algo muy
bueno pero que en ocasiones han
sentido el malestar por la falta de
privacidad y cualquiera tiene la
oportunidad de saber que está
pasando con quien quiera.
Recordemos que las redes
sociales virtuales, llegaron al país
hace unos cinco años y han venido
tomando gran fuerza, a tal punto
que un niño de 9 años puede tener
una cuenta de Facebook.
Gran auge y preocupación generan las redes sociales
Alexander Triana Periodista
Tecnología

Deporte
Juan David Leyva Periodista
Junior y Equidad a la final
Equidad venció 3- 1 por penales al Deportes Tolima
después de haber empatado a 3 tantos en el
marcador global consiguiendo el primer boleto a las
finales de la Liga Postobon. Por otra parte El Junior
cayó en el Atanasio Girardot ante el Medellín 1 - 0,
pero se clasificó después que el resultado total haya
sido de 3 – 2. La primera final se jugará este miércoles
en el Estadio el Campín.
En la primera semifinal Equidad empató con Tolima 2
– 2. Sin embargo, el cuadro asegurador dio la
sorpresa en Ibagué al empatar por la mínima
diferencia en el tiempo reglamentario, con goles de
Sherman Cardenas por los aseguradores y Franco
Arizala por Tolima, y luego derrotar al cuadrao pijao
desde los doce pasos 3 - 1 lo que le permite jugar la
final de la Liga. Equidad ya había llegado a una
distancia como esta en el 2007 cuando perdió el titulo
ante Nacional.
Por otro lado El Medellín derrotó al Junior 1 – 0 en el
Atanasio pero no pudo clasificarse luego que en
Barranquilla el marcador haya quedado 3 – 1 a favor
de los tiburones. El marcador total de 3 – 2 le dio el
tiquete al equipo dirigido por Diego Edison Umaña. El
Junior busca su sexta estrella en su historia.
Los dos finalistas de la Liga Postobón, Junior y
Equidad, se han enfrentado en siete oportunidades,
el resultado de estos encuentros ha sido tres victorias
para los bogotanos, dos para los barranquilleros y dos
empates.
La primera vez que 'tiburones' y 'aseguradores'
chocaron, fue en el primer semestre de 2007 año
en el cual el equipo dirigido por Alexis García hacía
su debut en primera división; en aquella
oportunidad, el Estadio Metropolitano de
Barranquilla fue el escenario para dicho
compromiso, que terminó igualado a dos tantos,
los tantos del Junior fueron obra de Acuña e Iriarte,
mientras que por Equidad anotó en dos ocasiones
Julio Londoño.
Para el segundo semestre de ese mismo 2007, el
juego que se disputó en el estadio de Techo,
terminó 5-0 a favor del cuadro 'asegurador', en
aquella oportunidad los anotadores de la Equidad
fueron: Stalin Motta, Wilson Carpintero, Iván
Trujillo y Diego Cochas quien lo hizo dos veces.
Sin embargo el juego más reciente entre los dos
finalistas de la Liga Postobón, que se disputó en la
segunda fecha de la Liga, terminó 2-0 a favor de
Junior, el partido se jugó en el Metropolitano, y por
los 'junioristas', anotó en dos oportunidades Martín
'El Toro' Arzuaga.

Con este megaproyecto, la Red Capital de
Bibliotecas Públicas de la Secretaría de
Educación del Distrito completará 21
bibliotecas y un Bibliobús para brindar una
amplia cobertura a toda la ciudadanía.
El Centro Cultural, impulsado por la
Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de
Educación del Distrito, fue construido en el
Parque Zonal San José de Bavaria, en la
calle 170, entre carreras 59 y 64 gracias a la
par t ic ipac ión del sector pr ivado,
concretamente del grupo financiero
encabezado por don Julio Mario Santo
Domingo.
Dado su carácter de Centro Cultural, las
colecciones de la biblioteca, compuestas
por libros, música y material audiovisual,
tendrán un énfasis especial en artes, entre
los que están música, artes escénicas,
plásticas y cine. Serán cerca de 35 mil
volúmenes los que integrarán la colección
inicial.
Alexander Triana Periodista
Inauguran Biblioteca
Julio M. Santodomingo
Inauguran Biblioteca
Julio M. Santodomingo
Para llevar los materiales a casa, los interesados
mayores de edad, pueden afiliarse por 5 mil
pesos, los menores de edad pueden afiliarse
gratuitamente y disfrutar de todos los servicios
que ofrece una de las bibliotecas más
importantes de Latinoamérica.
Además del beneficio que representa la amplia
oferta de materiales, acudir al Centro Cultural
Julio Mario Santo Domingo, significa tener
acceso a la más avanzada tecnología ya que
cuenta con tableros interactivos en las Aulas
múltiples y Salas de capacitación, equipos de
video conferencia para eventos simultáneos, 20
puntos para la reproducción de video,
compatibles con tecnología Blueray, alrededor
de 100 puntos de acceso a Internet disponibles al
usuario en las diferentes salas, préstamo de
computadores portátiles y red inalámbrica de
acceso a Internet.
Educación

Tecnologia
Katherine Cano HernandezPeriodista
UNESCO Lanza Biblioteca
Digital MundialEn Internet
Ya se puede visitar la página Web en la que
se encuentra esta nueva Biblioteca, una
iniciativa de la Unesco y otras 32
instituciones cuyo objetivo principal es la
puesta en común del conocimiento y de la
cultura en todo el mundo.
De forma sencilla, cualquier usuario puede
acceder desde su computador a los
archivos digitales, que se componen de
textos, fotos, mapas y documentos digitales
como videos y grabaciones, y que reúne
recursos en más de 50 idiomas diferentes.
Este archivo posee algunas de las obras y
documentos más importantes del mundo,
que proceden de diferentes bibliotecas y
cuyo valor patrimonial es incalculable. De
hecho, la Biblioteca Digital Mundial se ha
erigido en una biblioteca patrimonial en la
que la mayor parte de los documentos
forman parte íntegra de la historia cultural y
social de nuestro planeta.
E s t e t e s o r o c u l t u r a l s e p r e s e n t a ,
mayoritariamente, en siete idiomas: árabe,
chino, inglés, francés, ruso, español y portugués,
y destacan entre sus tí tulos códices
precolombinos, mapas pioneros en el
descubrimiento de América, el Hyakumanto
darani, datado en el año 764 y considerado el
“primer texto impreso de la historia”, la Biblia de
Gutemberg, la Declaración de Independencia de
Estados Unidos, y las Constituciones de
numerosos países, entre otros.

No se deben sembrar
arboles grandes en avenidas
Katherine Cano HernandezPeriodista
“Lo recomendable en las a v e n i d a s e s s e m b r a r e s p e c i e s c o n p o r t e s arbustivos, no grandes á r b o l e s . E s t o s d e b e n plantarse en espacios más abiertos, como los parques”.
Así lo expresó Orlando Rivera, docente del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, quien dijo que “hay que elegir opciones preferiblemente nativas, como jazmines, cauchos, guayacán de Manizales o por árboles muy pequeños. Hay que diversificarlos, para que si a alguna especie la ataca una plaga, no mueran todos, como pasó hace un tiempo con los cauchos sabaneros”, afirmó.
En Bogotá, agregó, es muy característico que algunas zonas t engan en sus avenidas hasta un 50% de eucaliptos, que fue la especie
de árbol que se desplomó ayer y causó la muerte de una mujer que se movilizaba en su vehículo.
El eucalipto es una especie originaria de Australia, y es probable que no se hayan seguido las condiciones requeridas para sembrarlos en áreas abiertas. Estos caen por dos razones: por ser árboles muy viejos o por su gran volumen, ya que el suelo con la lluvia se afloja y esto lleva a que se vuelquen, explicó el profesor Rivera.
Sumado a ello hay que tener en cuenta que Bogotá tiene suelos muy superficiales, por haber sido en gran proporción una laguna, lo que facilita que los árboles, en algún momento, caigan. Hay unas áreas donde los sistemas
radicales pudieron anclar muy bien y sostienen el árbol hoy en día, aunque tengan la misma edad del que se cayó ayer. Hay otros sitios donde los suelos no permiten eso dijo el profesor.
El eucalipto es un tipo de árbol muy pesado, y si se le suma la velocidad que adquiere al caer y el peso del agua acumulada, aumenta su impacto al desplomarse.
E l docen te de l a UN r e c o m e n d ó h a c e r u n seguimiento periódico a las especies de árboles que existen en Bogotá, de tal forma que se puedan prevenir accidentes mediante la toma de decisiones. Si hay riesgo, se deben remover, podarlas o r e e m p l a z a r l a s periódicamente.
Medio Ambiente

Salud
Octava jornada Gratuita De vacunación Y adopción Para mascotas Con el apoyo de la Secretaría Distrital de Salud, la Asociación Defensora de Animales (ADA) y la Sociedad Bogotana de Veterinarios, los próximos 5 y 6 de junio, se desarrollará la octava jornada trimestral de vacunación para mascotas en el Centro Comercial Ciudad Tunal.
Los dueños de perros, gatos, conejos, hámsters y cuyes tendrán la oportunidad de vacunar, completamente gratis, a sus mascotas contra la rabia, parásitos y otras enfermedades. También habrá posibilidad de esterilizar a los animales a bajo precio.
“Las personas que quieran vacunar a sus mascotas sólo deben traerlas con correa o en jaula y, si lo tienen, el certificado de vacunación anterior” señala María Camila González de la oficina de prensa del Centro Comercial.
Junto con la jornada de vacunación, se realiza una mini feria de adopción de animales; el Centro de Zoonosis de la ADA llevará cachorros de perros y gatos que serán entregados sin costo y con todas las vacunas aplicadas. “Con esto pretendemos que la gente adopte en vez de comprar animalitos, hay muchos muy cariñosos que fueron abandonados y queremos que tengan una familia” agrega González.
El evento es gratuito y estará ubicado en la plaza exterior del centro comercial entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde, también contará con diferentes actividades relacionadas con mascotas como desfiles, concursos, juegos y exhibiciones.
Carlos ForeroPeriodista

Con una inversión estimada de $1,750 millones de pesos, el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, y la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe iniciaron la reconstrucción de vías secundarias beneficiando a los barrios Quiroga, Marco Fidel Suárez, Santa Lucía y Bravo Páez.
Las vías intervenidas son: Carrera 24 entre calles 41 y 47 sur, carrera 21 entre calle 39 y diagonal 45 sur, carrera 20A entre calles 42 y 44 sur y calle 40 sur entre carrera 23 y 24A. Las vías tendrán cierres parciales y se espera la finalización de las obras en la segunda semana de julio.
Para el Ingeniero Orlando Carrillo, interventor del proyecto “la reconstrucción de las vías era necesaria porque son calles con alto tráfico de buses y alimentadores de Transmilenio, por eso su deterioro es bastante notable”.
Para evitar confusiones y congestiones de tráfico, la Secretaría de Movilidad autorizó el desvió de las rutas de alimentadores y de buses por vías terciarias, ubicará vallas pasacalles en diferentes lugares de los barrios y entregará en la estación Calle 40 Sur de Transmilenio folletos con el mapa de los desvíos y nuevas paradas de los alimentadores.
“La reconstrucción de las vías va a estar acompañada de las empresas de Acueducto y Gas Natural para evitar daños en las tuberías. Gas Natural aprovechará las obras para modernizar un tramo de sus ductos en el barrio Santa Lucía” agregó Carrillo.
Reconstrucción de vías
secundarias en la localidad 18
Carlos ForeroPeriodista
Estas obras hacen par te de un macroproyecto que contempla el arreglo de más de 16 kilómetros de vías secundarias, proyecto que se desarrollará entre los meses de junio y agosto en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, Kennedy y Bosa.
Bogotá

Cultúra
Lista la edición decimosexta de Rock al Parque
En el año 2010, el Festival de Rock al aire libre y gratuito más grande de Latinoamérica, destacará nuevos sonidos, otros conceptos y seguirá dando la oportunidad a las bandas emergentes con sus nuevas tendencias acorde a lo que está moviendo al actual siglo. En su edición número 16, que se realizará el 3, 4 y 5 de julio, Rock al Parque extenderá sus actividades más allá del Parque Metropolitano Simón Bolívar y de los tres días en los que este escenario se convierte en el centro capitalino de la juventud, para ello se está desarrollando un programa de descentralización del festival, este innovador concepto se está trabajando en alianza con las localidades de Bogotá para realizar eventos locales de rock.
Carlos Malagon Periodista
Bajo este programa también se buscará integrar a diferentes bares para que en ellos se presenten las bandas que obtuvieron los más altos puntajes en los ciclos de conciertos y audiciones realizados en la ciudad.
Durante el festival también se ofrecerá una muy buena actividad académica como trabajo de fortalecimiento de las bandas que cada día nacen en Bogotá y de las que vienen participando en el evento, este año se contará con cuatro módulos de formación: Producción y autoproducción musical, Nuevas tecnologías, Producción t é c n i c a d e e v e n t o s y C l í n i c a s instrumentales.
El cartel también está confirmado, la gran noticia para quienes acostumbran asistir al Festival de Rock al Parque es la participación del argentino Andrés Calamaro para la noche de cierre, otros invitados internacionales serán: Ki-Mani Marley (Jamaica), Mutemath (Estados Unidos) ,Zoé (México) , Puya (Puerto Rico), Shadows Fall (Estados Unidos), Biohazard (Estados Unidos), Samael (Suiza), Def con Dos (España), A Place To Bury Strangers (Estados Unidos), Dub Incorporation (Francia), No te va a gustar (Uruguay) y Hello Seahorse! (México).
Los artistas nacionales que participarán son: Moj iganga (Medel l ín) , Providencia (Medellín), Velandia y la Tigra (Santander), A.C.M.E (Al Común Más Explotado) (Ibagué), Fértil Miseria (Medellín) y Cromlech (Medellín). Los representantes del rock capitalino serán: Estados Alterados, The Black Cat Bone, The Hall Effect, Alerta Kamarada, V for Volume, Desecrate, Pitbull, El Sin Sentido, The Mills y Soulburner.

Según investigaciones adelantadas por la Coordinación Colombia Europa, que presenta un informe redactado por la Fundación para la Educación y el Desarrollo (FEDES), durante los últimos siete años en Colombia se habrían presentado más de 3 mil casos de ejecuciones extrajudiciales y que los llamados “falsos positivos” son solo una muestra de toda una organización delictiva que cambia muertes por dádivas.
En el informe se presentan datos de 3.796 casos desde 1994, de los cuales 3.084 se han producido a partir de la entrada en vigencia de la llamada Seguridad Democrática. Es decir que el 95 % de estas ejecuciones se han presentado durante el periodo presidencial de Álvaro Uribe Vélez.
Iván Cepeda, vocero del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), dijo que el Gobierno, al asegurar que fue precisamente el que descubrió y denunció estos hechos delictivos, pretende minimizar su responsabilidad ante la situación. Según Cepeda, el Presidente junto con sus colaboradores tratan de ocultar su obligación y participación en este caso como lo han hecho en o t ros como las interceptaciones telefónicas ilegales por parte de DAS y la parapolítica.
Ejecuciones extrajudiciales resultado de la
seguridad democrática
Carlos Malagon Periodista
Organizaciones defensoras de los derechos humanos enviaron una carta, aprobada por las madres de los jóvenes de Soacha víctimas de los delitos de los “falsos positivos”, a la Corte Penal Internacional, específicamente al Jefe del organismo, Luis Moreno Ocampo, para que sean ellos quienes asuman la investigación ya que consideran probada la incapacidad de la Justicia colombiana para resolver este caso y condenar a los culpables.
Los familiares de los jóvenes asesinados censuraron la presencia de Juan Manuel Santos en los comicios electorales del próximo 30 de mayo, ya que lo señalan como uno de los principales responsables de los crímenes por la política de recompensas y dádivas adelantada por el Gobierno para incentivar la actividad efectiva de las Fuerzas Militares contra los grupos insurgentes, política promovida principalmente por el Ministerio de Defensa en cabeza del entonces ministro Juan Manuel Santos y que desembocó en las ejecuciones extrajudiciales de las cuales fueron víctimas sus familiares.
Politica
