revista way

20
NÚMERO 6 MÉRIDA ZONA NORTE AÑO 1 JULIO 2012 Revista COBÁ DIVULGACIONES

Upload: revista-way

Post on 21-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Publicidad + humor

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Way

NÚMERO

6

MÉRIDA

ZONA NORTE

AÑO 1

JULIO 2012

Revista

CO

DIV

ULG

AC

ION

ES

Page 2: Revista Way
Page 3: Revista Way

Los textos han sido transcritos de cartas recibidas por E-milio y de comentarios en facebook y Twitter. ¡Escríbenos, ninio!

El buzón de E-milio

C A R T A S D E N U E S T R O S L E C T O R E S

Revista Way publicidad + humor

[email protected]

D I R E C T O R I O D I R E C T O R I O D I R E C T O R I O D I R E C T O R I O D I R E C TlDirección general: Ileana Reyes lArtes: Cobá divulgaciones lDiseño editorial: Isabel Viñas Barba-Sara Covo lVentas: Revista Way. Way publicidad + Humor. Julio 2012. Año 1, Número 6, es una publicación mensual editada por Cobá divulgaciones. Calle 22 #121A, Colonia Loma Bonita. Mérida, Yucatán. Tel. 9447258. La revista Way distribuye 10,000 ejemplares en forma gratuita en la zona norte de la ciudad de Mérida. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los artículos o las ilustraciones y/o personajes de la revista, sin previa autorización de la misma. El editor no se hace responsable de daños y perjuicios ocasionados por el contenido de los anuncios publicitarios impresos en esta revista. Las opiniones expresadas no reflejan la postura del editor de esta publicación. Certificado de licitud en trámite.

Ventas: Cel: 9991-57-50-53 Tel: 9447258 [email protected]

En el mar, la vida es más sabrosa, en el mar, te quiero mucho más... y debe ser cierto mi pu-

rux, porque no es sino que lleguen las prime-ras brisas de julio para que me entre esta comezón de irme a Progreso a comer cremita de coco bajo una palmera, arrullada por el vaivén de las olas mientras me dejo llevar al mejor de los mundos posibles linda hermosa, y no me refiero a ese mundo de colorines que nos metieron por los ojos a punta de carteles y espectaculares; no, que el día primero salí bien tempranito con mi mamá, mi chichí y mi sobrina la xtupita a cumplir con el sagrado deber del voto. Yo hablo es de mi Yucatán, este que ha estado aquí desde los tiempos del meteorito; este Yucatán del alma que me ena-mora en el mar de Chelem, me embelesa con su legado milenario, me cautiva con el carinio del pájaro azul y me ataranta con sus calores y con el ardor cerrero de un habanero que verdea sobre el salbut y el tinkinxic. Hablo de mi Yucatán señoras y señores, la tierra de Nachí Cocom, de Abreu Gómez, de Cas-tro Pacheco, de Carrillo Puerto y de un tal Cholito Chenbech que se está rascando el tuch mientras lee la revista Way en las playas de Uaymitún.

REVISTA

PUBLICIDAD + HUMOR

Donia Way:Como siempre genial y eso que solo he leido 3 articulos pero me encantó el de los árboles de siricote, me encantaria que sigan mencionando los arboles tan her-mosos que tienen en Mérida.

Evelyn Ameneyro

Revista Way:Cuando recibi su ejemplar en la puerta de mi casa pensé... “ge-nial, una revistita más inundando el mercado” estaba a punto de botarla a la basura cuando me llamó la atención el xupasito que tienen en la hamaca y comencé a leer el artículo, cuando me di cuenta ya había leído todos los que traía la edición.Como yucateca de corazón, le

felicito y les sugiero que pongan un rincón para esas recetas tradi-cionales de nuestra cocina, que van a desaparecer con las nuevas generaciones.Me pongo a sus órdenes. Si necesitan recetas yucatecas, ten-go un libro completo de esos que ya no existen. Felicidades

Lourdes TejeroLourdes: A partir de este número y animados por tu sugerencia, damos inicio a la sección “Rincón de Recetas Yucatecas”, para con-tribuir al rescate de nuestra autén-tica gastronomía hoy amenazada. Empezamos con la receta de las tortillas de chaya que tuviste a bien enviarnos. Esperemos que el ejem-plo cunda entre nuestros lectores y lectoras.

Humor, conocimiento, crea-tividad, recuerdos de nuestra Mérida tradicional y del Estado en general son algunos de los pensamientos que vienen a mí al estar en contacto con la revis-ta. Y me entero de una manera singular (riendo), de los pro-ductos y servicios que puedo necesitar. Felicidades.

Dr. Patricio BasultoMil gracias por sus letras. Si he-mos logrado de usted una son-risa en medio del fragor del dia-rio vivir podemos decir: “Misión cumplida”.Donia Way se protege del sol en Progreso

Page 4: Revista Way

26 de julio de 1847Fusilan en Valladolid a Manuel Antonio Ay, uno de los iniciadores de la Guerra de Castas.

femérides

4

y“La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra.” z Anónimoo y“Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.” z Miguel de Cervantes

ECOLOGÍA HASTA EN EL COCHENo es que uno vea por Montejo esos coches eléc-tricos que se enchufan; que algún día veremos algún huiro electrocutado por andar manejando uno de esos, sino que ahora hay que pensar en verde, así que si vas a comprar tu coche, no tiene que ser una meganave si no la necesitas. Si lo que quieres es agarrar carretera, planea bien tu viaje purux, no sea que te pierdas en el Yucatán pro-fundo (recuerda que si manejas diez minutos de más en un viaje de una hora, gastas 14% más de gasolina). Ojalá tuvieras un “yipi es”, ese aparati-to que te dice cómo llegar, que sigas recto, que dobles, que se acerca una curva —lo único que le falta es decirte que vayas al bañio ninio—, que revises la presión de las lla-ntas (si no están bien gastas más gaso-lina), que no lleves más carga de la que necesites porque un portaequipajes en el techo te

hace gastar 20% más de gasolina. También la gas-tas si eres de los que meten a fondo el acelerador dizque para calentar el motor. ¡Hace años que los coches no necesitan esa tortura! El aire acondicio-nado es casi obligatorio en estos meses caloríferos pero no lo pongas a full ninio, que consume a lo bestia. Abre más las ventanillas y de paso cuida el uso del sonido porque también aumenta el con-sumo. ¿Cómo manejas? Si vas suave gastas menos gasolina y no aceleres de sopetón. Frena con el motor, si sueltas el acelerador se detiene el sumi-nistro de combustible, el rendimiento aumenta y

se reduce el desgaste de los frenos. Acuér-date que un motor inactivo durante diez minutos (en neutro y sin aire) consume 130 cc de combustible. Y ya que estás

mandándole CO2 a la atmós-fera, siembra un árbol purux, para que por lo menos alivies tu cargo de conciencia.

El t

alle

r de

Lore

nzo

Chicot

e

Page 5: Revista Way

5

y“Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.” z Miguel de Cervantes

DESAYUNA COMO REY, MI REYNo lo cuento porque toda la vida lo haya dicho mi Chichí, ni porque mis papás me lo restregaran todas las mañanas, es que hoy todas las revistas científicas sobre nutrición lo dicen: hay que desayunar como rey. Lo de almorzar como príncipe y cenar como mendigo es tema de otro artículo porque ahora quiero hablarte del desayuno ninia, so-bre todo si andas cuidando la forma. ¿Sabías que pierdes más peso tomando un desayuno saludable que no desayu-nar y comer algo a media mañana? Cla-ro, depende lo que entiendas por “salu-dable”, porque si tu desayuno son unos buenos tacos de cochinita y horchata en las mañanas, ya estuvo que se perdió la línea y hasta la curva, linda hermosa. Yo, que como mi huevito en el desayuno, pierdo más peso que cualquiera que esté a dieta de-jando de desayunar.

Cuando te saltas el desayuno terminas comiendo peor y con el colesterol y la insulina por las nubes.

Desayuna cereales de trigo o maíz, tienen un montón de antioxidantes. Y si eres como yo, haz gimnasio y pilates antes de

desayunar, porque así se quema más grasa. ¿Y qué me dices de los cha-macos? Los que desayunan a diario tienen menores niveles de plomo en la sangre que los que se saltan esta

comida. Hasta para los asuntos de tra-bajo es bueno el desayuno; mi amigo el Chen Yupi ha comprobado que la gente pone más atención durante esta ingesta mañanera. Créeme lo que te digo ninia y si no me crees, de todas maneras desayu-

na como reina, pero quítate la corona en el almuerzo y

bájate de esa nube a la hora de la cena.El desayuno del fakir Al

natur

al c

on

Lind

a He

rmos

a

Page 6: Revista Way

6

y“Donde hay concordia siempre hay victoria.” z Publio Siro, Poeta dramático romano.

Tratamiento con la

Dra Neuras¡ESTA PELEA

LA GANO YO!Para salir bien librada de una discusión necesitas in-teligencia, equilibrio y serenidad, ninia. Ser racional y mediadora te da más ventajas de las que crees. Pon atención a estos cinco tips: UNO: Mira los toros desde la barrera y date tiempo para pensar. Lo mejor es tener la cabeza fría mientras otros se arrancan los pelos de la ira. DOS: En lugar de herir con indirectas y sarcasmo, habla con el corazón pero siempre afirmando tu posición. Mientras más piensas en cómo lastimar al otro, menos piensas en lo que de verdad es im-portante: tus inconformidades o las de él.

TRES: Si te sientes víctima, de pronto tienes baja autoestima. Quienes se victimizan botan energía creyendo que atraen todo lo malo. Muchos lo hacen para chantajear, pero tarde o temprano se les desbarata el tinglado. Deja esos dramas, que nadie atiende a la depresiva de la telenovela. CUATRO: No cometas el error de la grosería o la agresión, te tirarán a loca. No creas que por ser mujer tienes derecho a rasguñar, patear y repartir bofetones. Para que lo sepas, quedas como una niña a la que hay que ponerle bozal para que no se altere. No infundes temor, solo falta de madurez.CINCO: Tener el control de la situación es el modo más eficaz de ganar y eso sólo lo consigues si te mantienes serena. Detente antes de hablar porque por la boca muere el pez y te puedes condenar con una sola palabra. No olvides que cuando los gritos son el mejor discurso, la única que se escucha eres tú.

Page 7: Revista Way

7

ENRIQUECE TU

Yucabulario1- DZIRULA) PapagayoB) Dulce para niñosC) Comida regionalD) Rapazuelo2- CHOPA) CerraduraB) Planta medicinalC) CiegoD) Mirada3- YA’YAA) FrutaB) HeridaC) Rápido, fugázD) Hortaliza

4- PERECHA) Apellido mayaB) Refresco de limaC) ApocadoD) Justo, exacto5- CHOLAA) CabezaB) Nombre de mujerC) Botana yucatecaD) Calabaza6- NICH’A) MordisquearB) Pescado C) Mal olor de axilaD) Persona astuta

1) D. 2) C. 3) B. 4) D. 5) A. 6) A.

y“Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.” z Aristóteles

Page 8: Revista Way

8

y“Un pueblo sin tradición es un pueblo sin porvenir.” z Alberto Lleras Camargo

—No lo vas a creer, al principio este Palacio estaba junto a lo que hoy es el Palacio de Go-bierno y tenía un solo piso, donde estaba tam-bién la cárcel. Era la época colonial, purux. —¿Y cuándo se pasó el edificio a donde está hoy?—Entre 1734 y 1736, cuando el gobernador, Santiago Aguirre lo mandó construir.—¿Y de una vez quedó así como está?—Ay, ninio, con el tiempo ha cambiado.—Pero para bien porque, ¡máare, sí que está bonito! —Es lo que me gusta de ti huiro, ese sentimiento que le pones a todo.—¿No’tá bonito? Mira la torre del reloj.—Es linda, y los arcos son una chulada.—Déjame tomarte una foto desde aquí, linda hermosa.—Pero que salga el pórtico

de piedra del siglo XVIII que está aquí en la entrada principal.—Ponte ahí con tu hipil y tu rebozo. Así, di güisky. ¡Ya! Máare ésta va para el “feisbuk”—Tómame otra en el descanso de la escalera. pero que salga el escudo, ¿ah?—¿Qué le ves de especial a ese escudo ninia?—Es el más antiguo escudo de Mérida. Dicen que estuvo en la ciudadela de San Benito.

—No le veo el chiste pero si quieres tu foto te la tomo... ¡Eso!—En el patio de atrás hay un vestigio de la pirámide maya de Bakluum Chaam que es-taba aquí mismo.—Esta foto no la tomo. Me saca de onda lo que le hicieron a los mayas hace quinientos años.–Máare, te ha durado el resen-timiento, ¿ah?Texto e ilustraciones adaptados de “Pasaporte Yucateco”, de Javier Covo Torres (Covo).

PALACIO MUNICIPALLa

s tr

adicio

nes de

Do

nia

Way

Page 9: Revista Way

Si e

s an

imal lo

cura

Do

ctor

Pec

9

y“El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos”z Proverbio turco

EL ARTE DE TENER UNA MASCOTA Tener una mascota no es soplar y hacer botellas. Requiere tiempo, organización financiera y sensi-bilidad y si uno no se vuelve el mejor amigo de su mascota, puede caer en ese hórrido 36% de gente que las abandona antes del primer año. Aquí te doy mis recomendaciones de lo que hice y sigo ha-ciendo con Camote, mi perrito beagle.•Presupuesté el dinero y el tiempo que estaba dispuesto a dedicarle. Lo cumplo (y si no, Camote me lo exije).•Yo estaba súper seguro de querer un beagle, con sus mañas y aullidos. Ten claro si quieres perro, gato, conejo o hamster.•Antes de traerlo le compré comida, juguetes y una camita para domir. Hasta le puse una almohadita, que si le falta le da insommio y pasa la noche con aullidos de trasnochado. •Me vi diez años a futuro con Camote. Lo vi hiperquinético, juguetón, terco y desobediente.

Casi me arrepiento pero no resistí esa mirada chantajista de becerro degollado. Vislúmbrate a futuro con tu mascota. Si no te gusta lo que ves, mejor no la tengas.•Uno tiene que volverse un experto en los gustos y necesidades de su animalito. Camote resultó culto; se acomoda boca arriba a mis pies cuando pongo música de Mozart (es un alivio, tuve un malixito que adoraba Bandamax y mejor ni te cuento).•Al segundo día Camote se fugó. Lo encontra-mos una hora después buscando su arbolito en

un terreno baldío. Desde ese día lle-va una plaquita con su nombre, di-rección, teléfono y hasta facebook.•Edúcalo en la etapa de cachorro porque “loro viejo no da la pata”.•Recoge el popó de tu mascota, y evita infecciones a tus vecinos.•Cuando estoy en un lugar seguro dejo a Camote libre...¡Suéltalo!

Page 10: Revista Way

En f

orma

con

la

Nin

ia P

ilat

es

10

y“Somos lo que hacemos, no lo que pensamos ni lo que sentimos.” z Anónimo

¡QUÉ TE CHEQUE UN ENTRENADOR!Máare ninia, no sé ni cómo voy a escribir este artículo para la revista Way. Tengo un dolor en la espalda que me agarra desde el bobox hasta la nuca como si me hubiera batido el jatzahá. Y todo por unas benditas sentadillas que hice esta mañana sin calentamiento y que me de-jaron la columna torcida. Ahí me di cuenta que cualquier ejercicio, por muy “laight” que sea, te puede dañar el caminado. Me pasó por boba, porque tenía cerquita al entrenador y ni siquiera le pregunté si estaba ha-ciendo bien el ejercicio; si tienes los hombros des-colocados o la pelvis mal puesta, pierdes en centro de gravedad y ya estuvo que te lesionaste. Por eso antes de empezar tus rutinas, llama a tu entrenador para que vea cómo lo haces. Si lo

haces como Dios manda, todas esas lesiones y esguinces se pueden prevenir, pero tampoco te pongas a hacer ejercicios para los que no es-tas preparada, no te vaya a pasar como doña Chonita, que se puso a hacer contorsiones de yoga y tuvieron que llevarla de urgencia al or-topedista para que la destrabara. Haz tus ejer-cicios con la técnica correcta. Si te gustan las pesas, cuidado, tienes más márgen de error que

con las máquinas, que se mueven con ritmo fijo. Ojalá te caiga el veinte de que el cuerpo es como una cadenita de movimiento y que la cintura te puede estar molestando por ese problemita que tienes en el tobillo, mi purux. Así que calienta y deja que un entrenador te cheque, te cheque el ejercicio ninia, para que te diga si terminaste chueca porque se te encaramó una cadera o porque por vanidosa no avisaste en el gimnasio que tenías escoliosis.

Page 11: Revista Way

11

ESTRÉS...¡FINANCIERO!Máare, éste no es cualquier chan estrés como los del trabajo o del hogar, no: éste es el papá de to-dos los estrés porque para mucha gente el estrés no es sino, ¡falta de billete! Purux. Por eso es tan importante saber ahorrarlo y gastarlo. Óilo:Haz un presupuesto para que no gastes a lo loco. Verás cómo te cambia el ánimo cuando a fin de mes te sobren billetes con la carita de Hidalgo.Que no te pique la culebra de las deudas y mien-tras más rápido salgas de ellas mejor. Cuando sabes que los intereses te pueden devorar, el estrés afila los colmi-llos. Créeme: no posterges tu deuda y no te hagas a una nueva si no has pagado la anterior.Ten tu guardadito, puede ser una tabla de salvación a la hora de un accidente, un robo o cuando se atrasa tu sueldo. Piensa en la gente que la está pasando del cocol y no para sentir

que lo tuyo es un lecho de rosas, sino para que vivas la experiencia de dar al necesitado sin es-perar nada. Aunque si lo que quieres es recibir algo a cambio, te aseguro que con esa actitud sentirás bajar a cero tus niveles de estrés.Tienes que andar por el mundo con opti-mismo, no hagas mucho caso a la crisis de Grecia, a la caída del euro, a la recesión nor-teamericana, al crecimiento de los chinos o a las profecías mayas del fin del mundo. Siem-

pre hay oportunidades en los tiempos de crisis. No pienses en dinero a toda hora; date tiempo para el relax, la meditación y el buen humor, como el que te brindamos aquí en Way, donde lo único que esperamos de ti no es la carcajada ruidosa sino un momento íntimo de sonrisa cerebral made in Yucatán, mi purux.

y“Algún dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae.”z Confucio

El t

imin

g de

Ch

en Y

upi

Page 12: Revista Way

12

y“La arquitectura es una música congelada.” z Arthur Schopenhauer

¿HOLÍSTICOS? ¡LOS MAYAS!Ahora resulta muy popoff hablar de lo holístico, de lo ecológico y del equilibrio de la mente y del cuerpo, pero eso los mayas lo saben desde, ¡uuuh! Hace siglos. Si no fuera por el fraile Diego de Landa que acabó con toda la sabiduría de los mayas en aquella quemazón de códices en Maní, hoy seríamos más alternativos que todos esos naturópatas que andan por el mundo con la verdad revelada, una verdad que era pan de todos los días en el mundo maya, donde la naturaleza estaba por encima de los hombres. Eran más ecológicos que Greenpeace porque sabían que un daño al ecosistema los enfermaba; y más sabios que nosotros que sólo ahora nos vamos enterando que la enfermedad es un desequilibrio que puede ser producido por el propio organismo y para ellos, por uno que otro dios enchilado con el pueblo por pura falta de ofrendas. Sabían que la enfermedad les llegaba por romper las leyes del mundo natural, por eso su vida estaba encaminada a vivir de acuerdo a lo que dictaba la Madre Tierra, esa señora que junto con la dolencia, entrega el remedio en una botica inmensa de plantas que curan las afecciones del cuerpo y del alma. Los mayas tenían verdaderos médicos que conocían

La bitácora arqueológica de

Page 13: Revista Way

13

y“La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia.”z Charles Darwin

¿HOLÍSTICOS? ¡LOS MAYAS!los secretos de las plantas medicinales y sus propiedades curativas. Un médico maya te veía de arriba abajo y sin decirte nada te iba recetando tu tomita de flor de naranja agria para el estrés, tu savia de pomolché para los granos, tus hojas de ciruela para el salpullido o tus hojitas de guayaba cocidas para la escabiasis. Todavía hay curanderos mayas reconocidísimos por la efectividad de sus tratamientos ancestrales con remedios que sirven para combatir hasta las enfermedades más resistentes, incluso aquellas en las que la medicina moderna ha tirado la toalla.Así que si eres de los que se está reencontrando con la naturaleza, la próxima vez pregunta por un médico maya, sean yerbateros, parteras, guías espirituales, sobadores, hueseros o sacerdotes; que todos saben por donde le llega el agua al coco. Pero eso sí, ve bañadito y empolvadito, porque si te llega a sentir un golpe de ala potente, de seguro te manda tus hojas de Kitinché para que tu xic deje de oler a nixtamal.

Míster Crazywood

Page 14: Revista Way

14

Ponte xux con tu vida

1Ponte positivo, ninio

Hazlo para que todo se llene de buenas “vibras”. En el reino de la mente lo positivo atrae a lo positivo y destierra lo negativo.

2¡Cambia purux!

Tu edad más productiva está 20 años más allá de la que tienes. Cuando lo comprendas se van a activar nuevos circuitos en tu cerebro. En china y Japón la edad es sabiduría y en Yucatán también (si tú quieres).

3¿la regaste? ¡Aprende!

Sólo quien intenta ser mejor la riega. El éxito es una suma de fracasos, ninio.

4Ten fe, purux

Cree en ti mismo y en tus pro-pias capacidades, pero que no sea una chan fe sino una fe que te queme por dentro. Cuando empieces a ver los resultados vas a tener que llamar a los bomberos.

5Agradécele a la vida

Da gracias por lo que eres y por lo que tienes, y de paso cambia para ser mejor porque siempre tendrás retos que te harán crecer, por muy chaparro y ca-bezón que seas purux.

6Eres tu peor

enemigoVéncete y acaba con tu preocupaciones a punta de pensamientos positi-vos. Asume tu presente y labra tu futuro.

7el miedo paraliza

Elimina la ansiedad y la preocupa-ción. Puedes lograr lo que te pro-pongas si dejas atrás la duda. Bórrala de tu mente y recuerda que para atrás, ni para tomar impulso ninio.

8Pon el listón bien alto

Ponte metas nobles y elevadas y vive una vida que te lleve a alcanzarlas. De que se puede se puede: de ti depende.

9Aprende a visualizar

Cierra los ojos y visualiza tu mundo como lo quieres. Es un ejercicio que debes hacer con frecuencia. Recuerda que tus pensamientos son poderosos ninio, deja de estar pensando chucherías.

10no (al 80%)

El mundo en que vivimos tiene un promedio de 80% de pensa-mientos negativos. ¡Sacúdete ninio! ¿A qué horas vas a hacer click con tu yo positivo?

y“La capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual.” z Gregorio Marañón

Page 15: Revista Way

15

La c

olum

na d

el

Do

ctor

Ego

NARCISO ¿YO, YO, YO, YO, YO, YO, YO, YO?Son apantallantes, carismáticos, seductores y se mueven como en una pasarela llena de admira-dores que le aplauden, pero cuidado que detrás de la encumbrada “autoestima” de esta persona, de su megalomanía y delirios de grandeza hay un egocéntrico agresivo. Son personas odio-sas que se juran más inteligentes que los demás mortales (que debemos ad-mirarlo sin reservas) y que se molestan cuando les llevan la contraria. Pero por más odiosas que sean, no olvides que dentro de cada uno de nosotros vive un narcisista agazapado y que hay rasgos de él que son imitables, como la autocon-fianza y la autosuficiencia. Lo malo del narcisista es cuando se le dispara la vani-dad a niveles tóxicos, porque entonces se creen con derechos sobre la vida y honra de los demás. El narcisista, decía el viejo Sigmund, se gesta desde la niñez por pa-dres que, si por un lado lo adularon has-

ta la saciedad, por otro le mostraron rechazo y frialdad. El narciso creció con la idea de ser el centro del universo y se quedó subido en ese camión. Por eso se ve atractivo e inteligente y exagera sus habilidades. Está seguro de tener la razón así que si te enfrentas a un narciso

agárrate porque siempre buscará des-prestigiarte porque según él, tú estás mal. Para reconocer a un narcisista lo más obvio es el cuidado que pone en su forma de vestir y su autoconfianza monumental, pero hay otras señales como la manera en que alardea de su familia perfecta, su hipersensibilidad a la crítica y su propensión a sentirse an-sioso por no recibir lo que según él, se merece. Ahora, si ves que todo el tiem-po habla de sí mismo y es súper gene-roso en público, pero miserable a solas, sal corriendo ninia: estas saliendo con un narcisista redomado.

y“Hay que dejar la vanidad a los que no tienen otra cosa que exhibir.”z Honorato de Balzac

Page 16: Revista Way

16

Un tip

o de

ambi

ente

Puru

xón

Ozon

oPILAS CON EL SOL

No me voy a cansar de decírtelo ninia, sobre todo en este mes de temporada que aprovechas para tostarte con el sol de Progreso y verte sexy todo el verano. Hazlo ninia, pero no olvides que tirarse al sol horas y horas, día tras día y mes tras mes, es peligroso. Acuérdate del hoyo que tiene la capa de ozono y que hasta cáncer de piel te puede dar si no te pones las pilas con el sol.No tomes sol en las horas pico que es cuando más duro pega y usa lentes, ropa oscura de al-godón, sombreros y sombrillas.Ponte bloqueador solar con un factor mayor a 15 si eres grande, y mayor de 30 si es para niños a quienes, dicho sea de paso, no debes exponer al sol antes del año. Si cuando no tienes protec-tor demoras diez minutos en comenzar a quemarte, con un factor 15 debes de-morar 150 minutos. Busca

un protector que no se deshaga con el agua, que no te de alergia y que te proteja contra los rayos UVA y B (cualquier cosa que eso signifique).Mi Chichí se pone la crema antes de comenzar a tomar sol, pero eso está mandado a recojer, porque hoy se sabe que uno tiene que ponerse el bendito protector media hora antes y volver a ponérselo después de dos horas. No confundas bronceador con protector, una cosa es acelerar el bronceado y otra muy distinta es proteger la piel.Por más prevenido que estés con el sol, nunca ten-drás el 100% de seguridad, así que ponte abusado

con cualquier señal en la piel. Si te aparece un lunar o man-cha que cambia de color, pica o duele, ve rapidito al doc-tor aunque lo más seguro es que te hayas rozado con una de esas chayas que crecen es-condidas en los espolones de Progreso.

y“Mi forma de bromear es decir la verdad. Es la broma más divertida.” z Woody Allen

Page 17: Revista Way

17

A la m

oda co

n

Pere

xita Fashi

on

MUÉSTRAME TU BOLSO Y TE DIRÉ QUIEN ERES

y“Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.”z Pablo Neruda

¿Qué traes en el bolso, linda hermosa? Las chucherías te delatan. Velo tú misma.Si llevas la foto de tu peoresnada, de tus hijos, so-brinos, amigas y cargas la servilleta del bar donde te besó por primera vez o la envoltura del chocolate con el que rompió su dieta, eres súper positiva y te la pasas pensando en lo feliz y afortunada que eres. Si llevas un arsenal de medicinas por si las moscas, tarjeta débito, crédito, efectivo, cambio, toallitas de papel, anti-bacterial, algo con que escribir, un costurerito, paraguas, calculadora, celular y un cargador especial para el bolso, no eres lo que dice una persona espontánea y tiendes a mantener el mundo bajo control. Si cargas accesorios, maquillaje, perfume, espejitos para el pintala-bios, el último celular de moda con su forrito cool, billetera que pega con la cartera, pintauñas de color y transparente (para las medias), lo tuyo son los

asuntos de belleza y te encanta verte entre gente guapa e interesante. Si llevas una minicartera con lo esencial: llaves (del carro y de la casa), dinero, tarjeta de crédito y un mini celular, eres práctica y no llevas casi maquillaje porque estas segura de tu belleza y esa seguridad es tu mejor arma. Podría resumirte en una frase: “pequeña, pero glamorosa”.

Si tu bolso es maxibolso, seguro que llevas el libro que estás ter-minando y el que vas a empezar a leer, también cargas una libreta de notas, tu celular inteligente (lleno de e-books, por supuesto), tu ipod con clásicos, lentes para leer y una reservación en tu café preferido, eres intelectual, ninia.Y si lo que llevas son pañales y

toallitas, jarabe para la tos, una agenda con el número del pediatra y tu celular con calcomanías de hadas, no cabe duda: eres mamá.

Page 18: Revista Way

18

Rinc

ón d

e re

cetas

yuc

atec

as

y“En la mesa nadie se aburre durante la primera hora.” z Anthelme Brillat-Savarín

TORTITAS DE CHAYAIngredientes:Para las tortitas—½ kilo de masa.—10 a 15 hojas de chaya.—200 grs. de puyul de chicharrón.—Manteca de cerdo.—Sal al gusto (Ojo, el puyul es muy salado).—Aceite para freírPara la salsa—½ kilo de tomates.—Una cebolla mediana.—Un chile habanero.—Sal al gusto.—Pepita para sikilpak (no es la mis-ma que se utiliza para los papadzules).

PREPARACIÓN Para las tortitas de chaya.Trocear lo más pequeño que se pueda la chaya y el puyul; revolverlo con la maza, la manteca y la sal.Hacer unas bolitas con la masa ya integrada del tamaño de un limón mediano; en la tortillera poner una bolsa de plástico y aplastarlas.En una olla alta colocar suficiente aceite para freír a profundidad; ir echando las tortillitas ahí y cuando tomen un color verde, retirarlas y ponerlas en papel toalla para quitarles el exceso de grasa.Para la salsa de tomate:Hervir los tomates en agua con sal hasta que rompan la piel; colocarlos de inmediato en un tazón con agua con hielo. Pelar, licuar y colar. En una olla mediana colocar un poquito de manteca y sofreír la cebolla hasta que

esté transparente; agregarle la salsa de tomate, sazonar y colocarle el chile habanero. Dejar que se cocine por 15 min., a fuego bajo.Para servir se colocan algunas hojas de chaya en el platón escogido y se acomodan las tortitas. Se le pone encima la salsa y la pepita. Version light No ponerle el puyul; limitarse a una cucharada de manteca. Sofreír la cebolla para la salsa de tomate con aceite vegetal y cocinarlas en un comal bien caliente en vez de freírlas.

Espacio de nuestros lectores, destinado al rescate de recetas tradicionales.Receta enviada por Lucy Tejero.

Page 19: Revista Way

19

Page 20: Revista Way

20