revista ximenanuyens luciasolorzano integracion

8
Maxold Magazine V Deborah David Contenido: Cultura, actualidad nacional, temas propiamente étnicos, idiomas, ubicación geográfica, cultura, y deportes. Segmento de moda para la mujer Garífuna actual. Edición NO. 1 Precio: Q45 Guatemala 2/ 24/2014

Upload: ximenaanalu

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

This is magazine about the Garifunas.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista ximenanuyens luciasolorzano integracion

Maxold

Magazine

V Deborah David

Contenido:

Cultura, actualidad nacional, temas

propiamente étnicos, idiomas, ubicación

geográfica, cultura, y deportes. Segmento de

moda para la mujer Garífuna actual.

Edición NO. 1 Precio: Q45 Guatemala 2/ 24/2014

Page 2: Revista ximenanuyens luciasolorzano integracion
Page 3: Revista ximenanuyens luciasolorzano integracion

Introducción El mundo ha sufrido demasiadas

invasiones, pero algunas de ellas

han sido positivas. El mundo se ha

enriquecido con todas aquellas

culturas que han beneficiado a la

humanidad con su folclor, sus

tradiciones, con sus ritmos, alimentos

y por supuesto religiones.

Guatemala está influenciada con

las mismas. Una de ellas es la

Garífuna. Esta revista está dedicada

a presentar todos aquellos aspectos

geográficos, tradicionales,

folclóricos que nos llegan a

representar

Page 4: Revista ximenanuyens luciasolorzano integracion

Índice

Página 1 ------------------------ Portada Inicial

Página 2 ------------------------ Editorial

Página 3 ------------------------ Índice

Página 4 ------------------------ Desarrollo del Tema

“ Garífunas en

Guatemala”

Página 5 ------------------------ Continuación del

desarrollo del Tema

“Garífunas en

Guatemala”

Página 6 ------------------------ Anuncio Publicitario del

Restaurante “Las Tres

Garífunas”

Página 7 ------------------------ Conclusiones

Page 5: Revista ximenanuyens luciasolorzano integracion

Desarrollo

Cultura Garífuna en Guatemala

La Ubicación Geográfica principal de la etnia

Garífuna Guatemalteca es a 65 Kilómetros de

Puerto Barrios desde hace varios siglos por lo cual

se encuentra en Livingston Y es allí donde se

encuentra uno de los más atractivos turísticos por

su música alegre y por su gastronomía única

Se dice que la etnia Garífuna se origina en el

continente africano y fue asentada en el nororiente

de Guatemala y otras regiones de Centroamérica.

Otra versión del origen en nuestras tierras o en

nuestro continente es que España traía esclavos que

hoy en día son de Nigeria, y a la hora de naufragar

los barcos algunos esclavos sobrevivientes se

establecían es lugares de costa así mezclándose

con los de esa región formando la actual etnia.

Page 6: Revista ximenanuyens luciasolorzano integracion

la historia Garífuna está llena de leyendas y creencias.

Todavía se celebran los difuntos espíritus de una forma

muy similar a la del "voodoo" en ritos como el Velorio,

novenario o el Dugu. La música con varios estilos

propios como la Punta, o la parranda que tienen una

fuerte influencia africana con tambores, maracas y

caracol. Las danzas, warinera, punta, yancunu entres

otras. La gastronomía, Machuca (yuca, plátano, coco,

pescado), Tapado, Kasave y el Guifiti (rhum con

plantas y raíces).

La vida diaria del pueblo garífuna y sus actividades

cotidianas se enmarcan en el respeto de

hermandad con la fauna y flora, tangible e

intangible. Los colores predominantes en la

indumentaria garífuna se fundamentan en el marco

de las estaciones naturales tal como el verano,

invierno, otoño y la primavera.

Por lo mismo que la etnia garífuna se representa por el color de su

vestimenta hay algunos colores que resaltan situaciones de la vida

cotidiana importantes como Mientras que el azul significa el espacio libre de

la circulación, el espíritu de los difuntos, es el símbolo de la deidad africana,

denominada Yemaya, la diosa de los mares y las aguas. En tanto el rojo

representa el espacio libre de la circulación de los seres vivos: es el símbolo

de la deidad denominado: Chango, Dios de la guerra y la paz. El tono

negro que se muestra en ribetes o encajes de un vestuario gounu o valeria

simboliza que la persona está de luto por la muertes de un ser querido,

mientras que el morado simboliza la paz espiritual y la religiosidad.

Actualmente realizan rituales religiosos y de la etnia misma

Page 7: Revista ximenanuyens luciasolorzano integracion
Page 8: Revista ximenanuyens luciasolorzano integracion

Conclusiones

La Cultura Garífuna ha Tratado de Sobre salir en todos los

aspectos que la rodean ya que ha tenido un origen de

mucho sufrimiento, pero que aún así es una de las culturas

más ricas en Historia, Folclor, y por supuesto una de las más

ricas en visitas de turismo.

La Ubicación de la etnia Garífuna es una de las más

esenciales ya que en ella es mucho más fácil difundir todas

aquellas costumbres que hacen que este pueblo sea uno de

los más representativos.

Los garífunas tienen un lenguaje “perfecto” ya que hablan más

de 5 idiomas y casi toda la población los dominan con un

perfección increíble.