revolución industrial

2
Revolución Industrial La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, 1 que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. 2 La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción. A partir de 1800 la riqueza y la renta per cápita se multiplicó como no lo había hecho nunca en la historia, 3 pues hasta entonces el PIB per cápita se había mantenido prácticamente estancado durante siglos. Revolución tecnológica La revolución tecnológica da cuenta de un proceso dentro de la historia donde ocurre un cambio dramático al introducirse una o varias nuevas tecnologías. Su implemento marca una época de progreso, desarrollo e innovación en una serie de aspectos de la sociedad. Sin embargo, a su vez puede generar un impacto negativo en el ambiente o generar un paro tecnológico ( denominado desempleo tecnológico ). Un concepto similar y complementario es el de Evolución tecnológica cuyo autor es el filósofo checo Radovan Richta . Este consiste principalmente en describir el desarrollo histórico de la tecnología y por lo tanto desarrolla las distintas revoluciones tecnológicas que han existido en el desarrollo del ser humano. A diferencia de los cambios tecnológicos 1 , la revolución tecnológica comprende un período en donde se introduce más de un tecnología en la sociedad, produciendo cambios profundos dentro de la vida humana. Estos cambios producen una serie de revoluciones ya sea científica, económica, técnica, la relativa al trabajo, la de sistemas de dirección y organización de la producción, la de carácter ecológico o educacional , la de sistemas de salud, alimentación, comunicaciones La revolución Tecnológica se enmarca en un proceso de transformaciones a nivel de eficiencia y productividad, esto afecta tanto a cambios materiales como también a cambios relativos al aprendizaje, desarrollo gerencial, conocimiento, interacción social, etc. Revolución científico-tecnologica es una época asociada principalmente con los siglos XVI y XVII en el que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología, medicina y química transformaron las

Upload: raphael-de-jesus-martinez-duran

Post on 06-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revolucion Industrial

TRANSCRIPT

Revolucin IndustrialLaRevolucin IndustrialoPrimera Revolucin Industriales el proceso de transformacin econmica, social y tecnolgica que se inici en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaa, que se extendi unas dcadas despus a gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluy entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivi el mayor conjunto de transformaciones econmicas, tecnolgicas y sociales de la historia de la humanidad desde elNeoltico,1que vio el paso desde una economa rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economa de carcter urbano, industrializada y mecanizada.2La Revolucin Industrial marca un punto de inflexin en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La produccin tanto agrcola como de la nacienteindustriase multiplic a la vez que disminua el tiempo de produccin. A partir de 1800 la riqueza y larenta per cpitase multiplic como no lo haba hecho nunca en la historia,3pues hasta entonces elPIBper cpita se haba mantenido prcticamente estancado durante siglos.Revolucin tecnolgicaLa revolucin tecnolgica da cuenta de un proceso dentro de la historia donde ocurre un cambio dramtico al introducirse una o varias nuevas tecnologas. Su implemento marca una poca de progreso, desarrollo e innovacin en una serie de aspectos de la sociedad. Sin embargo, a su vez puede generar un impacto negativo en el ambiente o generar un paro tecnolgico ( denominadodesempleo tecnolgico). Un concepto similar y complementario es el deEvolucin tecnolgicacuyo autor es el filsofo checoRadovan Richta. Este consiste principalmente en describir el desarrollo histrico de la tecnologa y por lo tanto desarrolla las distintas revoluciones tecnolgicas que han existido en el desarrollo del ser humano. A diferencia de los cambios tecnolgicos1, la revolucin tecnolgica comprende un perodo en donde se introduce ms de un tecnologa en la sociedad, produciendo cambios profundos dentro de la vida humana. Estos cambios producen una serie de revoluciones ya sea cientfica, econmica, tcnica, la relativa al trabajo, la de sistemas de direccin y organizacin de la produccin, la de carcter ecolgico o educacional , la de sistemas de salud, alimentacin, comunicacionesLa revolucin Tecnolgica se enmarca en un proceso de transformaciones a nivel de eficiencia y productividad, esto afecta tanto a cambios materiales como tambin a cambios relativos al aprendizaje, desarrollo gerencial, conocimiento, interaccin social, etc.Revolucin cientfico-tecnologicaes una poca asociada principalmente con los siglos XVI y XVII en el que nuevas ideas y conocimientos enfsica,astronoma,biologa,medicinayqumica transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna.123456De acuerdo a la mayora de versiones, la revolucin cientfica se inici enEuropahacia el final de la poca delRenacimientoy continu a travs del siglo XVIII (laIlustracin). Se inici con la publicacin en 1543 de dos obras que cambiaran el curso de la ciencia:De revolutionibus orbium coelestium(Sobre el movimiento de las esferas celestiales) deNicols CoprnicoyDe humani corporis fabrica(De la estructura del cuerpo humano) de Andreas Vesalius.El filsofo e historiadorAlexandre Koyracu el trminorevolucin cientficaen 1939 para describir esta poca.7Laciencia medievalfue significativa en el establecimiento de una base para la ciencia moderna. El historiador y cientfico J. D. Bernal8910afirm que el renacimiento hizo posible una revolucin cientfica que permiti a los eruditos ver el mundo bajo una luz diferente. La religin, la supersticin y el miedo fueron reemplazados por la razn y el conocimiento