ri - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1949/11/17… · 8eotinda...

1
8EOtINDA PA~ft ~rt~ iwrxwnn nri’owrivo Frvintnn «~q ~TÁ1~JÑA g 01 tarJe s ~a: ALSVA U. (~.41li%fEN1~~ contra MUR. ~vIA - CHENE. Noche, a «sta~ ZAPALA ELORDI contra UERNA?4WRAE D. , ~ —~. para e~ CAMPF~O. L%TG D~ POSiBILIDADES L*oio.P~i 11 contra Ru~z-D~ Miguel M~BIdL~ otros t,afltdes y Marti II, pro~’oc6las ¡irotestas del respetable. Pero, no obstan- te, hay que recpnocer que si al- guno de 1a~ dos boxeadores hizo ~a1a de efectividad éste fué, in- ~hidab:emente, el gallego. La - ~u y peculiar esgrima de M~r’i LI plantea continuamente proble- mas tacticos a sus adversarios, que éstos, la mayoría de las ve. ces, no pueden resolver. Esto le pasó anoche a Alejos, quien em- pezó a boxear muy sereno y pre- ciso, dominando la distancia y poniendo a Martí II en la pre- cisión de sacar a re ucir lo me- jor de su esgrima. Pese a ello, el mallorqti~n pasó sus apuros en los asaltos Cuarto y quinto, cia- ramente tocaoo por e. carnpeon. Pero luego a medida que el com- bate ~ba avarizancio. e~ desCon- y ~ i El Club de Campo y e~ AUét~CO de Madrid han aisputado rec:eai~e- ~1ente ej partido í~nal d~i Torneo de Otoño venciendo el primero púr~ tres goles ~ cero; en dicho en- cuentro •oS Jugaiore~ 4e1 club vetwedor evid&’ a~arun gran ente- e~a-irno y practicaron excelenw Juego ‘~—n M}cante -a- ei~t~ disT,utande 1 el Li Troleo Larnaignere~ cuyos piar» tidos se juegan en terreno del C~Ub Mentemer; éste ganó al Acie- Leu.ca poi oeho g’ e~a cero. m~en~ tia~ el kistituto Nac~onai ~3e Pre V~sLmn v4~nei~. al Is-,ngo por tre~ a cero ~stitarde u~ Ta~rasa-FerroI amist~3o Ayer, los dirigentes del Tarr~. 88 cOncertar°n ini rna~nifico par~ Ltdo amis oso pala e~t.a tarde aprovechando el que el Ferrol se eneuenh~ra en reposo en Ma- tadepera e~*5rafldO su próximG partido iiguero contra e~Saba. dell. Una magnifica oportunidad en consecuencia que se le bru~- da a ~a afición tarrasense de ver un gran partido Ue fútbol. ya que los dos equipos presentarán ~us niejores conjuntos con el fin de pulsar o comprobar la forma de sus juj~a&~res También ser- virá el partido para aqUlia’ar el valGr rea’ de) once local que se- gún parece. a Juzgar por el graq partido que Jugo el pasado do- mingo ha entrado por fin por 155 via~s de la regularidad y eficacia EN ~L PUJOLET Manresa, 11 - Olot, 1 Manresa—La pugna entre un II- der y un uj1ista quedó resuelt5 ron dIe.~ tantos de ~tilezeneia Te- d~ el encuentro turvo Las mismaa cara~’teristtciu~acentus4o dominio manresano con fletii y clara ~ pertoridad. A los tres minutos d Juego el Manresa se babia apun- tado ya doe, tiifltQS, veaLija que Oiiecia ~ mayores perspectivae de victuriu consumdla y que dejó re- ducido el intei’és del encUentro en saber cuantos sertari los t~1fltoSqu• subirtan al marcador. Fueron once como ‘iudo ~er alguno ni4~, pues en el segun~O Liempo dos soberb’na tiro5 ~ Estiragué único ciclan- tero que no marcó se e~treiluron en el U’avesafto cuan~io nada po~l* Torrent para detenerlos. La. historIa de los goles fué co. mo sigue: A los dos rn~flutos CoI~ ,\ 1 ~ 15 IIfld inde~~sión de la de- fensa y portero contraro para lo. grar el prsmero. A los tres m~- nUt(JS Mercader de pase de Grau el segundo~ a los quince minutce es Grau e4 Que de inesperado tIFO logra el ter~ro. Con tres a cer se llega al descanso. A les cinco minutos del segundo tiempo, Ccii al rematar un servicio de Galobsirt consgue el cuarto; * lo~ nuevu el propio Ccli remdtand.o un pasa ~e M.-reader el quint~ a los onre de nuevo Ccii se acunta el sexto al rematar de cabcza un lechace de) travesaño a tiro de 5~stiragués, el ~éptime es obra de Galobii-i d~ un tiro de lejos ra~G y an~ulado a tos trece mInutos. el autor de octavo es ColI de pase d~ Gran a lO~diez y ocho ojiriutos; el noveno lo consigue Grau de pa. se de Coli a lo~ veint’siete ininti- tos; el décimo se produce e’u un comer ejecut..do por Galobart y e3 re~’haco lo aprovecha Mercader que logra el gol a los treinta ntirsutos; a io~ treinta y tres minutos Mex’- Cader remi~to de cabeza un cerner de Gaiobar-t obteniendo el onceavo y ~Ittmo del Manresa. A los 35 mi- natos logra ci Olot el que se de- nomine tanto del ~onor al rematas Serrat ini pase de Olivas de un Viro raso a) ~guio ~I arbitraje de Clemente slx~ cornp]icaciones y acertado. Loa er~ulpo-~ formaron asi: Oit—Torr~nt Jubert, Bortrán, Ellas; l’eixsló. Uagostera Roco~, 1 Sprrat, Ottv**~ ESalcelta y Prazs. ~1awesa.—Ares-té; ~úf~ez, Caña. itaS, Ayza; Nsvarrn, Gómez; Galo- bart, Estiragués, CoIl~Merr~i’r y Grau.. _fl y. EN VICU :Vich,, 3 - Vi1~frauca, O . V~tcti —4l~on dos de si~a titulares lndIspi,rdi~leg y i~igunos ct~ los qias se alineare» Con merma de rendl~ mienta por no estar en perfes~taa cund’ciunes ftacas, presentó el Vioh~fuerte bOtaUa al roqueño equl- po del Panad#a que ne se eritreg~5 nwxea durante los doe ~rcios dci pnctxenLro,~ mejor diebo~ hasta qss~ .e, VlcI~consiguió in se~sndo~ tanto a~ Loe veIn~ooPso~dxwtcw~ de~ la se- gunda~paste~ luego loe ~ie* y ~lete mtnutss qa. ta~tabsEt Et&eren d~ u~. completo dominio tecalI. Perq zx~t~ y can e1~ rna7ca4Gr Con un soto tanta de diferencia ea su contr* e. b~i$az~ y buMtabau eL eo~p~te con gi~nasy~ sl~ no alcanzaron obtenerlo óébes8 eSo a lo poco eteeui~os ~~ue se osostraron ~Us ar$»tcgee. S~tbÍAe~ pnnuer g$ ~ y ~ £icv~x’de lu~Loeates~a tos treta- tu mIa~tu~dci p~bne~t~eIXIPO it~ ejecu:tsn, magn~fi~men%e &lsiott un saqne ~le rin~*n. 8e be- es~pi~eL bitida d~ ~as lThSDOs a MO~trO1g~ ~y en •t bsx’u~lo que ee tot~n6 tti~ a pal-ap ¿~lea p*~ de Øo~que CIT-IL5 raso ~ eaq~xinado por 5015-e. an Paeim~de pIernas. ~sa e~tG lado ternuln6 eL primer t~utrnpe~ E% prtlner cuarto ~ t~oi-í~ de la Rewuncla mitad ~ de complebI* *)fliinSO vl&tlaTne, dandc~ ocasión a ~que~ Gascón .e hieles-a; pasa(IQ este Li~t~rvslo el petbtro ya se ate- ~ algunia vea de sus. domnlos y a 1o3 veIntiocho mtuwtos se Triar- calia el segundo tanto local, ~ do su autor material el deiait~nt~ Aguilar, pero hay que reConrieer que el ~JIsparo de Vivet moreda l~ honores de gol Y yo a partil d~ aqal se mosti’Ó el Vloh duelo ab- soluto de la sftuact~n. m~rennd4iel nT!smo Agulkr un nueva tani CbWs~ de dirigir el encuentro Munné y lo ~til7~Otiaatazste bien; a eu~ drdenes hubo estas alturaelo- ncc: Vtch~.~—Gai~n; lb~s~s, TraVia} Montero: M’i*us~ix, Quuez; Aslna. *guflnr, V?i~et~ i~ojy Vflafranea Montx’olg; Saiiaies. Sadurní, Anti~’h~ Sisia~L4pe~t: }3eu- msia, Menéndez. Bzuno~ Gsrei~ y Segarra. Como dtstl55nldos cltaremi,i por el Vllafranea a Sánchez. Sadurni. Sala y Segarra. Poe t.* IDeales a Ga~eón, Quuez. ~onLeeo y cnino 4e coctumbre o Vlve.t. ata olv’dar el buen eneuPntro que cUa~i5 Del. Mu**~a gente en el crunpo.—VtrZ~E’t~ P~C~TROe ~ Admón.: 55.844 Redacci6n: 55.854 c~i’~ ~ ~ ~ Ante tos campeon~i3s de Europa de nataci~n a .nzevcs, ~ (te neuilemore fle 1i~,. Egara, 1, Pedralbes, O~ ~ ~ ri Sabadell, B~da’rnn y lérida El Egara ha conseguido su pri- mera victoria en cale Campeona- ~ [J ~ar~eI~na situ hoy ~ (Viene de 1.a pág.) ~ ux~ terren0 tan difícil como ~ Lo y esta vez frente al Pedr~l~-~ nluy a tiempo para el de Altabix. El Murcia, segun. bes. que ~fl su paso por el cara. para Vigas ~w~ oportt~iia reacción y d~r la 1 ci~ cj~ la tiste, debe p. sar ¡por ~lsiltaHa a su~o~sitorea,. ~s de Cartagena! Y ~ Mestalia, qu PS) de Rubi ha dadii ~a sonsa. Clón de tener equipo para dar EL PARTE SEMANAL~ M~X~D~ ~ que ~s 1erida~1os no ~ usufructú~ c~i los murcia~oe e~ más de un disgusto en el trana- fr*xnen esto. vt~z y, con mas o~ segund0 y ya citailo lugar. re- curso de este campeonato si va ~nci~ d~fiuj~dj a le arr*n~uen cU~irá la visita del Castellón. Jugando como lo ha hecho en at L~ucense unos pun~~~ muy ~ Son tre5 partidos de I~iflplj~ este eneu~rntro. neeeeur’Os para sus loabLes ~ promesas. ii.s algo digno de verl Si un equipo ha dominado, és. raciç~s. Y tanibién ~o co~oea- ~~ criauci.~ el Elche ~u~ga en su te ha Sido el Egara pero r~o ha caos ~om~ favonto. ~ terrena y ne~tsjta los puntos podido perforar la mcta defen- N~esxru~ único pesimismo ra- j ahora los preCisa para main te. dda por Barguñó hasta los diez d~ &~el Ucrona. que h~. de ir ~ a dWaanciu propicia d minutos del segundo tiempo, al a jugar e~Oren~e, ea u~ t rre- ~murci~aos y ¿~e~tau~ros. Carta. recoger la bola T. Diiiø~és, tie ne po~ grato y p~opici~ para. ~ gona Murcia y Mtstafla . Cai~ un buen servicio cte Roig. El par- c*~iqJ.t~(r visitaUte. Pera si los ~ teElón son dios ehoqu~s de máxi. tido ha segu~io con la misma blanquirrssjus grrundense~, aban. ~ ~ riv.~ád~j esp~ijaimi nte ~ tz~n1ca, aunque Tatando diez mi- ~ ~ apatía e i.l]ter)t ~ e~primero en razón a su viei3 flutoS para su terminación, el ~fue~zo cedectivo tal vez pu- historia Y de haberse visto il~. Pedralbes se ha. vo~cado ante la diii ru~regresa~ con un empate~ terrum~,~ brgas tempor das. meta egarense, forzando tres pe- 8~fler5bargu~noiiotros somps pe- N~ ~ pronÓstieo~ que valga ~ naltys corners sin ~onsecuencas, ~ ~ estos IJVS l*.flC~ t~i-mjnando seguidamente el en- Zar~giyza, Torrela.v~ga y Ql— Cuentro bien tlirrgido por los nr- jóii .alen’ riet ~ni~nte favoritos. ~ r~o de parud’os titaen bitros seáores (Jrzanqui y La Ro- ~‘ d~~ide pLede precjucirs~~ un re. ~ de campo propioS ~$p$. sa. alineando los equipos como euItad~ c+e verdaJera ncweda4 es C~iidlYi2flt~ ~OS de Albacete, Te. sigue: e.u Pamplona, donde el Osasuna tuá.n y A~oy, pareetendu seña. Egara: Torrs~s p. Dinarés B~l. reci1~ la visita u~ u~ Sañtan- lar ejert~i nivel de fu~ rzas el colla, Reimhau, Nart, Masailé, dci’ Ilder tjdavia virgen de de. Linease - Hércules ~ eL Plus Frota o ciap ~ Aq~IÍ~ tn~. San Utra C~oba. S. Juan~ capes a.-i~n a IS del Sur- *ifleirQ n~ blksO ~ los~ ~lorattL1kxa d~ tu t~laz~. d~JCae. ti~1Io U~net mLict;lo coraje y ~ prup~ ouando llega el e~- S~ y, ~W7 eso, UUSOtrOS ~ns~ i-ama~ i4 Osasu.~ia rniuy ca.jjea ds~ sanar por la DIIIIlUla O empa- patar. L iógio~ aconseja pro. fl~~StiCar a favor lel Santande~’ pero~.. ,it~hay que fiars~sii~m. pr~ de la lógica ni tie lo Que pareec ~er ROrm~j! a ** Qraacde& batail s en la zona 8w- i±ij ¡Idi ~ el Granada. ha de fr. i1%a~ aiencj~que a E.1eii~e a ØÁLOrW ~ MAMØ L~SCONTRAS DE fiLBEROLA le ¿lema claramente el combate pese a 1 a g r a it Madrid. Con vistas a los cam- peonatos de Europa de natacion combatividad da Santana :: Alejas batió a M~rtt ll~, Para esta tarde. ~ete de 1950 el seleccionador nacional cuarto, tiene anttncia~laata han enviado 1~stas a las respecti- Tony López a González y Latorre Buigos da para Madrid~ rumbo a ~ig° Bañar Ugarte ha señalado y .se el JItarceLona. Fernández, dee Vas regionales de los nadadores pro- seleoctenados para en el momento ~ puntos y Tamaril noqueó a Martínez en tres asaltos Pués d~i entrenamiento matuti no_ designará a los hombres ~ue oportuno dar combazo a los entre- han de emprender ruW~ IIíIM namlcnto.g. Los nula}bres, un total S5.-Utana~ el duro pegador, Lar- cierto de Alejos ante ci peculiar obs~ante, podemos avanzar que de veinticós, que han siTo preso- 11115 fllái3 (it? SUS valientes Y esti.o de Marti LI, también fué quienes tienen todas -as p~Obn- ~ionados son los siguientes: COmbatiV~S pe1eas~ Pese a acu- en aumento. Pero, no obstante. bilidades de saiti’ sOn ~ loo metros libres. Isdoro Pérez Sar desde e segund asalto un en ningún instante el camps~ón Ramallets Calvet, Curta, Sxsgl’o- (Centro); Boronat, Queralt y Pi- hematoma en el ojo producido fu~puesto en peligro por vlarti ra, Gonzalvo 111 (por si ~ega SU Queras (aCtaluña), Dominguez, Al- ~por una precFsa contra ~e A1b0 II. Ello debe tener su valor, y reeaiificaelÓ~i}, Gonzaiv* U, COP betkxhe y Guerro (Canarias). ~ YOla, llevó en t.odo momento a~ si bien un nuitc±~ nulo hubiera veró, Marcos Alu’eIIiO~ L~egU~T. 200 metros libres. Isidoro Mar- lfllCiatiVa dei encuentro, el cual, Complacido mas en general, cree- César, Aretio y Na~’arro~ tinca Ferry Isidoro Pérez y Enri- si tuvo alguna brillantez, fu~de- mos ~ue en Favor tic su demos. En cuanto al Parte ~ que Granaia (Centro); Queralt y bido únicamente al coraje y e~ trdda mayor efectivIdad en el médico es el sigwente~ Esteva (Cataluña) Fe1~r~ro (Galle- piritu batallador del ~úg~I canas transcurso de los oeho asa!tos, Calo: Se ~e ha qwtad~ e~ e~ ga), Dominguez~ Correo, Alberlehe rio, ya que Alberola, basándo~e ej triunfo tic Alejos fué egitimo. cayo-ado. J Guerri (Canarias). en su más ágil juego de pier- La mayti experii~cia y pre Corró: Al taicia.r ¡OS entrena- 400 metros libres: Is~doro Martí- nas, su mejor esgrima y a ma- cision ce Tony t.opez fueron los m:entos se ha resentido de~la nez Ferry, Isidoro Peres y Enrique YOr Precisión de sus golpes~des-~ umnicos pesos que ~graron. y no lesión. Granados (Centro); Queralt y Es arro1ló toda la pelea a la con- sin difkul~.des, w~hnar e~ pla. lsal Se lesiorló jugandtt con- t~va (Cataluña), l”ebrero (Gallega) tra. Alberola habla salido al ring tillo .Ic la balanza a su favor, tra el Ha.aguer, presentando dis- y Alberiche (Canarias). Con una táctica preconcebida, y ~ su eombau~ eontra i joven . torsión rodilla derecha. qjie le 1300 metros libres. Isidoro Mar- 51 bien hx~ib$era sido de desear boxca.dor de AImerja~ González, $1 ~ 1 K c~ u ~vi ob iga guardar reposa dua~t~ tfne~ Ferry (Centro) Eiteva (Ca- que en algún momento se hu- que anes~n~cite tuÓ Su praner quince días. isleña) Febrero y ~‘iúñez (Gallega) b~eraentregado a~ franco cambio Cumba~t p.otesirna.i. H*y marie- Copias. Traducciones 1 Segarra: Se lesionó jngande Dorninguez, y Alberiche (Canarias) de golpes en pro de una mayor ra en ~i liulaluz. Su enorme ‘& ~Jsin1Lerde máquinas por horas contra el Balaguer presentandø 200 nietros braza: Burilio (Ara- briIlune~ de: combate hemos de _~ ~ i~i ~ ~teiidi~, la potencia de ~us gol. ~%vda. de ~a Luz, 44. Tel. 105.12 una contusión en cara ex~terna gonesa) AbcHa (Catalana), Bery reconocer que era ~recisamen1e 1 p~-5 Y ia rdphilez de sus ataques. Ti Pi R e E 1. 0 NA muslo derecha. E-la de gi*irdaI~ Andrés y Blanco Andaluza) Guie- en este terreno donde Santana ~ tuvieron aij-s lutameute iride~as~ reposo quince dios. Fra y S~n-mientn (Canaria). tenía las mayores posihulidades~ S~ a~irt~ pist~ ~la vict~x la t.a~L~ ben lleg do —1 Ro~g Seji~ rl. T. Dinarés, Uon- Gonzalvo 11 y Segue~ LeS~o- A.s~mtsmo han ado preseecdona~ de hacerse con la victoria. Aef sexto w~ai~o.Tony López, que gueras y Comerma. nado& contra ~ Má1aga~ presefl- doe los siguientes saltadores: Tram- lo debió estimar •A!hero~a. Supo f rjó uu b~4en eonthat.e, anduvo P~drahes: Harguhó ~nguM, tan la misma lesiórn distensión polla. R.icart y Rotllan (Catalana) evitar, sn brillantez, pero COTt O~ ~ 1-Ui momento dest’oncer- Goicoechea Padrós. Figueras, del ligamenlo aterat exterfl~ Jenaro de Pedl’o y Peitavi (Con- eficacia, esta posibilidad, mien- ~ a.ite e; «tuteO» a que tué Sa~nier, Blanch. CPU, Renau, Cts- del tobillo por toreedurat Podrán ls-o). tras que sus contras de izquier- x,omcud~. ~in los dj~u UltifllOS peri y Fáhreg’ss, iugar el próximo domíngo. Palanca: Peitavi (Centro) y Rl- dO iban sumando purres en los asartos ~ f~iwo tecla la. carne fl Se destacaron por el Egara, Huberto Jim~flez Se leelofló car’ y Marti tCatalana).—A1fIL ~ cartonejIjos de loe ~ueees, hasta el asa-or Y su mayor prscisióa Re;mhau Nart, Masallé, Ro~g y contra el M~laga. presentandO __________ el punta de que sn victoria. ano. en los gol.~eT tljerijri e) rida4 a T Dinar~és, y por e] Pedrabes~ una herida. Incisa coaiu~aPor ta’ .. ————--—--- che, fu~ ahsolutarrient~ indiscu. su indr~cuLible tnunlo. Ambos Figueras, Bngiiñ~ (~olcoechea y co de bota en cara latera! exter- E ti e~ ~ ~ i’hr Sais ~tibe, Aunque su táctica, lógica. PUIItICS fuerin i~spí~Oicios con Fábregas. -~ L3IARNES. na de pierna dereeha~ tuvo que mente, no fuera dei agrado del aPiau~os por su ctia~baUvidad Y ~ : ser Intervenido meUian 1e rimpie. respetable que despidió con una valentía. ~ LEA TODOS LOS DIAS za de los bordes Y suturO de os ~ San Celoni, 3 bordes con crin; debe r4escartsarl más CaZifiOsa ovación a Santa- Lu~ ~ies asaltos escasos que duró na, pee su coraje. por su valen. el -ornoate Fdmarit Martinez LU- fl rnuni:io D~ponIuo ~ quInce días. Le ha sido apd- 1 E. Industrial, 3 tf~ y por este indomable afán v’eron un cariz completamente di cadO suero antitetánico. J ~ c~xi~. _ Con gran e~- de perseguir siempre al adver- fer.~nie Sslernn, tanto el valencia. __ ______________________- canal: Esta semana ha 1niOi~- sano, sea Como sea, en pos del ~ como ci rn~irileño, d Un tren do los entruriamten’tos con ll~ Pectae1ór~ era esperado este en- golpe que puede resultar decigi. endiab~aJo Los centelleantes ata- ~ ~ ro toque de bajón. J cidiera CO~ l~ F’iesta Mayor, le cuentx-o y el heelio ~le que coin- La deelsión, del combate entre que se ad:vinaba Srl SUS golpes pe- ~ Pru~b’~s a platos y a 1 LAS APUESTAS ~ toclavia un ¡Ilatiz niñs acu- %ro y que anocke Alberola :ogró qaes del tubo valenciano iban pro- 1 esquivar. ñados de erriocion por is pOtenCia con magnifica esgrirna en el pri- pichones (e la ~ociei~ad 1 MUTUAS ~ fu~ justo. es decir, que tradujo el campeón de E’~paña, Alojos y FO el madrileño supo e.~quvarluS~ Aprosur~monos a decir an’es que otra Cosa que ei resuJtado metMsaito, educando Ufl par de pre- 1 ___________________ eisa~cr,ntras de derecha a la caJa ~ de T~r~ de PioMn ~ Madrid Se ka ceebrad~e) ~me~ todo lo que en el te. de Tamarit, que éste aeu,ó vis.hle- Freno de Juego pasó. Vunoa un mente, aunque ~e repuso ~n la- ~ En ia~ últimas reuniones que escrutinio de premios de las encuentro sobre todo emocionan- ciUdad Tsmoién Martiriez debió la Sociedad de Tiro de Pit’hllfl apuestas mutuas de~O4’t1VaS, te- tisinio por Zas dlfereflte~ riicha$ hacerse cargo .e la j~el’~rosidad de ha ce ebrado en su campo de p~.rtéfldOSe lO~ prems~ de la de dominio por qu~puad, ti-adu- sir~”erite forma- calas en tU) tanteador que tan su enemigo, y salió cii el -regun~o Mnntjuich, ha sirio muy nume- sesenta y siete ~riiet~ ocena- ~ se inclinaba por un han- asaitu con mayor rrudencia, jp. ~ 1a a-sis~enria de tiradores. ~ lOT ~ reSuliadO~ y co- ~ que por ej otro pero vimos grando capear muy bien el telfl. ~ platos ci sens;r Ricrola Albó rrsnonde a ca’1~i UflO la ~ilflt~. ~ encuentro también de gran peral que con amoas manos le “o- (don LuIs), ganó (‘Or) 14 de 15, dad de 4 6O~i~p setas. tilo Juego especiamente cuando era yaba Taniarit en .sua mpetuohos una copa de l~ Soiirdad, el se- boietos con tP-’OQ a~terto8, t$I e) equipo Visitante un gran ataques. Pero, en e! tercero, ~e en- ~ Pu,ghó se arltuílir’ó la si- tota~ de 3.182 percx~irá~) 226’bO P~UIpO el que mandaba en el Iregó ai medio minuto escaso de pelea al cambio de golpes, y u~a miiente prueha y el sehor Carbó p~~ta~ cada un~. MfUL ~campo con su fútbol filigranero, Maflinienrena Vefl(ió en la úl- ~ técnico cien por cien, per’s sin sOlo izquierda de Tamdr’t, ~iue Ile- ~ la barbilla, l~ derribo ~‘n es- tifl•iB ~‘StOs ~Ofl 13 p atos y 10 fEI)E~4T1V4S i carecer por es~j de veleC1dad~ pectaculax calda basta la Cuenta de de rl. respectivamente. 1 siete, Se levantó aun .groggy» y A pichones han resultado ga- EL (‘OMITE DE. COMPEPI~~ 1 ~ S~O Cetoiii tiara tio salir de- la mpetuosi~iad del valenciano le ~ el señOr Puigbó, ron 9 CloN RFXUONAL Y ~, CA’- J l1’OtadO tUVO que echar mano de derribó inmediatamente sin oaber Pá1~I’OS de II) pi joven tirador SO CRAC[A . RAPITE,NSC tOdo su rn-rvio, genio y combail- le tocado, -iendo amopestado Ce. ~ Mapa Liopis con 10 hije- Anoche reuni~seel Comité dE’ ~ Puede ii~esea éste el me- ro os efectos del guipe aun ~u- ~ don Luis Rieroia Albó. ‘-on competición d~ la ~‘~Ieract~n Jor Paflido ~ue viéramos des. rab~n, y tras dtgu,~asesc~uivas b~ea 7 sin cero y clon Jorge Fabré, Catalana d~. l~’ú~bo1’. que tiene en. arro~Uara los ocales que se cre~ togradas, fu1 derribado de nuevo COfl 5 en las prueh~s tiradas pn carera ahrn~rlante ~rahnJo sobre .1eroi~ante un enem~ge muy SU. Por la cuenta de siete, y, final esta modalidad Las próximas re- ineidene’as acaecidas en ‘a~ ~1- Perior en t~eniea, es decir do- mente, rematado por la derecha de uniones en MOfltjuieh t~ndrán timas Jornadas de las dus~~tas mimo de baWin y en táctica este joven gran pegli~or que poe ~lugar el ~i~hndn y domingo por competiclO~S lOt&es ea ~‘uiso~ POSktÓfl s~lWe el campo —, pero de ~ T~’~~- t ~a tarde a pichones y a p’a~os La reunión se pFOlOnEó~ha~3ta ca’ e~ emPuJe tic los locales nlve’ó En e) pnmar combate, ta~n))i~’n e) domlpgo por la mañana, S~ media nra-he. estas desventajas, y aun más. dei ~rrneo naelwial de pes~,s ~ Destaca entre ¡as d1st1nto~ diremos, ,en un primer tiempo ptamas Latorre tuvo que batO- asuntos a reso1v~r, FI dp l~a sus. de puro entusiasmo y voiuntad ____________________ pensk~n por el ~rhitro s~’ñor Viá, supieron iermjnar:o con una ml. ____________________ 11-ir ,,ara mpunerse a Burgos, Con gr u rillr za. Pero ~i vict~ ~ N O y i o S ~ del vartido (Jr.ieia - Rapl~ense, nima favorable y dejar a impre- rin fué ,eg~ ima. no puOenzic ser disputado .~l domingo ti tsmo y ~n de que si lograban mantener nivelado ci c’imnaie por la reae- FNTCLEN Sr Vtl).1 DE CA. cuando faltaban diez minutes pa. ~ t~e~ de partido podían hacer. ción ;inal ~ vaien(’lano. SAt)OS (‘ft~1PRANDo BIE”4 rs su final r~.glamentario, se con. et portaje. pero en el se- F’erna.rxdn F’O}U~.ELLS ) El equipo. forast’~’rv~ rai,gó ise. guado ~iIem’pola España [ndxis. 1 ~I flL~ ~ ~ ~Muebles TORA~ ~ por ~U buen juego y ~ sacó s.t~gran juego y marchó competxlisimo el encuen. ~ hubo que cloblegarse el equl’ tI-u, po io-c~:, Y si PO salió batido hi~ conreu~u~les e~ tvia~ri~I Junqueras, 12 y 14 Empatados a un aol. se ~~vo-~ ~ meta esta gran figura thilo una faita ert e~ár’a. ai pa- ~ emt~rtn~ que ~j soler, paró ~ lUUtO rascxwi1’los Urqninaona recer unas manos de un deten- mucho l,a’ón ijenO y fabrica el mueble ca del Rapitense, or1g1nand~ PS. Irre~ulat’(~il, a cuyas órdenes que Vd. necesita ~o prssndes protestas cte~ ~M1~PI-~ ~linear~~n a~.l los equIpos: tO. Señalada la pena m4’dma por ~[M~AG1UN4L UFEIIT4 ~ ~rh~tro, se produter~n ~dvas SAN CELOt’t~: Sol5’r; Pons, Pa. tj~gCusiones que deei~ieron al’ :%r- ~ I~’errer; I~rez, Arenas LI,.; DeFinitorio S 1’! ER A TOlí hitro a suspender el partiii~por Jubanv. Morros, Jofre, Serrano compuesto de: rtesaefito a *ux autoridad, ~ ~ Arenas 1’. Arnuario 4 puertas, las latera, 1 o curioso clet ca~o, es que el ~ ~ ENDt7STRLAL: Galeerán, k’i~ salientes. lrhitro ha preie~ntado a la P~ ~ F’OUJ’O, l3lanch; SO~, ama y s*’niiei’s matrimonio ~s’rae1’~n el acta deL e’neuentrO, Perr~-’ Marti Silva, Aloy. BioS. 2 Mesas de noche. s~’ompañadaen rilas. vern’u4iós ri- t~a Mx’richón. 1 ComOdín con luna tallada. ‘has de os I~uwad4re~ de amhoel DOS4mO favorable al San Ce :~ Butacas y 1 silla tapizauaa~ b~nt’løs, las cuales I’~’t~1Vfl~ en cu loni .en el primer tiempo. Mar- po4er~ ignorTindose porque rasxsa. c9~~nlos ‘aritos Biosea p°r el I’tJB ~UI LI 8~5fJJ1’tuii~. E~ probable que hoy ~ ~a. España’ Industrial y Morros y t’il~tada una cola de los acuev’ Jnfre por e San Celen), Los dot •% años de éxixo (-recjeIjLe iS,w frirn~jcj~ •n la reuni~ ~le sPv~~n’to tic-y’ po ~os marearOx~ anoche Serrano.. Marti y Biesca _ (Viene de t.~ página) bre situado ptii’ encima ile s(u, ¿500 metros. La escuela nsictoflal de e.’~quíam- za a Su vez h,a ab.erto sus puer- tas bace ues .,ema~Ias. Y en su centro de L)avoe .e Oan dddo los primeros CUrSOs reservados a los monitores y selecciona ~os naC~oflIe le& Hasta ahora las inscripciones ~i FESTWAL DE REPARTO DE 4TIalei, reesbidas para los edmpeO’ PREMIOS Y EXHIBICION DE natos de la FiS en Laico Piae’d sOti BLANDO las siguientes: Canadá, Atu.tra, Sue~ Para esta noChe, en el Cluui cia, Ytigoeslavia, lsrae y Chile, Billar Saris huy anunciada una ¿~‘artic1pará ~,spana? Parece que magnifica reunión billarística hay tina impresión favorsole con Con motivo de- reparto de pro- respecto a este punto. El UltImo mies a los vencedores de as congreso de la E’ 1. S. cejebrado pruebas regionales y sociales, en Os’o en el que nuesue pais En primer lugar, el magnífIco estovo representado por Alfonso Bernardo Blando, Que tan gran ____________________________ Segalás, vlv~ó Un’ movimiento de éxito obtuvo en el Centro Ara- simpatia cfi favor de nuestro es- genés, hará una exhibición de qul al que se quiere carrespomter, jugadas de fantasía ejecutadas con las manos. Seguidamepte El Bar~e1onaa punta ~eho de incluir en el orden del dia ya que como es saludo e~ solo he- una petición para apartar a Espa- se disputará una quiniela en la que tomarán parte Domingo, Fa- (Viene de 1.’ p~lgina) ~~ ~ La FIS prowieó nada menos bregat, Salvat, L:auró y Pascual, e~evadísima; sahemos de la gran ~ la dimision de Arnoid Luflfl. en la que no so~amente habrá clase del equipo que nos visita UflO dS SUS tundadoies Y la má~ la magnífica copa donada por ~ confiamos en sacar el mayor 1 prestigosa figura del esqul britá~ nico, Nuestro psis tiene una obli- el Sr. Cervera para e1 vence- provecho. Podre,no~ ganar o gación moral de corresponder a do~ y una medalla de plata pa- perder, pero de o que si estoy ~ ~1o no estanco ausente de Fa el colocado, sino también un espléndido obsequio para aquel ~e~’t~ OS de que ni~ defrauda.. ~ Placid en ci próximo Feto-ero, i-emos a la afieión~ Lo~ mucha. ~ ~ bien. como lo CortéS no espe-ctad~’ que acierte a coloca- chos arden en deseOs de hallar- quIta lo valiente, no estará oc má.s ción exacta de los cinco jugado- ~ va frente a los suizos La es. ~ ~ ~ prepare debidamente a re~ Cada grupo de cinco earambo- pectacularidad, la emoeiói~ v laS nuestro ec~ulpo. las equivaldrán a un punto, y la beflezas del ha ón a mar~o• es- ~ ~ p~-~e~io del esqui suizo Si~ prueba terminará ruando uno de tán plenamente garantizadas en rus ecudo altlaiino, No nc do ex- ellos obtenga cinco, quedando ~ie pai’tido~ ~ue tendrá el gran trañarno~ pues, que Roneri Zurb- los demás clasificados según la ~escenario de Las Corta, ~brigen ej fondista del .Saas-~Fee» pUntuación que hasta aquel mo- UN hOMENAJE •SIMBOUCO ~al que hemos Visto en La Molina, MO~lidad creada por los ele- ~ Sin habérselo propueso noó no de la India para en compañía ~\ HANS GAMI’ER ~heya ~lde izrvitadu por el Gobier- men’o hayan obtenido, fl~Ofl~OS dirigentes sansense~ y ~ consta así el Barcelona va de otFOS dos m~l~tares helvéticos— que creemos habi-f~ de resutar 1 a residir un homenaje simnóiwo Zurbrlggen es teniente para nr- rn,Uy interesante. 1 al popu~itr deportista suizo, ve- gara~ar I5~ tropas aipinas tondus. Al final, y p~ el transcurso dell cina de Barcelona, que fué funda- ~Zurbrlggen dirigirá un curso de es- reparto de premios, habrá un dor de: ~ azuigrana, 1-Laos qul que se ~esarrollará en las mon~ Vino de honor en homenaje de Gamper, Da la casua’Jj~j~gji dr’ u 1 ~a~as de Cschemira, 3L la estan- los vencedores de las pruebas las gr%ndeg fiestas conn~iemora. ~Cia del campeón Olímpeo de pa. soirlale,. _____~::~= ~ tivas d~’ ~ eincur’ntpnario riel i tu’ullas m:litares en la litina ion- Barcelona, de carácter interna- j ~ jna duración de tres meses~ c~onai, sean inauguradas con ‘a. Ti~fl1bién aqui, como todot los Ante el fest’val de Tiro ~interv.ención de este equipo he1~ t años, tendleinos en nuestras pistas vótico de bol4n a mano 1 cie gran- J buenos entrenailores extranjeros. de~ eampe~p~. d~’I deporte er~ No es probable que Caduff vuelva con Arc9 del próximo ~ Suiza, e: pasa en~ que naei4~ este Invierno a Nuria relenido en do~ni-’go Camper. 1 SUiza por otros cOntratos, pero se Co~n~a e) Club de Arqueros J simbólico al que ~n ~nxmos da~ la Virgen n~dejará de contar con - .Eq en~ realidad un I~omenajei~ que la estae.ón del valle de de Cataiuaa, organlzulor del F’es- ~ TOdO COT2Z~fl. ¿Dada a coincí- j Ufl inonitar de gran. clase inter- tival y 1 Torneo Barcelona de T~ro ~dencia, por qu~el Barcelona ns i nacional. con Arco que tendrá lugar el do ~ “~t~u a os . halonman~sta~ sin- t ~ M’~lina se disporw a reanudar Tambian la eseuera de caquI de mingo 20 de noviembre por la mii- ~zos a depoaltar un ramo, de tau- 1 bsnefieiosa aetlv4dad de dlviii- fia.na en el Real Club de Polo, que re, a: ~ deF h~st~de 1{ans g-aeióri de este bello deporte y tam- ha sido nombrado Capitán de tor Camper colocado en Las Corts, blén en su cuadro de profesores neo el prestigioso deportista bar antes de empezar el jiartido7 Se- ~ guarçia jugar para varios técnl- ceioa#s ceñar E Flegenheimer. que ría un detalle de e~xtraordinario ~ de primera llaca. dirigirá la parte técn’ca de las gusto, i ~. ~ faltar5n excelentes, enwe’ pruebas seg~n la~ atribuciones ea rNvrPACTO.N A VARIItIS ~nadores ~n nuestras pistas. ea cargo. COLEC~IOS ~ ~ ~ ~ imprescindible ql so Mt mismo se recuerda a Les sf1 1 S1endt~numerosos. os eo~giOs quiere progresar es que fleos-tres donados en general, que quedan ( de nuestra ciwlad qt~ie tienen- ~ plensen que io Son sólo aquí, pocea dios para efectuar la ms- form~os equipos de baIÓn a ~. ~ queda mucho que apren ‘ev Cripd6n como partcipantes en el m~tno,el c. de F, Baree~ona, pro- ~i qu’eren llegar a un nIvel Inter- Tox’neo, (Categor(as femenina y ~ conocin,jeno de e1io~ha in. ~naejonal min.mo, moseullna)~ asi como para tomar vitacio a ios noveles Jugadores Creerte demasiado sabios es un patte’ en una o Var~asde las prue de ‘os mismos, a presenciar este viejo rna! do no pocos. . . Carlos baa de EXhibiCión que SO celebra. ran~Tira con Arco a caballo. Tir’~ gran encuentro- internacional. PAÉIJO. de- altura, Tlr~a dlstanela (3 ar qtweoe por Clu~i) v~1ldopara el re coy. xegienal, etc. ‘etc, CHJQUJ M4~p, tarde, a lae 4~ ORMAS ~HEA IT - EME’ 1 costtra TE. RESITA . CAR~tENCITA. No. ti., a ma fn~Wl~TÇiJ~tENTAL PARTIDO D,:va-g:~rit ~ Arrat~ II-YoTmcLt .*Sam*s errne~ partjdee y quinielas N o y e’,’l a rl e s 0.,, tai’~i*a las 4’39, tereer partido, a cesta J*~doro~-8.ri ~s:o Fidel-B’hobta rt.eb., a la’q IO~i GRAN. 01014G PARrWO A CESTA hasa-Ard~inzi Contra OI~so-Deva Me~gs otros partidos y quinielas , Lo Repúbflca Argentina ha cou*c,taio covi fc, marca espu~~ot~ Pri~Cip91 Palado Bey, tarde, a las 4: Mcrccdcs-&nar t~utra Lolina I1’-Bene Neche, a Las IOi MARIIJKTA- CARMI1~JA contra PEPITA 1LUMI. Ademas oros partldoj~ y quinielas EUCORT, una primero ¡mporloción de mii unidades del tipo Rural (Rubia) modelo VktQria 3 cilindros, ~o3 en~barques de exportoc~óri no oItro~~~ e~ e~tmo de enfregc~.d~e ccxhe~ SOL Y SOMBRA W’y. fantr Fil - Gaflaria e. Mansilla . Merche, y AittofiI~ ta . Mik~ne. Fina - Eosina EUCORT o~ mercado nacional, to F~boico EUCORT ir~te~s&o propoaic’~onoli” ~pO1~o. ~ia merma~los swniriistro~ imeriote5,. rnenle ~ij producck~. poro olendet ~n el exI1an~e,~ aL pie~t~to møu~riaI4 AL/TOMOVILES EUCORT, 6’. A. ~~IAPO~E$, 124 - TEL.EFONO 56034 BARCELONA

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ri - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/11/17… · 8EOtINDA PA~ft ~rt~ iwrxwnn nri’owrivo Frvintnn «~q ‘ ~TÁ1~JÑA g 01 tarJe s ~a: ALSVA

8EOtINDA PA~ft ~rt~ iwrxwnn nri’owrivo

Frvintnn «~q

‘ ~TÁ1~JÑA

g01 tarJe s ~a: ALSVA U.

(~.41li%fEN1~~contra MUR.~vIA - CHENE. Noche, a«sta~ ZAPALA • ELORDIcontra UERNA?4WRAED�., ~ —~. para e~CAMPF~O.L%TG D~ POSiBILIDADES

L*oio.P~i 11contra

Ru~z-D~MiguelM~BIdL~otros t,afltdesy

Marti II, pro~’oc6las ¡irotestasdel respetable. Pero, no obstan-te, hay que recpnocerque si al-guno de 1a~dos boxeadoreshizo~a1a de efectividad éste fué, in-~hidab:emente, el gallego. La há-~u y peculiar esgrima de M~r’iLI plantea continuamenteproble-mas tacticos a sus adversarios,que éstos, la mayoría de las ve.ces, no pueden resolver. Esto lepasó anoche a Alejos, quien em-pezó a boxearmuy serenoy pre-ciso, dominando la distancia yponiendo a Martí II en la pre-cisión de sacar a re ucir lo me-jor de su esgrima.Pesea ello, elmallorqti~npasó sus apuros enlos asaltosCuarto y quinto, cia-ramente tocaoo por e. carnpeon.Pero luego a medidaque el com-bate ~ba avarizancio. e~desCon-

y ~ iEl Club de Campo y e~AUét~CO

de Madrid han aisputado rec:eai~e-~1ente ej partido í~nald~i Torneode Otoño venciendo el primeropúr~tres goles ~ cero; en dicho en-cuentro •oS Jugaiore~ 4e1 clubvetwedor evid&’ a~arun gran ente-e~a-irno y practicaron excelenwJuego

‘~—n M}cante -a- ei~t~disT,utande1el Li Troleo Larnaignere~cuyos piar»tidos se juegan en terreno delC~UbMentemer; éste ganó al Acie-Leu.ca poi oeho g’ e~a cero. m~en~tia~ el kistituto Nac~onai~3e PreV~sLmn v4~nei~.al Is-,ngo por tre~a cero

~stitardeu~Ta~rasa-FerroI

amist~3oAyer, los dirigentes del Tarr~.

88 cOncertar°n ini rna~nifico par~Ltdo amisoso pala e~t.a tardeaprovechando el que el Ferrolse eneuenh~raen reposo en Ma-tadepera e~*5rafldOsu próximGpartido iiguero contra e~Saba.dell. Una magnifica oportunidaden consecuenciaque se le bru~-da a ~a afición tarrasensede verun gran partido Ue fútbol. yaque los dos equipos presentarán~us niejoresconjuntos con el finde pulsar o comprobar la formade sus juj~a&~resTambién ser-virá el partido para aqUlia’ar elvalGr rea’ de) once local que se-gún parece.a Juzgarpor el graqpartido que Jugo el pasadodo-mingo ha entradopor fin por 155via~sde la regularidad y eficacia

EN ~L PUJOLET

Manresa, 11 - Olot, 1Manresa—Lapugna entre un II-

der y un uj1ista quedó resuelt5ron dIe.~ tantos de ~tilezeneia Te-d~el encuentro turvo Las mismaacara~’teristtciu~acentus4o dominiomanresanocon fletii y clara ~pertoridad. A los tres minutos dJuego el Manresa se babia apun-tado ya doe, tiifltQS, veaLija queOiiecia ~ mayores perspectivaedevicturiu consumdla y que dejó re-ducido el intei’és del encUentro ensaber cuantossertari los t~1fltoSqu•subirtan al marcador. Fueron oncecomo ‘iudo ~er alguno ni4~, puesen el segun~OLiempo dos soberb’natiro5 ~ Estiragué — único ciclan-tero que no marcó — se e~treiluronen el U’avesafto cuan~ionada po~l*Torrent para detenerlos.

La. historIa de los goles fué co.mo sigue: A los dos rn~flutos CoI~

,\ 1 ~ 15 IIfld inde~~siónde la de-fensa y portero contraropara lo.grar el prsmero. A los tres m~-nUt(JS Mercader de pase de Grauel segundo~a los quince minutcees Grau e4 Que de inesperado tIFOlogra el ter~ro. Con tres a cerse llega al descanso.

A les cinco minutos del segundotiempo, Ccii al rematar un serviciode Galobsirt consgue el cuarto; *lo~nuevu el propio Ccli remdtand.oun pasa ~e M.-reader el quint~ alos onre de nuevo Ccii se acuntael sexto al rematar de cabcza unlechace de) travesaño a tiro de5~stiragués,el ~éptime es obra deGalobii-i d~un tiro de lejos ra~Gy an~uladoa tos trece mInutos.el autor de octavo es ColI de pased~Gran a lO~diez y ocho ojiriutos;el noveno lo consigue Grau de pa.se de Coli a lo~veint’siete ininti-tos; el décimo se produce e’u uncomer ejecut..do por Galobart y e3re~’hacolo aprovechaMercader quelogra el gol a los treinta ntirsutos;a io~treinta y tres minutos Mex’-Cader remi~tode cabeza un cernerde Gaiobar-t obteniendoel onceavoy ~Ittmo del Manresa. A los 35 mi-natos logra ci Olot el que se de-nomine tanto del ~onor al rematasSerrat ini pase de Olivas de unViro raso a) ~guio

~I arbitraje de Clemente slx~cornp]icaciones y acertado. Loaer~ulpo-~formaron asi:

Oit—Torr~nt Jubert, Bortrán,Ellas; l’eixsló. Uagostera Roco~,

1Sprrat, Ottv**~ ESalcelta y Prazs.

~1awesa.—Ares-té; ~úf~ez, Caña.itaS, Ayza; Nsvarrn, Gómez; Galo-bart, Estiragués,CoIl~Merr~i’r yGrau.._fl y.

EN VICU

:Vich,, 3 - Vi1~frauca, O. V~tcti—4l~ondos de si~atitulareslndIspi,rdi~leg y i~igunosct~ los qiasse alineare» Con merma de rendl~mienta por no estar en perfes~taacund’ciunes ftacas, presentó elVioh~fuerte bOtaUa al roqueñoequl-po del Panad#aque ne se eritreg~5nwxea durante los doe ~rcios dcipnctxenLro,~mejor diebo~hasta qss~.e, VlcI~consiguió in se~sndo~tantoa~Loe veIn~ooPso~dxwtcw~de~la se-gunda~paste~luego loe ~ie* y ~letemtnutss qa. ta~tabsEtEt&erend~u~.completo dominio tecalI. Perqzx~t~y can e1~ rna7ca4Gr Con un sototanta de diferencia ea su contr*e.b~i$az~y buMtabaueL eo~p~tecongi~nasy~sl~no alcanzaronobtenerloóébes8eSo a lo pocoeteeui~os~~uese osostraron ~Us ar$»tcgee.

S~tbÍAe~pnnuer g$ ~y ~ £icv~x’de lu~Loeates~a tos treta-tu mIa~tu~dci p~bne~t~eIXIPOit~ejecu:tsn, magn~fi~men%e&lsiott unsaqne ~le rin~*n. 8e be- es~pi~eLbitida d~~as lThSDOs a MO~trO1g~~yen •t bsx’u~loque ee tot~n6tti~apal-ap ¿~lea p*~ de Øo~que CIT-IL5raso ~ eaq~xinadopor 5015-e. anPaeim~de pIernas. ~sa e~tGlado ternuln6 eL primer t~utrnpe~

E% prtlner cuarto ~ t~oi-í~de laRewuncla mitad ~ de complebI**)fliinSO vl&tlaTne, dandc~ocasióna ~que~Gascón .e hieles-a; pasa(IQeste Li~t~rvsloel petbtro ya se ate-~ algunia vea de sus. domnlos ya 1o3 veIntiocho mtuwtos se Triar-calia el segundo tanto local, ~do su autor material el deiait~nt~Aguilar, pero hay que reConrieerque el ~JIsparode Vivet moredal~honores de gol Y yo a partil • d~aqal se mosti’Ó el Vloh duelo ab-soluto de la sftuact~n.m~rennd4ielnT!smo Agulkr un nueva tani

CbWs~de dirigir el encuentroMunné y lo ~til7~Otiaatazste bien; aeu~drdenes hubo estas alturaelo-ncc:

Vtch~.~—Gai~n; lb~s~s,TraVia}Montero: M’i*us~ix, Quuez; Aslna.*guflnr, V?i~et~i~ojy

Vflafranea— Montx’olg; Saiiaies.Sadurní, Anti~’h~Sisia~L4pe~t:}3eu-msia, Menéndez. Bzuno~ Gsrei~ ySegarra.

Como dtstl55nldos cltaremi,i porel Vllafranea a Sánchez. Sadurni.Sala y Segarra. Poe t.* IDeales aGa~eón,Quuez. ~onLeeo y cnino4e coctumbre o Vlve.t. ata olv’darel buen eneuPntroque cUa~i5 Del.Mu**~agente en el crunpo.—VtrZ~E’t~

P~C~TROe~

Admón.: 55.844Redacci6n: 55.854

c~i’~‘•~~~Ante tos campeon~i3sde

Europa de nataci~n

a

.nzevcs,~ (te neuilemorefle 1i~,.

Egara, 1, Pedralbes, O~ ~ ~ ri Sabadell, B~da’rnny léridaEl Egaraha conseguidosu pri-

mera victoria en cale Campeona-~ [J ~ar~eI~nasitu hoy ~ (Viene de 1.a pág.) ~ux~terren0 tan difícil como ~Lo y esta vez frente al Pedr~l~-~ nluy a tiempo para el de Altabix. El Murcia, segun.bes. que ~fl su pasopor el cara. para Vigas ~w~oportt~iiareacción y d~rla 1 ci~cj~la tiste, debe p. sar ¡por

~lsiltaHa a su~o~sitorea,.~s de Cartagena! Y ~ Mestalia, quPS) de Rubi ha dadii ~a sonsa.Clón de tener equipo para dar EL PARTE SEMANAL~M~X~D~~ que ~s 1erida~1osno ~usufructú~c~i los murcia~oee~más de un disgusto en el trana- fr*xnen esto. vt~z y, con mas o ~segund0y ya citailo lugar. re-curso de este campeonatosi va ~nci~ d~fiuj~dja le arr*n~uen cU~irála visita del Castellón.Jugando como lo ha hecho en at L~ucenseunos pun~~~muy ~ Son tre5 partidos de I~iflplj~este eneu~rntro. neeeeur’Ospara sus loabLes ~ promesas.ii.s algo digno de verl

Si un equipo ha dominado, és. raciç~s.Y tanibién ~o co~oea-~~ criauci.~el Elche ~u~ga en sute ha Sido el Egara pero r~oha caos ~om~ favonto. ~terrena y ne~tsjtalos puntospodido perforar la mcta defen- N~esxru~único pesimismo ra- j ahora los preCisa para mainte.dda por Barguñó hasta los diez d~ &~el Ucrona. que h~.de ir ~ a dWaanciu propicia dminutos del segundo tiempo, al a jugar e~Oren~e,ea u~t rre- ~murci~aosy ¿~e~tau~ros.Carta.recoger la bola T. Diiiø~és, tie ne po~grato y p~opici~para.~gona Murcia y Mtstafla . Cai~un buenservicio cte Roig. El par- c*~iqJ.t~(rvisitaUte. Pera si los ~teElón son dios ehoqu~sde máxi.tido ha segu~io con la misma blanquirrssjusgrrundense~,aban.~~ riv.~ád~jesp~ijaiminte ~tz~n1ca,aunque Tatando diez mi- ~ ~ apatía e i.l]ter)t ~ e~primero en razón a su viei3flutoS para su terminación, el ~fue~zo cedectivo tal vez pu- historia Y de habersevisto il~.Pedralbes se ha. vo~cadoante la diii ru~regresa~con un empate~terrum~,~ brgas tempordas.meta egarense, forzando tres pe- 8~fler5bargu~noiiotros sompspe- N~~ pronÓstieo~que valga ~naltys cornerssin ~onsecuencas, ~ ~ estos IJVS l*.flC~t~i-mjnandoseguidamenteel en- Zar~giyza,Torrela.v~gay Ql—Cuentro bien tlirrgido por los nr- jóii .alen’ riet ~ni~nte favoritos. ~ r~o de parud’os titaenbitros seáores(Jrzanqui y La Ro- ~‘ d~~idepLedeprecjucirs~~un re. ~ de campo propioS ~$p$.sa. alineando los equipos como euItad~c+e verdaJerancweda4es C~iidlYi2flt~~OS de Albacete, Te.sigue: e.u Pamplona, donde el Osasuna tuá.n y A~oy,pareetenduseña.

Egara: Torrs~sp. Dinarés B~l. reci1~la visita u~u~Sañtan- lar ejert~inivel de fu~rzas elcolla, Reimhau, Nart, Masailé, dci’ Ilder tjdavia virgen de de. Linease - Hércules ~ eL Plus

Frota o ciap ~ Aq~IÍ~tn~. San Utra C~oba. — S.Juan~capesa.-i~na IS del Sur-*ifleirQ n~ blksO ~ los~~lorattL1kxad~tu t~laz~.d~JCae.ti~1Io U~net mLict;lo coraje y~ prup~ouando llega el e~-S~y, ~W7 eso, UUSOtrOS ~ns~i-ama~i4 Osasu.~iarniuy ca.jjeads~

sanar por la DIIIIlUla O empa-patar. L iógio~aconseja pro.fl~~StiCara favor lel Santande~’

pero~..,it~hay que fiars~sii~m.pr~ de la lógica ni tie lo Quepareec~er ROrm~j!

a **

Qraacde& batail s en la zona8w- i±ij¡Idi ~ el Granada.ha defr. i1%a~aiencj~que a E.1eii~ea

ØÁLOrW ~ MAMØ

L~SCONTRAS DE fiLBEROLAle ¿lema claramente el combate pese a 1 a g r ait

Madrid. — Con vistas a los cam-peonatos de Europa de natacion combatividad da Santana :: Alejas batió a M~rtt ll~, Para esta tarde. ~etede 1950 el seleccionador nacional

cuarto, tiene anttncia~laatahan enviado 1~stasa las respecti- Tony López a González y Latorre Buigos da para Madrid~rumbo a ~ig°Bañar Ugarte ha señalado y .se el JItarceLona. Fernández, deeVas regionalesde los nadadorespro-seleoctenadospara en el momento ~ puntos y Tamaril noqueó a Martínez en tres asaltos Pués d~i entrenamiento matutino_ designaráa los hombres ~ueoportuno dar combazoa los entre-

han de emprender ruW~IIíIMnamlcnto.g. Los nula}bres, un total S5.-Utana~el duro pegador, Lar- cierto de Alejos anteci peculiar obs~ante,podemos avanzar quede veinticós, que han siTo preso- ió 11115 fllái3 (it? SUS valientes Y esti.o de Marti LI, también fué quienes tienen todas -as p~Obn-~ionados son los siguientes: COmbatiV~Spe1eas~Pese a acu- en aumento. Pero, no obstante. bilidades de saiti’ sOn ~

loo metros libres. Isdoro Pérez Sar desde e segund asalto un en ningún instante el camps~ón Ramallets Calvet, Curta, Sxsgl’o-(Centro); Boronat, Queralt y Pi- hematoma en el ojo producido fu~puesto en peligro por vlarti ra, Gonzalvo 111 (por si ~ega SU

Queras (aCtaluña), Dominguez,Al- ~por una precFsacontra ~e A1b0 II. Ello debe tener su valor, y reeaiificaelÓ~i},Gonzaiv* U, COPbetkxhe y Guerro (Canarias). ~YOla, llevó en t.odo momento a~ si bien un nuitc±~nulo hubiera veró, Marcos Alu’eIIiO~ L~egU~T.

200 metros libres. Isidoro Mar- lfllCiatiVa dei encuentro, el cual, Complacido masen general,cree- César, Aretio y Na~’arro~tinca Ferry Isidoro Pérez y Enri- si tuvo alguna brillantez, fu~de- mos ~ue en Favor tic su demos. En cuanto al Parte ~que Granaia (Centro); Queralt y bido únicamenteal coraje y e~ trdda mayor efectivIdad en el médico es el sigwente~Esteva (Cataluña) Fe1~r~ro(Galle- piritu batallador del ~úg~I canas transcurso de los oeho asa!tos, Calo: Se ~e ha qwtad~e~e~ga), Dominguez~Correo, Alberlehe rio, ya que Alberola, basándo~e ej triunfo tic Alejos fué egitimo. cayo-ado.J Guerri (Canarias). en su más ágil juego de pier- La mayti experii~ciay pre Corró: Al taicia.r ¡OS entrena-

400 metros libres: Is~doroMartí- nas, su mejor esgrima y a ma- cision ce Tony t.opez fueron los m:entos se ha resentidode~lanez Ferry, Isidoro Peresy Enrique YOr Precisión de sus golpes~des-~ umnicos pesos que ~graron. y no lesión.Granados (Centro); Queralt y Es arro1ló toda la pelea a la con- sin difkul~.des, w~hnare~pla. lsal Se lesiorló jugandtt con-t~va(Cataluña), l”ebrero (Gallega) tra. Alberola habla salido al ring tillo .Ic la balanza a su favor, tra el Ha.aguer, presentando dis-y Alberiche (Canarias). Con una táctica preconcebida,y ~ su eombau~eontra i joven — . torsión rodilla derecha. qjie le

1300 metros libres. Isidoro Mar- 51 bien hx~ib$erasido de desear boxca.dor de AImerja~González, $1 ~ 1 K c~u ~vi“ ob iga guardar reposa dua~t~tfne~ Ferry (Centro) Eiteva (Ca- que en algún momento se hu- que anes~n~cite tuÓ Su praner quince días.isleña) Febrero y ~‘iúñez(Gallega) b~eraentregadoa~franco cambio Cumba~t p.otesirna.i. H*y marie- Copias. Traducciones 1 Segarra: Se lesionó jngandeDorninguez,y Alberiche (Canarias) de golpes en pro de una mayor ra en ~i liulaluz. Su enorme ‘& ~Jsin1Lerde máquinas por horas contra el Balaguer presentandø

200 nietros braza: Burilio (Ara- briIlune~ de: combate hemosde _~ ~ i~i ~ ~teiidi~, la potencia de ~us gol. ~%vda.de ~a Luz, 44. Tel. 105.12 una contusión en cara ex~ternagonesa) AbcHa (Catalana), Bery reconocer que era ~recisamen1e 1 p~-5Y ia rdphilez de sus ataques. Ti Pi R e E 1. 0 N A muslo derecha. E-la de gi*irdaI~Andrés y Blanco Andaluza) Guie- en este terreno donde Santana ~tuvieron aij-s lutameute iride~as~ reposo quince dios.Fra y S~n-mientn(Canaria). tenía las mayores posihulidades~ S~a~irt~pist~ ~la vict~xla t.a~L~ben lleg do —1 Ro~gSeji~ rl. T. Dinarés, Uon- Gonzalvo 11 y Segue~LeS~o-

A.s~mtsmohan ado preseecdona~de hacersecon la victoria. Aef sexto w~ai~o.Tony López, que gueras y Comerma. nado& contra ~ Má1aga~presefl-doe los siguientessaltadores:Tram- lo debió estimar •A!hero~a.Supo f rjó uu b~4eneonthat.e,anduvo P~drahes: Harguhó ~nguM, tan la misma lesiórn distensiónpolla. R.icart y Rotllan (Catalana) evitar, sn brillantez, pero COTt O~ ~ 1-Ui momento dest’oncer- Goicoechea Padrós. Figueras, del ligamenlo aterat exterfl~Jenaro de Pedl’o y Peitavi (Con- eficacia, esta posibilidad, mien- ~ a.ite e; «tuteO» a que tué Sa~nier,Blanch. CPU, Renau, Cts- del tobillo por toreeduratPodránls-o). tras que sus contrasde izquier- x,omcud~.~in los dj~u UltifllOS peri y Fáhreg’ss, iugar el próximo domíngo.

Palanca: Peitavi (Centro) y Rl- dO iban sumando purres en los asartos~f~iwo tecla la. carne fl Se destacaron por el Egara, Huberto Jim~flez Se leeloflócar’ y Marti tCatalana).—A1fIL ~cartonejIjos de loe ~ueees, hasta el asa-or Y su mayor prscisióa Re;mhau Nart, Masallé, Ro~gy contra el M~laga. presentandO__________ el punta de que sn victoria. ano. en los gol.~eTtljerijri e) rida4 a T Dinar~és,y por e] Pedrabes~una herida. Incisa coaiu~aPor ta’.. ————--—--- — che, fu~ahsolutarrient~indiscu. su indr~cuLible tnunlo. Ambos Figueras, Bngiiñ~ (~olcoecheay co de bota en cara latera! exter-

E ti e~~ ~i’hr Sais ~tibe, Aunque su táctica, lógica. PUIItICS fuerin i~spí~Oicioscon Fábregas. -~ L3IARNES. na de pierna dereeha~tuvo quemente, no fuera dei agrado del aPiau~ospor su ctia~baUvidadY ~ : ser Intervenido meUian1e rimpie.

respetableque despidiócon una valentía. ~ LEA TODOS LOS DIAS za de los bordes Y suturO de os ~San Celoni, 3

bordes con crin; debe r4escartsarlmás CaZifiOsa ovación a Santa- Lu~~ies asaltos escasosque duróna, pee su coraje. por su valen. el -ornoate Fdmarit Martinez LU- fl rnuni:io D~ponIuo~ quInce días. Le ha sido apd- 1 E. Industrial, 3tf~ y por este indomable afán v’eron un cariz completamente di cadO suero antitetánico. J ~ c~xi~._ Con gran e~-de perseguir siempre al adver- fer.~nie Sslernn, tanto el valencia. __ ______________________- canal: Esta semanaha 1niOi~-sano, sea Como sea,en pos del ~ como ci rn~irileño, d Un tren do los entruriamten’tos con ll~ Pectae1ór~era esperado este en-golpe que puede resultar decigi. endiab~aJoLos centelleantes ata- ~ ~ ro toque de bajón. J cidiera CO~ l~ F’iesta Mayor, ‘ lecuentx-o y el heelio ~le que coin-

La deelsión,del combate entre que se ad:vinaba Srl SUS golpes pe- ~Pru~b’~sa platos y a 1 LAS APUESTAS ~ toclavia un ¡Ilatiz niñs acu-%ro y que anockeAlberola :ogró qaes del tubo valenciano iban pro- 1esquivar. ñados de erriocion por is pOtenCia

con magnifica esgrirna en el pri- pichones (e la ~ociei~ad1 MUTUAS ~ fu~justo. es decir, que tradujoel campeón de E’~paña,Alojos y FO el madrileño supo e.~quvarluS~ Aprosur~monosa decir an’esque otra Cosa que ei resuJtadometMsaito,educandoUfl par de pre- 1

___________________ eisa~cr,ntrasde derechaa la caJa~ de T~r~de PioMn ~ Madrid — Se ka ceebrad~e) ~me~ todo lo que en el te.de Tamarit, que éste aeu,ó vis.hle- Freno de Juego pasó. Vunoa unmente, aunque ~e repuso ~n la- ~ En ia~últimas reuniones que escrutinio de premios de las encuentro sobre todo emocionan-ciUdad Tsmoién Martiriez debió la Sociedad de Tiro de Pit’hllfl apuestas mutuas de~O4’t1VaS,te- tisinio por Zas dlfereflte~riicha$hacersecargo .e la j~el’~rosidadde ha ce ebrado en su campo de p~.rtéfldOSe lO~prems~ de la de dominio por qu~puad, ti-adu-

sir~”erite forma- calas en tU) tanteadorque tansu enemigo, y salió cii el -regun~o Mnntjuich, ha sirio muy nume- sesentay siete ~riiet~ ocena- ~ se inclinaba por un han-asaitu con mayor rrudencia, jp. ~ 1a a-sis~enriade tiradores. ~ lOT ~ reSuliadO~y co- ~ que por ej otro pero vimosgrando capear muy bien el telfl. ~ platos ci sens;r Ricrola Albó rrsnondea ca’1~i UflO la ~ilflt~. ~ encuentro también de granperal que con amoas manos le “o- (don LuIs), ganó (‘Or) 14 de 15, dad de 4 6O~i~p setas. tilo Juego especiamente cuando erayaba Taniarit en .sua mpetuohos una copa de l~ Soiirdad, el se- boietos con tP-’OQ a~terto8,t$I e) equipo Visitante — un gran

ataques. Pero, en e! tercero, ~e en- ~ Pu,ghó se arltuílir’ó la si- tota~de 3.182 percx~irá~)226’bO P~UIpO — el que mandaba en elIregó ai medio minuto escaso depelea al cambio de golpes, y u~a miiente prueha y el sehor Carbó p~~ta~cada un~. — MfUL ~campo con su fútbol filigranero,Maflinienrena Vefl(ió en la úl- ~técnico cien por cien, per’s sinsOlo izquierda de Tamdr’t, ~iue Ile-gó ~ la barbilla, l~derribo ~‘n es- tifl•iB ~‘StOs ~Ofl 13 p atos y 10 fEI)E~4T1V4S i carecer por es~jde veleC1dad~pectaculax calda basta la Cuenta de de rl. respectivamente. 1siete, Se levantó aun .groggy» y A pichones han resultado ga- EL (‘OMITE DE. COMPEPI~~1 ~ S~OCetoiii tiara tio salir de-la mpetuosi~iaddel valenciano le ~ el señOr Puigbó, ron 9 CloN RFXUONAL Y ~, CA’- J l1’OtadO tUVO que echar mano dederribó inmediatamentesin oaber Pá1~I’OSde II) pi joven tirador SO CRAC[A . RAPITE,NSC tOdo su rn-rvio, genio y combail-le tocado, -iendo amopestado Ce. ~ Mapa Liopis con 10 hije- Anoche reuni~seel Comité dE’ ~ Puede ii~esea éste el me-ro os efectos del guipe aun ~u- ~ don Luis Rieroia Albó. ‘-on competición d~ la ~‘~Ieract~n Jor Paflido ~ue viéramos des.

rab~n,y tras dtgu,~asesc~uivasb~ea 7 sin cero y clon Jorge Fabré, Catalana d~.l~’ú~bo1’.que tiene en. arro~Uara los ocalesque se cre~togradas, fu1 derribado de nuevo COfl 5 en las prueh~stiradas pn carera ahrn~rlante ~rahnJosobre .1eroi~ante un enem~gemuy SU.Por la cuenta de siete, y, final esta modalidad Las próximas re- ineidene’as acaecidasen ‘a~ ~1- Perior en t~eniea,es decir do-mente, rematado por la derechade uniones en MOfltjuieh t~ndrán timas Jornadas de las dus~~tasmimo de baWin y en táctica —

este joven gran pegli~or que poe ~lugar el ~i~hndn y domingo por competiclO~SlOt&es ea ~‘uiso~POSktÓfl s~lWeel campo—, perode ~ T~’~~-t ~a tarde a pichones y a p’a~osLa reunión se pFOlOnEó~ha~3taca’ e~emPuJetic los locales nlve’ó

En e) pnmar combate, ta~n))i~’ne) domlpgo por la mañana, S~media nra-he. estas desventajas, y aun más.dei ~rrneo naelwial de pes~,s ~ Destaca entre ¡as d1st1nto~diremos, ,en un primer tiempoptamas Latorre tuvo que batO- asuntosa reso1v~r,FI dp l~asus. de puro entusiasmo y voiuntad

____________________ pensk~npor el ~rhitro s~’ñorViá, supieron iermjnar:o con una ml.____________________ 11-ir ,,ara mpunersea Burgos,Con gr u rillr za. Pero ~i vict~ ~N O y i o S ~ del vartido (Jr.ieia - Rapl~ense,nima favorable y dejar a impre-rin fué ,eg~ima. no puOenzic ser disputado .~l domingo ti tsmo y ~n de que si lograban mantenernivelado ci c’imnaie por la reae- FNTCLEN Sr Vtl).1 DE CA. cuandofaltabandiez minutes pa. ~ t~e~de partido podían hacer.ción ;inal ~ vaien(’lano. SAt)OS (‘ft~1PRANDo BIE”4 rs su final r~.glamentario, se con. et portaje. pero en el se-

F’erna.rxdn F’O}U~.ELLS ) El equipo. forast’~’rv~rai,gó ise. guado ~iIem’pola España [ndxis.1 ~I flL~ ~ ~ ~Muebles TORA~ ~ por ~U buen juego y ~ sacó s.t~gran juego ymarchó competxlisimoel encuen. ~ hubo que cloblegarseel equl’tI-u, po io-c~:,Y si PO salió batido hi~

conreu~u~lese~tvia~ri~IJunqueras, 12 y 14 Empatados a un aol. se ~~vo-~ ~ meta esta gran figura

thilo una faita ert e~ár’a. ai pa- ~ emt~rtn~que ~j soler, paró~ lUUtO rascxwi1’los Urqninaona recer unas manos de un deten- mucho l,a’ónijenO y fabrica el mueble ca del Rapitense, or1g1nand~PS. Irre~ulat’(~il,a cuyas órdenesque Vd. necesita ~o prssndesprotestas cte~~M1~PI-~ ~linear~~n a~.llos equIpos:tO. Señalada la pena m4’dma por

~[M~AG1UN4LUFEIIT4 ~ ~rh~tro, se produter~n ~dvas SAN CELOt’t~: Sol5’r; Pons,Pa.tj~gCusionesque deei~ieronal’ :%r- ~ I~’errer; I~rez, Arenas LI,.;DeFinitorio S 1’! E R A TOlí hitro a suspenderel partiii~por Jubanv. Morros, Jofre, Serrano

compuesto de: rtesaefitoa *ux autoridad, ~~ Arenas 1’.Arnuario 4 puertas, las latera, 1 o curioso clet ca~o,es que el~ ~ ENDt7STRLAL: Galeerán,k’i~ salientes. lrhitro ha preie~ntadoa la P~ ~ F’OUJ’O, l3lanch; SO~,

�ama y s*’niiei’s matrimonio ~s’rae1’~n el acta deL e’neuentrO, Perr~-’Marti Silva, Aloy. BioS.2 Mesas de noche. s~’ompañadaen rilas. vern’u4iós ri- t~a~« Mx’richón.1 ComOdín con luna tallada. ‘has de os I~uwad4re~de amhoel DOS4mO favorable al San Ce:~Butacasy 1 silla tapizauaa~ b~nt’løs,las cuales I’~’t~1Vfl~ en cu loni .en el primer tiempo. Mar-

po4er~ignorTindoseporque rasxsa. c9~~nlos ‘aritos Biosea p°r elI’tJB ~UILI 8~5fJJ1’tuii~. E~probable que hoy ~ ~a. España’ Industrial y Morros yt’il~tadauna cola de los acuev’ Jnfre por e San Celen), Los dot•% años de éxixo (-recjeIjLe iS,w frirn~jcj~•n la reuni~ ~le sPv~~n’totic-y’ po ~os marearOx~anoche Serrano..Marti y Biesca _

(Viene de t.~página)bre situado ptii’ encima ile s(u, ¿500metros.

La escuelansictoflal de e.’~quíam-za a Su vez h,a ab.erto sus puer-tas bace ues .,ema~Ias.Y en sucentro de L)avoe .e Oan dddo losprimeros CUrSOs reservados a losmonitores y selecciona~os naC~oflIele&

Hasta ahora las inscripciones ~iFESTWAL DE REPARTO DE 4TIalei, reesbidas para los edmpeO’PREMIOS Y EXHIBICION DE natosde la FiS en Laico Piae’d sOti

BLANDO las siguientes:Canadá,Atu.tra, Sue~Para esta noChe, en el Cluui cia, Ytigoeslavia, lsrae y Chile,

Billar Saris huy anunciada una ¿~‘artic1pará~,spana? Parecequemagnifica reunión billarística hay tina impresión favorsole conCon motivo de- reparto de pro- respecto a este punto. El UltImomies a los vencedores de as congreso de la E’ 1. S. cejebradopruebasregionalesy sociales, en Os’o en el que nuesue pais

En primer lugar, el magnífIco estovo representado por AlfonsoBernardo Blando, Que tan gran ____________________________Segalás, vlv~ó Un’ movimiento deéxito obtuvo en el Centro Ara- simpatia cfi favor de nuestro es-genés, hará una exhibición de qul al que se quiere carrespomter,jugadas de fantasía ejecutadascon las manos. SeguidamepteEl Bar~e1onaa punta ~eho de incluir en el orden del dia

ya que como es saludoe~solo he-una petición para apartar a Espa-se disputará una quiniela en la

que tomarán parte Domingo, Fa- (Viene de 1.’ p~lgina) ~~ ~ La FIS prowieó nada menosbregat,Salvat, L:auró y Pascual, e~evadísima;sahemos de la gran ~ la dimision de Arnoid Luflfl.en la que no so~amentehabrá clase del equipo que nos visita UflO dS SUS tundadoies Y la má~la magnífica copa donada por ~ confiamos en sacar el mayor 1 prestigosa figura del esqul britá~

nico, Nuestro psis tiene una obli-el Sr. Cervera para e1 vence- provecho. Podre,no~ganar o gación moral de corresponder ado~y una medalla de plata pa- perder, pero de o que si estoy ~ ~1o no estanco ausente deFa el colocado,sino también unespléndidoobsequio para aquel ~e~’t~ OS de que ni~defrauda.. ~ Placid en ci próximo Feto-ero,i-emos a la afieión~Lo~ mucha. ~ ~ bien. como lo CortéS noespe-ctad~’queacierte a coloca- chos arden en deseOs de hallar- quIta lo valiente, no estará oc má.sción exacta de los cinco jugado- ~ va frente a los suizos La es. ~ ~ ~ prepare debidamenteare~

Cada grupo de cinco earambo- pectacularidad,la emoeiói~v laS nuestro ec~ulpo.las equivaldrána un punto, y la beflezas del ha ón a mar~o• es- ~ ~ p~-~e~iodel esqui suizo Si~pruebaterminaráruandouno de tán plenamente garantizadas en rus ecudo altlaiino, No nc do ex-ellos obtenga cinco, quedando~ie pai’tido~~ue tendrá el gran trañarno~pues, que Roneri Zurb-los demás clasificados según la ~escenariode Las Corta, ~brigen ej fondista del .Saas-~Fee»pUntuación que hasta aquel mo- UN hOMENAJE •SIMBOUCO ~al que hemos Visto en La Molina,

MO~lidad creadapor los ele-~ Sin habérselopropueso— noó no de la India para en compañía~\ HANS GAMI’ER ~heya ~lde izrvitadu por el Gobier-men’o hayan obtenido,fl~Ofl~OS dirigentes sansense~y ~consta así — el Barcelona va de otFOS dos m~l~tareshelvéticos—que creemos habi-f~de resutar

1a residir un homenaje simnóiwo Zurbrlggen es teniente — para nr-rn,Uy interesante. 1 al popu~itrdeportista suizo, ve- ‘ gara~arI5~ tropas aipinas tondus.

Al final, y p~el transcursodell cina de Barcelona,que fué funda- ~Zurbrlggen dirigirá un curso de es-reparto de premios, habrá un dor de: ~ azuigrana, 1-Laos qul que se ~esarrollará en las mon~Vino de honor en homenaje de Gamper, Da la casua’Jj~j~gjidr’ u

1 ~a~as de Cschemira, 3L la estan-los vencedoresde las pruebas las gr%ndeg fiestas conn~iemora.~Cia del campeón Olímpeo de pa.soirlale,. _____~::~= ~tivas d~’ ~ eincur’ntpnario riel i tu’ullas m:litares en la litina ion-

Barcelona, de carácter interna- j ~ jna duración de tres meses~c~onai,sean inauguradascon ‘a. Ti~fl1bién aqui, como todot los

Ante el fest’val de Tiro ~interv.ención de este equipo he1~t años, tendleinos en nuestras pistasvótico de bol4n a mano1cie gran- J buenos entrenailores extranjeros.

de~eampe~p~.d~’I deporte er~No es probable que Caduff vuelvacon Arc9 del próximo ~Suiza, e: pasa en~ que naei4~este Invierno a Nuria relenido en

do~ni-’go Camper. 1 SUiza por otros cOntratos, pero seCo~n~ae) Club de Arqueros J simbólico al que ~n ~nxmos da~la Virgen n~dejará de contarcon

- .Eq en~realidad un I~omenajei~ que la estae.óndel valle dede Cataiuaa, organlzulor del F’es- ~TOdO COT2Z~fl. ¿Dada a coincí- j Ufl inonitar de gran. clase inter-tival y 1 Torneo Barcelona de T~ro~dencia, por qu~el Barcelona ns i nacional.con Arco que tendrá lugar el do ~ “ “~t~ua os . halonman~sta~sin- t ~ M’~lina se disporw a reanudarTambian la eseuera de caquI demingo 20 de noviembre por la mii- ~zos a depoaltarun ramo, de tau- 1 bsnefieiosa aetlv4dad de dlviii-fia.na en el Real Club de Polo, que re, a: ~ deF h~st~de 1{ans g-aeióri de este bello deportey tam-ha sido nombradoCapitán de tor Camper colocado en Las Corts, blén en su cuadro de profesoresneo el prestigioso deportista bar antes de empezarel jiartido7 Se- ~ guarçia jugar para varios técnl-ceioa#sceñar E Flegenheimer. que ría un detalle de e~xtraordinario~ de primera llaca.dirigirá la parte técn’ca de las gusto, i ~. ~ faltar5n excelentes,enwe’pruebas seg~nla~ atribuciones ea rNvrPACTO.N A VARIItIS ~nadores~n nuestras pistas.ea cargo. COLEC~IOS ~ ~ ~ ~ imprescindible ql so

Mt mismo se recuerda a Les sf1 1 S1endt~numerosos.os eo~giOsquiere progresar es que fleos-tresdonados en general, que quedan( de nuestra ciwlad qt~ie tienen- ~ plensen que io Son sólo aquí,pocea dios para efectuar la ms- form~os equipos de baIÓn a ~. ~ queda mucho que apren ‘evCripd6n como partcipantes en el m~tno,el c. de F, Baree~ona,pro- ~i qu’eren llegar a un nIvel Inter-Tox’neo, (Categor(as femenina y ~ conocin,jeno de e1io~ha in. ~naejonal min.mo,moseullna)~asi como para tomar vitacio a ios noveles Jugadores Creerte demasiado sabios es unpatte’ en una o Var~asde las prue de ‘os mismos,a presenciareste viejo rna! do no pocos.. . — Carlosbaa de EXhibiCión que SO celebra.ran~Tira con Arco a caballo. Tir’~ gran encuentro- internacional. PAÉIJO.de- altura, Tlr~a dlstanela (3 arqtweoe por Clu~i)v~1ldopara el recoy. xegienal, etc. ‘etc,

CHJQUJM4~p,tarde, a lae 4~ORMAS~HEA IT - EME’ 1 costtraTE.RESITA . CAR~tENCITA.No.ti., a ma fn~Wl~TÇiJ~tENTAL

PARTIDOD,:va-g:~rit~

Arrat~II-YoTmcLt.*Sam*s errne~partjdeey

quinielas

N o y e’,’l a rl e s0.,, tai’~i* a las 4’39, tereer

partido,a cesta

J*~doro~-8.ri~s:o

Fidel-B’hobtart.eb., a la’q IO~i GRAN.01014G PARrWO A CESTA

hasa-Ard~inziContra

OI~so-DevaMe~gsotros partidosy

quinielas

, Lo Repúbflca Argentina ha cou*c,taio covi fc, marca espu~~ot~

Pri~Cip91PaladoBey, tarde, a las 4:

Mcrccdcs-&nart~utra

Lolina I1’-BeneNeche, a Las IOi MARIIJKTA-CARMI1~JA contra PEPITA1LUMI. Ademasoros partldoj~

y quinielas

EUCORT, una primero ¡mporloción de mii unidades del tipoRural (Rubia) modelo VktQria 3 cilindros,

~o3en~barquesde exportoc~órino oIt�ro~~~e~e~tmode enfregc~.d~eccxhe~

SOL Y SOMBRAW’y. fantr Fil - Gaflaria e.Mansilla . Merche, y AittofiI~ta . Mik~ne. Fina - Eosina

EUCORT o~mercado nacional, to F~boicoEUCORT ir~te~s&opropoaic’~onoli”

~pO1~o. ~ia merma~los swniriistro~imeriote5,.

rnenle ~ij producck~. poro olendet~n el exI1an~e,~aL pie~t~tomøu~riaI4

AL/TOMOVILES EUCORT, 6’. A.~~IAPO~E$,124 - TEL.EFONO56034

BARCELONA