ricardo e. tatto - jurassic world o el adn de hollywood (yaconic, reseña)

4
Jurassic World o el ADN de Hollywood Por Ricardo E. Tatto El 12 de junio pasado finalmente llegó a los cines uno de los estrenos más esperados del verano: Jurassic world (Mundo jurásico, 2015). Acompañado de una agresiva campaña publicitaria –como era de esperarse- y donde a pesar de ser la cuarta entrega sobre el mismo tema basado en la premisa original de Michael Crichton, es innegable que despertó la curiosidad y la neostalgia en muchos espectadores, máxime si crecieron durante los noventa cuando se estrenó Jurassic park, filme que en muchos sentidos fue un parteaguas en el no tan lejano año de 1993. La historia se ubica 22 años después de los eventos ocurridos en Jurassic Park 1, sólo que ahora la Isla Nublar presenta un parque temático de dinosaurios totalmente funcional y donde los errores del pasado han sido subsanados, ése es el “Mundo jurásico” basado en la visión original del empresario John Hammond (interpretado hace dos décadas por el fallecido Sir Richard Attenborough). Después de 10 años de exitosa operación el flujo de visitants ha bajado, por lo que los ejecutivos del corporativo han decidido crear una nueva atracción –llámese un nuevo dinosaurio híbrido genéticamente modificado-, con el fin de atraer más público al parque. Sin embargo, como se podrán imaginar, algo sale mal… Si bien como espectador uno no espera una obra maestra del cine, debo confesar que tenía una leve esperanza de que hubieran refrescado de algún modo la franquicia, pues en las tres anteriores agotaron por completo aquella línea argumental básica que consiste en un parque de diversiones con dinosaurios que, por errores humanos, se sale de control y provoca consecuencias en el ambiente aislado donde pululan los protagonistas.

Upload: ricardo-e-tatto

Post on 10-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña de cine

TRANSCRIPT

Jurassic World o el ADN de HollywoodPor Ricardo E. TattoEl 12 de junio pasado finalmente lleg a los cines uno de los estrenos ms esperados del verano: Jurassic world (Mundo jursico, 2015). Acompaado de una agresiva campaa publicitaria como era de esperarse- y donde a pesar de ser la cuarta entrega sobre el mismo tema basado en la premisa original de Michael Crichton, es innegable que despert la curiosidad y la neostalgia en muchos espectadores, mxime si crecieron durante los noventa cuando se estren Jurassic park, filme que en muchos sentidos fue un parteaguas en el no tan lejano ao de 1993.La historia se ubica 22 aos despus de los eventos ocurridos en Jurassic Park 1, slo que ahora la Isla Nublar presenta un parque temtico de dinosaurios totalmente funcional y donde los errores del pasado han sido subsanados, se es el Mundo jursico basado en la visin original del empresario John Hammond (interpretado hace dos dcadas por el fallecido Sir Richard Attenborough). Despus de 10 aos de exitosa operacin el flujo de visitants ha bajado, por lo que los ejecutivos del corporativo han decidido crear una nueva atraccin llmese un nuevo dinosaurio hbrido genticamente modificado-, con el fin de atraer ms pblico al parque. Sin embargo, como se podrn imaginar, algo sale malSi bien como espectador uno no espera una obra maestra del cine, debo confesar que tena una leve esperanza de que hubieran refrescado de algn modo la franquicia, pues en las tres anteriores agotaron por completo aquella lnea argumental bsica que consiste en un parque de diversiones con dinosaurios que, por errores humanos, se sale de control y provoca consecuencias en el ambiente aislado donde pululan los protagonistas.No obstante, este no fue el caso, resultando en una pelcula que aunque en principio resulta entretenida, termina siendo completamente predecible. Basta decir que al inicio cuando se van introduciendo los personajes, mi acompaante y yo bamos apostando quines moriran y quines lograran sobrevivir: Es demasiado guapo para morir, aquella es guapa y tonta, seguro alguien la va a rescatar, ese wey es un culero, va a ser devorado, aquellos son buenos, es imposible que les pase algo, y as por el estilo. Acertamos en un 90 por ciento.El director Colin Trevorrow, nos entreg un producto flmico parco y que no le hace justicia a la saga original, filmes que aunque tambin se apoyaron en las convenciones del gnero, al menos intentaron darle nuevos giros dramticos al guin. El cual en este caso, fue totalmente desaprovechado, ya que el propio parque de diversiones, la visin empresarial del mismo y la eterna dicotoma entre la naturaleza y la intervencin del ser humano, daban para satirizar a la industria hollywoodense y continuar profundizando en los aspectos filosficos planteados en la primera pelcula dirigida por Steven Spielberg.Pero no slo el guin fue un gran desperdicio, pues a pesar de contar con un elenco inmejorable, sus distintas capacidades actorales fueron mal encauzadas, presentndonos a personajes totalmente acartonados, donde tanto protagonistas como antagonistas eran seres bidimensionales, buenos per se, o malos malos porque as nacieron. El regreso de Vincent DOnofrio al cine, que bien dirigido en la serie Daredevil (Netflix) encarn a un villano como Kingpin con todos sus matices, aqu se vio plano y risible.Lo mismo ocurri con Omar Sy, estrella del cine de francs (Amigos inseparables, La espuma de los das, X-Men: Das del futuro pasado), que en calidad de compinche del hroe y protagonista Chris Pratt (Guardianes de la galaxia), pudo haber aportado algo de comedia y accin, elementos que se le dan muy bien, en lugar de fungir como un mero elemento extico cuya subtrama qued inconclusa.A la par de Pratt, Bryce Dallas Howard fue la coprotagonista, desempeando a la perfeccin su papel como una fra ejecutiva que no sabe cmo relacionarse con las personas y que, tomando en cuenta que su personaje no tena otra funcin, se limit a ensear el fsico que caracteriza a la guapa pelirroja hija del director Ron Howard. Su personaje ejerci la funcin de comodn para aliviar las escenas de accin, donde constantemente nos remos de ella por sus actitudes y ridculas escenas, siempre en tacones altos.Irrfhan Khan (La vida de Pi) y el comediante Jimmy Fallon haciendo un cameo contribuyeron poco a la trama, al igual que los nios interpretados por Ty Simpkins y Nick Robinson, que parece fueron incluidos con calzador a partir de estudios de mercado, el primero para cumplir con la cuota tnica (es hind) y los segundos para el segmento de pubertos y nios, explotando superficialmente la relacin fraternal que tanto hubiera agradado al pblico familiar.Con todo, aunque muchos dirn que era de esperarse en una produccin orientada meramente a entretener, no cumple su cometido, ya que ni en 3D podemos ver efectos sustanciales dignos de generar emociones en la audiencia y, sobre todo, lo que ms se extraa de la Jurassic Park original, el esfuerzo por hacer una historia de ciencia ficcin dentro de los lindes de lo verosmil, el mnimo requisito en un filme sin afanes realistas que hace ms de 20 aos fue capaz de inocularnos de lo fantstico que sera imaginar que los dinosaurios pudieran caminar de nuevo sobre la tierra.