riesgos quÌmicos

22
FACTORES DE RIESGO QUIMICO INTEGRANTES: CAROLINA FLOREZ LILIANA MARULANDA DIANA BARROS UNIMINUTO

Upload: literato7610

Post on 14-Jun-2015

9.763 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

ANÁLISIS DE LOS RIESGOS QUÍMICOS

TRANSCRIPT

Page 1: RIESGOS QUÌMICOS

FACTO

RES D

E RIE

SGO

QUIMIC

O

INTEGRANTES:CAROLINA FLOREZ

LILIANA MARULANDA

DIANA BARROS

UNIMIN

UTO

Page 2: RIESGOS QUÌMICOS

FACTOR DE RIESGO QUIMICO

DEF: Toda sustancia orgánica e inorganica,natural o sintética que durante la fabricacion,manejo, o uso, puede incorporarse en aire ambiente en forma de polvo, humo, gases o vapores, con efectos irritantes asfixiantes o tóxicos y en cantidades ,el dual puede lesionar la salud de que entre en contacto con ellas

Page 3: RIESGOS QUÌMICOS

TÉRMINOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

BIOACOMULACION :Acomulacion en un sistema biológico. Se refiere al almacenamiento de sustancias químicas por un organismo vivo.

BIOCONCENTRACION: Proceso de acumulación de sustancias químicas a concentraciones superiores a las detectadas en el medio ambiente.

Page 4: RIESGOS QUÌMICOS

TERMINOS DE SUSTANCIAS QUIMICAS

BIOMAGNIFICACIÓN: Considera la acumulación de un químico a través de la cadena alimenticia.

BIOMONITOREO: El uso de organismos vivos para probar la cantidad de efluentes descargados a las aguas y para probar la calidad de ellas aguas abajo del punto de descarga

Page 5: RIESGOS QUÌMICOS

CRITERIO DE PELIGROSIDAD

EXPLOSIVIDADES : la capacidad de una sustancia de expandir sus moléculas en forma brusca y destructiva. Ejem: acetileno, compuesto nitroso.

INFLAMABILIDAD: es la capacidad de una sustancia para producir combustión de si misma con desprendimiento de calor.

Page 6: RIESGOS QUÌMICOS

CRITERIO DE PELIGROSIDAD

TOXICIDAD: Es la capacidad de una sustancia para producir daño a la salud de las personas.

REACTIVIDAD: Es la capacidad de una sustancia para combinarse con otra y producir un compuesto de alto riesgo, ya sea explosivo, toxico.

Page 7: RIESGOS QUÌMICOS

CRITERIO DE PELIGROSIDAD

CORROSIVIDAD: Sustancias con propiedades acidas o alcalinas eje. Acido clorhídrico, hidróxido de sodio etc.

LIXIVIABILIDAD: Desecho peligroso que por tener propiedades presenta riesgo a la salud

Page 8: RIESGOS QUÌMICOS

VIAS DE INGRESO DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS

VIAS RESPIRATORIAS: Es la vía de entrada mas importante para la mayoría de los contaminantes.

VIA DERMICA: Estos contaminantes entran por el organismo por esta vía directa o vehiculizada por otra sustancias.

Page 9: RIESGOS QUÌMICOS

VIAS DE INGRESO DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS

DIGESTIVA: Es una vía de penetración poco corriente ya que las sustancias con las que se trabajan no se llevan a al boca pero hay existe esta posibilidad cuando se come el área de trabajo.

Page 10: RIESGOS QUÌMICOS

VIAS DE INGRESO DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS

VIA PARENTERAL : Es la penetración directa del contaminante al organismo por una discontinuidad de la piel.

Page 11: RIESGOS QUÌMICOS

VÍAS DE ELIMINACIÓN DEL ORGANISMO

VÍA RENAL : por la que se expulsan la mayoría de tóxicos.

VÍA BILIAR: los tóxicos absorbidos por vía digestiva sufren en el hígado procesos de transformación.

Page 12: RIESGOS QUÌMICOS

CLASIFICACIÓN DE RIESGO QUÍMICOS.

SOLIDO: Estos quimicos provoca envenenamiento si toca la piel o pasan los alimentos si lo ingieren. corresponden al estado normal de una sustancia de 25°c y 760 mm de hg de presión el tamaño de las partículas es molecular presenta forma estable.

Page 13: RIESGOS QUÌMICOS

CLASIFICACIÓN DE RIESGO QUÍMICOS.

LIQUIDO: Sustancias que desprenden de vapores que se pueden inhalar y ser tóxicos según la sustancia que se trate.

GASES: Son sustancias que fácilmente cambia su estado de liquido a gaseoso.

Page 14: RIESGOS QUÌMICOS

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU COMPOSICIÓN QUÍMICA.

La forma material del producto químico (polvo,vapor,liquido).

La vía de penetración del producto químico.

La frecuencia ,la concentración y la duración de la exposición.

Page 15: RIESGOS QUÌMICOS

SEGÚN SU EFECTO

SEGÚN ESTADO FÍSICO:

según los materiales se encuentran en la naturaleza en estados sólidos, líquidos, vapores, gases y plasma atómico. cada material o sustancia dependiendo de su composición, estructura química y de sus características físicas, presentará un comportamiento que podría ser estable en condiciones normales y aún extremas, de temperatura ambiente y presión o ser inestable si estas condiciones son variadas

Page 16: RIESGOS QUÌMICOS

SEGÚN SU EFECTOS

Según sus efectos:

Según el tiempo de reacción: Agudos: aparecen poco después de la

irritación Crónicos: aparecen mucho tiempo

después de la exposición repetida a pequeñas dosis del toxico.

Page 17: RIESGOS QUÌMICOS

SEGÚN SU EFECTOS

Narcóticos: producen inconsciencia (cloroformo, éteres, alcoholes, cetonas)

Sensibilizantes: producen alergias requieren una predisposición fisiológica del individuo (compuestos de níquel, de cromo, fibras vegetales sintéticas).

Page 18: RIESGOS QUÌMICOS

SEGÚN SU EFECTOS

Cancerígenos: producen tumores malignos (amianto, benceno, cadmio, cromo).

Muta génicos: producen problemas hereditarios ( éter de glicol, plomo).

Teratógenicos: producen malformaciones en el feto (radiaciones ionizantes).

Page 19: RIESGOS QUÌMICOS

ACTIVIDADES ECONÓMICA DE LOS RIESGOS QUIMICOS

Tarea de soldadura. Operación de Fundición. Limpieza con productos quimicos.

Page 20: RIESGOS QUÌMICOS

SIGLA INTERNACIONAL

O,S.H.A: (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo).

Hace cumplir las leyes sobre la seguridad y salud de los trabajadores.

Page 21: RIESGOS QUÌMICOS

SIGLA INTERNACIONAL

A.C.G.I.H:(Conferencia americana de higienistas industriales gubernamentales). Es una asociación profesional de los higienistas y los profesionales de las profesiones industriales, su objetivo es promover la protección del trabajador proporcionando información científica y oportuna de l trabajo y salud ambiental.

Page 22: RIESGOS QUÌMICOS