rinoceronte huerfano

2
JIMENEZ SANCHEZ LUIS FERNANDO 1MV2 HUMANIDADES II RINOCERONTE HUERFANO SEGUNDO LUGAR EN NATURALEZA WORLD PRESS PHOTO Esta fotografía en un principio da la impresión de que el rinoceronte está muerto y que las personas que lo están tocando dan la sensación de que se despiden de él, esta especie actualmente es amenazado de extinción debido a que es cazada para obtener su cuerno el cual es comercializado. Leyendo un poco sobre la fotografía me doy cuenta que se trata de una cosa totalmente distinta, las manos de las personas que aparecen en la imagen son de miembros de una tribu llamada Samburu los cuales tocan por primera vez a un rinoceronte negro, sabiendo esto se puede observar un gran interés por sentir al animal al tocarlo y obtener una especie de vinculo o comunicación, ir a su vez también obtener información sobre esta especie la cual rara vez pueden encontrar en su habitad ya que como mencione anteriormente ya existen pocos. La información sobre la imagen también nos habla de que se da mucho interés a las personas que los cazadores como a las personas que los protegen, pero no toman en cuenta a los indígenas que viven en la zona. En lo personal los elefantes es mi animal favorito y después de estos el rinoceronte es el 4 animal terrestre más pesado, creo yo que si se tuviera un poco más de conciencia y más cuidado sobre los animales podrían dejar de estar en peligro de extinción pero la demanda de materia prima y el constante sistema capitalista y consumista en el que vivimos nos está llevando a que tanto flora y fauna deje de existir y cuando ya no quede nada seguiremos los humanos,

Upload: fer10unam

Post on 05-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

hhhhhh

TRANSCRIPT

Page 1: Rinoceronte Huerfano

JIMENEZ SANCHEZ LUIS FERNANDO1MV2

HUMANIDADES IIRINOCERONTE HUERFANOSEGUNDO LUGAR EN NATURALEZAWORLD PRESS PHOTO

Esta fotografía en un principio da la impresión de que el rinoceronte está muerto y que las personas que lo están tocando dan la sensación de que se despiden de él, esta especie actualmente es amenazado de extinción debido a que es cazada para obtener su cuerno el cual es comercializado.

Leyendo un poco sobre la fotografía me doy cuenta que se trata de una cosa totalmente distinta, las manos de las personas que aparecen en la imagen son de miembros de una tribu llamada Samburu los cuales tocan por primera vez a un rinoceronte negro, sabiendo esto se puede observar un gran interés por sentir al animal al tocarlo y obtener una especie de vinculo o comunicación, ir a su vez también obtener información sobre esta especie la cual rara vez pueden encontrar en su habitad ya que como mencione anteriormente ya existen pocos.

La información sobre la imagen también nos habla de que se da mucho interés a las personas que los cazadores como a las personas que los protegen, pero no toman en cuenta a los indígenas que viven en la zona.

En lo personal los elefantes es mi animal favorito y después de estos el rinoceronte es el 4 animal terrestre más pesado, creo yo que si se tuviera un poco más de conciencia y más cuidado sobre los animales podrían dejar de estar en peligro de extinción pero la demanda de materia prima y el constante sistema capitalista y consumista en el que vivimos nos está llevando a que tanto flora y fauna deje de existir y cuando ya no quede nada seguiremos los humanos, debemos de hacer un cambio y empezar a concientizarnos de esto ya que como estamos viendo el problema del cambio climático, los constantes frentes fríos, huracanes, especies extintas, sequias, no falta mucho tiempo para que suceda nuestra

extinción.

Page 2: Rinoceronte Huerfano

JIMENEZ SANCHEZ LUIS FERNANDO1MV2

HUMANIDADES II

Ami Vitale autor de la fotografía.