riojabusiness mundo del vino desde1976 schoolcmrioja.com/sites/default/files/xiii international wine...

4
RIOJABUSINESS SCHOOL formando directivos en el mundo del vino desde 1976 2018 INTERNATIONAL XIII WINE FORUM CIUDAD DE LOGROÑO 7 y 8 de noviembre ESPACIO LAGARES · C/Ruavieja, 18 PATROCINA Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ORGANIZA Patronato empresarial Club de Marketing de La Rioja

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RIOJABUSINESS mundo del vino desde1976 SCHOOLcmrioja.com/sites/default/files/XIII International Wine Forum_0.pdf · Guía Peñín es el manual de vinos españoles más completo del

RIOJABUSINESSSCHOOLformando directivos en el

mundo del vino desde 1976

2018

INTERNATIONALXIII

WINE FORUM

CIUDAD DE LOGROÑO

7 y 8 de noviembre

ESPACIO LAGARES · C/Ruavieja, 18

PATROCINA

Agricultura, Ganaderíay Medio Ambiente

ORGANIZA

Patronato empresarial Club de Marketing de La Rioja

Page 2: RIOJABUSINESS mundo del vino desde1976 SCHOOLcmrioja.com/sites/default/files/XIII International Wine Forum_0.pdf · Guía Peñín es el manual de vinos españoles más completo del

OBJETIVOSLa XIII edición de IWF-CIUDAD DE LOGROÑO, reúne a un nutrido grupo de expertos, propietarios, artesanos y elaboradores con experiencias sobresalientes sobre cómo hacer vinos excelentes, cómo transmitir la pasión que sienten a las personas que las disfrutan y cómo acceder a los mercados más importantes del sector.Un encuentro donde el enoturismo, la estrategia, la comunicación y el entorno serán los protagonistas, y en el que debatiremos sobre las nuevas tendencias y sobre el futuro del sector vitivinícola.

DIRIGIDO APropietarios de bodegas, directores generales, adjuntos a dirección, gerentes, directores comerciales, directores de marketing, responsables de enoturismo, enólogos, sumilleres y propietarios del sector vitivinícola.

AGRADECIMIENTOSQueremos agradecer el apoyo de los principales patrocinadores de este foro: el Ayuntamiento de Logroño, a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y a nuestros Patronos, Grupo Argraf, Grupo Eulen, Grupo La Rioja y Rivercap.

Miércoles 7 de noviembre15:30 Acreditaciones.16:00 Inauguración.16:15 Marketing del Enoturismo. 12 errores habituales, 12 propuestas alternativas.

Lluis Tolosa. Sociólogo, escritor y divulgador de la cultura del vino. 17:00 Cómo acercar una marca centenaria a las nuevas tendencias de consumo.

Bodegas Franco Españolas. Borja Eguizábal y equipo.17:30 Casos de éxito y nuevas experiencias enoturísticas.

Grupo Osborne. Esther Dotor Martín-Sanz.Bodegas Manzanos Wine Park. Rubén Quintana, Director de enoturismo y RR.PP.

18:15 Café.18:45 Los jóvenes, un perfil de consumidor a conseguir.

María Díez, Organización Interprofesional del Vino. Directora de Comunicación.Manuel Cuadrado. Presidente. Asociación Jóvenes por el vino.Yolanda Ortiz de Arri, English Editor de Spanish Wine LoverJuan Bautista García Pablo. Gerente, Enólogo y Director Técnico (Bodegas Paco García).Santi Rivas. Colectivo Decantado.

19:30 Otra forma de divulgar el vino. Cata de Vinos ofrecida por Santi Rivas de Colectivo Decantado.

CATA DE VINOS SINGULARES Y CENA MARIDADAMiércoles 7 de noviembre, 20:30h. Restaurante Tondeluna. Pedro Ballesteros, Andreas Kubach y Fernando Mora ofrecerán una cata de cinco vinos singulares, acompañada de los platos elaborados por Francis Paniego en su restaurante Tondeluna de Logroño. La asistencia a la CATA-CENA MARIDADA es independiente del Foro y el coste es de 50€ para los socios del Club de Marketing y 70€ para los No Socios.

Jueves 8 de noviembre9:00 3 criterios para la valoración de sus vinos: Terroir, Enología y Comercialización.

Julien Viaud. Enólogo y Consultor Internacional.10:00 Influencia de las puntuaciones de los vinos en la comercialización.

Paco Berciano. Experto en vinos y copropietario de la Vinoteca El Lagar.Guía Peñin.Uvinum. Albert López. CCO & Co-founder.

11:00 Café.11:30 Nuevas tendencias en comunicación: redes sociales, imagen de marca, comunicación on line.

Eva Bernabé. Consultora de marketing para bodegas de vino.Caso de éxito: Bodegas Casa Rojo.Toñi Perea, Directora de Branding, Enoturismo y Social Media de Casa Rojo.

12:15 Visión actual y futura del sector vitivinícola.Mesa de debate con los tres Master of Wine Españoles: Pedro Ballesteros, Andreas Kubach y Fernando Mora.

13:30 Cierre Foro.

Page 3: RIOJABUSINESS mundo del vino desde1976 SCHOOLcmrioja.com/sites/default/files/XIII International Wine Forum_0.pdf · Guía Peñín es el manual de vinos españoles más completo del

1. Lluis Tolosa Sociólogo, escritor, divulgador de la cultura del vino. Ha publicado 23 libros sobre vinos y enoturismo, con los que ha ganado una docena de premios nacionales e internacionales: Vinos y Bodegas de Rioja, Vinos extraordinarios. Los mejores vinos españoles de todos los tiempos, Cataluña no es California, Marketing del Enoturismo, entre otros.

2. Bodeg as Franco Españolas La bodega riojana que en 2015 celebró su 125 aniversario lleva más de un año y medio trabajando en un proceso minucioso de transformación digital. En la actualidad, además, es un referente entre la oferta de ocio y cultura de La Rioja con sus variadas propuestas enoturísticas.

3. Grupo OsborneOsborne es una empresa familiar, con más de dos siglos de tradición, que se encarga de seleccionar, elaborar y acercar a consumidores de todo el mundo los productos y marcas de alimentación y bebidas de mayor autenticidad y prestigio.

4. Bodegas Manzanos Wine ParkBodegas Manzanos es fruto del trabajo de cinco generaciones de la familia Fernández de Manzanos, cuya tradición vitivinícola se remonta a 1890. Su calidad viene determinada por su origen: su propio y extenso viñedo que tratan con el primor del que aprecia la diferencia del fruto de la naturaleza.

5. María DíezOrganización Interprofesional del vino.Periodista con una larga trayectoria en el mundo del vino y la comunicación en general. Después de más de una década en la revista Vivir el Vino donde ejerció como Directora Editorial, ha trabajado en otros medios como Cadena Cope o Estrella Digital. Jurado en prestigiosos concursos internacionales de vino.

6. Manuel CuadradoPresidente. Asociación Jóvenes por el vino. Asociación creada para acercar la cultura del vino a los jóvenes, uniendo tres mundos muy separados: bodegas, hostelería y jóvenes.

7. Yolanda Ortiz de ArriEnglish Editor de Spanish Wine Lover.Licenciada en Ciencias de la Información. WSET Advanced. Escribe habitualmente en 7 Caníbales y Spanish Wine Lover, donde también se encarga de la edición inglesa. Formadora del Vino de Jerez.

8. Juan Bautista García PabloGerente, Enólogo y Director Técnico de Bodegas Paco García. En 2003 se hace cargo de la gestión técnica de la explotación agrícola de la familia y de la gerencia y enología de la bodega dando un cambio al proyecto familiar y generando Bodegas Paco García en 2008.

9. Santi RivasColectivo Decantado.Enodivulgador, WineStar, líder de Colectivo Decantado, la cuenta que mueve la cultura del vino entre los más jóvenes en redes sociales, su terreno. Especialmente a través de sus #Instacatas en El País y El Comidista.

10. Julien ViaudEnólogo y Consultor Internacional. Viaja por los viñedos del mundo asesorando a bodegas en más de doce países, incluido España. Su ideal es “Crear vinos a medida, firma de un terroir y una marca”.

11. Paco BercianoCopropietario de la Vinoteca El Lagar, una de las pioneras en toda España, y director de Alma Vinos Únicos, distribuidora nacional premio International Wine Challenge 2016 , 2017 y 2018 a “La Mejor Distribuidora”. Organizador de “El alma de los Vinos Únicos”. Colabora y ha colaborado en diversos medios de comunicación, así como en varias revistas especializadas.

12. Guía PeñínGuía Peñín es el manual de vinos españoles más completo del mundo. Sus profesionales catan al año más de 11.500 vinos, lo que les ha convertido a la Guía Peñín de los Vinos de España en el manual más consultado por aficionados y profesionales del vino.

13. Uvinum. Albert López.Co-fundador y responsable del área de Contenidos (catálogo) y posicionamiento SEO en Uvinum. Ha trabajado en internet desde el año 2000: Grupo Intercom, Softonic y Uvinum, que es referencia en el marketplace europeo con el catálogo más grande de vinos, cervezas y destilados.

14. Eva BernabéConsultora de marketing digital. Trabaja con bodegas que quieren diferenciarse y crear una marca de vino reconocida y demandada en el mercado.

15. Toñi Perea Rodríguez Directora de Branding, Enoturismo y Social Media de Casa Rojo. Licenciada en Periodismo especializada en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la UCAM. Profesora de Marketing Digital en ENAE Business School. También desarrolla trabajos en consultaría de marca y comunicación.

16. Pedro BallesterosIngeniero Agrónomo y Master en Viticultura y Enología. Obtuvo el Diploma WSET con distinción, y se convirtió en Master of Wine al primer intento en 2010. Estudió en las regiones vinícolas de Jerez, Rheingau, Borgoña, Napa y Burdeos. Columnista en varios periódicos y revistas nacionales e internacionales.

17. Andreas KubachMaster of Wine. Productor de vino y empresario hispano-alemán. Cofundador y director general de Península Vinicultores. Ha sido también responsable de producción, calidad y marketing en el sector del vino, lo que le ha dado una profunda comprensión del negocio internacional del vino.

18. Fernando Mora Ha sido recientemente nombrado Master of Wine. Siendo Ingeniero eólico de formación, nunca olvidó su pasión por convertirse en productor de vino, lo cual le llevo a crear las Bodegas Frontonio en el 2013. En 2015 lanza un nuevo proyecto en Campo de Borja llamado Cuevas de Arom y obtiene el Diploma Wine & Spirit Education Trust.

1

7

12 14

9

2 3 4

8

13

10

15

17

5

11

5

16

18

Page 4: RIOJABUSINESS mundo del vino desde1976 SCHOOLcmrioja.com/sites/default/files/XIII International Wine Forum_0.pdf · Guía Peñín es el manual de vinos españoles más completo del

Matrícula XIII International Wine ForumEste foro tiene un coste de 325€, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de la Rioja a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medioambiente y del Patronato del Club de Marketing,la matrícula final es de:

Socios del Club de Marketing: Inscirpciones hasta el 25 de octubre: 50€.Inscripciones a partir del 25 de octubre: 65€.

No socios del Club de Marketing:Inscirpciones hasta el 25 de octubre: 250€.Inscripciones a partir del 25 de octubre: 265€.

Cata de vinos singulares y cena maridadaSocios Club de Marketing: 50€.No socios Club de Marketing: 70€.

LugarForo: Espacio lagares. C/Ruavieja, 18, Logroño.Cata de vinos singulares y cena maridada:Restaurante Tondeluna, C/ Muro de Francisco de la Mata, 9,

Información e inscripcionesPodrás encontrar toda la información en:cmrioja.comTlf: 941 20 77 44

Patronato empresarial Club de Marketing de La Rioja