rocas

2
Para una mayor facilidad, usted puede llenar la siguiente guí Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Veraguas Facultad de Ingeniería Civil Geología Prof. Ing. Alexis Tejedor De León, PhD. TABLAS RESUMIDAS PARA LA IDENTIFICACIÓN MACROSCÓPICA DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE ROCAS. Resumen para la identificación macroscópica del tipo d Parámetro Rocas Ígneas Rocas Sedimentares Rocas Metamórficas Estructura Maciza - compacta En capas. Tipos: estratificación cruzada, marcas de olas, de animales, de la lluvia, etc, Orientadas: parale de los minerales constituyentes Dureza Media a elevada Baja Media a elevada, exceptuando a las micáceas y las carbonatadas En campo Relativamente homogénea en el color El color puede variar en el sentido horizontal y vertical Puede variar como las sedimentares Nombre de la roca: justifique Característica Comentarios Anotaciones Color Importante y debe comentarse, brillo vítreo u opaco Granulometría Muy gruesa, gruesa, media, fina o finísima. Granos euédricos, subédricos o anédricos; tamaño equigranular o inequigranular. Relación matriz/minerales: afanítica o fanerítica. Dureza Según tres criterios: rayable por la uña por la cuchilla o difícilmente rayable por el acero Estructura Maciza, orientada o estratificada Minerales presentes Depende de más conocimientos Conclusión (Vea Tablas I, II, III y IV) Incluya la muestra en uno de los cuatro grupos y sus subgrupos Grados de alteración Va desde roca inalterada o sana, hasta ligeramente, medianamente o bastante alterada Otras observaciones Otros comentarios: presencia de fracturas, vesículas, Tipo de roca: justifique Sedimentar Sedimentar Sedimentar Grupo IV Rocas con capas próximas a la horizontal. Estratificadas. Clásticas. Granulometría variable. Friables Idem. Efervece solamente a caliente Rocas con capas próximas a la horizontal. Estratificadas. Clásticas. Granulometría variable. Friables Descripción Composición Nombre de la roca Origen Fragmentos de tamaño mayor que 2 mm (grano de frijoles), semi- arredondadas, cementadas por limonita, arcillas, etc Cascajo y material cementante Conglomerado Sedimentar Idem. En fragmentos angulares, unidos por material cementante Fragmentos y material cementante Brechas Sedimentar Granos semi- arredondados, a veces angulosos con tamaños entre 2 a 0.1 mm (visible al ojo desnudo). Colores variadas, a veces estratificada, áspera al tacto Arena gruesa, arena fina Arenito Idem. Con granos entre 0.1 y 0.01 mm, friables, ásperas al tacto, difícilmente distinguibles al ojo desnudo. Transición entre arenito y arcillito Silte Limo Olor característico cuando mojadas (ciénaga). Suave al tacto. No efervece con HCl. Colores variadas Arcilla Sedimentar Olor de arcilla ausente o débil.. Fuerte efervescencia con HCl. Colores variadas Caliza Calcita Dolomito Sedimentar Dolomita

Upload: oscar-wong-chong

Post on 22-Jul-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Grupo IV Rocas con capas prximas a la horizontal. Estratificadas. Clsticas. Granulometra variable. FriablesRocas con capas prximas a la horizontal. Estratificadas. Clsticas. Granulometra variable. Friables

Universidad Tecnolgica de Panam Centro Regional de Veraguas Facultad de Ingeniera Civil Geologa Prof. Ing. Alexis Tejedor De Len, PhD.TABLAS RESUMIDAS PARA LA IDENTIFICACIN MACROSCPICA DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE ROCAS.

DescripcinFragmentos de tamao mayor que 2 mm (grano de frijoles), semiarredondadas, cementadas por limonita, arcillas, etc Idem. En fragmentos angulares, unidos por material cementante Granos semiarredondados, a veces angulosos con tamaos entre 2 a 0.1 mm (visible al ojo desnudo). Colores variadas, a veces estratificada, spera al tacto Idem. Con granos entre 0.1 y 0.01 mm, friables, speras al tacto, difcilmente distinguibles al ojo desnudo. Transicin entre arenito y arcillito Olor caracterstico cuando mojadas (cinaga). Suave al tacto. No efervece con HCl. Colores variadas Olor de arcilla ausente o dbil.. Fuerte efervescencia con HCl. Colores variadas Idem. Efervece solamente a caliente

Composicin

Nombre de la roca

OrigenResumen para la identificacin macroscpica del tipo de roca Parmetro Rocas gneas Maciza - compacta Rocas Sedimentares En capas. Tipos: estratificacin cruzada, marcas de olas, de animales, de la lluvia, etc, Baja Rocas Metamrficas Orientadas: paralelismo de los minerales constituyentes Media a elevada, exceptuando a las micceas y las carbonatadas Puede variar como las sedimentares

Cascajo y material cementante

Conglomerado

Sedimentar

Estructura

Fragmentos y material cementante

Brechas

Sedimentar

Dureza

Media a elevada

En campo Arena gruesa, arena fina Sedimentar

Relativamente homognea en el color

El color puede variar en el sentido horizontal y vertical

Para una mayor facilidad, usted puede llenar la siguiente gua, al identificar una muestra ptreaCaracterstica Color Granulometra Comentarios Importante y debe comentarse, brillo vtreo u opaco Muy gruesa, gruesa, media, fina o finsima. Granos eudricos, subdricos o andricos; tamao equigranular o inequigranular. Relacin matriz/minerales: afantica o fanertica. Segn tres criterios: rayable por la ua por la cuchilla o difcilmente rayable por el acero Maciza, orientada o estratificada Depende de ms conocimientos Incluya la muestra en uno de los cuatro grupos y sus subgrupos Va desde roca inalterada o sana, hasta ligeramente, medianamente o bastante alterada Otros comentarios: presencia de fracturas, vesculas, etc Anotaciones

Arenito

Silte

Limo

Sedimentar

Dureza Estructura Minerales presentes

Arcilla

Sedimentar

Conclusin (Vea Tablas I, II, III y IV) Grados de alteracin

Calcita

Caliza

Otras observaciones Sedimentar Tipo de roca: justifique

Dolomita

Dolomito

Sedimentar

Nombre de la roca: justifique

En las tablas a continuacin las rocas estn dispuestas en cuatro grupos diferentes, segn su granulometra y tipo de estructura. Se necesita de que usted disponga de los siguientes elementos: un martillo, cuentagotas de HCl y de agua, adicionalmente ser necesario una lmina de cuchilla metlica y de un pedazo de vidrio Admitamos haber recibido una muestra de roca que no conocemos. Cmo clasificarla?. La gua es la siguiente: 1-) Vea en cual de los cuatro grupos la roca se encuadra, en funcin de su estructura y de su granulometra. 2-) A continuacin se debe utilizar el criterio de la dureza, que en las tablas aparece en tres categoras: rayable por la ua, fcilmente rayable por la lmina de una cuchilla y difcilmente rayable por la cuchilla.

Dureza: Difcilmente o no rayable por el acero a-) Textura equigranular (minerales con tamaos semejantes)Descripcin Colores claras, en tonos rosados y cenizas. Cuarzo comn, granulometra milimtrica Idem. Granulometra finsima Colores oscuras. Granulometra milimtrica Idem. Granulometra ligeramente menor Colores claras, granulometra milimtrica a superior Colores variadas, claras. Raya el vidrio, formada de fragmentos Colores oscuras. Color de verde a negra Composicin Cuarzo, feldespato y micas Idem Roca Granito Aplito Origen gnea gnea

Grupo I Rocas con estructura maciza. Granulometra finsima. No se observan minerales. Sin orientacin preferencial. Dureza: Rayable por la uaDescripcin Olor caracterstico cuando mojadas (de cinaga). Maciza al tacto, no efervece con HCl Composicin Arcilla Roca Arcillita Origen Sedimentar

Feldespato y piroxenios

Gabro Diabasio Nefelinasienito Cuarzito, arenito silicificado Anfibolito

Ignea Ignea

Idem

Nefelina y feldespatoCuarzo Anfibolios

Ignea

Dureza: Rayable por el aceroOlor de cinaga, cuando mojadas. No efervece con HCl Olor de arcilla ausente o dbil. Fuerte efervescencia. Diferentes colores Idem. Efervece solamente en caliente Mica (sericita), cuarzo Calcita Ardosia Metamrfica

Metamrfica Metamrfica

b-) Textura inequigranular (minerales de tamaos diferentesColores claras Cuarzo, feldespatos, micas Feldespatos,.piroxenios Sedimentar Colores oscuras Granito (cidos) Basaltos (bsicos) Ignea Ignea Ignea

Caliza

Dolomita

Dolomito

Sedimentar Colores medias a oscuras

Feldespatos fmicos (sin cuarzo)

Nefelinasienitos (alcalina)

Dureza: No rayable, o difcilmente rayable por el aceroMuy duras. Sin olor caracterstico de arcilla. No efervecen con HCl Densas. No efervecen. Colores: negras, verdes oscuras, chocolates Claras, rosas, cremas, blancas. Macizas. Duras: rayan el vidrio Calcedonia Slex Sedimentar

Grupo III Rocas orientadas en planos o lneas.Colores claras, granulometra gruesa a media. Grandes cistales de feldespatos. Colores diversas. Rayable por el acero. Minerales placoides de mica Colores claras a media. Color ceniza verdeada. Tacto suave laminado. Rayable por el aero. Olor a pote, cuando mojada Colores claras. Blancas o cremas. Granulometra de media a finsima. Divisible en placas, buenas en ciertas ocasiones. Raya al vidrio. Algunas veces contienen micas Colores ceniza de media a oscuras. Divisible en placas Cuarzo, feldespatos (fmicos) micas Gnaise

Metamrfica

Feldespato y piroxenios

Basaltos

gneas

Cuarzo

Cuarzito

Metamrficas

Cuarzo y sericita

Filito

Metamrfica

Grupo II Rocas con estructura maciza. Granulometra media a gruesa. Se observan cristales. Sin orientacin preferencial. Dureza: Fcilmente rayable por el aceroEfervecen con HCl, granulometra fina a gruesa. Colores variadas Calcita Caliza Dolomito

Cuarzo (micas)

Cuarzo micceo

Metamrfica

SedimentarSedimentar

Idem. Efervecen en caliente

Dolomita

Micas

Ardosia

Metamrfica