rocas - aragosaurus

27
Rocas Los componentes de la litosfera: ígneas, sedimentarias, metamórficas

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rocas - Aragosaurus

Rocas  

Los  componentes  de  la  litosfera:  ígneas,  sedimentarias,  metamórficas  

Page 2: Rocas - Aragosaurus

Definición  de  roca    

•  Masa  sólida  de  la  litosfera,  natural  •  Agregado  de  minerales,  mono  o  poliminerales  •  Agregado  de  vidrios  volcánicos  •  Agregado  de  restos  orgánicos  sólidos  

Page 3: Rocas - Aragosaurus

Masa  sólida  de  la  litosfera,  natural  

Denver  2004  

Page 4: Rocas - Aragosaurus

Agregado  de  minerales,  mono  o  polimineral  

Estatuas  de  Granito  de  Egipto  BM  2004  

Cuarzo  (blanco),  feldespato  (rosa),    hornblenda  (negro)  

Page 5: Rocas - Aragosaurus

Agregado  de  vidrios  volcánicos  •  Obsidiana  

•  Se  forma  cuando  la  lava  rica  en  sílice  (Si04)  y  iones  metálicos  (por  eso  es  negra)  se  enfría  rápidamente  

Page 6: Rocas - Aragosaurus

Agregado  de  restos  orgánicos  sólidos  •  Carbón  

Hulla  

Page 7: Rocas - Aragosaurus

El  ciclo  de  las  rocas  

ConNnentes   Océanos  

Page 8: Rocas - Aragosaurus

Igneas  •  Forman  la  mayor  parte  de  la  corteza  terrestre  •  Magmas  •  Extrusivas:  •  Volcánicas  •  Intrusivas:    •  Plutónicas  

•  Granito:  i  

Page 9: Rocas - Aragosaurus

Composición  de  las  rocas  ígneas  •  Silicatos  ferromagnésicos  (oscuros)  y  no  fm  (claros)  

Page 10: Rocas - Aragosaurus

Rocas  ígneas  

Page 11: Rocas - Aragosaurus

Rocas  volcánicas:  extrusivas  e  intrusivas  

•  Tobas  volcánicas  •  Pumitas:  Piedra  

pómez  •  Cenizas  volcánicas  •  Bombas  y  lapilli  •  PiroclasNtas  •  Obsidiana:  vidrio  •  Sill:  paralelo  

estraNficación  •  Diques,  venas  •  Batolito:  roca  

cristaliza  internamente  

Page 12: Rocas - Aragosaurus

Rocas  sedimentarias  

•  Areniscas  •  Calizas  •  Margas  •  Conglomerados  •  TraverNnos  •  Diatomitas  •  LuNtas…  

Page 13: Rocas - Aragosaurus

Clasificación  de    las  rocas  sedimentarias  Clasificación  de  las  rocas  sedimentarias  

En  función  de  sus  componentes,  las  rocas  sedimentarias  se  clasifican  en:  rocas  detrí2cas  o  clás2cas  (más  del  50%  de  terrígenos).  Ruditas  o  conglomerados  (pudingas  y  brechas),  areniscas,  luNtas  (limolitas,  arcillas  o  arcillitas).  no  detrí2cas  (menos  del  50%  de  terrígenos),  que  a  su  vez  pueden  subdividirse  en:  

de  precipitación  química  o  biogeoquímica.  Calizas,  dolomías,  evaporitas,  rocas  silíceas  (silex,  chert).  Dentro  de  este  grupo  se  incluyen  las  rocas  residuales  (rocas  aluminosas  o  bauxitas  y  rocas  ferruginosas  o  lateritas).  organógenas  (depósito  de  fragmentos  orgánicos  de  animales  y/o  vegetales).  Carbón,  petróleo.  

Las  rocas  sedimentarias  también  pueden  clasificarse  en  función  de  su  composición  química.  Una  parte  importante  de  las  rocas  sedimentarias  se  pueden  clasificar  en  el  diagrama  SiO2,  CaCO3+[CaMg](CO3)2  (o  (Ca,MgCO3),  Al2O3·∙xH2O+Fe2O3·∙xH2O  (o  (Al,Fe)2O3·∙xH2O),  donde  x  representa  un  número  de  moléculas  de  H2O  variable:  

Page 14: Rocas - Aragosaurus

Areniscas,  conglomerados  y  brechas  

Tamaño  de  grano  y  parámetros  de  tamaño  de  grano  

Page 15: Rocas - Aragosaurus

*  Medida.  Tamizado,  velocidad  de  sedimentación,  contaje  de    granos  *  Parámetros  .  tamaño  medio,  moda,  mediana,  selección  y  sesgo  *  Selección  .  medida  de  la  distribución  estandard  (dispersión  en    la  distribución  del  tamaño  de  grano)  *  Sesgo  .medida  de  la  simetría  de  la  distribución  

Page 16: Rocas - Aragosaurus
Page 17: Rocas - Aragosaurus

FORMA  

Page 18: Rocas - Aragosaurus

ESFERICIDAD  Y  REDONDEZ  

Page 19: Rocas - Aragosaurus

FABRICA  DE  LOS  GRANOS  

Fábrica  .  orientación  y  empaquetado  de  los  granos  y    naturaleza  de  los  contactos  entre  ellos  

Page 20: Rocas - Aragosaurus

CLASIFICACIÓN  DE  CONGLOMERADOS  Y  BRECHAS  

• Según  la  forma  .  conglomerados  y  brechas    • Según  la  composición  .  polimíc2cos  o  monomíc2cos  

• Según  procedencia  .  intraformacionales  o  extraformacionales    • Según  la  fábrica  .  clasto-­‐soportados  o  matriz-­‐soportados  

 

Page 21: Rocas - Aragosaurus

Arenisca  

Page 22: Rocas - Aragosaurus

Brecha  

Page 23: Rocas - Aragosaurus

Conglomerado  

Page 24: Rocas - Aragosaurus

LUTITAS  *  45-­‐55%  total  de  rocas  sedimentarias  *  Minerales  de  la  arcilla  y  Q  de  grano  fino  *  Cons2tuyentes  detrí2cos  .  clima  y  geología  área  fuente  • Sedimentadas  por  DECANTACIÓN  

Texturas  y  estructuras  caracterís2cas  *  Orientación  preferente  .  fisibilidad  :  habilidad  de  las  lu2tas    para  separarse  a  lo  largo  de  planos  paralelos  a  la  estra2ficación  *  Laminación  *  Estructura  masiva  *  Nódulos  o  concreciones  .diagénesis    *  Color:  

 -­‐  Tonos  oscuros  o  negro  .  materia  orgánica  y  pirita    -­‐  Tonos  rojos  o  púrpura  .  Fe3+  (hema2tes)    -­‐  Tonos  verdosos  .  Fe2+  en  cloritas  e  illitas    

Page 25: Rocas - Aragosaurus
Page 26: Rocas - Aragosaurus

Lu2ta  

Page 27: Rocas - Aragosaurus

Bibliografia  e  internet  •  hdp://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?temaclave=1125  •  Pastrana,  Alejandro.  La  Explotación  Azteca  de  la  Obsidiana  de  la  Sierra  de  

las  Navajas,  Hgo.,  México.  I.N.A:H.Página  de  Internet.  www.  Google.comObservación  directa.  Trabajo  de  Campo  realizado  en  la  Sierra  de  las  Navajas.Vídeo.  Serie  TesNgo  Ocular.  ILCE.  

•  hdp://www.mineraltown.com/index.php?idioma=1  •  hdp://www.oviedocorreo.es/personales/carbon/carbon_mineral/carbon

%20mineral.htm  •  Tarbuck,  E.J.,  Lutgens,  F.  K.  2005.  Ciencias  de  la  Tierra  8e.  Pearson/

PrenNce  Hall    •  hdp://wps.prenhall.com/esm_tarbuck_escience_9/    •  hdp://www.visionlearning.com/library/module_viewer.php?mid=128&l=s    •  hdp://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/pet_sed.htm