rodamiento-nsk

52
CAPACITACIÓN TÉCNICA – Anexo II

Upload: jairo-antonio-jorquera-copaiva

Post on 18-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rodamiento-NSK

CAPACITACIÓN TÉCNICA – Anexo II

Page 2: Rodamiento-NSK

DISPOSITIVO TUBULAR

INSTALACIÓN DE RODAMIENTOS

Page 3: Rodamiento-NSK

INSTALACIÓN DE RODAMIENTOS

INCORRECTO CORRECTO

Page 4: Rodamiento-NSK

MONTAJE INCORRECTO

PROBLEMA: Montaje incorrecto (montando el rodamiento en un eje aplicando presión al aro externo)DESCRIPCIÓN: Abolladuras en el borde de la pista (Brinells Axiales)

INSTALACIÓN DE RODAMIENTOS

Page 5: Rodamiento-NSK

BRINELLS AXIALES

Fotografía tomada instantes después de la instalación del rodamiento.

INSTALACIÓN DE RODAMIENTOS

Page 6: Rodamiento-NSK

IMPACTO

Problema: ImpactoDescripción Inicial: Las pistas tienen abolladuras elípticas del mismo espacio de las esferas.Después de que el rodamiento funciona por un tiempo, las abolladuras iniciales se convierten en descamación. Las descamaciones están equidistantes , al igual que las esferasGrafico: Pista interna de un rodamiento de bolas. Tomada después de usar el rodamiento por un tiempo.

INSTALACIÓN DE RODAMIENTOS

Page 7: Rodamiento-NSK

DISPOSITIVO

TUBULAR

INSTALACIÓN DE RODAMIENTOS

Page 8: Rodamiento-NSK

INSTALACIÓN DE RODAMIENTOS

CORRECTO INCORRECTO

Page 9: Rodamiento-NSK

INSTALACIÓN POR CALENTAMIENTO EN BAÑO DE ACEITE

ACEITE 90-95C

AGUA 100

INSTALACIÓN DE RODAMIENTOS

Page 10: Rodamiento-NSK

MÉTODO INCORRECTO DE CALENTAMIENTO

No calentar el rodamiento más de

120ºC

NSK BRASIL – HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO

La temperatura de La temperatura de llama es aprox. llama es aprox.

800° C800° C

Page 11: Rodamiento-NSK

NSK BRASIL – SOLUCIONES INTELIGENTES

Page 12: Rodamiento-NSK

CALENTADOR INDUCTIVO

Los calentadores inductivos producen fuertes campos magnéticos que provocan corrientes circulares en los metales. Estas corrientes causan un calentamiento rápido y eficiente de los rodamientos: el bajo voltaje en el interior de los rodamientos elimina riesgos de choque o chispas.

NSK BRASIL – HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO

Page 13: Rodamiento-NSK

NSK BRASIL – HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO

CALENTADOR INDUCTIVO

INCORRECTO

CORRECTO

Page 14: Rodamiento-NSK

Ejemplo, para instalar un rodamiento en un eje de 400 p6 (mm) es necesario calentar el anillo interior hasta 30ºC, adicionándole 30ºC mas para evitar el enfriamiento del rodamiento en el traslado desde el calentador hacia su destino Expansión final de 150um

NSK BRASIL – HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO

ATENCIÓN

NO CALENTAR MAS DE

120ºC

Page 15: Rodamiento-NSK

EAGLE “Extractor Hidráulico”

Las ventajas principales son las de facilitar y agilizar el trabajo de remoción de rodamientos, anillo, poleas y engranajes, proteger las partes de la máquina de daños probables que pueden ocurrir durante la remoción y proteger la integridad física del usuario, minimizando los riesgos de accidentes.

NSK BRASIL – HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO

MODELOS: Desde 4Ton. Hasta 30 Ton

Page 16: Rodamiento-NSK

SYMMETRY “Alineador de Poleas por Láser”

La alineación correcta de las poleas proporciona un aumento de la vida útil de los rodamientos y menor costos totales de mantenimiento.El Alineador de Poleas por Láser puede atarse a las partes por imanes incorporados en sus partes trasera o lateral y también por cinturones ajustables. Puede ser usadas en poleas de metal o plástico.

Ventajas:

Menos ruido Menos vibración Mayor vida útil de rodamientos Costo bajo No se necesita de operadores especializados

NSK BRASIL – HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO

Page 17: Rodamiento-NSK

CUIDADO DE LOS RODAMIENTOS

STOCK DE LOS RODAMIENTOS

El tiempo del material en stock depende de:

Tiempo máximo de stock: de 2 a 5 años (En condiciones ideales).

•Tipo de protección•Tipo de lubricante

Page 18: Rodamiento-NSK

AMBIENTE

CONTAMINACIÓN (Agua – Polvo) Evitar contaminación directa Usar rodamientos blindados apropiados Relubricar regularmente si es necesario

VIBRACIÓN Minimizar vibraciones lo máximo posible. Evitar que rodamientos parados sean sometidos a

vibraciones - falso brinelling

HUMEDAD Proteger los rodamientos de la humedad para

que no ocurra oxidación y corrosión.

Page 19: Rodamiento-NSK

AMBIENTE

Page 20: Rodamiento-NSK

AMBIENTE

LIMITACIONES DE TEMPERATURA - RODAMIENTOS DE ESFERAS

Rodamientos abiertos -40°C a + 120°C (+150°C pico)

Rodamientos blindados (ZZ) -10°C a +110°C (+120°C pico)

Rodamientos sellados (DDU y VV) -10°C a +100°C (+120°C pico)

Page 21: Rodamiento-NSK

CONDICIONES CRITICAS DE ALMACENAJE

Page 22: Rodamiento-NSK

CORROSION DE CORROSION DE ALMACENAJEALMACENAJE

CONDICIONES CRITICAS DE ALMACENAJE

Page 23: Rodamiento-NSK

• ACEITE PROTECTOR Proporciona protección completa antes del uso

CONDICIONES CRITICAS DE ALMACENAJE

• TRANSPORTE Apilar la menor cantidad posible de rodamientos Apilar firmemente para evitar movimiento Mantener el packaging original antes de ser

utilizado

En ciertas situaciones el transporte puede ocacionar vibraciones

Page 24: Rodamiento-NSK

MANIPULEO

Usar sistema FIFOUsar sistema FIFO

INCORRECTO

CORRECTO

Page 25: Rodamiento-NSK

FALLAS EN RODAMIENTOS

Cuando un rodamiento se daña durante una operación, la máquina o equipo se podrá trabar o tener un mal funcionamiento por completo, además se debe tener en cuenta las horas de máquina sin producir y la mano de obra de reparación.

La capacidad de identificar y prevenir La capacidad de identificar y prevenir una falla, utilizando debidas medidas es una falla, utilizando debidas medidas es de extrema importancia.de extrema importancia.

Page 26: Rodamiento-NSK

ESTUDIOS REALIZADO EN EL LABORATORIO DE NSK MICHIGAN ESTADOS UNIDOS.

OTROS17%

VIDA UTIL3%

CONTAMINACION50%

LUBRICACION30%

TIPOS DE FALLAS

Page 27: Rodamiento-NSK

TIPOS DE FALLAS

Fallas naturales por fatiga:

Cualquier pieza tiene vida útil limitada, cuando llegan a ese límite, presentan un desgaste de componentes (pistas, esferas, etc ), al que denominamos escamamiento.

Fallas prematuras:

Algunas veces, los rodamientos son dañados y fallan rápidamente e inesperadamente. En este caso un análisis minucioso y detallado de la pieza y aplicación, puede brindar un diagnóstico preciso de la falla del rodamiento.

Page 28: Rodamiento-NSK

ESCAMAMIENTO

Definición: perdida de material por fatiga del acero.

Síntoma: Escamamiento de las superficies de rodillos.

Causa: Carga radial excesiva

Acción: Estudiar las cargas aplicadas.

Síntoma: Escamamiento en zona de carga del aro externo (Rodamiento de rodillos cilíndricos)

Causa: Carga radial excesiva

Acción: estudiar las cargas aplicadas.

Síntoma: Escamamiento en la pista en los intervalos de las esferas.

Causa: Impactos en la instalación.

Acción: estudiar los métodos de instalación

TIPOS DE FALLAS

Page 29: Rodamiento-NSK

Síntoma: Escamamiento a lo largo de la pista

Causa: Desalineamiento

Acción: Alinear el equipo y evitar desalineamiento durante la instalación.

Síntoma: Escamamiento en apenas una carrera.

Causa: Lubricación deficiente.

Acción: Estudiar los métodos de lubricación.

TIPOS DE FALLAS

ESCAMAMIENTO

Page 30: Rodamiento-NSK

DESCAMAMIENTO (PEELING) Síntoma: Descamamiento a lo largo del

centro de la pista.

Causa: Lubrificación deficiente.

Acción: Estudiar los métodos de lubrificación, tipo del lubricante y cantidad.

Síntoma: Descamamiento por toda la faja de rodamiento.

Causa: Lubricación deficiente.

Acción: Estudiar los métodos de lubricación, tipo del lubricante y cantidad.

Síntoma: El descamamiento ocurre en el centro de la superficie de los rodillos.

Causa: Lubricación deficiente.

Acción: estudiar los métodos de lubricación, tipo del lubricante y cantidad.

TIPOS DE FALLAS

Page 31: Rodamiento-NSK

FRACTURA Síntoma: Fractura del borde.

Causa: Cargas excesiva no previstas en el proyecto.

Acción: Estudiar las condiciones de aplicación de los rodamientos.

Síntoma: Astilla / trozo en la superficie externa.

Causa: Desgaste plano y generación de calor debido a rotación negativa del anillo exterior.

Acción: Estudiar los ajustes aplicados.Síntoma: Astilla / trozo en la superficie de rodaje.

Causa: Rodamiento sometido a cargas de choque.

Acción: Estudiar las condiciones de aplicación de los rodamientos.

TIPOS DE FALLAS

Page 32: Rodamiento-NSK

JAULAS AVERIADAS Síntoma: Fractura de la jaula

Causa: Acción de la carga anormal de la jaula generada por desalineamiento en la instalación de los anillos.

Acción: Estudiar los métodos de instalación.

Síntoma: Deformación de la jaula.

Causa: Choques durante el manipuleo.

Acción: Adoptar cuidados especiales

en cuanto al manipuleo de los rodamientos.

Síntoma: Fractura de jaula

Causa: trabamiento en el giro de los rodamientos.

Acción: Estudiar las condiciones de trabajo de las piezas, la aplicación de los rodamientos, el tipo y cantidad de lubricante.

TIPOS DE FALLAS

Page 33: Rodamiento-NSK

Pitting y Marcas de Oxidación Síntoma: Pitting en la superfície de la pista

(Rodamiento de rodillos cilíndricos).

Causa: Oxidación.

Acción: Evitar el contacto de los rodamientos con la húmedad.

Síntoma: Marcas de oxidación en la pista (Rodamiento de rodillos cilíndricos).

Causa: Oxidación

Acción: Evitar el contacto de los rodamientos con la humedad.

Sintoma: Marcas de oxidación en la superficie de la pista (Rodamiento fijo de una carrera de esferas)

Causa: Oxidación.

Acción: Evitar el contacto de los rodamientos con la humedad.

TIPOS DE FALLAS

Page 34: Rodamiento-NSK

Desgaste Síntoma: Desgaste en forma de onda en la región de la carga de la pista (Autocompensador de rodillos esféricos).

Causa: Vibración continua.

Acción: Verificar el origen de la vibración y aplicar medidas correctivas.

Síntoma: Desgaste de la pista y de la cara del borde (Rodamiento de rodillos cilíndricos).

Causa: Carga excesiva con pieza parada.

Acción: Verificar las condiciones de carga aplicadas al rodamiento.

Síntoma: Desgaste de las caras de los rodillos.

Causa: Carga excesiva con pieza parada.

Acción: Verificar las condiciones de carga aplicadas al rodamiento.

TIPOS DE FALLAS

Page 35: Rodamiento-NSK

Corrosión por contacto

Síntoma: Corrosión por contacto (Rodamiento de esferas de contacto angular).

Causa: Ajuste inadecuado.

Acción: Verificar el ajuste aplicado.

Síntoma: Corrosión por contacto (Rodamiento fijo de una carrera de esferas).

Causa: Vibración.

Acción: Verificar el ajuste aplicado y la circularidad del alojamiento.

Síntoma: Corrosión por contacto (Rodamiento fijo de una carrera de esferas).

Causa: Vibración.

Acción: Verificar el ajuste aplicado, la cilindricidad y la circularidad del eje.

TIPOS DE FALLAS

Page 36: Rodamiento-NSK

Aplastamiento (Falso Brinell)

Síntoma: Aplastamiento de la pista (Rodamiento fijo de una carrera de esferas).

Causa: Vibración de origen externa.

Acción: Verificar la causa real de tal efecto y aislar el mecanismo de las vibraciones. Síntoma: Aplastamiento de la pista

(Rodamientos de rodillos cilíndricos).

Causa: Vibración de origen externa.

Acción: Verificar la causa real de tal efecto y aislar el mecanismo de las vibraciones.

Síntoma: Aplastamiento de la pista (Rodamiento de rodillos cilíndricos).

Causa: Vibración de origen externa.

Acción: Verificar la causa real de tal efecto y aislar el mecanismo de las vibraciones.

TIPOS DE FALLAS

Page 37: Rodamiento-NSK

Calentamiento Síntoma: Alteración de la coloración de

las pistas y esferas. (Rodamiento de esferas de contacto angular).

Causa: Pré-carga excesiva.

Acción: Verificar el ajuste del conjunto durante la instalación.

Síntoma: Alteración de la coloración de las pistas y esferas (Rodamiento fijo de una carrera de esferas).

Causa: Contaminación por impurezas.

Acción: Evitar el contacto de los rodamientos y lubricante con impurezas. Síntoma: Alteración de coloración de

las pistas, esferas y marcas características de engrane del giro (Rodamiento de esferas de contacto ángular).

Causa: Desalineamiento entre los anillos.

Acción: Alinear equipamiento y evitar desalineamientos durante la instalación.

TIPOS DE FALLAS

Page 38: Rodamiento-NSK

Corrosión Elétrica Síntoma: Marcas características de

corrosión eléctrica.

Causa: Pasaje de corriente eléctrica por el rodamiento.

Acción: Colocar la descarga a tierra del equipamiento correctamente y evitar el uso de máquinas eléctricas próxima a los rodamientos.

Síntoma: Marcas características de corrosión eléctrica.

Causa: Pasaje de corriente eléctrica por el rodamiento.

Acción: Colocar la descarga a tierra del equipamiento correctamente y evitar el uso de máquinas eléctricas próxima a los rodamientos. Síntoma: Marcas características de

corrosión eléctrica.Causa: Pasaje de corriente eléctrica por el rodamiento.Acción: Colocar la descarga a tierra del equipamiento correctamente y evitar el uso de máquinas eléctricas próxima a los rodamientos.

TIPOS DE FALLAS

Page 39: Rodamiento-NSK

Selección correcta del rodamiento:En cuánto al tipo, dimensión, juego, precisión, material

de la jaula, etc.En cuánto a la rotación y capacidad de carga.Disposición de los rodamientos:

En cuánto desalineamientos; disposición axial (lado libre y fijo).Manipuleo de los rodamientos:

Cuidados referentes al manipuleo, transporte y almacenaje. Instalación de los rodamientos en las chumaceras:

Correcta selección de los ajustes.

Utilización de herramientas adecuadas para la correcta instalación o extracción.. Lubricación:

Método, tipo y sistema de lubricación.

FALLAS EN RODAMIENTOS - CONCLUSIÓN

Page 40: Rodamiento-NSK

LUBRICACIONFINALIDAD:

Una lubricación apropiada y sus procedimientos permitirán al rodamiento alcanzar la vida esperada:

Reducción de fricción y desgaste (Se previene el contácto metálico directo entre los elementos rodantes, los anillos y la jaula, además la capa de aceite reduce el calor).

Vida extendida del rodamiento. (la fatiga depende de la viscosidad y el espesor de la película de lubricación. A mayor película lubricante mayor vida)

Enfriamiento. El aceite en circulación es usado para disipar el calor generado por altas veloscidades y cargas.

Otros Propósitos (Previene que materias extrañas ingresen al rodamiento y proteje contra corrosión y oxidación)

Page 41: Rodamiento-NSK

Los lubricantes más comúnes son la grasa y el aceite. La grasa esta formada a base de aceite (mineral o sintético) que dependen de la caracteristicas de la grasa; un espesante formado de varios tipos de jabones metálicos (Organicos como gel de silica, Inorganicos como poliurea resistentes al calor, o Fluorados; la resistencia al agua se da con el Jabón de Sodio); y Aditivos tales como antioxidantes protectores de corrosión o para dar resistencia en cargas elevadas.

Lubricación con grasa

Lubricación con aceite

LUBRICACION

Page 42: Rodamiento-NSK

CONCLUSIÓN:La Lubricación por aceite es superior en eficiencia lubricante, sin embargo, la lubricación por grasa permite una estructura mucho más sencilla alrededor de los rodamientos, pero se debe tener en cuenta que nunca podra girar tan rápido como un rodamiento lubricado con aceite.

LUBRICANTE

Page 43: Rodamiento-NSK

PARAMETRO DE SELECCIÓN DEL LUBRICANTE

Temperatura Velocidad Carga axial /

radial Ambiente

LUBRICACION

Page 44: Rodamiento-NSK

COMPARACIÓN DE LUBRICACIÓN POR GRASA Y POR ACEITE

Item Grasa Aceite

Estructura del alojamiento y método

del sellado

Simple Puede ser complicado,

requiere mantenimiento

Velocidad Velocidad limite es 65 a

80% la del aceite

Alto limite de velocidad

Efecto Refrigerante Pobre Posible disipación de calor

por circulación de aceite

Fluidez Pobre Buena

Sustitución total del lubricante

A veces dificil Fácil

Eliminación de cuerpos extraños

Imposible con grasa

Fácil

Contaminación externa debida a fugas

Raras vecescontaminado por

fugas

No aconsejable si se hay

contaminación externa

excesiva.

LUBRICACION

Page 45: Rodamiento-NSK

DOSIFICACION DE LA GRASA La cantidad de grasa depende del diseño del alojamiento,

velocidad rotatoria de los rodamientos, características de la grasa y condiciones de temperatura del ambiente.

Sí el rodamiento excede más de la mitad de la velocidad limitante (según tabla) debe ser llenado una tercera parte o la mitad del total.

En exceso de grasa puede provocar calentamiento

GRASA20%

ESPACIO VACIO80%

LUBRICACION

Page 46: Rodamiento-NSK

EXCEPCIONES En aplicaciones donde la velocidad de

operación no excede en la mitad de la velocidad limitante del rodamiento, debe se dosificado por encima de la mitad.

Un rodamiento que gira a una velocidad muy baja puede ser llenado totalmente.

LUBRICACION

Page 47: Rodamiento-NSK

FORMULA DE CALCULO DEL PESO DE LA GRASA

G = GRAMOSD = DIAMETRO

EXTERIOR (mm)B = ANCHO DEL

RODAMIENTO (mm)

G = 0.005 x D x B

LUBRICACION

Page 48: Rodamiento-NSK

Problema: Lubricación inicial inadecuada, grasa excesivamente dura y alta aceleración inicial con baja carga

Descripción: Marcas (perdida de brillo) entre la pista y los elementos rodantes

LUBRICACION

Page 49: Rodamiento-NSK

FALLA EN LA LUBRICACIÓN.

El descamamiento ocurre en el centro de la superficie de los rodamientos de rodillos.

A lo largo del centro de la pista ocurre descamamiento.

LUBRICACION

Page 50: Rodamiento-NSK

GRASAS

NSK Lub NSK Lub HPEs una grasa lubricante para propósitos Es una grasa especial a base de espesantemúltiples, resistente a la oxidación y orgánico sintético y aceite mineral,

para corrosión. Una de sus características es las aplicaciones con nivel de exigencia más su color blanco, pues posibilita la altos que el usual. Es resistente al agua identificación con claridad la presencia caliente, soluciones acuosas alcalinas, de contaminantes. soluciones acuosas ácidas entre otras.Campo de aplicación: es una grasa Campo de aplicación: altas temperaturas,con propiedades especiales, pudiendo en lugares de humedad, carga pesada y ser utilizada en distintos puntos de sistemas centralizados en instalaciones demáquinas, equipos, reductores, bombas, industrias siderúrgicas.ventiladores, etc.

Indicación de uso Puede ser aplicada a través del pincel, espátula o

pistola de engrase.

Envase: 0,5 kg y 1 kg.

LUBRICACION

Page 51: Rodamiento-NSK

CARACTERISTICAS TECNICAS

CARACTERISTICAS TECNICAS NSK LUBNSK LUB

HP

COLOR BLANCA BEIGE

TEMPERATURA DE TRABAJO (ºC) - 30 a 120 - 20 a 160

PUNTO DE GOTEO, DIN ISO 2176 (ºC) > 190 > 270

PENETRACION TRABAJADA a 25 ºC, DIN ISO 2137; 0,1 mm 265 - 295 285 - 300

CLASE DE CONSISTENCIA, DIN 51818, NLG1 2 1 – 2

TEXTURA FIBRA MEDIAFIBRA

MEDIA

VISCOCIDAD DINAMICA a 25 ºC Y COEF. DE CIZALLAMIENTO DE 300 S-1, m Pa.s 3.800 4.000

FACTOR DE ROTACION (n.dm), mm / min 500.000 350.000

ESPESANTEJABON DE

LITIO POLIUREA 

ACEITE BASICO MINERAL MINERAL

VISCOCIDAD DEL ACEITE BASICO 140 220

LUBRICACION

Page 52: Rodamiento-NSK

AGRADECEMOS SU PARTICIPACIÓN