rtm supervisor de pistas y veredas

16
TÉRMINOS DE REFERENCIA N° 10 -2015 DOPP/GAT/MPCH CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AV. LUIS MASSARO (EX PILPA) EN EL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA 1. UNIDAD USUARIA QUE FORMULA EL REQUERIMIENTO. División de Obras Públicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha. 2. OBJETIVO DE LA CONTRATACION Objetivo General: Se requiere contratar a una persona natural debidamente inscrito en el Registro Nacional de Consultores de obra que brinde los servicios de consultoría para la supervisión de obra del proyecto a ejecutarse: MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AV. LUIS MASSARO (EX PILPA) EN EL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA. Objetivo Específico: Realizar los trabajos de supervisión de manera eficaz y eficiente optimizando los recursos destinados a la obra, con adecuado control de la calidad de los trabajos definidos en el expediente técnico con código SNIP 219174, bajo la supervisión y monitoreo de la División de Obras Públicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha. 3. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA 3.1 Actividades Sin exclusión de las obligaciones que corresponden, conforme a los dispositivos legales vigentes y que son inherentes como tal, entre otros, la supervisión y control de esta Obra obliga a: En el desarrollo de la Obra : Revisar detalladamente el Calendario de Avance de Obra (CAO), que el adjudicatario presente a la Municipalidad Provincial de Chincha a la firma del Convenio. Realizar el control, la fiscalización y supervisión de la Obra, verificando constante y oportunamente que los trabajos se ejecuten de acuerdo a los Planos, Especificaciones Técnicas y en general con toda la documentación que conforma el Expediente Técnico, cumpliendo con las Normas de Construcción y reglamentación vigente. Controlar estrictamente la calidad de los materiales a utilizar en la obra, las cuales deben cumplir con las Especificaciones Técnicas del expediente técnico. Controlar el Avance de las Obras a través de un Diagrama PERT-CPM y/o Diagrama de Barras con el detalle suficiente de cada una de las actividades desde el inicio hasta su conclusión.

Upload: antonio-quincho-chilquillo

Post on 16-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

Requerimientos Técnicos Mínimos para supervisor de obra

TRANSCRIPT

TRMINOS DE REFERENCIA N 10-2015 DOPP/GAT/MPCH

CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA SUPERVISIN DE LA OBRA:MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AV. LUIS MASSARO (EX PILPA) EN EL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA1. UNIDAD USUARIA QUE FORMULA EL REQUERIMIENTO.Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha.2. OBJETIVO DE LA CONTRATACION Objetivo General: Se requiere contratar a una persona natural debidamente inscrito en el Registro Nacional de Consultores de obra que brinde los servicios de consultora para la supervisin de obra del proyecto a ejecutarse: MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AV. LUIS MASSARO (EX PILPA) EN EL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA.

Objetivo Especfico: Realizar los trabajos de supervisin de manera eficaz y eficiente optimizando los recursos destinados a la obra, con adecuado control de la calidad de los trabajos definidos en el expediente tcnico con cdigo SNIP 219174, bajo la supervisin y monitoreo de la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha.

3. ALCANCE Y DESCRIPCIN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA3.1 ActividadesSin exclusin de las obligaciones que corresponden, conforme a los dispositivos legales vigentes y que son inherentes como tal, entre otros, la supervisin y control de esta Obra obliga a:

En el desarrollo de la Obra:

Revisar detalladamente el Calendario de Avance de Obra (CAO), que el adjudicatario presente a la Municipalidad Provincial de Chincha a la firma del Convenio. Realizar el control, la fiscalizacin y supervisin de la Obra, verificando constante y oportunamente que los trabajos se ejecuten de acuerdo a los Planos, Especificaciones Tcnicas y en general con toda la documentacin que conforma el Expediente Tcnico, cumpliendo con las Normas de Construccin y reglamentacin vigente. Controlar estrictamente la calidad de los materiales a utilizar en la obra, las cuales deben cumplir con las Especificaciones Tcnicas del expediente tcnico. Controlar el Avance de las Obras a travs de un Diagrama PERT-CPM y/o Diagrama de Barras con el detalle suficiente de cada una de las actividades desde el inicio hasta su conclusin. Ejecutar el control fsico y econmico de la Obra, efectuando detallada y oportunamente la medicin en la planilla de metrados y valorizacin de las cantidades de obra ejecutada, mediante la utilizacin de programas de computacin. Vigilar y hacer que el adjudicatario (sub contratista) cumpla con las normas de seguridad, tanto del trfico, como del personal involucrado en las obras, que debern reflejarse en la toma fotogrfica respectiva. Inspeccin y verificacin permanente de la calidad y cantidad de los materiales y equipos, as como el control fsico de los mismos, presentando en los informes correspondientes, su inventario detallado y actualizado. Debern adems, llevar un control especial e informar a la Municipalidad Provincial de Chincha sobre la permanencia en la Obra de los equipos y maquinarias. Mantener la estadstica general de la obra y preparar los Informes Mensuales, los cuales debern indicar detalladamente los avances fsicos y econmicos, los problemas presentados y las soluciones adoptadas. Verificar los estudios de suelos, de canteras y diseos en general; en caso necesario tomar las previsiones, proponiendo alternativas o soluciones. Durante la etapa previa a la Obra, ejecucin de obra y Recepcin de Obra, EL SUPERVISOR tomar en cuenta para la conservacin ambiental, las medidas ambientales exigidas en el Estudio y Especificaciones Tcnicas del Proyecto. Revisin, verificacin y ejecucin de los trazos y niveles topogrficos en general. Recomendar y asesorar a la Municipalidad Provincial de Chincha en lo referente a los sistemas constructivos que se utilicen para ejecutar la Obra y emitir pronunciamientos sobre los aspectos que proponga el Adjudicatario. Efectuar el control de los trabajos para la Recepcin de Obra. Efectuar el Informe Final de la Obra.

3.2 Actividades previas a la ejecucin de la obra. Durante los primeros siete (07) das, realizar la revisin integral del expediente tcnico de obra y verificar en gabinete y en el campo, los aspectos crticos de los diseos de los Proyectos, diseo de encofrados, ensayos de resistencia de concretos, ensayos de suelos, estado y disponibilidad del terreno y de canteras, etc., incluyendo condiciones especiales, verificacin de niveles, Benchmark. (B.M.). verificacin de la existencia de permisos y documentacin necesaria para los trabajos. Definir con el Adjudicatario, las marcas y tipos de materiales a usar, de acuerdo al expediente tcnico y normas tcnicas de calidad.

3.3 Actividades durante la ejecucin de la obra Inspeccin y control de instalaciones, equipos de construccin y personal del Adjudicatario. Revisin y aprobacin de diseos de ejecucin y mtodos de construccin propuestos por el Adjudicatario. Constatar el replanteo general de la Obra y efectuar permanentemente el control topogrfico durante la construccin. Inspeccionar la ejecucin de los trabajos, de conformidad con el Proyecto, Especificaciones Tcnicas y reglamentacin vigente. Control de la Programacin y Avance de Obra. Programar y coordinar reuniones peridicas con el Adjudicatario. Efectuar pruebas de control de calidad de materiales y equipos. Interpretar y opinar sobre los resultados de los ensayos que se hayan efectuado. Exigir pruebas de control de calidad de los trabajos que sean requeridas durante la ejecucin de las obras, as como pruebas que acrediten la capacidad portante del terreno segn diseo. Valorizar mensualmente las obras, ejecutadas segn presupuesto contratado y los reintegros que le corresponden; as como de los presupuestos adicionales y deductivos, sustentndolos con la documentacin tcnico administrativa que los respalde (INCLUYENDO LA HOJA DE CLCULO DE METRADOS REALMENTE EJECUTADOS). realizando las respectivas amortizaciones del adelanto directo y de materiales. El supervisor deber visar los informes mensuales de valorizacin de obra presentados por el adjudicatario con fines de pago y emitir el informe de conformidad respectivo. Control de la seguridad de la obra y mantenimiento del trnsito peatonal y vehicular durante la ejecucin de la obra. Remisin de los Informes Especiales a la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha, cuando ste los requiera o las circunstancias lo determinen. Cumplir y hacer cumplir las Normas Tcnicas de Control, de la Contralora General de la Repblica, en lo concerniente a la construccin de obras pblicas. Controlar y coordinar la eliminacin de interferencias fsicas en el terreno. Asesorar a la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha en controversias con el Adjudicatario y/o terceros. Tramitar con su opinin, y en los plazos determinados en el presente documento o en los plazos de la normatividad vigente, los reclamos y/o planteamientos del Adjudicatario que excedan de su nivel de decisin y que a su juicio merezcan la organizacin de un expediente destinado a culminar en una resolucin administrativa. En caso de existir un adicional de obra el SUPERVISOR deber de realizar el anlisis correspondiente a nivel del perfil y expediente tcnico (SENSIBILIDAD DEL PROYECTO), previa coordinacin con el proyectista y el Adjudicatario con la finalidad de emitir el informe final que corresponde al adicional de obra, bajo los formatos que indique la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha. El plazo mximo de presentacin de los informes mensuales de valorizacin por parte del SUPERVISOR de obra es de cinco (05) das, contados a partir del primer da hbil del mes siguiente al de la valorizacin respectiva. 3.4 Actividades de recepcin de la obra, informe final, liquidacin de contrato. EL SUPERVISOR dentro de los cinco (5) das de la solicitud del Adjudicatario para la Recepcin de la Obra, dar cuenta de este pedido a la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha, con su opinin clara y precisa sobre si termin o no la Obra y en qu fecha se produjo el trmino de la misma; y de ser el caso informar sobre las observaciones pendientes de cumplimiento o que tuviera al respecto y deber alcanzar la siguiente documentacin: Memoria Descriptiva. Plano de post construccin. Planilla de metrados finales de cada partida ejecutada. Pruebas de control y certificados de calidad de los materiales utilizados. Previo informe del SUPERVISOR, el Municipalidad Provincial de Chincha designar un Comit de Recepcin dentro de los siete (07) das de recibida la comunicacin por parte del SUPERVISOR. Asimismo, presentar un Informe Final de Obra segn formato alcanzado por la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha, dentro de los diez (10) das naturales despus de la Recepcin de la Obra, en el que incluir el resultado estadstico del control de calidad de la Obra ejecutada. Asesorar al Comit de Recepcin de Obra y participar durante todo el proceso de Recepcin Previa y Final de la Obra. El SUPERVISOR alcanzar la documentacin necesaria para la Liquidacin del Contrato de Obra.

3.5 Responsabilidad del supervisor El SUPERVISOR, ser responsable de la calidad de los servicios que preste, y de velar que el expediente tcnico y la obra se ejecuten con ptima calidad, para lo cual mantendr su presencia permanente en todas y cada una de las actividades. EL SUPERVISOR ser responsable de la revisin del Proyecto, asimismo de las complementaciones y/o modificaciones que efecte para optimizar y mejorar la calidad del Proyecto original. El SUPERVISOR ser responsable de la entrega de valorizaciones, de la entrega de la documentacin para la Liquidacin del contrato de Obra, de la liquidacin del Contrato del SUPERVISOR, en los plazos y condiciones fijados en el Contrato. El SUPERVISOR controlar y exigir el cumplimiento de los Programas de Avance de Obra y deber requerir al Adjudicatario que adopte las medidas necesarias para lograr su cumplimiento. Asimismo, exigir al Adjudicatario el fiel cumplimiento de las normas de seguridad e higiene. El SUPERVISOR deber ejercer un control permanente sobre la vigencia de las Cartas Fianzas del Adjudicatario, comunicando a la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha los vencimientos con un mes de anticipacin. El SUPERVISOR deber cumplir con la elaboracin y presentacin oportuna de los Expedientes Tcnicos que sustenten los Presupuestos adicionales o deductivos, que se originen por modificaciones del Proyecto Original de la Obra Contratada. Estos presupuestos deben ser suscritos por el SUPERVISOR y el Representante del Adjudicatario. En caso de que el Municipalidad Provincial de Chincha se vea en la necesidad de incurrir en mayores gastos por incumplimiento de lo sealado en el prrafo anterior, estos mayores gastos sern asumidos por el SUPERVISOR, descontndose de sus honorarios profesionales. El SUPERVISOR, dentro de los alcances del rol contractual que le ha correspondido desempear, ser legalmente responsable por el perodo de siete (7) aos, a partir de la finalizacin de sus servicios. Las sanciones por incumplimiento que se aplican al SUPERVISOR comprenden no solamente las establecidas en estos Trminos de Referencia y en el Contrato, sino adems las que conforme a ley le corresponden para el cual, la Municipalidad Provincial de Chincha, iniciar acciones judiciales pertinentes en caso amerite. EL SUPERVISOR no tendr autoridad para exonerar al Adjudicatario de ninguna de sus obligaciones contractuales, ni de ordenar ningn trabajo adicional o variacin de obra que de alguna manera involucre ampliacin de plazo o cualquier pago extra, a no ser que medie autorizacin escrita y previa de la Municipalidad Provincial de Chincha, de acuerdo a Ley. EL SUPERVISOR ser responsable del control de calidad de las Obras ordenando al Adjudicatario las pruebas de control requeridas. La permanencia del SUPERVISOR en obra es al 100%.

3.6 Procedimientos de control efectuados por el supervisor EL SUPERVISOR adoptar los procedimientos necesarios para realizar un efectivo Control tcnico de las actividades del Adjudicatario, relacionadas con la ejecucin del expediente tcnico y de obra. Los laboratorios en los cuales se ejecutarn los ensayos no rutinarios, debern contar con la aprobacin del SUPERVISOR. EL SUPERVISOR ser responsable directo de la verificacin del diseo y de las pruebas necesarias a las que el Adjudicatario las someter una vez concluidas las estructuras. EL SUPERVISOR debe exigir al Adjudicatario la presentacin de ensayos y pruebas que garanticen la calidad de los equipos de video vigilancia, aceros estructurales y los concretos ejecutados, en tal sentido los resultados finales del control deben estar dentro de los parmetros exigidos por el expediente tcnico. En los casos en que no se cumplan las condiciones solicitadas, la Inspeccin definir los trabajos necesarios a efectuar para llegar a resultados ptimos, siendo estos trabajos por cuenta del Adjudicatario, no correspondindole pago, reintegro o compensacin alguna por dichos trabajos, toda vez que el Adjudicatario est en la obligacin de terminar correctamente el trabajo. Sin embargo, EL SUPERVISOR no se eximir de la responsabilidad de estos resultados, por lo que se har acreedor de la sancin indicada en el numeral 10.0 de los Trminos de Referencia.

1. 2. 3. 4. 5. 3.7 INFORMES QUE DEBE PRESENTAR EL SUPERVISOREl SUPERVISOR deber mantener permanentemente informado a la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha sobre el estado de la ejecucin de los trabajos y de los servicios prestados, para lo cual deber presentar:3.7.1 Informes MensualesDentro de los cinco (05) das calendarios siguientes al trmino del perodo informado, en los cuales incluir la siguiente informacin:a) Memoria descriptivab) Estudio de mecnica de suelosc) Avance Fsico de la Obra respecto al Cronograma de Ejecucin de Obra Vigented) Estado de ejecucin de la obra y grado de cumplimiento de las obligaciones contractuales.e) Planilla de metradosf) Resumen de metrados ejecutadosg) Valorizacin de la Obrah) Copia desglosable del cuaderno de obrai) Problemas surgidos durante la ejecucin de la obra y soluciones adoptadas, indicando su influencia en el cumplimiento del Cronograma de Ejecucin de Obraj) Certificado de control de calidadk) Resultado de laboratoriol) Panel fotogrfico fechada (mnimo 15 fotos).

3.7.2 Informe Finala) Memoria Descriptiva.b) Planilla de metrados planos de replanteo.c) Resumen de metrados ejecutados.d) Valorizacin de la Obra.e) Acta de entrega de terreno.f) Acta de inicio de obra. g) Acta de trmino de obrah) Acta de recepcin de obra.i) Declaratoria de fbrica.j) Especificaciones tcnicas finales.k) Conformidad de obra emitida por la municipalidad.l) Resultados de laboratorio.m) Cuaderno de obra original.n) Planos de replanteoo) Resolucin de aprobacin de expediente tcnico y/o de reformulacin de expediente tcnicop) Panel fotogrfico

El Informe final ser presentado a la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha en un (01) original y dos (02) copias, adems se presentarn en archivo digital (CD ROM); en el que resuma el desarrollo de la obra y los servicios prestados.

4. PERFIL DEL PROFESIONAL

4.1 PERFILSUPERVISOR DE OBRA Ingeniero Civil. Experiencia como supervisor o residente no menor a 18 meses en la especialidad, los mismos que debern haber sido ejecutadas en periodos distintos sin traslaparse acreditados con copia simple de contratos (acompaados de su respectiva conformidad y/o constancia y/o certificado y/o acta de recepcin de obra), que de manera fehaciente demuestre el tiempo de experiencia requerido.

ASISTENTE DE SUPERVISOR (ACONDICIONAR) Ingeniero Civil con especializacin o estudios en Ingeniera Mecnica Elctrica. Experiencia como supervisor o residente no menor a 03 meses en la especialidad, los mismos que debern haber sido ejecutadas en periodos distintos sin traslaparse acreditados con copia simple de contratos (acompaados de su respectiva conformidad y/o constancia y/o certificado y/o acta de recepcin de obra), que de manera fehaciente demuestre el tiempo de experiencia requerido. Con Diplomado en Gestin de Proyectos, acreditados con copia simple de Diploma.

ESPECIALISTA EN SUELOS Y PAVIMENTOS Ingeniero Civil. Experiencia como supervisor no menor a 12 meses en la especialidad, los mismos que debern haber sido ejecutadas en periodos distintos sin traslaparse acreditados con copia simple de contratos (acompaados de su respectiva conformidad y/o constancia y/o certificado y/o acta de recepcin de obra), que de manera fehaciente demuestre el tiempo de experiencia requerido. Deber tener estudios concluidos de Maestra en Ingeniera Civil con mencin en Gestin y Gerencia de la Construccin, Diplomado en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, Diplomado en Mecnica de Suelos Experimental y Geofsica aplicada a la Ingeniera Civil, Diplomado en Supervisin de Obras, Curso de Diseo Geomtrico Vial Urbano y Curso de Evaluacin y Gestin Vial, sustentados con copia simple del diploma, constancia o certificado correspondiente.

El personal profesional estar debidamente acreditado con copia simple del correspondiente Ttulo profesional, copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) y copia simple del diploma de Colegiatura. Adjuntar Declaracin Jurada de compromiso para formar parte como profesional propuesto en el cargo requerido, en la fecha y en los plazos de ejecucin de la obra, firmado y sellado por el profesional propuesto.

NOTA: Se considerar servicio en la especialidad a la supervisin de obras viales como carreteras con pavimento asfaltico, concreto o afirmado, caminos rurales, trochas carrozables, puentes, tneles y pavimentacin de calles con asfalto o concreto.

Observacin: Los profesionales requeridos no deben de tener procesos administrativos ni judiciales pendientes con la Municipalidad Provincial de Chincha.

5. VALOR REFERENCIAL Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

5.1 VALOR REFERENCIAL.El valor Referencial del servicio es S/. 199,276.20 (ciento noventa y nueve mil doscientos setenta y seis con 20/100 nuevos soles), segn el siguiente desagregado:

5.2 FUENTE DE FINANCIAMIENTO.El egreso que origine el cumplimiento del presente servicio ser con cargo a la ejecucin del siguiente proyecto, afecto a gastos de supervisin: MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AV. LUIS MASSARO (EX PILPA) EN EL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA

5.3 PLAZO DE EJECUCINEl plazo de ejecucin del presente servicio es por espacio de seis (7) MESES (06 meses para la supervisin de la ejecucin de obra y 01 mes para la liquidacin de obra), CONTADOS A PARTIR DEL DIA SIQUIENTE DE LA FIRMA DE CONTRATO, hasta la liquidacin del contrato de ejecucin de obra.6. PENALIDADES: En caso de incumplimiento se aplicara la penalidad siguiente: Artculo 165.- Penalidad por mora en la ejecucin de la prestacin - Reglamento de la ley de Contrataciones del Estado: En caso de retrasos en la presentacin de informes mensuales o informe final de acuerdo a lo dispuesto en el presente documento, la Municipalidad Provincial de Chincha, aplicara automticamente al supervisor una penalidad hasta del 10% del monto correspondiente al mes valorizado.

Artculo 166.- Otras penalidades- Reglamento de la ley de Contrataciones del Estado: Se aplicar una penalidad del 0.5% de su contrato reajustado, por cada da de ausencia injustificada del SUPERVISOR, en caso de justificarse la penalidad ser de 0.25%, la ausencia en obra de tres das consecutivos 05 alternados, ser causal de Resolucin de Contrato, cuando se evidencie en las labores de monitoreo y/o Inspeccin que realice la Municipalidad Provincial de Chincha. Se aplicar una penalidad del 1% y hasta un mximo del 10% del monto de su Contrato reajustado, por autorizar la ejecucin y/o valorizar obras adicionales sin haber generado y tramitado ante la Municipalidad Provincial de Chincha. Se aplicar una penalidad del 1% y hasta un mximo del 10% del monto de su contrato reajustado, por no absolver y regularizar en la valorizacin siguiente, cualquier partida de una valorizacin observada por la Municipalidad Provincial de Chincha.7. MODALIDAD Y CONFORMIDAD DE PAGO

MODALIDAD DE PAGO:Segn la Propuesta Econmica la Municipalidad Provincial de Chincha cancelar por los servicios de Supervisor, el monto que figure en su propuesta econmica, el que ser dividido en los siguientes rubros:

POR SUPERVISIN: 85%Realizndose el pago en forma mensual y de acuerdo a las actividades desarrolladas por la supervisin de obra (06 meses para la supervisin de obra), previa conformidad de la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha.LIQUIDACIN FINAL: 15%El pago de esta ltima armada se realizara despus de la entrega del informe final y/o pre liquidacin de obra y a la entrega del formato SNIP N 14 (Ficha de Registro del Informe de Cierre), a la conformidad de la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha.CONFORMIDAD DE PAGO: La encargada de otorgar la conformidad de los servicios recae en la Divisin de Obras Pblicas y Privadas de la Municipalidad Provincial de Chincha.

CRITERIOS DE EVALUACIN TCNICA

EVALUACIN TCNICA (Puntaje Mximo: 100 Puntos)

Es de exclusiva responsabilidad del Comit Especial que los factores permitan la seleccin de la mejor oferta en relacin con la necesidad que se requiere satisfacer.

De acuerdo con el artculo 46 del Reglamento, las Bases deben consignar el siguiente factor de evaluacin:

FACTORES DE EVALUACIN OBLIGATORIOSPUNTAJE / METODOLOGA PARA SU ASIGNACIN

A.EXPERIENCIA DEL POSTOR(35 puntos)

A.1. EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD

Criterio:Se evaluar considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la actividad objeto del proceso, durante un periodo de no mayor a 10 aos, a la fecha de presentacin de propuestas, hasta por un monto mximo acumulado equivalente a cinco (02) veces el Valor Referencial de la Contratacin.

Se considerar servicio de consultora en la actividad a la: supervisin de obras en general.

Acreditacin:La experiencia se acreditar mediante copia simple de: contratos y su respectiva conformidad por la prestacin efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelacin se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depsito de pago y/o reporte de estado de cuenta de una Entidad del sistema bancario, financiero nacional, correspondientes a un mximo de diez (10) servicios.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar la prestacin de un solo servicio, se deber acreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, se asumir que los comprobantes acreditan servicios independientes, en cuyo caso solo se considerar, para la evaluacin y calificacin, los diez (10) primeros servicios indicados en el Anexo N 6 referido a la Experiencia del Postor en la actividad.

En el caso de servicios de ejecucin peridica, slo se considerar como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentacin de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, deber presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumi en el contrato presentado; de lo contrario, no se computar la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccin convocados antes del 20.09.2012, se entender que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacin de la promesa formal de consorcio o del contrato de consorcio. En caso en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacin se presumir que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando en los contratos, rdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcin del contrato, de emisin de la orden de servicio o de cancelacin del comprobante de pago, segn corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N 6 referido a la Experiencia del Postor en la actividad.

El servicio prestado para acreditar la experiencia en la especialidad sirve para acreditar la experiencia en la actividad.

IMPORTANTE:

Cuando el objeto del proceso sea la supervisin de obras deber acreditarse la experiencia en la actividad con contratos o comprobantes de pago referidos a la supervisin de obras sin distinguir el tipo de especialidad prevista en el artculo 268 del Reglamento.

M = Monto facturado acumulado por el postor por la prestacin de servicios de consultora correspondientesa la actividad objeto del proceso

M >= 2 veces el valor referencial: 15 puntos

M >= 1 vez el valor referencial y < 2 veces el valor referencial: 10 puntos

A.2. EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD

Criterio:Se evaluar considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a servicios iguales o similares al objeto del proceso, durante un periodo no mayor a 10 aos, a la fecha de presentacin de propuestas, hasta por un monto mximo acumulado equivalente a 1.5 veces el Valor Referencial de la Contratacin.

Se considerar servicio en la especialidad a la supervisin de obras viales como carreteras con pavimento asfaltico, concreto o afirmado, caminos rurales, trochas carrozables, puentes, tneles y pavimentacin de calles con asfalto o concreto.

Acreditacin:La experiencia se acreditar mediante copia simple de: contratos y su respectiva conformidad por la prestacin efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelacin se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depsito de pago y/o reporte de estado de cuenta de una Entidad del sistema bancario, financiero nacional, correspondientes a un mximo de diez (10) servicios iguales o similares al objeto del proceso.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar la prestacin de un solo servicio, se deber acreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, se asumir que los comprobantes acreditan servicios independientes, en cuyo caso solo se considerar, para la evaluacin y calificacin, los diez (10) primeros servicios indicados en el Anexo N 7 referido a la Experiencia del Postor en la especialidad.

En el caso de servicios de ejecucin peridica, slo se considerar como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentacin de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, deber presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumi en el contrato presentado; de lo contrario, no se computar la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccin convocados antes del 20.09.2012, se entender que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacin de la promesa formal de consorcio o del contrato de consorcio. En caso en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacin se presumir que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando en los contratos, rdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcin del contrato, de emisin de la orden de servicio o de cancelacin del comprobante de pago, segn corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N 7 referido a la Experiencia del Postor en la especialidad.M = Monto facturado acumulado por el postor por la prestacin de servicios de consultora iguales o similares al objeto de la convocatoria

M >= 1.5 vez el valor referencial: 20 puntos

M >= 1 vez el valor referencial y < 1.5 veces el valor referencial: 15 puntos

B.EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROPUESTO PARA LA PRESTACIN DEL SERVICIO(40 puntos)

B.1. EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTOCriterio:Se evaluar en funcin al tiempo de experiencia en la especialidad del personal propuesto en obras similares. Se considerarn como trabajos o prestaciones similares a la supervisin de obras viales como carreteras con pavimento asfaltico, concreto o afirmado, caminos rurales, trochas carrozables, puentes, tneles y pavimentacin de calles con asfalto o concreto.De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cmputo del tiempo de dicha experiencia slo se considerar una vez el periodo traslapado.

Acreditacin:Mediante la presentacin de copia simple de contratos de trabajo, constancias o certificados.

En el supuesto que el postor fuera una persona natural, la experiencia que acredite como tal, tambin podr utilizarla para acreditar su experiencia como personal propuesto para la prestacin del servicio de consultora, de ser el caso.

Se calificar al siguiente personal:

01 Supervisor de Obra:Ingeniero Civil. Debe contar con experiencia como supervisor en obras similares. Se calificar de acuerdo a los siguientes criterios:

Ms de 36 meses: 40 puntosMs de 24 meses hasta 36 meses: 30 puntosMs de 18 meses hasta 24 meses: 20 puntos

C.MEJORAS A LAS CONDICIONES PREVISTASCriterio:C.1 Plan de Trabajo e Innovacin tecnolgicaSe otorgar el puntaje mximo al postor que presente:1. Plan de trabajo para la supervisin de la ejecucin de la obra2. Programa de la prestacin del servicio.3. Innovacin tecnolgica para optimizar el servicio de supervisin de obra.

Acreditacin:Se acreditar mediante la presentacin de una declaracin jurada en el que conste el Plan de Trabajo, Programa de la Prestacin e Innovacin Tecnolgica establecidos en C.1.Se calificar de la siguiente manera:

a) El Consultor que describa y analice los 3 rubros sealados.25 puntos

b) El Consultor que describa y analice 2 rubros.15 puntos

c) El Consultor que describa y analice 1 rubro .10 puntos

d) El Consultor que no presente procedimientos de control de obras .. 0 puntos

IMPORTANTE:

Los factores de evaluacin no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de los requerimientos tcnicos mnimos.

Para acceder a la etapa de evaluacin econmica, el postor deber obtener un puntaje tcnico mnimo de ochenta (80) puntos.

Hoja1ESTRUCTURA DEL COSTO PARA SUPERVISION DE LA OBRA

PROYECTO::MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AV. LUIS MASSARO (EXPILPA) EN EL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICAPLAZO DE EJECUCIN:180 DIAS CALENDARIOSFECHA: MAYO 2015

TIEMPOCOSTO MONTODESCRIPCIONUNDCANT.EN UNIT. PARCIALTOTALMESESS/S/S/A.- SUELDO Y SALARIOS (Inc. Leyes Sociales)85,500.00a.- Personal Profesional85,500.00Ingeniero Civil Jefe de SupervisinM-H1.006.006,500.0039,000.00Ingeniero Civil Asistente SupervisinM-H1.006.005,000.0030,000.00Ingeniero Civil Especialista en Suelos y PavimentosM-H0.506.005,500.0016,500.00

B.- ALQUILER Y SERVICIOS64,290.00a.- Alquiler de Inmuebles14,400.00(incluye Viviendas)Alquiler de Oficina-Viviendames1.006.002,400.0014,400.00b.- Alquiler de Equipos 28,890.00Computadorasmes1.006.00600.003,600.00Impresoras/plottermes1.006.00550.003,300.00Telefonia/Intenertmes1.006.00165.00990.00Camara Fotograficames1.006.00100.00600.0028,890.00Estacion Total + Prismasmes1.006.002,500.0015,000.000.00Nivel Topograficomes1.006.00900.005,400.00

b.-Alquiler de vehculos (incluido operador, 21,000.00gasolina seguros)Mobilidad Localmes1.006.003,500.0021,000.00

C.- VIATICOS17,400.0017,400.00Viticos de personalmes1.006.002,900.0017,400.00

D.-MATERIALES Y UTILES DE OFICINA4,500.004,500.00tiles de Oficina.mes6.00350.002,100.00Copias, reduccionesmes6.00400.002,400.00E.-GASTOS GENERALES Y FINANCIEROS (10% de A)8,550.00F.- UTILIDAD (5% DE A)4,275.00

G.- SUB TOTAL (SIN IGV)184,515.00H.- RENTA CUARTA CATEGORA (8%)14,761.20

TOTAL (INC/IMPUESTOS)199,276.20Son: ciento noventa y nueve mil doscientos setenta y seis con 20/100 nuevos soles