rubrica trabajo escrito

2
FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA. CARRERA DE ENFERMERIA. ENFERMERIA EN LA MUJER. ITA/2º SEMESTRE 2010. RUBRICA TRABAJO ESCRITO: ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL. Total: 24 pts.( 60% de exigencia para nota 4,o) ASPECTO A EVALUAR. 3 2 1 Analiza las necesidades de la mujer que presenta alteraciones del ciclo menstrual. Analiza en forma completa, sin equivocaciones las necesidades de la mujer que presenta alteraciones del ciclo menstrual. Analiza en forma parcial, pero sin equivocaciones las necesidades de la mujer que presenta alteraciones del ciclo menstrual. Analiza en forma parcial y equívocamente las necesidades de la mujer que presenta alteraciones del ciclo menstrual. Identifica signos y síntomas de alteraciones del ciclo menstrual femenino. Identifica en forma completa, sin equivocaciones signos y síntomas de alteraciones del ciclo menstrual femenino. Identifica en forma parcial, pero sin equivocaciones signos y síntomas de alteraciones del ciclo menstrual femenino. . Identifica en forma parcial y equívocamente signos y síntomas de alteraciones del ciclo menstrual femenino. Describe las 3 principales causas de alteraciones del ciclo menstrual Describe las 3 principales causas de alteraciones del ciclo menstrual Describe las 2 principales causas de alteraciones del ciclo menstrual Describe solo 1 de las principales causas de alteraciones del ciclo menstrual Describe tratamiento de alteraciones del Describe en forma completa sin equivocaciones el Describe en forma parcial pero sin equivocaciones Describe en forma parcial y equívocamente

Upload: fse123

Post on 30-Jul-2015

355 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica trabajo escrito

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA.

CARRERA DE ENFERMERIA.

ENFERMERIA EN LA MUJER.

ITA/2º SEMESTRE 2010.

RUBRICA TRABAJO ESCRITO: ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL.

Total: 24 pts.( 60% de exigencia para nota 4,o)

ASPECTO A EVALUAR. 3 2 1

Analiza las necesidades de la mujer que presenta alteraciones del ciclo menstrual.

Analiza en forma completa, sin equivocaciones las necesidades de la mujer que presenta alteraciones del ciclo menstrual.

Analiza en forma parcial, pero sin equivocaciones las necesidades de la mujer que presenta alteraciones del ciclo menstrual.

Analiza en forma parcial y equívocamente las necesidades de la mujer que presenta alteraciones del ciclo menstrual.

Identifica signos y síntomas de alteraciones del ciclo menstrual femenino.

Identifica en forma completa, sin equivocaciones signos y síntomas de alteraciones del ciclo menstrual femenino.

Identifica en forma parcial, pero sin equivocaciones signos y síntomas de alteraciones del ciclo menstrual femenino. .

Identifica en forma parcial y equívocamente signos y síntomas de alteraciones del ciclo menstrual femenino.

Describe las 3 principales causas de alteraciones del ciclo menstrual

Describe las 3 principales causas de alteraciones del ciclo menstrual

Describe las 2 principales causas de alteraciones del ciclo menstrual

Describe solo 1 de las principales causas de alteraciones del ciclo menstrual

Describe tratamiento de alteraciones del

Describe en forma completa sin equivocaciones el

Describe en forma parcial pero sin equivocaciones

Describe en forma parcial y equívocamente

Page 2: Rubrica trabajo escrito

ciclo menstrual tratamiento de alteraciones del ciclo menstrual

tratamiento de alteraciones del ciclo menstrual

tratamiento de alteraciones del ciclo menstrual

Realiza redacción,

síntesis y ortografía

en forma correcta.

Realiza redacción,

síntesis y ortografía

en forma correcta

Realiza redacción,

síntesis y ortografía

en forma correcta

Realiza redacción,

síntesis y ortografía

en forma correcta

Elabora conclusiones

acorde al desarrollo

del trabajo.

Elabora conclusiones

completas con

fundamento

científico acorde al

desarrollo del

trabajo.

Elabora conclusiones

incompletas, pero

con fundamento

científico acorde al

desarrollo del

trabajo.

Elabora conclusiones

incompletas sin

fundamento

científico acorde al

desarrollo del

trabajo.

Presenta bibliografía

y/o linkografía de

validez científica

Presenta bibliografía

y/o linkografía de

validez científica

Presenta bibliografía

y/o linkografía de

validez científica solo

parcial.

No presenta

bibliografía y/o

linkografía de validez

científica