rubricaseminariodevitaminasymicronutrientesbioquimica versión 2

3
RUBRICA SEMINARIO DE VITAMINAS Y MICRONUTRIENTES ASIGNATURA BIOQUIMICA Logros de aprendizaje: Valora el aporte nutricional de los alimentos y el papel de las vitaminas y micronutrientes en la conservación de la salud. Reconoce las principales fuentes de vitaminas y micronutrientes contenidos en los alimentos de consumo común. Aplica los aprendizajes obtenidos en la mejora de la calidad de la dieta. Evidencias: Prepara alimentos tomando en consideración las fuentes de vitaminas y micronutrientes. ASPECTOS % SOBRESALIENTE BUENO ACEPTABLE N0 ACEPTABLE 5 4 3 1 Propiedades bioquímicas 10 Explica con claridad y sustento teórico las bases bioquímicas de la naturaleza, propiedades y clasificación de las vitaminas y micronutrientes, además describe la estructura química de las vitaminas Identifica y reconoce las bases bioquímicas de la naturaleza, propiedades y clasificación de las vitaminas y/o micronutrientes, además reconoce la estructura química de las vitaminas. Reconoce las bases bioquímicas de la naturaleza, propiedades y clasificación de las vitaminas y/o micronutrientes No identifica las propiedades bioquímicas de las vitaminas y/o micronutrientes, desconoce la clasificación de vitaminas y la simbología de los micronutrientes Importancia 20 Explica con claridad, sustento teórico y ejemplos de la vida cotidiana la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes, enfatizando la función de complemento en la dieta balanceada y su función de coenzima. Identifica y reconoce la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes. Brinda algunos ejemplos básicos de la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes en la dieta. Hace un listado de las principales funciones de las vitaminas y/o micronutrientes. No reconoce la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes. Función 15 Explica y relaciona con claridad Identifica las principales Realiza un listado de las No explica ni identifica

Upload: julio-cesar-mendez-nina

Post on 03-Feb-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rubrica de vitaminas y micronutrientes

TRANSCRIPT

Page 1: Rubricaseminariodevitaminasymicronutrientesbioquimica Versión 2

RUBRICA SEMINARIO DE VITAMINAS Y MICRONUTRIENTES ASIGNATURA BIOQUIMICA

Logros de aprendizaje:

Valora el aporte nutricional de los alimentos y el papel de las vitaminas y micronutrientes en la conservación de la salud.

Reconoce las principales fuentes de vitaminas y micronutrientes contenidos en los alimentos de consumo común.

Aplica los aprendizajes obtenidos en la mejora de la calidad de la dieta.

Evidencias:

Prepara alimentos tomando en consideración las fuentes de vitaminas y micronutrientes.

ASPECTOS % SOBRESALIENTE BUENO ACEPTABLE N0 ACEPTABLE

5 4 3 1

Propiedades bioquímicas

10 Explica con claridad y sustento teórico las bases bioquímicas de la naturaleza, propiedades y clasificación de las vitaminas y micronutrientes, además describe la estructura química de las vitaminas

Identifica y reconoce las bases bioquímicas de la naturaleza, propiedades y clasificación de las vitaminas y/o micronutrientes, además reconoce la estructura química de las vitaminas.

Reconoce las bases bioquímicas de la naturaleza, propiedades y clasificación de las vitaminas y/o micronutrientes

No identifica las propiedades bioquímicas de las vitaminas y/o micronutrientes, desconoce la clasificación de vitaminas y la simbología de los micronutrientes

Importancia 20 Explica con claridad, sustento teórico y ejemplos de la vida cotidiana la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes, enfatizando la función de complemento en la dieta balanceada y su función de coenzima.

Identifica y reconoce la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes. Brinda algunos ejemplos básicos de la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes en la dieta.

Hace un listado de las principales funciones de las vitaminas y/o micronutrientes.

No reconoce la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes.

Función metabólica

15 Explica y relaciona con claridad las principales reacciones metabólicas en las que participan las vitaminas y/o micronutrientes.

Identifica las principales reacciones metabólicas en las que participan las vitaminas y/o micronutrientes.

Realiza un listado de las principales reacciones metabólicas en las que participan las vitaminas y/o micronutrientes.

No explica ni identifica las principales reacciones metabólicas en las que participan las vitaminas y/o micronutrientes.

Nutrición 15 Reconoce, relaciona e identifica las principales fuentes de alimentos que contiene a las vitaminas y micronutrientes. Brinda ejemplos prácticos de como reconocer las fuentes de vitaminas y/o micronutrientes con la dieta diaria.

Identifica las principales fuentes de alimentos que contiene a las vitaminas y micronutrientes. Brinda ejemplos básicos de como reconocer las fuentes de vitaminas y/o micronutrientes con la dieta diaria.

Realiza un listado de alimentos que contiene las vitaminas y/o micronutrientes.

No reconoce ni relaciona las fuentes de alimentos con las vitaminas y/o micronutrientes.

Prevención 15 Identifica y reconoce la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes en la nutrición humana, reconociendo el papel de estas en la

Identifica la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes en la nutrición humana, reconociendo el

Realiza un listado de la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes

No identifica ni reconoce la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes en el mantenimiento

Page 2: Rubricaseminariodevitaminasymicronutrientesbioquimica Versión 2

salud humana y relaciona las principales patologías cuando hay una deficiencia de vitaminas y/o micronutrientes.

papel de estas en la salud humana. Hace un listado de las patologías por deficiencias de vitaminas y/o micronutrientes.

en la nutrición humana. de la salud.

Recursos didácticos

15 Utiliza de forma adecuada los diferentes recursos didácticos para sustentar su exposición y fundamentar la importancia de las vitaminas y/o micronutrientes. Los recursos didácticos utilizados son pertinentes, innovadores y generan motivación en el auditorio.

Hace uso de recursos didácticos durante su presentación , mostrando pertinencia y motivación al auditorio

Utiliza escasos recursos didácticos en su presentación, sin mostrar innovación y motivación al auditorio.

No utiliza recursos didácticos. Los recursos que utiliza no son pertinentes, innovadores o motivadores.

Presentación grupal

10 El grupo muestra elevado nivel de coordinación, puntualidad en la presentación de la exposición, además muestra compañerismo y respeto entre las integrantes del grupo y las demás integrantes del auditorio.

El grupo muestra buen nivel de coordinación , puntualidad en la presentación de la exposición , además muestra compañerismo y respeto entre las integrantes del grupo y las demás integrantes del auditorio

El grupo muestra alguna dificultad en la puntualidad, coordinación durante la presentación de la exposición, muestra cohesión entre los integrantes del grupo; pero indiferencia a los demás integrantes del auditorio.

El grupo no muestra puntualidad, coordinación durante la presentación de la exposición. Además muestra desunión entre los integrantes e indiferencia a los demás integrantes del auditorio.