úruerref,re er¡ - itifeitife.gob.mx/contratos 2015/bal-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del...

14
CONTRA1O J]E OBRA PÚBLICA A PR¿CIOS IJNI'IARIOS Y TIEMPO IJFJTERMINADO QUE CEI,EtsRAN POR UI.'^ PARI'I, ¡JL I¡ISTITUTO TLAXC/IITECA DE LA INFRA¿STRUCTURA FiSICA EDUC^TTA, RIPRESENT^D^ POR EL AREUITECTO JO$É ANTONIO X^RIO SU CARACTER DE DIRECTOR CENER4, COMO CONTRATANTE Y A QUIEN EN ESTD DOCUMEN'IO SE LE DENOMINAM ¡EI¡ ¡lI:rE' Y POR LA OTRA, ]-A EMI'RES ERAA LOBCA, S,A DE C,V., A QUIFN FN SUCESiVO SE LE DENOMINARA ¡'[ CONIR.AÍISIAi REPRESEN'IADO POR üICÚEL ÁITG4 LOBATO MORA. EN SU C;RÁCI¡:R DI' AIODERADO GE ERAL, DI' CON¡ORMIDAD CON I¡S DI)CI,ARACIONES Y CLAUSIJI,A DECLARACIOI{ES PRIXERA.'EL IlIrE , POR CONDUCTO DESU RI'PRFJSFJITTANTE DECLARA QUE] A QUE I'S UN ORCANISMO PÚBI,ICO DESCEN'TRALIZADO DFJJ- COtsID}ü\CJ DEI- ESTADO DE TLTXCALA CONFORME AI DECREIO NO. 26 EM]TIDO POR EI, CONGRESO DEL EST DO I)D TTr'IXCALA, PUBIICADO EN EL PERIODICO OF'ICIAI- DE FECHA 24 DE NOVIEMtsRI DE 2OOA, REGIS'IRAIIO ANTE EI- RECIS'IRO PÚEL'CO DE L{ PROFIED D Y D! COMERCIO DDL ESTADO, BAJO LA I'A]{fIDA NÚMERO 36I A FOJAS 63 FIE . DE LA SECCION 4'IA . VOLÚMEN CA'IORC¡] DEI, DISMNO ¡F HII]ALCO DE FECIIA I9 DTJ MARZO DE 2OOO 3 AUE EI- ^iA. JOSú ÁIIUACTZ]N, COMPARECE CON EL CARÁCTER DE DIRECTOR OENERAL IIFJ "E ¡f¡FE:, Y CUEN'TA CON LAS FACULIAIJIS LXCALES PARA SUSCRItsIR EL PRESENTE CONTR{TO, MTSMAS QUE S, ACREDITAN MEDI N'IE EI, DECRI]IO DE CREA'IÓN QUE F^C I,TA A 'E! Í T¡E'CEI LB1¿CR \ OBLICAR A SU MANDAN'IE A ESTAR Y PASAR POR LOS ACU!]RDOS QUI' EN ADELANT' SE ESTABL!]ZCAN c P R^ CUBRIR I-AS LROCACTaJNES QUE SE DERTVEN nEL pRLiSnNrE CON'TRATO SE CUEN'|^ CON kECURSOS OB'TENTDOS A ,IRAVÉS DEL PROCRÁMA R¡.üO 3:I, ¡O¡{DO 'iULfIPLES, COIPONEiI{ÍE tr III¡R¡.ESTRUCÍÜR.A D QUE EN CUMPI-IMIENTO A LO PREVIS'IO I'N J-OS AR'IÍCULOS TO, 30 FRACCIóN I, 46, 52 Y 34 DE LA I,EY DE OBUS PUBLICAS PAR^ EL ESÍA.DO ICI¡IOS, L¡\ CONTRA'IAN'ID REA]-IZO IA ADJUDIC^C]ON DL LA OBRA MII]IANTE EL PROCED PARA SEGUR R I,AS M¡IJORDS CONDICJONES DISPONItsLES EN CUAN1O A PRECIO. CAI]DAD. FINANCIAMIENTO. oPomuNrl^D Y DEMÁS CIRCUNS'|ANCi^S ptrR'TtNENTES, CON ¡ECrr^ VnJNl1SElS DD ^COSTO DE uOS MrL QUTNCFj, SE ATIJUDICÓ EL I'RESENTE CONTR TO A LA EMiIRESA CO D! Qrjlr CUMPLTÓ CON LOS RFjQUISI',TOS LEC^LES, TaCNICOS y ECO:!óMICOS SOLIC|TADOS '\ c.MP lÍt.\'o c Lu ,\/T[..to at\A.t4\ t, ro\ ./Dct.\trJULoBRnsp(n. (AslA1\A!r I'S|ADO DE TL¡"\C L Y SUS MUNICN'IOS. DL CON'IRATIS'IA PRESEN'IARA I-A CARAN'TJA RELA'IIVA AL CUMILIMIEN'IO DEI- PRESENTE CON',TRATO, MtiDlAtvrE L{ pOUZr\ rJFi FIANZA, MtSr4A QUE Sn ANEy\AI¿A AL PRESENTE CONTR^TO QUE HA OBTENIDO DII I-AS AUTORIDADES COMPMENTES LAS LICE¡iC]AS, PERMISOS Y DDMAS AUTORIZACIONE' . NECDS^RIAS PARA Fj,lNtCIO DE tOS TR^BAJOS Olr.rElO DE ES|E CONTIiAÍO y QUE, ASIMISMO, TR¡\4tr R^ LAS DEMÁS QUE RESULTEN NECI]SARIAS IáRA EI- CABAI- CUMP',IMII:NTO DEL M]S'¡!4O. E coNTiü{Trsra, PoR coNr)ucro DE su apoDEr¡oo cElE¡w DECj-ARA auE: A. ACR'DITA LA LECAI- FJIISTENCIA DE LA SOCIEIJAD CON fES'IIMONIO D¡JI INSTRUIIEIfO PrJBLICO T'I'}rERO A29rr I]F] FECHA VEINTISIETE OTORGA])A AN'LE ORO'E?, TTERNÁNDEZ, NOTARIO PÚ¡]I,ICO NUMERU 23 DE PÚE&A, PUEBTA F- I:\]SURITU EN II- RECISTRO PUBLICO D!) LA PROPIEDAD Y DI' COMERCIO. B ACRI'DIIá SU FERSONAI-IDAD CON ÍESTIMON]O DEI, INSTRU MENTO PÚRI,ICO AL QUE SE }IACE RIIdRUNCI ANTERIOR Y SE IDENTIFICA CON CREDENCIAI- PARA VO'IAR FOLIO LBMRMC39O92921HsOO Y NUMERO DJ.) ID'N'IIFIC DOF (ocRt24sr r r2r37907. EN SU CAI¿{CTER DE APODERAJ)O C!]NERAL. DECLA:M B ER¡AD. QUE EL coNTR¡lfIsTA. SUs SOCIOS, O LAS PERSONAS QUE FORM N PARTE Dlj ELLA, ¡iO SE ENCUETiTREN EN ALG¡NO DE LOS SUPUI,STOS ESTABI-EC]DOS EN !L AR'IICU LO 5 I DE L{ I-EY DD OBR^S PU B LII AS PARA EI, F-5 I AI]Ú I] E TI-¡1-\LALq \ SUS M I] N ICI],J{JS. ES MI;{ICANO'I CONVIENE QUE, EN CASO DFJ QUlj LLECARI' A CAMBIAR I]E N CIONAL]DAD, SE SEOU]RA CONSIDFJRANDO COMO MOXJCANO, FO].I CUAN'IO A OSTE CON'I'I¿A'IO SE REFIERE, Y A XO INVOCA]{ I-A PROTDCCIÓN DE NINCUN GOtsILRI\O EXTRANJERO tsA.IO PONA DFJ PERDER BENEFICIO DE ],A ¡IACIÓN MDIrCANA TODO DERECIJO DEzuVADO DO ESTE De¡orrollo poro Todo! CONTRATO No.: B N.-29 -126 -2O 15 cóDIGo: oc-BAs-LP -o27 -2ots 90000 Tel.: 01 (246) 462 3429, 462 5500 Fax.:01 (246) 462 0020 Ext. www_itile.gob.nr,\ wgffiffi úruErref,rE Er¡ u xr" lllc ¿ve rr'or-rá

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRA1O J]E OBRA PÚBLICA A PR¿CIOS IJNI'IARIOS Y TIEMPO IJFJTERMINADO QUE CEI,EtsRAN POR UI.'^ PARI'I, ¡JL I¡ISTITUTOTLAXC/IITECA DE LA INFRA¿STRUCTURA FiSICA EDUC^TTA, RIPRESENT^D^ POR EL AREUITECTO JO$É ANTONIO X^RIO

SU CARACTER DE DIRECTOR CENER4, COMO CONTRATANTE Y A QUIEN EN ESTD DOCUMEN'IO SELE DENOMINAM ¡EI¡ ¡lI:rE' Y POR LA OTRA, ]-A EMI'RES ERAA LOBCA, S,A DE C,V., A QUIFN FNI¡ SUCESiVO SE LE DENOMINARA ¡'[ CONIR.AÍISIAi REPRESEN'IADO POR üICÚEL ÁITG4 LOBATO MORA. EN SU C;RÁCI¡:RDI' AIODERADO GE ERAL, DI' CON¡ORMIDAD CON I¡S DI)CI,ARACIONES Y CLAUSIJI,A

DECLARACIOI{ES

PRIXERA.'EL IlIrE , POR CONDUCTO DESU RI'PRFJSFJITTANTE DECLARA QUE]

A QUE I'S UN ORCANISMO PÚBI,ICO DESCEN'TRALIZADO DFJJ- COtsID}ü\CJ DEI- ESTADO DE TLTXCALA CONFORME AIDECREIO NO. 26 EM]TIDO POR EI, CONGRESO DEL EST DO I)D TTr'IXCALA, PUBIICADO EN EL PERIODICO OF'ICIAI- DEFECHA 24 DE NOVIEMtsRI DE 2OOA, REGIS'IRAIIO ANTE EI- RECIS'IRO PÚEL'CO DE L{ PROFIED D Y D! COMERCIO DDLESTADO, BAJO LA I'A]{fIDA NÚMERO 36I A FOJAS 63 FIE . DE LA SECCION 4'IA . VOLÚMEN CA'IORC¡] DEI, DISMNO ¡FHII]ALCO DE FECIIA I9 DTJ MARZO DE 2OOO

3 AUE EI- ^iA.

JOSú ÁIIUACTZ]N, COMPARECE CON EL CARÁCTER DE DIRECTOR OENERALIIFJ "E ¡f¡FE:, Y CUEN'TA CON LAS FACULIAIJIS LXCALES PARA SUSCRItsIR EL PRESENTE CONTR{TO, MTSMAS QUE S,ACREDITAN MEDI N'IE EI, DECRI]IO DE CREA'IÓN QUE F^C I,TA A 'E! Í T¡E'CEI LB1¿CR \ OBLICAR A SU MANDAN'IE AESTAR Y PASAR POR LOS ACU!]RDOS QUI' EN ADELANT' SE ESTABL!]ZCAN

c P R^ CUBRIR I-AS LROCACTaJNES QUE SE DERTVEN nEL pRLiSnNrE CON'TRATO SE CUEN'|^ CON kECURSOS OB'TENTDOS A,IRAVÉS DEL PROCRÁMA R¡.üO 3:I, ¡O¡{DO 'iULfIPLES,

COIPONEiI{ÍE tr III¡R¡.ESTRUCÍÜR.A

D QUE EN CUMPI-IMIENTO A LO PREVIS'IO I'N J-OS AR'IÍCULOS TO, 30 FRACCIóN I, 46, 52 Y 34 DE LA I,EY DE OBUSPUBLICAS PAR^ EL ESÍA.DO ICI¡IOS, L¡\ CONTRA'IAN'ID REA]-IZO IA ADJUDIC^C]ON DL LAOBRA MII]IANTE EL PROCED

PARA SEGUR R I,AS M¡IJORDS CONDICJONES DISPONItsLES EN CUAN1O A PRECIO. CAI]DAD. FINANCIAMIENTO.oPomuNrl^D Y DEMÁS CIRCUNS'|ANCi^S ptrR'TtNENTES, CON ¡ECrr^ VnJNl1SElS DD

^COSTO DE uOS MrL QUTNCFj, SE

ATIJUDICÓ EL I'RESENTE CONTR TO A LA EMiIRESA COD! Qrjlr CUMPLTÓ CON LOS RFjQUISI',TOS LEC^LES, TaCNICOS y ECO:!óMICOS SOLIC|TADOS

'\ c.MP lÍt.\'o c Lu ,\/T[..to at\A.t4\ t, ro\ ./Dct.\trJULoBRnsp(n. (AslA1\A!rI'S|ADO DE TL¡"\C L Y SUS MUNICN'IOS. DL CON'IRATIS'IA PRESEN'IARA I-A CARAN'TJA RELA'IIVA AL CUMILIMIEN'IO DEI-PRESENTE CON',TRATO, MtiDlAtvrE L{ pOUZr\ rJFi FIANZA, MtSr4A QUE Sn ANEy\AI¿A AL PRESENTE CONTR^TO

QUE HA OBTENIDO DII I-AS AUTORIDADES COMPMENTES LAS LICE¡iC]AS, PERMISOS Y DDMAS AUTORIZACIONE'. NECDS^RIAS PARA Fj,lNtCIO DE tOS TR^BAJOS Olr.rElO DE ES|E CONTIiAÍO y QUE, ASIMISMO, TR¡\4tr R^ LAS DEMÁS

QUE RESULTEN NECI]SARIAS IáRA EI- CABAI- CUMP',IMII:NTO DEL M]S'¡!4O.

E coNTiü{Trsra, PoR coNr)ucro DE su apoDEr¡oo cElE¡w DECj-ARA auE:

A. ACR'DITA LA LECAI- FJIISTENCIA DE LA SOCIEIJAD CON fES'IIMONIO D¡JI INSTRUIIEIfO PrJBLICO T'I'}rERO A29rrI]F] FECHA VEINTISIETE OTORGA])A AN'LE

ORO'E?, TTERNÁNDEZ, NOTARIO PÚ¡]I,ICO NUMERU 23 DE PÚE&A, PUEBTA F- I:\]SURITU EN II- RECISTRO PUBLICO D!)LA PROPIEDAD Y DI' COMERCIO.

B ACRI'DIIá SU FERSONAI-IDAD CON ÍESTIMON]O DEI, INSTRU MENTO PÚRI,ICO AL QUE SE }IACE RIIdRUNCIANTERIOR Y SE IDENTIFICA CON CREDENCIAI- PARA VO'IAR FOLIO LBMRMC39O92921HsOO Y NUMERO DJ.) ID'N'IIFIC DOF(ocRt24sr r r2r37907.

EN SU CAI¿{CTER DE APODERAJ)O C!]NERAL. DECLA:M B ER¡AD. QUE EL coNTR¡lfIsTA. SUsSOCIOS, O LAS PERSONAS QUE FORM N PARTE Dlj ELLA, ¡iO SE ENCUETiTREN EN ALG¡NO DE LOS SUPUI,STOSESTABI-EC]DOS EN !L AR'IICU LO 5 I DE L{ I-EY DD OBR^S PU B LII AS PARA EI, F-5 I AI]Ú I] E TI-¡1-\LALq \ SUS M I] N ICI],J{JS.

ES MI;{ICANO'I CONVIENE QUE, EN CASO DFJ QUlj LLECARI' A CAMBIAR I]E N CIONAL]DAD, SE SEOU]RA CONSIDFJRANDOCOMO MOXJCANO, FO].I CUAN'IO A OSTE CON'I'I¿A'IO SE REFIERE, Y A XO INVOCA]{ I-A PROTDCCIÓN DE NINCUN GOtsILRI\OEXTRANJERO tsA.IO PONA DFJ PERDER BENEFICIO DE ],A ¡IACIÓN MDIrCANA TODO DERECIJO DEzuVADO DO ESTE

De¡orrolloporo Todo!

CONTRATO No.: B N.-29 -126 -2O 15cóDIGo: oc-BAs-LP -o27 -2ots

90000Tel.: 01 (246) 462 3429, 462 5500 Fax.:01 (246) 462 0020 Ext.

www_itile.gob.nr,\

wgffiffiúruErref,rE Er¡

u xr"lllc ¿ve rr'or-rá

Page 2: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRATO No.: BAL -29-L26-2orscóDrco: oc-BAs-LP -o2r -2ots

JURiDICA PARA CIjLEBRAR EI- PRESD\TE JNSTRI,iMENI'O t CUENTA CONTÉ]CNICOS, ECONÓMICOS ! MATERIALI'S i!UCESA]{IOS PARq EJTCUTAR LAOBRA OB.JE'IO IJIi FJSTE CONTRATO.

'I \l <A \ C 'Nl-L REGISTRO FEDERAL DE CONT¡IBUYENTES: ccLlro6zTJPA Y DOMICILIO I1SCAL EN 3 sUR ls93a

LOS Ti¿A]]AJOS DO ESTE CONTRATO A FIN DE CO¡ISIDERAR 'IODOS LOSF^C',rOR¡iS QUE rN',rFiRVrNrFrRON EN r-A ¡iJ-ABOi^CrÓN DD SU PROPOSTCIÓN, ASi COMO LOS OUE rN'TERVIENEN EN L^EJECUCIÓN DE J-A OI]RA OB,JFJTO DI' ES'IE CON'IRA'IO

H CONOCE EL CON1ENIDO Y ]¡S REQUISN'OS QUE ES'IAB]-TCF] I,A I,EY DE OtsI¿{S PÚBLICAS PAR,{ EL ES'TADO DETL{TCAI-A Y SUS MUNICII'IOS. Y I.AS DI)MAS I)ISPOSICIONES I-EGAI-IJS Y ADMINISTRATIVCON'IENIDO DE LOS ANEXOS SICUII]NT!)S

. CATALOCO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDIC]ÓN, CANTIDADES DE TMBAJO, PRECIOSM¡ORTES FARCIALES

' EL TOTAL DE L4 PROPOSICION.

AIJO DL b-][CUt ÓN DE LUS TP^RAIOS IPOP PARTII]ASI. PROCMMA DE MONTOS EEüAIÍALES NFJ FjJECUC]ÓN DD LOS TRABA.IOS 1I2OR PAJITIDAS]

BLICAN AL TETiOR DE LAS SICUIDNTES:

"EL ITI¡'E", ENCOMI'NIIA A "'l- CONTRATIS'IA', Y ES'IE SE

cóDrco uBrcacúl¡

'#.v# iffi mx:x'.';

CLAI'SULAS

HAS'IA SU 1t)TAJ, TDRMINACIÓN. LA

DEscRrPcrón

SEÑA'ADoS EN !:I- I,ARRAFo ANTERIoR, EI- CoNTRATISTA sF] oBI-IcA A oBsF]RvAR PUNTUAI- YL¡J ESTAI]LECIDO I'OR I), ORI)EN ]\4JE¡.ITO LECAL. L S DISPOSICIONES ADMINIS'IRA' VAS Y t¡S ANEXOS

SDNAI,ADOS EN EI-INCISO X DE LA DECLAIüCIÓN SEOLJNDA DE ESTE CONTRATO. ASI COMO LAS DISI'OSICIONES UN MATERIA DEASEN1AMIDNTOS HUMANOS I]IO AMBII'NTEY CONSI'FUCCIÓN VIC]'NTES EN EL I'STA'O.

SF,CI'IDÁ" PL^ZO DE FIECUCIÓNEL CO{TRATTSTA S¡ OALIG A EJECUTAR LA OtskA LN I12 ICIEI{TO DOCEI IJiAS NATUM FS JA FFJCHA DE INICIO DE I-OS'rRÁBturos s¡rl{Á DL Df^ s¡aTE:DErsEP¡rEürRE DE Dos rE Qú¡tcE Y m rrjcfc Dh rhr¿1¡rN,\croN ¡jt DrA \¡¡dm¡sftt¡E.DÉDICiEM!q& DD'DOA'ú& QT¡IÍCE. DE CONFORMIDA¡ ANF]XOS, IIESCJII'IOS DN ELAPARTADO H D' LASECUNDA DECT¡R CION DEL PRESETiT!] CONTRA'IO

J-A E.JITCUCIÓN DE LA otsRA I,oL]R,c INICIARSI' cUAN.Do JIAY¡.N SII]O DESICNADOS EL SERVIDoR PÚBLICO DO ,EL II¡!.E" Y E!}I1'PRESEN-I NTE DE "EL CONTI¿CIIS'IA' QUI) FUNCIRAN RESPECTIV,{MEN'IE, DE LA

EL MoNTO DE LA OBIIA OBJETO IJEL PRESEN'|E CoNTRAIO ES rJFi: tl,l3o,aó6-47, MAS EL IMPUFjSTO aL VAI-OR ÁGREGADo DEttso,93s,óa, , or\ tvou-l¿ .olÁt. t¡E trr3l¡,306.rr, |Utr ü[¿óll fREscrEnros oncE [rL ocEocla¡aTos ctnco pFÁosrl/.ioo [.T;,, MIsMo QUE sE DI,.I!)RM,NÓ coNFoRMEAL CATÁIOCO DI.] CONCI)'].OS, LJNIDADES DI.) MEDICION, CANTID DES DE

UNI'IARIOS PRO|UDSTOS FJ JMPORTES FARCIALES Y TOTAI-ES, CONTENIDOS EN LA PRO¡OSICION IIE ELCONTRATIS'IA QUE SE DEIALLAN E¡IEI,ANI'XO.

DN Los TtRMINos DE r,a r-ny DE oBRAs púBLrcAs I,ARA E us MuNlctPros, Er rrrFE oloRcARÁA'EL, oNrr\ rrr\'' \ A\ c r'o Iuv 1393.s4 r.53, ITRE€C¡EnTOS rO\¡EttTA Y TRE'S rll! QIttrrErrOS CO¡¡trfTA YUNóPESOA*/TOOX.¡:J,QUEINCI-T¡YEELIMPUDS'I'JAL!AI¡KAIIPFC4IJOF'ASFP4TP\SLADADOENLOS'IERMINOSDE]"{ LOY I]E T-A MATERIA,

EL Ar¡TICIPO ITQUMLE ^L

30 0O% fTR.ErNf^ PoR C¡E{TOIDEL VALOR DE LOS 1i¿CtsAJOS OBJ!r1O l)E FiS',rE CON',TR^',rO

Page 3: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRATO No.: BAL -29-126-2015cóDIGo: oc-BAs-LP -o27 "2ots

Li¡a y Ortega No. 42 Colonia Centro Tlaxcala, TIL\. C.P 90000

TTFHan ¡Í-¡¡srrE'rEr

EL ITIFE O'TORCARÁ A EL CON-IRATISIA EL ANTICIPO EN UNA SOT!1 EXIIIBICJÓN, ATENDIENDO AI- PLAZO DE EJECUCIONPAC1ADO EN LA CLAÚSUI,A SECUNDA DE ES'IE CONTRA1O, I'REVIA RECEPCIÓN FOR "EL ITI¡T" DE TA FAC'IURA Y PREVIAENTRECA DE LA OAMNTIA DS'IABLECIDA EN EI- APARIADO I DE TA ClnÚSUI,1 NOVENA DE FJSTE INSTRUMENTOIO D AS \ 1¡( RA. LS SIL I .\ 'LS 1LA PPIsTN]AC UI\

DICHO ANTICII'O DEBER,A SER API,ICADO IOR EL CONTR,{TISTA PARA R¡JALIZAR F]N EL SITIO DE I.i\ OBRA. LA CONSTRUCCIÓN DFIsus oFtclNAs, ALM^CENES, BoDECAS O INST L^CIONES y, EN SU CASO, p^RA LOS CASTOS DFj TMSLCDO DE L M^QUINARIA yEQUTPOS DE CONSTRUCCTÓN E tNrCrO DE r-OS 1.R]{rAJOS, ASI COMO pARA r¡\ C()MPRA y I'RODUCCION DE MAr!,i{lAl_ES DECONS'TRUCC]ON, I,A ADQIJ]SICIÓN DE EQUJPOS QUE SE INS'TALEN PERMANENI¡]MENTE Y DEMÁS INSUMOS NECESARIOS PARA LAREALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ORJETO DE ES'IE CONTRATO.

EL A'IRASO IMPUTABI,E A EL IT¡FE EN LA EN'IREOA D!)L ANTICIPO SEÑ LADO, EN FECI] PACIADA. SERA MOTIIO PA}'C DIFERIREN ICUAL PLAZO EL I'ROCRAMA DD q'I'CUCIÓN DE LOS'IRABAJOS

CUANDO EL CONTNATIST^ NO lN1'RECUE LA EARAN'IIA D!)- ANTICII{J. A QUE SE REFIDREN I,OS IáRR{FOS AN'IERIORES. AENTERA SATISFACCION D' EL IÍIFE Y EN PLAZO, TERMINOS Y CONDIC]ONTJS QI]! SE ESTABI-ECEN ENCIAUSUIA NOVENA, NO PROCI'DEM DI, DII.'I'RIMIENTo I]E I-A FFJCHA DE INICIO I)E LIJS TRABAJOS Y, POR LO TANTO. ¡LCOIITRATIS'IA SE OBLICA A INICIAR I¡S 1'}dA]]¡"JOS DN I-A

'CIIA ESTAtsLECID EN I"q CLAÚSULA SEGUNDA DE ISTE CONTRATO.

EL COI{TRITISTA Y EL TTIFE ACEPTAN QUE, PAI¿A LA AMOPTIZACION IJIL ANTICITO I'ACTADO DN ESTA CI-AI-JSIJI,^ SNI)ROCEDER,{ DE LA SICIi]FJNTE MANERA:

I EL IMI'ORTE DEL ANTICIPO OTORCAI]O SE AMOR'IIZARA DU¡¿cN'TE EL PIAT¡ DE EJECUCION PACTADO EN LA CLAÚSUI-ASEGUNDA DE ESTE CONI'RATO.

L ^MORTITACIÓN

QLrE SE ^pLrC^I¡c

At li¡rpoRrE DE C^DA ESÍIMACIóN DE I.RABAJOS DJECUTADOS rOR Et_PFÓFÓP'TTNAL AL PORCENTAJE DE ANTICIPO O1ORGADO EN CASO DE QUE EXISTA UN

S,{!DO FALTANTE POR AMOR1]''CR, ÉSTE SE DEBEM I,IQU]DAR EN L ESTIMACIÓN T¡INAT-, FJS DI.JCIR, LA úLTIMA QUE S¡JPRESEN'TE PARA SU I'1CO POR PARTE DE EL CON'IRATISTA

JI. PARA L{ AMORTIZ CION DEL A¡TICIPO EN LOS CASOS D! RESCISJON DE CONTRATO. EI- SALDO POR AMORTIZAR SERETNTEGRARÁ A EL rrrrE, ItN uN plAzo No MAyoR DD to (DtEz) Dr^s NATURALES com¡oos ¡ pannn o¡ r_¡ ¡ect¡EN QUE LE SEACOMUN]CADA A EL COrÍTRATISTA, ],A DETERMINACION IJE DAR FOR RESCJNDIDO.

EN CASO DE QUE NO RE]NTEGRE EL SAI,DO TOR AMORTIZAR, EN EL PI-MO SEI\AIADO CONAMERIORILTAD, DEBDR PACAR IN'IERESES CONFORME AI- PROCEDIMIENTO ¡JSTABLECIDO EN EL CODIGO FINANCIEROPARA EL Es'rAoo DE TLi\xcAI,A, coMo st sE TR^,|^R^ DItL supuEsTo DE pRóRRoc^ p^RA EL pAca, DE cFrrDtTos¡ISCALES LOS CAROOS SE CALCULARÁN SOtsRE LAS CAN'I]DADFJS NO AMORTIZADAS Y SE COMPU'IARAN I1]R DIASNATUT¿ALES, DESTIE QlE SE VDNCIO EI- PI,AZO I'STAELEC]DO EN F)L PARRAOO N'IERIOR, HASTA LA FFJCHA !N QUE SErcNCA\ rFf.llV{ML\ r-

^S C

^rTlDAL-s A DISPOS¡C ó\ frr ELTTFE

PARA GARANTIZAR LC CORRECTA INVERSIÓN, EXACTA AMORTIZACIÓN O DEVOI,UCIÓN TOTAL O PARCIAT. EN SU CASO?DFJI, AN'IICIPO CONVENIDO ¡JN ESTA CLAÚSULA Y SUS ACCESORIOS, DI- CON'IMTISTA SI' OBI,IGA A PRESENTAR UNAI'''LIZA DE F¡ANZA DN I,OS ]'LAZOS. 'IER]\,{JNOS Y CONDICIONES I'STAILECIDOS ¡JN EL AI,AR'IADO I DE LA CLAÚSULANOVENA DE FJSTE CONTRATO

coN oBJEIO DE QUE EL rrrFÉ COüI'RUEBE L^ CORRTjCTA INVERS|óN, DaCC'rA AMORÜZACIóN O DEVOLUCIóN l.O-I.ALO PARCIAL DEI, ANTICII)O CONVE¡iIDO EN ES'IA CL{ÚSULA, POT]RA DAR INFORMACIÓN Y PRAC]ICARCUALQUIER TIEMPO. ¡AI¿{ EL MISMO FJ!'EC'IO E! CONTRATISTÁ IJEBERA TIAR A EI- ITIFE Y A SUS REPRESDNTANTES,TODAS L{S F'ACILIDADES NECESA]I]AS, Y CREDITAR FEHACIEN'IEMEMD L{ APLICAC]ON DEL AN']ICIPO MEDIA]V'IE LAPRI'SE¡ITACION DE LAS FAC']URAS DE LOS PAOOS O DOCUMEN'IAC]ON DE CUALQUIER INIJOLE QUE SE LE REQUIER^

QI'IXTÁ. FORMA I]E PACOLAS PARTES CONVIFJNEN lJN QUE TTS TRABAJOS OBJE'IO EL PRESENTE CON'IRATO, SE I'AGUEN MEDIANTI, L{ FORMULACION DEESTIMACIONES QUE AI]ARCA Y CONCIPIOS DE 'IRABA"JO 'IERMINADOS. SIENDO I-A FECHA DE CORTELOS DIAS WRNES DEtsOFÁ EN'IR¡]GAR A I"\ R¡JSIDENCTA DE OBRA, IA ESTTMACIONACOIVPAÑADA DE LA DOCUMEN'I'AC¡ÓN QUE ACREDI'IE LA PROCEDENCIA DI' SU FAGO, If¡JN'IRO DE I¡S 3 DIAS NATURAI-ESsrcutENTEs A rA FECHA DE coRlt; LA RESiDnNctA DE óBt¿a DENTRo DE Los 3 lrRls) Dí^s N TURAT,E5 slculENTEs DEBET¿4REVISAR, Y EN SU CASO, AUTORIZ^R r,AS ESTIMACTONÉS EN !)L SUPUESTO LrE QUE SURJAN DTFERENCTAS ,IÉCNICAS

ONUMÉRrcAs euE No pUEDAN sER AU,roRlzADAs DENTRo DE DrcHo pL zo, ¡sr¡s si nosol_vrn¡¡ o lNcoR¡DRARÁlv DN L^SIGUIENTE ESTIMACIÓN.

t\ AUloRrzAcróN DE r-As EsTtMAcloNDs y I^ coRREspoNDtENTE lAc,ruRA sE HARÁ poR coNDuclu D! r,1 ROBRA, DESIGNADA PoR EL ITIFE PARA'IALIJS E¡'EC'IOS J-A FECHA DE ACF]F.I'ACIÓN Y FIRMA DE L{S ESTIMACIONES DEBERÁASENTARSE EN TAS MISMASY EN I,A BNÁü)R^

Tel.. 0l (246) 462 3429, 462 5500 Fax.: 0l (246) 462 0020 ExI. 1l Lr",", rr o¡-r'f[rwwwitife.gob.rm p¿sma.J de 14

Page 4: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRATO No.r BAL-29-126-2O lScóDIGo: oc-BAs-LP -o27 -2ots

P R^ EL CASO DE FAr-',rA DE PACO OTORTUNO DE L1S ESTIMACIONES ! DE AJUSTES DE COSTOS, EL rrtFE, A SOj,ICITUD DE ELCONTRATISTA, DEBERA PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORMEAL PROCEDIMIEMO DSI'ABLECIDO EN

'ICÓDICO ¡ITiANCIERO

PARA FJI- FJSTADO TJE TI-AXCAI-A- COMO SI SE 'IRATARA DEI- SUPUES'TO DE PRORROGA I'AR{ EI PACO DE CRÉDIDlcHos cAsLos s! cALcLrlArdÁN sotsRu I-As cAN' uADts No PAGADAS Y SE COMPUT RÁN pOR Di^S N^TüR^LDS. DESDE QUESE VINCIO

'I, PJ,M-O HAS]A

',^ I'F]CHA I]N QU!) SE PONCAN I'T'EC'IJVAMI.)N1'' LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE EL

EN F]L EVENTO QUE EL COIrMTIS].A HAYA RECIBII)O PACOS EN EXCESO, DER¡JRÁ REIN'IE']]'CR LCS CANTIDADEEXCESO. MÁS IOS INTI)RESES CORRDSIONDIDNTES. CONFOIME AJ, PROCEIJIMIINTO EN EL CÓDIGO

S'IO DE I'RÓRROCA PARA EL PAEO DE CRÉDITOS FISCA'-F]S. I¡S CAROOSSE CALCUL EiN SOBRE L S XIESO ]]! CADACASO \ SE COMPUTAfu\N POR D¡AS NATURAI,ES IIESDFJIA !!)CHA TJEI- PACO IIAS'IA I-A FECNA EN QUESE PONC NTIDADI.]S A DISPOSICIÓN DF] EI I1¡¡8,

NO SERÁN CONSIDERADAS COMO I'AOOS EN I]XC!jSO, JAS DJFERENCIAS QUE RL)SUL1'EN A CARCO I]!) E! CONTRATISTA QUErl-vAclÓr s c- L r\ l.-

SEATA., I-UCAF DE PACOEL ¡lFE Y EL COItTRATISTA. CO\VIENEN AUE EL PAGO DE LAS DE I-AS I'S'IJMACIONES A QUFJ SI'REFT ERE L{ CLAÚ SU LA ANTbiRtOR Y, CUANDO PROC!]DA, EI- P GO POR CONCFjPIO DLr tu'US1 ES uE COS1 OS A QliE SE REFIERE L{CLAÚSULA OCTAVA, SE HARÁ POR !I IAIFÉ, EN EL DOMICILIO URICADO EN CALLE URAY ORTECA NÚMERO 42, COLONIA CEN'IRO,

SEPIIXA. CCSIÓN DE DERECHOS DE COtsROEl CO¡CTR¡TISTA PODRA C CHOS DE COBRO, PAR{ LO CUAL LAS P,\R'IES DEBERÁN OBSERVAR FL-SICLJIEN'I'E I'ROCEI)IM'ENTO:

] EiL CONTRA1ISIA DEts!)RÁ I'RESEN'IAR SOJ,ICITUIJ EL ITIFE T]E MANERA IXI'RCSA Y POR ESCRI'IO, EN LA QUEMANIFIESTE SU INTENCIÓN DE CDDER O CRAVAR TODOS O F]N PARTE DE SLJS DERECDEBERA PRESDNT^RSE

^ LA DIR¡CCIóN EL ITIrE, CUANDO ITREINTA¡ DiAS DD

ANTIC]PACION ACOMPAÑAND DONDE SE ESPECIFIQUEN DEPECI]OS QI E SEP¡NMATERN DEL I'UTURO GMVAM'JN O CF]SION. Y I,OS TERMINOS DE DS'I

EN I,A SOI,ICITUD DEBERA D ERI]AD, QUE NO }'A CELEERADOCON A-\TERIORIDAD O'IRA CESION DI) DI,FEC ]ñS O AC'TO .II]P¡D CO QlE SI: TRAIIUTCA !]N CESIÓN A FAVOR DE-IERCEROS D¡J DICIIOS DERIJCHOS ])F] COBRO DE EXISNR UNA CESIÓN O GRAVAMEN ANTERIOR DEBERA EXPRESARI,O SiY APORIARTODOS LOS DATOS Y DOCUM!)N'IOS QUE PERMJ'IAN SU PI-ENA IDI:N11I'ICACIÓN

E ITI'E R¡SOLVDRA DE MANERA EXPRESAY IOR ESCRTTO. RESI'EC']O DE LA SOUCITUD OEL PUN'IO ANTERIOR DIRESOLUCIÓN DEBDRA EMI'IIRSE FOR EL ITI¡I EN UT TÉJRMINO DE 15 IAü¡NCEI DiAS NATIIR¡IES CONTADOS A PANTIRII¡: I-A PRF]SFJNTACTóN DE L{ SOLICI'IUD POREL CONTRATISTA

II!. QUEDA CONV!)NIDO Y ASI I¡ ADM]TE EL CON¡¡R^TISIÁ, QUE E! IÍIFE NO ASUME NINCUNARESPONSABII-JDAD FRENTE A TERCEROS POR

'L INCUMPIIMI!)N1O DEL CONTI¿{To, CONVENIO O AC1'O JURJDICO A

TRAVÉS DEI CUAL EL COI{:IR-ATISTA SFJA SUs'T TULD T EN LOS CRÉD TOS AUE SUFC ESEN FN SU F VOR, CONFORME ALO ES'IIPUL{DO EN EL PRESI]N1'E INSI'RUMF)N'IO

IV EL ITTFE Y EL CONTRATISTA CONVIENEN i\ QLII I,\ C\Sñ IJE PFSC S]O\ ]T ISII' CONIR,ATO,I,OS CRÉTJ]TOS A FAVORIJE TERCEROS 'IEN DRriN I,A SICUIENTE PR'LACÚN U ORI)TN DE |RI]I''RENCIA ETi SU P GO

,, CRÉDTTOS A !'AVOR DI) I-OS TMBA"JADORES D

h¡ . LDr4S S' \rlsr\ros .PV\o. | . r\ 'rara\' o\C' CREDITOS A F VOR DE EL ITIFE, T!]NI!)NDO PRE¡ERENCJA DIiN'IRO IIE ES'IOS ]-OS QUE RESULTDN DD F LTA

DE AMORTIZAC]ON DEL O DD LOS ANTICX'OS QUE SE HAYAN O1ORCADO A CUEN1A DE 'STI)

CONTRATO A E!

d) OTROS CRIÚDITOS A FAVOR DE TERCEROS, DIS'IINTOS A '-OS

MI'NCIONADOS !)N IOS PUNTOS ANTERIORES

EL COMRATISTA RECONOCE EXI'RESAMFJN1'!] QUE SI CON MOTIVO DE LA CES]ÓN DE DERECHOS DE COSRO SOI,ICITADA POR ELCONfRATISTA. SE ORICINAUN ATR,{SO ¡]N ELI'ACO DE ES'I]M CIONES, NO PROCEDEfo1 ELPACO DE C]AS'TOS ¡INANCIDROS A QUESE RE¡'IDRD EJ- PARRAFO CUAR'IO DE LA CLAIJSULA QUINTA.

OCTAVA AJUS'IE DE COSTOSL{S ITR1ES ACUI'RDAN L RDVISIÓN Y A'USTE TIFJ LOS COSTOS QUt] INTI'CIAN l-OS IRECIOS UNITARIOS PACTATIOS EN ES'IE

!.ECHA I]¡] PRFJSENTAC]ÓN OCURÑ_ CIRCUNSTANCIAS DE OFDENECONÓMICO NO PRFJVJSTAS EN DSTE CONTI¿{M QU!) IJFJTERVINDN O REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE JOSTRABAJOS AÚIN NO IJECUTADOS CONFORM' AL |ROCR^MA PACTADO.

Pá8i¡a 4 dc 14

Page 5: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

ffirnpm**--!5rgclu¡i¡¡¡i:¡r

AMBAS PARTES ACUERDA¡i QUE EL PROCEDIMJI'NTO PARA LA REVISIÓN Y AJUSTI] DE COS'IOS DE'IERMINADO PARA EL I]RESEN'IEcoNTRATo, sERÁ EL MIsMo A QUF) SE REFI'RE LA FRACCIÓN I DI'I- ARTICULo 62 DE ]-A j,F,Y DE oBRAs PÚBLICAS PARA Ej,ESTADO DE'IL,TXCALA Y SUS MUNICIPIOS, CONFORMEA LO SIGUIENTE:

r"{ REVISIÓ\¡ DECADA UNO DE LOS PREC]OS DEL CONTRATO PARAOBT'NER EL,{JUSTE.

LA REVISIÓN, CUANDO EL PORCEN'IAJE DDL ¡"JUSTE DE COS'IO SEA AI, dZA, SERÁ PROMOVIDA A SOI-ICITUD ESCRITA DE ELconTR.aTrsTA, L QUE SE DDtsERÁ ACOMPAñ^I? DE r-^ DOCUT\íFjN1ACIóN COMpROBAITCRh NECESART^euE No ExcEDA llE sEsENlA DiAs jTATUR{LES srcurENTEs A t,A tFtcHA DE puEr_tcAclóN, poR EL BANco DE MÉxtco, DE LosjNDjcEsNAcIoNALEsDI'PREclosPRoDUcToRcoNsDRVlclosAQUEsEREFIERELAFR,{ccloNIlDELAI¿1cUDE OBR,qS PUtsLICAS PARA EL ES'IADO DE TLAXCALA Y SUS MI]NICIPIOS, CON¡ORMI' A I-OS CUALES SE IUNDAMENTE ¡LAJUS'IEDE coslos QUE sol-rcnE y euE sOLo Ml{Á REFERTRSE

^ ros TRAtsAJoS pENDrr.tNTEs DU ¡LrEcu,r^R ,rRANscuRRtDo rj]-

PLIZO ¡,IENCIONADO ANTF]RIORMENTLJ, I'RECLUYE EL DI'RI'C]JO TJE EL COMRATIST^ PA}¿A RECTAMAR DI- PACO

E! rrrFE DENTRo DE Los 60 (sr.sEnr t Dias NÁi.ux LF-s slcutENl.Es, coNT Dos A pAR ftR DE L REcEpclóN DE t_A soltclrLDDE EL CO!(rRAT¡SIA, CON BASE EN LA DOCUMENTACIÓN AI\)R1ADA POR EL CO{¡R.ATISTA, DEBDRÁ EMITIR POR ESCRJTO I,ARESOLUCIÓN QUE PROCEDA EN CASO DFJ NO EMI'IIRLA, DICTIA SOLICITUD SETENDfoi POR APROtsADA

L APLICACION DEL PROCEDIMIENTO ANTES SIiÑ I-/TTO SE DI,'IALLA ETi EL AR.IiCUJ¡ 63 I]I' LA LEY DD OBRAS |LJBI-ICAS PARA I'j-ESTATJO DE TI,T\CALA Y SUS MUNICIPIOS IIFJI, PRESEN'IE COÑTRATO

CU NDO EI,PORCENI'AJE DELAJUS'IE DE Tr)S COSTOS SlA A L{ tsAJA, EL AJUSTE L]E COSTOS SER,4 REAUZAIJO P'JR EL TTI¡'8.rÁi¿{ TALES EFOC',TOS, r,OS A,JUSTES SE CAI_CUIÁR^N

^ pARtrR DE LA IECHA EN QUFj St HAYA FRODUCTDO EL INCREV!|-'|O O

EN EI- COSTO IJE LOS INSUMOS, RESPEC'IO DE I,OS'IRABAJOS PENIJIEN'TES DE E.IECUTAR CONFORME ALPROCRAMA DE EJECUCIÓN FACTADO DN EL PRESIIN'I'E CONTId{TO, O DN CASO DE EXIS'IiR A'IR,{SO NO IMPU'IABLE EL

CON RI]SPEC'IO ALPROGRAMAQUE SD HUBI'RE CONVENIDO.

CUANDO ELA'IRASO SEA POR CAUSA IMPUTABLE EL CONTRATIS'TA, ]'ROCEDERA FJI- A.IUSTE DE COS'IO FJXCLUSTVAM'NTE PARALOS TRARA"]OS ¡'N]]IENTES DE E.]ECUTAR, CONIJORüE AL FROCR,{M QUFJ SE HUtsIERE CONVENIDO,

Los FREcros oRicrNAi,Es DEL coNrRATo PERM^NECF]RAN ruos HASTA L^ TERMINACIóN DE Los TRAIiA.ros o mo DDLFRESENTE CON'TRATO.OLAJUSTE SE APLICARÁ A I¡S COSTOS DIRECTOS, CONSERVANDO CONSTANTES I,OS ¡ORCEI!'Tr'iJES DEINIJIR'C'IOS Y UTILJD IJORIOINALF]S DUR{N'IE EL DJDRCICIO DU, IIROSENTE CON'IR 'IO

EI IMPORTE DEL O LOS ¡.'USTES DE COSTOS PROCEDENTES, 5F:R¡ ATgCTADO POR UN IORCLI\TAJE ICUAL AI- I)!] LOS AN'TICIPOS

OL COSTO POR FINANCIAMIETiTO ES'T RA SUJ'.]l'O A IAS VARIACIONES DE LA TASA DE INTERÉS I'S'IASLECJD POR ELcomR-aTrsT , EN su pRottslritóN.

CUA¡DO LOS ÍNDICES QUE RFJQUIERA EL CONTRATISTA Y EL ITIE NO SEBANCO DE MEXICO. EL ITITE PROCEDER¡ A CALCULARIOS CONFORMEL\l

^MlcvosYv.rO O oLilQ r '\or .ALL qot uB¡\ .D-v-/ttO

CONTRATO No.: BAJ- -29"126-2OlEcóoIco: oc-¡es-lp -o27 -2ots

A I¡S PRECIOS OUE INVES'IIGUE. UTJI-IZANDO LOS

EL PAgO DEL Á'USTE DE COSTOS Y DEl- COSTO PoR FINANCIAMIEXTO SE EFECTUAI¿¡\ EN LAS F]STIMACIONES SIGU]I'NTFJS ALMDS EN QUE SE I1AYA AI]TORIZADO DL AJUSTE COJ\JCEDIDO, AFIIC NDO AI, IMI{JRTE DTJ I-AS ESTT¡4ACIONLS EL INCREM¡JN'If)DIISCLOSADO CORRDSI{)NDIENTE

^ DiCJiOS FACTORDS A c^D^ TIPO DE tuilrsTE: DEst'NDOSE ApLrc,\R LOS ULTIMOS eUE sE-IENCAN AUTORIZADOS TODOS LOS I'ACTORES DE AJUSTFJ DF]BIJRÁN ACUMULARSF)

IIOVENA.. CARAI IASEL CO¡|fR,ITIST SE OBLIGA A CONS111UIR Y A SOSTENER EN L{ IORMA Y 'IÉRMINOS ES'I BLECIDOS POR L4 LEY DE OBRASPUBLICAS P^R^ EL ESTADo rJE T|AxcAL Y sus t\4uNtctlros Y DEMÁS Drspos¡cloNEs ADMrNtsTRAltvAs ApLtc^BLES. As¡ coMo1' PRET'ISTO EN EST' CONTRATO, A FAVOR DE LA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANT-AS, LAS SIGUIENTES CARANTIAS:

L póuz DE FraNT,A eult cARc,\TlcE L coRREcTA lNvtRslóri, EX^c,rA AMoRflzAcJON o DD\roLUctóN9UE LE SE OTORGAIJO IDR EL ITIFE. DN I-OS I'ÉMINOS DE LA CLAÚSUI,A CUAR'I DEL PRESI'NTE INSTRU]IIENTO.

n eóLIza lt lr,rnza,r qüe sE REI.IERE EL pÁiR^Fo ^N,rERtoR,

DEBER^ sER FjNTREGAD^ poR EL coNTR-arrsra ^

Er,

Y OTORCADA EA,'O LOS CONVENIOS DE AFIANZ MIENTO GENERAI, PARA LA FIANZA CI¡BAI DECoNTRATISTAS Y PROVCEDORES

^ FAVOR I A SATISFACatóN DF EL rTrrE CON TALOR DEr 10090 ICIE^ pOR CIEN'|O) Dnr_'\¡POP LIOTAI I' A\NCIP¡SC\A CI U .\ I PP.VLR OIRR,CTO

LA POLIZ^ DE F]ANZA OlORCA¡A PARA CAIiA|íjjZAR I-A CORREC'IA INVERSIÓN. DXACTA AMORIIZACION O DEVOJ-UCIÓNro'rAr- o pARclAr DEr- ANrrclpo coNVENrDo EN L cL^usuLA cuAR¡^. s¡, ca¡rceurn¡ CoañoóLI]AYA AMORTIZADO EL I MFORTE TCTLAL DEL MISMO, PREVIA AUlORIZACIÓN PoR ESC

PoUZA D! dANZA QUE CAR¡ú\'IÍCE plJR E! CO!ÍTRÁT¡$A EL CUMP]-|\ÍIEN1.O DE SUS OBUOACTONES DT.jRIVADAS DELPRESEN'IE CONTFdATO.

@De¡qrrolloporq Todo¡

Lira y Ortega No.4, Colonia Cmfto Tlaxcala, Tlax. C.P 90000 *Te1.: 01 (246) 462 3429, 462 5500 Fax.: 01 (246) 462 0O20Ext.l ll"n* rr-oJ,,1wwwitife.gob.mx

Page 6: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRATO No.: BAI-29- \26-20 15cóDIGo: oc-BAs-LP -o27 -2ots

I"A POI-IZA DE FIANZA ^

QUD SD REFIERD EL PÁRRAFO ANIER]OR, DEBERÁ SER ENTRTTIFE. DEN'IRO DE LOS TO IDI'ZI D¡AS NA'IUR LES NOAIFT'A'JóN DEL FAI,I,O DFJ

ESTAS PÓLIZAS D¿ FIANZCS DEtsUIi,4 SI'R O'IORGADA BAJO '¡S

CONV!]NIOS DE AIIS-ZAMFIANT¡ OI¡BAJ- DE CON'IRATISTAS Y PROVEEDOR!]S A IAVOR Y A SATISFACCION DE EL ITIFE CON VALOR DEL ]O%(I]IEZ POR CIENTO) I)EI, IMPORTE 'TOTAJ- DFJ I-AS OARAS OBJR]'O DE ES'IE CONTRA'IO.

FJN EJ- SUPUDSTO QUE EL CONTR.ATISTA NO ENTREGUE I,\ I'ÓLIZA D' I.'IANZA EN I'L PLAZO PAC'TADO EN ESTDAIAP|ALO, EL rTm l\ ros Tr oMr\Os ni. ' U^o \ oO P^ ¡ cov \lP r.4 PcSC.rn\ADMIN]STRATI!A DEL I'RDSE|rTE CONTRATO

EN F]'- ¡JVI'N'IO DE QUE LAS PAR'IES CELEtsRIN UN CONVENIO MODIFICATOR1O AI CON1RATO O QUO LOS COS1OS QULJSIRVIERON DE BASE PARA INTDGRAR LOS PRECIOS UN|IARIOS

DOCUMENI'O AIJJCIONAI- A IN ¡]A¡"ZA EN LOS TERMINOS DEI- ^R'CLI-OJNSTTUCIONES D' FIANZAS, O B]EN, PRESFJNTARA LNA PÓL ZA Dt ¡TANzA FN IA QLTF DFFFR¡ ]NII CARSE QUFJ FJS

DPARABLE DD L{ FI,L\ZAOlOROADA PARA I'L CONTR{TO ORICII\AL,

L{ PÓLZA DE IJIANZA OTORCADA PARA CAR N'IIZAR EL CUMPLIMIENTO DI' I-AS OBI-ICACIONNS DE E! COMRATISTACON MOTIVO DE ESTE CONI'RATO, SE CAI'{CEJ'1R¡ CUANDO, ENTRE O'IROS REQUIS]TOS, HAYA OTORCADO, POR UNP|-AZO DFi 12 (DOCE)MESB9. LA GAR N',TiA DEVICTTJS OCUL1OS Y Dlr CUALQLIER O',rRA

EN EI- CASO I]E QUI] EL CONAMTISTA POR UN POLIZA DE ¡JANZA, ÉS'IA DEEERA SEOMRGADA BAJO IOS CONVDNIOS J)E AFIANZAM'ENTO CENDRAI, PARA I-A ¡JANZA G]¡BAI- I)E CONTRATIS'IAS Y

PROVEFJDORI'S A S TISF CCIÓN DE EL IÍIFE CON VALOR D!;f, 1O1. (DIEZ POR CI!N'IO) D!)f, MONTO TOTAI,!)ERCIDO I)r r"¡\ OBRA

EN C^SO DE QLI}' E! CONÍR^TISTA HAYA OP]'^DO POR I]NA ^POR'IACIÓN

LiAUID^ DE RECURSOS EN UN FIDEICOMiSO,,IRANSCUR¡JDO E]- PLJ\ZO A QUE SE REFTER! LL ARTICUI O 70 OT I,A LEY IJ! OBRAS IUBLICAS I'ARA 9], ESTADO DI'

STTT I¡OI)RÁ R!iI]MR SU AI'ORLACIÓN. ADEMÁS D!) I¡S RI]NDIM'ENTOSOBTENIDOS,IIAFA IO CUAI, EL TTIFEINS'IRU¡RÁ LO PROCED!jN1'E A LA INSTITUCIÓN ¡'IDUCIARIA.

'\ caso n Q rq\ \ or"IÁao P.o l1TIIANSCURRIIIO EI, PLAZO A QUE SD REFIIR! LL ARTiCUI,O 70 IjE ]"\ I,F,\ L]L OBRA5 I'UBI,]CAS PARA FJJ- ESTAIJO D¡

DT'IIIO,, DISPONIUILIDAD DELINMUF]J]I-I:R A DISPOSICJON DE E CO CADAS L S C{RANTJAS A EL

SA11SFACIÓN DE I-A SECRET RIA DE F'INANZAS, ELO LOS INMUI'BLI'S I1N QUI' DI1BAN I,I,¡JVARSE A CABO I-OS'IRDEES1UCONTRATO.ELINC IKORPOCARÁENIC(\LPJ'OI,AFFCHqOPO'NTERMINACIÓN DE IOS T¡¿CBA"IOS.I,A ENTRI'C DEBERÁCONSTA! POR ESCRITO.

DÉcI[o PRI'IERA. R'PRESDN,IANTES D¡J LAS PAMESA A DESICNAR I'OR IJSCR''IO AMEI'TE A LA INICIACIÓN DI' LOS TRAI]¡.]OS,

EN EI, SI'TO DE RDALIZACIÓN DE IOS MISMOS. EN L{ CIAÚSULA SECUNDA, A UNS'IRiJCCIÓN. EI- CL]AI DIJBIRA'TFJNER PODER P RA CUMPJ-IR CON T¡JS'I'RMINOS Y CONDICIONES

EN LO REL{CIONADO LOI\ IA F-]trCUCIÓN Dt LOS TT¿AA A EI DERECHODE SU ACEPTACIÓN, O !]N SU CASO LA SOUCITUD PANA QUL SF SI ST Ttn A EL CL'^ PODR¡ E"IEPC¿P EN CU LAUIERNEMPO

EI ITIFE EN CUMFUMIENTO D' IO TJJSPUESTO Pc)R EL AHJCUI¡ 5A LJE T,A LEY DIJ OBRAS PÚBI-]CAS PARA EL ESTADO DETL{\CALA Y SUS MUNICIPIOS Y CONFORME A T¡ ES'IABLECIDO EN I"c CLAÚSU'-A SECUNDA DES]GNA POR ESCREPRESENTAME EN LA OBRA PARA TRATAR TODOS I,OS ASUNTOS R!)LACIONADOS CON 1¡S']'RABAJOS O DERIVADOS DE ELLOS ALA RESILIENCIA DE OBRA Y QUE'IENDRÁLAS FACULTADES Y OBLICACIONES QUE SEÑALA EL |R!C¡jI'IO INDICADO.

ASIM]SMO, CONVIENEN QIJE UN CASO DD QUE E! ITIFE, CONTRATN UN'IIiRCERO FARA REALIZAR 'TRABAJ OS D! !IJfI,R!IS ON,VICIIÁNóIA. CONTROL Y REVISTÓN, Ei, O1ORCARÁ A ESTFJ ],AS FACI]-IDADFJS. DOCUMEN'IOS Y DA1OSNECESARIOS. S¡N EM8ARGO SERÁ R!)SIONSABI-I' DE CUALOUIER AL]1'ORIZACIÓN Y APROBACION DE LOS ASUNTOSREI-ACIONADOS CON JOS TRABAJOS MA'IERIA DIJI- PRFJSNNTD CONTR{'IO, I]E OtsRA A QUE SE RENIDRE ELPAPRAFO SECIJN])O ]]FJ ES'I CLAÚSULA.

|ági¡a 6 dc I,1

ASI MISMO, !]N IOS TI!)RMINOS DEJ, ARTICUI,O 70 DE LA LEY DE OBRAS PÚ3I-ICAS PARA EI- ESTADO DE TLAXCALA Y SUSUNICISOS, PREVIAMENTI] A LA R'CI'I'CIÓN DE ¡-OS TIIAB^.JOS MA'TERIA DE ESTE CONTRA'TO. EL CONTRATÉ].^ A SU

DLECCIÓN, SE OBLICA A CONSTITUIR FIANZA, I'R!;SEN'IAR UNA CARTA DF) CRÉDIO IRREVOCAILE I'OR EL EQUIVAIENTE

'RCIJ]O Dt] IOS TRAB¡"IOS. O B]EN, APORTAR R!]CURSOS I,JQUIIIOS POR UNA CANTIDAD

EQUIVAI-F]NTE AI- 5% DEL MISMO MONTO EN dLTUCOMISOS ESI'DCIAIMENTE CONSTITIJII]OS IáR{ ILIO, CON I;LOB.JFJTO DE GARANTIZAR DURAN'IE UN PLAZO DE 12 (DOCE¡ úAFs I¡OS'IEzuORES A LA RECI'PCIÓN DE LOSTRAEAJOS

DE EJELUCIÓN \'ICIOS OCULTOS OCIJALQUIEI{A OTRA RFJSPONSABILID D EN QUE HUBIEI¿{ INCURRII]O EI CONTRATISTA

Page 7: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRATO No.: BAL -29-126-2013cóDrco: oc-BAs-LP "o27 -2o rs

Tcl.:0l (246) 462 3429, 4ó2 5500 Fa-x.:01 (246) 462 0020 Ext.\¡.$'w. itife.gob.mx

TilFffiñE.Én- e*

DÉCüO SEGU|ÍDA.. RLCEI'CIÓN DE LOS TRABAJOST., TRATÁNDOSI] DE RECEPC'ON TOTAL, EL CONTRATTSTA NOTIFICAIiÁ A EL ITIFE, A 1'RAVÉS DE LA BITACOK{ O lOR OFICLO, I-ATERMINACIÓN DE LOS TRAB¡.]OS QUE LE FUERON ENCOMENDA¡OS, PARA LO CUAL ANI'XARA LOS DOCLIMENTOS QUE LOSOPORTEN E INCI,UIRA UNA REL'\CIÓN DE J-AS ES'IIMACIOXES O DE CAS1OS APROBADOS. MONTI] EJERCIDO Y CREI]IT'JS AFAVOR O DN CONTRA E II¡FE, DENTRO DE UN I'LAZO DE 30 ITREIMAI DiAS NATÜRALES, V DRIFICARA QUE L^ 'IERMINACIÓN DELOS MISMOS Y QUE LOS TRABAJOS SFJ HAYAN REALIZADO CONFORME A LAS CONDICIONES EST BLEC

4 -\\L/qP.A\¿t{ ¡A( O\ DL OS roC!{ OS. E! I,rrFE C.\ \pA.O\ ¡ \ pt,LO DL rs ÍQUTNCEj Dis na¡uR¡l.Es "\p1PROCEDER A SU RECErcION F'SICA, I'AI{{ LO CU^I SF IEVCNI'ARÁ EL \CTA D! ErITRIC^]ñECEPC1ÓX CORRESPONDJEN'I¡:QUEDANDO LOSTMBAJOS BA.JO LA RT]SR]TiSAAN-IDAD DE EL ¡T¡rE,

EN El- AC'IO DD Ei\¡TREGA TISICA DE LOS TRABAJOS, EL CONTRATISTA ÍJXHItsIRÁ L{ CARANTIA PRIVISTA EN EI, ARTICULO 70 DEL4 LEY DE ORRqS PÚtsIICAS PARA I'L I'STADO IJE'TL{\CALA Y SUS MUNICIFIOS R¡JCIBIDOS I'ÍSIC MDNA9 LIPARTES DEBERÁN ELABoR^R. DPNTRo IJ' UN FL^zo DE 30 (TRE¡I.iA) DiAs N^TURÑES, EL FINIQUITo Dc LoS TP\B{ os, ;N IJ-QUE SE HARÁN CONSTAR LOS CRÉDNOS A I AVOR Y EN' CON'IR^ QUFJ RI'SULTEN PARA CÁDA UN^ i)D L^S PARTTS. DESCR]BIENIJOEL CONCEPTO GDNDRAL QUE IES D]O ORICENY EJ- SAI,DO RESUI'IANTE DFJ EXISTIR DESACUERDO RESPECTO ALFINIQUrO, O SIEL COIÍTRATISI NO ACUDE CCJN EL ITIFE PARA I,A ¡JLAtsORAC]ÓN DEL FINIQUITO DEMRO IJEI- PLAZO INDICADO. EL ITITEPROCEDEfu\ A ELABORARLO, DEBIENDO COMUNICAR EL RESUL]' TJO A EL COIÍTRÁTISÍA DENTRO DE LOS 10 f;IEzt Dí{S¡{ATr'RÁ!EssIcUlENT!s^L^FEcHADFjsUEMIslÓNUN^vEzNoTIl,.lcADoELRI'sUL.lADoDELF]NIQUI1bAELES1'E1'ENDRÁ UN PI-A7¡ DE 10 {DIEZIDiAS NATURÁLES I'ANA ALI'CAR LO QUF;ASU DERECHO CORRES.T¡JND^. Sr.DrcHo PL^ZO NO RFjALTZA CltSTtóN ALCUN]\. EL FIN]QUITO SE'TENDRÁ pORACrprADO.

UNA VEZ EIABORADO EI- FINIQUI]O, E! ITIFE DARÁ TOR 'IDRMII\ADO EL CONTR,qTO. DL'ANDO ÜN]CAMENTD SUBSISTEN-|ES LASÁCCIONES QUE TTERIVEN DEL FINIQUI'TO, ASI COM'J LA {;AR,\NT¡A A QUE SE REFIERE !L ARTÍCULO 70 DFJ I,A LI,Y D¡ OBRASPUBLjC^S PARA EL rS'rADO DE TI_^XCAI_A y SUS MUNtCtprOS, pOR LO QUE EL CONIRTTTrSTA NO PRESEN,TAI¿{ RECLAM^CIONALGUNA I]E PAGO CON POS'IERIORIDAD A ST,] FORMAI-I7-ACIÓN

DFIERMINADO EL SAI-DO TOTAL, EL IT¡FE I'ONDR,A D SPOS CION OE E! COIfIRATÍSTA EI FAOO CORRESIIONDTEN'IE MEDIANTIJSU OFRECIMI'NTO O LA CONSTCNACIÓN RESPEC' VA, O B]EN, SOIICITAR¡ EI- RE]NTECRO DE LOS IMIOKI US R!S! L,TA\1!]SDEBIENDO. EN FORMA SIMULTÁNEA. LEVANTAR EL AC'IA ADMINISTRATIVA. MEDIANTE ¡,A CUAI- SE EX'IJNGU]RÁN I,Y OELIC CIONES ASUMIDOS POR MBAS PARLTJS EN ELCONTRA'IO.

2.- 'IRA'IÁADOSE DE RECF]PCIÓN I]ARCIAL, PR¡JVIO ACUIRDO t]'JR ESCRITO EN'IRE I,AS PAli1'ES Y EN ATENCIÓN A LASCARACTER¡STICAS DE I¡S I'RABAJOS MATERJA DI:L |RESENTE CON'IRA1O Y SIEMPRE QUE,IR,{BAJOS 'IERMINAL]OS, IDENTIFIC BLFJS Y SUSCEPTIBLES DE UT]LIZARSI' Y CONSERV RSFJ. SE FODRÁN RFJAI,IZARROCEPCTONES PARCTALES DE CONFORMI]AD CON LO QUE

^L EFFjC|O ISTABLEZCA E¡, tTtFE, p^R l,O CUAr LE!^NTARAN tL

ACTA CIRCL]NSTANCIADA CORRESPONDIENTE

NO OBSTAN'IE LA RECEPCIÓN 1OTAI O PARCIAI, DE LOS TRABAJOS. SECÚN SE TRATE, POR PARTE DE EL IAT¡8, EiL CO¡ÍTRATISTSEOBLICAA RESPONDER I{)R TRABÁJOS FAIíANI'ES, MAL EJECUTADOS, V]CIOS OCUIIOS, PACO DE r-O INDEBIDO O CUAI,OUIEOTPA PESPONSAI]IILDA]J A SU CARCO

DÉTcüo TERCER¡-. SUMIN jsjRosI EN T,OS CASOS QUD PROCEDE EN RA7,ON DELTIPO DE OBRA, EL CONTR.ATISTA OESTION R¡ POR SU CU'NI¡I

af lrs rERMrsos NEcFjsARIos ráR{ su ¡,tEcuctóN, rAl-Es coMo DFj coNsTRUccroN, jJ!)RECHOS DE VIA. CRUCES CONVIAS DE FEFROCARITIL O CARRE'II'RAS IIDERALES, CON I-iNEAS IJE COMUN]CACIÓN o'IRANSMISIÓN O DE CUALQUIIRPROPIEDAD PRIVADA

b) EL RETIRO O ACONDICIONAMIENTO DE LINEAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS QL]E CONS'IJ'I!ryAN OBSTÁCULOS PAllAELDESARROJ,LO DI' LOS'IRAA¡"]OS DE

'STE CON'IRATO.

.) Los cAsros DQ INDEMNIZACIÓN QUE sE oRICINEN lllR Los coNcLiPl\Js rNDIcADos EN Los p^R¡¿c¡.os ArTERtoRFjs.S9RAN PACADOS I]IRECTAMENT¡ POR E! CONTR¡TISTA.

d) ¡,OS MATERTALES Y EQUIPOS NECESARIOS PARA SLI INSTALACION PERT,!{NENTE EN LA OBRA

CI A PECIEIF F.N CALJDAD DE DEPOSITO. LOS MATERIATES Y EQIII'OS QUFJ ESfÉ OBLIGADA A PROPORC]ONARIE EL ITIFEPAPA LA TJECUCLON DE L^ OBRA \ ]'gqr\ SPOR'IARLOS, BA"IO SU RIESOO. IJESDE LOS ALMACEXES Y / O BODF]CAS DE I,^ZONA DE'IR,{EAJO IJASTA LOS IUCARES DE I,A ]NSI'ALACIÓN

I) VERIFICAR LA CANTIDAD DE ¡-l)S NIATERIALDS QUE RECIEA, DE ACUERDO CON LAS REMISIoN¡JS O I.IST^S DFEMB^RQUEI CON LAS ESPECjFICACTONES DE trrs PEDII)OS CORRESPONDTENTES

g) ES'IABLECER, CONSERVAR Y MA¡iEJAR LOS ALMACDNES NECESARIOS I'AI¿{ L CUSTOIJIA Y CONTROL I]E LOS

$lpyll_.1_s-1.!g!llg! 1uylNrsTl{aiJos poR EL rrrFE otsuc^NDosE TAMaI]N A ATENDER Lcs rNDrcAcroNES QUEES'IA CONSIDERE PERTINEN-IE FORMULAIT, DERIVADOS I)¡J SU F CULI'AD D' VERJI']CAR EN CUAI{)UI,R 'NEMPO iAS

EX]STENCIAS t EL ESTADO DE SU ALMACENAMIFJNTO.

dl*"1¡+ l:\)- u{a{4t!E!-oaD

t ira ) OÍeg¡'f6. 42 Colonia CenFo lla\cala, l l¿x. C.P q0000

11br'" FT-OJ 11 01

llgin¡ ? dc l4

Page 8: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRATO No.: BAL -29 -126-2015cóDIGo: oc-BAs-LP-o27 -2o 15

hI DEVOLVFJR BAJO SU R UNA VEZ'IERMINADA L OBRA NS MATERIALES Y EQUIPOS SOBRANTES.CLASIFICÁNDOLOS !] INVENTARIÁNDOI,OS CONVENIENTLMLNIL EN COM?AIIACION CON I OS JNS'IALADOS, MEDIAN'IEFJNTREC EN T'S AI-MACF;NES Y I]ODFJCAS DE LAZONA DE'TRABAJO EN DONI]E SE LOCAIICE I,A OI]RA.

i) PAGAR A EL ITIFE EL IMPORT!] IJE LOS I]AJ,TAN'IES DE M TERI LES Y EAUIPOS A LOS PRECIOS QIJE RIJAN F]N ELMOMENTO QUE DEBAENTREGAR LOS MISMOS

SE ES'IABLECI' EN'IRE LAS PAR'IFJS QUD EL CONTR.AI¡ST^ ES TJI- R¡SPONS BLE DIREC'IO DE LOS MATEzuAI-ES Y I]QUII'OS.

DÉIITO CUARTA., CAMP MENTO Y tsOI)9CAS:EN CASO I]E QUE SEA NECESARIA L{ INSIAI-ACIÓN BUDbCAS S[ IIHMIL KE A EI, CON'IRA'IJST . QUOUTII,JCE- PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRI'IO DE EL ITI¡.E, J,OS'IERRFJNOS DISPONIBLES EN LAS CERCA."IAS DE LA OtsIIA Y QUESEAN PROPIED D O CON'LROL{DOS PoR EL ITIFE SI ASI LO PREFIFJRE, PODRÁ UTILIZAR TDRRINOS DEIROI'I!:DAD PARTICUTAR O FIIDAL I'ARA INSTALAR SUS CAMI)AMENTOS Y BODEGAS, PERO HAfo{ POR SU

CUEN1A I,OS ARRECTNS QUE SEAN NECI]SARIOS CON LOS PROfIETARIOS O CON I,OS AO!]NT¡]S QUF] CORRF-SPO\DA \ FACAR,i\MÁs CASTOS RELATIVOS A ES,IOSARR}jCLOS.

EN CU LQUIER CASO, E CONAR-ATISTA SOMRTERA A L{ APROBACIÓN DE EL TTITE LA LOCALIZACIÓN DE LOS TERRENOS QUEPPETENDD U'IILIZAR, LA QUD EN SU C SO. DAfu\ LA AU'IORIZAC'ON CORRDSPONDIDN'IE

EL CONTMAISTA CONSTRU1RÁ I]OR SU CUENTA Y CON CARCO A SUS COS1OS INDIREC'I'OS, LOS CAMPAMENTOS, OFICINAS,BODE{jAS, POLVORIN'S O S]TIOS PAR ALMACENAMTEN1O DD¡JXPI,OSIVOS, QUE REQU]ERA PAR LA EJECUCIÓN DD L{ Ots}d{.

SERÁN |ROI'IEDAD DE EL COITTR.ATISÍA TODOS LOS B]FJNES MUEBLES CORRESI'ONI]I'Nl'I]S A TAf,ES INSTALACION¡S, TENIENDOOBLIGACIÓN D! RETIRAR]-E A TN'TERMINACIÓN DE LA OBRA

EL COMRATISTA S!: ORI,IGA A QUE LAS COIIS'IRUCCIONES QUE IIAC DE CAMPAMENTOS, COMEDORES, OFICINAS Y I¡CALESIARA SERVICIOS MÉDICOS SEAN IIFJL TÍPO ADECUATTO PARA ASFJCURAR CONDICIONIIS RAZONABLES DE COMODIDAD,

DURCNTE I-A FjJ¡CUCIóN DI I¡ UBIA ASi COJVJO 4 ESTAR]FCF,F \S MEDIOAS NDCESARIAS PÁRA EIVANTENIMIENTOY EI-ORDENDE SUS INSTAI,ACIONFJS

IAS REDES DE DRENAJ!j J)!] I-OS EDIFICIOS QUECONSIIILI¡A, NO DEBER¡N DESCARCAR EN SI'I]OS O EN FORMA INCONVENTEN'IECON REL'\CION A OI'ROS CAMPAMEN'IOS O LUCARES HAIJI'IADOS O QUE PUEDAN MO'IIVAR LA CON'IAMINACIÓN I)DJ, ACUA TJE I-\

DÉ!üO aüm .- orR s DS'I'TPULACIONDS FISPFjCiFIC^S?ROCR:{XAS., EL CONTRÁTIST SE OBLICA A T].IECUTAR I-OS TR-AAAJOS LOS IROCRAMAS DE OBFA QUEFIRMADOS POR LAS PARTES COMO ANEXOS SE INI]'ORAN A ESTE CONTRATO

SE OBLICA A I]ROPORCIONAR ^L

PtrRSO¡'AI- O]TRI]RO Y TÉJCN'CO '¡S

,EMENTOS NFJCES RIOS A FIN DE OUECUMPLAN CON LAS CONDICIONJ'S DE SEGL]RIDAI], HIOIF]NFJY I-IMPIEZA EN LOS'IR{I]AJOS

EL P!;RSONA'- ORRI'RO Y'IDCNICIJ D'tsDR4 USAR C,\SCO. BOTAS Y CUANI'ES COMO MIDIDAS II!] SIICUR]DAIJ EN L{ DJECUCIÓN

BTÍÁCOR¡.- EL ITITE, A TIT,{VES DFJ SU RESIDENCI^ DE OBR,A EVAP^ I N^ B'T^CNF^, Qft SEf¿^ EL iNSTRUMENfO 'IÉCNICO

DE CONI'ROI- DE LOS 'TRABA,¡OS, II, CUA]- SERVIR¡ COMO IJ'T'O D!] COMUN]CACIÓN CONVENCIONAL E¡iTRE LAS PARIES tES1ARÁ VIGENTE DURAN'IE EL ]JESARROLLO DE ]-OS TRA]]{JOS, \ FII F QUF DE8EF¡N PIFEPIRSE LOS ASUNTOS IM|ORIAN"TES

QUE SE DESARROLI-EN DUR{NTE LA F)ECUCION DD LAS OBRAS, ASI COMO I]I- PACO DE LAS ESTIMACIONES REAUZADAS,dUsPENSIoNEs Y oTR{S CIRCUNS1ANCJ^S QUN SD PRESI.]N'.EN DURAN,IE SI' E.JECUCIÓN. ASEN1ARÁN YRESOLVORÁN I'RORI,FJMAS ESPECÍFICOS D' CARÁC'IIIR T]iCNICO Y ADMINIS1'RATIVOJ DESDE IN FFJCIIA DD INJCIACIÓN, HASLA t,ACONCLU9ÓN, OtsLICÁNDOSE A FIRMAR L]ICHABITACORA LOS REI'RESENTANTES DE I-AS PARTES MENCIONADOS EN LA CLAIJSU'AIJÉCIMO PRIMEI¿{ DE ESTFJ CONTRA'IO, ESTA BITÁCORA CONSTITLJIRÁ I;L INSTRUMENTO QUI' PERMI'IA LOS ÓRCANOS IIF]

CONTROL VERIFICAR LOS AVANCES Y MODI¡ICACION!]S DN LA EJECUCIÓN D!] LOS TRABAJOS ENCOMENDADOS CON ELPRFJSENTE CONTRAM A DiL COÍTR .IISTA.

EL ITIE Y EL RECONOCEN QUD EL USO DE LA BiTACORA ES DE CARÁCT!;R Ots'-ICATORIO Y QUD ES UN

IN-STRUMENTO QU!] VINCULA A AMBAS I'AR'IF]S EN LOS TERMINOS IJEI, UI'flMO PARRATO DEL ARTICULO 54 DE L1 I-F'Y DE OBRASPÚBI-IC S FAI¿C E! ESTADO DE TLC,\CA]-A Y SUS MUNICIPIOS

PONItsILIL]AD.I'N I'L SITIO DE REAJ-IZACION DE LA MISMA

AEIE!A1q!E!., EL CO¡IÍR¡Í¡ST^ ^CEPT^

AUE EI, ITIFE ^L

REAUZAR !;L I'ACO DE I,AS I'STIM^CIONES, LE RI,'TENGA If)

RE'IENCION DE 2 A'- MN-LAR PAR{ CAPACITACJON Y ÁI]I'STRAMIENTO MT]XICANA DE LA ]NDUSTzuA DD I,Aco\c or -c u\ Lr LN¡ ( L\ o aLC S 'Ar¡O C.v. V ' VB O D'

I¡S RETENCIONI'S I]ACTADAS EN LA CLAUSUJ-A D¿CIMO NOVENA DI' SA¡iCJONES POR INCUMI'IIM!J')N'IO D

Page 9: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

TLAXCALA CONTRATO No.: B N'29 - 126 -2o LscóDIGo: oc-BAs-Lp -o27 -2ots.rc-rc-rc,úL

DÉCIUO A!"TA.. DISCREPANCIAS I]E CARÁCTLJR TÉC\ICO Y ADMINJSTRAIIVOEN EL SU¡UESTO DE QUE DUR¡}¡'IE LA EJECUCION IJE] PFFSEN]E

'ONIPATO LLLCAREN A SURCIR DISCREIJANCIAS DE

CANÁC1ER TÉCNICO Y ADMINISI'}dATIVO, SOBRE ¡¡S ASPEC1OS QUE MAS ATJEI,ANTE SE SEÑ I-AN DE MAN'RA ESFEC¡FICA YLIMITAIIVA, I-AS PARI'ES CONVIENEN EN QUE J¡S RETRESENTAN'IES DFJSICNADOS POR CADA UNA DE ELT^S EN LA CI-AUSULADECIMO PRIMFJRA, SLJ NOTIFIQUEN POR ESCRII\) LA DISCREPA¡iCIA, INDICANDO DE MANERA EXPROSA EN QUE CONS]STE, PAI{AQUE INJCIE UN PROCEDIMIENTO DE ACJ.{RAC]O:\]ES AL D¡A SJGUII'NT' DE RECIBIDA I,\ NO1II CACJÓN Y EN UN TÉRMINO NOMAYOR A rO pE4DTAS HArr¡ES SE I'ROCURD I_LECAF DF COMUN CCLLRDO 4 t^ MEJOIi SOLUCION PARA l,AS pARtlS

\ orqor cÓN coL..Lr.uL\'4J oafl-i. DLB.p\. '\r,1ppo. o.uc. st ,\\\t1F4 J.A Mli\L AcoRR!;srtNDrENTE. QUE SE¡¿i SUSCRI'IA pOR SUS RFjPRESENTANI.LjS, RECONOCTENDO DESDE

^fiOR^'TOTAL VAIIDEZ A DtCtjO

EN EL SUPUESTO DE QUE EN EL TÉRMINO ES'TAtsLI]CIDO, LOS REPRESENTANTES DE LAS PARTIS NO I-LECUEN A NING'INACUERDO QUE I$NCA FIN A LA D]SCREPANC]A QUEDARÁI'A S I,VO SUS DERECIIOS PAI¡A HACERT'S VAI,FJR AN'IE LAS

ASPECmS ESPECiFTCOS DFj CA¡ü{CI.ER 'rÉCNtCO y ADMINISTRA]]VO QUD t_AS PAr.iTES CON¡¡ENEN EN SOMmER ^

UNPROCEDIMIENTO DE RESOI,UCIÓN, I'ARA ELCASO DE QUFJ SE J,J-FJGAR'N A FRESENTAR DISCREPANCIAS. ENTRE ELT¡CS

{ SUMINISTRO DE MATERIALDS¡, 1:{rrPPaL-Aca\Dr LOS P-A OSLrüu\¡ RL-C|ON.. IN'IERPRE'IACION DE LAS ESI'ECII)CACIONES DII CONS'IRUCCIÓNT DMERMINACIÓN D!] LOS PRECIOS EX'IRAOR]]INARIOS

LAS I'ARTES RECONOCEN QUE FJI- PROCEDIMIEN'IO DE RESOLUCION DL ISTA C'ÁUSULq NO SE REFIDR¡ AL PROCDDIMTENTO DECONCILIACIÓN PREVIS'IO DN LA LEY Dlj LA MATERIA

DÉclxo$ÉPTüT. cLsIoN DE DERDcHosA CEDTJR FJN NINOIJII CASO A OTRAS PERSONAS I.'ÍS]CAS O MORALES. YA SEA EN TODO O EN I),CR-IES

LOS DDRECHOS Y OBLIC CIONES DER]VAI)OS DEL MISMO. EXCEP]'O J-OS DERECHOS DE COBRO SOBRO LAS ESTJMACIONES POR'TR^BAJOS FjJFjCUTADOS, DItBIENDO CUI\{pl_iR PARA LLLO. CON LOS'TaRMINOS y C{JND|CIONF]S QUE SE ES'TABLECEN FjN t,A

E! CONIRATISTA NO PODRÁ E.'ECU1'AR IA OBR,{ O P RTE DE LA ]\4ISMA r{JR OTRO. SALVO EN LOS SUPUESTOS Y CON APEGO ArOS REQU;STTOS PREVISTOS ON EL ARÍCULO 55 DE I,A I,!)Y DE OBRAS PÚI]I,'CAS PAR,{ EL ESTADO D}' fL{XCALA Y SUSMUNICIPIOS

DrÉclxo ocT v, c^so FoRIUITo o ¡uERzAM^yoREL CI\SO FORTUI'IO O FUE¡¡ZA MAYOR ES'IODO ]IEC]IO DE I-A NATURALEZA O ACTO DljL HOMBRE, IMPREVISItsL! O INEVITAALE.QUE SIN CUI-PA O NEGLICENCIA DE ALCUNA DE I-AS I'ARTES, IMPIDA A ESTA EL CUMPLIMIENTO DE ALCUT¡A O'IOD S I-ASOBJ-ICACIONES A SU CARCO, O EL OPORTUNO CU|¡¿IUMII'N'IO Dtr I-AS MIS-¡¡ÁAS O LA FORIIÍA CONVEN¡DA PARA DICHOCUMPLIMIE!\'IO DD COMTOR

ENTRE I-OS CASOS ¡'ORTU]'IO O DE FUERZA MAYOR I'UEI]EN IJEIERMINARSFJ DE MANERA DNUNCIATIVA, LIAS NO L MITATIVA, I USSIGUIENTDS EVtsN'IOS, SIEMPRE QUE SE CUMfLCN LOS REQUISITOS INDICAL]OS EN EL PÁRRAFO SICUIE\T!:

.} TERREMO'IOS

¡ HUELCAS DECLARADAS;

,, MOT¡NES O DISTURtsIOSi¡ CA1'ÁSfROI.'ES OE'IRANSPORTES MAR1IIMOS. F'ERROVI RIOS. A]'REOS O TERRES'IRES,r rAau DL r,\BPr¡:1S, oOP t ¡r sq.\O vPl

CUANDO CUALQUIERA DF] I"{S I'ARTES CASO F'ORI'UITO O FUI'RZ,A MAYOR DEJARE DE CUMPLIR CON SUSRESPFJCTIVAS OtsLICACIONES, QUED RA ]-IBERADO I]E LA RESPONS B]I,IDAD CONSECUENTE CON D]CHO CUMPLJMIENTORELqTIVA A Tl1 INDEMNIZACION TJFJ

',OS DA¡IOS Y PERJUICIOS C USADOS A T"{ O'IRA PARTE, SIEMI]RE QUE EN TAI- EVI'NI'O SE

CUMPLAN LA.S SICUIENTES CONDIC]ONES:

QUTJ L{ IáR1E QUE SUFR ELCASO FOR'IUI'IO O FUERZA M YOR NO HAYA DADO O CONTRIBUIDO AQUE SE PRODUJERA.

QUE LA PARI'E QUE SU¡'f{ EL CASO FORTÜITO O ¡UERZA MAIOR LO NO'IIFIQUE DE INMEDIATO A LA OTRA PARrE Y ADOP¡'E IASMEDIDAS UROI'NTES TEND¡ENTES A EVITAR I/1 II'IENSIÓN DE SUS EFFJCTOS O DAÑOS A I,qS PIRSONAS O BJENES DE L\ O'IRA

ffiYnmmg***-Emaam

ur ¡!E¿i.E4!ag

,i.u, on"ruñlllioliu c*J i}.-4 r,.,. c.p e0000Tclj 01,(246) 162 3429,462 5500 Fax.: 0l (246) 462 0020Ext. tlbbve Fr-oJ-1fi1

AUE L\ PARTE QUE SUFRA EL CASO ¡'ORTUi'|O O FUERZA MAYOR ACREDITE A SAI]SI"ACCIÓN DE I,A OÍ¡¿A MEDIANTE LAScoNs'rANcl^s lDONFiAs, LA ExlslENclA. DUR^ctóN\ FFFt4Qs rrr, DlcHo c^so FoRlUlru u FUERz^ MAyoR

!A)nDe¡arrallo-3r*iri*l:ú:ru4ilñi;ffi;

www. itife.gob.nrr

Page 10: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRATO No.: BAI -29-r26-2otscóDrco: oc-BAs"LP -o27 -2o ls

I"A PAR'IE QUE NO SUFRA EL CASO FOFTTJITO O FUERZA MAYOR SE ABSTENDRÁ DE EX]CIR INDIJMNIZACIÓN AI,CUNA O DtrAPLICAR SANCIONES POR EL INCUMPLIT4]EN1'O UN QUFJ INCURRA LA P R'TD QUE LO SUFRA. SI SE SATISFACEN L{S CONL]ICIONESINDICADAS EN EL J'ÁRRAFO 'IERCERO DE ES'IA CLÁUSULA. INCI-IJYENDO I-i\S PENAS CONVENCIONALDS

ABLECERÁ DE COMUN ACUERDO NUFJVA FFJCHA DE ENTR

C DA IARTE REPORTARÁ ]NDIVJDU LVENTE IAS CONSFCT]FNCi\S FC'NOMICAS QUE SUS RES!'ECTIVOStqlP V.\tos c4\o to- l toorur!7\v1w.r

EN EL EVENTO DE QUF] UN CASO FORTUI'|O O FUERZA MA\OR LL^CA IMPOS]BLI I"A R PARTES ESfÁNDIl CUERDO EN QLE EL IA¡fE I,EV NTARA ACTA CIRCLJNSTANCIADA DONDFJ I{ACA CONS'IAR I'I, ES'IADO OUE CUARDAN LOS

T¡dCtsAJOS ITN DICIIO MOMENTO

NO SE CONSIIJERARÁN COMO CASOS FORIUI'IOS O DE FUFJRZA MAYOR. EJECUCIÓN DE Lq OBRA QUEPUEDAN ORIC]NAR LCS CONDJCIONES CLIMA'IOLÓCICAS NORMAI-ES DI' IN ZONA

DÉclxo ItovEI{A. S¡,IICIONOS POR INCUMPLIMIDNTO DEL PROOMMAA FJN DE VERIFICAR SI EL CONTUTiS..A DS'IA REALIZANDO LAS Ots¡¿{S OHJIiIo DE ES,l!; CONTRATO DFJ ACUERDO CON LOS

I'ROCRAMAS DFJ E.]ECUCIÓN DE LOS'I'IIABAJOS. DE SUMINISTRO O DE U'IILIZACIÓN DE LOS INSIJMO\, E! TT¡M COMPCFAFÁMI'NSUAJ-MEN'IE ELIMPOR'IE DE LOS'LI?¡I]A"IOS Fj.JI'CUTADOS, LOS INSUMOS ENTREGADOS O LOS INSIJMOS UTTLIZCDOS, CON EI,FIN DE LOS QUE I]EBIF]RON REAI-]Z RSE EN LOS TERMINOS DD IJICI IO PROORAMA ]-A OBRA MAL E.IECUT DA S E TENDRÁ POR N C'

SJ COMO CONSECUENCIA DE LA COMTA¡dACIÓN A QUE SE REFIDRE EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL IMPORTE IJE LA OBRA REALMEN'TEE.JECUTADA, DE lOS SUMJN]STROS EN'IRECADOS Y IJE J,OS INSUMOS UTILIZADOS ES MENOR AUE EL DE LOS AU' DEBIERONREAUZARSE, EL ¡¡FE RETENDRA UN 'IOTAI i]EL (5%1 DE LA DTFER'NCIA DE DICHOS IM¡ORTES,MUJ,TIPLICADA POR EL I\IJMERO DF] I\4FJStrS TRANSCURzuDOS A PAFT]R DEI,I\{ES FJN E]- CUAI- SE ENCUONTR^N EN ATRASO LAS

EN1RECA DFJ SUI\4IN]STROS Y LA UI'ILL'CCIÓN DD INSUMOS. HASTA EJ- DE ]-A REVISIÓN POR LO,IANTO. MENSU{MENTE SFJ HARA RD'IENCIÓN O DEVOJ,UC]ON QUE CORRESFONDA A FIN DE QUE T,1 REI'ENCIÓN TOTAL SEA I-A

SI DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO AN'I'ERIORMF]:"JTI', L EFECTUARS!] LA COVI'AI¿CCIÓN CORRESIONDIFNIE AL ÚLTIMO MESPROCEDE ]IACER AICUNA REI'ENCION. SU ]MPORTE SE APLICA¡d{ EN BENE!'ICIO DE gL lTE ATJTULO DE PENA

FoR DL Sll¡4PLFl Rit'r^RDo DN EL CUMPLIMIEN'|O DE l-^S OELIG^CIONES ^

c^Rco DE EL cotrfR t¡sf^. IISTA],ENA CONVENCIONAL SE DE1'ERTIINARA ÚNICA]\JENTE !N IUNCION DF I,OS TRAB^]OS NO LIECLTT DOS CONFORME AI-PROC¡¿CVA CONVENTDO

SI EL CONTR.AÍISI^ NO CONCLrJYD LA OBI¿{ EN LA FECI{A PACTADA EN EL CONTRATO, TAMBIÉN COMO PENA CONVFJNCIONADEUEfo{ CUBRIR A E IT¡¡E L C N'IIDAD EQUTVALENTT: AI, CnlCO POR CIE¡{TO (5%I SOBRE EL MONTo CORRDSPONTJ]ENTE A LAPARTE DE LOS TRA]],{JOS QUFJ NO SE HAYAN EJIjCU'IADOS, OP'JRTUNAMENTE Y SE APLICAR,{ SOBRN lOS MONTOS DEI-.ON'IRATO CONSIDERANDO LOS AJUSTI'S DE COSTOS Y SIN API-ICAR EI, JMPUESTO AI, V LOR GREGADO SI EI CONTRAÍIST^CON'NNI]A T'JF)CU'IANDO TT¿{B¡.¡OS EN UL II|)RIOT]O DE PENALIZACLÓN, DEtsEN IRSE AJUS'IANDO I-AS PENAS. DESCIMPORT'S DE LOS TRABA.IOS QUE SE VAYAN EJECUTANDO HASTA LAS FECHAS I]!; CORTES PROCRAMADASACREDITEN LOSAVANC!)S DEOBRA. DELPERiODOCORRESPONDIENTE

EL MONTO DE I-AS PEN'AS CONVIJNCIONAI-ES. EN N]NGÚN CASO PODRÁ SER SUPERIOR, EN SL CONJUNTO, AL MONTO DE I-ACA¡¿ANTJA DE CUMPLIMIENTO A QUE SFJ REFIERE EL ÁIARTADO II DE LA CLi\USULA NOVENA DE ESTE CONTRATO

l,^s PENAS CONVItNCION^LDS ÚNlcAM!;N1it fROCFiDEtuiN CUANDO OCURRAN CAUSAS 'MPIJTABLES

A EL coNTRAT¡sTAi I"{DL'TEFMIN C]ÓN DEL,{IRASO SE REAL]ZAR,{ CON BASE EN ]-AS IECHAS PARCIALES DE 'I!]¡{MINACIÓN, FIJAÍIAS ENDE AilrcljcroN coNvENrlo

INIJDPENDIENT!]MENTE LAS I'ENAS CONVENCIONAI-ES SEÑAIáJ]AS. F]N I,OS PART¿\FOS AN'IDRIORES, EL ¡TI¡EPODRA D\ICIR I'L CUMPI,JMIENTO DEI- CONI'RATO O RESCINDIRLO I'ARC DETERI4JNAR ]-AS RETENCIONES Y, EN SU CASO, L AI'LICACJON DE LA SANCIÓN ESTIPUI-ADA, NO SE TOMARA FJN CUEN'IA LAS DEi4OIAS MOTIVADAS POR CAUSAS IMPUIAI]LES A ELrT¡¡I, CASO FORTUITO O FLJ¡]R1A MAYOR, YA QUE EN LAI, F]VEN'IO, E! ITFE HARÁ AT |ROCRAMAR I-AS MOD]FICACIONES QIJE ASU JUIC1O PROCEDAN

DN CASO DD QUE EL ¡AIFE, CON BASE EN l-O ES'IABI-ECIDO EN I-A I-!)Y D!] ORRAS PIIBIJCAS PAR EL ESTAI]O DF]1

MUNICIPIOS Y T11S DLJMÁS DISPOSICIONES A])MINISTR 'IIVAS API,ICAI]J,F]S OPI'E POR RESCINDIR EL CONTI{AIO POR CAUSASIVI'IJ'IABI-ES Á EiL COIrÍRATISTA. PROCEDERÁA HACFJR FJTECTIVAS LAS CARANTIAS, ABS'IENIÉNTJOSE DE CUBRIR IOS IMPOR'II'SROSULTANTES NE TRABAJIJS E.]ECUTADOS. AÚN NO LIQUIDADOS. HASTAQUE Slj OI'OROUE EJ,FINJQUITO CORRESPONDII]NTE' I-O

QUII SE EFI'CILJARA TJFJNTRO DE LOS 30 ¡TRTINTA) DiAS ¡^TURALES LA ¡'ECHA DE NOTIFICAC!ÓN DE LA

LOANI'ERIOR T.]S SI\ PDRJUICIO DE I-AS RDSPONSABII,I])AIJFJS ADICIONAI-ES QLJE l,UDIIRAN EXISTIR

x.-l'ágina l0 dc 1,1

Page 11: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CUANDO POR CASO FORTUII'O O FUERZA MAYOR SE IMPOSIBI'I1D LA CONTINUAC]ÓN DE LOS TRAB¡.JOS, EL CONII¡ATISÍAPODRÁ OPTAR POR NO EJICUTARLOS EN ESTE SUI'ULJSIO, SI OI'TA POR I,{ TERMINACION AN.IICIfADA DEL CONTRATO DF]RF:RÁIRESENTAR SOLICITUD A EL ITTFE QUIIN RESOLVDRA I]ENTRO DT LOS T5 IQÜINCEI Dí^S I{ATI'RÁTT,S SICUIENTES A JARECEPCION DE ]-AS MISMA E]! CASO DE NECÁTIVA SERÁ NECESARIO QUE EL COMRATISTA OBTENCA DE LA AUTORIDAI)JUDIC]AL LA DECLARATOPI COPPESPOI¡DIEN '8, PERO SI EL ITIFE NO CONTES'IA EN DICHO I'T,CZO, SE TENDRA POR ACEPTLA P!IICION DE EL CO¡ÍIRATIATA.

POR TF]RMINADO !)- C']!l'I{{TO, EL lTIl|-E PACARÁ A E! CONTRAT¡STA IOS TRAB,4JOSE. ECLITAI)OS, ASI COMO LOS CAS'IOS NO RECUI'ERAI]I'S EN LOS 'I'RMINOS PREVISTOS EN DL ARTICUT' 67 I]E LA LEY DEOBRAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO DI' l'I"{\CAI-A Y SUS MUNICIHOS, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES. ES'IÉNDEBIDAMENTE COMPRORATIOSY SE RELACTONEN DJRECTAMENTFJ CON ES'IE CONTRATO.

EL FINIQUI'TO DEL CONT}¿{-IO, CUANDO ÉSTE SFJ HAYA DADO IDR TERMINADO AN'I]CIPADAMENTE, DEBERÁ OBSERVAR I"ASRECIT1S QUE PAI¿C ET FINIQUI'IO DEOERA CONCIUIDA SE EST BLDCEN F]N EL ART¡CULO 67 DE LA I-EY DEOBRAS P(JRI,ICAS PAR,{. FJI, ESTADO I]D I'L{XCALA Y SUS MUNICIPIOS.

ücÉgruo SEGUITDA.. RDSIINSA]]]LIDAD DD EL CoN,IRATISTADEL ACERO DE REF¡''VO

lOS ACEROS PARA CONCREIO IIIDRAUI-ICO A QUE SE REFIERE EST NORMA, SON LOS QUE SE UNIjZAN EN LA CONSTRUCCIONDE EIEMEN'IOS ESTRUCTUR,{I'S COI-ADOS EN O!RA, PREFABRICADOS NORMAI-FJS Y CONCRETOS POSTENSADOS Y

CONTRATO o.: BAL -29-126-2015cóDIGo: oc-BAs-LP -o27 -2o1s

r-i* y o.,"gu ryr<fdilllii.- r u, r*.Teli 01 (246) 462 3429, 462 5500 Fax.:01(246)462

www.itife.gob.nü0020 Ext. l lb ave ¡r-ot-ríorc.P 90000

KgwffiñgLlr-lñ- aEm

úorÉsr[o. suspENstoN TEMpoR LEL TTIFE PODRA SUSIENDER TEMPOMI,MDNTE EN 'IODA O EN PARTES LOS TRA!¡"]OS CON'IMTADOS POR CUALQUIER CAUSAJUSTTFTCADA, DEBIÉNDoSE DE|ERMINAR, EN su cAso, LA tlMmRAr,tDAD DE L suspENstóN, Lc euE No poDR¡PRORROCARSE O SDR INTIFJFINIDA,

PARA 1ALES EFEC'IOS EL ITIFE I'OTIFICARA ln SUSIIINSIÓN A EI, COI{'¡UT¡STA, SEÑAL{NDO LAS CAUSAS QUE LA MOTIVAN, I-AFECHA DE SU INICIOY DE L{ PROBABi-E REANUI]ACIÓN DD I,OS TR{RAJOS, AS¡ COMO L{S ACCIONES QUE DEBE CONSIIIERAR E\I¡ REI,ATIVO A SU FERSONAJ-, MAQUINARIAY EQUIPO DE CONTRUCCIÓN

LA FECHA DE TDRMINAC]ÓN SE PRORROCA]{A EN IGU L PFOPORCIÓN AL PDRJODO QUE COMPRENDA LA SUSPENSION, SII'MODIFICAR EL PJAZO DI' E.JECUCIÓN CONVENIJJO.

EI, PRESEN'i! CONTRA'IO PODRA CON'IINL]AR PRODUCIENDO TODOS SUS EFECTOS LEGALES UNA VEZ HAYAN DFJSAPAR,C]DO L S( cr SAS QIJL vO \ ^PO\

lA \lJS-, \s u|LlVPOq¡L

CUANDO SE DE'IERMINE LA SUSPENSION D!] LOS TT¿{BAJOS POR CAUSAS I]\4PU1'AI]LES PAC^RA A El-CO¡fTRAIISÍA IOS'IRAI] JOS E.¡ECUTA'OS, ASi COMO LOS CAST¡JS \¡O RECUPII,ABLES. IJMITANDO SU PACO AI's¡A3ll'clDoS¿NEL^RfcULo67DELALDY¡JFjoBRAsfÚtsLIcASP^R^ELEsTA'oDETlAj(cArr\YSl]SMl]NQUD ÉSTOS SEAN RA'ZONAELES, ES'IDN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE REL{CTONIIN DIREC'IAMENTE CON ESTECON'IRATO.PARA LA DSTERMINACIÓN DE LOS CASTOS NO RECUPERAAI-ES SE DEtsERÁN CONSID!]RAR COMO BASC ]'AI¿{ SU CALCUJ¡ I,OSPROCMMAS Y COSTOS ORICINALMENTE PROPUDSTOS I'OR !I, COI{TRAT¡SÍA. DEBIENDOS}' A"JUSTAR CON !X, I-JI.TMOPORCEN'IAJE DE AJUSTE AU'IORI21{DO NTES IJE IA SUSPENSIÓN.

I,A FORMAUZACIÓN DD LA SUSPENSIÓN SE REALIZAR \ M F II A NTE E L ACTA C I RC U NS1,{\CIADA, Q U E OEBERÁ LEVANTAR EL ¡I¡FE.

vlsrósüo PRüER , 'rERMrNActóx ANrtcrp D^coN ApEGo

^ Los REeutstTos FREVlsTos nN EL sEcuNoo pÁRR^ro DEL AlrTjcul-o 65 DE LA LDy oBRAs púaucAs pAR^ Er,

ES'IADO DE TI,A\CAI,A Y SUS MUNICIPJOS, E rfIFE PODRA DAP POP 'ILRMLNADO AN IICI]JADAMENTE 'I,

I'RESTNTE CON'IRATOCUANDO CONCURR{N RAZoNES DE IN'lERÉS GENERALj EXISTAN CAUSAS JUS,TjFICADAS eUE LE IMPIDAN LA coN,rrNUACIóN DEJ¡S TRAts¡IOS, Y SE DEVUESTRD QI]E DE CONTINUAR CON LAS OBLICACIONES PACT DAS SE OCASIONARJ UN DANO OPERJUICIO GRAVE AL ESTADO, O BIEN. \'O SEA FOSttsIE OETERMINAR IA TI'MPORALIDAD DE 1A SUSPENSION DF,A euE sE REFIERE tA cl.Áus ULA

^NTERIoR, coMUNlcANDo Drcfi^ DEcLAMctóN poR EscRlTo A I)L coNTR^frsra

UNA vEz coMUNIcADA PoR EL ITT¡E LATI'RMINACjoN ANTICIPADA IJE ESTE CoNTRA,IO. ÉsTE PRoCEDDRÁAToMAR INMEDIA,IAI\)SESIÓN DE LOS TRABAIOS D.IECL]TADOS PARA HACFJR ALCO DEL JNMUEBI,E Y DE LAS INSI'ALACIONIS RESP!i]¡!ASLEVAN'IANDO, CON O SIN I!1 COMPARECI'NCIA DE EiL CONTRATISTA. AC'IA CTRCUNSTANCIADA DEL ESTADO EN QUE SEENCUENTRE I-A OtsRA DJCHA AC'I SE LEVANTA¡¿C ANTE LA PRDSE\CIA DE !'EDATARJO P(JtsLICO, ASIMISMO S¡] ¡)!]BRRÁNPEALIZCPLASq\JrA .'\fS.OPor.cfO\DL\,\,\. \Bt.iC.o\

0l EL AcERo euFr sE uTtLlcE DEBERÁ sER PREFERENTEMENTE DD UNA MARCA DE REcoNocrDA cALlDAlr.NINGUN ACERO DE MARCA NUEVA O SIN AI\"TI'CT.]IIF:NTI'S DE BUENA CALIDAD, SERÁ AUTORIZATIO HASTA QUESE HAYAN HECIIO ENSAYES, CON RESULI'A])OS SATISFACTORIOS. EL CONTRATISTA DEBERÁ INDICAR C!,AL ESEL TÍ)'IE DE ACERO QUE SE VA A EMPLEAR ON LA OBR{ PARA TIACER EL MUESI'REOYANTES DE QUE SE EMPIECE USAR DICHO ACERO. TOR C DA I¡TE DI' IO TON O FRACCIÓN. !'ORMADO PORRARRAS DE U¡IA M1SMA VARCA. UN MISMO CRAI)O, UN MISMO DIÁMETRO Y UNA MISMA REMESA, SE TOMARAuN EspEciMEN p R^ DNs^yFi DE lENstóN euL No sE^ DF los !¡rREMos DE tÁs BAkllAs. st EL REFU'RT¡DE FLUEN.

^ REsu rA MAy_ " "*lb

#;;r;jü.

." ^ ""* rs-'crxa nm, c¡,.?

(-f(t\)v rrl n64¡¡p4¡reo

Páeina ll de l.r

Page 12: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRATO No. : BAI--29- 126-20 tscóDIGo: oc-BAs-LP -o27 -2ot'

SE PODR\ LS^R EI,LO1E CORl{ESPONDII)NTE.

E{ cu larrER caso sE ^DMrrrRÁ

L^ c^a¡n¡i^ ?oR EscRrro DE! ¡^BRrc^mE DE a

02 CUANDO EXIS'IAN CIRCUNSTANC1AS QU¡J HAGAN PRESUMIR QUE StJ HAN MODI}'ICALTO L{S CARACTERJSTICAS) HIDRÁULICO, DEtsEIÁN HAC I-^UOR^TORIO, P^R^ AUE

EI,I-T.I-r.E. DECIIJA SOBRE SU UTILIZACIO\ O R]'CHAZO

03 EL ACERO FAIi{ CONCRI]TO HIDI{ÁUJICO DEBERA LLEGAR A I,A OBRA SIN OXIIJACIÓN I''RJUDICIAL. !I!]NTO DEACEITES O i;RASAS, AUIEtsRES, ESCAMAS, HOJI'ADUI¿CS Y L]EFORTTACIONES DE T"{ SECCIÓN

EA CONTM1ISTA DEBERA ^NEX^R ^

T^ ES'IIM^CIÓN CORRESPONDIENTE COPIA DE L^ F^CTUR^ EN L^ AUE DIUD ME¡'CION^R.\ \¡qrcq Dt. A.r oo alQt o s D ELF^

cLMfLlR -ON r REAj-.1A( Ó^ ¡t tOS j\)1\

LOS CONCRE'IOS TITDRAUL]COS SE DESIGNAR(N DE ACUERDO CON Il1 CARCA UNITARIA DE RUPTURA LA COMPRESIÓN O'C]PROYECTO. IIL CONTRATIS'IA OBTENDRA L S ENSAYE CON ]A FRECUENCIA QU!] EI- I.T.I.¡.E.

CONSIDERE NECESARIO. S] AL EFECTUAR J,OS ENSAYES SE ENCUEN'IRA QUIT EL CONCRI]TO EJ,A;]OR{J)O NO CUMi1-E CON DICHARESISTENCIA. DFJBER¡REMOVERSE O DEMOLERSE Y SUSTITUIRST I'OR CONCRL-TO NUEVO QUE CUMPLA CON LASCARACTERIST'CAS FIJAI)AS Ii

CALDAD DFJ CONCRE'IO \ERIFITARA MEIJI^NTtrS PFUEAAS DE RESIS'IENCIA ACOMPROSION EN CILINDROS I."CtsR1CADOS, CURADOSI APRORAI)OS DEACUERDO CON LAS NOR¡IAS I{OX C 159

EN UN LABORA'IORIO ACR'DIIAI)O IORI¿¡OUÍORIOS DE PRUEBAS (SIN^L?]

02 CUANDO EL CONCRE'IO NO CUM¡LA CON DI, RF-QUISII'O DE RESISTI'NCIA, SE PERMITRÁ EX'IRAER Y ENSAYARcoR^zoNEs. DE ACUERDO CON L{ NOR¡rr [8CNA Nrd,<-c-Oa3-Or{NCCr-2002. DEr CONCRTTO EN L{ZONAREPRESENTADA FOR LOS C]LINDROS QUE NO CUMPLIERON SE I,ROBAR,{N 3 COR,AZONES FOR CADAINCUMPLIM]ENTO CON I-A CA

CUANDO SE UTlLrCr.r CONCRETO EN FiS CON RFTSIS',|FTNCIA t-. 250ke/cñ2,CONTI¿{I'IS1A DI.]BERA PRFSENTAR COPIA DE LOS INFORMES DE CAI,JBRACION DE I,OS EQUIPOS DE

UN LAI]ORATORIO I]F] CA]-IBRACION ACR!:I)I'IADO I'OR LA I'NTIDAD MEXICANA D'ACREDnACTóN (¡rMA). r¡S t:ltORMr:S DE C^LIBR CrÓN SE PRESENIaRÁN POR !)- CONTRATJS',Ta CUANDOINGRESE SU ESTIMAC]ÓN

E! CONTRATISÍA ST] OJ]UCA A QUE LOS M TERIALES Y EQUX'OS QUE SE UTIUCEN O INS'IALEN DN LOS TRABAJOLA OBRA MOÍIVO D!)l, CONTRATO, CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CAL]DAD F]STABLECIDAS Y A QUE LA REALIZACIÓN DE'TODAS Y

CÁDA UNA DE LAS PAMES DE DICHOS TRABAJOS SE EFECTÜEN A SATISFACCIÓN DE EL ITIFE A5I COMO, A RESPCUFJN'I Y RIESGO DE LOS DEFEC1DS Y VICIOS OCU].TOS D E LOS O^Ñ OS \ PE RJ I] LC LOS QUE POR INOBSERVANCIAO NIJGI-ICENCJA SE ILECUEN A CAUSAR A D ITTFE O A TERCEROS. I]N CIJ}O CASO. SE HARÁ EFECTIVA LACARANÍA DEVIC]OS OCULTOS SEÑALADA EN ELAI'ARIAL)O III IJT I¡ CIAUSUI-A NOVENA IIF, F,STF CO¡¡TRATO

\ 1 S c \ , \ - L S - O Lr L r . Os, O LJ lO. . Cla S D- ^Da

sr.l

SI MISMO, EN VIRTUTJ DE QUE EL CONTRATISTA ES DI ÚNICO RESPONSABI-E I]FJ LA FJFJCUCIÓN DF] I,OS TPAEAJOS DEEEPA A

SU.JDTARSE A TODOS I-OS RDCJ-AMEN'IOS Y ÓRDENES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN \4A1'ERIA DI' CONS]RUCCION,SIi(}URIDAD. USO D!] LA lIA PÚR',ICA. PRO'I¡JCCJON ECOLÓCICA Y IJE MEI]IO AMtsIITNTE QUI' RIJAN EN EL ÁMI]IIO !'EDERAI-.USIATAI, O MUNICIPAL. ASi COMO A LAS INSI'RUCCIONES QUE AL EFECTO LE SEÑALE EL TTIFE LAS RESPONSABIUDADES Y LOSJq\os\ o F 'rc'osQ ce.s r,A, \'op \.PCFD\\\, \5rRÁ\¡. \

CIJANDO APARECIESEN DEFEC'IOS O VICIOS I'N I¡S TRABAJOS DENTRO DEL FLAZO. CUBIER'IO POR LA CARAI\I1JA, EL ¡TITEDEBERÁ NO']'I}TICARI-O POR ESCR]TO PAP^ QUE ÉSTE O REPOSICIONESCORR¡JSPONDIENTES, DENTRO DE UN FLAZO MÁXIMO IJE 30 ITR.EIIITA' DiAs ITATIJRIIES TT¿ANSCLRRIDO ES'IE TÉRMINO SIN

QUE SE HUtsIDI{AN FFJAJ-I7-ADO, EL TTIFE PROCEDERÁ A HACER EFECTIV LA CARANTjA SI LA RDPAI¿{CIÓN REQUIERE DE UNo_Alo vq\ oP Lqr PAo- cc ooD? \ co\\ .\ Rro, Lr P r Nao. .\ | \ \o \,.' vs l4 c1P\\-^

I,AS PARTES RECONOCEN Y ACF]F'I'AN QUE QUEDA A SAI-VO I,OS DERECHOS DE EL TTI'AC'o TIE I,AS CAN'IIDADES NO CUtsIFJRTAS DE I-A INDEMNIZACIÓN QUI] CORRI]S]¡ONI)A A JUIC]O DE I,A PRIMERA, UNA VEZ QUE

AR\NTÍAS CONSTITUJDAS CONFORME A ES'II' CONTRAIO

Página 12 de l,l

Page 13: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

.rc-ftt-rc-rc.CONTRATO No.: BAL -29 -126-2015

cóDrco: oc-BAs-LP -o27 "2ots

I'¡O]ÉSüO ÍERCERA, RELACIONES IABORALbJSEL CONTR^TIST COMO EMPRES,{iIO y pATRÓN DEL PERSON^L QUE OCUI'E CON MO' VO DE LOS TI{AB,{,JOS MA'IERIA DE ESTECONTRATO, SER,{ F]L ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLICAC]ONES DERIVADAS DE L\S DISPOSICIONES LECAI-ES Y T]EMÁSORI]EN¡MIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SECUzuDAD SOCIAL, EL COlfT¡ATIslÁ CONVIENE POR LO MISMO EN RESPONDERDI] LllS RECI!1MACIONES QUE SUS TRAB¡"IADORT]S PRESENTASEN EN SU CONTRA O E E! 1TIFE EN REL{CTÓN CONrOSTRABAJOS Oa.jDTO DE ESTE CONTMTO

\¡IGÍ,6¡XOCUA*¡A,- REscIsIóN ADMINjSTRATIVAEL ¡¡¡¡'E PODRÁ RESCINDIR DMINIS'IRATIVAMINT' I'STE CONTRATO POR EI,INCLIMFLIMIEN'IO DE I,AS OBLICACIONES DE EL

EN RELACION CON LO A¡T¡JRIOR, EL TTIFE DETERMTNAR,{ '-A

R'SCISIÓN ADM]NISTRATIVA, CUANDO POSTERIORMENTE A T,{FECIIA CONVFJNIDA DE ]NICIO, SIN CAUSAJUSTIECADA CONFORMEALA LEY DE OBRAS IÚtsLICAS PARA EL ESTADO DE TLIXCALAY SUS MUNICII'IOS, SIJSPENDA JN.JUSTIFICADAMEN'IE LOS fl¿\tsA]OS O INCUMPI,A CON EL PROGRAMA DE I'JECUCIÓN POR FAL'IADE MA'IERIAI-ES. TT¿AB¡"JADORES O FJQUII¡O DE CONSTPUCCIÓN } NO

'F,PARL A]TJUNA PARTE DF ]"q OB}dA RECHAZADA, AUE NO

CUMPIA CON LAS ESPECIFICACJONES DFJ CONSTRUCCIÓN O NORMAS DE CALIDAD, ASi COMO CUAJ,QUII'R O'IRO SUPUES'TO DELOS QUE SE PREV'N EN ELARTICUIO óó DE LA LEY fIE OBRAS PUBLILAS PARA EL ESIADO LJE TI,L\CAL{ Y SUS MUN]CIPIOS

CUANDO EL TTIÍ,E DE'IERMINE RESCINDIR EI, CONTRATO, DICHA RESCISIÓN OPERARÁ DE PLENO DERECHO Y SIN NEC'SIDAD DEDECTARACIÓN JUDICIAL, AASTANDO PAIIA EILO QUE SE CUMPT-\ TJJ- PROCEDIMIENTO QUE SFJ

'STABI-ECE EN EL PÁRRAFO

SIGUIENTE, EN TANTO QUE SI QUIEN DECJDE RESCINDiRI-O, SERÁ NECESARIO QUE ACUDA AN1'tJ LAAUTORIDAD JUDICIAL ESTATAL Y OB'IENGA I-A DDCLAR{CIÓN CORRESPONDJEIITE.

EL ITITE NOTIFICARTI A EL CONTR.AÍISTA EL JNICIO DEI- PROCEDIMIEN']O DE RESCJSION DE CONTRATOY l,oR lscRrTo. A ¡iN DE QUE ÉSTE, DENTRO DELTÉRMINO DE lO (DrEZ)DiaS rrrfur¡,Es. CONT DOS A pARr.lR lJQUE RECTBA L{ NOTI¡ICACIÓN I]E I-A RESCISIÓN, EXPONGA LO QUE A SU DI.]RI:CHO CONVDNGA, Y APORI'E, EN SU CASO. L SPRUEBAS QUE ESTiME PERTININI'ES

EN LA NOTIFICACIÓN QUE EL ITIFE REAI-ICE A eL ooNTRTITISTA RESPEC,Io j]EL INIc]o DEL PRoCI'DIMIENI.o jJE REscIsÓN. sESEñAL{RAN Los fiDcrros eUE l\,{oTtvARoN LA DETERMINACIóN DE D,^R poR REsclNDtDo EL co¡rTMlo. REL{LloN^r\DoLoScoN Lr\s ESTIPUIACjONES ESPECIFTC^S QUE SE CONSTDEREN HAN SIDO lNCUMpr-tDAS

ÍRANSCURRIDO E'TÉRMNO R¿FERIDO, EL I¡I'E, CONSIDEI¿CNDO LOS ARGUMEN'IOS Y PRUEBAS QUE HUBIERA HECHO VALEREL COnrR TTSTA, RESOLVERA Y NOT1IICARÁ A E! COITRATTST LO PROCEDENTE DENTFO DD LOS 15 lQlrr¡{CE, Di^S n¡En ESSICUIENTDS A QUE SEPRODU"CALA R!]SPUESTA DE EI, CONTRATISTA. CUMPLIDO LO N'IERIOR, EL TTIFE PODRA EXLC]RIE A ¿!MISI\{O FJI, CUMPLIMII)N'IO Y EI, PACO DFJ J-AS I'INAS CONVENJDAS EN I'I MISMO EN SU CASOi O BIEN,NOTIFICARI-E DE MAN I'RA FEHACIENTE SU DECISJON DF] RESCINDIR ADMINISTRATIV^M'N'IE EL PRESEN'TD CON'IRAIO.

lNA vEz QUE sE CoMUNTQUE A EL corfrufrsTA L{ REScislÓN DEL CONTRA1O poR p^RrE DFi EL nrrE. ÉSTA FRoCEDER^ ¡POSESIÓN DE l-OS TRABAJOS DJDCUTADOS PARA HACERSE CAROO D'L INMUDDLE Y I-AS

LEVANTANDO, CON O SIN LA COMPARECENCIA DLJ EI CO¡ITRATISTA. ACTA CJRCUNSTANCIAD DEL ES1ADO EN QUE SEENCUINTRE LA OBRA,

^SEN',|ÁNDOSE ASTMISMO I!1S CAUSAS QUE MOTjV^RON LARESCTSTON

EL CONTRAT¡g¡A IIS1ARÁ OBLICADO A DOVOI,VER ¡ ET fT¡M, EN UN PL\ZO DE TO IDIEZI DiAS NATURAI,FÁ CON1ADOS A PARTJRDE LA ¡EC¡iA DE INICIO DEL PROCFJI]IMIENTO DD REsL SIUN T'JD4 LA DOCUMTNT{CJUN OUIIEL ITFE''HUtsIbITARA LC REAIIZACIÓN DE LOS.'IRABAJOS

DN LOS CASOS DE RESCISIÓÑ PREVISTOS EN ORMA ENUNCIATIVAY NO LI\4I'IA'IJVA EN LiS'IA CLÁUSULA Y EN I-A IIECIMO I\OVENAREL{']IVA A SANCIONES POR JNCUMPLTM]ENTO DD PROCNAMA, EL ITI¡E Y E COMRATISTA CONVIENEN EA QUE AQUDI,LAPROCEDERÁ A IIACER E¡FJCTIVAS LCS GA]¿CJiTJAS \ SE AUSTENDRA DE LUBRIR LOs IMPORT¿S KESULTAN'TES DE TRABA.'OSL rct-ADus ar \ \o.lQ lDALos. H{s {v s?o'oocr cFt Fl\or toLUapFsoo^trLNt . Lu Qr . DLB| oAtFc¡1r{{s.D¿NIFO DL LOS SO tTRErmAl DrAS r{ATURAIFA S]CLJ]!;NTES A L FECHA DE NOlt¡rC^CróN DE I_q RDSCISIóN. EN DtC}tOlrNIQUltO D9BERÁ PREVERSE El- SOBRFj COSTO DE LOS TRABAJOS AúN NO ¡|ECUT DOS ASI COMO LORECUPERACION DE I,OS MA1ERIAIES Y EQUIPOS QUD IiN SU CASO LE HAYAN SIDO ENTRECAI]OS AE! CONTRATISTA. ASI MISMOEL TTIFE !\)DRÁ HAC!;R COITS'IAR EN EL FINIQUITO, I,A RLCEI'CIÓN DE T¡]S TR BA"JOS QUE XAYA REAI-IZADO EHAS'JA LA RESCISION DEL CONTRATO, AS¡ COMO DE LOS EQUIPOS, M TERIALES QUE SE IIUBIERAN INSTAL{DO EN LA OARA O SEENCI]IJÑIREN EN PROCESO DE FABRICACIÓN, SIEMPRE Y CUAIiDO SEAN SUSCEPTIBLES DE UTIJ,IZACIÓN DENTRO DE I-OSTRAB,\IOS PFJNTJIENTES DD REAI]''A]I.

1'!CÍ,S¡UO OUtntA, MODTFTC^CTONESEL IÍ¡FE Y IA CONTRATIS'IA CON\']FJNDN QUT CUATQUER MODITIC CION AL MONTO O PI,AZO Dlj ESTE CONTRA'IO O SUSANLXOS. D¿BER REA]-ITARSE ]'OR ESCRI'IO MEDI N'IE I,A C¡]-EB¡IACION DEL CONVFJNIO CORRESPONDIENTE CON LAS NUEVASCOND]CIONES. ESTOS CON\TDNIOS DEBERÁN SER AUTORIT,ADOS POR E! TTIFE, BAJO I,c RESPONSABILIDAD DEL TITULAR DELAREA RESPONSAI]LE DE LA COÑTRATACION DI' LOS,II{A]]AIOS, DEBTÉ Do E RF- TDEIqTcoNsfRuccróN susrEnraRío El{ un DrcrAxEr{ rÉcrflco auE FUr{DE y uorrlE r-as cau$s auE Lo oRrcmax.

NO SE CTTORC^RA ^NTTCIIOS

I'ARA LOS CONVDNTOS QUE SE CET,FjBREN, EN 'IÉRMINOS DE! ARTÍCULO ó4 llE l,A LEy DE OBRASPÚBLJCAS PARA EL ESTADO IJE'TL{XCALA Y SUS MUNICIPIOS, PARA MODIFICAR ¡]L PRESENTE CONTRATO.

De¡orrolloporo Todo¡t¡{ tatgaElrgD

<.-.----Lira y Ortela No. 42 Colonia Centro Tliüla, Iax. C.P 90000

'lel.: 0l r24hl,{02 142q.402 5500 Fax.: 0l {24b¡ 402 0020 E\r. buu" r r-o¡_,lo

@wwvitife.gob.mx Página ll de 14

Page 14: úruErref,rE Er¡ - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2015/BAL-29-126-2015.pdf · i el imi'orte del anticipo otorcai]o se amor'iizara du¡¿cn'te el piat¡ de ejecucion pactado en la claÚsui-a

CONTRATO o.:8AI-29-126-2015cóDrco: oc-BAs-LP -o27 -2ots

vrcÉ,s¡{osErTA. DOMTCIUOSE! ITI¡E EN LIRA Y OR'IIiGA NO 42. COI¡N]A CENTRO C P SOOOO TL'l-\CALA, TL{XEL CO{TR.ATISIA, EN 3 6nR liS93A C^SA 2 COL. EL CEIRRTT

VICÉS O SÉPTIMA. j'REDOMIMO DET CON'TR{TOLAS PARTES CONVIFJNEN EN QUE EN CASO DE DXIS'IIR ALCUNA DISCREPANCIA !;NTRE EL CONTENIDO DE¡, CLAUSULADO DELPRESETiTECONIRATOYEI,TIFJATIjUNODESLISANIXOSPPE\ALE'ER,4LOSEÑALADOENELCLAUsULCDO.

VIGfSIMOOCTAV, LECISIACIÓNI-AS PARTES SE OBLICAN A SUJMARSE ES1RICTAMENTE PAFA L{ EJECUCIÓN DE LA OtsR,{ OtsJ!)1'O DE ESTE CONTRATO A TODASY CADA UNA DE LA CLÁUSUJ"AS QUI1 LO INTEGP.AN. ASI COMO A LOS TÉRMINOS. LINEA:\{IEN'IOS, PROCI'DIMIENTOS Y RFJQUJSI'IOS

QIJE !]S'IABI-ECE LA LEY DE OtsRAS PÚBI-ICAS P RA EL ESfADO TJF] T]-A\CALA Y SUS MUNICIHOS Y DEMÁS DISI'OSICION'SADMINISTRATIVAS APL'CABLES

r:N LO NO PREVISTO IlR I-OS ORDEN MIENTOS ANT!]S CI'I DOS SERAN APUCABLES, SLIPLEIORIAM¡JN1'!: 'I,

CODIGO CIVILY DD

PFOCIIDIMIENTOS CIVILES PARA FJL ESTADTJ LBRE Y SOJ]ERANO DE TLAXCALA Y LA LEY DE PROCEDIT1IIN1O ADMINIS'TRA'TIVO

PARA tJL ESTADO DE TLtr{CALA Y SUS VUNJCIPJOS

UCÉsüO NO!'*T'A.. JURISDICCIÓN Y ÍRITUNALDS COMPNTENTESPARA LA INTERPRETACION Y CUMPLIMIENTO DI]L PRESEN'IE CON'IRA'TO ASI COMO PAI¿C 1ODO AQUEI,J¡ QUE NO ESTEoXPRESAMET¡IE ESTIPULADO EN tL MISMO, i,\s PARIES S! SOMFTTEN A l¡ JL'RISDICCLON \ COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALESDE I"{ CIUDAD IIFJ'ILAXCAL{, TLTX.,I'OR TAN'IO, EI- CON'IR{]1S1A RENUNCIA FJ¡PRESA:IF]NTE A CUATQUIDR OTF¿{ J URISDICCIÓN

QU! PUDIERA CORRESPoNDFJRI-E POR RAZÓN DE SU DOMICNJO PRESEN'TE O FI]TURO O POR CUAIQUIEROTRA CAUSA.

POR I¡ ANTERIORMENTE EXI'IJ!]S'TO TANTO LA DEFENDDNCIA, COMO EI- CONTR 'I] I'ORM'S Y BIEN!)NTERAD S DE LAS CONSI;CUENCIAS, VALOR Y A]-CANCE LAS ESII|ULACIONDS QUE ELPRUSENTE ]NSTRUMEN'IO CONTI!]NE, POF I-O QI]E RATIFICAN Y FIRN{AN DE CONFO ES EN LA CIUDAI)DE 'ILC,\CAI,A, TIiX . A VEINTISIEfE DE ACOSTO DE DOS ¡III QUINCE.

XIGI,'EL ÁNCE¡, rcB^AO iiOR^

-Y,--