runner caracteristicas generales

7

Click here to load reader

Upload: ains-daniel

Post on 24-Jul-2015

1.445 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Runner Caracteristicas Generales

1 Héctor Daniel Estrada Rodríguez

Crow®, Runner

VERSIONES Y OTROS MODELOS SIMILARES

- Runner 4/8 _________ equipo de 4 a 8 zonas - Runner 8/16 ________ equipo de 8 a 16 zonas - PowerWave ________ modelo anterior con versiones de 4/8 y 8/16 zonas - Elite 64 ____________ modelo con hasta 32/64 zonas 4 particiones

CARACTERÍSTICAS

- Teclado de LED o teclado de LCD. - Soporta hasta 8 teclados en paralelo en las dos particiones. - 8 entradas de zona expandibles a 16 con función de doblaje de zonas. - Hasta 100 códigos de usuarios (20 – 100 usuarios de radio, cada botón del llavero ocupa una posición de usuario). - Hasta 20 llaveros inalámbricos. - 1 entrada de zona de tamper/llave electrónica con resistencia de fin de línea de 2.2kΩ, esta zona también puede doblarse

para 2 zonas de llave electrónica. - 2 particiones que funcionan independientes. - Resistencia de fin de línea programable. - Alimentación de 15.5Vca. - Alimentación de batería de 12Vcd. - Salida de 12Vcd para dispositivos. - Salidas 1 y 2 programables PGM tipo FET de hasta 1.5A con 12Vcd para sirenas y piezos o altavoz de 8Ω 10watt, supervisadas.

por resistencia de fin de línea de 2.2kΩ. - Salidas 3 y 4 programables tipo FET de baja corriente de hasta 500mA. - Salida de relee (esta relacionada con la salida 4). - 1 puerto de expansión para modulo de voz, cable de programación RS232, modulo DTMF, tarjeta EEPROM. - Puede agregarse un modulo de receptora inalámbrica para dispositivos inalámbricos en frecuencia de 868MHz. - Puede agregarse un modulo de voz o modulo DTMF que guarda mensajes de voz los cuales pueden ser reproducidos vía

telefónica al suscitarse una alarma. - Puede usar detectores de proximidad que arma y desarma el sistema al acercar una tarjeta al modulo.

Page 2: Runner Caracteristicas Generales

2 Héctor Daniel Estrada Rodríguez

DIAGRAMA DE CONEXIÓN

TECLADO

Page 3: Runner Caracteristicas Generales

3 Héctor Daniel Estrada Rodríguez

INDICADORES DE TECLADO El Teclado incorpora una serie de LEDS que indican fallas, activaciones o saboteo, según sea el caso su LED correspondiente encenderá o parpadeara.

- Para apagar el LED de [MEMORY] en caso de una nueva memoria de eventos, presionamos [MEMORY] + [MEMORY] + [ENTER].

- Si parpadea el LED [TROUBLE] podemos apagarlo presionando [CÓDIGO] + [ENTER] así dejara de parpadear pero seguirá encendido hasta que se corrija la falla.

- Para silenciar la sirena de cualquier activación (alarma, alarma 24 hrs. sensor de fuego, etc.) presionamos [CÓDIGO] + [ENTER].

MEMORIA DE EVENTOS Cuando el equipo tiene un falla, ha tenido una activación de tamper, han sido activadas las teclas de emergencia, se ha cortado la comunicación, se ha cortado el cableado de una zona supervisada, se ha activado una zona con detector de humo, se ha activado una zona de supervisión de 24 horas o se ha activado una zona mientras el sistema estaba armado, se guarda en la memoria de eventos y se muestra como nuevo evento parpadeando el LED de [MEMORY].

FALLAS DE SISTEMA [MEMORY] (Presionarlo una vez) Para ver el buffer o memoria de eventos presionamos la tecla de [MEMORY], al presionarlo por primera vez mostrara la memoria de fallas de sistema, donde encenderá los LEDS [MEMORY] [MAINS] y [BATTERY], dependiendo de que LEDS de zona enciendan indicaran a falla según la siguiente tabla:

FALLAS DE SISTEMA

LED 1 Batería Baja LED 5 Batería baja de llavero inalam.

LED 2 Falla de C.A. o de 12 v LED 6 Falla de supervisión inalam.

LED 3 Fallo de línea telefónica LED 7 Inactividad de zona

LED 4 Batería baja de inalámbrico LED 8 Fallo de comunicación

Page 4: Runner Caracteristicas Generales

4 Héctor Daniel Estrada Rodríguez

MEMORIA DE EVENTOS [MEMORY] (Presionarlo dos veces) Al presionar por segunda vez nos mostrara la memoria de eventos ocurridos, al seguir oprimiendo nos muestra el evento anterior y así hasta llegar al ultimo almacenado de 255 totales. Para salir de este menú presionamos [ENTER] o esperamos 20 segundos y el sistema saldrá de este menú solo.

Page 5: Runner Caracteristicas Generales

5 Héctor Daniel Estrada Rodríguez

ZONAS PERIMETRALES Y ZONAS INTERIORES Una zona perimetral es una zona de la alarma que generalmente son zonas de acceso principales a la casa o negocio, tales como puertas, cortinas de acero, ventanas, etc. Una zona interior son zonas alarmadas que no son accesos directos a la casa o negocio, sino que son zonas con acceso a habitaciones, pasillos, bodegas y toda zona interna.

ARMADO PRESENTE Y AUSENTE Un sistema de alarma puede configurar ambos tipos de zonas, perimetral e interior, una zona de perimetral se activara en cualquier momento al ser violada, una zona interior puede ser excluida en un armado tipo presente o interior, este modo de armado excluye zonas internas por donde aun pasa personas o mascotas evitando falsas activaciones de alarma, normalmente se usa en casa habitación o en negocios con personal de vigilancia.

PARTICIONES El sistema de alarma Crow Runner puede funcionar con dos particiones, A y B, cada partición puede funcionar como un sistema de alarma independiente con su propio teclado, sus propias códigos de usuario y sus propios dispositivos de zona.

Page 6: Runner Caracteristicas Generales

6 Héctor Daniel Estrada Rodríguez

ARMADO/DESARMADO MODO AUSENTE O TOTAL (ZONAS INTERIORES Y PERIMETRALES) Un armado total implica que se armaran ambos tipos de zona, la perimetral y la interior

1. Asegurarse de que ninguna zona este abierta, el LED de [READY] debe estar encendido. 2. Si una zona no cierra por malfuncionamiento puede anularse, dicha zona no estará activa durante el armado. 3. Puede armar el sistema partición A y B y las zonas perimetrales e interiores presionando la tecla [ARM]. 4. Puede armar el sistema presionado [CÓDIGO DE USUARIO] + [ENTER], dependiendo de la clave, puede armar solo una

partición o ambas. 5. Sonara el teclado indicando que esta corriendo el tiempo de salida antes de que se arme. 6. Una vez armado el sistema se enciende el LED de [A] o [B] indicando que partición fue armada. 7. Si se presiona [ARM] antes de que se termine el tiempo se anula el armado. 8. Para desarmar el sistema presionamos [CÓDIGO DE USUARIO] + [ENTER]. 9. Si se activa una alarma la podemos desactivarla con [CÓDIGO DE USUARIO] + [ENTER].

ARMADO/DESARMADO MODO PRESENTE (ZONAS PERIMETRALES) El sistema puede armar solo las zonas perimetrales (puertas y ventanas) y excluir las zonas internas (sensores infrarrojos) pensando en que pueden pasar personas o mascotas en el interior de la casa

1. Asegurarse de que ninguna zona interior este abierta. 2. Si una zona no cierra por malfuncionamiento puede anularse, dicha zona no estará activa durante el armado. 3. Puede armar el sistema partición presionando la tecla [STAY]. 4. Sonara el teclado indicando que esta corriendo el tiempo de salida antes de que se arme. 5. Una vez armado el sistema se enciende el LED de [A] o [B] parpadeando indicando que partición fue armada en modo

presente. 6. Si se presiona [ARM] antes de que se termine el tiempo se anula el armado. 7. Para desarmar el sistema presionamos [CÓDIGO DE USUARIO] + [ENTER]. 8. Si se activa una alarma la podemos desactivarla con [CÓDIGO DE USUARIO] + [ENTER].

CHIME El Chime es una función que permite que las zonas al estar el sistema desarmado emitan un beep cuando se abran o cierren, normalmente se usa como un avisador de presencia

- Para activar esta función hay que presionar [CONTROL] + [PROGRAM] - El LED de [Control] encenderá indicando que el Chime esta activo

TECLAS DE EMERGENCIA Las teclas de emergencia mandan una señal de auxilio a la central, la función de fuego por norma debe ser audible.

- Para activar una señal de pánico presionamos [1] + [3] al mismo tiempo por 3 segundos. - Para activar una señal de fuego presionamos [4] + [6] al mismo tiempo por 3 segundos, la sirena debe estar audible. - Para activar una señal de medico presionamos [7] + [9] al mismo tiempo por 3 segundos.

ACTIVAR SALIDAS Un usuario puede activar una de las 8 salidas programable para activar una lámpara, una puerta, una sirena, un relevador, etc.

- Para activar unas salida presionamos [CONTROL] + [1 – 8] + [ENTER]. - Los LEDS de las salidas activas se encenderán [1 – 8], que corresponden al numero de zona.

Page 7: Runner Caracteristicas Generales

7 Héctor Daniel Estrada Rodríguez

CREAR/MODIFICAR CÓDIGOS DE USUARIO Una código de usuario es necesario para armar o desarmar un sistema de alarma, los códigos pueden tener hasta 4 dígitos, existe un código de instalador, el cual permite programar el equipo, un código maestro que puede programar otros códigos de usuario y 100 códigos de usuario, de los cuales los 80 códigos (20 – 80) se reservan para funciones de los botones del llavero inalámbrico.

- Para crear una clave de usuario podemos hacerlo desde la programación de usuario [PROGRAM] + [Clave maestra] + [ENTER] o desde la programación de instalador [PROGRAM] + [Código de instalador] + [ENTER].

- Para crear una nueva clave entramos a modo de programación, después presionamos [PROGRAM] + [1] + [ENTER] + [Usuario 1 – 100] + [Nueva clave ****] + [ENTER].

- Para salir de programación de usuarios presionamos [PROGRAM] + [ENTER].

BORRAR UNA CLAVE DE USUARIO - Para borrar una clave existente entramos a modo de programación, después presionamos [PROGRAM] + [1] + [ENTER] +

[Usuario 1 -100] + [BYPASS] + [ENTER]. - Para salir de programación de usuarios presionamos [PROGRAM] + [ENTER].

PRUEBA DE CAMINADO Esta prueba permite activar la sirena una vez cada que se activa una zona, es útil para el instalador para probar el sistema.

- Para activar el modo caminando presionamos [PROGRAM] + [200] + [ENTER] + [6] + [ENTER]. - Cada que se active una zona se visualizara en el teclado y se guardara en la memoria de eventos, para terminar la prueba

oprimimos [ENTER].

FORZADO A CONTESTAR PARA ENLACE REMOTO - Para que la comunicación de un enlace remoto con el sistema de alarma se efectué después de dos ring presionamos

[CONTROL] + [9] al mismo tiempo por 2 segundos.

ANULAR O EXCLUIR ZONAS Cuando tenemos una zona que tiene una falla y esta no cierra el circuito evitando que podamos armar, podemos excluirla. Excluir una zona es momentánea, ya que al armar y desarmar se borra esta opción.

- Para excluir una zona presionamos [BYPASS] + [ZONAS 01 – 16] + [ENTER], el LED de [BYPASS] enciende estático. - Para reintegrar las zonas excluidas usamos el mismo procedimiento anterior. - Para eliminar la función de bypass presionamos [BYPASS] + [BYPASS] + [ENTER]. - Una vez que se arme y desarme el sistema, la función de bypass desaparece y tendrá que volverse a programar para otro

armado con bypass.

MODO DE PROGRAMACIÓN El modo de programación permite entrar a los menús de programación del equipo, existen 2 modos, el modo programación de usuario y el modo programación de instalador. El modo programación de usuario permite solo modificar parámetros como hora, fecha, y códigos de usuario. El modo de programación de instalador tiene acceso a toda la programación del equipo.

- Para entrar a programación de usuario presionamos [PROGRAM] + [CÓDIGO MAESTRO] + [ENTER], el LED de [PROGRAM] encenderá estático en verde.

- Para entrar a programación de instalador presionamos [PROGRAM] + [CÓDIGO DE INSTALADOR] + [ENTER], el LED de [PROGRAM] encenderá parpadeando en verde.

- Para accede a una dirección de programación simplemente presionamos [DIRECCIÓN] + [ENTER]. - Para salir de programación presionamos [PROGRAM] + [ENTER].