rut. trabajo personal. lección 1

Upload: hermes-pando

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Rut. Trabajo Personal. Leccin 1

    1/6

    LECCIN 1: L ES JEHOV TU DIOS

    TRABAJO PERSONAL

    ACTIVIDADES

    Realiza las actividades del Registro de Observacin y Anlisis delCapt!lo !no"

    Contesta cada !no de los interrogantes correspondientes al te#a de laleccin"

    $or %avor& no vayas #s all& ni #s ac& de lo s!gerido para estaclase"

    PARTE 1

    Registro de Oser!"#i$% & A%'(isis C")*t+(o 1

    Lee el captulo uno de Rut, en clave teolgica. Es decir, identificando la accin de Dioscomo Dios controlador y regulador de todas las cosas. Subraya con colores segn el caso:

    aran!a: oem y todo lo relacionado a ella "erde: Rut y todo lo relacionado a ella #marillo: acciones $ue identifican la soberana, car%cter y providencia de Dios egro: la incomprensin de los persona!es por las obras del Se&or Ro!o: 'oo( y lo relacionado a )l, como pariente redentor *af): las acciones $ue tienen $ue ver con la tierra y el pueblo "ioleta: las promesas +orado: las instrucciones y amonestaciones Rosa claro: smbolos, e!emplos, comparaciones va: *ontrastes y contradicciones

    Luego identifi$ue el ttulo del captulo uno en clave teolgica. En la lnea correspondiente,debes escribir el versculo clave del captulo. En las m%rgenes escribe tus observaciones,comentarios, posibles divisiones del captulo, con subttulos respectivos, segn el caso. Loslados de la -o!a de los registros de observacin deben ser utili(adas para este fin.

  • 7/25/2019 Rut. Trabajo Personal. Leccin 1

    2/6

    T*t+(o de( C")*t+(o: VISITAS DE JEHOV

    Vers*#+(o C("!e: / 0e-ov% -aba visitado a su pueblo para darles pan1 23.4b5

    Visit" ,osti( de Je,o!' " J+d'

    1Aconteci en los das quegobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varn

    de Beln de Jud fue a morar en los campos de Moab, l su mu!er, dos "i!os suos.#$l nombre de aquel varn era $limelec, el de su mu!er, %oem& los nombres de sus

    "i!os eran Ma"ln 'uelin, efrateos de Beln de Jud. (le)aron, pues, a los campos de

    Moab, se quedaron all.

    Visit" ,osti( de Je,o!' " Noe-* e% .o"

    * Y muri $limelec, marido de %oem, qued ella consus dos "i!os+

    los cuales tomaron para s mu!eres moabitas& el nombre de una era rfa, el nombre de laotra, -ut& "abitaron all unos die a/os.0

    Y murieron tambin los dos, Ma"ln 'uelin, quedando as la mujer

    desamparada de sus dos hijos y de su marido.

    Visit" "-istos" de Je,o!' " J+d'

    Entonces se levant con sus nueras, y regres de los campos de Moab; porque oy

    en el campo de Moab queJehov haba visitado a su pueblo para darles pan.

    2ali, pues, del lugar donde haba estado, con ella sus dos nueras, comenaron a

    caminar para volverse a la tierra de Jud.3

    ! "oem dijo a sus dos nueras4 Andad, volveos cada una a la casa de su madre& Je"ov

    "a)a con vosotras misericordia, como la "abis "ec"o con los muertos conmi)o.5

    s conceda Je"ov que "allis descanso, cada una en casa de su marido. (ue)o las

    bes, ellas alaron su vo lloraron,16

    le di!eron4 7iertamente nosotras iremos conti)o a tupueblo.11

    Y"oem respondi# $olveos, hijas mas; %para qu& hab&is de ir conmigo' %(engo yo

    ms hijos en el vientre, que puedan ser vuestros maridos'1#

    $olveos, hijas mas, e idos; porque yo ya soy vieja para tener marido. ! aunquedijese# Esperan)a tengo, y esta noche estuviese con marido, y aun diese a lu) hijos,*+

    %habais vosotras de esperarlos hasta que uesengrandes' %-abais de quedaros

    sin casar por amor a ellos' "o, hijas mas; que mayor amargura tengo yo que vosotras,

    puesla mano de Je"ov "a salido contra m.1+

    Y ellas alaron otra ve su vo lloraron& rfa bes a su sue)ra, mas -ut se qued con

    ella.10

    ! "oem dijo# -e aqu tu cuada se ha vuelto a su puebloy a sus dioses; vu&lvete t/ tras

    ella.1

    -espondi -ut4 %o me rue)ues que te de!e, me aparte de ti& porque a dondequiera

  • 7/25/2019 Rut. Trabajo Personal. Leccin 1

    3/6

    que t8 fueres, ir o, dondequiera que vivieres, vivir. (u pueblo ser mi pueblo, tu 9ios

    mi 9ios.12

    9onde t8 murieres, morir o, all ser sepultada&as me "a)a Je"ov, aun me

    a/ada, que slo la muerte "ar separacin entre nosotras dos.13

    ! viendo "oem que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo ms.15Anduvieron, pues, ellas dos "asta que lle)aron a Beln& aconteci que "abiendo entrado

    en Beln, toda la ciudad se conmovi por causa de ellas, y decan4 :%o es sta %oem;#6

    ! ella les responda# "o me llam&is "oem, sino llamadme Mara& porque en )rande

    amar)ura me "a puesto el

  • 7/25/2019 Rut. Trabajo Personal. Leccin 1

    4/6

    Dios !sa la a5iccin para #ani%estar s! poder& disciplinar a s!s )i/os& para glori3carse

    en #edio de n!estras a#arg!ras& para te/er s! proyecto redentor para todos los

    elegidos& para te/er s!s #aravillosos planes preestablecidos" 7!c)as veces Dios !sa

    el dolor y s!%ri#iento n!estro para bendecir a otros"

    3. Que Dios es todopoderoso en su accin

    Todas las acciones de Dios revelan s! podero y #agni3cencia" 8n Dios

    todopoderoso& todo lo p!ede" Con *l& todo lo -!e s!cede es para bien"

    PARTE 2C+estio%"rio )"r" e( est+dio i%d+#ti!o de( C")*t+(o U%o

    3. 67u) dice el captulo sobre Dios8

    7ue Dios es soberano en su creacin, incomprensible en su car%cter y todopoderoso en suaccin.

    9. 6*mo se describe a s mismo8

    *omo el todopoderoso 2)n. 3;.35

    nada sucede sin su designio. 7ue todolo $ue vivimos y conocemos son magistralmente, controladas, e!ecutas o permitidas porDios. 7ue el -ilo conductor de los acontecimientos y circunstancias, est% sostenido ymane!ado por sus manos misericordiosas, !ustas y sabias 2p.;5. 7ue en absoluto, nadasucede por decisin -umana. +%s bien, todo cuanto acontece a la naturale(a, vida personaly a toda la creacin, es la realidad de la soberana de Dios. 7ue Dios, no es sorprendidopor ninguna cosa, sea natural o no, sino $ue ?l mismo es $uien da la palabra y todas lascosas suceden 2p.335.

    @. 67u) aspectos de su car%cter se manifiestan8

    Su soberana en los eventos -istricos, su trascendencia 2p.;5 y su providencia para elsustento de la creacin 2p.335, su cuidado y seguridad de las cosas creadas 2p.395.

    A. 67u) acciones con eminentemente soberanas8

    Los eventos -istricos y la provisin para el sustento de la creacin 2p.335

    4. 67u) ense&a sobre la providencia8

  • 7/25/2019 Rut. Trabajo Personal. Leccin 1

    5/6

    7ue Dios, el ran *reador de todo, sostiene, dirige, dispone y gobierna a todas lascriaturas, acciones y cosas desde la m%s grande -asta la m%s pe$ue&a, conforme a supresciencia infalible y al libre e inmutable conse!o de su propia voluntad, para alaban(a dela gloria de su sabidura, poder, !usticia, bondad y misericordia 2p.395.

    En su providencia, Dios mismo establece los fines y los medios, por los cuales se -an dereali(ar sus planes, a pesar de esto, ?l es libre para obrar sin los medios, sobre ellos ycontra ellos, segn le pla(ca 2p.395

    ;. 6En $u) circunstancias se presenta esta narracin8

    #l proveer Dios a oem un sitio donde vivir temporalmente, al dar compa&a y consueloa la viuda y al facilitar el regreso de oem y Rut a tierra de 'el)n 2p.395.

    B. 6Cor $u) es necesario el sufrimiento para conocer a Dios8El sufrimiento es uno de los medios $ue Dios emplea para manifestar su poder, disciplinar

    a sus -i!os y para glorificarse en medio de nuestras amarguras [email protected]$ue el sufrimiento nos permite comprender los inmensos designios de Dios y dependerde sus maravillosos propsitos 2p.3@5.

    . 67u) aspectos de Dios, podemos conocer con esta leccin8

    Su car%cter, designios y su plan redentor para sus -i!os 2C.;5,Su soberana en los eventos -istricos. ambi)n su providencia 2p.335.El accionar del Se&or a favor de los suyos 2p.395.

    3F. 6*mo reaccion oem ante el sufrimiento8

    oem no entendi el sufrimiento, las p)rdidas, los despla(amientos. Cor tanto, entr en unestado de profunda depresin y confusin 2p.395.*omo en el caso de 0ob, -ubo una incomprensin por parte de oem de la realidad delsufrimiento 2p.3

  • 7/25/2019 Rut. Trabajo Personal. Leccin 1

    6/6

    oem reconoci la soberana del Se&or en cumplir su voluntad en ella, pese a serdolorosa. Reconoci $ue todo vena de Dios 2p.3@5.

    3@. 6*mo describiras la e=periencia de vida de oem8

    oem fue una mu!er $ue aprendi a conocer a Dios a trav)s del sufrimiento.Lamentablemente, como muc-os de nosotros, su reaccin ante la accin de Dios no fueprecisamente la correcta. Reconoci la soberana de Dios con amargura, no con alegra.

    3A. 6Ga pasado por una situacin similar a la de oem8 *om)ntela

    *uando veo la d)bil salud de mi esposa, entonces pregunto a Dios si no sera me!or sanarlade una ve( por todas en lugar de permitir $ue una y otra ve( los dolores le $uiten calidadde vida.

    Hvalo +ariategui en "illa el Salvador Ruta *. #venida Castor Sevilla. Iglesia *atedral de fe.Domingo a 33 -oras am..Cuente de santa anita, subir lnea ;; , ruta cc.accionF3J-otmail.compastor 0avier Rui(.