salmos

20
Salmos SALMOS Los "Salmos", es el Libro más largo de la Biblia, con 150 capítulos, ¡150 poesías para ser cantadas!; y están localizados en el centro de la Biblia. ... En principio se llamaba "Libro de las Alabanzas". Se llama también "Salterio", porque era el instrumento más usado para cantarlos en comunidad. Son oraciones hechas por Dios para que las recemos los hombres y mujeres... es el Libro más usado de la Biblia en los últimos 3.000 años, por judíos y cristianos de todas denominaciones... era el "libro de himnos oficial" en el Templo y Sinagoga, y lo sigue siendo ahora también en la cristiandad, en el Oficio Divino, la Santa Misa... ... ¡el mismo Dios! inspiró los sentimientos que sus hijos deben tener respecto a El, y las palabras que deben usar para dirigirse a El. Son las oraciones que rezaban y cantaban Jesús y María individualmente, en familia y en comunidad... y es bello recordar cuando se rezo un Salmo que me uno a la sinfonía universal del Pueblo de Dios, ¡a los mejores amigos del Señor!. Presentan a Jesucristo, como "el todo en todos"; a la Iglesia, como una comunidad alabando y suplicando a Dios; y a la Biblia, como un libro no sólo "sobre" Dios, sino como ¡un libro "de" Dios!. "Protagonistas" de los Salmos: Son dos: "Dios", y el "hombre o mujer".

Upload: tapia30

Post on 27-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antiguo testamento

TRANSCRIPT

Page 1: Salmos

Salmos SALMOS

Los "Salmos", es el Libro más largo de la Biblia, con 150 capítulos, ¡150 poesías para ser cantadas!; y están localizados en el centro de la Biblia. ... En principio se llamaba "Libro de las Alabanzas". Se llama también "Salterio", porque era el instrumento más usado para cantarlos en comunidad.

Son oraciones hechas por Dios para que las recemos los hombres y mujeres... es el Libro más usado de la Biblia en los últimos 3.000 años,

por judíos y cristianos de todas denominaciones... era el "libro de himnos oficial" en el Templo y Sinagoga, y lo sigue siendo ahora también en la cristiandad, en el Oficio Divino, la Santa Misa... ... ¡el mismo Dios! inspiró los sentimientos que sus hijos deben tener respecto a El, y las palabras que deben usar para dirigirse a El.

Son las oraciones que rezaban y cantaban Jesús y María individualmente, en familia y en comunidad... y es bello recordar cuando se rezo un Salmo que me uno a la sinfonía universal del Pueblo de Dios, ¡a los mejores amigos del Señor!.

Presentan a Jesucristo, como "el todo en todos"; a la Iglesia, como una comunidad alabando y suplicando a Dios; y a la Biblia, como un libro no sólo "sobre" Dios, sino como ¡un libro "de" Dios!.

"Protagonistas" de los Salmos:

Son dos: "Dios", y el "hombre o mujer".

1- "Dios", es el "todo" para el salmista, que está sediento de divinidad. Es el todo en todo y para todos... un Dios asequible, a mano, personal, amigo, que cuida y ayuda y sana y salva y protege y acaricia... que castiga con omnipotencia al enemigo... y, sobre todo, ¡que perdona!, más de 200 veces se repita la palabra "misericordia".

2- El "hombre" o la "mujer", ¡confía en Dios! en todas las ocasiones... en el sufrimiento, enfermedad o derrota, confía en Dios y le suplica, ¡y ya le da gracias de antemano y lo alaba, por la ayuda que está seguro de obtener!... en la victoria, alaba con gozo... en el pecado, pide misericordia, ¡y da gracias por el perdón que el Señor le va a regalar!... ... cualquier ocasión sirve al salmista para repetir que Dios es bueno y justo y misericordioso y grande y maravilloso, y protector y sanador y salvador... esta "fe divina inconmovible" es el meollo de cada salmo, ¡la actitud opuesta al ateo!.

Page 2: Salmos

Cómo leer los Salmos: ¡Rezándolos!... no están hechos para aprender, ¡sino para rezar!... para escuchar a Dios, y contestarle... cuando nosotros oramos, hablamos a Dios; cuando rezamos los Salmos, escuchamos a Dios... y todos necesitamos más escuchar que hablar... ... Cada Salmo habla de Cristo y su Iglesia, como dice Luc.24:44... si al orar un salmo no ha encontrado a Cristo, ¡vuélvalo a rezar!, porque se ha perdido lo mejor... ... cuando un salmo habla del "justo", Jesús es el justo por excelencia; cuando hablan del "pecador", Cristo es el Cordero de Dios que cargó con todos los pecados del mundo; cuando el salmista "suplica gritando", o hace súplicas con poderosos clamores y lágrimas, es el mismo Jesús de Heb.5:7... y el mismo Cristo es el "alabador por antonomasia", que constantemente alaba y da gracias al Padre...

Autor: Varios:

1- David: 85 (Vulgata); 73 (Masotérico): Grupos 3-41, 51-57, 108-110, 138-145 y el 86, 101, 103, 122, 124, 131, 133.

2- Moisés: El 90, caducidad de la vida. 3- Salomón: 72 y 127, el Rey, y familia. 4- Jeremías: 137, en la cautividad. 5- Zacarías: 147, reconstrucción de Jerusalén después del destierro. 6- Asaf: 12 Salmos, 50 y 73-83. 7- Coré: 11 Salmos, 42-49 y 84-87. 8- Emán: El 88, ¡el más triste!, enfermos. 9- Etán: El siguiente, 89, ¡muy gozoso!. 10- Ageo: El 112, como el 1 ampliado. 11- Anónimos: Los 50 restantes, huérfanos.

Los Salmos son "CINCO LIBROS": Corresponden a los 5 primeros de la Biblia:

Libro----------------Autor---------------Nombre---------------Tema #

I--1-41-------------David----------------Yavé-----------Hombre (Génesis) II--42-72---------David y Coré----------Elohím---------Liberar (Exodo) III--73-89----------Asaf---------------Yav/Eloh------------Templo (Levítico) IV--90-106------Anónimo---------------Yavé------------Peregrino (Números) V--107-150---------David--------------Yavé---------------la Ley (Deuteronmio)

... El Libro I, es la primera "colección de David"; todos dicen "de David", excepto el 1 y el 2; pero el 2, es también "de David", según Hec..4:25; y el 1 es el único que no está en poesía, sería como la "introducción a los salmos". ... El Libro V, tiene el Salmo 119, el de la Ley, ¡la segunda Ley!, el capítulo más largo de

Page 3: Salmos

la Biblia, con 176 versos... y es el gran libro de las alabanzas, con los 3 Hallels... porque donde se cumple la Ley, ¡tiene que haber alabanzas y alegría!.

CLASIFICACION "TEMATICA":

"12 Grupos" de temas y doctrinas, ¡el mensaje de los Salmos!, nos pueden ayudar a comprenderlos mejor, y a rezarlos con más amor:

1- Mesiánicos y Proféticos: 2, 22... 45, 89. 2- De Alabanza: 111-118, 134-139, 145-150 3- Acción de Gracias: 100, 65-68. 4- Lamentación y Súplica: 3, 13, 22, 44. 5- Sanación: 103, 6, 91, 143. 146, 147. 6- Los 7 Penitenciales: 51, 130, 32, 6... 7- De "fe": ¡todos!: 23, 27, 46, 103. 8- Del Culto: 42, 92, 122, 123 (120-134). 9- Eclesiológicos: 23, 89, 110, 120-134. 10- Sapienciales: 19 y 119... 1 y 112. 11- Históricos: 68, 77, 78, 106. 12- Imprecatorios: 109, 69.

1- MESIANICOS Y PROFETICOS:

En realidad, todos los salmos son Mesiánicos y Proféticos, ¡profetizan, caracterizan y anuncian la primera y segunda venida del Mesías y su Iglesia!, como ya comentamos.

Salmo 2: El "mesiánico por excelencia": Presenta al "ungido", al "mesías", redimiendo y gobernando a todos los pueblos, con su "cetro de hierro", ¡con el amor!... con los dos filos de esa "espada de amor" de Apoc.19:15: Con su "dolor" en la Cruz, y su "humildad" en la Eucaristía... rompiendo así nuestra soberbia y ambición como a vasija de alfarero... conquistando poco a poco ¡el mundo entero!.

Salmo 22: El "profético por excelencia": En la primera mitad, hace 13 profecías que se cumplieron a la letra en el Calvario... la más impresionante, que al Mesías "le traspasarán las manos y los pies", 1.000 años antes que los romanos inventaran la crucifixión (versos 1-22)... la segunda mitad, muestra al crucificado ¡que ha resucitado!, dando testimonio en medio de la asamblea de cristianos (versos 23-32).

Salmos del "reino" de Cristo: - 89, de Etán, un reino "eterno" y "permanente", "por siempre"... ¡su Iglesia!, permanente en la tierra y en los cielos, ¡eterna!... Jesús es el "hijo de David" de Mat.1:1... el "Papa" es el "David" del N.T., ¡el pastor de la Iglesia de Cristo en la tierra!, (Mat.16:18-19, Jn.21:15-17).

Page 4: Salmos

- 45, el salmo del "Rey y la Reina": La primera mitad presenta al "Rey", "el más hermoso de los hijos de los hombres"... la segunda mitad presenta a la "Reina", ¡esposa, madre e hija del Rey"... a la Iglesia, a la Virgen María... el último verso hace de la Reina la misma profecía que Luc.1:48 hace de la Virgen María, "todas las generaciones te alabarán por siempre jamás". - 72, de Salomón, la universalidad y gloria del Reino, con los 3 Reyes Magos. - 110, el sacerdote "eterno", Jesús, presente en su Iglesia en sus sacerdotes.

Salmos de la "pasión" de Cristo: - 22, con ¡13 profecías del Calvario!. - 31, "en tus manos encomiendo mi espíritu" (Luc.23:46). - 34, "no quebrantarán ninguno de sus huesos" (Jn.19:36). - 69, "hiel y vinagre" (Mt.27:34,48). - 41, la traición de Judas (Jn.3:18). - 118, Domingo de Ramos (Mt.21:9).

La "Resurrección" del Mesías: - 16:10, usado en Hech.2:24-28. - 2:8, usado en Hech.13:33. - 22, segunda parte, ¡el crucificado ha resucitado, y da testimonio en la asamblea. - 40:3-6, ¡resucitado y alabando!.

Ascensión de Cristo: - 24, ¡el Rey de la gloria!. - 68:19, "subiste a las alturas", que comenta Efesios 4:8-12. - 110, "siéntate a mi diestra", Heb.10:12

Segunda Venida de Cristo: - Día de Yavé: Sal.12, 21, 37, 75, 82. - Juicio: Sal.9, 75, 76, 82, 94, 96, 149. - Premios y Castigos: 1,112,94,73,14,53 - Reino universal, eterno: 2,21,45,72,89 - Clase de Reino: 27, 46, 72, 89. - Salmos Reales: 93 a 100.

2- SALMOS DE "ALABANZA":

Tan importantes, que los Salmos se llamaban antes "Libro de las Alabanzas", porque el salmista aprovecha cualquier ocasión, buena o mala, para alabar al Señor y darle gracias, ¡siempre de Colores"!.

Page 5: Salmos

"3 Grupos Hallel", ¡alelúyicos!: Se llaman así, porque empiezan y acaban con "aleluya"... ¡Hallelu Yah!, "alabad a Yavé", "bendito sea Dios".

1- Gran Hallel: Salmos 111-119, se cantaba en las tres grandes fiestas de Pascua, Tabernáculos y Pentecostés, ¡los que cantó Jesús después de la Ultima Cena, el primer Jueves Santo (Mat.26:30).

2- Pequeño Hallel: 134-139, lo rezaban antes de las comidas.

3- Hallel Final: 145-150, ¡precioso!.

4- Hay un "Primer Hallel", sal.103-107, muy bello... el 103 es el de "sanación" por excelencia, ¡apréndaselo!.

Todos estos salmos alaban al Señor: ... 1- "Por ser quien es": Santo, sabio, justo, todo-poderoso, todo-cariñoso... ... 2- "Por lo que ha hecho": Creador, salvador, sanador, santificador... ... 3- "Por lo que sigue haciendo": Manteniendo, santificando, sanando, perdonando, ¡siempre amando!... ... Y todo esto, ¡a cada persona del mundo!, porque cada persona es la "delicia de Dios", ¡su recreo más encantador! ... sobre todo, "su pueblo" (Sal.149:4).

3- "ACCION DE GRACIAS":

Son muchos, porque el salmista "suplica", y da gracias por lo ha obtenido de Dios, o por lo que está seguro de obtener... así es que la mitad son de "súplica" y la otra mitad de alabanza con acción de gracias.

Salmo 100, es el único que se titula "de acción de gracias", es el prototipo.

Individuales: - Por una enfermedad sanada: 30,41,103. - Por una victoria: 18,118,76. - Por librar de pecado: 32,103. - Por librar de muerte: 30,40,41,116. - General: 100,30,33,34,65-68,106,138.

Gracias colectivas, del pueblo: - Enemigos: 124,129... 46,48,73. - Buena cosecha: 65, "joya del salterio". - Los 8 perdones a Israel: 106.

4- "LAMENTACION Y SUPLICA":

Page 6: Salmos

La mitad son de súplica o lamentación por algo malo en la vida... siempre van acompañados de la "confianza en Dios" que va a solucionar el problema... y suelen terminar con alabanzas y acción de gracias antes ya de obtener el beneficio.

El 22, el "profético por excelencia", es también el de "lamentación por excelencia". El 44: Si el 22 es "Jesús en el Calvario", el 44 es el "Calvario de la Iglesia". El 88, ¡el salmo más triste!, enfermo; continuado por el 89, ¡el reino eterno!. El 73 es impresionante, ¡casi caí!. El 14 es igual al 54 (Rom.3:10).

Individuales: - Enemigos: Son el demonio, el mundo y la carne... "malas lenguas"... el "pecado", es la "lepra del alma": 22, 3,5,7,12,13,14, 27,28,35,52,54,56,58, 58,59,64,69, 70,71, 73,102,109,140,143. - Enfermedades: 6,30,31,38,39,41,71,88. - Pecados: Los 7 penitenciales más el 25. - En angustias: 61,86,141,143. - Sed de Dios: 42,62,63,84,123, ¡bellos!. ... El 42, el de la "cierva". ... El 62, ¡solo Dios basta, de Teresa. ... El 63, "sediento de Dios".

- Colectivos: 44, 60,74,79,80,83,85,106... El 106 son las "8 rebeldías de Israel".

5- Salmos de "SANACION":

Se pide o se dan gracias por la "sanación" del alma, del cuerpo o del espíritu, ¡o por prevención de enfermedad".

- 103: Dios sana de todo, cuerpo, alma y espíritu; aprenda de memoria 103:1-6, ¡las 6 sanaciones que hace el Señor!. - 91: ¡impresionante!: ¡Dios libra de todo!: El que habita al amparo del Altísimo, Dios lo librará del enemigo, de la pestilencia, de la enfermedad, de la calamidad, de la tribulación, ¡de todo!. - 6, oración y sanación de un justo enfermo. - 30, acción de gracias por la sanación. - 41: Cuidar a un enfermo, es la mejor sanación personal. - 105:37: Entre los 3 millones de judíos en el desierto que cumplían la Ley, ¡no había ninguno enfermo!. - 143,146,147: Fe, confianza en el dolor.

6- LOS 7 SALMOS "PENITENCIALES":

Page 7: Salmos

Corresponden a los 7 castigos que Dios le dio a David después de que pecó con Betsabé (1Sam. caps.11 a 19)... buenos para pedir perdón, ¡y alcanzarlo!:

- El 51, el "penitencial por excelencia", el que usan algunas órdenes religiosas para flagelarse mientras lo leen. - El 32: El que tenía San Agustín pegado junto a la cama cuando estaba enfermo de muerte, para rezarlo continuamente. ¡el de las 2 bienaventuranzas!. - El 130, "de profundis", ¡el más profundo!... con la "esperanza" del cristiano, tan segura como el centinela que está seguro que vendrá la aurora. - 6, 38, 102, 143. - El 25, no está entre los 7 clásicos penitenciales, pero es precioso, de confianza y seguridad en el Señor ante el pecado y la adversidad.

7- SALMOS DE "FE": ¡Todos!:

La "fe", la confianza en Dios, y su providencia amorosa, rezuma en cada salmo, ¡es el mensaje más entrañable de cada página de la Biblia!.

El 23, "Yavé es mi pastor", es el salmo de fe por excelencia, bueno para rezarlo en un bautizo, boda, o entierro... se le ha llamado "salmo de oro"... y, además, es el salmo eclesiológico por excelencia, sobre los sacramentos del Bautismo, Eucaristía, Extremaunción, sobre la Biblia...

El 46 (doble de 23), ¡precioso!: "Dios es nuestro amparo y una ayuda muy a la mano"... ante los problemas de afuera (huracanes, tempestades), ante los enemigos de afuera, y de dentro de uno mismo, porque ¡"Yavé de los ejércitos está con nosotros"!... y es un salmo eclesiológico: Dios salva a su Iglesia de los enemigos de afuera, gobiernos; herejías internas, y dudas del alma...

El 131, ¡mi preferido!: "Mi corazón no se ensoberbece, ni mis ojos son altaneros... antes al contrario, mi alma está sosegada y tranquila, como niño recién amamantado en los brazos de su madre"... ¡sólo la Virgen lo puede rezar!... es el Salmo de la Virgen María.

El 133, es el del "Cuerpo Místico de Cristo", "Ved cuan bueno y delicioso que los hermanos vivan unidos"... ¡el amor!... el preferido por San Agustín para sus comunidades.

El 27, Dios es mi luz, mi salvación, y mi fortaleza... ¡no temer a nada ni a nadie!.

3 Salmos de la "Providencia" de Dios: Todos salmos hablan de la providencia amorosa de Dios, se cuida tanto de nosotros, que "hasta los cabellos de nuestra cabeza tiene contados", nos dirá Mat.10:30.

Page 8: Salmos

... El 37, "no te impacientes por los malvados... los que esperan en el Señor, ¡poseerán la tierra!... el más usado por los Testigos de Jehová. ... El 91, Dios libra de todo, "al que se habita bajo el amparo del Altísimo". ... El 103, ¡Dios sana de todo!.

En los "Salmos de Alabanza", el salmista va más allá, no sólo está seguro y tranquilo y victorioso, ¡sino que está cantando y alabando y gozándose en el Señor, sin miedo a nada ni a nadie!. ... El salmista aprovecha cada problema de la vida para expresar su fe y confianza en ese Dios amoroso y providencial... ¡incluso hasta en la "muerte"!... "es preciosa a los ojos de Dios la muerte del justo" (116:15), ¡es la única puerta para entrar al Cielo eterno, ¡a la dicha y gozo continuos hasta reventar, sin tristezas ni llantos!... Dios quiera que usted y yo vivamos este mensaje vital de los Salmos, ¡fe en Dios!... ¡en cada segundo del día!... estas 3 palabras son el mensaje de cada página de la Biblia, ¡fe en Cristo!.

8- SALMOS DEL "CULTO":

El "culto", el "Templo", es la razón de la mayoría de los salmos, que se hacían para rezarlos cantando en comunidad, y sobre todo en las fiestas del Templo... ¡y el que reza cantando, reza dos veces!.

Salmos Graduales o de Peregrinación: - 120-134: Los que cantaba la comunidad cuando iban hacia el Templo en las fiestas. Son bellos, y muy usados en la Iglesia: - 122: "Qué alegría cuando me dijeron".. - 123: "A tí alzo mis ojos"... - 124: Si no hubiera sido por el Señor... - 130: "De profundis", ya comentado. - 131, ¡el de la Virgen!, ya comentado. - 133, del Cuerpo Místico de Cristo, el de San Agustín para sus comunidades.

Cantos de "las Subidas": Son 7, los que cantaban cuando subían las gradas del Templo, en las fiestas: - El 24: Bello, para cantarlo con C-]d, coros, ¡Quien subirá al Monte de Yavé?... ¡Quien es ese Rey de la Gloria?... - El 47, alegre, de batir las palmas. - Los 3 de la "Iglesia Crucificada": 44, 74, 80... el 22 era Jesús en el Calvario, aquí es su Iglesia en el Calvario. - El 68, el canto triunfal del Dios victorioso a la cabeza de la Iglesia. - El 84, con la doble bienaventuranza.

Salmos Reales: 93-100, del Reino de Dios, ¡de la Iglesia!, para cantarlos dentro del Templo, ¡todos "huérfanos".

Page 9: Salmos

Algunos para fiestas específicas: - 92, para el "sábado". - 30, consagrar el Templo. - 29, para fiesta de los Tabernáculos, - Para las 3 grandes fiestas: Gran Hallel.

9- SALMOS "ECLESIOLOGICOS":

Muchos... porque los salmos anuncian, profetizan y caracterizan a "Cristo en su Iglesia"... y la Iglesia es la realización y cumplimiento de los Salmos (].24:44). ... En los Salmos están tipificados la Iglesia, Sacramentos, el Papa, Sacerdotes, la Virgen María, el Cuerpo Místico de Cristo...

1- Cuatro Grupos específicos:

1- Los 7 Salmos de Sión, de la Iglesia: Nos dicen que Dios escogió a Sión, ¡a su Iglesia!, como único lugar de su residencia, que es indestructible, y su idioma es el amor... 46,48,76,87,132,133,134.

2- Cantos Graduales, ya comentados. 3- Cantos de "las Subidas", ya vistos. 4- Cantos reales, del Reino, ¡de la Iglesia! en la tierra y en el cielo: 93-100.

2- Sobre Sacramentos: - El 23, "Yavé es mi pastor", es el "eclesiológico por excelencia", tipifica el Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Orden, Unción de los Enfermos... ¡y el Papa!, como veremos... y es muy bello para cantarlo en bodas y entierros. - El 116:12-14: Nos dice que lo que podemos dar a Yavé por los beneficios que nos ha hecho es "levantar el cáliz de la salvación", y eso, "en la presencia de todo el pueblo". - Los 7 Salmos del Tabernáculo, ¡del Sagrario!: El 15 es el "pequeño decálogo", nos dice las 10 condiciones para presentarse ante el Sagrario. El 19 nos narra que el Tabernáculo es para el "sol", ¡para Jesús!, y donde está el "sol" ¡hay templo!, donde no está el sol, no hay templo, ¡sólo sinagoga!, salón de reuniones. El 137 nos dice que ante el Tabernáculo ¡hay que postrarse!... ¡cuanto más ante el Sagrario!, que es lo "real" anunciado por el Tabernáculo. Estos 7 salmos del Tabernáculo son: 15:1, 19:5, 27:6, 31:21, 61:5, 78:60, 132:7. - El 32, sobre el Sacramento de la Confesión, ¡el de San Agustín!. - El 127, de Salomón, sobre el Sacramento del Matrimonio. - Los "4 salmos del Arca" tipifican el "Sagrario": 24, 47, 68, 132:8, el único sitio donde se menciona el "arca" específicamente.

3- Sobre el "Papa": 23, 89, 132. Jesús hizo con Pedro lo que Yavé con David: En Ezequiel 34, Yavé dice "Yo mismo apacentaré a mis ovejas", en el verso 15... pero en el 23 dice, "Suscitaré para ellos un

Page 10: Salmos

pastor único que las apacentará. Mi siervo David, él las apacentará"... de tal forma que quien era fiel a David, o sus sucesores, pertenecía al pueblo de Dios, quien no era fiel a David, no pertenecía al pueblo, mas bien ]i un rebelde, un hereje!, que eso significa hereje... ... pues lo mismo hizo Jesús con Pedro: En Jn.10, Jesús dice, "Yo soy el buen pastor"; pero en Jn.21:15-17, después de resucitado, Jesús ordena a Pedro, y sólo a Pedro, que apaciente "sus" ovejas y "sus" corderos, ¡las ovejas y corderos de Cristo!... David era el pastor "único", ¡y Pedro lo mismo!... - El Salmo 23, es el del Pastor: Yavé es mi pastor... pero Pedro, es el único pastor de Cristo en la tierra, ¡de "sus" ovejas y de "sus" corderos!... y pasa lo mismo que con David: Quien es fiel a Pedro, o sus sucesores, los Papas!, está en el rebaño de Cristo, ¡Yavé es su pastor!... quien está con Pedro, está en la barca de Cristo... quien no está en la barca de Pedro, no está en la barca de Noé, ¡la única barca del Señor! (Mat.24:36-39, Luc.17:26-27). - El Salmo 89 nos dice que el "reino de Jesús" es "eterno" y "permanente", ¡por siempre!... y aquí, en la tierra, si es permanente, ¡tiene que estar!... y está, donde está "Pedro", ahí está el Reino.

4- Salmos Sacerdotales: - El 104:4, dice que los sacerdotes en la Nueva Alianza son "para siempre", "in eternum", ¡como el sacerdocio de Cristo!. - El 132:9, "vístanse tus sacerdotes de justicia, y exulten tus piadosos"... ser sacerdote es lo más que un hombre puede ser en la tierra, ¡y en los cielos!. - El 116:12-14, "levantar el cáliz de la salvación"... es para lo que está hecho el sacerdote, ¡para ayudar a salvar!.

5- Salmos Mariológicos: - Salmo 45, del "Rey y la Reina", llama a la Reina "madre, hija y esposa"... parece un acertijo... ¡la Virgen María!, es la madre del Rey, la Esposa del Rey, y la hija del Rey... y el último verso hace una profecía de la Reina que es la misma hecha directamente a la Virgen María en Luc.1:48: "todas generaciones te alabarán por siempre jamás" - 116:16: Jesús, el Mesías, es el "esclavo" hijo de la "esclava" de Luc.1:38,48. - El 34, se parece al "Magnificat" de María, de Luc.1:46... comienza con la misma alabanza y gozo, y es el salmo de los humildes. - El 131, a mi se me antoja como el más mariológico, el que más me recuerda a María, sólo ella puede decir en verdad, "mis ojos no son altaneros y mi corazón no es orgulloso"... y luego, me recuerda a la Virgen: "estoy sosegado y tranquilo, como niño recién amamantado en los brazos de su madre", ¡corto... pero precioso!.

10- SALMOS "SAPIENCIALES": 19, 119

Hay 13 salmos que ponen en su título "Maskil", que quiere decir "de instrucción".

1-Instrucción sobre la "Ley": - El 19, nos muestra los "2 libros de Dios", la "naturaleza" y la "Biblia". - El 119, sobre la "Ley", el capítulo más largo de la Biblia, con 176 versos, divididos en

Page 11: Salmos

22 estrofas, correspondiendo a las 22 letras del alfabeto hebreo... cada estrofa tiene 8 versos, y en cada se menciona la "Ley", a la que se llama mandamiento, precepto, ordenanza, dictamen, pacto, camino, palabra, promesa, decreto, ley... ... Era el preferido de Pascal, parece monótono, pero es muy bello e instructivo: Quien no cumple la "Ley:, es "impío, malo"; el que la cumple, es "justo, bueno", y tendrá sabiduría, felicidad, seguridad, vida... el salmo de la triple bienaventuranza. - El 15, se le llama el "pequeño decálogo", porque enumera las 10 condiciones para ser digno huésped de Dios, y poder entrar en el Tabernáculo. El 24, sigue esta misma línea, ¡buenos para cantar en la Misa y otros servicios en el Templo.

2- Los "2 caminos": El 1 y 112: - El 1, es el único salmo que no está en verso... ] el camino del justo y del impío... ¡y su final!: "el justo es como árbol frondoso que da fruto"; el impío, es "paja que lleva el viento". - El 112, es como el "1 ampliado", y nos da la fórmula específica de la felicidad, ¡en la tierra, y eternamente!.

Otros salmos "instruyen" sobre la creación, salvación, sanación, sobre Dios mismo, el hombre y la mujer, el Mesías, la Iglesia, la historia de la salvación... ¡hay mucha enseñanza en los salmos!.

11- SALMOS "HISTORICOS":

Son importantísimos: Eran las historietas verdaderas que se cantaban en familia, las que ensalzaban héroes de verdad, y mantengan a las familias unidas... este tiempo precioso de familia nos lo quita hoy día la televisión... ya no hay familias, ¡hay moteles!... vuelva de nuevo en su hogar a esta costumbre bella, a contar a sus hijos las historias de Dios, en vez de dejarlos que se emboben en la televisión... que cuando llegue el padre a la casa los hijos estén esperándolo para seguir la novela verdadera de Abrahán o Noé o Moisés o David... ... Eran la "historia sagrada" que se daba en el templo, entre canciones, a grandes y pequeños: Salmos 68, 77, 78, 107, 114, 136

12- SALMOS "IMPRECATORIOS":

¡De Maldiciones!... contra los enemigos, a veces horrorosas, ¡parece que no fueran cristianos!... ¡pero lo son!... porque esos enemigos tipifican a los "3 enemigos del hombre", al demonio, el mundo y la carne... y, de verdad, que los tenemos que maldecir y aborrecer, y desearles que desaparezcan de nuestras vidas, ¡que se mueran!... ellos, ¡y sus hijos!, la soberbia, orgullo ambición, vanidad... ¡nuestra propia "carne" es nuestro mayor enemigo!. ... Los profetas hacen estas maldiciones (Jer.11:18, 15:15)... y el mismo Dios en persona, en Deut.28 y Ex,16... Y Dios, no solo las hace, sino que las cumple, en Sodoma, en el Diluvio, en las 10 plagas de Egipto...y, sobre todo, en el Infierno. ... El cristiano, como el médico, ama a la persona, ¡pero odia al cáncer!, y debe tratar de

Page 12: Salmos

extirpar el cáncer de la herejía y el error, ¡aunque duela!... ... el querer ignorar estos salmos, es quitarle algo esencial a la Biblia, que no sólo se "dirige" a nosotros, sino que nos "toca", nos "enciende", nos "sana", ¡aunque sea con dolor del bisturí horroroso del Infierno...

- El Salmo 109, es el imprecatorio por excelencia: En el verso 6 empieza entregando el enemigo a Satán, ¡e lo que hará Pablo en 1Tim.1:20, a dos herejes!, y lo que hace la Iglesia cuando excomulga a un hereje... ¡el estiércol ensucia lo limpio!, y debe ir al estercolero... aunque la Iglesia y el Señor siempre rezan y esperan por la conversión de ese pecador... sigue diciendo, "sean huérfanos sus hijos y anden errantes, no sea borrado el pecado de su madre, la maldición los vista como vestido, penetre como agua en sus entrañas y como aceite en sus huesos (Sal.109:6--19)... pero en medio de tanto horror, es un salmo de súplica precioso, que termina alabando al Señor, ¡porque ha quitado de él el estiércol.

- El Salmo 69, es tremendo... pero es bello, es el Salmo del "Corazón de Jesús", uno de los más citados en el N.T.: En el v.5, los enemigos odian a Cristo sin motivo (Jn.15:25); en el 21, soporta los oprobios (Rom.15:3); en Judas se cumplen las maldiciones de los v.23-29 (Hech.1:20); el v.23 la "hiel y vinagre" que le darán a Jesús en la Cruz (Mat.27:34,48). ... Los v.21-22 muestran el dolor inmenso del Corazón de Jesús al ver que muchos se condenan... y en esos momentos Jesús grita las maldiciones más tremendas sobre Judas, sobre el Israel prostituido, sobre la Iglesia prostituida, ¡sobre tí y sobre mí!, en los versos 23-29: Nos desea que nos quedemos ciegos, que nos tiemblen las piernas, que nuestras casas sean destruidas, que se derrame sobre nosotros la ira de Dios... ¡a ver si de alguna forma dejamos de pecar!... y si no nos arrepentimos, termina con la maldición peor, ¡con el Infierno!, que no solo es maldición, sino "hecho", lo que hará Jesús, en persona en el Juicio Final, con los malvados, en Mat.25:41-46... porque el estiércol sólo cabe en el Infierno...

Hay, al menos, otros 17 salmos que tienen versos de maldición: 5,6,11,12, 35,37,40,52,54,56,58,69,83,137,139,143.

- "Quiébrales los dientes y quijada, sean como aborto de mujer, púdranse como hierva que se pisa" (Sal.58:7-9, 11-12). - "Ponlos como hojas en remolino, abrásalos como el fuego a la selva, atérralos con huracán" (Sal.83:14-17). - "Feliz el que estrella contra la roca a sus hijos" (Sal.137:9).

"NUMERACIÓN" DE LOS SALMOS: Es una pena que el libro más usado de la Biblia, sea el más difícil de "citar", por las variaciones que tienen las distintas Biblias en la "numeración" de los salmos, y en el número de "Versículos" en cada salmo. ... Sería bueno, que las distintas confesiones cristianas y los judíos se pusieran de

Page 13: Salmos

acuerdo, y que todas las Biblias tuvieran la misma numeración del Salmo y sus Versículos, ¡porque, en definitiva, son los mismos!.

"Numeración" de los Salmos: La versión "Masotérica" y el "Septuaginta" tienen distinta numeración de los salmos: El septuaginta unen los salmos 9 y 10, formando solo el 9, y unen los salmos 114 y 115, formando sólo el 114; pero después dividen en dos los salmos 116 y 147. Así es que quedan también 150 salmos, pero sólo los 8 primeros y los 3 últimos tienen la misma numeración. ... Las biblias protestantes siguen la numeración Masotérica; la Vulgata sigue el Septuaginta... pero la mayoría de las biblias actuales ponen las dos numeraciones: Así ponen 51(50): 51 es la Masotérica, y (50) el mismo en la Vulgata. ... En algunos Misales y en el Oficio Divino se sigue la numeración de la Vulgata, que sería el número entre paréntesis en su Biblia.

"Versículos" de los Salmos: Las biblias católicas y protestantes difieren en la numeración de los Versículos, porque las católicas cuentan el "titulo" del Salmo como el verso 1, y las protestantes lo ignoran; así es que, en algunos salmos, las católicas tienen un verso más que las protestantes: así, el 5 de las protestantes es el 6 de las católicas, ¡uno más!... el Salmo 51 tiene "título" y "subtítulo", así es que tiene 2 versos más en las biblias católicas que en las protestantes: el 20 de las católicas, es el 18 de las protestantes.

En estos comentarios hemos usado la numeración usada en las Biblias Católicas actuales, de Jerusalén, Nacar-Columba, Latino-Americana, etc... así es que si usted tiene una Biblia Protestante, el número del Salmo será el mismo, pero el "número del verso" será uno o dos menos... el "número del Salmo" será uno menos, en algunos Misales y en el Oficio Divino.

"TITULOS" DE LOS SALMOS: Hay 117 Salmos con "títulos" al principio del Salmo, donde señalan el autor, indicaciones para cantarlo, clase de salmo o himno o canción, circunstancias históricas del salmo, etc. ... Estos títulos son muy antiguos, antes de la tradición masotérica, y ayudan a entender el Salmo. ... Las biblias católicas los ponen como el verso 1, y a veces, los versos 1 y 2, como en el Salmo 51; las biblias protestantes los ignoran, y por eso tienen uno o dos versos menos que las católicas.

Indicaciones de los "títulos":

1- Autor del Salmo: 101 salmos indican "de David", "de Moisés", "de Coré"...

2- Clase de Salmo: 92 salmos: - "Salmo" (mizmor), en 57 salmos. - "Cántico" (sir o sirá), en 16.

Page 14: Salmos

- "De instrucción" (maskil), en 13. - "Oración" (tefilla), en 5. - "Himno" (tehilla), el 145.

3- Indicaciones "históricas": 13 salmos: - el 3 dice, "de David, al huir de Absalón, su hijo". - el 51 dice, "cuando fue David al profeta Natán después de que pecó con Betsabé".

4- Indicaciones "musicales": 18 salmos: - Qué instrumento se debe usar: Lira, Salterio, citara, flauta, tamboril... - Qué melodía: "la de la paloma", "de la cierva", "la de los lirios"... - Qué tono: Octava... - "Para el director", "para el coro"...

5- Indicaciones "litúrgicas": - Para el sábado, el 92. - Para Acción de Gracias,el 100. - Para enseñar, el 60. - Gradual, el 134. - Para dedicar el Templo, el 30. - Para memoria, el 38.

Salmos "alfabéticos": 10 salmos son "alfabéticos" o "acrósticos", empezando cada estrofa con una letra del alfabeto.

"Selah": Es una nota que se pone 71 veces en 39 salmos, al final de algunas estrofas, y significa que ahí el pueblo debe postrarse, o levantar la manos, o alzar la voz, ¡aleluya!.