san agustín y yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › mesdela… · cuando el estudio...

12
San Agustín y Yo Diciembre 2017 Tiroides: Un enemigo Silencioso PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA TIROIDES Problemas de la tiroides en niños CÁNCER DE TIROIDES Mes Internacional contra El VIH

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

San Agustín y YoDiciembre 2017

Tiroides:Un enemigo Silencioso

PRINCIPALES TRASTORNOSDE LA TIROIDES

Problemas de la tiroides en niños

CÁNCER DE TIROIDES

Mes Internacional contra El VIH

Page 2: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

Trastornos de la Tiroides

Problemas de Tiroides en Niños

Alimentos para una Tiroides Sana

Cáncer de Tiroides

Prevención del VIH

Clínica San Agustín y la Comunidad

3

6

7

8

911

2 Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustínDiciembre2017

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

TODOS LOS SERVICIOS DE SALUDEN EL CENTRO DE MELIPILLA

Page 3: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

3

La tiroides es una glándula ubicada en la parte anterior del cuello, y es la responsable de la producción de hormonas que controlan el metabolismo, el equilibrio cardiovascular, el consumo de energía y el crecimiento del organismo.

Los trastornos que afectan a la glándula son cada vez más comunes en nuestro país, pudiendo provocar diversas enfermedades que son importantes de detectar a tiempo para evitar problemas mayores en la salud.

Trastornos de la Tiroides Cómo detectarlos y tratarlos

Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín Diciembre2017

En Chile alrededor del 25% de la población padece algún tipo de enfermedad relacionada con la tiroides, las cuales se pueden controlar con un diagnóstico y

tratamiento oportuno.

Page 4: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

4 Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

Principales trastornos de la Tiroides

HIPOTIROIDISMO

Es el desorden tiroideo más común. En este caso, la tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas importantes para el organismo. Es el problema más frecuente en mujeres en etapa media de la vida. El hipotiroidismo se diagnostica a través de test sanguíneos (TSH).

Síntomas

Se presentan de manera diferente entre una persona y otra, en algunos pacientes son más severos que en otros e incluso suelen confundirse con otras patologías como depresión, estrés u otras.

Algunos de los síntomas generales son:

Tratamiento

Es fundamental que ante la presencia de alguno de los síntomas se consulte a un endocrinólogo, quien indicará las pautas a seguir.

El tratamiento para esta patología es crónico y se debe reemplazar con hormona tiroidea (T4).

Los síntomas mejoran dentro de un par de semanas, pero la dosis final se adecua a las seis u ocho semanas.

Nunca se debe suspender el tratamiento sin indicación de su especialista.

HIPERTIROIDISMO

En esta condición, la tiroides produce mucha cantidad de hormona tiroidea.

Su principal causa es el trastorno autoinmune llamado enfermedad de Graves, en la cual los anticuerpos que produce el sistema inmunitario estimulan la glándula tiroides, haciéndola producir demasiada hormona.

Otras causas son los nódulos tiroideos hiperactivos; que consisten en uno o más nódulos o abultamientos en la tiroides, los cuales crecen y aumentan su nivel de actividad y de producción de hormonas, y la tiroiditis; donde un problema del sistema inmunitario o una infección viral hace que la glándula tiroidea se inflame y produzca hormona tiroidea en exceso, la cual se escapa al torrente sanguíneo.

Diciembre2017

--

-

-

-

--

Fatiga, decaimiento, sensación de frío.Piel seca, gruesa, disminución de la sudoración. Pelo seco, caída de las cejas, uñas quebradizas.Enlentecimiento de la frecuencia cardíaca, insuficiencia cardíaca.Debilidad de los músculos respiratorios, disminución de la función pulmonar.Estitiquez.Irregularidad menstrual, reglas más abundantes.

Page 5: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

5Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín Diciembre2017

Síntomas

Tratamiento

El hipertiroidismo se diagnostica cuando las hormonas T3 o T4 están elevadas, junto con una reducción de la hormona TSH. Se pueden requerir exámenes adicionales para determinar la causa de este problema.

El objetivo del tratamiento es reducir la cantidad de hormonas tiroideas. Entre las opciones de tratamiento se encuentran:

Yodo radioactivo: tratamiento comúnmente administrado desde hace tiempo para estos casos.

Cirugía: Se extirpa la glándula tiroides.

Medicamentos antitiroideos: Se recetan durante meses o incluso, años. En ocasiones las personas los toman para prepararse para el yodo radioactivo o cirugía.

NÓDULOS TIROIDEOS

Crecimiento anormal de un grupo de células tiroideas. Se llaman también bocios uninodulares o multinodulares, según la cantidad de nódulos.

Se trata de una enfermedad frecuente y aunque la mayoría de los nódulos tiroideos son benignos, un porcentaje menor puede

incluso llegar a convertirse en cáncer de tiroides.

Síntomas

Generalmente no causan síntomas; el médico suele descubrirlo durante el examen físico de rutina o el paciente puede notar un bulto en el cuello al mirarse al espejo.

Tratamiento

Si se diagnostica un nódulo tiroideo en el examen físico, se solicitará una ecografía de la región cervical. El examen permite determinar las características del nódulo, su tamaño exacto, así como el tipo de circulación que tiene. De ser necesario, el endocrinólogo puede solicitar biopsia.

Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá realizarse una cirugía.

En Clínica San Agustín puede acudir a consulta con Endocrinólogo agendando su hora directamente en www.saludsanagustin.cl o al 22 9281600.

Ansiedad e irritabilidadDebilidadTemblor de manosSudoración mayor de lo normal.Mucho calor, taquicardia y palpitaciones.Disminución de peso con aumento de la ingesta de alimentos.Deposiciones más frecuentes.

-- - -- -

-

Page 6: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

6

6Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

Los trastornos que afectan a la tiroides también pueden darse en niños, por lo que el cansancio y la apatía son síntomas que no debemos subestimar, ya que pueden significar algún problema de salud, entre ellos, alguno relacionado con esta glándula.

La enfermedad de la tiroides más común en niños y adolescentes es la tiroiditis de Hashimoto. Esta es una inflamación crónica de la glándula, de origen autoinmune. En este caso, el sistema inmunológico responde de manera anormal, produciendo anticuerpos que en lugar de atacar lo ajeno y potencialmente peligroso, destruyen progresivamente las células.

Otro trastorno común en jóvenes es el hipotiroidismo.

Causas

Sus causas continúan siendo motivo de estudio, pero diversas investigaciones coinciden en que la predisposición genética juega un papel importante, junto con factores ambientales como la presencia y la exposición a campos magnéticos tales como los producidos por los aparatos y la radiación ionizante.

Síntomas

Los síntomas de hipotiroidismo se pueden confundir con otros trastornos, ya que los más comunes son la fatiga, la apatía o la dificultad para concentrarse, aunque el retraso en el crecimiento del bebé también es un factor que delata a esta enfermedad.

Tratamiento

Es importante que los padres no subestimen los síntomas. Si el niño no tiene un crecimiento dentro de los parámetros normales, siempre parece cansado, tiene sueño constantemente, y dificultades para evacuar, es mejor consultarlo con su pediatra.

Una vez diagnosticado el problema, gracias a un análisis de sangre y una ecografía tiroidea el médico podrá prescribir el tratamiento.

Una de esas terapias se basa en la administración de fármacos de tiroxina, una hormona de síntesis capaz de mantener un equilibrio normal de los valores de la tiroides, cuya dosificación dependerá de cada caso.

Para ello es fundamental mantener al día los controles pedriátricos de su hijo.

Problemas de Tiroides en niños

Diciembre2017

Page 7: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

77Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

Alimentos ricos en yodo

Una deficiencia de yodo puede conducir a problemas tiroideos difíciles de controlar.Consumir este alimento estimulará la producción de tiroxina.

¿Dónde obtenerlo?

Huevos, acelga, calabaza, semillas de sésamo, mariscos, almejas, atún, salmón, champiñones y sal fortificada con yodo, entre otros. Alimentos ricos en fibra

La fibra es esencial para regular la función metabólica y evitar el aumento de peso por hipotiroidismo.

Sus propiedades mejoran la digestión, controlan los niveles de insulina en sangre y proporcionan mayor sensación de saciedad.

¿Dónde obtenerlos?

Avena, arroz integral, brócoli, manzanas, maíz, porotos, palta, lentejas y pera, entre otros.

Carnes magrasEs un gran complemento para todo tipo de dietas, sobre todo para personas con dificultades tiroideas.

¿Dónde obtenerlas?Pollo, ternera, pavo, conejo, pescado.

Alimentos ricos en vitaminas

Las vitaminas no sólo mejoran la función de la tiroides, sino que además desempeñan un papel fundamental en la salud general.

En este caso se recomienda el consumo de aquellos alimentos que aportan vitaminas A, C, E, B2, B3 Y B6.

¿Dónde obtenerlos?

Frutos cítricos, cereales, granos y semillas, arroz, maní, hongos, entre otros.

Alimentos ricos en Zinc

Cuando se produce un exceso de hormonas tiroideas los niveles de zinc en la sangre pueden verse afectados.

¿Dónde obtenerlos?

Ostras, salvado, jengibre, frutos secos, porotos verdes, entre otros.En cualquier caso, si se sospecha de enfermedad tiroidea, lo mejor es consultar al médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Diciembre2017

Para prevenir problemas en la tiroides, es fundamental adoptar una alimentación rica en nutrientes que fortalezcan su buen funcionamiento. Acá te contamos cuáles son

los principales.

Page 8: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

8

8Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustínDiciembre

2017

Cáncer de TiroidesEstás a una mano de prevenir

Es fundamental para el cuidado de la salud, tener en cuenta que hay exámenes que pueden ser realizados en la comodidad de su casa, con el fin de estar alertas ante cualquier anomalía que se esté presentando en nuestro organismo.

Tener a mano un espejo y vaso de agua.

Ubicar la glándula tiroides, justo debajo de lo que se conoce comúnmente como manzana de Adán.

Es importante también palpar alrededor del cuello con el fin de verificar la aparición de masillas, parecidas a los ganglios que se pueden inflamar como signo de alerta ante algún proceso infeccioso.

Una vez que reconoce dónde se encuentra la glándula, tome un vaso de agua y al tragar incline su cuello hacia atrás, con el fin de hacer más visible el procedimiento.

Observe detenidamente si durante el movimiento se hace prominente un bulto en esa área.

Sentarse derecho, fijando la mirada hacia el frente y con ambas manos tocar de manera suave y en círculos el cuello, de atrás hacia adelante.

1

2

3

4

5

6

Podrás tener una aproximación Sobre cómo está tu glándula tiroides:

Si durante este proceso encuentra protuberancias o masillas que al tacto causan dolor o incomodidad, es importante consultar con su especialista.Se recomienda realizar el procedimiento varias veces para tener certeza de los resultados.

Page 9: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

9

¿Qué es el VIH/SIDA?

El VIH es el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, que se transmite por vía sexual, sanguínea y perinatal (de madre a hijo/a). Se llama SIDA, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, a una etapa avanzada de la infección. ¿Qué pasa con el virus en nuestro cuerpo?

El VIH tiene la particularidad de atacar y destruir en forma progresiva al sistema inmunológico, cuya función es defender al organismo de elementos potencialmente dañinos para la salud, así como impedir la aparición de cánceres y tumores.

El VIH no produce síntomas directamente. Cuando una persona que vive con VIH presenta síntomas, éstos corresponden a una enfermedad que le afecta como consecuencia del debilitamiento de su sistema inmunológico. ¿Cómo se adquiere el VIH?

Cuatro fluidos: la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna de las personas infectadas tienen una concentración suficiente de virus como para transmitirlo. Ello significa que el VIH puede transmitirse por tres vías: sexual, sanguínea y de madre a hijo/a.

¿Cómo se detecta el VIH?

La única forma de saber si hemos adquirido el VIH es a través de un examen de sangre específico: el “Test de Elisa para VIH”. En Chile este examen puede efectuarse en el hospital o

Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

consultorio más cercano al domicilio y en laboratorios privados. El examen debe tomarse 3 meses después de la última situación de exposición a un riesgo.

¿Para qué hacerse el examen?

Conocer el resultado sirve para iniciar tempranamente controles de salud, mejorando las posibilidades de vivir en mejores condiciones, comenzar el tratamiento cuando sea necesario y prevenir la reinfección. Si no se ha adquirido, sirve para adoptar medidas preventivas.

Diciembre2017

Diciembre: Mes Internacional de la Prevención del VIH

El 01 de diciembre se conmemora el Día de la Lucha contra el Sida, razón por la que durante todo el mes se busca concientizar a la población respecto a la importancia de

informarse y prevenir la transmisión de este virus.

Page 10: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

10 Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustínDiciembre2017

Tener relaciones sexuales sin preservativo.

Padecer otra infección de transmisión sexual.

Compartir agujas, jeringas, soluciones de droga u otro material infectivo contaminado para consumir drogas inyectables.

Recibir inyecciones, transfusiones sanguíneas o trasplantes de tejidos sin garantías de seguridad o ser objeto de procedimientos médicos que requieran cortes o perforaciones con instrumental no esterilizado.

Pincharse accidentalmente con una aguja.

Manteniendo relaciones sexuales sólo con una pareja, que no esté infectada por el VIH y que a su vez dicha pareja no mantenga relaciones sexuales con otras personas.

Usando correctamente el preservativo. Conociendo su estado serológico y el de su pareja.

Utilizando siempre material estéril y evitando el uso compartido de jeringas, agujas y otros útiles de inyección.

Utilizando instrumentos para perforar la piel (agujas de acupuntura, tatuajes o el piercing) de un solo uso o estériles. No compartiendo cuchillas de afeitar ni cepillos de dientes.

Si está embarazada y tiene VIH, hay tratamientos que reducen el riesgo de transmisión del virus al bebé durante el embarazo y parto. Una madre infectada no debe dar el pecho a su bebé.

Conductas de riesgo

Conductas de riesgo

Page 11: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

11Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín Diciembre2017

El pasado domingo 05 de noviembre Clínica San Agustín estuvo presente en la Corrida Familiar organizada por la ONG Sur Activa en la Plaza de Armas de Melipilla.

La instancia tuvo por objetivo apoyar la práctica deportiva y la alimentación saludable en jóvenes y adultos de la comuna de Melipilla y contó con la participación de los kinesiólogos de Clínica San Agustín, Eduardo Donoso y Juan Pablo Delpin quienes estuvieron prestando apoyo a los participantes de la actividad.

La corrida tuvo dos distancias: 3,5 kilómetros para la categoría recreativa familiar y 7 kilómetros para

la categoría competitiva, alcanzando gran convocatoria de participantes de todas las edades.

San Agustín y La comunidad

Kinesiólogos de Clínica San Agustín prestaron apoyo en Corrida Familiar de Melipilla

Equipo de Enfermería atendió a participantes de Zumbatón

El 11 de diciembre, nuestro equipo de Enfermería estuvo asistiendo a los participantes de Zumba por la Prevención de la Violencia Social.

En la ocasión estuvieron presentes la Enfermera Esmeralda Millán, Coordinadora de Toma de Muestras y Pabellón y Fernando Macaya, Tens de nuestro departamento de Calidad.

Page 12: San Agustín y Yo › wp-content › uploads › 2017 › 12 › MesDeLa… · Cuando el estudio del nódulo demuestra que este es un cáncer de tiroides o es muy sugerente, deberá

Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

Clínica San AgustínDirección: San Agustín 442 - 473, Melipilla

Teléfono: 22 928 1600Email: [email protected]

- Oficinas de profesionales

- Unidad de Laboratorio Clínico

- Unidad de Imagen

Rayos X

Mamografías

Scanner

Resonancia Magnética

Ecotomografía

- Unidad Dental

- Unidad de Enfermería

- Unidad de Cirugía Ambulatoria

- Unidad de Rehabilitación Kinésica

- Unidad de Medicina Alternativa

- Unidad de Cardiología

- Unidad de Endoscopía