san luis ix de francia

Upload: maria-angeles-gonzalez-feniz

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    1/18

    Sergio Origüel González, 2º A3

    Grado de Historia

    1

    SAN LUIS IX

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    2/18

    INDICE

    1. Introducción.2. Conte to !istórico.3. "ida # o$ra del %ersona&e

    3.1. 'aci(iento, lina&e, educación # coronación.3.2. )egencia de *lanca de Castilla.3.3. +atri(onio e !i&os.3. . -ratados de ar/s de 1220 # 12 0.3. . S %ti(a cruzada.3. . Octa4a cruzada # +uerte.3.5. 6egado.

    . Conclusión.

    . *i$liogra7/a..1. 8sada.

    .2. 9ncontrada.

    1.Introducción.

    9l %ersona&e escogido es San 6uis I:, re# de ;rancia # %erteneciente a la

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    3/18

    ara la elección del %ersona&e (e $as en dos re=uisitos 7unda(entales, ten/a =ue ser deorigen 7ranc s # ten/a =ue ser re# o reina. 9n un %rinci%io no ten/a %ensado escogerle a

    l %ara el tra$a&o, #a =ue (e !a$/a 7i&ado en otros dos %ersona&es =ue son 6eonor deA=uitania, %or=ue (e %arece una (u&er =ue consiguió (uc!as cosas a %esar de la %ocaen la =ue 4i4ió, # la otra o%ción 7ue ;eli%e I" >'ieto de San 6uis I:?, %or=ue (ella(a$a (uc!o la atención el !ec!o de =ue 7uera l, =uien disol4iera la Orden de los-e(%larios. ;inal(ente descart a estos dos %ersona&es # (e decid/ %or San 6uis I: #a=ue e(%ec a in4estigar so$re l, # (e %areció un !o($re incre/$le # %or enci(a detodo un gran re#, ade(ás ta($i n (e lla(a$a (uc!o la atención =ue !u$iera %artici%ado en dos cruzadas.

    2.Contexto Histórico.

    +i %ersona&e 4i4ió en el siglo :III, as/ =ue 4o# a !a$lar de lo =ue suced/a en 9uro%a %or a=uel entonces.

    Se conoce al siglo :III co(o la %lenitud (edie4al, se caracteriza co(o el (o(ento enel =ue occidente alcanza su (a#or (o(ento de desarrollo # e=uili$rio. Aun=ue ta($i n

    tu4ieron grandes con7lictos en este siglo, lo =ue (ás destaca son una serie de reinados

    3

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    4/18

    =ue tu4ieron una gran duración # esta$ilidad. 9stos reinados son los de ;ernando III oAl7onso : en Castilla, @ai(e I en Aragón, 6uis I: de ;rancia # 9duardo I de Inglaterra.

    -a($i n se %roduce un gran ca($io en la relación de %oderes en 9uro%a #a =ue se

    %roduce el en7renta(iento de los dos %oderes uni4ersales de la cristiandad, =ue son ela%a # el 9(%erador del sacro i(%erio. ero 7inal(ente consigue 4encer el a%a.

    9n lo =ue se re7iere a de(ogra7/a, nos encontra(os igual =ue en los dos siglosanteriores, %ues la %o$lación crece %ero cada 4ez (ás lento. 9n econo(/a, el siglo :III7unciona %er7ecta(ente, %ues en el (undo rural !a# (uc!a %ros%eridad # $a&a el!a($re de las %ersonas. Crece el sector te til. A ni4el social se llega a un e=uili$rio enla sociedad 7eudal, se esta$lece =ue sea una sociedad 7ir(e # estructurada en tresesta(entos, =ue son

    • 'o$leza.• Clero.• -ra$a&adores.

    A!ora 4o# a continuar !a$lando de 4arios reinos =ue tu4ieron i(%ortantes ca($ios a lolargo de este siglo.

    +ientras continua$a la luc!a entre el %onti7icado # el i(%erio %or el Bdo(iniu((undi 1, en ;rancia los Ca%etos2, llega$an al cul(en de su e %ansión territorial.

    9l %ri(er %aso %ara esta e %ansión lo dio el re# ;eli%e II Augusto >a$uelo de (i %ersona&e?, =ue consiguió con=uistar el deno(inado BI(%erio Ange4ino 7or(ado %or una serie de seDor/os %ertenecientes al re# de Inglaterra. 9l siguiente %aso, 7ue recu%erar el control del sur del reino.

    6a (onar=u/a 7rancesa llego a su %unto (ás alto con la llegada de 6uis I: al trono a(ediados del siglo, %ractico una %ol/tica interior (u# centralizada # lle4a a ca$o unaserie de re7or(as ad(inistrati4as (u# i(%ortantes. 6os %ro$le(as %ara ;rancia llegan

    1 Dominium mundi es el no($re =ue reci$e la idea de do(inio uni4ersal desarrollada en la9dad +edia. 9ste %ro%ósito i(%lica$a el reconoci(iento de una autoridad su%re(a, lo cual %ro4oco una dis%uta entre el %oder eclesiástico >iglesia católica? # el %oder i(%erial >SacroI(%erio )o(ano Ger(ánico?.

    2 La Dinastía de los Capeto es la (ás i(%ortante dinast/a real de 9uro%a, inclu#e a todos losdescendientes de Hugo Ca%eto >03EF003?, du=ue de ar/s, re# de ;rancia # 7undador del lina&e.

    4

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    5/18

    con el sucesor de 6uis I:, su !i&o ;eli%e III >125 F12E ? #a =ue los intereses de la(onar=u/a e(%iezan a 4erse in7luenciados %or una ra(a (enor de los Ca%eto =ue!a$/an sido no($rados re#es de Sicilia %or el a%a. ;inal(ente ;eli%e I" cuenta conuna serie de %ro$le(as 7inancieros, =ue no son otra cosa =ue el co(ienzo de la crisis=ue asolara a 9uro%a en el siglo :I".

    or otro lado, nos encontra(os con Inglaterra =ue a di7erencia, su (onar=u/a 4a a su7rir una crisis (u# %ronunciada durante la %ri(era (itas del siglo :III. 9l %ri(er %ro$le(ade la (onar=u/a inglesa 7ue la % rdida del i(%erio ange4ino %or el re# @uan sin tierra>1100F121 ?, esto se de$e a =ue tras la $atalla de *ou4ines en 121 , el re# ;eli%e II de;rancia consigue ocu%ar todos los territorios =ue ten/a el re# ingles en territorio 7ranc s.

    Otro %unto i(%ortante 7ue =ue durante el reinado de 9nri=ue III 4a a !a$er ( lti%lesen7renta(ientos entre el re# # la no$leza, de$ido a esto 4a a co(enzar a 7or(arse unainstitución a la =ue lla(aran %arla(ento # co(enzara a 7uncionar a (ediados del siglo:III. 9sta crisis su7rida %or la (onar=u/a ter(ina en el reinado de 9duardo I >1252F13 5? #a =ue este re# go$ernó cola$orando con el %arla(ento.

    ;inal(ente nos encontra(os con la %en/nsula i$ rica, =ue se encontra$a di4idida en

    cinco renos cristianos al norte, =ue son ortugal, 'a4arra, 6eón, castilla # Aragón # %or otra %arte se encontra$a el AlF ndalus al sur, =ue !a$/a sido uni7icado %or el i(%erioal(o!ade. or una %arte ortugal 4a a ser el reino =ue (ás rá%ido ter(ine su %roceso dee %ansión territorial, Castilla # 6eón lograran una (a#or e %ansión a la (uerte deAl7onso I: # =uedaran unidos de7initi4a(ente $a&o el reinado de ;ernando III en 123 .

    9l %roceso de e %ansión de estos reinos a costa de los territorios (usul(anes se detienea (ediados del siglo :III # ortugal su7re una gran crisis #a =ue en el aDo 12 se inicia

    una re4uelta =ue aca$ó con4irti ndose en una aut ntica guerra ci4il # ter(inó con eldestrona(iento del re# Sanc!o II en 12 E.

    9n Castilla, se %lantea un gran %ro$le(a, # es =ue en los lti(os aDos !a crecido (uc!o# ten/a =ue re%o$lar las zonas con=uistadas # de$ido a esto la situación econó(icata($i n e(%eoró. -odos estos %ro$le(as se 4ieron a7rontados durante el reinado deAl7onso : >12 2F12E ?.

    9l re# Al7onso : intento =ue le eligieran e(%erador del Sacro i(%erio # %ara conseguir 7inanciar este %ro%ósito, so(etió a su reino a una 7uerte %resión 7iscal # esto %ro4oco

    5

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    6/18

    ( lti%les su$le4aciones contra el %ro%io re# !aciendo =ue el 7inal de su reinado 7ueradesastroso.

    9n cuanto a los reinos nórdicos, sus (onar=u/as eran (u# 7rágiles, siendo la (ás 7uerte

    la de

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    7/18

    los Ca%etos, =ue 7ue la segunda dinast/a en go$ernar en ;rancia tras la (uerte de 6uis ",lti(o re# de la dinast/a de los Carolingios, =ue (urió sin descendencia.

    or otro lado, %or l/nea (aterna su ascendencia ta($i n es $astante i(%ortante #a =ue

    su (adre *lanca de Castilla era !i&a del re# Al7onso "III de Castilla # de su es%osa6eonor de lantagenet3, =ue se trata$a nada (ás # nada (enos de la !i&a de 6eonor deA=uitania con el re# 9nri=ue II de Inglaterra.

    or lo tanto, 6uis I: =ueda e(%arentado con tres %ersona&es (u# i(%ortantes =ue son,6eonor de A=uitania en rango de $isa$uela, )icardo Corazón de león # @uan sin -ierra,a($os en rango de -/os a$uelos, al ser !er(anos de su a$uela.

    9l re# San 6uis, 7ue un !o($re de una gran %ersonalidad. ;ue un re# (u# cu(%lido en4irtudes, 4aleroso # lle4o a ca$o un gran n (ero de !ec!os !eroicos. ;ue un !o($re tan(agn/7ico, seg n lo =ue dicen, =ue no solo sus a(igos le ten/an en gran esti(a sino =ue!asta sus ene(igos # los (is(os turcos ten/an su no($re # %ersona en gran re4erencia.9n cuanto a có(o trata$a a su %ue$lo, ordeno el regi(iento de su reino, de tal 7or(a=ue sus 4asallos antigua(ente o%ri(idos, tu4ieron al 7in un %oco de tran=uilidad. ;ueun re# al =ue le gusta$a =ue se i(%artiera &usticia de 7or(a &usta %ara todo el (undo, de

    esta 7or(a retiró ( lti%les a$usos =ue su7r/an sus 4asallos # condenando ta($i n los7raudes # engaDos =ue lle4a$an a ca$o sus &ueces. ;ue un !o($re sencillo, %ues nunca %idió =ue su (esa estu4iera llena de grandes (an&ares, sino =ue se con7or(a$a con lo=ue le %on/an.

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    8/18

    !i&o lo a%rendiera # de esta 7or(a se diera cuenta de al %r/nci%e !eredero =ue (ásadelante tendrá =ue go$ernar, de$e tener en cuenta a sus 4asallos # s $ditos.

    -al era el deseo de *lanca de Castilla de =ue su !i&o 7uera un !o($re 4irtuoso # de

    $uena 4ida, =ue esta doctrina =ue le i(%uso causó tanta i(%resión a 6uis I:, =uedurante todo su reinado &a(ás se le ol4idaron estas lecciones # se es7orzó todo lo =ue %udo %or seguir %or ese ca(ino de rectitud # $uen sa$er.

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    9/18

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    10/18

    su !er(ano >6uis "III? %ara 7orti7icar la "illa de Cal s, desde la cual i$a a enca$ezar suguerra #a =ue esta$a en la costa # en cual=uier (o(ento %odr/a !uir a Inglaterra si algole sal/a (al.

    6a reina $lanca e(%ezó a darse cuenta de có(o esta$a siendo 7ortalecida la 4illa deCal s # te(/a =ue esto 7uera %arte de un %lan del Conde, %ero no lo %od/a de(ostrar #a=ue el Conde sie(%re lle4a$a sus cuentas en secreto.

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    11/18

    negociadora de la Corona.

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    12/18

    3.4 ratados de !aris de 122" y 12#".

    9l con7licto =ue %ro4oca la 7ir(a de este tratado co(ienza cuando en 12 0 el %a%aInocencio II declara una cruzada contra los cátaros al$igenses. 9l sur de ;rancia 7ue elescenario de la guerra # en7rentó a seDores 7eudales del 'orte # el Sur, entre estos seencontra$an los =ue a%o#a$an al re# ;eli%e II # los =ue a%o#a$an al Conde de -olosa.

    Al %rinci%io del con7licto los 4asallos del re# a4anza$an rá%ida(ente, estos a4ances se %ueden o$ser4ar en la con=uista de -oulouse, la (uerte del re# edro II de Aragón en la $atalla de +uret # la condena del Cataris(o en el Concilio de 6etrán I" >121 ?. Sine($argo todo esto ca($ia con la (uerte del a%a #a =ue esto %ro4oca una re$elión enel 6anguedoc =ue co(ienzan con el dese($arco en +arsella del Conde )ai(undo "II# cul(ina en la recon=uista de -oulouse en el aDo 1215. Gracias a esto se consolida laresistencia, a!ora dirigida %or el conde )ai(undo "II, #a =ue su %adre )ai(undo "I(uere en el aDo 1221. -ras esto el %a%a Honorio III decide e co(ulgar al Conde de-olosa en el Concilio de *ourgues cele$rado el 20 de no4ie($re de 122 . 9sta(anio$ra %a%al unida a la 4ictoria del e& rcito 7ranc s, =ue esta$a dirigido %or 6uis I:.-odo esto %ro4oca =ue se tenga =ue 7ir(ar un acuerdo de %az, =ue será redactado %or elConde de C!a(%agne # el A$ad de Grandsel4e # 7ir(ado en el aDo 1220 en +eau .

    9ste tratado 7ue 7ir(ado el 12 de a$ril de 1220 %or *lanca de Castilla # la IglesiaCatólica %or un lado, # %or otro lado 7ir(ado ta($i n %or )ai(undo "II, Conde de-olosa. 6as condiciones a las =ue se llegaron en el acuerdo 7ueron (u# duras %ara)ai(undo "II, =ue a ra/z de este tratado su condado aca$ara desa%areciendo. Ade(ásantes de 7ir(ar el tratado, se o$ligo al conde a ir !acia ar/s # una 4ez all/ 7ue 7lageladoen las escaleras de 'otreF

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    13/18

    Ade(ás 7ue o$ligado a %artici%ar en las cruzadas de oriente. or otro lado !u$o doscondiciones =ue (arcaron de7initi4a(ente el destino del condado. 9stas condiciones7ueron

    • 6a !i&a de )ai(undo "II tu4o =ue contraer (atri(onio con el !er(ano del re#6uis I:.

    • -ras la (uerte del Conde, todos sus territorios %asar/an a (anos de su #erno # en

    el caso de =ue este (uriera sin descendencia, todas estas tierras %asar/an a7or(ar %arte de la corona 7rancesa sin =ue ninguno de los otros descendientes de)ai(undo "II %ueda recla(arlos de nue4o.

    9l otro tratado de ar/s, 7ue 7ir(ado en %ar/s el de no4ie($re del aDo 12 0 %or el re#

    9nri=ue III de Inglaterra # el re# 6uis I: de ;rancia. 9ste tratado aca$o con las dis%utasentre los lantagenet # los Ca%etos, =ue !a$/an durado (ás de cien aDos.

    9sta dis%uta co(enzó con el (atri(onio de 9nri=ue II de Inglaterra con 6eonor deA=uitania en el aDo 11 2 # tu4o su (o(ento cul(en con el en7renta(iento entre ;eli%eII de ;rancia # @uan sin -ierra, en el cual se le arre$ató al re# ingles el i(%erioange4ino.

    9n el tratado se esta$lece =ue el re# ingles renuncie al ducado de 'or(and/a, %ero(antendrá las islas del canal, renuncia ta($i n a An&ou, +aine # oitou, sin e($argoconsigue (antener A=uitania # GascuDa, el %ro$le(a es =ue los conser4a en calidad de4asallo del re# de ;rancia. or otro lado el re# 7ranc s le da a 9nri=ue II los o$is%adosde rigueu , 6i(oges # Ca!ors. A %esar de la igualdad =ue !a# entre a($os %a/ses ani4el tanto econó(ico co(o %ol/tico, estas % rdidas en el continente de la (onar=u/a7rancesa # el reconoci(iento de la condición de 4asallo %ara el resto de territorios, !ace

    =ue 4erdadera(ente la (a#or %otencia de la cristiandad sea ;rancia.

    3.# $a %&ptima Cru'ada.

    6a s %ti(a cruzada co(ienza tras el 7inal de los diez aDos de tregua =ue se 7ir(aron alter(inar la se ta cruzada. or tanto en el aDo 1220 una %e=ueDa e %edición cristiana=ue conta$a con %ocos recursos, dirigidos %or )icardo de Cornualles # -eo$aldo I" de

    13

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    14/18

    C!a(%agne, %artieron !acia -ierra Santa %ara intentar 7ortalecer la %resencia cristiana.Sin e($argo no 7ueron ca%aces de i(%edir =ue los turcos sa=uearan nue4a(ente@erusal n en el aDo 12 . 6a ciudad 7ue sa=ueada # los turcos co(etieron una 4erdadera(asacre all/ #a =ue asesinaron a 3 . cristianos =ue se encontra$an all/. 9sta noticia7ue un gol%e (u# duro %ara la cristiandad # con(o4ió a todos los reinos cristianos, =uecon la a#uda del a%a decidieron 7or(ar una nue4a e %edición !acia tierra Santa.

    9se (is(o aDo, el %a%a Inocencio I" con4ocó el Concilio de 6#on, # a=u/ el re# de;rancia 6uis I: insistió en a#udar a los cristianos de esas tierras.

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    15/18

    3.( $a )cta*a Cru'ada.

    6a octa4a cruzada 7ue organizada %or 6uis I: de ;rancia. 9sta cruzada a 4eces esconsiderada co(o la s %ti(a #a =ue las cruzadas %rotagonizadas %or ;ederico II >6a=uinta # la se ta? a 4eces se consideran una sola.

    Antes de co(enzar la cruzada, el re# 6uis I: !a$/a estado %reocu%ado %or las cosas =ueesta$an %asando en Siria, #a =ue el sultán (a(eluco *ai$ars !a$/a atacado a los estadoscristianos de esa zona. Ade(ás el sultán a%ro4ec!ó el en7renta(iento entre las ciudadesde "enecia # G no4a %ara atacar a estos %e=ueDos estados. ara el aDo 12 , *ai$ars!a$/a con=uistado 'azaret, Hai7a, torón # Arsu7.

    -odos estos aconteci(ientos lle4aron a 6uis I: a con4ocar la cruzada, sin e($argo esta4ez no consiguió tanto a%o#o co(o en la anterior cruzada, %ues esta 4ez solo contó conel a%o#o de su !er(ano Carlos

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    16/18

    9l 7racaso de esta cruzada 7ue un duro gol%e %ara la cristiandad. 6a (uerte del re# 6uisI: ta($i n entristeció a (uc!os cristianos #a =ue lo considera$an un re# &usto, %erota($i n %ro4ocó un au(ento de la creati4idad %or %arte de los tro4adores =ue odia$an ala (onar=u/a 7rancesa. ero ta($i n se co(%usieron canciones de la(ento %or la(uerte del re#.

    3.+ $egado.

    -en solo 4einte aDos des%u s de la (uerte de 6uis I:, los reinos cristianos %erdieronSan @uan de Acre en 1201 # con esta ciudad se aca$ó la %resencia cristiana en -ierraSanta. Sin e($argo a %esar de los 7racasos # las e %ediciones =ue le aca$aron costandola 4ida, la i(agen de 6uis I: nunca se 4io deteriorada.

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    17/18

    5.-i#$io r /0 .

    #.1 sada- Crónica de San Luis, rey de Francia / Jean, señor de Joinville. La reina Blanca de Castilla / Régine Pernoud. Realeza del edievo y santidad !inisterial" #l !odelo de Luis $% de

    Francia / #!ilio itre Fern&ndez. 'istoria de las Cruzadas / Steven Funci!an. Saint Louis" roi d(une France )éodale, soutien de la *erre sainte / Jean

    Ric+ard.#.2 ncontrada-

    n -recursor vida, !uerte y su-ervivencia de San Luis Rey de Francia /

    'enry Bordeau . 'istoria general de Francia" sucesión de sus !onarcas, desde

    Fara!undo, su -ri!er Rey, +asta la !uerte de Luis %$0 el 1rande /

    Francisco de onte!ayor. Cruzadas" una +istoria de la guerra !edieval / 2lain 3e!urger.

    1)

  • 8/18/2019 SAN LUIS IX DE FRANCIA

    18/18

    1*