santa rosa viaje a la costa atlantica

2
Santa Rosa: 57 alumnos rurales conocieron el mar Chicos de nueve establecimientos disfrutaron de una semana llena de actividades y paseos en la costa atlántica. Una fundación solidaria de merlo financio el viaje. “El año que viene nos vamos a Mar del Plata”. Así, como una simple expresión de deseo de los integrantes de la Fundación Caritas Puntanas, comenzó un sueño que se hizo realidad para 57 alumnos de las escuelas de Bajo de Véliz, Las Chilcas, Los Chañares, Cabeza de Novillo, Santa Ana, Las Lomitas, Los Lobos, y Cerrito Blanco. “Todos nos reímos, pero no lo tomamos en serio”, recordó César Pérez, uno de los maestros que acompañó a los chicos en el inolvidable viaje de fin de curso por la costa atlántica. Las gestiones de la asociación solidaria de Merlo lograron un paseo que para los estudiantes de nueve parajes que rodean a Santa Rosa era inalcanzable y utópico. “Fue una gran sorpresa y una alegría inmensa para los niños que no conocen más allá del pueblo. Muchos viven sin agua y sin luz. Algunos ni siquiera tienen un baño instalado en su hogar. Bañarse con agua caliente, mirar televisión acostados en una cama o simplemente alojarse en un hotel con todas las comodidades fueron detalles increíbles para ellos”, contó el docente de Cerrito Blanco. La Fundación Caritas Puntanas comenzó acercándose a la escuela de Bajo de Véliz, por ser la más conocida de la región, y a partir de allí surgió la idea de ayudar al resto de los establecimientos. La primera invitación fue una salida al Camping Calaguala de Merlo con todo pago, mediante el aporte de privados y particulares “de forma desinteresada, que solamente reciben a cambio el gesto de alegría de los niños”, dijo Pérez. Luego les dieron la feliz noticia de que habían conseguido el transporte para llevarlos a la gran Mar del Plata. “Paramos en un hotel en Santa Teresita y ni bien llegamos a la ciudad, lo primero que hicimos fue ir a la playa”, relató el maestro. Los alumnos vivieron experiencias que desde sus humildes parajes parecían lejanas, casi imposibles para la mayoría. Pudieron sentir la arena en los pies, el majestuoso poder de la brisa marina, contemplar las olas que rompían en la costa, los enormes médanos y el horizonte infinito lleno de tranquilidad y esperanza. “Eran increíbles las caras de asombro y

Upload: guestdca4e6d

Post on 25-Jul-2015

241 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Santa Rosa Viaje A La Costa Atlantica

Santa Rosa: 57 alumnos rurales conocieron el mar

Chicos de nueve establecimientos disfrutaron de una semana llena de actividades y paseos en la costa atlántica. Una fundación solidaria de merlo financio el viaje.

“El año que viene nos vamos a Mar del Plata”. Así, como una simple expresión de deseo de los integrantes de la Fundación Caritas Puntanas, comenzó un sueño que se hizo realidad para 57 alumnos de las escuelas de Bajo de Véliz, Las Chilcas, Los Chañares, Cabeza de Novillo, Santa Ana, Las Lomitas, Los Lobos, y Cerrito Blanco. “Todos nos reímos, pero no lo tomamos en serio”, recordó César Pérez, uno de los maestros que acompañó a los chicos en el inolvidable viaje de fin de curso por la costa atlántica. Las gestiones de la asociación solidaria de Merlo lograron un paseo que para los estudiantes de nueve parajes que rodean a Santa Rosa era inalcanzable y utópico. “Fue una gran sorpresa y una alegría inmensa para los niños que no conocen más allá del pueblo. Muchos viven sin agua y sin luz. Algunos ni siquiera tienen un baño instalado en su hogar. Bañarse con agua caliente, mirar televisión acostados en una cama o simplemente alojarse en un hotel con todas las comodidades fueron detalles increíbles para ellos”, contó el docente de Cerrito Blanco.La Fundación Caritas Puntanas comenzó acercándose a la escuela de Bajo de Véliz, por ser la más conocida de la región, y a partir de allí surgió la idea de ayudar al resto de los establecimientos. La primera invitación fue una salida al Camping Calaguala de Merlo con todo pago, mediante el aporte de privados y particulares “de forma desinteresada, que solamente reciben a cambio el gesto de alegría de los niños”, dijo Pérez. Luego les dieron la feliz noticia de que habían conseguido el transporte para llevarlos a la gran Mar del Plata.“Paramos en un hotel en Santa Teresita y ni bien llegamos a la ciudad, lo primero que hicimos fue ir a la playa”, relató el maestro. Los alumnos vivieron experiencias que desde sus humildes parajes parecían lejanas, casi imposibles para la mayoría. Pudieron sentir la arena en los pies, el majestuoso poder de la brisa marina, contemplar las olas que rompían en la costa, los enormes médanos y el horizonte infinito lleno de tranquilidad y esperanza. “Eran increíbles las caras de asombro y felicidad”, resumió. La siguiente parada fue Mundo Marino, un acuario de renombre ubicado en San Clemente del Tuyú. “No contábamos con el dinero necesario para ingresar, las entradas eran muy caras. Justo llamó un amigo de Merlo, Ricardo Aguilera, y por medio de su empresa donó 500 pesos para que todos puedan entrar. El espectáculo fue maravilloso”, contó Pérez, en un intento de describir la emoción que sintieron los estudiantes de cuarto a sexto grado al observar de cerca aquellos animales que fueron tema de conversación más de una vez en las aulas. Tras casi una semana de paseos por la costa, el grupo cerró el viaje con un fogón nocturno en la playa. “Este viaje no lo vamos a olvidar nunca”, reafirmó emocionado el docente de la escuela de Cerrito Blanco. La experiencia compartida entre los nueve establecimientos rurales también sirvió para afianzar el trabajo en conjunto que desde hace tiempo realizan maestros y alumnos de la región. "Hemos hecho pequeños viajes, encuentros y excursiones a Santa Rosa para festejar fechas especiales como el 21 de setiembre, siempre dentro de nuestras posibilidades porque en los parajes no es fácil juntar fondos". La Fundación que hizo posible las mini vacaciones de los niños lleva poco más de un año de actividad en Merlo y alrededores. El nombre, "Caritas puntanas", fue elegido por los integrantes durante la estadía en la costa. Quizás, como una manera simbólica de registrar esos rostros alegres que miraban fascinados el mar.

Page 2: Santa Rosa Viaje A La Costa Atlantica

Informe de Prensa Hugo Sinopoli