schneider, florian - hackeando la frontera 8

Upload: martin-yanez

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Schneider, Florian - Hackeando La Frontera 8

    1/6

    Hackeando la frontera

    FLORIAN SCHNEIDER

    El sueño de abolir las fronteras es, por supuesto, muc o m!s anti"uo #ueInternet$ El mito de la frontera a estado siempre li"ado al de su ampliaci%n,superaci%n & e'pansi%n$ Dentro del proceso de "lobali(aci%n contempor!neo parece #ue las fronteras #ue separan los Estados nacionales tienden de al")nmodo a desaparecer, aun#ue s%lo en lo #ue respecta al flu*o de bienes &capital, no de personas$ Las fronteras se nos muestran como el laboratorio delas nue+as tecnolo" as de control, con+irti-ndose las nue+as fronteras postmodernas o postnacionales en las alambradas de un nue+o sistema deapartheid a ni+el mundial$ A pesar de ello, Internet basa su atracti+o en la promesa de #ue ladiseminaci%n mundial de las nue+as tecnolo" as eliminar! todas las barreras#ue separan a la "ente$ .uc os cr ticos an desenmascarado esta ret%ricare+elando lo #ue tiene de escapismo frente al capitalismo realmentee'istente, cuando no de campaña promocional del b!rbaro neoliberalismoactual$ E'iste sin embar"o un error a)n m!s peli"roso/ considerar la Red,como ace muc a "ente, como un territorio 0alternati+o0 al 0mundo real1 ocomo un espacio donde puede acerse realidad el libre desplie"ue de unacomunicaci%n sin cortapisas$ Las fronteras son entidades in+isibles eintan"ibles & a este respecto Internet & las di+ersas redes de comunicaci%nson el escenario de nue+as pol ticas fronteri(as$

    Resulta ir%nico #ue el tel%n de acero fuera sustituido tan r!pidamente pornue+as fronteras basadas en el uso estrat-"ico de modernos m-todos deobser+aci%n & de sofisticadas tecnolo" as de +i"ilancia$ De este modo,contemplamos la proliferaci%n de inmensas bases de datos descentrali(adastales como elSchengen Information System (SIS) complementadas por susfiliales nacionales, las denominadas SIRENE, o de un arc i+o de uellasdi"itales #ue almacena los datos de todos a#uellos #ue buscan asilo$ 2Cu!l esla relaci%n entre todos estos fen%menos3 A lo lar"o de la frontera alemanacon 4olonia & la Rep)blica C eca montan "uardia polic as armados con todotipo de instrumental tecnol%"ico/ dispositi+os de radar conectados al sistema

    de posici%n "lobal 564S7, c!maras detectoras de calor e infrarro*os, etc$ Comprobamos, por tanto, c%mo la anti"ua frontera +a e+olucionando, ple"!ndose sobre s misma/ se +an carto"rafiando las (onas fronteri(as & elinterior de las ciudades, los trenes, las autopistas & las redes decomunicaci%n$ Las fronteras a+an(an traslad!ndose a los pa ses +ecinos,e'pandiendo el sistema de control acia un modelo (onal, #ue tendr a comocentro elespacio Schengen y un cord%n de pa ses sometidos a intensa+i"ilancia alrededor$ Estos esfuer(os +ienen apo&ados por una propa"andaintensi+a #ue esti"mati(a a las minor as, difama a la emi"raci%n & lamo+ilidad umana & empu*a o con+ence a las poblaciones locales acolaborar & administrar dic o r-"imen de fronteras$ 4ero, 2e'iste toda+ a la posibilidad de tomar en serio la promesa libertaria de

  • 8/17/2019 Schneider, Florian - Hackeando La Frontera 8

    2/6

    la red o de reelaborar producti+amente toda la serie de malentendidos #ueesta promesa conlle+a3 Si es as , 2c%mo podemos reclamar para todas las personas lo #ue s%lo le est! permitido a una minor a dotada de recursos para+ia*ar & establecerse con libertad3 Nuestra meta es lo"rar un acceso libre para todas las personas en la 8IDA REAL/ la abolici%n de las fronteras & lalibertad de mo+imientos sin e'clusiones$ Estas peticiones no +ienen dictadas

    por la caridad o la compasi%n, sino #ue son temas #ue nos conciernen a todos& a todas$ No se trata de un sueño in"enuo, sino de una realidad accesible/ la"lobali(aci%n no es un fen%meno #ue se pueda tomar o de*ar & su desarrollodetermina mu& directamente el ran"o & la libertad de cada cual en su +idacotidiana $ Est! claro #ue se a de acer al"o m!s #ue re(ar & ensal(ar las preces de lasnue+as tecnolo" as o culti+ar la ilusi%n de #ue es posible mantenerlas almar"en del control del Estado$ Conceptual & pr!cticamente, las redes deinformaci%n se an con+ertido tanto en el campo de operaciones de unr-"imen cu&o fin es controlar la +ida de los indi+iduos como en el +e culode la autonom a, de la sin"ularidad & del libre flu*o de ideas, acti+idades &,sobre todo, de "ente misma$ Esta )ltima concepci%n implica campos & posibilidades nue+as &, con ello, nue+os desaf os pol ticos, -ticos & est-ticos/ 9 In+esti"ar & atacar los mecanismos de colaboraci%n transnacional & las redes de

    control & +i"ilancia post"ubernamentales$9 E'plorar las nue+as sub*eti+idades sur"idas del cruce de fronteras, m!sall! del aburrimiento del nomadismo acad-mico entre con"resos #ue, enla ma&or a de los casos, conlle+a la umillante mendicidad de +isados ein+itaciones$

    9 Conectar las estrate"ias art sticas & las inter+enciones pol ticas, elacti+ismo medi!tico & la militancia en la 0+ida real $9 Ensa&ar & desarrollar cone'iones & modos de enlace entre los nue+osmo+imientos sociales & los conflictos, tal como pueden ser la luc a de las personas sin papeles por permanecer en los pa ses de aco"ida o laresistencia en los pa ses de ori"en$9 Debatir & propa"ar un nue+o abolicionismo #ue luc e contra cual#uiernoci%n de frontera & discriminaci%n dentro & fuera de los a"oni(antesestados nacionales$

    Campañanadie es ilegal En el +erano de :;;

  • 8/17/2019 Schneider, Florian - Hackeando La Frontera 8

    3/6

    las nue+as tecnolo" as$ Nadie era realmente un e'perto, pero todos ten amoscuriosidad por enri#uecer & e'pandir nuestra simbolo" a pol tica cl!sica/ la puesta en marc a de p!"inasweb, correo electr%nico, estaciones de radio enla red, intercambio de + deos, +ideoconferencias con cientos de participanteso, incluso, la retransmisi%n de manifestaciones mediante el uso de tel-fonosm%+iles $

    El -'ito de Nadie es ilegal tu+o como consecuencia el inicio de una campana basada en la acti+idad de decenas de redes locales en todas las "randesciudades de Alemania$ 4ero, aparte de esto, no e'ist a nin")n tipo dema#uinaria o estructura centrali(ada$ .ediante circulares de correo, cada"rupo traba*aba se")n sus circunstancias espec ficas concentr!ndose en lostemas m!s di+ersos/ esconder & a&udar a inmi"rantes ile"ales, ocupaci%n dei"lesias, or"ani(aci%n de debates p)blicos o semip)blicos sobre lainmi"raci%n ile"al & de acti+idades de protesta frente a las deportaciones$ Secelebraban con"resos tres +eces al año en los #ue los distintos "ruposintercambiaban e'periencias & discut an metas en com)n, pr!cticas & problemas, etc$ En :;; se or"ani(aron tres "randes acontecimientos de car!cter nacional para toda Alemania con el apo&o estructural de la red Nadie es ilegal.la0Cara+ana por los derec os de los refu"iados & los inmi"rantes0, iniciadaori"inalmente por la Asociaci%n de Derec os Humanos de remen$ 4ocassemanas antes de las elecciones alemanas de septiembre & ba*o el lema/ 0Notenemos voto, pero vo si , la cara+ana recorri% m!s de cuarenta ciudades detodo el pa s$ La acci%n con*unta fue secundada por +arios cientos de "rupos/or"ani(aciones de a&uda al e'iliado, asociaciones de solicitantes de asilo einmi"rantes & simpati(antes/ > ttp/?? @@@ umanri" ts$de? cara+anB$ Else"undo acto se trataba de una acampada en la frontera "ermanoGpolaca, #ueest! descrita m!s e'tensamente en/ > ttp/?? @@@ contrast$ or"? bordersB

    La acampada de :;;;/ en contra del sistema de fronteras europeo &norteamericano Con el fin de reclamar la libertad de mo+imiento & acceso para todas las personas, la campaña Nadie es ilegal +ol+i% a trasladarse por se"unda +e( a

    la frontera de Alemania con 4olonia & la Rep)blica C eca$ Entre el < & el :de a"osto de :;;;, alrededor de : acti+istas de di+ersos pa ses, dos burros & un n)mero indeterminado de perros se reunieron en una acampadaen Jittau, a pocos centenares de metros de la frontera$ Se planeaba reali(arcone'iones con otras acampadas simult!neas por toda Europa & los EstadosKnidos mediante Internet, tel-fonos m%+iles, correo ordinario e intercambio personal$ El lema del encuentro, !ac"ing the #order (!ac"eando la frontera), ac a referencia al papel central #ue *u"aran las fuer(as medi!ticas *unto a los militantes de la +ida real0$ In+itamos a acampar & a contribuir decual#uier modo posible a los & las acti+istas #ue utili(aran radios o + deos port!tiles,weberos t!cticos, "uerrilleros de la comunicaci%n, d*Ms, m)sicos,

    artistas$$$ En la acampada de :;; ab amos lo"rado con -'ito en Sa*onia Oriental #ue

  • 8/17/2019 Schneider, Florian - Hackeando La Frontera 8

    4/6

    la polic a estatal, los funcionarios municipales & la polic a fronteri(a secuestionaran sus pol ticas e incluso cambiaran al"unas de sus posiciones$ Nuestras manifestaciones & marc as & una fiestarave de treinta & seis oras

    icieron rela*ar el control de al"unos puestos aduaneros de la frontera"ermanoGpolaca$ A#uel año, nuestros esfuer(os inclu an m)sica "ratis &espect!culos de radio para las personas deportadas a 6oerlit(, un baile en la

    calle, la instalaci%n de una radio de campaña, ata#ues a los centros dereuni%n na(is, una "ran 0re"ata antirracista0 en el r o Neisse & una carreraciclista en 6oerlit( destinada a fa+orecer un caso de 0cruce secreto0 de lafrontera$ La distribuci%n de un peri%dico de la acampada pretend amanifestar nuestras demandas a las poblaciones cercanas a la frontera &asumir la responsabilidad de nuestras acciones$ La nota triste del asunto fue#ue contribuimos a una manifestaci%n espont!nea en Freiber" 5en la frontera"ermanoGc eca7 en la #ue murieron siete albanoG oso+ares & +eintiuno#uedaron "ra+emente eridos, debido a un accidente de coc e, tras abersido perse"uidos por la polic a fronteri(a$

    Lo mismo #ue en la inter+enci%n de :;; , en la de :;;; se pretendi% perturbar la c%moda atm%sfera #ue normalmente rodea la denuncia &detenci%n de personas refu"iadas e inmi"rantes, una atm%sfera #ue permiteincluso la persecuci%n le"al de los ta'istas #ue les prestan sus ser+icios$ Nuestra intenci%n era inter+enir en el lu"ar donde prosperan las fuer(as policiales armadas dotadas de instrumental tecnol%"ico propio de un estadode emer"encia & donde el racismo campa a sus anc as, dando alas a losneofascistas #ue controlan mediante el temor el espacio p)blico de muc asciudades de Alemania Oriental & atacan impunemente los alber"ues pararefu"iados$ Durante la acampada pretendimos in+ertir la situaci%n einstalamos en la pla(a del mercado un monumento al$Eltichthe%&er$ las personas #ue a&udan a escapar a los inmi"rantes, ocupamos temporalmentelas barracas de la polic a fronteri(a, or"ani(amos competiciones de nataci%nen el r o #ue sir+e de frontera & fiestasrave #ue, como el año anterior,acabaron de confundir a los "uardias$ Al"unas de las acciones dieron lu"ar a acalorados debates mientras #ue otrass%lo sir+ieron como liberaci%n de adrenalina$ 4ero no todo fue fiesta & teatro$Los refu"iados del alber"ue in+itaron a los acti+istas a +isitarlos & prepararon un panel e'poniendo sus demandas, entre las #ue se encontrabaal"o tan b!sico como un aumento del cupo de papel i"i-nico$ Se entr% en

    contacto con las autoridades locales & con las a"rupaciones sociales & pol ticas de la (ona, & todas las acti+idades fueron reco"idas en el peri%dicoelectr%nico !ac"eando la frontera' > ttp/ ?? @@@$ con trast$or"? borders?campB$ La con*unci%n de acciones educati+as radicales con medios est-ticos& simb%licos con+irti% la acampada en una inter+enci%n social en el espacio p)blico, en donde acti+istas, artistas & poblaci%n local se +ieron impelidos ainteractuar$ Durante un periodo bre+e pero intenso se pudo acer tan"ible el

    ec o de #ue las (onas ol+idadas de los m!r"enes nacionales son realmenteuno de los focos fundamentales de conflicto social$ Estos actos & la campaña de la #ue forman parte icieron particular -nfasis

    en lo inaceptable de #ue el aparato institucional #ue apo&a tales procesossi"a creciendo/ la administraci%n de e'tran*er a, la le"islaci%n alemanacontra las personas inmi"rantes & contra #uienes solicitan asilo, el sistema

  • 8/17/2019 Schneider, Florian - Hackeando La Frontera 8

    5/6

    Sc en"en & todos los dem!s esfuer(os encaminados a e+itar la entrada de personas refu"iadas e inmi"rantes o a e'pulsar a #uienes &a est!n a#u $ 4erom!s #ue oponernos a estas cosas, esta campaña intenta promo+er lasolidaridad & la desobediencia ci+il contra la le"islaci%n & la culturaantiinmi"raci%n $

    ueremos acer publicidad acerca de la posibilidad real de tratar de otromodo a la "ente #ue #uiere entrar en Europa por la ra(%n #ue sea/ escapandode la "uerra, de la persecuci%n, del abuso se'ual o social o simplemente parareorientar sus +idas$ En este sentido, estamos totalmente en desacuerdo conlos ip%critas liberales #ue distin"uen entre los solicitantes, de asilo0pol tico0, a #uienes dan la bien+enida, & los refu"iados 0econ%micos, a#uienes rec a(an$ enemos la con+icci%n de #ue ODA la "ente tiene elderec o de +i+ir donde #uiera & del modo #ue #uiera$ Las fronteras impidenla libertad de mo+imiento & de acceso a la 0fortale(a europea1 & por tantodeber an desaparecer$ La red a pre+isto la celebraci%n de cuatro acampadas m!s para el +erano delP $ Kna en ItaliaQ otra, or"ani(ada por un "rupo anar#uista polaco en lafrontera ucranianoGeslo+acaQ otra m!s en Alemania, en randembur"o, cercade la frontera polacaQ & una )ltima en la frontera entre .-'ico & EstadosKnidos/ > ttp/?? @@@bordercu$or"B$

    La red Nadie es ilegal est! pro&ectando otro tipo de inter+enciones adem!sde las acampadas$ Kna de ellas es la ficticia ane'i%n de la ciudad fronteri(ade Jittau, en Sa*onia, a 4olonia en el P P$ Con el fin de +ol+er del re+-s lasituaci%n, se reparti% entre los abitantes de Jittau un documento falso, con

    membrete del .inisterio del Interior de Dresde & firmado por un ine'istenteSecretario de Estado, en el #ue se les informaba de #ue, debido a las peticiones ec as al 4arlamento alem!n por or"ani(aciones de alemanesre+isionistas e'pulsados de C ecoslo+a#uia tras la II 6uerra .undial, se

    ab a +uelto a medir el territorio con el resultado de #ue la nue+a fronteracorr a a ora a P il%metros al Oeste de Jittau$ Los ciudadanos de Jittau pasar an por tanto a ser abitantes de 4olonia a partir del P P, d!ndoselesun nue+o pasaporte tras aprobar un e'amen de idiomas en el #ue sedemostrara su +oluntad de con+ertirse en +erdaderos ciudadanos polacos$ Otra inter+enci%n es la tituladaodo lo ue uiero es un eclipse total de sol $El d a antes del eclipse total de :;;;, cuando el p!nico milenarista estaba enau"e, se colocaron carteles anunciando una pro&ecci%n de + deo en la #ue sedocumentar a el impacto del eclipse en Alemania$ El + deo mostraba unaAlemania undida en el fr o & la oscuridad, resultado de una con*unci%nastral$ .uc os alemanes ab an decidido escapar teni-ndose #ue enfrentar derepente con la realidad opresi+a de los campos de detenci%n, las barrerasfronteri(as & el cruce ile"al$ ras la l%"ica irritaci%n inicial, los asistentes participaron en un debate acerca del racismo & la e'clusi%n$ 4or )ltimo, se est! desarrollando la campaña*cticas de resistencia. +lian aantideportaci n lle+ada a cabo por el "rupoeatro invisible' > ttp/??@@@$deportation Galliance$comB$ Se trata de una campaña para denunciar lacolaboraci%n de las l neas a-reas en los procesos de deportaci%n$ EnAlemania, el ob*eti+o de las inter+enciones es Luft ansa, & en Holanda,

  • 8/17/2019 Schneider, Florian - Hackeando La Frontera 8

    6/6

    L.$ Se utili(an t!cticas como la del-uelo usto contra la deportaci n,"rupo #ue i(o su primera aparici%n p)blica en la Feria Europea del urismode mar(o del P $ Frente al stand de Luft ansa, cinco a(afatosele"antemente +estidos & dos pilotos de uniforme ac an una demostraci%n pr!ctica de c%mo se reali(a la deportaci%n$ Kn deportado fue atado a una sillade ruedas & se le puso un casco de moto en la cabe(a$ Se reparti% m!s

    informaci%n en folletos en apariencia i"uales a los de Luft ansaGJeituri"$ Latripulaci%n reali(% demostraciones similares frente a los stands de AirFrance, S@issGAir, Sabena & arom, para acabar en el stand de ur#u a,donde se enfrentaron a un pol tico alem!n de alto ran"o portando pancartasen las #ue se le a/$/a deportaci n es tortura. /a deportaci n es asesinato.

    0erecho de residencia para todos ya$. 4ara frustraci%n del a"re"ado culturalde ur#u a, la inter+enci%n de-uelo usto acapar% la atenci%n de toda la prensa$ La pr!ctica de deportaci%n demostrada en esta ocasi%n no es en absolutoe'a"erada$ Hace un año, el sudan-s Aamir A"eeb muri% en un a+i%n deLuft ansa en +ia*e acia El Cairo$ La "uardia fronteri(a le puso un casco enla cabe(a, le at% las manos & los pies, abusando de -l asta #ue se asfi'i%$

    ste es s%lo un caso entre muc os$ ras cuatro semanas de acciones &campañas informati+as en las #ue se a entrado en contacto con pasa*eros &miembros de las tripulaciones, la compañ a comien(a a preocuparse acerca desu ima"en p)blica e incluso empie(a a ne"ar su participaci%n en este tipo dedeportaciones for(osas$ En colaboraci%n con artistas de otros pa ses se est! traba*ando en sendascampañas contra Iberia & ritis Air@a&s