scip-ig-p-28-i

7
MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD PDVSA No. APOYO TÉCNICO ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE DISEÑO DE PROCESOS SCIP-IG-P-28-I REV. REV. FECHA DESCRIPCION PAG. APROB. APROB. 0 ENE.00 EMISIÓN ORIGINAL 7 O.S. APROB. T. Jacobs FECHA APROB. J. Inneco FECHA T.J. J.I ENE.00 ENE.00 © PDVSA, 1983 ESPECIALISTAS PROCESOS TITULO

Upload: linoris-subero

Post on 03-Jul-2015

181 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: scip-ig-p-28-i

TITULO

MANUAL DE INSTRUCCIONES

SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD

PDVSA No.

APOYO TÉCNICO

ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE DISEÑO DE PROCESOS

SCIP-IG-P-28-I

REV. REV. FECHA DESCRIPCION PAG. APROB. APROB.

0 ENE.00 EMISIÓN ORIGINAL 7 O.S.

APROB. T. Jacobs FECHA APROB. J. Inneco FECHA

T.J. J.I

ENE.00ENE.00

© PDVSA, 1983 ESPECIALISTAS

PROCESOS

TITULO

Page 2: scip-ig-p-28-i

SCIP-IG-P-28-I

ENE.00 1

Página 1

MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD

ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE DISEÑO DE PROCESOS

FECHAREVISIÓN

Índice

1 PROPÓSITO ............................................................................................. 3

2 ALCANCE / CAMPO DE APLICACIÓN ................................................... 3

3 RESPONSABILIDADES ........................................................................... 3

4 DEFINICIONES......................................................................................... 3

4.1 Criterios de Diseño........................................................................................................3

5 INSTRUCCIÓN.......................................................................................... 4

6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA .......................................................... 5

7 FORMA DE PRESENTACIÓN.................................................................. 5

8 REGISTROS ............................................................................................. 5

9 ANEXOS ................................................................................................... 5

Page 3: scip-ig-p-28-i

SCIP-IG-P-28-I

ENE.00 1

Página 2

MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD

ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE DISEÑO DE PROCESOS

FECHAREVISIÓN

1 PROPÓSITO El propósito de esta instrucción es establecer los pasos necesarios para la elaboración del documento "Criterios de Diseño", de la disciplina de Procesos.

2 ALCANCE / CAMPO DE APLICACIÓN Esta instrucción es aplicable a todos los documentos "Criterios de Diseño" desarrollados durante la Fase Definir de los Proyectos manejados por la Gerencia de Definición y Desarrollo, en los cuales interviene la disciplina Procesos.

Esta instrucción está relacionada con el Procedimiento No. SCIP-IG-P-01-P, "Diseño Básico de Ingeniería de Procesos".

3 RESPONSABILIDADES 3.1 Gerente/Supervisor/Líder del Proyecto. Es el responsable de la implantación de la

instrucción aquí descrita.

3.2 Líder de Procesos de un Proyecto. Es el responsable de velar por la aplicación correcta de esta instrucción en el proyecto.

3.3 El Ingeniero de Procesos. Es el responsable de ejecutar los pasos aquí descritos para la elaboración de los Criterios de Diseño del proyecto.

4 DEFINICIONES

4.1 Criterios de Diseño

Este documento tiene por finalidad establecer los lineamientos y normas que deben ser considerados para el diseño de las nuevas instalaciones que conforman el proyecto, desde el punto de vista de ingeniería de procesos.

Estos lineamientos cubren tanto los aspectos generales de proceso, como parámetros particulares para equipos específicos y las prioridades, preferencias y requerimientos particulares del cliente.

Page 4: scip-ig-p-28-i

SCIP-IG-P-28-I

ENE.00 1

Página 3

MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD

ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE DISEÑO DE PROCESOS

FECHAREVISIÓN

5 INSTRUCCIÓN Paso No. Responsable Acciones / Responsabilidades 1 Líder del

Procesos Asigna al ingeniero de Procesos la responsabilidad de elaborar el documento Criterios de Diseño, según el plan de trabajo establecido por el Proyecto.

2 Ingeniero de

Procesos Recopila y verifica que este disponible la información necesaria para el inicio de la elaboración de los criterios de diseño: Cuestionario de Datos Básicos de Diseño, Bases de Diseño, Ingeniería Conceptual y los comentarios producto de su revisión; también cualquier documento posterior a la realización de la ingeniería conceptual que afecte los Criterios de Diseño, tales como minutas de cambios de alcance, nuevas características de la alimentación y de los productos, re definición de la ubicación, capacidad de la planta y cualquier cambio sobre los datos establecidos en el Cuestionario de Datos Básicos de Diseño.

3 Ingeniero de

Procesos Verifica la información necesaria para empezar a trabajar. Elabora un borrador de los Criterios de Diseño siguiendo la estructura y presentación dadas en el Anexo 1. Información complementaria sobre el contenido y estructura se puede ubicar en los Manuales de PDVSA; Manual de Procedimientos de Ingeniería Básica de Intevep, Doc. MPIB.30.04 y en los documentos similares de proyectos realizados anteriormente. (Ver punto 6).

4 Es responsabilidad del ingeniero de Procesos de llenar la

hoja de verificación No. SCIP-IG-P-28-L "Criterios de Diseño de Proceso", para dejar constancia de la aplicación de esta instrucción y controlar la calidad del documento.

5 Líder del

Procesos Revisa el borrador y lo circula al resto de las disciplinas de ingeniería para su información y comentarios.

6 Ingeniero de

Procesos Incorpora los comentarios generados por otras disciplinas, previa revisión del Líder de Procesos. Emite formalmente el documento para revisión y aprobación final.

7 Líder del

Procesos Verifica la incorporación de comentarios y lo entrega al Gerente / Supervisor / Líder de Proyecto, para continuar con todos los pasos de aprobación y revisión.

Page 5: scip-ig-p-28-i

SCIP-IG-P-28-I

ENE.00 1

Página 4

MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD

ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE DISEÑO DE PROCESOS

FECHAREVISIÓN

Paso No. Responsable Acciones / Responsabilidades 8 Gerente /

Supervisor / Líder de Proyecto

Revisa y somete a la aprobación del cliente los Criterios de Diseño según los procedimientos establecidos. De surgir cambios, remitirá el documento al Líder de Procesos para canalizar las correcciones.

6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 6.1 Manual de Ingeniería de Diseño de PDVSA (MID)

6.2 Manual de Ingeniería de Riesgo de PDVSA (MIR)

6.3 Manual de Procedimientos de Ingeniería Básica Intevep.

6.4 Manual de Calidad de Servicios Tecnológicos, Intevep / PDVSA

6.5 Manuales Técnicos del Departamento de Ingeniería de Procesos.

6.6 Manual de Ingeniería Básica de Corpoven S.A.

7 FORMA DE PRESENTACIÓN Los formatos que se utilizaran para presentar la información requerida en esta instrucción, se encuentran en el Procedimiento No. SCIP-IG-G-09-P, "Control de los Documentos Técnicos Generados en Proyectos”.

8 REGISTROS 8.1 Control de circulación de documentos.

8.2 Minutas de aceptación / probación de los Criterios de Diseño y correspondencias con comentarios. El Líder de Procesos velará por que todos los acuerdos con el cliente referente a los criterios de diseño queden registrados por escrito y además "congelados" en los inicios de la Fase Definir. Se incluyen también en este renglón modificaciones tardías a los Criterios de Diseño que ocasionen cambios de alcance en la ingeniería.

8.3 El documento Criterios de Diseño en si mismo. 8.4 Lista de verificación No. SCIP-IG-P-28-L “Criterios de Diseño de Proceosos”.

9 ANEXOS Anexo 1: Modelo de Índice Típico de Criterios de Diseño.

Page 6: scip-ig-p-28-i

SCIP-IG-P-28-I

ENE.00 1

Página 5

MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD

ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE DISEÑO DE PROCESOS

FECHAREVISIÓN

ANEXO 1: MODELO DE ÍNDICE TÍPICO DE CRITERIOS DE DISEÑO

1 OBJETIVO / ALCANCE (Definición de los criterios y normas aplicables, etc., necesarios para el desarrollo de la fase definición de la disciplina de Procesos.).

2 METODOLOGÍA APLICADA (Describir la metodología aplicada para elaborar las Criterios de Diseño del Proceso).

3 NORMAS APLICABLES (Establecer las normas, practicas y especificaciones de diseño a utilizar).

4 REQUERIMIENTOS DE SERVICIOS (Indicar las consideraciones pertinentes al diseño de los servicios industriales (Ej.: electricidad, vapor, aire, agua, etc.), por ejemplo, maximizar aprovechamiento del sistema de aire comprimido, etc.).

5 RESTRICCIÓN ES AMBIENTALES (Indicar todas las restricciones existentes al manejo de efluentes gaseosos, líquidos y sólidos o cualquier regulación que exista en cuanto a las condiciones ambientales de la zona, con respecto al cumplimiento de normas o condiciones particulares exigidas por el cliente.).

6 CRITERIOS GENERALES 6.1 Criterios para el sobre dimensionamiento de equipos.

6.2 Condiciones de diseño de los equipos.

6.3 Facilidades para futuras expansiones.

6.4 Prioridades para la selección de medios de enfriamiento de corrientes (aire, agua, otras corrientes frías, etc.).

6.5 Criterios para redundancia de equipos, tales como bombas, compresores, hornos, etc., de modo que se garantice una operación estable y segura.

Page 7: scip-ig-p-28-i

SCIP-IG-P-28-I

ENE.00 1

Página 6

MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD

ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE DISEÑO DE PROCESOS

FECHAREVISIÓN

6.6 Criterios de flexibilidad operacional debido a variaciones en las características y flujos másico de la carga (turndown capacity), al igual que por variaciones en las especificaciones de los productos.

6.7 Lineamientos para el establecimiento de sistemas de control y de seguridad.

6.8 Políticas de integración térmica.

6.9 Criterios de parada de planta y mantenimiento de equipos.

6.10 Criterios para el dimensionamiento de tuberías y consideraciones hidráulicas.

6.11 Criterios técnicos para la selección y diseño de equipos y materiales de construcción.

6.12 Criterios para el espaciamiento de equipos.

6.13 Criterios económicos para selección de equipos y diseño en general.

6.14 Criterios de optimización de procesos.